1
CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA
CONTENIDOS CURRICULARES
NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
AGROINDUSTRIA
APLICABLE AL PERIODO 202210
AGROINDUSTRIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
AGROINDUSTRIA
AGROINDUSTRIA
SEMESTRE ÍTEM DENOMINACIÓN TAREA N° HORAS
TOTAL
HORAS
MATERIALES
CONSUMIBLES
1 Reconocimiento y manipulación de materiales y normas de seguridad en laboratorio. 4
2 Identificación de los seres vivos de los 5 reinos y de biomoléculas inorgánicas y orgánicas. 4
3 Observación e identificación de células procariotas y eucariotas e Identificación de la organografía vegetal. 6
4 Ciclos de reproducción y proceso de fermentación. 6
5 Preparación de soluciones. 4
6 Valoración pH métrica y de acidez. Reconocimiento de Tabla Periódica. 6
7 Realización de diluciones. 4
8 Preparación y titulación de ácidos y bases. 4
9 Aplicación de longitudes de onda en fotosíntesis. 4
10 Evaluación del efecto de macronutrientes NPK 8
11 Aplicación de giberalina en la germinación. 6
12 Medición de índice de madurez de frutas. 4
1 Medición de variables. 4
2 Elaboración de Diagramas de Proceso y Balance de Materia. 4
3 Aplicación de Operaciones Unitarias de Separación. 6
4 Aplicación de operaciones unitarias de transmisión de calor y reducción de tamaño. 6
5 Reconocimiento y preparación de material de microbiología. 4
6 Preparación de medios de cultivo, sólidos y líquidos. 4
7 Aplicación de técnica de muestreo al azar y en lotes. 4
8 Realización de recuento en placa vertida y NMP. 4
9 Realización de recuento de mohos y levaduras en alimentos. 4
10 Instalación y opreración de compresor de aire y red de distribución de aire comprimido. 6
11 Comprobar ciclo de refrigeración. 4
12 Reconocimiento de caldera y línea de vapor. 4
13 Montaje/Instalación de unidad generadora de energía y bomba hdráulica. 6
1 Medida y diagramación de terreno. 6
2 Limpieza y acondicionamiento de terreno. 6
3 Análisis de suelo y agua. 6
4 Instalación de viveros y almácigos. 6
5 Manejo de labores culturales. 6
6 Control de plagas y enfermedades. 6
7 Efecto combinado de la aplicación de tecnologías postcosecha en la conservación en fresco de productos vegetales.
12
8 Evaluacón postcosecha de caña de azúcar. 6
9 Procedimiento de cosecha y postcosecha del arroz. 6
1 Productos Mínimamente Procesados, frutas. 5
2 Productos Mínimamente Procesados, hortalizas. 5
3 Elaboración de Néctares. 6
4 Elaboración de mermeladas. 6
5 Elaboración de fruta confitada. 8
6 Elaboración de vino de fruta. 8
7 Elaboración de frutas/hortalizas deshidratadas. 8
8 Elaboración de encurtidos. 8
9 Elaboración de salsa de tomate. 6
1 Evaluación de caña de azúcar recepcionada. 10
2 Operaciones y equipamiento de procesamiento de caña de azúcar para obtención de azúcar rubia. 20
3 Evaluación de arroz cáscara recepcionada. 10
4 Pilado de arroz. 10
5 Control de calidad de arroz pilado. 10
CARRERA
DE ADQUISICIÓN DIRECTA
POR LAS SEDES, AL NO
CONTARSE CON CÓDIGOS
DE LOGÍSTICA
PROCESAMIENTO DE CAÑA DE AZÚCAR Y ARROZ:
60
FAGT AGROINDUSTRIA
S6
FAGT-632
BIOLOGÍA:
QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA:
FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA VEGETAL:
S5
FAGT-529
60
PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS:
S4
FAGT-434
60
CULTIVOS AGROINDUSTRIALES:
TECNOLOGÍA POSTCOSECHA:
S3
FAGT-332
OPERACIONES UNITARIAS AGROINDUSTRIALES:
60
S2
FAGT-235
60
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS:
EQUIPOS Y SERVICIOS AGROINDUSTRIALES:
AGROINDUSTRIA
SEGUNDO SEMESTRE
CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA
AGROINDUSTRIA
OPERACIONES:
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
e
q
u
ip
o
s
,
in
s
tr
u
m
e
n
to
s,
m
a
te
ri
a
le
s
d
e
v
id
ri
o
y
s
e
r
v
ic
io
s
d
e
l
L
a
b
o
ra
to
ri
o
.
F
u
n
c
io
n
e
s
.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
ri
e
s
g
o
s
e
n
L
a
b
o
ra
to
ri
o
d
e
B
io
lo
g
ía
y
M
ic
ro
b
io
lo
g
ía
.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
m
e
d
id
a
s
d
e
s
e
g
u
ri
d
a
d
e
n
L
a
b
o
ra
to
ri
o
d
e
B
io
lo
g
ía
y
M
ic
r
o
b
io
lo
g
ía
.
M
a
n
ip
u
la
r
lo
s
e
q
u
ip
o
s
y
m
a
te
r
ia
le
s
d
e
la
b
o
ra
to
ri
o
.
D
if
e
re
n
c
ia
y
d
e
s
c
r
ib
e
lo
s
5
s
e
re
s
v
iv
o
s
e
n
fo
rm
a
m
a
c
ro
s
c
ó
p
ic
a
y
m
ic
ro
s
c
ó
p
ic
a
.
E
s
c
ri
b
e
n
o
m
b
re
s
c
ie
n
tí
fi
c
o
s
.
C
la
s
if
ic
a
lo
s
s
e
re
s
v
iv
o
s.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
sa
le
s
m
in
e
r
a
le
s
.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
c
a
rb
o
h
id
r
a
to
s
.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
L
íp
id
o
s
.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
P
r
o
te
ín
a
s
.
