2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1248 “5 DE ABRIL”
2º MOMENTO DE LA FIESTA DE LA IDENTIDAD Y
DIVERSIDAD CULTURAL
“ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD”
Festival de Danzas y estampas folklóricas - Primaria- 2019
I.- DATOS GENERALES:
1.1 UGEL : Nº 06 Ate Vitarte
1.2 I.E. : Nº 1248 “5 DE ABRIL”
1.3 DIRECTOR : Lic. Vladimir Fuentes Rivera quinteros
1.4 SUB. DIRECTORA : Lic. Rosa Tacsa Chuquillanqi
1.4 NIVEL : PRIMARIA
1.5 AÑO ACADEMICO : 2019
1.6 DOCENTES RESPONSABLES: Lic. Robert Alexander Ramírez Chacón, Docentes de Ed. Física y comisión de
Calidad, Innovación y Aprendizajes
II.- FINALIDAD
Con el fin de promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural en los estudiantes de las instituciones
educativas, en el presente año a nivel nacional se está desarrollando la “FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDA D
CULTURAL” a través de tres momentos; siendo “ ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” el segundo momento,
actividad que tiene la finalidad de reunir a la comunidad de la institución educativa en un encuentro de interés, generando un
espacio de diálogo e intercambio que permita visibilizar y apreciar toda la riqueza cultural, para vivenciar prácticas de
convivencia, promoviendo la comunicación a través del uso de medios y lenguajes artísticos como la música, danza, etc. En la
IE el desarrollo del 2° momento se dará a través del FESTIVAL DE DANZA DEL NIVEL PRIMARIO 2019,donde también
desarrollaran habilidades artísticas, motoras e investigativas de los estudiantes, como parte de su formación integral,
fortaleciendo su identidad cultural. Los fondos a recaudar serán utilizados para la implementación del aula de innovación
(cámara) y separación de los patios 1 y 2 para el nivel primario (enrejado), necesidad considerada en los planes de calidad y
CONEI institucional.
III.- OBJETIVO GENERAL
- Promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural
- Fomentar la creatividad y capacidad de expresión de los estudiantes en los diversos lenguajes y prácticas artísticas ,
permitiendo la valoración de la tradición y el aprendizaje de las diversas manifestaciones culturales, favoreciendo la
formación integral de los estudiantes.
IV.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Promover las habilidades artísticas de los estudiantes, a fin de que identifiquen las danzas como un medio de expresión y
desarrollo cultural valorando la pluriculturalidad de nuestro país.
2. Transmitir a la comunidad educativa la importancia de la estimulación y el fomento del talento de nuestros
educandos, como parte de su formación integral, lo que fortalecerá su autoestima e identidad cultural.
V. BASES LEGALES:
- Constitución Política del Perú.
- Ley General de Educación N° 28044.
- Ley de Reforma Magisterial N° 29944.
- Decreto Supremo Nº 004-2013-ED que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 712-2018-MINEDU-Desarrollo del Año Escolar 2019
- Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa
VI.- DE LA ORGANIZACIÓN:
- El Festival de Danzas 2019 “ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” se realizará el día Domingo 25, de
agosto, en el horario de 08:00am hasta las 03:00 pm. (aprox.), es organizado por el nivel primario, teniendo como
responsables de la actividad el docente del 1° C, docentes de educación física, con coordinación con los integrantes de la
comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes (1°, 3° y 6° A), tutores y directivos de la IE, actividad considerada en 2°
compromiso de gestión escolar del PAT de la IE.
- Para la buena participación e identificación de las danzas se realizaran los ensayos partir del 17 de Julio, en las horas del
área de arte y 2 horas de educación física, previa autorización y organización con el tutor, docente de danza y comisión
responsable (hacer llegar su horario de ensayos y el nombre del docente de danzas)
- La participación de los estudiantes a la danza es un 100% de cada sección,tomando en cuenta el desarrollo de
competencias, capacidades y aprendizajes de los estudiantes en las áreas de comunicación, personalsocial, arte, religión
y educación física.
- El gasto por preparación y alquiler de vestuario estará a cargo de los padres de familia de cada sección, teniendo la opción
de recuperar el gasto en la venta de platos típicos de la danza que representa, el día de realización del evento, aportando
un monto de S/ 20.00 soles por sección (patio 2). .
- Los kioscos participantes en venta de platos típicos darán un aporte de S/ 20.00 y apoyaran al final del evento en la limpieza
de los patios.
- Los docentes de danza en reconocimiento a la IE, apoyaran con un monto de S/20.00 por clase de sección que dicta.
- Los estudiantes que bailan no pagaran entrada, el día día Domingo 25, de agosto, los docentes tutores de cada grado y
sección entregaran a la comisión responsable la relación de los estudiantes danzantes, para su ingreso normal.
VII.- DE LA INSCRIPCIÓNN Y PARTICIPACIÓN
 El delegado, es el docente tutor quien estará a cargo del proceso de inscripción oportuna de su delegación de
estudiantes.
 Los estudiantes participan por categorías, de acuerdo con su ficha de inscripción, danza con su respectiva reseña y
audio musical se inicia el día lunes 4 de julio hasta 15 días antes del festival. Además de ello una semana antes del
festival cada aula deberá preparar 3 afiches de acuerdo a su danza que le tocó representar)
 El Tutor, cuando inscriba a su delegación deberá entregar la ficha de inscripción debidamente llenada más la pista
musical grabada en un formato Mp3,para ser añadido a una carpeta y asíno tener problemas con el audio , todo ello
se entregará a la comisión (profesor Alexander del 1º C )
 Se considera danza o estampa tradicional a aquella que por sus pasos,coreografía, vestuario y música muestra
evidencias etnográficas y/o bibliográficas de su continuidad histórica desde generaciones pasadas y que se
mantienen vigentes en su expresión e interpretación.
 El disco compacto solo tendrá grabada la pista musical de la pieza a presentarse,la grabación estará en
Formato mp3 y sobre el mismo disco compacto se indicará el grado y sección,nombre de la danza o baile,
 La presentación no excederá los 15 minutos de duración.
 La vestimenta utilizada deberá respetary ser coherente con el contexto en el que la danza tradicional o baile
Tradicional se lleva a cabo.
 No está permitido la repetición de las danzas
 No deberán repetirse las danzas que de acuerdo al turno de su inscripción serán consideradas.
 En cada ejecución de la danza no deberán encenderse juegos pirotécnicos ni otro que pueda atentarcontra la
integridad física de los danzantes ni de las personas que verán el espectáculo.
 Antes de dar inicio al festival se dará un breve recorrido por los alrededores del colegio
 Día: 25 de agosto del presente año – Hora 8:am – Lugar I.E “5 de abril No 1248
 Las danzas o bailes no podrán presentarse estudiantes egresados, como apoyo a la sección.
 No se evaluará las danzas que presenten contenidos obscenos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las
personas.
 El público ingresante al festival de danzas serán previo pago en la puerta de entrada de acuerdo a la siguiente
disposición. Adultos S/ 2.00 soles y niños hasta los 12 años S/1.00
VIII. PARTICIPACIÓN POR CATEGORÍA
1. Se convoca a todos los estudiantes y tutores delnivel primaria del 1º al 6º de primaria que la participación de cada aula será de
manera libre al elegir su danza.
2. Cada presentación de las Danzas serán previo sorteo (una semana antes del festival) entre los grados ,por categorías, iniciando
así los grados inferiores hasta los mayores.
NIVEL CATEGORIAS GRADO SECCIÓNES
PRIMARIA
A 1º
A, B, C y D
2º
B 3º
4º
C 5º
6º
IX.- DE LAS SUB COMISIONES:
X.- DISPOSICIONES GENERALES
1. La ejecución exitosa de dicho evento es responsabilidad del personal docente, directivo y administrativo de servicio,
siendo que todos debemos velar por el desarrollo de las capacidades y/o habilidades de los educandos.
2. Los Directivos y tutores deben motivar a los estudiantes para una óptima participación.
3. Todos los estudiantes de cada sección deben participar al 100%. Salvo algunos inconvenientes de algún niño
4. El tesorero del nivel recepcionará el dinero de S/40.00 (venta de comida típica y aporte de docentes de danza) de cada
grado y sección dado por los docentes tutores (23 secciones), asimismo de los kioscos, entradas y otros . Está
terminantemente prohibido (antes, durante y después de la Danza) el uso de material pirotécnico, u otros elementos que
causen daño físico a la salud y al medio ambiente.
5. Después de la ejecución de la danza se debe dejar limpio, para que continúe el otro número artístico.
6. De la inversión del trabajo de los docentes de danzas y los vestuarios que utilizará cada estudiante participante será por
acuerdo de los padres de familia y el tutor del aula.
7. Los directivos de la I.E entregarán un certificado, donde reconozcan la labor que cumplió el docente de danza, dicho
reconocimiento lo harán al finalizar la presentación de las danzas de cada categoría.
8. Cualquier aspecto no considerado en el proyecto será resuelto por la comisión organizadora.
9. La participación de los estudiantes y docentes a la actividad programada está considerada como horas efectivas de
recuperación (según acuerdo)de inicio a fin de la actividad, la no asistencia de los docentes y estudiantes será considerado
como falta.
10. Los fondos a recaudar serán utilizados para la implementación del aula de innovación (cámara) y separación de los patios
1 y 2 para el nivel primario (enrejado), necesidad considerada en los planes de calidad y CONEI institucional.
Huaycan, Julio del 201|9
Lic. Alexander Ramírez Chacón Lic. Maria Hinostroza L. Lic. Irma Ricra M.
Tutor: 1º C Responsable de Actividad Comisión de Calidad, Innovación Doc. Educación Física
y Aprendizaje Responsable de Actividad
Lic. Herminio Mancco R. Lic Verónica Renique S.
Doc. Educación Física- Responsable de Actividad Doc. Educación Física-Responsable de Actividad
GRADO Y
SECCIÓN
SUB COMISIÓNES DOCENTE RESPONSABLE
.1°.
3°
y
6° A
Docentes de
Ed. Física
EQUIPO DE SONIDO ANTES DURANTE YDESPUÉS DEL EVENTO
DocentesdeEd. Física
y componentes de la
Comisión de Calidad,
Innovación y
Aprendizajes.
PUERTACONTROLAR EL INGRESO PRIMER TURNO DE 8-11 AM
PUERTACONTROLAR EL INGRESO SEGUNDO TURNO DE 11 - 1
PUERTACONTROLAREL INGRESO TERCERTURNODE1-3PM
ANIMACIÓN
AMBIENTACIÓN
DISCIPLINA (tutores de c/ grado ysec.) Y DIFUSIÓN
PONER YGUARDAR SILLAS Y MESAS.
Lic. Alexander Ramírez Chacón Lic. Maria Hinostroza L. Lic. Irma Ricra M.
Tutor: 1º C Responsable de Actividad Comisión de Calidad, Innovación Doc. Educación Física
y Aprendizaje Responsable de Actividad
Lic. Herminio Mancco R. Lic Verónica Renique S.
Doc. Educación Física- Responsable de Actividad Doc. Educación Física-Responsable de Actividad
FICHA DE LA ACTIVIDAD - FESTIVAL DE DANZAS 2019
COMPROMISOS
 Progresoanualde todasy todos losestudiantes
 Retenciónanualeinteranualdelosestudiantes.
 Cumplimientodelacalendarizaciónplanificada
ACTIVIDAD FESTIVAL DE DANZAS 2019
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
 Fomentarlacreatividadycapacidaddeexpresióndelosestudiantesenlos diversos lenguajesy
prácticasartísticas,permitiendolavaloracióndelatradiciónyel aprendizajedelas diversas
manifestacionesculturales,favoreciendolaformaciónintegral delosestudiantes.
 Promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural
ACTIVIDADES:
 Organizacióndelacomisión.
 Exposiciónyaprobacióndelplan.
 Reuniónconlostutores de cadaaulaparaelsorteo de losdiferentesdepartamentosdel
Perú.
 Reuniónconloscomitésdelaulaparainformarsobreeldepartamentoasignado,ensayosy
costos.
 Inscripción.
 Participación.
JUSTIFICACION:
 Con el fin de promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural en los
estudiantes de las instituciones educativas,en el presente año a nivel nacional se está
desarrollando la “FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL” a través de tres
momentos; siendo “ ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” el segundo momento
TAREAS METAS
(CANTIDAD)
COSTO
S/
CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLE
E F M A M J J A S O N D
Planificacióny
elaboracióndelplande
trabajo
100% 0.00 x Comisión
Exposición yaprobación
delplan.
100% 0.00 X
Comisión
Reunióncontutoresdel
nivel.
100% 0.00 x Comisión
Reuniónconcomitésdel
aula
100% 0.00 x Tutores
Inscripciónacargode
los tutores
100% 20.00 X X Tutores y
comisión
Ensayos delos
estudiantes
100% X X
Tutores
Participación delfestival
de danzas
primaria(previosorteo)
100% X
Tutores y
Comisión
REQUERIMIENTO
PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES
Director
Subdirector
Docentestutoresycotutores.
APAFA,
personal de
servicio
Equipode sonido
micrófonos
Vestuario,Papelotes,Copias,
plumones
Tipeos copias, gigantografía
2º MOMENTO DE LA FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL
“ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD”
Festival de Danzas y estampas folklóricas - Primaria- 2019
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Docente del aula: _______________________________________ Grado:___ Sección: ___
Nombre de la danza:
Departamento: ……………………………………………………..........
Provincia: …………………………………………………...
Distrito: …………………………………………………….
BREVE RESEÑA DE LA DANZA O ESTAMPA.
Nombre y apellidos del profesor(a) de Danzas: DNI: Firma:
_________________________________________________ _________________ __________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
Programa concurso danza
DOCX
Bases para concurso de danzas
PDF
Bases para el concurso de danzas 2016
PDF
Plan de trabajo de comité de juegos florales escolares 2014
PDF
Programa de bodas de oro 2014
PDF
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
DOCX
Bases para concurso de reciclaje
PPTX
Reseña historica del colegio
Programa concurso danza
Bases para concurso de danzas
Bases para el concurso de danzas 2016
Plan de trabajo de comité de juegos florales escolares 2014
Programa de bodas de oro 2014
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Bases para concurso de reciclaje
Reseña historica del colegio

La actualidad más candente (20)

DOC
48443956 sesion-de-danza-promotoria
PDF
sesion de clase educacion artistica
PDF
Sesión de aprendizaje 2017.docx
DOCX
Ficha de calificacion danzas
DOCX
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
DOCX
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
DOCX
Plan de trabajo dia de logro
DOCX
Anexo 02 Plan de trabajo para el X Festival de la lectura
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
DOC
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
PDF
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PDF
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
DOCX
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
DOCX
INFORME DEL PLAN-DE-TRABAJO SEMANA DE LA EDUCACION ARTISTICA-2018.docx
DOCX
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
PDF
Bases de canto y declamación
PDF
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
PPTX
¿Qué es el Día del Logro?
DOCX
Declamacion criterios de evaluación
PDF
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
48443956 sesion-de-danza-promotoria
sesion de clase educacion artistica
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Ficha de calificacion danzas
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
Plan de trabajo dia de logro
Anexo 02 Plan de trabajo para el X Festival de la lectura
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
INFORME DEL PLAN-DE-TRABAJO SEMANA DE LA EDUCACION ARTISTICA-2018.docx
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
Bases de canto y declamación
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
¿Qué es el Día del Logro?
