FELIPE VÉLEZ GIRALDO

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER ECHEVERRY

MATERIA: EMPRENDIMIENTO

GRUPO: 9-B

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLÉ
2. ¿ Que elementos se deben tener en una verdadera comunicación ?



Observar con precisión a la persona que esta comunicándose sobretodo en los
cambios en la postura del cuerpo en a expresión facial en la fisiología y en el tono de
voz. Para esto debes emplear tu agudeza sensorial, dirigir tu atención a cambios
específicos que puedan tener significado y demás variaciones que te ayuden a
determinar su significado , sacar conclusiones basadas en modelos de conducta
únicos de la persona que esta comunicándose y en el contexto de la comunicación
3 Explica mediante un ejemplo, en que consiste la incongruencia en la
   comunicación.



Cuando estas con tu novia y la vez diferente que si actitud o su postura son deferentes
a las normales y le preguntas, ¿estas brava o tienes algo con migo ? Y ella te responde
que no pero tu sabes que algo tiene y te esta evitando.
Eso es una incongruencia en la comunicación.
4 ¿ Que efectos pueden tener una comunicación incongruente ?



Las consecuencias que una comunicación incongruente pueda tener es tener
problemas, peleas o pasar malos ratos con una persona, dar mal una razón o algún
aspecto importante a otra persona, por esto cada vez que hablemos con una persona
debemos de tener la mejor disposición la mejor vocalización posible para que esta
comunicación sea lo mejor posible y todo salga bien.
5 Explica como influyen los siguientes contextos en la comunicación



Contexto físico: Esto depende una buena comunicación ya que si estas en un mal
ambiente lo mas seguro es que tengas una comunicion mala y pesada.

Contexto social:

Contexto psicológico: Para tener una buena comunicación debes de estar muy bien
psicológicamente para no afectar la comunicación con mal humor rabias o descargas de
energía hacia otra persona.

Contexto cultural: La comunicación con personas de la misma cultura de nosotros es
mucho mas facil ya que manejamos el mismo lenguaje posturas y nos expresamos casi
igual, en cambio una comunicación con alguna persona de una cutura diferente seria
mas complicada ya que puede manejar lenguajes expresiones o cosas deferentes a las
nuestras y no seria facil esta comunicación.

Más contenido relacionado

PPT
Taller padres
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Expresion del rostro!
PPTX
Presentado por
PDF
Expresiones no verbales
PPTX
El lenguaje no verbal
PPTX
Expresion corporal positiva y negativa
PPTX
Comunicacion no verbal
Taller padres
Comunicacion no verbal
Expresion del rostro!
Presentado por
Expresiones no verbales
El lenguaje no verbal
Expresion corporal positiva y negativa
Comunicacion no verbal

La actualidad más candente (17)

PPTX
Expresiones faciales
PPTX
Comunicación no verbal de la emocion
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Comunicación No Verbal
PPTX
Comunicación no verbal
DOCX
PPTX
Expresiones faciales
PPT
Comunicacion No Verbal
PPT
Sesión 05 - SAC PUCP
PDF
Comunicacion no verbal
PPTX
angie loaiza ivon suarez
PPTX
Comunicacion no verbal
PDF
Comunicación No Verbal
PDF
Lenguaje gestual
PPTX
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Comunicación
Expresiones faciales
Comunicación no verbal de la emocion
Comunicacion no verbal
Comunicación No Verbal
Comunicación no verbal
Expresiones faciales
Comunicacion No Verbal
Sesión 05 - SAC PUCP
Comunicacion no verbal
angie loaiza ivon suarez
Comunicacion no verbal
Comunicación No Verbal
Lenguaje gestual
Comunicación no verbal
Comunicación
Publicidad

Similar a Felipe vélez giraldo (20)

PPTX
Emprendimineto[1]
PPTX
Emprendimento
PPTX
Comunicacion
PPTX
La comunicacion elías molina cárdenas
PPTX
Emprendimiento
PDF
Trabajo de emprendimiento juli k
PPTX
Comunicación no verbal emprendimiento
PPTX
Actividad comunicacion no verbal
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Pag 47
PPTX
Evaluacion emprendimiento
PPTX
Evaluacion emprendimiento
PPTX
Trabajo de emprendimiento[1]
PDF
Trabajo emprendiminto
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Trabajo de emprendimiento
PPTX
Comunicación no verbal emprensimiento
PDF
Comunicacion no verbal
PPTX
Emprendimientoo
PPTX
Comunicación no verbal
Emprendimineto[1]
Emprendimento
Comunicacion
La comunicacion elías molina cárdenas
Emprendimiento
Trabajo de emprendimiento juli k
Comunicación no verbal emprendimiento
Actividad comunicacion no verbal
Comunicación no verbal
Pag 47
Evaluacion emprendimiento
Evaluacion emprendimiento
Trabajo de emprendimiento[1]
Trabajo emprendiminto
Comunicacion no verbal
Trabajo de emprendimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicacion no verbal
Emprendimientoo
Comunicación no verbal
Publicidad

Más de Felipe Velez (17)

PPTX
Ciencias politicas paralelos
PPTX
Inteligencia financiera
PDF
Trabajo 5
PDF
Los equipos de trabajo
PPTX
Comprobantes de contabilidad
PPTX
Comprobantes de contabilidad
PPTX
Pagina 25
PPTX
Portatiles
PPTX
Portatiles
PPTX
Paginas 7 y 8
PPTX
Emprendimiento 3
PPTX
Trabajo 2 Emprendimiento
PPTX
Creencias potenciadoras
PPTX
Pantallas plasma
PPTX
Trabajo emprendimiento
PPTX
Felipe vélez giraldo 01
PPTX
Felipe vélez giraldo
Ciencias politicas paralelos
Inteligencia financiera
Trabajo 5
Los equipos de trabajo
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Pagina 25
Portatiles
Portatiles
Paginas 7 y 8
Emprendimiento 3
Trabajo 2 Emprendimiento
Creencias potenciadoras
Pantallas plasma
Trabajo emprendimiento
Felipe vélez giraldo 01
Felipe vélez giraldo

Felipe vélez giraldo

  • 1. FELIPE VÉLEZ GIRALDO PROFESOR: SERGIO ALEXANDER ECHEVERRY MATERIA: EMPRENDIMIENTO GRUPO: 9-B COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLÉ
  • 2. 2. ¿ Que elementos se deben tener en una verdadera comunicación ? Observar con precisión a la persona que esta comunicándose sobretodo en los cambios en la postura del cuerpo en a expresión facial en la fisiología y en el tono de voz. Para esto debes emplear tu agudeza sensorial, dirigir tu atención a cambios específicos que puedan tener significado y demás variaciones que te ayuden a determinar su significado , sacar conclusiones basadas en modelos de conducta únicos de la persona que esta comunicándose y en el contexto de la comunicación
  • 3. 3 Explica mediante un ejemplo, en que consiste la incongruencia en la comunicación. Cuando estas con tu novia y la vez diferente que si actitud o su postura son deferentes a las normales y le preguntas, ¿estas brava o tienes algo con migo ? Y ella te responde que no pero tu sabes que algo tiene y te esta evitando. Eso es una incongruencia en la comunicación.
  • 4. 4 ¿ Que efectos pueden tener una comunicación incongruente ? Las consecuencias que una comunicación incongruente pueda tener es tener problemas, peleas o pasar malos ratos con una persona, dar mal una razón o algún aspecto importante a otra persona, por esto cada vez que hablemos con una persona debemos de tener la mejor disposición la mejor vocalización posible para que esta comunicación sea lo mejor posible y todo salga bien.
  • 5. 5 Explica como influyen los siguientes contextos en la comunicación Contexto físico: Esto depende una buena comunicación ya que si estas en un mal ambiente lo mas seguro es que tengas una comunicion mala y pesada. Contexto social: Contexto psicológico: Para tener una buena comunicación debes de estar muy bien psicológicamente para no afectar la comunicación con mal humor rabias o descargas de energía hacia otra persona. Contexto cultural: La comunicación con personas de la misma cultura de nosotros es mucho mas facil ya que manejamos el mismo lenguaje posturas y nos expresamos casi igual, en cambio una comunicación con alguna persona de una cutura diferente seria mas complicada ya que puede manejar lenguajes expresiones o cosas deferentes a las nuestras y no seria facil esta comunicación.