Id
e
n
ti
fi
c
a
r
V
it
a
m
in
a
s
.
M
o
n
ta
r
lá
m
in
a
s.
U
s
a
r
c
o
lo
ra
n
te
s
.
M
a
n
ip
u
la
r
d
e
m
ic
ro
s
c
o
p
io
.
O
b
s
e
rv
a
r
c
é
lu
la
s
e
u
c
a
ri
o
ta
s.
O
b
s
e
rv
a
r
c
é
lu
la
s
p
ro
c
a
r
io
ta
s
.
O
b
s
e
rv
a
r
p
ro
to
z
o
a
ri
o
s
.
O
b
s
e
rv
a
r
h
a
c
e
s
v
a
s
c
u
la
re
s
.
O
b
s
e
rv
a
r
p
a
rt
e
s
d
e
la
fl
o
r
e
n
e
s
te
re
o
s
c
o
p
io
.
R
e
c
o
n
o
c
e
r
o
rg
a
n
o
g
r
a
fí
a
v
e
g
e
ta
l.
O
b
s
e
rv
a
r
m
it
o
s
is
.
D
e
s
c
ri
b
ir
e
id
e
n
ti
fi
c
a
la
s
e
ta
p
a
s
d
e
M
e
ta
m
o
rf
o
s
is
.
R
e
a
li
z
a
r
p
r
o
c
e
s
o
d
e
fe
rm
e
n
ta
c
ió
n
lá
c
ti
c
a
.
CUADRO PROGRAMA
ESCUELA: AGROINDUSTRIA.
CARRERA: AGROINDUSTRIA.
MÓDULO FORMATIVO: BIOLOGÍA.
N°
Cod
HT
TAREAS
Cod
HO
HO-01
HO-02
HO-03
HO-04
HO-05
HO-06
HO-07
HO-08
HO-09
HO-10
HO-11
HO-12
HO-13
HO-14
HO-15
HO-16
HO-17
HO-18
HO-19
HO-20
HO-21
HO-22
HO-23
HO-24
1 HT-01
2 HT-02
3 HT-03
4 HT-04
Operación Nueva
Operación Repetida
Reconocimiento y manipulación de materiales y normas de seguridad en laboratorio.
Identificación de los seres vivos de los 5reinos y de biomoléculas inorgánicas y orgánicas.
Observación e identificación de células procariotas y eucariotas e Identificación de la organografía vegetal.
Ciclos de reproducción y proceso de fermentación.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto
en procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA Nº 1: RECONOCIMIENTO Y MANIPULACIÓN
DE MATERIALES Y NORMAS DE SEGURIDAD EN
LABORATORIO.
• Identificar equipos,
instrumentos, materiales de
vidrio y servicios del
Laboratorio. Funciones.
• Identificar riesgos en
Laboratorio de Biología y
Microbiología.
• Identificar medidas de
seguridad en Laboratorio de
Biología y Microbiología.
• Manipular los equipos y
materiales de laboratorio.
BIOSEGURIDAD.
• Normas de Bioseguridad.
• Materiales de laboratorio
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto
en procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA Nº 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS SERES
VIVOS DE LOS 5 REINOS Y DE BIOMOLÉCULAS
INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS.
- Diferencia y describe los 5 seres
vivos en forma macroscópica y
microscópica.
- Escribe nombres científicos.
- Clasifica los seres vivos.
- Identificar sales minerales.
- Identificar carbohidratos.
- Identificar Lípidos.
- Identificar Proteínas.
- Identificar Vitaminas.
- La biología como ciencia de La vida.
- Biología: Definición, ubicación e importancia.
- El ser vivo: Clasificación de los seres vivos,
nombre científico.
- Características y especies representativas e
importantes.
- Niveles de organización del ser vivo: Átomos,
moléculas, organelos, tejido, órgano, sistema,
organismo.
- Composición química de los alimentos.
- Componentes inorgánicos: el agua, sales,
minerales. Importancia.
- Compuestos orgánicos.: Carbohidratos, Lípidos,
Proteínas, enzimas y vitaminas. Ácidos
nucleicos.
- Estructura celular.
- Fisiología celular.
- Metabolismo.
- Catabolismo.
- Anabolismo.
- Átomos y moléculas.
- Desarrollo celular.
- Bioenergía.
- Respiración.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto
en procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
6
TAREA N°3: OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE
CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS E
IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANOGRAFÍA
VEGETAL.
• Montar láminas.
• Usar colorantes.
• Manipular de microscopio.
• Observar células eucariotas.
• Observar células procariotas.
• Observar protozoarios.
• Observar haces vasculares.
• Observar partes de la flor en
estereoscopio.
• Reconocer organografía
vegetal.
• Citología: la célula vegetal.
• La teoría celular.
• Célula eucariótica. Características, estructura,
importancia.
• Células procariotas: Características, estructura,
importancia.
• Virus: Características, estructura, importancia.
• Hongos, características.
• Organografía Vegetal y funciones: Raíz, Tallo,
Hoja, Flor, Fruto
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
• Estructura celular.
• Fisiología celular.
• Metabolismo.
• Catabolismo.
• Anabolismo.
• Átomos y moléculas.
• Desarrollo celular.
• Bioenergía.
• Respiración
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto
en procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
6
TAREA N°4: CICLOS DE REPRDUCCIÓN Y
PROCESO DE FERMENTACIÓN.
• Montar láminas.
• Usar colorantes.
• Observar mitosis.
• Describir e identifica las etapas
de Metamorfosis.
• Realizar proceso de
fermentación láctica.
• Reproducción celular: Mitosis, Meiosis
(polinización).
• Reproducción sexual en plantas.
• Reproducción vegetativa en plantas.
• Metamorfosis en algunos animales.
• Fermentación y respiración.
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
• Estructura celular.
• Fisiología celular.
• Metabolismo.
• Catabolismo.
• Anabolismo.
• Átomos y moléculas.
• Desarrollo celular.
• Bioenergía.
• Respiración
AGROINDUSTRIA
OPERACIONES:
R
e
a
li
z
a
r
c
á
lc
u
lo
p
a
r
a
p
p
m
,
p
o
r
c
e
n
t
a
je
s
;
P
/
V
;
V
/
V
;
P
/
P
.
R
e
a
li
z
a
r
p
e
s
a
d
o
d
e
r
e
a
c
t
iv
o
.
M
e
d
ir
v
o
lú
m
e
n
e
s
.
R
e
a
li
z
a
r
h
o
m
o
g
e
n
iz
a
d
o
.
P
r
e
p
a
r
a
r
s
o
lu
c
io
n
e
s
.
M
e
d
ir
p
H
c
o
n
s
o
lu
c
io
n
e
s
,
c
in
t
a
s
y
p
o
t
e
n
c
ió
m
e
t
r
o
.
C
a
lc
u
la
r
r
e
a
c
t
iv
o
s
e
n
M
,
N
.
R
e
a
li
z
a
r
d
il
u
c
io
n
e
s
1
/
1
;
1
/
1
0
,
e
t
c
.
V
a
lo
r
a
c
ió
n
d
e
d
il
u
c
io
n
e
s
.
P
r
e
p
a
r
a
c
ió
n
d
e
r
e
a
c
t
iv
o
s
d
e
t
it
u
la
c
ió
n
.
D
e
s
t
il
a
r
a
g
u
a
.
P
r
e
p
a
r
a
r
v
o
lú
m
e
n
e
s
.
T
it
u
la
r
s
o
lu
c
io
n
e
s
n
o
r
m
a
le
s
y
o
s
c
u
r
a
s
.
CUADRO PROGRAMA
ESCUELA: AGROINDUSTRIA.
CARRERA: AGROINDUSTRIA.
MÓDULO FORMATIVO: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA.
N°
Cod
HT
TAREAS
Cod
HO
HO-01
HO-02
HO-03
HO-04
HO-05
HO-06
HO-07
HO-08
HO-09
HO-10
HO-11
HO-12
HO-13
1 HT-01 Preparación de soluciones.
2 HT-02 Valoración pH métrica y de acidez. Reconocimiento de Tabla Periódica.
3 HT-03 Realización de diluciones.
4 HT-04 Preparación y titulación de ácidos y bases.
Operación Nueva
Operación Repetida
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA N°1: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES. • Realizar cálculo para ppm,
porcentajes; P/V; V/V; P/P.
• Realizar pesado de reactivo.
• Medir volúmenes.
• Realizar homogenizado.
• Introducción a la química.
• Definición.
• Clasificación: Materia y Energía.
• Sistema Internacional de medidas (S.I.).
• Soluciones: Soluto y Solvente. Clasificación.
Concentraciones. Unidades de Concentración
química: Molaridad, Normalidad.
• Concentración Física: soluciones porcentuales.
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
• Estructura química.
• Átomos y moléculas.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
6
TAREA N°2: VALORACIÓN DE pH MÉTRICA Y DE
ACIDEZ. RECONOCIMIENTO DE TABLA PERIÓDICA.
• Preparar soluciones.
• Medir pH con soluciones, cintas
y potenciómetro.
• Tabla Periódica: Descripción, Propiedades.
• Acidez y Basicidad, pH y pOH
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
• Estructura química.
• Átomos y moléculas.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA N°3: REALIZACIÓN DE DILUCIONES. • Calcular reactivos en M, N.
• Preparar soluciones.
• Realizar diluciones 1/1; 1/10,
etc.
• Valoración de diluciones.
• Ecuaciones químicas: Balance de ecuaciones
químicas.
• Estequiometria:
Cálculos químicos, Peso Atómico, Átomo-
gramo, Peso Molecular, Mol-gramo, Peso
fórmula gramo, Número de Avogadro.
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
• Estructura química.
• Átomos y moléculas.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA N°4: PREPARACIÓN Y TITULACIÓN DE
ÁCIDOS Y BASES.
• Preparación de reactivos de
titulación.
• Reconocer indicadores.
• Destilar agua.
• Preparar volúmenes.
• Titular soluciones normales y
oscuras.
• Funciones químicas: Óxidos, Hidruros,
Hidróxidos, sales y ácidos.
• Química Orgánica: Definición, Átomo de
Carbono, Unión de átomos de Carbono.
• Hidrocarburos: Saturados e Insaturados.
• Alcanos, Alquenos.
• Lista de Compuestos aromáticos, Alcoholes,
Aldehídos, Cetonas, ácidos carboxílicos
principales de origen alimentario.
• Identificación de riesgos.
• Medidas preventivas.
• Primeros auxilios en laboratorio.
• Materiales inflamables.
• Quemaduras.
• Uso de EPP´s.
• Estructura química.
• Átomos y moléculas.
AGROINDUSTRIA
OPERACIONES:
A
c
o
n
d
ic
io
n
a
r
c
o
lo
re
s
e
n
p
la
n
ta
s
.
E
v
a
lu
a
r
e
l
d
e
s
a
rr
o
ll
o
d
e
la
p
la
n
ta
.
A
p
lic
a
r
m
a
c
ro
n
u
tr
ie
n
te
s
.
E
v
a
lu
a
r
c
re
c
im
ie
n
to
d
e
p
la
n
ta
s
.
V
e
ri
fi
c
a
r
e
fe
c
to
d
e
n
u
tr
ie
n
te
s
.
A
p
lic
a
r
g
ib
e
r
a
li
n
a
e
n
s
e
m
il
la
s
.
