SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que influyen en el clima laboral 
Liderazgo. Este factor se refiere al tipo de relación que existe entre jefes y subordinados y el 
impacto de la misma en el ambiente laboral, y por lo tanto, en la consecución de los objetivos de 
cada empresa. 
Dentro de la teoría administrativa existen muchos enfoques del liderazgo que se han ido 
formando a lo largo del tiempo. Desde los enfoques autocráticos en donde el líder tiene todo el 
poder y toma todas las decisiones, hasta los enfoques mas relajados en donde el líder solo 
supervisa el trabajo, sin preocuparse ni inmiscuirse demasiado en el. 
Ante esto, surge la pregunta: ¿cual es el mejor tipo de liderazgo? Muchos expertos han llegado a 
pensar que en estos tiempos en donde el cambio es lo único que permanece constante, lo mejor 
es contar con un liderazgo flexible y adaptable. Es decir, el líder deberá tener una amplia gama 
de actitudes ante las diferentes circunstancias; a veces se deberá ser fuerte, a veces 
comprensivo. Este es un tipo de liderazgo intuitivo que tiene como base el conocimiento del 
puesto del líder y de la organización misma. 
No debemos olvidar que la esencia misma del líder, es de aquella persona que conduce a un 
grupo de personas pretendiendo llevarlas a un fin exitoso. Liderar es a la vez servir, y servir es el 
arte supremo. 
Relaciones. Este factor se refiere al tipo de relaciones que se crean entre el personal. Lo ideal 
seria que la empresa o negocio, fuera un lugar en donde cada empleado realizara las actividades 
que más disfruta hacer, y por lo cual obtiene una remuneración. Sin embargo, en muchas 
ocasiones, el personal no gusta de lo que hace, y se centra en los errores de los demás o inclusive 
en sus problemas personales. Es importante buscar que las relaciones entre el personal s ean 
sanas, pues esto afecta a su vez el ánimo de la empresa en general. Por lo tanto vigile las 
relaciones, y esté atento a disgustos y malentendidos 
entre el personal. 
Implicación. Este factor se refiere al grado de 
compromiso que sienten los empleados hacia la 
empresa y que en muchas ocasiones está determinado 
por la percepción del compromiso que la empresa 
tiene para con sus empleados. No esta de mas 
mencionar que se ha observado que las empresas en 
donde los empleados muestran mayor compromiso, 
son las que tienen la mejor calidad, las mejores 
ventas y la mejor productividad. 
Organización. Se refiere a los elementos que le dan 
estructura a la empresa, por ejemplo: los puestos, las 
políticas, los procedimientos, los manuales de 
operación, etcétera. En el caso de las PYMES, muchas 
veces la estructura de la empresa está poco definida, 
y el propietario desempeña un sin número de 
actividades, desde las operativas hasta las directivas. 
Por lo tanto, al ir creciendo deberá tener claro que 
actividades seguirá realizando y cuáles delegará. 
Reconocimiento. En muchas ocasiones este aspecto es 
descuidado. Se comenta vulgarmente, que cuando 
haces algo bueno nadie lo recuerda, pero cuando te 
equivocas, todos te lo recuerdan. El reconocer el trabajo bien realizado es vital para contribuir a 
la formación de un buen ambiente laboral. Está comprobado que cuando una persona cree que es
bueno en alguna actividad, disfrutará al realizarla y lo hará cada vez mejor, lo que impactará su 
productividad. No desaproveche la oportunidad de reconocer al personal por cada trabajo bien 
realizado. 
Remuneraciones. En la actualidad, se ha notado que las empresas que tienen esquemas de 
remuneración estáticos son las que presentan mayor rotación entre su personal, pues al ganar 
siempre lo mismo se refuerza la actitud de que no importa el esfuerzo puesto en el trabajo, 
siempre se ganará lo mismo. En la actualidad muchas compañías están optando por esquemas 
compensación dinámica en donde se premie de alguna forma el esfuerzo. Podría creerse que esto 
solo puede aplicarse a los departamentos de ventas, sin embargo puede ser aplicado a cualquier 
departamento o empresa, pues cada uno debe tener sus metas y objetivos y en base a esto se 
puede crear un esquema que fomente en los empleados el deseo por esforzarse mas. 
Igualdad. Ante la ley, todos somos iguales sin distinción de sexo, raza o edad. Esto no significa 
que se deba dar el mismo trato a todo mundo, y lo que es mas, no todas las personas reaccionan 
de la misma manera a los mismos estímulos. Dicho lo anterior, busque otorgar las mismas 
oportunidades a todos sus empleados, siempre en igualdad de circunstancias. Trate de evitar el 
favoritismo, ya que este fomenta envidias entre el personal y la discordia nunca es sana para el 
clima laboral. El buen líder conoce a su personal y sabe como estimularlos, reconociendo los 
eslabones débiles y los pilares del grupo. 
¿Y que clima tiene mi empresa? 
El clima laboral, a pesar de ser un factor difícil de cuantificar, es determinante para el éxito de 
las empresas. Una manera de descubrir el clima actual que reina en su empresa es realizando un 
diagnóstico de clima laboral. Este estudio consiste en una serie de encuestas, entrevistas y 
dinámicas de grupo que se aplicarán al personal con la finalidad de obtener la percepción real 
que tienen los empleados hacia la organización. 
Como empresario, es necesario que usted sea el primer interesado en generar un clima de 
tranquilidad y concordia, en donde se puedan crear las relaciones adecuadas entre el personal. 
No hay que confundir el respeto y la empatía con la camaradería, pues es claro que una empresa 
no es (regularmente) un lugar con ambiente de fiesta. Sin embargo, es importante que el 
personal se sienta relajado y cómodo al realizar sus actividades. 
Para finalizar, me gustaría citar las palabras de un empresario, que realmente logro crear una 
empresa en donde el ambiente laboral es increíble. La empresa se encuentra incluida en la lista 
de Forbes 100 y su marca es una de las tres más reconocidas del mundo junto con Coca-Cola y 
Nike: 
"Puedes soñar, crear, diseñar y construir el lugar mas maravilloso del mundo… pero se requiere 
de personas para hacer el sueño realidad" - Walt Disney.

