SlideShare una empresa de Scribd logo
El federalismo

Por Edgar Vásquez Cruz

Los principales antecedentes del Federalismo Mexicano son la Constitución
Federal de los Estados Unidos de América y las instancias locales de gobierno y
administración creadas dentro de la Monarquía española a fines del siglo XVIII y
principios del XIX, primero como parte de las Reformas Borbónicas y después a
partir de la Constitución de Cádiz.

La representación y articulación de los intereses locales se daba a través de los
ayuntamientos, ahí donde estos existían. El municipio constituyó desde el inicio
mismo del proceso de conquista y colonización en el siglo XVI la base de la
expansión territorial del Imperio español en América.

Las instancias de gobierno que fueron importantes para definir demarcaciones
territoriales que habrían de dar paso a los estados de la Federación Mexicana
fueron las intendencias y las diputaciones provinciales. Las intendencias
constituyeron el proyecto más ambicioso de reordenación política y Administrativa
del imperio español en las postrimerías de la colonia y el antecedente más
importante de la división política que prevaleció después de la independencia.

La segunda instancia de gobierno local, las diputaciones provinciales, fueron una
de las más audaces reformas de la Constitución de Cádiz y entró en vigor en
1820, con el restablecimiento de la Constitución. Inicialmente se aprobaron seis
diputaciones: México, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Guanajuato y San Luis
Potosí, pero después se crearon las de Puebla, Veracruz, Michoacán, Oaxaca y
Querétaro. Con estos antecedentes de organización política local, se había
fortalecido un sentimiento regionalista contrario al regreso del gobierno absoluto
de las autoridades de la Ciudad de México sobre el vasto territorio del antiguo
virreinato. La forma republicana federal de gobierno se convirtió en la opción de
aquellos que querían pertenecer a una nación grande y fuerte sin sacrificar su
autonomía local.

Los ayuntamientos fueron reglamentados por los congresos de los estados, con lo
cual hubo notables diferencias entre uno y otro estado tanto en los criterios para
su erección como en sus atribuciones.

Más contenido relacionado

PPT
Estado y administración pública en el cardenismo
PDF
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PPT
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
PDF
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
PPT
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
PPT
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
PPT
El Federalismo Actual
PDF
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Estado y administración pública en el cardenismo
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
El Federalismo Actual
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz

La actualidad más candente (20)

DOCX
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
PPTX
Federalismo norteamericano
DOC
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
PDF
Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Derecho-municipal
PPTX
Federalismo
PPTX
Constitución política
DOCX
Del municipio, sus reformas y la paz
DOCX
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
PPTX
El Estado Nación.
PPT
Municipio
PDF
La rectoría económica constitucional inmersa en la política de la globalización
PPT
Descentralizacion
PPTX
El Municipio en México
DOCX
Marco constitucional del derecho económico mexicano
PDF
constitucion
PPTX
Fedvscetra
PDF
Estados nacionales
 
DOC
Nación, estado, gobierno y democracia
PPT
Evolución Constitucional de la Educación Panameña
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Federalismo norteamericano
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Derecho-municipal
Federalismo
Constitución política
Del municipio, sus reformas y la paz
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Nación.
Municipio
La rectoría económica constitucional inmersa en la política de la globalización
Descentralizacion
El Municipio en México
Marco constitucional del derecho económico mexicano
constitucion
Fedvscetra
Estados nacionales
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Evolución Constitucional de la Educación Panameña
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
PDF
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
PDF
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
PDF
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Tabla de autores
PDF
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Integración en la pluralidad, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Los estudios organizacionales, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Tabla de autores
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Integración en la pluralidad, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Los estudios organizacionales, por Edgar Vásquez Cruz
Publicidad

Similar a Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
DERECHO MUNICIPALUCI [Autoguardado].pdf
PPT
Derecho Municipal
PPT
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
DOC
14 actividad final after the draft
DOCX
La constitucion de 1917
PDF
Trabajo Final (Compu)
PPTX
01-La-evolución-del-Municipio-Mexicano-hasta-el-artículo-115-Constitucional.pptx
PDF
siglo xix democracia en México, transformación
PDF
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
DOCX
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
DOCX
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
PPTX
Negro Verde Digitalismo Básico Simple Presentación_20240122_233902_0000.pptx
DOC
“Ubicación constitucional del municipio”.
PPT
Constitución política del estado mexicano
PPT
Constitucinpolticadelestadomexicano
PPTX
Introducción al derecho positivo mexicano
PDF
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Los primeros tropiezos jv
PPTX
Mexico independiente logias en mexico
PPTX
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
DERECHO MUNICIPALUCI [Autoguardado].pdf
Derecho Municipal
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
14 actividad final after the draft
La constitucion de 1917
Trabajo Final (Compu)
01-La-evolución-del-Municipio-Mexicano-hasta-el-artículo-115-Constitucional.pptx
siglo xix democracia en México, transformación
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
Negro Verde Digitalismo Básico Simple Presentación_20240122_233902_0000.pptx
“Ubicación constitucional del municipio”.
Constitución política del estado mexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano
Introducción al derecho positivo mexicano
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Los primeros tropiezos jv
Mexico independiente logias en mexico
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia

Más de Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
PDF
La CDHDF cumplió 20 años de labores
PDF
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
PDF
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
PDF
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
PDF
Ciberseguridad en-ugob-original
PDF
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
PDF
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
PPT
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
PPT
Estrategias funcionales clave
PPT
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
PPT
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
PPT
Grafica sobre dirección estrategica
PPT
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
PPT
Función legislativa del Estado
PPT
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
PPT
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
PPT
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
PPT
Definición de compras y adquisiciones
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en-ugob-original
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Estrategias funcionales clave
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Grafica sobre dirección estrategica
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Función legislativa del Estado
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Definición de compras y adquisiciones

Último (20)

PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx

Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. El federalismo Por Edgar Vásquez Cruz Los principales antecedentes del Federalismo Mexicano son la Constitución Federal de los Estados Unidos de América y las instancias locales de gobierno y administración creadas dentro de la Monarquía española a fines del siglo XVIII y principios del XIX, primero como parte de las Reformas Borbónicas y después a partir de la Constitución de Cádiz. La representación y articulación de los intereses locales se daba a través de los ayuntamientos, ahí donde estos existían. El municipio constituyó desde el inicio mismo del proceso de conquista y colonización en el siglo XVI la base de la expansión territorial del Imperio español en América. Las instancias de gobierno que fueron importantes para definir demarcaciones territoriales que habrían de dar paso a los estados de la Federación Mexicana fueron las intendencias y las diputaciones provinciales. Las intendencias constituyeron el proyecto más ambicioso de reordenación política y Administrativa del imperio español en las postrimerías de la colonia y el antecedente más importante de la división política que prevaleció después de la independencia. La segunda instancia de gobierno local, las diputaciones provinciales, fueron una de las más audaces reformas de la Constitución de Cádiz y entró en vigor en 1820, con el restablecimiento de la Constitución. Inicialmente se aprobaron seis diputaciones: México, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Guanajuato y San Luis Potosí, pero después se crearon las de Puebla, Veracruz, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. Con estos antecedentes de organización política local, se había fortalecido un sentimiento regionalista contrario al regreso del gobierno absoluto de las autoridades de la Ciudad de México sobre el vasto territorio del antiguo virreinato. La forma republicana federal de gobierno se convirtió en la opción de aquellos que querían pertenecer a una nación grande y fuerte sin sacrificar su autonomía local. Los ayuntamientos fueron reglamentados por los congresos de los estados, con lo cual hubo notables diferencias entre uno y otro estado tanto en los criterios para su erección como en sus atribuciones.