E
v
a
lu
a
r
la
g
e
rm
in
a
c
ió
n
.
M
e
d
ir
e
l
ta
m
a
ñ
o
d
e
p
la
n
ta
s
.
P
e
s
o
fr
e
s
c
o
d
e
l
fr
u
to
y
s
u
s
p
a
rt
e
s
.
M
e
d
ir
d
iá
m
e
tr
o
s
lo
n
g
it
u
d
in
a
l
y
e
c
u
a
to
r
ia
l
d
e
l
fr
u
to
.
M
e
d
ir
g
r
o
s
o
r
d
e
la
c
á
s
c
a
r
a
.
M
e
d
ir
fi
rm
e
z
a
d
e
la
c
á
sc
a
ra
.
C
o
lo
r
d
e
l
fr
u
to
.
D
e
n
si
d
a
d
d
e
l
fr
u
to
.
M
e
d
ir
d
u
re
z
a
d
e
fr
u
to
s
.
M
e
d
ir
a
c
id
e
z
to
ta
l
ti
tu
la
b
le
(A
T
T
T
)
d
e
fr
u
to
s
.
M
e
d
ir
p
H
d
e
fr
u
to
s
.
M
e
d
ir
s
ó
li
d
o
s
s
o
lu
b
le
s
to
ta
le
s
(S
S
T
).
CUADRO PROGRAMA
ESCUELA: AGROINDUSTRIA.
CARRERA: AGROINDUSTRIA.
MÓDULO FORMATIVO: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA VEGETAL.
N°
Cod
HT
TAREAS
Cod
HO
HO-01
HO-02
HO-03
HO-04
HO-05
HO-06
HO-07
HO-08
HO-09
HO-10
HO-11
HO-12
HO-13
HO-14
HO-15
HO-16
HO-17
HO-18
1 HT-01 Aplicación de longitudes de onda en fotosíntesis.
2 HT-02 Evaluación del efecto de macronutrientes NPK
3 HT-03 Aplicación de giberalina en la germinación.
4 HT-04 Medición de índice de madurez de frutas.
Operación Nueva
Operación Repetida
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA
Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS
AGROIDUSTRIALES
Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales
durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA N° 1:
APLICACIÓN DE LONGITUDES DE ONDA EN LA
FOTOSÍNTESIS.
• Acondicionar colores en
plantas.
• Evaluar el desarrollo de la
planta.
La Fotosíntesis: Concepto y descripción. Tipos de
pigmentos vegetales. Plantas C3 (Ciclo de Calvin),
C4 (Ciclo de HatchSlack) y CAM.
• Ecosistemas.
• Producción agraria.
• Agricultura.
• Meteorología.
• Biotecnología vegetal
• Biología General.
• Buenas Prácticas Agrícolas.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA
Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS
AGROIDUSTRIALES
Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales
durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
8
TAREA N° 2:
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NUTRIENTES NPK.
• Aplicar macronutrientes.
• Evaluar crecimiento de plantas.
• Verificar efecto de nutrientes.
Minerales: macronutrientes y micronutrientes.
Factores de producción:
• Clima.
• Suelo.
• Agua.
• Fertilización.
• Ecosistemas.
• Producción agraria.
• Agricultura.
• Meteorología.
• Biotecnología vegetal
• Biología General.
• Buenas Prácticas Agrícolas.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA
Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS
AGROIDUSTRIALES
Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales
durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
6
TAREA N° 3:
APLICACIÓN DE GIBERALINA EN LA
GERMINACIÓN.
• Aplicar giberalina en semillas.
• Evaluar la germinación.
• Medir el tamaño de plantas.
• La Maduración.
• Índices de Madurez: Cambios químicos:
Carbohidratos, ácidos orgánicos, proteínas,
lípidos, sustancias pécticas.
• Hormonas vegetales: Auxinas, Giberalina,
Citoquinina, Ácido Abscísico, Etileno.
• Ecosistemas.
• Producción agraria.
• Agricultura.
• Meteorología.
• Biotecnología vegetal
• Biología General.
• Buenas Prácticas Agrícolas.
AGROINDUSTRIA
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA
Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS
AGROIDUSTRIALES
Semestre: II
Carrera: AGROINDUSTRIA
Objetivo General:
Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales
durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco.
HORAS
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS
TAREAS DE APRENDIZAJE
OPERACIONES
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
(DE SOPORTE)
CONOCIMIENTOS
COMPLEMENTARIOS
(DE SOPORTE)
4
TAREA N° 4:
MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE MADUREZ DE FRUTOS.
Características físicas del fruto:
• Peso fresco del fruto y sus
partes.
• Medir diámetros longitudinal y
ecuatorial del fruto.
• Medir grosor de la cáscara.
• Medir firmeza de la cáscara.
• Color del fruto.
• Densidad del fruto.
• Medir dureza de frutos.
Características químicas del fruto:
• Medir acidez total titulable
(ATTT) de frutos.
• Medir pH de frutos.
• Medir sólidos solubles totales
(SST).
• La Respiración: Definición.
• Fotorrespiración. Ciclo Oxidativo.
• Factores que afectan la respiración.
• Desarrollo climatérico y no climatérico.
• Ecosistemas.
• Producción agraria.
• Agricultura.
• Meteorología.
• Biotecnología vegetal
• Biología General.
• Buenas Prácticas Agrícolas.
AGROINDUSTRIA
PROPIEDAD INTELECTUAL DE SENATI PROHIBIDA
SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

Más contenido relacionado

PPTX
Decisiones Estrategicas y No Estratégicas
PDF
liquidacion-de-obra
PPTX
Pestel interbank BANCO PERUANO
PDF
Ejemplo cronograma implementacion
PDF
Tuo de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
DOCX
Contabilidad y correspondencia
PDF
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
PPTX
PP0030.pptx
Decisiones Estrategicas y No Estratégicas
liquidacion-de-obra
Pestel interbank BANCO PERUANO
Ejemplo cronograma implementacion
Tuo de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
Contabilidad y correspondencia
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
PP0030.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
PDF
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
DOC
Proyecto de vino
PDF
Ejemplo de contrato de outsourcing
PDF
Tdr prueba hidraulica
PPTX
Auditoría de obras públicas
PPTX
Presentación del proyecto final "ReposteriApp"
PPTX
10 estudio mercado
PDF
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
PDF
PDM El Torno
PPTX
M14 inversiones y presupuestos
PPTX
Diagrama de flujo de un proceso productivo
DOC
Informe final relaciones comunitarias
DOCX
PDF
Ley de-contrataciones-con-el-estado
DOCX
Trabajo de tesis servicio al cliente
PPTX
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
PDF
PDF
Manual de Organizaciones y Funciones - CR Surco
PDF
Manual de infobras
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
Proyecto de vino
Ejemplo de contrato de outsourcing
Tdr prueba hidraulica
Auditoría de obras públicas
Presentación del proyecto final "ReposteriApp"
10 estudio mercado
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
PDM El Torno
M14 inversiones y presupuestos
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Informe final relaciones comunitarias
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Trabajo de tesis servicio al cliente
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Manual de Organizaciones y Funciones - CR Surco
Manual de infobras
Publicidad

Similar a FAGT-FAGT-235_MALLA.pdf (20)

DOCX
Tgo procesos biotecnologicos_aplicados_a_la_industria
DOC
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
PDF
Procesos industriales(1)
DOC
Silabo composición de recursos agroindustriales
PDF
Laboratorio
PPTX
Bioquimica-Metabolica-Un-Enfoque-para-la-Ingenieria-Agronomica.pptx
PDF
Catalogo biotecnología
PDF
Norms esp v4_20090113
PDF
Silabo biotec2015 i
PPTX
2 generalidades-definición-fundamentos y objetivos
PDF
Materiales de fuentes renovables. Aprovechamiento de resíduos de la industr...
PDF
TRABAJO AUTONOMO DE PRODUCIÓN VEGETAL .pdf
PDF
Microbiología Industrial
PDF
Microbiologia industrial
PDF
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetal
DOCX
Iaaa94 tecnologia de procesos agroindustriales
DOCX
Módulo técnico profesional nº 01
PDF
TECNOLOGIA DE PROCESOS DE FRUTAS Y VEGETALES.pdf
PPTX
Seguridad e higiene en alimentos
PDF
PLANTAS INDUSTRIALES
Tgo procesos biotecnologicos_aplicados_a_la_industria
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
Procesos industriales(1)
Silabo composición de recursos agroindustriales
Laboratorio
Bioquimica-Metabolica-Un-Enfoque-para-la-Ingenieria-Agronomica.pptx
Catalogo biotecnología
Norms esp v4_20090113
Silabo biotec2015 i
2 generalidades-definición-fundamentos y objetivos
Materiales de fuentes renovables. Aprovechamiento de resíduos de la industr...
TRABAJO AUTONOMO DE PRODUCIÓN VEGETAL .pdf
Microbiología Industrial
Microbiologia industrial
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetal
Iaaa94 tecnologia de procesos agroindustriales
Módulo técnico profesional nº 01
TECNOLOGIA DE PROCESOS DE FRUTAS Y VEGETALES.pdf
Seguridad e higiene en alimentos
PLANTAS INDUSTRIALES
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
DOCX
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PPTX
Bejamin temas de repaso temas de primario
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
Bejamin temas de repaso temas de primario
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx

FAGT-FAGT-235_MALLA.pdf

  • 1. 1 CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA CONTENIDOS CURRICULARES NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL AGROINDUSTRIA APLICABLE AL PERIODO 202210
  • 2. AGROINDUSTRIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL AGROINDUSTRIA