Más contenido relacionado

PPTX
Clima laboral
DOCX
Infografia jessica davila
DOCX
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
PPTX
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
PDF
Clima organizacional el estado de ánimo de la organización y la teoría z
PDF
Programa claves emocionales de la EMPRESA
PPT
Motivacion organizaciona autonomal-expo
PPTX
Exposicion de empowerment
Clima laboral
Infografia jessica davila
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
Clima organizacional el estado de ánimo de la organización y la teoría z
Programa claves emocionales de la EMPRESA
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Exposicion de empowerment

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programa de motivacion de empleados
PPTX
Trabajo motivacion
PPTX
Exposicion de empowerment y outsousing
DOCX
Plan de motivacion
PDF
Automotivación
PPTX
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
PPTX
Motivación organizacional diapositivas (1)
DOCX
Empowermen herramienta administrativa
PPT
Programas de motivacion
DOCX
Ensayo
DOCX
Técnicas de motivacion
PPT
La Importancia De Motivar A Los Empleados
PPTX
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
PPTX
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
PPTX
Empoderamiento
PPTX
Diapositivas empowerment.
PPT
Motivacion de los empleados
DOCX
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
PPT
El problema de la Motivación
Programa de motivacion de empleados
Trabajo motivacion
Exposicion de empowerment y outsousing
Plan de motivacion
Automotivación
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
Motivación organizacional diapositivas (1)
Empowermen herramienta administrativa
Programas de motivacion
Ensayo
Técnicas de motivacion
La Importancia De Motivar A Los Empleados
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
Empoderamiento
Diapositivas empowerment.
Motivacion de los empleados
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
El problema de la Motivación
Publicidad

Similar a Factores que influyen en el clima laboral (20)

PPTX
Clima laboral y cultura empresarial (1)
DOCX
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
DOCX
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
PPTX
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
DOCX
Formato actividad individual Paso 3.docx
DOCX
Formato actividad individual Paso 3.docx
PPTX
5 sem clima laboral
PPTX
Ensayo presentación
PPS
Presentacion clima laboral
PPTX
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
PPTX
PPT Slideshare
PDF
Dignissimos ut autem
PPS
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
DOCX
Practica 2 de oscar
PDF
Power point de motivación de recursos humanos
PDF
Trabajo clima organizacional valentina
PDF
Ambiente laboral
DOCX
El individuo
PPTX
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
PDF
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
5 sem clima laboral
Ensayo presentación
Presentacion clima laboral
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
PPT Slideshare
Dignissimos ut autem
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Practica 2 de oscar
Power point de motivación de recursos humanos
Trabajo clima organizacional valentina
Ambiente laboral
El individuo
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Publicidad

Último (20)

PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf

Factores que influyen en el clima laboral

  • 1. Factores que influyen en el clima laboral Liderazgo. Este factor se refiere al tipo de relación que existe entre jefes y subordinados y el impacto de la misma en el ambiente laboral, y por lo tanto, en la consecución de los objetivos de cada empresa. Dentro de la teoría administrativa existen muchos enfoques del liderazgo que se han ido formando a lo largo del tiempo. Desde los enfoques autocráticos en donde el líder tiene todo el poder y toma todas las decisiones, hasta los enfoques mas relajados en donde el líder solo supervisa el trabajo, sin preocuparse ni inmiscuirse demasiado en el. Ante esto, surge la pregunta: ¿cual es el mejor tipo de liderazgo? Muchos expertos han llegado a pensar que en estos tiempos en donde el cambio es lo único que permanece constante, lo mejor es contar con un liderazgo flexible y adaptable. Es decir, el líder deberá tener una amplia gama de actitudes ante las diferentes circunstancias; a veces se deberá ser fuerte, a veces comprensivo. Este es un tipo de liderazgo intuitivo que tiene como base el conocimiento del puesto del líder y de la organización misma. No debemos olvidar que la esencia misma del líder, es de aquella persona que conduce a un grupo de personas pretendiendo llevarlas a un fin exitoso. Liderar es a la vez servir, y servir es el arte supremo. Relaciones. Este factor se refiere al tipo de relaciones que se crean entre el personal. Lo ideal seria que la empresa o negocio, fuera un lugar en donde cada empleado realizara las actividades que más disfruta hacer, y por lo cual obtiene una remuneración. Sin embargo, en muchas ocasiones, el personal no gusta de lo que hace, y se centra en los errores de los demás o inclusive en sus problemas personales. Es importante buscar que las relaciones entre el personal s ean sanas, pues esto afecta a su vez el ánimo de la empresa en general. Por lo tanto vigile las relaciones, y esté atento a disgustos y malentendidos entre el personal. Implicación. Este factor se refiere al grado de compromiso que sienten los empleados hacia la empresa y que en muchas ocasiones está determinado por la percepción del compromiso que la empresa tiene para con sus empleados. No esta de mas mencionar que se ha observado que las empresas en donde los empleados muestran mayor compromiso, son las que tienen la mejor calidad, las mejores ventas y la mejor productividad. Organización. Se refiere a los elementos que le dan estructura a la empresa, por ejemplo: los puestos, las políticas, los procedimientos, los manuales de operación, etcétera. En el caso de las PYMES, muchas veces la estructura de la empresa está poco definida, y el propietario desempeña un sin número de actividades, desde las operativas hasta las directivas. Por lo tanto, al ir creciendo deberá tener claro que actividades seguirá realizando y cuáles delegará. Reconocimiento. En muchas ocasiones este aspecto es descuidado. Se comenta vulgarmente, que cuando haces algo bueno nadie lo recuerda, pero cuando te equivocas, todos te lo recuerdan. El reconocer el trabajo bien realizado es vital para contribuir a la formación de un buen ambiente laboral. Está comprobado que cuando una persona cree que es
  • 2. bueno en alguna actividad, disfrutará al realizarla y lo hará cada vez mejor, lo que impactará su productividad. No desaproveche la oportunidad de reconocer al personal por cada trabajo bien realizado. Remuneraciones. En la actualidad, se ha notado que las empresas que tienen esquemas de remuneración estáticos son las que presentan mayor rotación entre su personal, pues al ganar siempre lo mismo se refuerza la actitud de que no importa el esfuerzo puesto en el trabajo, siempre se ganará lo mismo. En la actualidad muchas compañías están optando por esquemas compensación dinámica en donde se premie de alguna forma el esfuerzo. Podría creerse que esto solo puede aplicarse a los departamentos de ventas, sin embargo puede ser aplicado a cualquier departamento o empresa, pues cada uno debe tener sus metas y objetivos y en base a esto se puede crear un esquema que fomente en los empleados el deseo por esforzarse mas. Igualdad. Ante la ley, todos somos iguales sin distinción de sexo, raza o edad. Esto no significa que se deba dar el mismo trato a todo mundo, y lo que es mas, no todas las personas reaccionan de la misma manera a los mismos estímulos. Dicho lo anterior, busque otorgar las mismas oportunidades a todos sus empleados, siempre en igualdad de circunstancias. Trate de evitar el favoritismo, ya que este fomenta envidias entre el personal y la discordia nunca es sana para el clima laboral. El buen líder conoce a su personal y sabe como estimularlos, reconociendo los eslabones débiles y los pilares del grupo. ¿Y que clima tiene mi empresa? El clima laboral, a pesar de ser un factor difícil de cuantificar, es determinante para el éxito de las empresas. Una manera de descubrir el clima actual que reina en su empresa es realizando un diagnóstico de clima laboral. Este estudio consiste en una serie de encuestas, entrevistas y dinámicas de grupo que se aplicarán al personal con la finalidad de obtener la percepción real que tienen los empleados hacia la organización. Como empresario, es necesario que usted sea el primer interesado en generar un clima de tranquilidad y concordia, en donde se puedan crear las relaciones adecuadas entre el personal. No hay que confundir el respeto y la empatía con la camaradería, pues es claro que una empresa no es (regularmente) un lugar con ambiente de fiesta. Sin embargo, es importante que el personal se sienta relajado y cómodo al realizar sus actividades. Para finalizar, me gustaría citar las palabras de un empresario, que realmente logro crear una empresa en donde el ambiente laboral es increíble. La empresa se encuentra incluida en la lista de Forbes 100 y su marca es una de las tres más reconocidas del mundo junto con Coca-Cola y Nike: "Puedes soñar, crear, diseñar y construir el lugar mas maravilloso del mundo… pero se requiere de personas para hacer el sueño realidad" - Walt Disney.