FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación en el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación como estrategia formativa al personal docente de la Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda".“Asesores del saber virtual”…todos juntos con las Tic….Coordinador: Angela CurielIntegrantes del subgrupo designado:Patricio Ruiz		Edwin Robles
INTRODUCCIÓN:Al hablar de las nuevas y modernas técnicas para la enseñanza, nos referimos específicamente a todas las herramientas indispensables para mejorar la educación, la calidad de vida, y sobre todo  ir a la vanguardia, ya que las Tecnologías de Información y Comunicación  cada día han ido ganando terreno y de esta manera  transformándose en el eje principal tanto para el Docente como para el Alumno.Como grupo F, nos hemos propuesto desarrollar un proyecto, en cual  damos a conocer lo importante e indispensable que es utilizar y saber interactuar con la tecnología, el propósito trazado es,  ir mejorando la calidad en el ámbito académico, tomando en cuenta elementos principales que nos ayudarán a mejorar los niveles de educación.Sin lugar a duda, el propósito es crear el interés no solo en el docente, sino también en el alumno, para mejorar su conocimiento, siguiendo un proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde puedan desarrollar todas sus habilidades.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:La Universidad Experimental Francisco de Miranda, conjuntamente con su equipo de tecnopedagogos expresa la necesidad de formación de su personal docente a partir del desarrollo de programas de capacitación donde este personal adquiera destrezas en el uso adecuado de las TIC como herramienta de formación e interacción
OBJETIVOS:GENERAL:Capacitar en el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación como estrategia formativa ala personal docente  de la Universidad Nacional Experimental  “Francisco de Miranda”
OBJETIVOS:ESPECÍFICOS:a) Elaborar materiales didácticos dirigidos a los estudiantes para su estudio particularb) Publicar los resúmenes teóricos de la asignatura en una web utilizando el Blog como herramienta.c) Describir el funcionamiento de los servicios de internet y su correcta aplicación.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:1. Creación de materiales didácticos:Elaborar materiales didácticos dirigido a los estudiantes  para su estudio particular, es decir fuer del aula convencional. Se requiere que el docente esté en capacidad de crear material multimedia e hipertextualesTemáticaTeoría del color.Descripción y aplicaciónAdecuación de imágenes:UbicaciónEdición de presentaciones y documentos:aplicaciónArchivos Multimedia:uso
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:2. Resúmenes teóricos de la asignatura en la Web:Publicar los resúmenes teóricos de la asignatura en la Web utilizando el Blog como herramienta, para que el docente publique sus trabajos y actividades, con el fin de hacer accesible al alumnado su desarrolloTemáticaHerramientas de publicación gratuitas: DireccionesCreación de entradasConfiguración del Blog:a) Básica
b) PublicacionesDiseños del Blog:a) Elementos del página
b) Selección de plantillasPLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:3. Funcionamiento de los servicios de internet:Describir el funcionamiento de los servicios de internet y su correcta aplicación, para la aplicación adecuada de estas herramientas en el proceso de enseñanza.TemáticaForo Wiki Videoconferencias a) Herramientas de publicación gratuitas: direcciones.b) Ambiente: descripciónc) Aplicabilidad: ventajasd) Participantes: administracióne) Mensajesa) Herramientas de publicación gratuitas: direcciones.b) Ambiente: descripciónc) Aplicabilidad: ventajasd) Participantes: administracióne) Mensajesa) Herramientas de publicación gratuitas: direcciones.b) Ambiente: descripciónc) Aplicabilidad: ventajasd) Participantes: administracióne) Mensajes
CRONOGRAMA:El programa de capacitación está diseñado para ser ejecutado en un lapso de seis semanas.Cada módulo tendrá una duración de una semana respectivamente, donde el docente comprenderá el funcionamiento y la relación de los recursos que ofrece el internet , y donde previa revisión bibliográfica y de recursos facilitados por el equipo tecnopedagógico obtendrá conocimiento de la aplicación de cada tema.
RECURSO:Plataforma MoodleTres horas académicas
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:Investigación IndividualTrabajo en EquipoLluvia de IdeasComentarios Grupales

Más contenido relacionado

PPSX
Fase planificación
PPTX
Propuesta de planificación
PPSX
Plan de capacitación en el uso de las
PPTX
Proyecto de capacitación en el uso de las Tics
PPTX
Fase de planificación
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
PPSX
Fase Planificación Grupo Alpha
PPTX
Fase planificación
Fase planificación
Propuesta de planificación
Plan de capacitación en el uso de las
Proyecto de capacitación en el uso de las Tics
Fase de planificación
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase planificación

La actualidad más candente (14)

PPT
Cp competencias digitales_grupo3_j
PPT
Planificacion fatla grupo I
PPT
Planificación grupo k
PPTX
Fase2 planificación
PPTX
Proyecto Proactic Planeación
PPTX
Fase 2 franca di maria
PPT
Capacitacion docente
PPTX
Fase 2 planificacion
PPTX
Fase 2 planificacion
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
PPTX
Fase 2 planificacion
Cp competencias digitales_grupo3_j
Planificacion fatla grupo I
Planificación grupo k
Fase2 planificación
Proyecto Proactic Planeación
Fase 2 franca di maria
Capacitacion docente
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Fase 2 planificacion
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Colección de Fotos
PPT
sistema de_seguridad_social_en_salud
PPT
Revolución Cubana
PPTX
Telex free manual ok
PDF
Curso de Android - 08. threads y servicios
PDF
Emprender
PDF
Di.Editorial parte01
PPT
Pintura barroca española
PPTX
La Persona
PDF
Siway Publicidad
DOC
Apuntes condicion física 2º eso
ODP
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
PDF
Programa puente innovación - EmprendedorXXI
PPT
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
PPT
Clasificación de Páginas Web en dominio específico sepln2008
PPTX
Portal educativo
PDF
Gacetilla Municipal 24 2 10
PDF
Datos informativos sobre el Opus Dei
PPTX
Comunicaciones
Colección de Fotos
sistema de_seguridad_social_en_salud
Revolución Cubana
Telex free manual ok
Curso de Android - 08. threads y servicios
Emprender
Di.Editorial parte01
Pintura barroca española
La Persona
Siway Publicidad
Apuntes condicion física 2º eso
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
Programa puente innovación - EmprendedorXXI
TENDENCIAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO UDIMA
Clasificación de Páginas Web en dominio específico sepln2008
Portal educativo
Gacetilla Municipal 24 2 10
Datos informativos sobre el Opus Dei
Comunicaciones
Publicidad

Similar a Fase de planificacion grupo F (20)

PPT
Educreativos Fase II.
PPTX
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
PPTX
Fase Planificación - slideshare
PDF
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
DOC
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
DOCX
Proyecto educativo tecnología
PPTX
Planificacion grupo h
PPT
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
PPT
Pres emprenderoras fatla
PPT
Proyecto Fatla 2010
PPT
Proyecto docentes 2.0
PPT
Fase de PlanificacIón FATLA
PPTX
Unidades Didácticas con Exelearning
PPTX
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
PPTX
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
PPTX
Fase 2 esteban_ planificación
PPTX
Fase de planificación figueroa ingrid
PPTX
PlanificacióN
PPTX
Planificación 5genius
PPTX
Grupo q fase_2-1
Educreativos Fase II.
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase Planificación - slideshare
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto educativo tecnología
Planificacion grupo h
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Pres emprenderoras fatla
Proyecto Fatla 2010
Proyecto docentes 2.0
Fase de PlanificacIón FATLA
Unidades Didácticas con Exelearning
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase 2 esteban_ planificación
Fase de planificación figueroa ingrid
PlanificacióN
Planificación 5genius
Grupo q fase_2-1

Más de Edwinrobles (6)

PPTX
Edwin Robles Bloque Academico
PPTX
Exegesis en las Epistolas
PPTX
Exegesis EpíStolas 2
PPTX
Edwin Robles Bloque Academico
PPTX
Edwin Robles Bloque Academico
PPTX
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
Exegesis en las Epistolas
Exegesis EpíStolas 2
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Fase de planificacion grupo F

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación en el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación como estrategia formativa al personal docente de la Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda".“Asesores del saber virtual”…todos juntos con las Tic….Coordinador: Angela CurielIntegrantes del subgrupo designado:Patricio Ruiz Edwin Robles
  • 2. INTRODUCCIÓN:Al hablar de las nuevas y modernas técnicas para la enseñanza, nos referimos específicamente a todas las herramientas indispensables para mejorar la educación, la calidad de vida, y sobre todo ir a la vanguardia, ya que las Tecnologías de Información y Comunicación cada día han ido ganando terreno y de esta manera transformándose en el eje principal tanto para el Docente como para el Alumno.Como grupo F, nos hemos propuesto desarrollar un proyecto, en cual damos a conocer lo importante e indispensable que es utilizar y saber interactuar con la tecnología, el propósito trazado es, ir mejorando la calidad en el ámbito académico, tomando en cuenta elementos principales que nos ayudarán a mejorar los niveles de educación.Sin lugar a duda, el propósito es crear el interés no solo en el docente, sino también en el alumno, para mejorar su conocimiento, siguiendo un proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde puedan desarrollar todas sus habilidades.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:La Universidad Experimental Francisco de Miranda, conjuntamente con su equipo de tecnopedagogos expresa la necesidad de formación de su personal docente a partir del desarrollo de programas de capacitación donde este personal adquiera destrezas en el uso adecuado de las TIC como herramienta de formación e interacción
  • 4. OBJETIVOS:GENERAL:Capacitar en el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación como estrategia formativa ala personal docente de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
  • 5. OBJETIVOS:ESPECÍFICOS:a) Elaborar materiales didácticos dirigidos a los estudiantes para su estudio particularb) Publicar los resúmenes teóricos de la asignatura en una web utilizando el Blog como herramienta.c) Describir el funcionamiento de los servicios de internet y su correcta aplicación.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:1. Creación de materiales didácticos:Elaborar materiales didácticos dirigido a los estudiantes para su estudio particular, es decir fuer del aula convencional. Se requiere que el docente esté en capacidad de crear material multimedia e hipertextualesTemáticaTeoría del color.Descripción y aplicaciónAdecuación de imágenes:UbicaciónEdición de presentaciones y documentos:aplicaciónArchivos Multimedia:uso
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:2. Resúmenes teóricos de la asignatura en la Web:Publicar los resúmenes teóricos de la asignatura en la Web utilizando el Blog como herramienta, para que el docente publique sus trabajos y actividades, con el fin de hacer accesible al alumnado su desarrolloTemáticaHerramientas de publicación gratuitas: DireccionesCreación de entradasConfiguración del Blog:a) Básica
  • 8. b) PublicacionesDiseños del Blog:a) Elementos del página
  • 9. b) Selección de plantillasPLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:3. Funcionamiento de los servicios de internet:Describir el funcionamiento de los servicios de internet y su correcta aplicación, para la aplicación adecuada de estas herramientas en el proceso de enseñanza.TemáticaForo Wiki Videoconferencias a) Herramientas de publicación gratuitas: direcciones.b) Ambiente: descripciónc) Aplicabilidad: ventajasd) Participantes: administracióne) Mensajesa) Herramientas de publicación gratuitas: direcciones.b) Ambiente: descripciónc) Aplicabilidad: ventajasd) Participantes: administracióne) Mensajesa) Herramientas de publicación gratuitas: direcciones.b) Ambiente: descripciónc) Aplicabilidad: ventajasd) Participantes: administracióne) Mensajes
  • 10. CRONOGRAMA:El programa de capacitación está diseñado para ser ejecutado en un lapso de seis semanas.Cada módulo tendrá una duración de una semana respectivamente, donde el docente comprenderá el funcionamiento y la relación de los recursos que ofrece el internet , y donde previa revisión bibliográfica y de recursos facilitados por el equipo tecnopedagógico obtendrá conocimiento de la aplicación de cada tema.
  • 12. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:Investigación IndividualTrabajo en EquipoLluvia de IdeasComentarios Grupales