  • 3. AGROINDUSTRIA SEMESTRE ÍTEM DENOMINACIÓN TAREA N° HORAS TOTAL HORAS MATERIALES CONSUMIBLES 1 Reconocimiento y manipulación de materiales y normas de seguridad en laboratorio. 4 2 Identificación de los seres vivos de los 5 reinos y de biomoléculas inorgánicas y orgánicas. 4 3 Observación e identificación de células procariotas y eucariotas e Identificación de la organografía vegetal. 6 4 Ciclos de reproducción y proceso de fermentación. 6 5 Preparación de soluciones. 4 6 Valoración pH métrica y de acidez. Reconocimiento de Tabla Periódica. 6 7 Realización de diluciones. 4 8 Preparación y titulación de ácidos y bases. 4 9 Aplicación de longitudes de onda en fotosíntesis. 4 10 Evaluación del efecto de macronutrientes NPK 8 11 Aplicación de giberalina en la germinación. 6 12 Medición de índice de madurez de frutas. 4 1 Medición de variables. 4 2 Elaboración de Diagramas de Proceso y Balance de Materia. 4 3 Aplicación de Operaciones Unitarias de Separación. 6 4 Aplicación de operaciones unitarias de transmisión de calor y reducción de tamaño. 6 5 Reconocimiento y preparación de material de microbiología. 4 6 Preparación de medios de cultivo, sólidos y líquidos. 4 7 Aplicación de técnica de muestreo al azar y en lotes. 4 8 Realización de recuento en placa vertida y NMP. 4 9 Realización de recuento de mohos y levaduras en alimentos. 4 10 Instalación y opreración de compresor de aire y red de distribución de aire comprimido. 6 11 Comprobar ciclo de refrigeración. 4 12 Reconocimiento de caldera y línea de vapor. 4 13 Montaje/Instalación de unidad generadora de energía y bomba hdráulica. 6 1 Medida y diagramación de terreno. 6 2 Limpieza y acondicionamiento de terreno. 6 3 Análisis de suelo y agua. 6 4 Instalación de viveros y almácigos. 6 5 Manejo de labores culturales. 6 6 Control de plagas y enfermedades. 6 7 Efecto combinado de la aplicación de tecnologías postcosecha en la conservación en fresco de productos vegetales. 12 8 Evaluacón postcosecha de caña de azúcar. 6 9 Procedimiento de cosecha y postcosecha del arroz. 6 1 Productos Mínimamente Procesados, frutas. 5 2 Productos Mínimamente Procesados, hortalizas. 5 3 Elaboración de Néctares. 6 4 Elaboración de mermeladas. 6 5 Elaboración de fruta confitada. 8 6 Elaboración de vino de fruta. 8 7 Elaboración de frutas/hortalizas deshidratadas. 8 8 Elaboración de encurtidos. 8 9 Elaboración de salsa de tomate. 6 1 Evaluación de caña de azúcar recepcionada. 10 2 Operaciones y equipamiento de procesamiento de caña de azúcar para obtención de azúcar rubia. 20 3 Evaluación de arroz cáscara recepcionada. 10 4 Pilado de arroz. 10 5 Control de calidad de arroz pilado. 10 CARRERA DE ADQUISICIÓN DIRECTA POR LAS SEDES, AL NO CONTARSE CON CÓDIGOS DE LOGÍSTICA PROCESAMIENTO DE CAÑA DE AZÚCAR Y ARROZ: 60 FAGT AGROINDUSTRIA S6 FAGT-632 BIOLOGÍA: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA VEGETAL: S5 FAGT-529 60 PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS: S4 FAGT-434 60 CULTIVOS AGROINDUSTRIALES: TECNOLOGÍA POSTCOSECHA: S3 FAGT-332 OPERACIONES UNITARIAS AGROINDUSTRIALES: 60 S2 FAGT-235 60 MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS: EQUIPOS Y SERVICIOS AGROINDUSTRIALES:
  • 5. AGROINDUSTRIA OPERACIONES: Id e n ti fi c a r e q u ip o s , in s tr u m e n to s, m a te ri a le s d e v id ri o y s e r v ic io s d e l L a b o ra to ri o . F u n c io n e s . Id e n ti fi c a r ri e s g o s e n L a b o ra to ri o d e B io lo g ía y M ic ro b io lo g ía . Id e n ti fi c a r m e d id a s d e s e g u ri d a d e n L a b o ra to ri o d e B io lo g ía y M ic r o b io lo g ía . M a n ip u la r lo s e q u ip o s y m a te r ia le s d e la b o ra to ri o . D if e re n c ia y d e s c r ib e lo s 5 s e re s v iv o s e n fo rm a m a c ro s c ó p ic a y m ic ro s c ó p ic a . E s c ri b e n o m b re s c ie n tí fi c o s . C la s if ic a lo s s e re s v iv o s. Id e n ti fi c a r sa le s m in e r a le s . Id e n ti fi c a r c a rb o h id r a to s . Id e n ti fi c a r L íp id o s . Id e n ti fi c a r P r o te ín a s . Id e n ti fi c a r V it a m in a s . M o n ta r lá m in a s. U s a r c o lo ra n te s . M a n ip u la r d e m ic ro s c o p io . O b s e rv a r c é lu la s e u c a ri o ta s. O b s e rv a r c é lu la s p ro c a r io ta s . O b s e rv a r p ro to z o a ri o s . O b s e rv a r h a c e s v a s c u la re s . O b s e rv a r p a rt e s d e la fl o r e n e s te re o s c o p io . R e c o n o c e r o rg a n o g r a fí a v e g e ta l. O b s e rv a r m it o s is . D e s c ri b ir e id e n ti fi c a la s e ta p a s d e M e ta m o rf o s is . R e a li z a r p r o c e s o d e fe rm e n ta c ió n lá c ti c a . CUADRO PROGRAMA ESCUELA: AGROINDUSTRIA. CARRERA: AGROINDUSTRIA. MÓDULO FORMATIVO: BIOLOGÍA. N° Cod HT TAREAS Cod HO HO-01 HO-02 HO-03 HO-04 HO-05 HO-06 HO-07 HO-08 HO-09 HO-10 HO-11 HO-12 HO-13 HO-14 HO-15 HO-16 HO-17 HO-18 HO-19 HO-20 HO-21 HO-22 HO-23 HO-24 1 HT-01 2 HT-02 3 HT-03 4 HT-04 Operación Nueva Operación Repetida Reconocimiento y manipulación de materiales y normas de seguridad en laboratorio. Identificación de los seres vivos de los 5reinos y de biomoléculas inorgánicas y orgánicas. Observación e identificación de células procariotas y eucariotas e Identificación de la organografía vegetal. Ciclos de reproducción y proceso de fermentación.
  • 6. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto en procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA Nº 1: RECONOCIMIENTO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES Y NORMAS DE SEGURIDAD EN LABORATORIO. • Identificar equipos, instrumentos, materiales de vidrio y servicios del Laboratorio. Funciones. • Identificar riesgos en Laboratorio de Biología y Microbiología. • Identificar medidas de seguridad en Laboratorio de Biología y Microbiología. • Manipular los equipos y materiales de laboratorio. BIOSEGURIDAD. • Normas de Bioseguridad. • Materiales de laboratorio • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s.
