9
Lo más leído
14
Lo más leído
23
Lo más leído
La Familia como medio
protector frente a las adicciones
Psic. Sandra Castañeda Martínez
Familia frente a las Adicciones
 Droga: "…cualquier sustancia que, al interior de un
organismo, puede modificar su percepción, estado de
ánimo, cognición, conducta o funciones motoras“
 Según la OMS los individuos presentan una
dependencia a alguna droga cuando hay una
compulsión por tomar la droga de manera continua o
periódica para experimentar sus efectos psíquicos o
conductuales y, a veces, para eludir el malestar
debido a su ausencia. Lo que interfiere en sus
relaciones personales, sociales y laborales.
Las adicciones son un problema que
tiene poco que ver con el tipo de
sustancia que se consume, cuánto
tiempo se ha estado expuesto a ella, o la
cantidad exacta que se consume. Sin
embargo, las adicciones tienen mucho
que ver con la necesidad
incontrolable de la persona de
consumir la sustancia adictiva.
Familia frente a las Adicciones
Inicio del consumo:
1. La búsqueda de efectos agradables.
El encontrarse a gusto, búsqueda de
una mayor capacidad de relación, etc.
2. Elementos de presión social, el
bombardeo de la publicidad y la
oferta, etc.
Familia frente a las Adicciones
 Factores asociados:
 Social. Cultura permisiva del alcohol
que ha construido un mito a su
alrededor “sin él no se disfruta igual lo
que se hace”.
 Familiar. Crecer en una familia donde
el alcohol es usado habitualmente.
Familia frente a las Adicciones
•Individual. Problemas de socialización.
•Grupal. Aceptación.
Familia frente a las Adicciones
 Funciones del alcohol:
 Integración
 Evasión
 “Independencia-Autonomía”
Familia frente a las Adicciones
 ¿Cuándo es un problema el consumo?
 Mayor resistencia
 Síntomas de abstinencia
 Se hace un esfuerzo por consumir moderadamente
 Alteraciones en las actividades cotidianas o en las
recreativas
 Consumo en situaciones de riesgo
Familia frente a las Adicciones
 Efectos en la familia
 Desconcierto y confusión
 Tensión y estrés
 Alteración de las normas
 Desconfianza y frustración
 Sentimientos de culpabilidad y reproches mutuos
 Comunicación indirecta
 Secreto de familia
Familia frente a las Adicciones
 FamiliaS
Es un conjunto de personas que regularmente viven
bajo el mismo techo, unidas por un lazo de sangre o
no, organizadas por roles (padre, madre, hijos…).
Donde se genera una identidad, un sentido de
pertenencia y a la vez se dan las bases para el
establecimiento de relaciones sociales futuras y el
posterior desapego del núcleo familiar inicial.
Familia frente a las Adicciones
 Sistema: conjunto de elementos que integran un
todo en el que sus componentes se relacionan entre
si y son influenciables.
 Familia Sistema
Familia frente a las Adicciones
 Funciones de la familia
 Cubre necesidades biológicas de subsistencia
 Cubre necesidades de relación-vinculación
 Cubre necesidades de aceptación y pertenencia
 Ofrece un marco de referencia y un sistema de
valores.
Familia frente a las Adicciones
 Ciclo vital de la familia
 Desprendimiento
 Formar pareja
 Llegada de los hijos
 Adolescencia
 El reencuentro de la pareja
 Vejez
Familia frente a las Adicciones
 Adolescencia
 Problemas emocionales, los padres reviven su
propia adolescencia
 Los abuelos suelen estar en una edad avanzada que
requiere de mayores cuidados.
 La convivencia de los hijos con otros sistemas
familiares confronta a los padres con sus logros,
valores, habilidades.
 Re-encuentro como pareja al haber un
distanciamiento físico y emocional de los hijos.
Familia frente a las Adicciones
 Funcionamiento familiar
 Capacidad de resolución de problemas
 Comunicación
 Establecimiento de reglas y limites
 Expresión de emociones
 Desempeño de roles
Familia frente a las Adicciones
 Tips
 Fomente la independencia. Mostrar mas
cuidado en respetar a las decisiones de los jóvenes,
lo que le permitirá evaluar que tanto su hijo aprende
de sus logros o fracasos. Propicie sus hijos asuman
consecuencias y tomen responsabilidades. Apoye
con miras a lograr su autonomía.
Familia frente a las Adicciones
 Mejore la autoestima. La forma en que los
jóvenes se valoran así mismos están ligadas a como
los estimulan los padres, reconociendo las cosas que
se hacen correctamente, evitando ridiculizar a sus
hijos, evitando que asuman responsabilidades para
las cuales no están preparados, destacando sus
aspectos más positivos para que puedan compensar
sus puntos débiles, y teniendo una actitud
comprensiva ante el fracaso.
Familia frente a las Adicciones
 Mejore la comunicación. La clave reside en
el intercambio de mensajes, en estar atentos a lo que
se nos dice y procurar argumentar razonadamente.
Esto se consigue poniéndose en el lugar del otro,
ofreciendo respuestas abiertas que permitan seguir
hablando y respetando aquellos temas que sean
considerados íntimas para los hijos.
Familia frente a las Adicciones
 Establezca reglas. Las normas son
necesarias porque mantienen el orden
familiar, permiten la vida social y sirven de
referencia a los jóvenes sobre qué se espera
de su comportamiento. Según la edad de los
hijos, se pondrán ejemplos coherentes con las
conductas propuestas, estableciendo límites claros y
normas razonables, los cuales pueden ser flexibles y
se mantendrán mientras sean necesarias.
Familia frente a las Adicciones
 Estudios, conflictos y ocio. Es importante
reaccionar adecuadamente al fracaso escolar,
propiciando su análisis y colaborando en la búsqueda
de soluciones. Lo mismo puede decirse de las
conductas conflictivas. La organización del ocio
tiene gran relevancia, y las actividades
deportivas suele tener un cierto efecto
preventivo sobre el consumo de drogas.
Familia frente a las Adicciones
Enséñeles a negarse. Muchos consumos de
drogas derivan de la incapacidad de los jóvenes para
"decir no" a los integrantes de su escuela o
comunidad que se las ofrecen. Deben saber que
únicamente ellos pueden valorar sus
comportamientos, ideas y emociones,
asumiendo la responsabilidad de la conducta
y sus consecuencias. El juicio más importante
debe ser el suyo propio, y no tienen por qué dar a sus
amigos explicaciones o excusas para justificar su
actitud.
Familia frente a las Adicciones
 Manejo de emociones. Los estados
emocionales son reacciones involuntarias que se
originan en la percepción de las cosas y los
acontecimientos. Todos las tenemos y es importante
expresarlas y compartirlas, para controlarlas.
Familia frente a las Adicciones
 Resumen
 Sea un ejemplo, sea congruente.
 Hable con su hijo.
 Reconozca sus logros.
 Promueva aprender cosas nuevas.
 Comparta responsabilidades.
 Acepte errores y desacuerdos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Familia y adicciones
PPTX
Terapia de Familia en Adicciones
PDF
Familia y Adicciones
PPT
Recaidas en adicciones
PPTX
Presentación de prevención de recaídas
PPT
Adolescentes drogas
PPTX
Adicción familia y codependencia
PPTX
Pensamiento adictivo
Familia y adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
Familia y Adicciones
Recaidas en adicciones
Presentación de prevención de recaídas
Adolescentes drogas
Adicción familia y codependencia
Pensamiento adictivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conductas Adictivas
PPT
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
PPTX
Adicciones
PPT
Plan de tratamiento familiar en adicciones
PPTX
Pilares De Una Pareja
PPSX
Cómo superar la dependencia emocional
PPTX
Parejas saludables
PPTX
Personalidad Del Adicto
DOC
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
PPSX
Día mundial de la prevención del suicidio
PPTX
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
PPS
Codependencia
PPTX
Causas de la drogadiccion
PPT
Los Celos
PPTX
Presentacion de Drogas
PPTX
Adicciones
PPTX
Control de los impulsos
PPTX
Desarrollo del poder empático diapositivas
PPT
Prevencion de recaidas
PPTX
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
Conductas Adictivas
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Pilares De Una Pareja
Cómo superar la dependencia emocional
Parejas saludables
Personalidad Del Adicto
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
Día mundial de la prevención del suicidio
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Codependencia
Causas de la drogadiccion
Los Celos
Presentacion de Drogas
Adicciones
Control de los impulsos
Desarrollo del poder empático diapositivas
Prevencion de recaidas
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Funcion logica y o
PPTX
Presentación de la zona de trabajo.
PPT
Asociacion de Estados del Caribe
PPT
Ecoturismo cambio en la productivdad
PPTX
Bloques de asig.estatal
PDF
Curriculumottoayala2010
PPTX
Presentación1 diana
PPTX
Fundamentos de ed. cristiana
PDF
Cómo usar una bolsa de cuerpo cruzado
PPTX
Generalidades sobre redes
PDF
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
DOCX
Comohacerunatesisttoayalatrujillo2013otto
PPS
Goya
PDF
Redes sociales
DOCX
Manual para crear un video
PPT
Limpieza y mantenimiento de sus anteojos
PPTX
Trabajo final bloque 1
PDF
Presentacion pais El Salvador - Agosto 2013 - Español
PDF
Ix foro de investigaciónmexicoottoayala2010
Funcion logica y o
Presentación de la zona de trabajo.
Asociacion de Estados del Caribe
Ecoturismo cambio en la productivdad
Bloques de asig.estatal
Curriculumottoayala2010
Presentación1 diana
Fundamentos de ed. cristiana
Cómo usar una bolsa de cuerpo cruzado
Generalidades sobre redes
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Comohacerunatesisttoayalatrujillo2013otto
Goya
Redes sociales
Manual para crear un video
Limpieza y mantenimiento de sus anteojos
Trabajo final bloque 1
Presentacion pais El Salvador - Agosto 2013 - Español
Ix foro de investigaciónmexicoottoayala2010
Publicidad

Similar a Familia y adicciones (20)

PPTX
El Acompañamiento frente a las adicciones
PPT
Aprendiendo en Familia
PPTX
6. adicciones
PDF
Educar para prevenir el consumo de drogas
PPTX
Escuela para padres
PPT
Drogas
PDF
Taller sobre prevencion del consumo para adolescentes.pdf
DOC
Programa drogas
PDF
Tema 3- SALUD MENTAL.pdfM,MMMMMMMMMMMMMM
PPTX
drogas.pptx
PPT
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
PPTX
PPTX
Factores que intervienen en el estado de animo
PDF
Primeros Auxilios Psicológicos en adolescentes
DOCX
Estupefacientes
PPT
Consumo de sustancias psicoactivas por menores infractores
PPTX
BACHILLERATO II Escuela de familias abril 2025 prevención de spa.pptx
PPTX
Estilos de crianza familiar y su influencia en
PPTX
Taller sobre alcohol y Drogas. 2024-2025 (1).pptx
PPTX
Epp febrero
El Acompañamiento frente a las adicciones
Aprendiendo en Familia
6. adicciones
Educar para prevenir el consumo de drogas
Escuela para padres
Drogas
Taller sobre prevencion del consumo para adolescentes.pdf
Programa drogas
Tema 3- SALUD MENTAL.pdfM,MMMMMMMMMMMMMM
drogas.pptx
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Factores que intervienen en el estado de animo
Primeros Auxilios Psicológicos en adolescentes
Estupefacientes
Consumo de sustancias psicoactivas por menores infractores
BACHILLERATO II Escuela de familias abril 2025 prevención de spa.pptx
Estilos de crianza familiar y su influencia en
Taller sobre alcohol y Drogas. 2024-2025 (1).pptx
Epp febrero

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Familia y adicciones

  • 1. La Familia como medio protector frente a las adicciones Psic. Sandra Castañeda Martínez
  • 2. Familia frente a las Adicciones  Droga: "…cualquier sustancia que, al interior de un organismo, puede modificar su percepción, estado de ánimo, cognición, conducta o funciones motoras“  Según la OMS los individuos presentan una dependencia a alguna droga cuando hay una compulsión por tomar la droga de manera continua o periódica para experimentar sus efectos psíquicos o conductuales y, a veces, para eludir el malestar debido a su ausencia. Lo que interfiere en sus relaciones personales, sociales y laborales.
  • 3. Las adicciones son un problema que tiene poco que ver con el tipo de sustancia que se consume, cuánto tiempo se ha estado expuesto a ella, o la cantidad exacta que se consume. Sin embargo, las adicciones tienen mucho que ver con la necesidad incontrolable de la persona de consumir la sustancia adictiva.
  • 4. Familia frente a las Adicciones Inicio del consumo: 1. La búsqueda de efectos agradables. El encontrarse a gusto, búsqueda de una mayor capacidad de relación, etc. 2. Elementos de presión social, el bombardeo de la publicidad y la oferta, etc.
  • 5. Familia frente a las Adicciones  Factores asociados:  Social. Cultura permisiva del alcohol que ha construido un mito a su alrededor “sin él no se disfruta igual lo que se hace”.  Familiar. Crecer en una familia donde el alcohol es usado habitualmente.
  • 6. Familia frente a las Adicciones •Individual. Problemas de socialización. •Grupal. Aceptación.
  • 7. Familia frente a las Adicciones  Funciones del alcohol:  Integración  Evasión  “Independencia-Autonomía”
  • 8. Familia frente a las Adicciones  ¿Cuándo es un problema el consumo?  Mayor resistencia  Síntomas de abstinencia  Se hace un esfuerzo por consumir moderadamente  Alteraciones en las actividades cotidianas o en las recreativas  Consumo en situaciones de riesgo
  • 9. Familia frente a las Adicciones  Efectos en la familia  Desconcierto y confusión  Tensión y estrés  Alteración de las normas  Desconfianza y frustración  Sentimientos de culpabilidad y reproches mutuos  Comunicación indirecta  Secreto de familia
  • 10. Familia frente a las Adicciones  FamiliaS Es un conjunto de personas que regularmente viven bajo el mismo techo, unidas por un lazo de sangre o no, organizadas por roles (padre, madre, hijos…). Donde se genera una identidad, un sentido de pertenencia y a la vez se dan las bases para el establecimiento de relaciones sociales futuras y el posterior desapego del núcleo familiar inicial.
  • 11. Familia frente a las Adicciones  Sistema: conjunto de elementos que integran un todo en el que sus componentes se relacionan entre si y son influenciables.  Familia Sistema
  • 12. Familia frente a las Adicciones  Funciones de la familia  Cubre necesidades biológicas de subsistencia  Cubre necesidades de relación-vinculación  Cubre necesidades de aceptación y pertenencia  Ofrece un marco de referencia y un sistema de valores.
  • 13. Familia frente a las Adicciones  Ciclo vital de la familia  Desprendimiento  Formar pareja  Llegada de los hijos  Adolescencia  El reencuentro de la pareja  Vejez
  • 14. Familia frente a las Adicciones  Adolescencia  Problemas emocionales, los padres reviven su propia adolescencia  Los abuelos suelen estar en una edad avanzada que requiere de mayores cuidados.  La convivencia de los hijos con otros sistemas familiares confronta a los padres con sus logros, valores, habilidades.  Re-encuentro como pareja al haber un distanciamiento físico y emocional de los hijos.
  • 15. Familia frente a las Adicciones  Funcionamiento familiar  Capacidad de resolución de problemas  Comunicación  Establecimiento de reglas y limites  Expresión de emociones  Desempeño de roles
  • 16. Familia frente a las Adicciones  Tips  Fomente la independencia. Mostrar mas cuidado en respetar a las decisiones de los jóvenes, lo que le permitirá evaluar que tanto su hijo aprende de sus logros o fracasos. Propicie sus hijos asuman consecuencias y tomen responsabilidades. Apoye con miras a lograr su autonomía.
  • 17. Familia frente a las Adicciones  Mejore la autoestima. La forma en que los jóvenes se valoran así mismos están ligadas a como los estimulan los padres, reconociendo las cosas que se hacen correctamente, evitando ridiculizar a sus hijos, evitando que asuman responsabilidades para las cuales no están preparados, destacando sus aspectos más positivos para que puedan compensar sus puntos débiles, y teniendo una actitud comprensiva ante el fracaso.
  • 18. Familia frente a las Adicciones  Mejore la comunicación. La clave reside en el intercambio de mensajes, en estar atentos a lo que se nos dice y procurar argumentar razonadamente. Esto se consigue poniéndose en el lugar del otro, ofreciendo respuestas abiertas que permitan seguir hablando y respetando aquellos temas que sean considerados íntimas para los hijos.
  • 19. Familia frente a las Adicciones  Establezca reglas. Las normas son necesarias porque mantienen el orden familiar, permiten la vida social y sirven de referencia a los jóvenes sobre qué se espera de su comportamiento. Según la edad de los hijos, se pondrán ejemplos coherentes con las conductas propuestas, estableciendo límites claros y normas razonables, los cuales pueden ser flexibles y se mantendrán mientras sean necesarias.
  • 20. Familia frente a las Adicciones  Estudios, conflictos y ocio. Es importante reaccionar adecuadamente al fracaso escolar, propiciando su análisis y colaborando en la búsqueda de soluciones. Lo mismo puede decirse de las conductas conflictivas. La organización del ocio tiene gran relevancia, y las actividades deportivas suele tener un cierto efecto preventivo sobre el consumo de drogas.
  • 21. Familia frente a las Adicciones Enséñeles a negarse. Muchos consumos de drogas derivan de la incapacidad de los jóvenes para "decir no" a los integrantes de su escuela o comunidad que se las ofrecen. Deben saber que únicamente ellos pueden valorar sus comportamientos, ideas y emociones, asumiendo la responsabilidad de la conducta y sus consecuencias. El juicio más importante debe ser el suyo propio, y no tienen por qué dar a sus amigos explicaciones o excusas para justificar su actitud.
  • 22. Familia frente a las Adicciones  Manejo de emociones. Los estados emocionales son reacciones involuntarias que se originan en la percepción de las cosas y los acontecimientos. Todos las tenemos y es importante expresarlas y compartirlas, para controlarlas.
  • 23. Familia frente a las Adicciones  Resumen  Sea un ejemplo, sea congruente.  Hable con su hijo.  Reconozca sus logros.  Promueva aprender cosas nuevas.  Comparta responsabilidades.  Acepte errores y desacuerdos.
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN