Faringoamigdalitis Viral o Bacteriana? Luis Alonso Aragón Universidad Iberoamérica Cátedra Medicina
Faringoamigdalitis Forma parte de las IVRS Enfermedad en la cual se presenta eritema e inflamación de la nasofaringe y orofaringe Causa común de consulta en pediatría.
Faringoamigdalitis Bacteriana Etiología Agente mas común Streptococcus pyogenes  del Grupo A Menos Comunes 1. Streptococcus  Grupo C, G, F 2. Mycoplasma pneumoniae 3. Arcanobacterium hemolyticum 4. Clamydia pneumoniae
Faringoamigdalitis Bacteriana Período de incubación: 1- 4 días. Mecanismo de transmisión: gotas de saliva. Pico de incidencia: Invierno y primavera en niños y adolescentes.
Clinica En general las faringoamigdalitis causadas SGA son benignas, autolimitadas, sin complicaciones. Los síntomas son de inicio abrupto, agudo, caracterizado por: Odinofagia Fiebre alta Cefales Dolor abdominal Nauseas, vomito, deshidratación (10%)  Dolor de garganta y malestar (30 – 50% casos) ‏ Adenopatía cervical (30 - 60%)  Edema, exudado (50-90%) ‏
 
Son indicativo de infección bacteriana El exantema escarlatiforme en su presentación clásica Petequias en el paladar Exudado Amigdalino
Complicaciones Glomerulonefritis Aguda: Inmunocomplejos IgA Cardiopatia Reumatica: reacción cruzada SGA Fiebre Reumatica Celulitis periamigdalina Absceso retrofaringeo OMA Shock por SGA
Diagnóstico Cultivo de la amigdala, criptas amigdalinas o faringe. Patrón de Oro Examenes serológicos: elevación Antiestreptolisina O
Diagnóstico Examen de diagnóstico de detección rápida 15% falsos positivos.
Tratamiento Penicilina benzatínica IM Alternativa Penicilina oral (fonoximetilpenicilina) ‏ Amoxicilina Alérgicos penicilina Etilsuccinato de eritromicina Claritromicina Azitromicina Quirúrgico Amigdalectomía
 
Faringoamigdalitis Viral Etiología Adenovirus Enterovirus Epstein-Barr Herpes Simplex Influenza Parainfluenza Virus respiratorio Sincicial Rhinovirus
Caracteristicas Clinicas SBGA Mayor 2 años edad Fiebre >38.5 C Nausea, vomitos Adenopatía cervical Uvula edematizada Lengua aframbuesada Eritema escalitiforme Petequias paladar Exudado Viral Menor 2 años edad Fiebre 38 C Tos Conjuntivitis Diarrea Gingivoestomatitis (Herpes) ‏
Conclusión La disponibilidad de examenes microbiológicos especificos para el diagnóstico de infecciones SGA, es de mucha importancia para evitar el uso excesivo de antibioticos y disminuir la resistencia de estas bacterias a los mismos.
Mesa Redonda Dilemas Diagnósticos entre Amigdalitis Viral y Bacteriana
Abordaje Correcto FAA Dr. Silvio Zuquim Clinicamente es muy difícil distinguir si la infección es viral o bacteriana, pero si no hay la posibilidad de realizar las pruebas se debe tratar solo aquellos pacientes que clínicamente se demuestre la infeccion SGA. En un estudio realizado con 450 niños se llego a la conclusión de que solo 27% tenia infección SGA por eso mismo se recomienda recetar antibióticos solo en caso de que el cultivo sea positivo.
Dr. Edgar Almeida Es importante tratar al niño sintomaticamente por 2 dias si cuando regresa todavía tiene síntomas se debe de realizar la prueba rapida o el cultivo respectivo.  El esperar 2 o 3 dias no causa mayores inconvenientes y la demora del tratamiento no aumenta la incidencia de complicaciones si es antes de 7 a 8 dias.
Dra Luiza Endo En el caso de niños menores de 3 años con dolores de garganta a repetición se debe de analizar muy bien el caso antes de indicar cirugía, ya que la mayoría de las veces su etiología es viral El examen orofaríngeo y una buena historia clinica pueden apoyar en el diagnóstico y en casos dudosos se debe hacer el cultivo de la faringe y amigdalas y solo si es positivo se debe recomendar cirugía
Gracias…..

Más contenido relacionado

PPT
Rabia actualizado
PPTX
FARINGOAMIGDALITIS
PPT
Iras altas seminiario
PPT
Epistaxis
PPTX
Epiglotitis pediátrica
PPTX
Cuerpos extraños nasales
PPT
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
PPTX
Procedimientos diagnosticos en laringe
Rabia actualizado
FARINGOAMIGDALITIS
Iras altas seminiario
Epistaxis
Epiglotitis pediátrica
Cuerpos extraños nasales
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
Procedimientos diagnosticos en laringe

La actualidad más candente (20)

PPTX
Infección de vías respiratorias superiores
PPTX
Laringitis cronica
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido
PPSX
Faringoamigdalitis
PPTX
Dolor abdominal crónico/ recurrente en pediatria
PPTX
PPT
CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
PPTX
Rubeola 2012
PPTX
Abceso periamigdalino
PPTX
Otitis externa
PPT
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
PPTX
Amigdalitis
PPTX
Laringitis
PPTX
Hemorroides
PPTX
Gastroenteritis
PPTX
Rinitis alergica
PPT
Sarcoptosis
PPTX
IRAS infecciones respiratorias agudas
Infección de vías respiratorias superiores
Laringitis cronica
Taquipnea transitoria del recién nacido
Faringoamigdalitis
Dolor abdominal crónico/ recurrente en pediatria
CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
Rubeola 2012
Abceso periamigdalino
Otitis externa
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
Amigdalitis
Laringitis
Hemorroides
Gastroenteritis
Rinitis alergica
Sarcoptosis
IRAS infecciones respiratorias agudas
Publicidad

Similar a Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana (20)

PPTX
Mehu525_U2_T1_FARINGOAMIGDALITIS (2).pptx
PPT
Faringoamigdalitis
PPTX
Faringoamigdalitis niños
PPTX
UNIDAD 2_MARIN_ infección de vías respiratorias superiores12.pptx
PPTX
Faringoamigdalitis aguda
PDF
Amigdalitis
PPTX
Faringoamigdalitis aguda
PPT
Faringoamigdalitis .
PDF
faringoamigdalitis.pdf
PDF
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
PPTX
Faringoamigdalitis.pptxotorrinolaringologia
PPTX
Faringoamigdalitis en adultos diagnóstico y tratamiento
PPTX
resumen de las patologías de la cabeza.pptx
PDF
Amigdolasprecentacion. De 31 páginas pdf
PPTX
Amigdalitis. Joheman Urbina
PPTX
inf. de vías respiratorias altas pediatría
PPT
ira_ INFECCIONES RESP. ALTAS.ppt
PPTX
Infecciones respiratorias agudas
PPTX
FARINGOAMIGDALITIS.pptx
PPTX
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Mehu525_U2_T1_FARINGOAMIGDALITIS (2).pptx
Faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis niños
UNIDAD 2_MARIN_ infección de vías respiratorias superiores12.pptx
Faringoamigdalitis aguda
Amigdalitis
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis .
faringoamigdalitis.pdf
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringoamigdalitis.pptxotorrinolaringologia
Faringoamigdalitis en adultos diagnóstico y tratamiento
resumen de las patologías de la cabeza.pptx
Amigdolasprecentacion. De 31 páginas pdf
Amigdalitis. Joheman Urbina
inf. de vías respiratorias altas pediatría
ira_ INFECCIONES RESP. ALTAS.ppt
Infecciones respiratorias agudas
FARINGOAMIGDALITIS.pptx
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Publicidad

Más de Luis Aragón D. (8)

PDF
Pruebas de laboratorio
PDF
Neumonía
PPT
Neuralgia postherpetica
PPTX
Sinusitis aguda
PPT
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
PPT
Meningitis bacteriana
DOCX
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
PPT
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Pruebas de laboratorio
Neumonía
Neuralgia postherpetica
Sinusitis aguda
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Meningitis bacteriana
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Bacilos grampositivos formadores de esporas

Último (20)

PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Microbiología Básica para__principiantes
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx

Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana

  • 1. Faringoamigdalitis Viral o Bacteriana? Luis Alonso Aragón Universidad Iberoamérica Cátedra Medicina
  • 2. Faringoamigdalitis Forma parte de las IVRS Enfermedad en la cual se presenta eritema e inflamación de la nasofaringe y orofaringe Causa común de consulta en pediatría.
  • 3. Faringoamigdalitis Bacteriana Etiología Agente mas común Streptococcus pyogenes del Grupo A Menos Comunes 1. Streptococcus Grupo C, G, F 2. Mycoplasma pneumoniae 3. Arcanobacterium hemolyticum 4. Clamydia pneumoniae
  • 4. Faringoamigdalitis Bacteriana Período de incubación: 1- 4 días. Mecanismo de transmisión: gotas de saliva. Pico de incidencia: Invierno y primavera en niños y adolescentes.
  • 5. Clinica En general las faringoamigdalitis causadas SGA son benignas, autolimitadas, sin complicaciones. Los síntomas son de inicio abrupto, agudo, caracterizado por: Odinofagia Fiebre alta Cefales Dolor abdominal Nauseas, vomito, deshidratación (10%) Dolor de garganta y malestar (30 – 50% casos) ‏ Adenopatía cervical (30 - 60%) Edema, exudado (50-90%) ‏
  • 6.  
  • 7. Son indicativo de infección bacteriana El exantema escarlatiforme en su presentación clásica Petequias en el paladar Exudado Amigdalino
  • 8. Complicaciones Glomerulonefritis Aguda: Inmunocomplejos IgA Cardiopatia Reumatica: reacción cruzada SGA Fiebre Reumatica Celulitis periamigdalina Absceso retrofaringeo OMA Shock por SGA
  • 9. Diagnóstico Cultivo de la amigdala, criptas amigdalinas o faringe. Patrón de Oro Examenes serológicos: elevación Antiestreptolisina O
  • 10. Diagnóstico Examen de diagnóstico de detección rápida 15% falsos positivos.
  • 11. Tratamiento Penicilina benzatínica IM Alternativa Penicilina oral (fonoximetilpenicilina) ‏ Amoxicilina Alérgicos penicilina Etilsuccinato de eritromicina Claritromicina Azitromicina Quirúrgico Amigdalectomía
  • 12.  
  • 13. Faringoamigdalitis Viral Etiología Adenovirus Enterovirus Epstein-Barr Herpes Simplex Influenza Parainfluenza Virus respiratorio Sincicial Rhinovirus
  • 14. Caracteristicas Clinicas SBGA Mayor 2 años edad Fiebre >38.5 C Nausea, vomitos Adenopatía cervical Uvula edematizada Lengua aframbuesada Eritema escalitiforme Petequias paladar Exudado Viral Menor 2 años edad Fiebre 38 C Tos Conjuntivitis Diarrea Gingivoestomatitis (Herpes) ‏
  • 15. Conclusión La disponibilidad de examenes microbiológicos especificos para el diagnóstico de infecciones SGA, es de mucha importancia para evitar el uso excesivo de antibioticos y disminuir la resistencia de estas bacterias a los mismos.
  • 16. Mesa Redonda Dilemas Diagnósticos entre Amigdalitis Viral y Bacteriana
  • 17. Abordaje Correcto FAA Dr. Silvio Zuquim Clinicamente es muy difícil distinguir si la infección es viral o bacteriana, pero si no hay la posibilidad de realizar las pruebas se debe tratar solo aquellos pacientes que clínicamente se demuestre la infeccion SGA. En un estudio realizado con 450 niños se llego a la conclusión de que solo 27% tenia infección SGA por eso mismo se recomienda recetar antibióticos solo en caso de que el cultivo sea positivo.
  • 18. Dr. Edgar Almeida Es importante tratar al niño sintomaticamente por 2 dias si cuando regresa todavía tiene síntomas se debe de realizar la prueba rapida o el cultivo respectivo. El esperar 2 o 3 dias no causa mayores inconvenientes y la demora del tratamiento no aumenta la incidencia de complicaciones si es antes de 7 a 8 dias.
  • 19. Dra Luiza Endo En el caso de niños menores de 3 años con dolores de garganta a repetición se debe de analizar muy bien el caso antes de indicar cirugía, ya que la mayoría de las veces su etiología es viral El examen orofaríngeo y una buena historia clinica pueden apoyar en el diagnóstico y en casos dudosos se debe hacer el cultivo de la faringe y amigdalas y solo si es positivo se debe recomendar cirugía