Martes 24 de junio de 20148 Cinco DíasEmpresas
MOVIMIENTOS EN LAS EMPRESAS nombramientos@cincodias.es
SERGIO RUIZ MAHI-
LLO Director de unidad
de negocio de Seres. En
1998, puso en marcha la
primera infraestructura
de clave pública para la
declaración de la renta
en España. También
participó en el proyecto
de emisión del primer
DNI realizado por me-
dios electrónicos.
Forma parte de la em-
presa desde 2007,
donde ha sido comer-
cial, de marketing y de
servicios al cliente.
IGNACIO SUÁREZ
Consejero delegado del
grupo Segur. MBA por la
IE Business School, ha
desarrollado su carrera
profesional en Televida,
donde fue nombrado di-
rector general en 2010.
Posteriormente fue con-
sejero delegado de Tuns-
tall en España y Portu-
gal, tras la absorción de
la compañía. También
formó parte del comité
de dirección y el comité
estratégico del grupo
Tunstall.
JOAN PLA Director general
de Ibercar. Estudió Derecho en la
Universidad Autónoma de Barcelo-
na. Cuenta con una amplia expe-
riencia en el sector de la automo-
ción. Empezó su carrera en el Real
Automóvil Club de Cataluña, donde
ocupó el cargo de director general
entre 1986 y 1995. Este último año
se incorporó al
grupo Soler,
donde creó Qua-
dis en 1996, red
de concesiona-
rios de la que fue
consejero dele-
gado durante 18
años. En su
nuevo puesto de-
sarrollará y consolidará los planes
de la compañía en España, que
cuenta con más de cien puntos de
venta y asistencia distribuidos por
las comunidades de Madrid, Cata-
luña, Andalucía y Galicia.
NICOLÁS INFER Consejero
sénior de Kreab Gavin An-
derson. Licenciado en Ciencias
de la Información por la Universi-
dad Complutense de Madrid y
máster en Comercio Electrónico
por ESIC, cuenta con más de 15
años de experiencia en el sector
del marketing digital. Ha ocupado
puestos direc-
tivos en Proxi-
mity BBDO y
Telefónica
(TPI). Durante
los últimos seis
años ha sido
socio y director
general de
ADN, Agencia
de marketing digital. Ha trabajado
para clientes como Movistar, Vo-
dafone, Canal Satélite Digital,
Barclays Bank, Sanitas, Swatch,
Real Madrid, Cepsa, Smart, Suba-
ru, Interflora, NH o Iberia Express.
ANA RODILES Gestora
de afiliación de Meetic
España. Licenciada en
Comunicación Audiovi-
sual por la Universidad
Francisco de Vitoria, ha
iniciado su carrera profe-
sional en el sector audio-
visual y desde 2008 ha
continuado su carrera en
el ámbito del marketing
por internet. Un año más
tarde fue nombrada res-
ponsable de contenidos
web y posicionamiento
en buscadores de HP-
Hewlett Packard.
FERRAN FERRER Di-
rector general de Ema-
gister. Director del más-
ter en Marketing Online
y Comercio Digital de
EAE, cuenta con más de
15 años de experiencia
en el ámbito del marke-
ting online. En este sec-
tor ha fundado dos agen-
cias de marketing:
Walva, donde es uno de
los accionistas de refe-
rencia, y Ulises Interacti-
ve, perteneciente al
grupo Planeta, en la que
fue director general.
lidad de canjear deuda por acciones de
FCC en el supuesto de que la compañía
no afronte su pago o refinanciación en
la fecha de vencimiento fijada para 2018.
Este segundo tramo está asegurado por
una emisión de warrants aprobada por
los accionistas. En distintas compare-
cencias el consejero delegado, Juan Béjar,
ha dejado claro que el grupo no con-
templa un escenario de conversión de
deuda por acciones.
Alcocer Koplowitz, que resaltó “la de-
terminación y valentía en la adopción de
medidas extraordinarias que el momento
imponía”, recordó la dedicación y com-
promiso de su madre y accionista de re-
ferencia, Esther Koplowitz.
En lo que definió como “una mirada
al futuro cercano”, Béjar marcó los pila-
res del crecimiento esperado: “capacidad
para invertir en proyectos que aumen-
ten el ebitda; un modelo de gestión orien-
tado a los resultados, y un equipo di-
rectivo global, responsable y compro-
metido con los resultados”.
FCC completó ayer, con la aproba-
ción de la junta de accionistas, los
pasos acordados con la banca
para la refinanciación de 4.500
millones de deuda. La presidenta,
Esther Alcocer, dio la bienvenida a
nuevos inversores como Bill Gates
y George Soros, y el vicepresiden-
te, Juan Béjar, puso énfasis en la
búsqueda de mayor rentabilidad.
Lo más duro del ajuste, coincidie-
ron ambos, se ha ejecutado ya.
J. F. M. Madrid
L
a cúpula de FCC pretende que la
junta celebrada ayer en Barcelona
marque un punto de inflexión. Se
pasa de un grupo con “exceso de deuda
y golpeado por la crisis” a otro “sanea-
do, concentrado en los negocios estra-
tégicos, global, rentable y con un estra-
tegia sostenible”, según la presentación
del vicepresidente y consejero delegado,
Juan Béjar. Los objetivos económicos
para este año marcan una mejora en la
facturación del 5% e incrementar el ebit-
da un 20%, desde los 720 millones del
pasado ejercicio. A más largo plazo, FCC
debe alcanzar los 1.040 millones de ebit-
da en 2016 y haber rebajado su deuda
desde los 5.975 millones de diciembre a
unos 5.300 millones.
La compañía ha completado ya el 78%
de su plan de desinversiones, valorado
en 2.200 millones y del que resta tras-
pasar las participaciones en Globalvía y
Realia, entre otros activos valorados en
su totalidad en 500 millones. Con
mayor foco en grandes proyectos de in-
fraestructuras, los servicios medioam-
bientales y la gestión del ciclo del agua
fuera de España, la dirección está bus-
cando más rendimiento a los proyectos
y da por cerrada la fase más dura de sus
ajustes. El margen bruto de explotación
de FCC es del 10% y debería superar el
13,5% en 2016.
Buena parte del relanzamiento de la
compañía, afectada por la crisis de la
construcción en España y la quiebra de
la filial austriaca Alpine, está basado en
la refinanciación de deuda bancaria por
4.512 millones. El acuerdo, firmado en
marzo con la banca, fue ratificado ayer
en la junta, donde también se dio luz
verde a la modificación y extensión hasta
2020 de la emisión de bonos converti-
bles por 450 millones.
Además, se está produciendo en el úl-
timo año y medio una normalización del
comportamiento en bolsa y llegan in-
versores. La presidenta, Esther Alcocer,
aprovechó su intervención en el discur-
so de apertura para agradecer la con-
fianza de nuevos socios en FCC. Entre
ellos están Bill Gates y George Soros.
Dos tramos de deuda
La refinanciación, que fue respaldada por
el 99,98% de los acreedores, estructura
la deuda bancaria en dos tramos: el A,
de 3.162 millones de euros, y el B, de 1.350
millones. Este último incluye la posibi-
La junta de accionistas aprueba la nueva estructura de financiación
FCCdaporcerrada
laetapadeajustes
yanticipaunmayor
rendimiento
Juan Béjar y Esther Alcocer, ayer, en la junta de accionistas de FCC.
La junta de accionistas ra-
tificó ayer la reelección
de Rafael Montes y Alicia
Alcocer como consejeros
dominicales, y de Gonza-
lo Rodríguez Mourullo,
Gustavo Villapalos y Oli-
vier Orsini, como conse-
jeros independientes.
En la reunión no se
trataron las supuestas ne-
gociaciones de BBVA y
Bankia para vender la
deuda de Esther Ko-
plowitz a George Soros,
que estudia inyectar capi-
tal en B-1998, la sociedad
con la que la empresaria
controla FCC.
Sin alusiones
a la deuda
de B-1998
Repsol realiza
dos nuevos
hallazgos
de crudo
en Rusia
CINCO DÍAS Madrid
Repsol ha realizado dos nue-
vos descubrimientos de hi-
drocarburos en Rusia, dentro
del campo de Ouriyinskoye,
en los bloques Karabashsky 1
y 2, en Siberia Occidental.