  • 7. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto en procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA Nº 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS DE LOS 5 REINOS Y DE BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS. - Diferencia y describe los 5 seres vivos en forma macroscópica y microscópica. - Escribe nombres científicos. - Clasifica los seres vivos. - Identificar sales minerales. - Identificar carbohidratos. - Identificar Lípidos. - Identificar Proteínas. - Identificar Vitaminas. - La biología como ciencia de La vida. - Biología: Definición, ubicación e importancia. - El ser vivo: Clasificación de los seres vivos, nombre científico. - Características y especies representativas e importantes. - Niveles de organización del ser vivo: Átomos, moléculas, organelos, tejido, órgano, sistema, organismo. - Composición química de los alimentos. - Componentes inorgánicos: el agua, sales, minerales. Importancia. - Compuestos orgánicos.: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, enzimas y vitaminas. Ácidos nucleicos. - Estructura celular. - Fisiología celular. - Metabolismo. - Catabolismo. - Anabolismo. - Átomos y moléculas. - Desarrollo celular. - Bioenergía. - Respiración.
  • 8. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto en procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 6 TAREA N°3: OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS E IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANOGRAFÍA VEGETAL. • Montar láminas. • Usar colorantes. • Manipular de microscopio. • Observar células eucariotas. • Observar células procariotas. • Observar protozoarios. • Observar haces vasculares. • Observar partes de la flor en estereoscopio. • Reconocer organografía vegetal. • Citología: la célula vegetal. • La teoría celular. • Célula eucariótica. Características, estructura, importancia. • Células procariotas: Características, estructura, importancia. • Virus: Características, estructura, importancia. • Hongos, características. • Organografía Vegetal y funciones: Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s. • Estructura celular. • Fisiología celular. • Metabolismo. • Catabolismo. • Anabolismo. • Átomos y moléculas. • Desarrollo celular. • Bioenergía. • Respiración
  • 9. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: BIOLOGÍA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Identificar de forma organizada las estructuras y procesos básicos de los sistemas biológicos, partiendo desde una base química hasta llegar en a su impacto en procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 6 TAREA N°4: CICLOS DE REPRDUCCIÓN Y PROCESO DE FERMENTACIÓN. • Montar láminas. • Usar colorantes. • Observar mitosis. • Describir e identifica las etapas de Metamorfosis. • Realizar proceso de fermentación láctica. • Reproducción celular: Mitosis, Meiosis (polinización). • Reproducción sexual en plantas. • Reproducción vegetativa en plantas. • Metamorfosis en algunos animales. • Fermentación y respiración. • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s. • Estructura celular. • Fisiología celular. • Metabolismo. • Catabolismo. • Anabolismo. • Átomos y moléculas. • Desarrollo celular. • Bioenergía. • Respiración
  • 10. AGROINDUSTRIA OPERACIONES: R e a li z a r c á lc u lo p a r a p p m , p o r c e n t a je s ; P / V ; V / V ; P / P . R e a li z a r p e s a d o d e r e a c t iv o . M e d ir v o lú m e n e s . R e a li z a r h o m o g e n iz a d o . P r e p a r a r s o lu c io n e s . M e d ir p H c o n s o lu c io n e s , c in t a s y p o t e n c ió m e t r o . C a lc u la r r e a c t iv o s e n M , N . R e a li z a r d il u c io n e s 1 / 1 ; 1 / 1 0 , e t c . V a lo r a c ió n d e d il u c io n e s . P r e p a r a c ió n d e r e a c t iv o s d e t it u la c ió n . D e s t il a r a g u a . P r e p a r a r v o lú m e n e s . T it u la r s o lu c io n e s n o r m a le s y o s c u r a s . CUADRO PROGRAMA ESCUELA: AGROINDUSTRIA. CARRERA: AGROINDUSTRIA. MÓDULO FORMATIVO: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA. N° Cod HT TAREAS Cod HO HO-01 HO-02 HO-03 HO-04 HO-05 HO-06 HO-07 HO-08 HO-09 HO-10 HO-11 HO-12 HO-13 1 HT-01 Preparación de soluciones. 2 HT-02 Valoración pH métrica y de acidez. Reconocimiento de Tabla Periódica. 3 HT-03 Realización de diluciones. 4 HT-04 Preparación y titulación de ácidos y bases. Operación Nueva Operación Repetida
  • 11. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA N°1: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES. • Realizar cálculo para ppm, porcentajes; P/V; V/V; P/P. • Realizar pesado de reactivo. • Medir volúmenes. • Realizar homogenizado. • Introducción a la química. • Definición. • Clasificación: Materia y Energía. • Sistema Internacional de medidas (S.I.). • Soluciones: Soluto y Solvente. Clasificación. Concentraciones. Unidades de Concentración química: Molaridad, Normalidad. • Concentración Física: soluciones porcentuales. • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s. • Estructura química. • Átomos y moléculas.
  • 12. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 6 TAREA N°2: VALORACIÓN DE pH MÉTRICA Y DE ACIDEZ. RECONOCIMIENTO DE TABLA PERIÓDICA. • Preparar soluciones. • Medir pH con soluciones, cintas y potenciómetro. • Tabla Periódica: Descripción, Propiedades. • Acidez y Basicidad, pH y pOH • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s. • Estructura química. • Átomos y moléculas.
  • 13. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA N°3: REALIZACIÓN DE DILUCIONES. • Calcular reactivos en M, N. • Preparar soluciones. • Realizar diluciones 1/1; 1/10, etc. • Valoración de diluciones. • Ecuaciones químicas: Balance de ecuaciones químicas. • Estequiometria: Cálculos químicos, Peso Atómico, Átomo- gramo, Peso Molecular, Mol-gramo, Peso fórmula gramo, Número de Avogadro. • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s. • Estructura química. • Átomos y moléculas.
  • 14. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al finalizar el módulo el participante será capaz de identificar los elementos y compuestos químicos relacionados a los procesos agroindustriales. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA N°4: PREPARACIÓN Y TITULACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. • Preparación de reactivos de titulación. • Reconocer indicadores. • Destilar agua. • Preparar volúmenes. • Titular soluciones normales y oscuras. • Funciones químicas: Óxidos, Hidruros, Hidróxidos, sales y ácidos. • Química Orgánica: Definición, Átomo de Carbono, Unión de átomos de Carbono. • Hidrocarburos: Saturados e Insaturados. • Alcanos, Alquenos. • Lista de Compuestos aromáticos, Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, ácidos carboxílicos principales de origen alimentario. • Identificación de riesgos. • Medidas preventivas. • Primeros auxilios en laboratorio. • Materiales inflamables. • Quemaduras. • Uso de EPP´s. • Estructura química. • Átomos y moléculas.
  • 15. AGROINDUSTRIA OPERACIONES: A c o n d ic io n a r c o lo re s e n p la n ta s . E v a lu a r e l d e s a rr o ll o d e la p la n ta . A p lic a r m a c ro n u tr ie n te s . E v a lu a r c re c im ie n to d e p la n ta s . V e ri fi c a r e fe c to d e n u tr ie n te s . A p lic a r g ib e r a li n a e n s e m il la s . E v a lu a r la g e rm in a c ió n . M e d ir e l ta m a ñ o d e p la n ta s . P e s o fr e s c o d e l fr u to y s u s p a rt e s . M e d ir d iá m e tr o s lo n g it u d in a l y e c u a to r ia l d e l fr u to . M e d ir g r o s o r d e la c á s c a r a . M e d ir fi rm e z a d e la c á sc a ra . C o lo r d e l fr u to . D e n si d a d d e l fr u to . M e d ir d u re z a d e fr u to s . M e d ir a c id e z to ta l ti tu la b le (A T T T ) d e fr u to s . M e d ir p H d e fr u to s . M e d ir s ó li d o s s o lu b le s to ta le s (S S T ). CUADRO PROGRAMA ESCUELA: AGROINDUSTRIA. CARRERA: AGROINDUSTRIA. MÓDULO FORMATIVO: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA VEGETAL. N° Cod HT TAREAS Cod HO HO-01 HO-02 HO-03 HO-04 HO-05 HO-06 HO-07 HO-08 HO-09 HO-10 HO-11 HO-12 HO-13 HO-14 HO-15 HO-16 HO-17 HO-18 1 HT-01 Aplicación de longitudes de onda en fotosíntesis. 2 HT-02 Evaluación del efecto de macronutrientes NPK 3 HT-03 Aplicación de giberalina en la germinación. 4 HT-04 Medición de índice de madurez de frutas. Operación Nueva Operación Repetida
  • 16. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS AGROIDUSTRIALES Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA N° 1: APLICACIÓN DE LONGITUDES DE ONDA EN LA FOTOSÍNTESIS. • Acondicionar colores en plantas. • Evaluar el desarrollo de la planta. La Fotosíntesis: Concepto y descripción. Tipos de pigmentos vegetales. Plantas C3 (Ciclo de Calvin), C4 (Ciclo de HatchSlack) y CAM. • Ecosistemas. • Producción agraria. • Agricultura. • Meteorología. • Biotecnología vegetal • Biología General. • Buenas Prácticas Agrícolas.
  • 17. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS AGROIDUSTRIALES Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 8 TAREA N° 2: EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NUTRIENTES NPK. • Aplicar macronutrientes. • Evaluar crecimiento de plantas. • Verificar efecto de nutrientes. Minerales: macronutrientes y micronutrientes. Factores de producción: • Clima. • Suelo. • Agua. • Fertilización. • Ecosistemas. • Producción agraria. • Agricultura. • Meteorología. • Biotecnología vegetal • Biología General. • Buenas Prácticas Agrícolas.
  • 18. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS AGROIDUSTRIALES Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 6 TAREA N° 3: APLICACIÓN DE GIBERALINA EN LA GERMINACIÓN. • Aplicar giberalina en semillas. • Evaluar la germinación. • Medir el tamaño de plantas. • La Maduración. • Índices de Madurez: Cambios químicos: Carbohidratos, ácidos orgánicos, proteínas, lípidos, sustancias pécticas. • Hormonas vegetales: Auxinas, Giberalina, Citoquinina, Ácido Abscísico, Etileno. • Ecosistemas. • Producción agraria. • Agricultura. • Meteorología. • Biotecnología vegetal • Biología General. • Buenas Prácticas Agrícolas.
  • 19. AGROINDUSTRIA HOJA DE PROGRAMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Escuela Profesional: AGROINDUSTRIA Módulo Formativo: FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE CULTIVOS AGROIDUSTRIALES Semestre: II Carrera: AGROINDUSTRIA Objetivo General: Al concluir el Módulo Formativo, el participante estará en la capacidad de comprender los procesos fisicoquímicos que ocurren en los cultivos agroindustriales durante su programa de desarrollo, indispensable para asegurar la calidad de productos agroindustriales procesados o comercialización en fresco. HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROYECTOS TAREAS DE APRENDIZAJE OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS (DE SOPORTE) CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (DE SOPORTE) 4 TAREA N° 4: MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE MADUREZ DE FRUTOS. Características físicas del fruto: • Peso fresco del fruto y sus partes. • Medir diámetros longitudinal y ecuatorial del fruto. • Medir grosor de la cáscara. • Medir firmeza de la cáscara. • Color del fruto. • Densidad del fruto. • Medir dureza de frutos. Características químicas del fruto: • Medir acidez total titulable (ATTT) de frutos. • Medir pH de frutos. • Medir sólidos solubles totales (SST). • La Respiración: Definición. • Fotorrespiración. Ciclo Oxidativo. • Factores que afectan la respiración. • Desarrollo climatérico y no climatérico. • Ecosistemas. • Producción agraria. • Agricultura. • Meteorología. • Biotecnología vegetal • Biología General. • Buenas Prácticas Agrícolas.
  • 20. AGROINDUSTRIA PROPIEDAD INTELECTUAL DE SENATI PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE