Fernando del Castillo
Cantante y Compositor
Mexicano
Semblanza Artística
Fernando del Castillo, también conocido como el “Chino González”, es un cantante y
compositor Mexicano, nacido en Acámbaro, Guanajuato pero a los pocos años, su familia
se mudó a vivir a San Luis Potosí y es ahí donde ha pasado la mayor parte de su vida.
Se ha dedicado a viajar por el mundo desde hace varios años, para difundir la música
tradicional mexicana, aunque su repertorio se enriquece también con canciones
románticas latinoamericanas.
Entre sus composiciones destacan la musicalización de poemas propios y de poetas
como Federico García Lorca, tales como “Serenata” y “Memento” del poeta mexicano
Jaime Torres Bodet, musicalizó “Canción de las Voces Serenas”. Además de poeta,
Torres Bodet fue escritor, ensayista, funcionario público y director general de la Unesco
de 1948 a 1952.
Fernando del Castillo, también se ha dedicado a rescatar y difundir canciones folclóricas
mexicanas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y la zona de la Huasteca
Potosina y Tamaulipeca.
En México ha recibido el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para presentarse en las diferentes
Instituciones Culturales y Educativas del País y también en Teatros, Museos y Casas de
Cultura de la República.
Un ensayo poético, escrito por la Maestra e Historiadora del Arte y la Cultura Isabel
Galán, describe cabalmente, el sentimiento y la forma de pensar del compositor:
“Me acuso de haber incurrido en las etapas del canto desde temprana edad, siendo lo
único que hice temprano pues todas mis presentaciones han sido de noche. En la noche
te asaltan los recuerdos, las emociones, las palabras y mi forma de expresarlo ha sido
cantando.”
“Le canto a la luna, a los perros que ladran, a los amores perdidos, a los grillos y a las
estrellas, a los niños, a los pájaros y a las nubes y a todos aquellos que se las ha roto la
magia del mundo. También a los ausentes que nos dejaron sus musas, a la distancia y
a los sueños que nos dan para vivir otro día.”
“Me acuso de ser un insensible menos, que camina por la vida tejiendo sus
pensamientos, de no ser más que lo que soy, de no entender la modernidad y de cantar
lo que me gusta.”
“Me acuso de querer a mis semejantes y de sufrir su soledad de las tardes perdidas y de
las horas tristes y querer gentes como tú y me acuso también de caminar por la orilla del
mundo temiendo siempre caerme y quedar colgado del infinito.”
Acerca de Fernando del Castillo, el dramaturgo mexicano Alejandro Aura escribió:
“Es un cantante atípico. Ha dedicado su vida al perfeccionamiento de su voz y de su
sensibilidad pero no ha ingresado nunca en el mundo comercial del canto. No lo quiere
hacer. Lo que no quiere decir que no quiera cantar y ser escuchado por toda clase de
públicos”.
“Fernando es una de las voces más milagrosas que he escuchado, su canto no tiene
fisuras. Fernando tiene la capacidad de en cada ocasión hacernos creer que la canción
que canta la estamos escuchando por primera vez.”
Fernando, realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música y en la
Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, con los
Profesores Alirio Campos, Julio García y María del Socorro Sala. Estudió guitarra con el
Maestro Guillermo Flores Méndez.
Su Maestra de canto María del Socorro Sala, fue quien lo convenció de que se dedicara a
cantar canciones en lugar de cantar ópera y para convencerlo le pidió que la sustituyera
como cantante en una función musical de gala que ofrecía la embajada Rusa en México.
Su actuación fue todo un éxito e incluso la gran cantante Rusa, Zara Dolukhanova, lo
felicitó efusivamente y lo animó a que siguiera en el camino de la canción mexicana y del
mundo en general.
10 Canciones de Fernando del Castillo
Serenata
Poema García Lorca
Música Fernando del Castillo
Canción de las Voces Serenas
Poema Jaime Torres Bodet
Música Fernando del Castillo
Mi Mano Tañe
Letra y Música Fernando del
Castillo
Pueblito Mi Pueblo
Música Carlos Guastavino
Letra Francisco Silva
Por un Beso de tu Boca
Guillermo Quevedo Zomoza
Tengo Ganas de Llorar
Chuyín Loredo
Así Amo Yo
Arreglo Miguel Sandoval
Memento
Poema García Lorca
Música Fernando del Castillo
La Martiniana
Letra Andrés Henestrosa
Música Tradicional Oaxaqueña
Menudita
Tata Nacho – Chucho Zarzosa
A nivel internacional, Fernando del Castillo se ha presentado en escenarios de Francia,
España, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Turquía y China.
Además se ha presentado en las salas más importantes del país como el Palacio
Nacional de Bellas Artes, la Sala Carlos Chávez, entre otras de prestigio similar.
Sus conciertos más importantes
En Mayo 2010, en el Museo del Virreinato de San Luis Potosí, Fernando del Castillo
ofreció un recital musical, basado en poemas de Federico García Lorca.
En Octubre del 2010, presentó un concierto en Madrid en las instalaciones del Instituto
de México en España, interpretando una selección de canciones mexicanas.
En Junio de 2012, se presentó la exposición “Chavela Vargas y Juan Carlos del Valle, un
diálogo existencial”, en el Centro Cultural de España, con la presencia de Don Manuel
Alabart, embajador de España en México, y el pintor mexicano Juan Carlos del Valle.
En este evento se presentó un recital de Fernando del Castillo quien interpretó la
canción dedicada a Chavela Vargas “Desde el abismo”, que él mismo compuso para
esta ocasión especial.
En Octubre de 2013, Fernando se presentó en el emblemático ex-convento de Santo
Domingo de Guzmán en Oaxaca. Castillo cantó un programa que combinó la “Serenata”,
un poema de Federico García Lorca musicalizado por Fernando del Castillo, la tradicional
chilena “Así amo yo” y de Paquito de Rivera la “Contradanza”, entre otras piezas de
primer orden.
En Diciembre 2013, presentó el concierto "México y sus canciones” acompañado del
quinteto "Eslabón" en el Museo Federico Silva de Escultura Contemporánea.
En Septiembre de 2014, cantó en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, de la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí en un ambiente lleno de colores verde blanco y
rojo por la festividad a la patria.
Este concierto de “Música mexicana” lo realizó acompañado de la Orquesta Sinfónica
Universitaria del Director Alfredo Ibarra.
El 22 de Enero de 2015, presentó su “Concierto de Música Mexicana” en El Colegio de
San Luis, en el marco de los festejos del XVIII Aniversario de su fundación.
Actualmente trabaja como representante cultural de la Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, además de continuar haciendo sus giras y presentando sus conciertos.
Sus Canciones más populares
Canción de las Voces serenas Torres Bodet - Fernando Del Castillo
Serenata García Lorca - Fernando del Castillo
Memento García Lorca - Fernando del Castillo
Desde el Abismo Fernando del Castillo
Mi Mano Tañe Fernando del Castillo
Menudita Tata Nacho - Arr. Chucho Zarzosa
Pueblito mi pueblo Carlos Guastavino – Francisco Silva
Tengo Ganas de llorar Chuyin Loredo
Por un beso de tu Boca (Bambuco) Guillermo Quevedo Zomoza.
Las Simples Cosas Cesar Isella - Tejada Gómez
Las Golondrinas Ricardo Palmerín – Luis Rosado Vega
Así amo yo Arreglo Miguel Sandoval
Presentimiento Emilio Pacheco - Arr. Ernesto Belloc
Lágrimas Luis Martínez Serrato
Pena de los Amores José Luis Alma
La Espiga Rubén Fuentes – F. Cárdenas
El Andariego Álvaro Carrillo
El Amuleto Álvaro Carrillo
Dime que sí Alfonso Esparza Oteo
Yo vendo unos ojos negros Pablo Ara Lucena
La Martiniana Andrés Henestrosa
La Bruja D.P. Estado de Veracruz
El Tagarno D.P. Estado de Tamaulipas
La Garza D.P. Estado de Guerrero
Alfredo Vázquez del Mercado
Mayo 22, 2015
alfredoflais@Hotmail.com
F I N

Más contenido relacionado

PPTX
Use of plastic in agriculture
PPTX
Soyabean crop production and quality seed production
PPTX
Protected cultivation
PPT
Advances in hyb seed prod.
PPTX
Quality Seed Production technology of Groundnut, Soyabean and Sesame
PDF
A short report on Green House_Himanshu Pdf
PPT
Exponentes de la música barroca
Use of plastic in agriculture
Soyabean crop production and quality seed production
Protected cultivation
Advances in hyb seed prod.
Quality Seed Production technology of Groundnut, Soyabean and Sesame
A short report on Green House_Himanshu Pdf
Exponentes de la música barroca

Similar a Fernando del Castillo - Semblanza Artística (20)

PPS
Diez Grandes Valses Mexicanos
PPS
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
DOCX
los pasillos
PPS
Alfonso Esparza Oteo - Biografía
PPS
Arturo Márquez - Biografía
PPTX
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
PPSX
Rafael Hernandez - El Jibarito
DOCX
Gonzalo castro rodríguez
PPT
PPTX
PPTX
Folklore espiritual
PPTX
Folklore espitual
PPTX
Folklore espitual
PPS
Silvia Navarrete - Pianista
PPTX
Gènero yumbo
PPTX
Anabel lema
DOCX
Trabajo de musica
PPTX
Musica folklorica vzlana
PDF
Biografias
DOCX
Biografìa de ruben blades
Diez Grandes Valses Mexicanos
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
los pasillos
Alfonso Esparza Oteo - Biografía
Arturo Márquez - Biografía
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
Rafael Hernandez - El Jibarito
Gonzalo castro rodríguez
Folklore espiritual
Folklore espitual
Folklore espitual
Silvia Navarrete - Pianista
Gènero yumbo
Anabel lema
Trabajo de musica
Musica folklorica vzlana
Biografias
Biografìa de ruben blades
Publicidad

Más de Alfredo Vazquez del Mercado (20)

PPSX
PPSX
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
PPSX
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
PPSX
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
PPSX
Mercedes Sosa (1935 2009)
PPSX
La Música Andina
PPSX
PPSX
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
PPSX
Yanni - Biografía
PPSX
Richard Galliano - Biografía
PPSX
Samvel Yervinyan - Biografía
PPSX
Los Miserables - Drama Musical
PPSX
Historia de la música clásica méxicana
PPSX
Maria Callas - Biografia
PPSX
Chicago the rock band
PPSX
Hans christian lumbye biografía
PPSX
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
PPSX
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
PPSX
10 grandes compositores de los países nórdicos
PPSX
10 grandes compositores franceses 1a parte
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Mercedes Sosa (1935 2009)
La Música Andina
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
Yanni - Biografía
Richard Galliano - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
Los Miserables - Drama Musical
Historia de la música clásica méxicana
Maria Callas - Biografia
Chicago the rock band
Hans christian lumbye biografía
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores franceses 1a parte
Publicidad

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Fernando del Castillo - Semblanza Artística

  • 1. Fernando del Castillo Cantante y Compositor Mexicano
  • 2. Semblanza Artística Fernando del Castillo, también conocido como el “Chino González”, es un cantante y compositor Mexicano, nacido en Acámbaro, Guanajuato pero a los pocos años, su familia se mudó a vivir a San Luis Potosí y es ahí donde ha pasado la mayor parte de su vida. Se ha dedicado a viajar por el mundo desde hace varios años, para difundir la música tradicional mexicana, aunque su repertorio se enriquece también con canciones románticas latinoamericanas. Entre sus composiciones destacan la musicalización de poemas propios y de poetas como Federico García Lorca, tales como “Serenata” y “Memento” del poeta mexicano Jaime Torres Bodet, musicalizó “Canción de las Voces Serenas”. Además de poeta, Torres Bodet fue escritor, ensayista, funcionario público y director general de la Unesco de 1948 a 1952. Fernando del Castillo, también se ha dedicado a rescatar y difundir canciones folclóricas mexicanas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y la zona de la Huasteca Potosina y Tamaulipeca. En México ha recibido el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para presentarse en las diferentes Instituciones Culturales y Educativas del País y también en Teatros, Museos y Casas de Cultura de la República.
  • 3. Un ensayo poético, escrito por la Maestra e Historiadora del Arte y la Cultura Isabel Galán, describe cabalmente, el sentimiento y la forma de pensar del compositor: “Me acuso de haber incurrido en las etapas del canto desde temprana edad, siendo lo único que hice temprano pues todas mis presentaciones han sido de noche. En la noche te asaltan los recuerdos, las emociones, las palabras y mi forma de expresarlo ha sido cantando.” “Le canto a la luna, a los perros que ladran, a los amores perdidos, a los grillos y a las estrellas, a los niños, a los pájaros y a las nubes y a todos aquellos que se las ha roto la magia del mundo. También a los ausentes que nos dejaron sus musas, a la distancia y a los sueños que nos dan para vivir otro día.” “Me acuso de ser un insensible menos, que camina por la vida tejiendo sus pensamientos, de no ser más que lo que soy, de no entender la modernidad y de cantar lo que me gusta.” “Me acuso de querer a mis semejantes y de sufrir su soledad de las tardes perdidas y de las horas tristes y querer gentes como tú y me acuso también de caminar por la orilla del mundo temiendo siempre caerme y quedar colgado del infinito.”
  • 4. Acerca de Fernando del Castillo, el dramaturgo mexicano Alejandro Aura escribió: “Es un cantante atípico. Ha dedicado su vida al perfeccionamiento de su voz y de su sensibilidad pero no ha ingresado nunca en el mundo comercial del canto. No lo quiere hacer. Lo que no quiere decir que no quiera cantar y ser escuchado por toda clase de públicos”. “Fernando es una de las voces más milagrosas que he escuchado, su canto no tiene fisuras. Fernando tiene la capacidad de en cada ocasión hacernos creer que la canción que canta la estamos escuchando por primera vez.” Fernando, realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, con los Profesores Alirio Campos, Julio García y María del Socorro Sala. Estudió guitarra con el Maestro Guillermo Flores Méndez. Su Maestra de canto María del Socorro Sala, fue quien lo convenció de que se dedicara a cantar canciones en lugar de cantar ópera y para convencerlo le pidió que la sustituyera como cantante en una función musical de gala que ofrecía la embajada Rusa en México. Su actuación fue todo un éxito e incluso la gran cantante Rusa, Zara Dolukhanova, lo felicitó efusivamente y lo animó a que siguiera en el camino de la canción mexicana y del mundo en general.
  • 5. 10 Canciones de Fernando del Castillo Serenata Poema García Lorca Música Fernando del Castillo Canción de las Voces Serenas Poema Jaime Torres Bodet Música Fernando del Castillo Mi Mano Tañe Letra y Música Fernando del Castillo Pueblito Mi Pueblo Música Carlos Guastavino Letra Francisco Silva Por un Beso de tu Boca Guillermo Quevedo Zomoza Tengo Ganas de Llorar Chuyín Loredo Así Amo Yo Arreglo Miguel Sandoval Memento Poema García Lorca Música Fernando del Castillo La Martiniana Letra Andrés Henestrosa Música Tradicional Oaxaqueña Menudita Tata Nacho – Chucho Zarzosa
  • 6. A nivel internacional, Fernando del Castillo se ha presentado en escenarios de Francia, España, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Turquía y China. Además se ha presentado en las salas más importantes del país como el Palacio Nacional de Bellas Artes, la Sala Carlos Chávez, entre otras de prestigio similar. Sus conciertos más importantes En Mayo 2010, en el Museo del Virreinato de San Luis Potosí, Fernando del Castillo ofreció un recital musical, basado en poemas de Federico García Lorca. En Octubre del 2010, presentó un concierto en Madrid en las instalaciones del Instituto de México en España, interpretando una selección de canciones mexicanas. En Junio de 2012, se presentó la exposición “Chavela Vargas y Juan Carlos del Valle, un diálogo existencial”, en el Centro Cultural de España, con la presencia de Don Manuel Alabart, embajador de España en México, y el pintor mexicano Juan Carlos del Valle. En este evento se presentó un recital de Fernando del Castillo quien interpretó la canción dedicada a Chavela Vargas “Desde el abismo”, que él mismo compuso para esta ocasión especial.
  • 7. En Octubre de 2013, Fernando se presentó en el emblemático ex-convento de Santo Domingo de Guzmán en Oaxaca. Castillo cantó un programa que combinó la “Serenata”, un poema de Federico García Lorca musicalizado por Fernando del Castillo, la tradicional chilena “Así amo yo” y de Paquito de Rivera la “Contradanza”, entre otras piezas de primer orden. En Diciembre 2013, presentó el concierto "México y sus canciones” acompañado del quinteto "Eslabón" en el Museo Federico Silva de Escultura Contemporánea. En Septiembre de 2014, cantó en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en un ambiente lleno de colores verde blanco y rojo por la festividad a la patria. Este concierto de “Música mexicana” lo realizó acompañado de la Orquesta Sinfónica Universitaria del Director Alfredo Ibarra. El 22 de Enero de 2015, presentó su “Concierto de Música Mexicana” en El Colegio de San Luis, en el marco de los festejos del XVIII Aniversario de su fundación. Actualmente trabaja como representante cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, además de continuar haciendo sus giras y presentando sus conciertos.
  • 8. Sus Canciones más populares Canción de las Voces serenas Torres Bodet - Fernando Del Castillo Serenata García Lorca - Fernando del Castillo Memento García Lorca - Fernando del Castillo Desde el Abismo Fernando del Castillo Mi Mano Tañe Fernando del Castillo Menudita Tata Nacho - Arr. Chucho Zarzosa Pueblito mi pueblo Carlos Guastavino – Francisco Silva Tengo Ganas de llorar Chuyin Loredo Por un beso de tu Boca (Bambuco) Guillermo Quevedo Zomoza. Las Simples Cosas Cesar Isella - Tejada Gómez Las Golondrinas Ricardo Palmerín – Luis Rosado Vega Así amo yo Arreglo Miguel Sandoval Presentimiento Emilio Pacheco - Arr. Ernesto Belloc Lágrimas Luis Martínez Serrato Pena de los Amores José Luis Alma La Espiga Rubén Fuentes – F. Cárdenas El Andariego Álvaro Carrillo El Amuleto Álvaro Carrillo Dime que sí Alfonso Esparza Oteo Yo vendo unos ojos negros Pablo Ara Lucena La Martiniana Andrés Henestrosa La Bruja D.P. Estado de Veracruz El Tagarno D.P. Estado de Tamaulipas La Garza D.P. Estado de Guerrero
  • 9. Alfredo Vázquez del Mercado Mayo 22, 2015 [email protected] F I N