2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Angela Acuña B. (1888-1983) En 1925, fue la primera mujer costarricense y latinoamericana en obtener una Licenciatura en Derecho.  Inspirada por las reivindicaciones de las sufragistas inglesas, cuyas manifestaciones presenció durante sus estudios en Londres, fundó la primera Liga Femenina de Costa Rica, a través de la cual luchó por el sufragio femenino, que las costarricenses lograron obtener en 1949,  Gracias a su activismo, las abogadas costarricenses obtuvieron el derecho a desempeñarse como juezas y alcaldesas en 1941. Tomado de La Nación, 13 de marzo del 2011 .
Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Monja jerónima y poeta mexicana, es considerada la primera feminista de América Latina.  Defendió el derecho de las mujeres educadas.  Por dedicarse a las letras profanas y escribir poemas eróticos, fue víctima de la persecución del arzobispo de México, Francisco de Aguiar y Seijas, y obligada a renunciar a la escritura, a sus libros y a los objetos de ciencia que guardaba en su claustro.
Olympe de Gouges (1748-1793) En 1789, tras la Revolución Francesa, se proclama la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano .  En ésta, las mujeres no son reconocidas como ciudadanas con derechos. Intelectual ilustrada Olympe de Gouges escribió en 1791 una Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, en la cual reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.  Murió guillotinada, tras un juicio sumario en el que asumió su propia defensa, el 3 de noviembre de 1973.
Alice Paul (1885-1977) Sufragista estadounidense, fundó con Lucy Burns el National Women`s Party para exigir el derecho al voto femenino.  A partir de 1916 ella y las suffragettes se manifestaron frente a la Casa Blanca, exigiendo la aprobación de la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, la cual prohibe negar el derecho al  voto por razones de sexo.  Alice Paul y sus compañeras fueron encarceladas.  Paul protestó por medio de una huelga de hambre; se le sometió a tortura por alimentación forzada.  Tras cuatro años de intensa lucha, en 1920, se aprobó la decimonovena enmienda.

Más contenido relacionado

PPT
Sociedad Colonial
PPT
Derechos de la mujer
PPTX
Clases sociales en la colonia
PPTX
Oswaldo guayasamin
ODP
Dia de la mujer
PPTX
Voto facultativo Adultos Mayores en Ecuador
PPTX
Carta de la esclavitud y jose flores
PPSX
La conquista del_peru (1)
Sociedad Colonial
Derechos de la mujer
Clases sociales en la colonia
Oswaldo guayasamin
Dia de la mujer
Voto facultativo Adultos Mayores en Ecuador
Carta de la esclavitud y jose flores
La conquista del_peru (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Los viajes de cristobal colon
DOCX
Fernando daquilema
PPTX
la caida del tahuantinsuyo
PPTX
la mujer prehispánica
DOCX
Mi biografia personal
PPTX
ODP
Inventos 2° Revolución industrial
PPTX
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
PPT
Conquista tahuantinsuyo
DOCX
Biografía de túpac amaru ii
PDF
La mujer en la colonia
PPTX
Mujeres Que Han Hecho Historia
DOCX
Resumen huasipungo
PPTX
La cultura prehispanica
DOCX
Himno nacional del Ecuador
DOCX
23 etnias de guatemala
PDF
Palabras Homógrafas
PPTX
Las clases sociales coloniales en américa
PPTX
Comics de la Conquista de México
PPT
Los aztecas
Los viajes de cristobal colon
Fernando daquilema
la caida del tahuantinsuyo
la mujer prehispánica
Mi biografia personal
Inventos 2° Revolución industrial
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
Conquista tahuantinsuyo
Biografía de túpac amaru ii
La mujer en la colonia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Resumen huasipungo
La cultura prehispanica
Himno nacional del Ecuador
23 etnias de guatemala
Palabras Homógrafas
Las clases sociales coloniales en américa
Comics de la Conquista de México
Los aztecas

Similar a Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres (20)

