SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
FALSACIONISMO DE KARL
POPPER
GRUPO GAMMA
INTEGRANTES: Erika Magarisca
Juan Moreta
Francisco Llive
Samantha Manosalvas
AUTOR: Samantha Manosalvas
¿Quién es Karl Popper?
Nació el 26 de
julio de 1902 y
murió el 17 de
septiembre de
1994.
Fue uno de los filósofos
con mas influencia en la
ciencia del siglo XX.
Filósofo
británico
Las ideas de Popper giraban
en torno al pensamiento de
que el conocimiento
evoluciona a partir de las
experiencias de la mente.
Negaba la idea de que las
decisiones de cada persona
estuviesen ligadas a eventos
anteriores predeterminados.
EPISTEMOLOGÍA
En relación con la
epistemología popperiana
cabe decir que se
propone la búsqueda del
criterio de demarcación
que determine los límites
entre a ciencia y la
metafísica.
Desde el
planteamiento de
Popper es evidente que
una proposición es
científica si puede ser
refutable.
De este modo, se puede
distinguir las
proposiciones científicas
de las que no lo son. Y
esto lo plantea en su libro
"La lógica de la
investigación científica"
de la década de los años
treinta del siglo XX.
CIRCULO DE VENIA
Popper critico el verificacionismo
que mantenían los miembros del
Círculo de Venia, defendiendo que
la ciencia operaba por falsacion y
no por inducción.
Dicho movimiento surgió
con el propósito de
formar un grupo de
discusión de temas
científicos de manera
informal, si bien
terminaría por ser el
principal núcleo
ideológico del
neopositivismo lógico y
de la filosofía de la
ciencia.
¿ Qué es el Falsacionismo?
El falsacionismo es
una doctrina
epistemológica
aplicada a las
ciencias que propone
la falsabilildad como
criterio para
distinguir lo que es
ciencia de lo que no.
El falsacionismo fue
desarrollado por Karl
Popper. De acuerdo a
este pensador austríaco,
la contrastación de una
teoría o hipótesis
consiste en un intento de
refutación a través de
un contraejemplo.
HIPOTESIS:
Todos los coches
son de color rojo. Para comprobarlo
habría que buscar el
color de todos los
coches. (imposible) Mediante esta teoría del
falsacionismo,
empíricamente habría
que buscar un coche de
otro color para falsear la
hipótesis planteada
¿ Qué sostiene el Falsacionismo?
Sostiene que para constatar una
teoría es necesario intentar
refutarla mediante un
contraejemplo.
¿POR QUÉ?
Porque la única forma
de corroborar la
validez provisional de
una teoría es cuando no
es posible refutarla.
FALSACIONISMO METODOLÓGICO
Existen dos
corrientes
principales:
FALSACIONISMO
INGENUO
Es la teoría inicial de Popper, con
su crítica al principio de la
verificabilidad y la consecuente
necesidad de la refutación como
forma de validación.
FALSACIONISMO
SOFISTICADO
Es aquel desarrollado
tardíamente por
Popper y criticado y
reformulado por Imre
Lakatos.
Según el cual la ciencia
no avanza únicamente
mediante la refutación de
teorías, sino con el
programa de
investigación científica,
que es una estructura
que sirve de guía a la
futura investigación.
EJEMPLO DE TORIA FALSEADA :
LEY DE NEWTON
No fue capaz de explicar los
detalles de la órbita del planeta
Mercurio, ni la masa de variable de
los electrones de rápido
movimiento en un tubo de
descarga.
Es posible efectuar
deducciones lógicas
partiendo de enunciados
observacionales singulares
como premisas y llegar a
la falsedad de teorías y
leyes universales
mediante una deducción
lógica.
Por ejemplo si tenemos
el enunciado “en el lugar
x y en el momento t se
observó un cuervo que
no era negro”, entonces
de esto se sigue
lógicamente que “Todos
los cuervos son negros”
es falso.
• Premisa: En el lugar x y en
el momento t se observó
un cuervo que no era
negro.
• Conclusión: No todos los
cuervos son negros.
Es una deducción
lógicamente valida. Si se
afirma la premisa y se niega
la conclusión, hay una
contradicción.
BIBLIOGRAFIAS
• Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Karl Popper. En Biografías y Vidas. La enciclopedia
biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/popper.htm
• significados.com. (27 de 09 de 2016). significados.com. Obtenido de significados.com:
https://www.significados.com/falsacionismo/#:~:text=El%20falsacionismo%20es%20una%20doctrina,l%C3%
B3gica%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica.
• Porto, J. P. (2019). definicion de . Obtenido de https://definicion.de/falsacionismo/
• okdiario. (05 de 09 de 2018). okdiario. Obtenido de https://okdiario.com/curiosidades/quien-fue-karl-
popper-3080466
• mente, p. y. (s.f.). psicología y mente . Obtenido de https://psicologiaymente.com/cultura/circulo-de-viena
• Karl Popper. (2019, junio 20). EcuRed, . Consultado
en https://www.ecured.cu/index.php?title=Karl_Popper&oldid=3416754.
• García, J. M. (28 de marzo de 2018). La Nueva España . Obtenido de
https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/30180/epistemologia-
popper.html#:~:text=Su%20obra%20La%20l%C3%B3gica%20de,Popper%20siempre%20se%20consider%C3%
B3%20agn%C3%B3stico.

Más contenido relacionado

PDF
El falsacionismo de popper
PPTX
Falsacionismo de karl popper
PPT
El empirismo filosofico
PPTX
Falsacionismo de Karl Popper
PPTX
Epistemología
PPTX
Falsacionismo.2nuevo
PDF
El falsacionismo de popper
PPT
Falsacionismo
El falsacionismo de popper
Falsacionismo de karl popper
El empirismo filosofico
Falsacionismo de Karl Popper
Epistemología
Falsacionismo.2nuevo
El falsacionismo de popper
Falsacionismo

La actualidad más candente (20)

PPT
El concepto de paradigma en thomas kuhn
PPTX
Karl popper
PPTX
Popper y el falsacionismo
PPTX
Thomas kuhn y karl popper
PPT
Entregar Lakatos
PPTX
Karl Popper
PPT
Epistemologia contemporanea (2)
PPTX
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
PPTX
Thomas samuel kuhn
PPTX
Neopositivismo
PPT
Positivismo logico
PDF
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
PPTX
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
PPTX
El circulo de viena
PDF
PPT
EMPIRISMO
PPTX
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
PPTX
Etapas filosofía
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Karl popper
Popper y el falsacionismo
Thomas kuhn y karl popper
Entregar Lakatos
Karl Popper
Epistemologia contemporanea (2)
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Thomas samuel kuhn
Neopositivismo
Positivismo logico
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
El circulo de viena
EMPIRISMO
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Etapas filosofía
Publicidad

Similar a Falsacionismo de Karl Popper (20)

PDF
Falsacionismo de karl popper
PPTX
DOCX
el falsacionismo de popper
PDF
mapa conceptual.pdf
PPTX
Bloque i 4 filosofia
PPTX
El Falsacionismo
PDF
Falsacionismo y la era de hoy en día y cómo impacta
PPTX
Reyes int. a k. r. popper
PPTX
El racionalismo científico comte
PPTX
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
PDF
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
PDF
CORRIENTES ACTUALES DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. UNIDAD 3. LECCIÓN 1.pdf
PDF
Folleto Karl Popper 2.pdf
PPT
Epistemologia
PPTX
La filosofía popperiana
PPTX
TRABAJO - LOS VIDEOS - Karl Popper - Falsacionismo.pptx
PPT
Presentacion comte y popper
PPT
Corrientes epistemológicas introducción a la teoría de la ciencia
PPSX
Racionalismo Critico Equipo 2
Falsacionismo de karl popper
el falsacionismo de popper
mapa conceptual.pdf
Bloque i 4 filosofia
El Falsacionismo
Falsacionismo y la era de hoy en día y cómo impacta
Reyes int. a k. r. popper
El racionalismo científico comte
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
CORRIENTES ACTUALES DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. UNIDAD 3. LECCIÓN 1.pdf
Folleto Karl Popper 2.pdf
Epistemologia
La filosofía popperiana
TRABAJO - LOS VIDEOS - Karl Popper - Falsacionismo.pptx
Presentacion comte y popper
Corrientes epistemológicas introducción a la teoría de la ciencia
Racionalismo Critico Equipo 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.

Falsacionismo de Karl Popper

  • 1. FALSACIONISMO DE KARL POPPER GRUPO GAMMA INTEGRANTES: Erika Magarisca Juan Moreta Francisco Llive Samantha Manosalvas AUTOR: Samantha Manosalvas
  • 2. ¿Quién es Karl Popper? Nació el 26 de julio de 1902 y murió el 17 de septiembre de 1994. Fue uno de los filósofos con mas influencia en la ciencia del siglo XX. Filósofo británico
  • 3. Las ideas de Popper giraban en torno al pensamiento de que el conocimiento evoluciona a partir de las experiencias de la mente. Negaba la idea de que las decisiones de cada persona estuviesen ligadas a eventos anteriores predeterminados.
  • 4. EPISTEMOLOGÍA En relación con la epistemología popperiana cabe decir que se propone la búsqueda del criterio de demarcación que determine los límites entre a ciencia y la metafísica. Desde el planteamiento de Popper es evidente que una proposición es científica si puede ser refutable. De este modo, se puede distinguir las proposiciones científicas de las que no lo son. Y esto lo plantea en su libro "La lógica de la investigación científica" de la década de los años treinta del siglo XX.
  • 5. CIRCULO DE VENIA Popper critico el verificacionismo que mantenían los miembros del Círculo de Venia, defendiendo que la ciencia operaba por falsacion y no por inducción. Dicho movimiento surgió con el propósito de formar un grupo de discusión de temas científicos de manera informal, si bien terminaría por ser el principal núcleo ideológico del neopositivismo lógico y de la filosofía de la ciencia.
  • 6. ¿ Qué es el Falsacionismo? El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilildad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. El falsacionismo fue desarrollado por Karl Popper. De acuerdo a este pensador austríaco, la contrastación de una teoría o hipótesis consiste en un intento de refutación a través de un contraejemplo.
  • 7. HIPOTESIS: Todos los coches son de color rojo. Para comprobarlo habría que buscar el color de todos los coches. (imposible) Mediante esta teoría del falsacionismo, empíricamente habría que buscar un coche de otro color para falsear la hipótesis planteada
  • 8. ¿ Qué sostiene el Falsacionismo? Sostiene que para constatar una teoría es necesario intentar refutarla mediante un contraejemplo. ¿POR QUÉ? Porque la única forma de corroborar la validez provisional de una teoría es cuando no es posible refutarla.
  • 9. FALSACIONISMO METODOLÓGICO Existen dos corrientes principales: FALSACIONISMO INGENUO Es la teoría inicial de Popper, con su crítica al principio de la verificabilidad y la consecuente necesidad de la refutación como forma de validación. FALSACIONISMO SOFISTICADO Es aquel desarrollado tardíamente por Popper y criticado y reformulado por Imre Lakatos. Según el cual la ciencia no avanza únicamente mediante la refutación de teorías, sino con el programa de investigación científica, que es una estructura que sirve de guía a la futura investigación.
  • 10. EJEMPLO DE TORIA FALSEADA : LEY DE NEWTON No fue capaz de explicar los detalles de la órbita del planeta Mercurio, ni la masa de variable de los electrones de rápido movimiento en un tubo de descarga.
  • 11. Es posible efectuar deducciones lógicas partiendo de enunciados observacionales singulares como premisas y llegar a la falsedad de teorías y leyes universales mediante una deducción lógica. Por ejemplo si tenemos el enunciado “en el lugar x y en el momento t se observó un cuervo que no era negro”, entonces de esto se sigue lógicamente que “Todos los cuervos son negros” es falso. • Premisa: En el lugar x y en el momento t se observó un cuervo que no era negro. • Conclusión: No todos los cuervos son negros. Es una deducción lógicamente valida. Si se afirma la premisa y se niega la conclusión, hay una contradicción.
  • 12. BIBLIOGRAFIAS • Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Karl Popper. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/popper.htm • significados.com. (27 de 09 de 2016). significados.com. Obtenido de significados.com: https://www.significados.com/falsacionismo/#:~:text=El%20falsacionismo%20es%20una%20doctrina,l%C3% B3gica%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica. • Porto, J. P. (2019). definicion de . Obtenido de https://definicion.de/falsacionismo/ • okdiario. (05 de 09 de 2018). okdiario. Obtenido de https://okdiario.com/curiosidades/quien-fue-karl- popper-3080466 • mente, p. y. (s.f.). psicología y mente . Obtenido de https://psicologiaymente.com/cultura/circulo-de-viena • Karl Popper. (2019, junio 20). EcuRed, . Consultado en https://www.ecured.cu/index.php?title=Karl_Popper&oldid=3416754. • García, J. M. (28 de marzo de 2018). La Nueva España . Obtenido de https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/30180/epistemologia- popper.html#:~:text=Su%20obra%20La%20l%C3%B3gica%20de,Popper%20siempre%20se%20consider%C3% B3%20agn%C3%B3stico.