FERIA CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN
• La feria científica es un proyecto de investigación
  para ferias de ciencias donde cada individuo
  expone los conocimientos obtenidos y los
  resultados de una investigación exhaustiva del
  tema a presentar.
• A continuación se les explicará detalladamente
  como realizar una feria científica paso a paso.
PROYECTOS DE LA FERIA CIENTÍFICA
Tópicos Para La Feria Científica
• Ciencias Sociales y de      •   Ingeniería
  Conducta                    •   Ciencias Ambientales
• Bioquímica                  •   Gerontología
• Botánica                    •   Matemáticas
• Química                     •   Medicina y Salud
• Ciencias de                 •   Microbiología
  Computadora                 •   Física
• Ciencias Terrestres y del   •   Zoología
  Espacio
ITINERARIO DE TIEMPO
Creando Un Itinerario de Tiempo

• Un proyecto para la clase no necesita de mucho
  tiempo, pero un proyecto de la feria científica es
  útil y ayuda a los estudiantes a mantenerse al
  día. Si el tiempo disponible permite puede dejar
  a los estudiantes crear su propio programa de
  tiempo, ajustado a su proyecto. Si no es posible
  dejar crear su propio programa de tiempo; usted
  puede proveerles una hoja suelta indicando la
  fecha en que cada paso debe ser.
Feria cientifica
Pasos Para Crear Un Itinerario De
                   Tiempo
• Haga una lista de cada componente que tiene que
  completarse. Aunque sus componentes pueden
  variar de lo enumerado abajo, puede que contenga
  cada uno de los siguientes:
   – Seleccionar el tópico y hacer la investigación a
     fondo (lecturas, consultas).
   – Desarrollar la hipótesis.
   – Leer el reglamento de la feria de ciencias e
     ingeniería y llenar los formularios requeridos.
   – Diseñar el experimento.
Cont.
   – Llevar a cabo el experimento y anotar los
     resultados.
   – Analizar/interpretar la data (objetivo)
   – Producir conclusiones (subjetivo)
   – Escribir un informe
   – Preparar un montaje
   – Hacer una presentación oral
• Decida cuanto tiempo se requiere para completar
  cada paso; si excede del tiempo disponible ajuste la
  cantidad de tiempo a cada tarea.
Cont.
• Repasar el itinerario de tiempo, algunos puntos a
  considerarse. Algunos requieren mas tiempo de
  lo anticipado (es recomendable terminar 2
  semanas antes de la feria por si surge un
  inconveniente).
Comunicación Por Escrito
• Para un proyecto de feria científica, una bitácora es
  apropiado. Si usted quiere que sus estudiantes
  sigan la practica científica aceptada, haga que
  apliquen lo siguiente en hacer bitácora:
   – Escribir todas las anotaciones en TINTA
   – Poner FECHA en todas las anotaciones
   – INICIAR (poner sus iniciales) y poner fechas en las
     correcciones (no tacharlas, simplemente trazar
     una línea a través de ellas).
   – Emplear una LIBRETA COCIDA
Cont.
• La bitácora debe incluir los siguientes detalles:
   – Pagina del titulo
   – Anotar propósito del porque se esta haciendo el
     experimento e identificar variable independiente y las
     variables.
   – Investigación de fondo (literatura)
   – Resumen del material encontrado en la literatura
     indicando en que área del tópico se ubica este
     material.
   – Copia de los artículos (se pueden doblar las paginas y
     pegarlas en la bitácora).
Cont.
– Anotaciones de          – Las consonantes
  entrevistas             – El control
– Referencias             – El tamaño de la
  bibliográficas            muestra
– La hipótesis            – Los materiales
– El experimento          – El procedimiento
– El control              – Los resultados
– Las variables           – Las tablas de data
  dependiente y las       – Las gráficas
  independientes
                          – Los dibujos
Cont.
• Las estadísticas            • Bitácora (los estudiantes
• La conclusión                 deben      escribir      con
• Si el experimento             tinta, para evitar le
  confirma o no la              falsifiquen el trabajo).
  hipótesis.
• ¿Que trabajo adicional se
  hará o puede hacerse?
• ¿Como vincula este
  proyecto al mundo
  existe?
Presentaciones
• Para un proyecto de feria científica la bitácora
  ayuda a tener un informe completo. Escribir un
  informe ayuda al estudiante en discusiones de su
  trabajo, aunque un trabajo escrito puede ser
  opcional para algunas ferias científicas es una
  herramienta valiosa para el estudiante comunicar
  sus hallazgos. Es esencial que los estudiantes
  compartan con otros lo que han hecho. El informe
  escrito requiere que el estudiante traduzca los
  hechos en un formato adicional para comunicar
  esta data visualmente.
Cont.
• Es aconsejable planificar la terminación del montaje
  por lo menos una semana antes de la presentación de
  este.
• A continuación preguntas que debemos tener presente
  cuando se vaya a llevar a cabo un trabajo de
  investigación:
   – Ideas (haga una lista de temas que podrían ser
     desarrollados en proyectos)
   – Investigación (esta pregunta se puede contestar por
     medio de investigación)
   – Intereses (esto es un proyecto de interés?
Cont.
– Dificultad (el nivel de dificultad de la
  investigación es razonable, factible)
– Seguridad (la investigación se puede hacer sin
  peligro, con seguridad)
– Tiempo (hay tiempo suficiente para completar la
  investigación)
– Costo (la investigación se puede realizar sin
  incurrir en gastos excesivos)
– Materiales y equipo (conseguir los materiales y
  equipo que la investigación requiere)
Guía Para Bosquejo

Página de   Tabla de    Introducción    Experimento
Título      Contenido

Discusión   Conclusión Reconocimientos Bibliografía
Comunicación De Los Resultados
               Del Proyecto
• La bitácora es un registro esencial de los hechos. El
  informe escrito requiere que el estudiante traduzca
  estos hechos en un formato diferente, comunicando
  la data actual. El montaje exige al estudiante
  traducir los hechos en un formato adicional para
  comunicar la data rápida y visualmente. Construir
  un montaje atractivo y conciso puede tomar mucho
  tiempo así que es aconsejable la terminación del
  montaje una semana antes de la fecha de
  someterlo.
Cont.
• Para un método científico primero se hace la
  bitácora y luego esta información se pasa a el
  montaje visual que es la feria científica. Para el
  trabajo de investigación se tiene que conocer
  primero el método empírico.
EVALUACIÓN POR EL MAESTRO
Feria cientifica
Feria cientifica
Feria cientifica
¿Como ustedes
prepararían una
feria científica?
CONCLUSIÓN
• La feria científica fomenta la investigación
  científica en los estudiantes. Además fomenta el
  estudio de las ciencias o cualquier rama
  semejante a esta. También los estudiantes
  adquieren conocimientos nuevos mediante la
  aplicación del método científico que estos
  pueden utilizar para toda la vida.
Feria cientifica

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad sobre la responsabilidad en los niños
PDF
Rúbrica: Maqueta del Sistema Solar
DOCX
Rubrica para evaluar experimentos
DOC
Plan de clase
PDF
2. análisis de foda
PDF
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
DOC
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
DOCX
Planificacion de refuerzo
Actividad sobre la responsabilidad en los niños
Rúbrica: Maqueta del Sistema Solar
Rubrica para evaluar experimentos
Plan de clase
2. análisis de foda
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Planificacion de refuerzo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ciencias naturales planificacion 2 basico
PDF
Rubrica proyecto reciclaje
DOCX
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
DOCX
Escala de apreciación
PDF
Actividades para vacaciones 1º reforzamiento
DOC
DOCX
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
DOCX
2. cerca - lejos
PDF
Lengua 2 2
DOC
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
PDF
Alimentos naturales o procesados
PDF
Conceptos actividades
DOC
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
PDF
Lista de cotejo actitudinal
DOCX
Rúbrica para evaluar especialidad de cocina
PDF
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
PDF
7 problemas de mayor, menor e igual que
PDF
Rubrica Mi Propio Instrumento
PDF
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
PDF
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Rubrica proyecto reciclaje
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Escala de apreciación
Actividades para vacaciones 1º reforzamiento
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
2. cerca - lejos
Lengua 2 2
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
Alimentos naturales o procesados
Conceptos actividades
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Lista de cotejo actitudinal
Rúbrica para evaluar especialidad de cocina
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
7 problemas de mayor, menor e igual que
Rubrica Mi Propio Instrumento
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
Publicidad

Similar a Feria cientifica (20)

DOC
Investigación aplicada a la salud
DOCX
Syllabo de tesis ii
PPT
Estudiantes Como Científicos
PDF
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectos
PPTX
PRESENTACION CURSO FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN
PPTX
TUTORÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES 2025
PDF
Revista ceiga-Parte 1
PDF
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
PPTX
Bloque 2
PPTX
Tesis y Protocolo.pptx
PPT
Art 480 hacu-walmart pres.
PPT
Proyecto de investigacion partes
DOCX
PPT MAPA MENTAL DE RERECHO UNIVERSIDAD UTP
PDF
SilaboTrabajo de Investigación 2025-I.pdf
DOCX
Manual estudiantil 2011 5
DOC
Bases para la feria de ciencias 2012
DOC
Bases para la feria de ciencias 2012
PDF
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
PDF
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
PDF
Conceptos basicos proyectos investigacion
Investigación aplicada a la salud
Syllabo de tesis ii
Estudiantes Como Científicos
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectos
PRESENTACION CURSO FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN
TUTORÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES 2025
Revista ceiga-Parte 1
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
Bloque 2
Tesis y Protocolo.pptx
Art 480 hacu-walmart pres.
Proyecto de investigacion partes
PPT MAPA MENTAL DE RERECHO UNIVERSIDAD UTP
SilaboTrabajo de Investigación 2025-I.pdf
Manual estudiantil 2011 5
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria de ciencias 2012
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Conceptos basicos proyectos investigacion
Publicidad

Más de Nanys (17)

DOCX
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
DOCX
Bibliografia anotada
PPTX
Anencefalia
DOCX
Teoría de administración
DOCX
La ética y la mística del profesional de la salud
DOCX
Estudio de caso
PPTX
Trastorno de ansiedad
PPTX
Suicidio
PPTX
Restriccion de paciente
PPTX
Realismo
PPTX
Primera guerra mndia;
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPTX
Historia partidos politicos siglo xix
PPTX
Emergencias en sala de emergencias
PPTX
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
PPTX
Imprenta
PPT
Compromiso de la mujer
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
Bibliografia anotada
Anencefalia
Teoría de administración
La ética y la mística del profesional de la salud
Estudio de caso
Trastorno de ansiedad
Suicidio
Restriccion de paciente
Realismo
Primera guerra mndia;
Pitiriasis versicolor
Historia partidos politicos siglo xix
Emergencias en sala de emergencias
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
Imprenta
Compromiso de la mujer

Último (20)

PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PPTX
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx

Feria cientifica

  • 2. INTRODUCCIÓN • La feria científica es un proyecto de investigación para ferias de ciencias donde cada individuo expone los conocimientos obtenidos y los resultados de una investigación exhaustiva del tema a presentar. • A continuación se les explicará detalladamente como realizar una feria científica paso a paso.
  • 3. PROYECTOS DE LA FERIA CIENTÍFICA
  • 4. Tópicos Para La Feria Científica • Ciencias Sociales y de • Ingeniería Conducta • Ciencias Ambientales • Bioquímica • Gerontología • Botánica • Matemáticas • Química • Medicina y Salud • Ciencias de • Microbiología Computadora • Física • Ciencias Terrestres y del • Zoología Espacio
  • 6. Creando Un Itinerario de Tiempo • Un proyecto para la clase no necesita de mucho tiempo, pero un proyecto de la feria científica es útil y ayuda a los estudiantes a mantenerse al día. Si el tiempo disponible permite puede dejar a los estudiantes crear su propio programa de tiempo, ajustado a su proyecto. Si no es posible dejar crear su propio programa de tiempo; usted puede proveerles una hoja suelta indicando la fecha en que cada paso debe ser.
  • 8. Pasos Para Crear Un Itinerario De Tiempo • Haga una lista de cada componente que tiene que completarse. Aunque sus componentes pueden variar de lo enumerado abajo, puede que contenga cada uno de los siguientes: – Seleccionar el tópico y hacer la investigación a fondo (lecturas, consultas). – Desarrollar la hipótesis. – Leer el reglamento de la feria de ciencias e ingeniería y llenar los formularios requeridos. – Diseñar el experimento.
  • 9. Cont. – Llevar a cabo el experimento y anotar los resultados. – Analizar/interpretar la data (objetivo) – Producir conclusiones (subjetivo) – Escribir un informe – Preparar un montaje – Hacer una presentación oral • Decida cuanto tiempo se requiere para completar cada paso; si excede del tiempo disponible ajuste la cantidad de tiempo a cada tarea.
  • 10. Cont. • Repasar el itinerario de tiempo, algunos puntos a considerarse. Algunos requieren mas tiempo de lo anticipado (es recomendable terminar 2 semanas antes de la feria por si surge un inconveniente).
  • 11. Comunicación Por Escrito • Para un proyecto de feria científica, una bitácora es apropiado. Si usted quiere que sus estudiantes sigan la practica científica aceptada, haga que apliquen lo siguiente en hacer bitácora: – Escribir todas las anotaciones en TINTA – Poner FECHA en todas las anotaciones – INICIAR (poner sus iniciales) y poner fechas en las correcciones (no tacharlas, simplemente trazar una línea a través de ellas). – Emplear una LIBRETA COCIDA
  • 12. Cont. • La bitácora debe incluir los siguientes detalles: – Pagina del titulo – Anotar propósito del porque se esta haciendo el experimento e identificar variable independiente y las variables. – Investigación de fondo (literatura) – Resumen del material encontrado en la literatura indicando en que área del tópico se ubica este material. – Copia de los artículos (se pueden doblar las paginas y pegarlas en la bitácora).
  • 13. Cont. – Anotaciones de – Las consonantes entrevistas – El control – Referencias – El tamaño de la bibliográficas muestra – La hipótesis – Los materiales – El experimento – El procedimiento – El control – Los resultados – Las variables – Las tablas de data dependiente y las – Las gráficas independientes – Los dibujos
  • 14. Cont. • Las estadísticas • Bitácora (los estudiantes • La conclusión deben escribir con • Si el experimento tinta, para evitar le confirma o no la falsifiquen el trabajo). hipótesis. • ¿Que trabajo adicional se hará o puede hacerse? • ¿Como vincula este proyecto al mundo existe?
  • 15. Presentaciones • Para un proyecto de feria científica la bitácora ayuda a tener un informe completo. Escribir un informe ayuda al estudiante en discusiones de su trabajo, aunque un trabajo escrito puede ser opcional para algunas ferias científicas es una herramienta valiosa para el estudiante comunicar sus hallazgos. Es esencial que los estudiantes compartan con otros lo que han hecho. El informe escrito requiere que el estudiante traduzca los hechos en un formato adicional para comunicar esta data visualmente.
  • 16. Cont. • Es aconsejable planificar la terminación del montaje por lo menos una semana antes de la presentación de este. • A continuación preguntas que debemos tener presente cuando se vaya a llevar a cabo un trabajo de investigación: – Ideas (haga una lista de temas que podrían ser desarrollados en proyectos) – Investigación (esta pregunta se puede contestar por medio de investigación) – Intereses (esto es un proyecto de interés?
  • 17. Cont. – Dificultad (el nivel de dificultad de la investigación es razonable, factible) – Seguridad (la investigación se puede hacer sin peligro, con seguridad) – Tiempo (hay tiempo suficiente para completar la investigación) – Costo (la investigación se puede realizar sin incurrir en gastos excesivos) – Materiales y equipo (conseguir los materiales y equipo que la investigación requiere)
  • 18. Guía Para Bosquejo Página de Tabla de Introducción Experimento Título Contenido Discusión Conclusión Reconocimientos Bibliografía
  • 19. Comunicación De Los Resultados Del Proyecto • La bitácora es un registro esencial de los hechos. El informe escrito requiere que el estudiante traduzca estos hechos en un formato diferente, comunicando la data actual. El montaje exige al estudiante traducir los hechos en un formato adicional para comunicar la data rápida y visualmente. Construir un montaje atractivo y conciso puede tomar mucho tiempo así que es aconsejable la terminación del montaje una semana antes de la fecha de someterlo.
  • 20. Cont. • Para un método científico primero se hace la bitácora y luego esta información se pasa a el montaje visual que es la feria científica. Para el trabajo de investigación se tiene que conocer primero el método empírico.
  • 26. CONCLUSIÓN • La feria científica fomenta la investigación científica en los estudiantes. Además fomenta el estudio de las ciencias o cualquier rama semejante a esta. También los estudiantes adquieren conocimientos nuevos mediante la aplicación del método científico que estos pueden utilizar para toda la vida.