Según informó ayer la petro-
lera española, los recursos re-
cuperables de los pozos Gabi-
1 y Gabi-3 han sido certifica-
dos por el órgano correspon-
diente del Ministerio de Re-
cursos Naturales y Ecología en
240 millones de barriles equi-
valentes, lo que supondría un
aumento considerable de los
recursos totales con que cuen-
ta en la actualidad Repsol en
El ministro de Recursos Na-
turales y Ecología de la Fede-
ración Rusa, Sergei Donskoi,
aseguró que se trata del
mayor descubrimiento de hi-
drocarburos realizado en
Rusia en los dos últimos
años.
Según Repsol, los descu-
brimientos confirman sus
expectativas en Rusia, donde
desarrolla uno de sus pro-
yectos estratégicos, AROG,
joint venture que mantiene
con la compañía Alliance
Oil.
En 2013, Repsol obtuvo
una tasa de reemplazo más
alta de la industria mundial,
un 275%, y ha superado con
éxito sus objetivos de incor-
poración de reservas por ter-
cer ejercicio consecutivo,
hasta alcanzar los 1.515 mi-
llones de barriles equivalen-
tes de petróleo. En los últimos
años ha realizado 50 descu-
brimientos, entre los que se
incluyen algunos de los más
significativos en el mundo.

Más contenido relacionado

PDF
Nota de prensa 19062014 esp
PDF
Acuerdo entre Santander, Warburg Pincus y General Atlantic para impulsar el n...
PDF
Presentación inkemia medcap_17
PDF
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
PDF
TTC 2017 No 249 (Fitur)
PDF
El Nuevo Desarrollo de la Hotelería en Colombia
PDF
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
PDF
El Grupo Inzamac en Castilla y León Económica
Nota de prensa 19062014 esp
Acuerdo entre Santander, Warburg Pincus y General Atlantic para impulsar el n...
Presentación inkemia medcap_17
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
TTC 2017 No 249 (Fitur)
El Nuevo Desarrollo de la Hotelería en Colombia
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
El Grupo Inzamac en Castilla y León Económica

La actualidad más candente (18)

PDF
PDF
Tendencias e innovación en turismo (primer y segundo trimestre 2011)
PDF
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
PDF
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
PDF
A pesar de la crisis, Angel Ron asegura que el Popular se convierte en la ent...
PDF
Santander gana 5.077 millones en los primeros nueve meses, un 10% más, tras d...
PDF
"Los inversores quieres ser parte de la recuperación"
PPT
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
PDF
Discurso Completo de Emilio Botín Resultados 2012
PDF
Presentación Corporación MONDRAGON 2012
DOCX
Caso práctico evaluación de negocio y financiera Master Dirección Empresas
PDF
Presentacion tlc bogota_18
PPTX
El gen de la innovación de mondragon bilbao 2010
PDF
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.604 millones (-24%), tras ...
PDF
Resultados Banco Santander Abril 2012
PDF
Informe completo sobre tendencias logísticas en e commerce
PDF
Presentacion tlc bogota 19
PDF
Eroski compra 100 100 caprabo
Tendencias e innovación en turismo (primer y segundo trimestre 2011)
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
A pesar de la crisis, Angel Ron asegura que el Popular se convierte en la ent...
Santander gana 5.077 millones en los primeros nueve meses, un 10% más, tras d...
"Los inversores quieres ser parte de la recuperación"
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
Discurso Completo de Emilio Botín Resultados 2012
Presentación Corporación MONDRAGON 2012
Caso práctico evaluación de negocio y financiera Master Dirección Empresas
Presentacion tlc bogota_18
El gen de la innovación de mondragon bilbao 2010
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.604 millones (-24%), tras ...
Resultados Banco Santander Abril 2012
Informe completo sobre tendencias logísticas en e commerce
Presentacion tlc bogota 19
Eroski compra 100 100 caprabo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
.....Proyecto......
DOC
Bab 4-trigonometri-i
PPS
Arbolde Navidad
PPTX
Buruketak 3.1.
PDF
Cteae3
PDF
Peiling van La Libre Belgique–RTBf, 23 november 2013
PDF
Practicas electromagnetismo 4
DOCX
Segun el popol buj
PPTX
Native american defeats and the african slave trade
PDF
Dieta Hiperproteica
DOCX
DOCX
Producto 19 ind
PPTX
Ampyme Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
PPS
Semana De La Lectura
PPTX
Chetumal
PDF
La electricidad y las corrientes eléctricas
DOCX
7sinif ksq3
PDF
Os rios[1].pptx ana filipa
PDF
Presentación (corregida)
DOCX
Producto 24
.....Proyecto......
Bab 4-trigonometri-i
Arbolde Navidad
Buruketak 3.1.
Cteae3
Peiling van La Libre Belgique–RTBf, 23 november 2013
Practicas electromagnetismo 4
Segun el popol buj
Native american defeats and the african slave trade
Dieta Hiperproteica
Producto 19 ind
Ampyme Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
Semana De La Lectura
Chetumal
La electricidad y las corrientes eléctricas
7sinif ksq3
Os rios[1].pptx ana filipa
Presentación (corregida)
Producto 24
Publicidad

Similar a Ferrán Ferrer, Director de Programa de EAE, nuevo Director General de Emagister. Cinco Días (20)

PDF
ACCIONA Informa 65
PDF
Pere J. Brachfield nuevo director de estudios de la PMCM (EL ECONOMISTA)
PDF
Grupo Carso Andrea Sánchez
PDF
Así está la empresa julio 2016 Circulo de Empresarios
PPTX
Grupo Carso
PDF
Pere brachfield, director de estudios de la PMCM (CINCO DÍAS)
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 78 Nov-dic 2013
PDF
VI Estudio sobre la gestión de redes comerciales en España
PDF
Las constructoras experimentan con su ADN
PDF
Luis Andrés Gómez Castro
PDF
Llorente & Cuenca compra el 60% de la consultora tecnológica Cink
PDF
Talentoynegocio Nº 29
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
PDF
Gerente Innovación y tecnología
PDF
"El análisis de datos es un negocio en alza porque es clave para las empresas"
PDF
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
PDF
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
PDF
PDF
Comunidad ibérica global la revista abr12
PDF
Comunidad Ibérica Global La Revista Abr12
ACCIONA Informa 65
Pere J. Brachfield nuevo director de estudios de la PMCM (EL ECONOMISTA)
Grupo Carso Andrea Sánchez
Así está la empresa julio 2016 Circulo de Empresarios
Grupo Carso
Pere brachfield, director de estudios de la PMCM (CINCO DÍAS)
Revista Mercadoindustrial.es Nº 78 Nov-dic 2013
VI Estudio sobre la gestión de redes comerciales en España
Las constructoras experimentan con su ADN
Luis Andrés Gómez Castro
Llorente & Cuenca compra el 60% de la consultora tecnológica Cink
Talentoynegocio Nº 29
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Gerente Innovación y tecnología
"El análisis de datos es un negocio en alza porque es clave para las empresas"
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
Comunidad ibérica global la revista abr12
Comunidad Ibérica Global La Revista Abr12

Más de EAE Business School (20)

PDF
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
PDF
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
PDF
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
PDF
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
PDF
"Gracias, dice Johnny Guitar"
PDF
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
PDF
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
PDF
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
PDF
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
PDF
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
PDF
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
PDF
Cinco días: "Nombramientos"
PDF
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
PDF
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
PDF
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
PDF
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
PDF
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
PDF
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
PDF
La Verdad - LV Confidencial
PDF
Ara - Los frescos marcan el camino
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
"Gracias, dice Johnny Guitar"
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
Cinco días: "Nombramientos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad - LV Confidencial
Ara - Los frescos marcan el camino

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Ferrán Ferrer, Director de Programa de EAE, nuevo Director General de Emagister. Cinco Días

