El documento analiza la fenomenología de Alfred Schutz, destacando la importancia de la acción social y la construcción de significados intersubjetivos. Se distingue entre significados subjetivos y objetivos, y se exploran métodos para comprender la conciencia y la interacción entre individuos. Además, se critican ciertos aspectos de la teoría, como la relación entre estructura y subjetividad, y la limitación de las categorías del razonamiento cotidiano.