DOCX
Biografias mujeres movimientos feministas
DOC
Biografias mujeres movimientos feministas
PPTX
Derechos de la mujer UE Carolina Q
PDF
Trujillo-Chanquin-Martha-Regina_unlocked.pdf
PDF
Trujillo-Chanquin-Martha-Regina.pdf
ODP
La mujer trabajadora
DOCX
La lucha por los derechos de la mujer
PPT
La RevolucióN Insuficiente
PPS
Mujer y revolución francesa
ODP
Lamujertrabajadora 170521181941
PPT
Sufragismoy feminismo
PPTX
Derechos de las mujeres (1).pptx
PPTX
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
PPSX
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PPSX
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
PDF
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
ODP
Cova y lurde
PPT
Biografias Mujeres Sufragistas
DOCX
Movimiento feminista
Biografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministas
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Trujillo-Chanquin-Martha-Regina_unlocked.pdf
Trujillo-Chanquin-Martha-Regina.pdf
La mujer trabajadora
La lucha por los derechos de la mujer
La RevolucióN Insuficiente
Mujer y revolución francesa
Lamujertrabajadora 170521181941
Sufragismoy feminismo
Derechos de las mujeres (1).pptx
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
Cova y lurde
Biografias Mujeres Sufragistas
Movimiento feminista

Más de Cedoc Inamu (20)

PPTX
Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
PPTX
Población de américa latina y el caribe
PPTX
Población de américa latina y el caribe
PPTX
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
PPTX
La prueba de la virginidad
PPTX
Cuando escribo, no disfruto sino sufro
PPTX
La mujer que exige que la llamen presidenta
PPTX
La mujer que exige que la llamen presidenta
PPTX
Una biografía monumental
PPTX
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
PDF
Panorama social de América Latina
PPTX
Las dos mujeres que negocian
PPTX
Científicas destacadas en américa latina
PPTX
Sonia chocrón
PPTX
Mujeres bisexuales
PPTX
Año 2015
PPTX
Familias también
PPTX
Tópico de cáncer
PPTX
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
PPTX
Cartelera iv feria mujeres empresarias
Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribe
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
La prueba de la virginidad
Cuando escribo, no disfruto sino sufro
La mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidenta
Una biografía monumental
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
Panorama social de América Latina
Las dos mujeres que negocian
Científicas destacadas en américa latina
Sonia chocrón
Mujeres bisexuales
Año 2015
Familias también
Tópico de cáncer
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
Cartelera iv feria mujeres empresarias

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Carta magna de la excelentísima República de México
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres

  • 1. Angela Acuña B. (1888-1983) En 1925, fue la primera mujer costarricense y latinoamericana en obtener una Licenciatura en Derecho. Inspirada por las reivindicaciones de las sufragistas inglesas, cuyas manifestaciones presenció durante sus estudios en Londres, fundó la primera Liga Femenina de Costa Rica, a través de la cual luchó por el sufragio femenino, que las costarricenses lograron obtener en 1949, Gracias a su activismo, las abogadas costarricenses obtuvieron el derecho a desempeñarse como juezas y alcaldesas en 1941. Tomado de La Nación, 13 de marzo del 2011 .
  • 2. Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Monja jerónima y poeta mexicana, es considerada la primera feminista de América Latina. Defendió el derecho de las mujeres educadas. Por dedicarse a las letras profanas y escribir poemas eróticos, fue víctima de la persecución del arzobispo de México, Francisco de Aguiar y Seijas, y obligada a renunciar a la escritura, a sus libros y a los objetos de ciencia que guardaba en su claustro.
  • 3. Olympe de Gouges (1748-1793) En 1789, tras la Revolución Francesa, se proclama la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano . En ésta, las mujeres no son reconocidas como ciudadanas con derechos. Intelectual ilustrada Olympe de Gouges escribió en 1791 una Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, en la cual reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Murió guillotinada, tras un juicio sumario en el que asumió su propia defensa, el 3 de noviembre de 1973.
  • 4. Alice Paul (1885-1977) Sufragista estadounidense, fundó con Lucy Burns el National Women`s Party para exigir el derecho al voto femenino. A partir de 1916 ella y las suffragettes se manifestaron frente a la Casa Blanca, exigiendo la aprobación de la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, la cual prohibe negar el derecho al voto por razones de sexo. Alice Paul y sus compañeras fueron encarceladas. Paul protestó por medio de una huelga de hambre; se le sometió a tortura por alimentación forzada. Tras cuatro años de intensa lucha, en 1920, se aprobó la decimonovena enmienda.