  • 1. Martes 24 de junio de 20148 Cinco DíasEmpresas MOVIMIENTOS EN LAS EMPRESAS [email protected] SERGIO RUIZ MAHI- LLO Director de unidad de negocio de Seres. En 1998, puso en marcha la primera infraestructura de clave pública para la declaración de la renta en España. También participó en el proyecto de emisión del primer DNI realizado por me- dios electrónicos. Forma parte de la em- presa desde 2007, donde ha sido comer- cial, de marketing y de servicios al cliente. IGNACIO SUÁREZ Consejero delegado del grupo Segur. MBA por la IE Business School, ha desarrollado su carrera profesional en Televida, donde fue nombrado di- rector general en 2010. Posteriormente fue con- sejero delegado de Tuns- tall en España y Portu- gal, tras la absorción de la compañía. También formó parte del comité de dirección y el comité estratégico del grupo Tunstall. JOAN PLA Director general de Ibercar. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelo- na. Cuenta con una amplia expe- riencia en el sector de la automo- ción. Empezó su carrera en el Real Automóvil Club de Cataluña, donde ocupó el cargo de director general entre 1986 y 1995. Este último año se incorporó al grupo Soler, donde creó Qua- dis en 1996, red de concesiona- rios de la que fue consejero dele- gado durante 18 años. En su nuevo puesto de- sarrollará y consolidará los planes de la compañía en España, que cuenta con más de cien puntos de venta y asistencia distribuidos por las comunidades de Madrid, Cata- luña, Andalucía y Galicia. NICOLÁS INFER Consejero sénior de Kreab Gavin An- derson. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universi- dad Complutense de Madrid y máster en Comercio Electrónico por ESIC, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector del marketing digital. Ha ocupado puestos direc- tivos en Proxi- mity BBDO y Telefónica (TPI). Durante los últimos seis años ha sido socio y director general de ADN, Agencia de marketing digital. Ha trabajado para clientes como Movistar, Vo- dafone, Canal Satélite Digital, Barclays Bank, Sanitas, Swatch, Real Madrid, Cepsa, Smart, Suba- ru, Interflora, NH o Iberia Express. ANA RODILES Gestora de afiliación de Meetic España. Licenciada en Comunicación Audiovi- sual por la Universidad Francisco de Vitoria, ha iniciado su carrera profe- sional en el sector audio- visual y desde 2008 ha continuado su carrera en el ámbito del marketing por internet. Un año más tarde fue nombrada res- ponsable de contenidos web y posicionamiento en buscadores de HP- Hewlett Packard. FERRAN FERRER Di- rector general de Ema- gister. Director del más- ter en Marketing Online y Comercio Digital de EAE, cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del marke- ting online. En este sec- tor ha fundado dos agen- cias de marketing: Walva, donde es uno de los accionistas de refe- rencia, y Ulises Interacti- ve, perteneciente al grupo Planeta, en la que fue director general. lidad de canjear deuda por acciones de FCC en el supuesto de que la compañía no afronte su pago o refinanciación en la fecha de vencimiento fijada para 2018. Este segundo tramo está asegurado por una emisión de warrants aprobada por los accionistas. En distintas compare- cencias el consejero delegado, Juan Béjar, ha dejado claro que el grupo no con- templa un escenario de conversión de deuda por acciones. Alcocer Koplowitz, que resaltó “la de- terminación y valentía en la adopción de medidas extraordinarias que el momento imponía”, recordó la dedicación y com- promiso de su madre y accionista de re- ferencia, Esther Koplowitz. En lo que definió como “una mirada al futuro cercano”, Béjar marcó los pila- res del crecimiento esperado: “capacidad para invertir en proyectos que aumen- ten el ebitda; un modelo de gestión orien- tado a los resultados, y un equipo di- rectivo global, responsable y compro- metido con los resultados”. FCC completó ayer, con la aproba- ción de la junta de accionistas, los pasos acordados con la banca para la refinanciación de 4.500 millones de deuda. La presidenta, Esther Alcocer, dio la bienvenida a nuevos inversores como Bill Gates y George Soros, y el vicepresiden- te, Juan Béjar, puso énfasis en la búsqueda de mayor rentabilidad. Lo más duro del ajuste, coincidie- ron ambos, se ha ejecutado ya. J. F. M. Madrid L a cúpula de FCC pretende que la junta celebrada ayer en Barcelona marque un punto de inflexión. Se pasa de un grupo con “exceso de deuda y golpeado por la crisis” a otro “sanea- do, concentrado en los negocios estra- tégicos, global, rentable y con un estra- tegia sostenible”, según la presentación del vicepresidente y consejero delegado, Juan Béjar. Los objetivos económicos para este año marcan una mejora en la facturación del 5% e incrementar el ebit- da un 20%, desde los 720 millones del pasado ejercicio. A más largo plazo, FCC debe alcanzar los 1.040 millones de ebit- da en 2016 y haber rebajado su deuda desde los 5.975 millones de diciembre a unos 5.300 millones. La compañía ha completado ya el 78% de su plan de desinversiones, valorado en 2.200 millones y del que resta tras- pasar las participaciones en Globalvía y Realia, entre otros activos valorados en su totalidad en 500 millones. Con mayor foco en grandes proyectos de in- fraestructuras, los servicios medioam- bientales y la gestión del ciclo del agua fuera de España, la dirección está bus- cando más rendimiento a los proyectos y da por cerrada la fase más dura de sus ajustes. El margen bruto de explotación de FCC es del 10% y debería superar el 13,5% en 2016. Buena parte del relanzamiento de la compañía, afectada por la crisis de la construcción en España y la quiebra de la filial austriaca Alpine, está basado en la refinanciación de deuda bancaria por 4.512 millones. El acuerdo, firmado en marzo con la banca, fue ratificado ayer en la junta, donde también se dio luz verde a la modificación y extensión hasta 2020 de la emisión de bonos converti- bles por 450 millones. Además, se está produciendo en el úl- timo año y medio una normalización del comportamiento en bolsa y llegan in- versores. La presidenta, Esther Alcocer, aprovechó su intervención en el discur- so de apertura para agradecer la con- fianza de nuevos socios en FCC. Entre ellos están Bill Gates y George Soros. Dos tramos de deuda La refinanciación, que fue respaldada por el 99,98% de los acreedores, estructura la deuda bancaria en dos tramos: el A, de 3.162 millones de euros, y el B, de 1.350 millones. Este último incluye la posibi- La junta de accionistas aprueba la nueva estructura de financiación FCCdaporcerrada laetapadeajustes yanticipaunmayor rendimiento Juan Béjar y Esther Alcocer, ayer, en la junta de accionistas de FCC. La junta de accionistas ra- tificó ayer la reelección de Rafael Montes y Alicia Alcocer como consejeros dominicales, y de Gonza- lo Rodríguez Mourullo, Gustavo Villapalos y Oli- vier Orsini, como conse- jeros independientes. En la reunión no se trataron las supuestas ne- gociaciones de BBVA y Bankia para vender la deuda de Esther Ko- plowitz a George Soros, que estudia inyectar capi- tal en B-1998, la sociedad con la que la empresaria controla FCC. Sin alusiones a la deuda de B-1998 Repsol realiza dos nuevos hallazgos de crudo en Rusia CINCO DÍAS Madrid Repsol ha realizado dos nue- vos descubrimientos de hi- drocarburos en Rusia, dentro del campo de Ouriyinskoye, en los bloques Karabashsky 1 y 2, en Siberia Occidental. Según informó ayer la petro- lera española, los recursos re- cuperables de los pozos Gabi- 1 y Gabi-3 han sido certifica- dos por el órgano correspon- diente del Ministerio de Re- cursos Naturales y Ecología en 240 millones de barriles equi- valentes, lo que supondría un aumento considerable de los recursos totales con que cuen- ta en la actualidad Repsol en El ministro de Recursos Na- turales y Ecología de la Fede- ración Rusa, Sergei Donskoi, aseguró que se trata del mayor descubrimiento de hi- drocarburos realizado en Rusia en los dos últimos años. Según Repsol, los descu- brimientos confirman sus expectativas en Rusia, donde desarrolla uno de sus pro- yectos estratégicos, AROG, joint venture que mantiene con la compañía Alliance Oil. En 2013, Repsol obtuvo una tasa de reemplazo más alta de la industria mundial, un 275%, y ha superado con éxito sus objetivos de incor- poración de reservas por ter- cer ejercicio consecutivo, hasta alcanzar los 1.515 mi- llones de barriles equivalen- tes de petróleo. En los últimos años ha realizado 50 descu- brimientos, entre los que se incluyen algunos de los más significativos en el mundo.