Declamacion criterios de evaluación
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
Publicidad

Similar a Festival de danzas imprimir (20)

DOC
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
DOCX
Bases festidanza danielina 2013
PDF
Bases del festival de danzas intercolegiales
PDF
BASES DE FESTIVAL FOLKLORICO 2012
DOCX
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
PDF
ACTIVIDADES POR EL ANIVERSARIO PARA COLEGIO.pdf
DOCX
BASES PARA LA FESTIDANZA 2022.docx
DOCX
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
PDF
PDF
Plan de trabajo danzas para festival de danzas
PPTX
CLASE DANZA ELENCO wqbqb dashzgderghruirffhuvgroigh
PDF
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
PPT
Presentacion aniversario del colegio
DOC
Instructivo para muestra de artística lanús 2011
DOCX
CONCURSO DANZAS FOLCLORICAS.docx
PPTX
Bienvenidos
DOC
Bases Aniversario 2013 Colegio Francisco Encina
DOCX
bases del concurso de danzas modificado..docx
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
Bases festidanza danielina 2013
Bases del festival de danzas intercolegiales
BASES DE FESTIVAL FOLKLORICO 2012
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
ACTIVIDADES POR EL ANIVERSARIO PARA COLEGIO.pdf
BASES PARA LA FESTIDANZA 2022.docx
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo danzas para festival de danzas
CLASE DANZA ELENCO wqbqb dashzgderghruirffhuvgroigh
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
Presentacion aniversario del colegio
Instructivo para muestra de artística lanús 2011
CONCURSO DANZAS FOLCLORICAS.docx
Bienvenidos
Bases Aniversario 2013 Colegio Francisco Encina
bases del concurso de danzas modificado..docx
Publicidad

Último (20)

PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PDF
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PDF
Catalogo de obras personales en artes visuales
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PPTX
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
PDF
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PDF
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
Catalogo de obras personales en artes visuales
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
escultura del renacimiento en el cinquecento
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt

Festival de danzas imprimir

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1248 “5 DE ABRIL” 2º MOMENTO DE LA FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL “ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” Festival de Danzas y estampas folklóricas - Primaria- 2019 I.- DATOS GENERALES: 1.1 UGEL : Nº 06 Ate Vitarte 1.2 I.E. : Nº 1248 “5 DE ABRIL” 1.3 DIRECTOR : Lic. Vladimir Fuentes Rivera quinteros 1.4 SUB. DIRECTORA : Lic. Rosa Tacsa Chuquillanqi 1.4 NIVEL : PRIMARIA 1.5 AÑO ACADEMICO : 2019 1.6 DOCENTES RESPONSABLES: Lic. Robert Alexander Ramírez Chacón, Docentes de Ed. Física y comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes II.- FINALIDAD Con el fin de promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural en los estudiantes de las instituciones educativas, en el presente año a nivel nacional se está desarrollando la “FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDA D CULTURAL” a través de tres momentos; siendo “ ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” el segundo momento, actividad que tiene la finalidad de reunir a la comunidad de la institución educativa en un encuentro de interés, generando un espacio de diálogo e intercambio que permita visibilizar y apreciar toda la riqueza cultural, para vivenciar prácticas de convivencia, promoviendo la comunicación a través del uso de medios y lenguajes artísticos como la música, danza, etc. En la IE el desarrollo del 2° momento se dará a través del FESTIVAL DE DANZA DEL NIVEL PRIMARIO 2019,donde también desarrollaran habilidades artísticas, motoras e investigativas de los estudiantes, como parte de su formación integral, fortaleciendo su identidad cultural. Los fondos a recaudar serán utilizados para la implementación del aula de innovación (cámara) y separación de los patios 1 y 2 para el nivel primario (enrejado), necesidad considerada en los planes de calidad y CONEI institucional. III.- OBJETIVO GENERAL - Promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural - Fomentar la creatividad y capacidad de expresión de los estudiantes en los diversos lenguajes y prácticas artísticas , permitiendo la valoración de la tradición y el aprendizaje de las diversas manifestaciones culturales, favoreciendo la formación integral de los estudiantes. IV.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Promover las habilidades artísticas de los estudiantes, a fin de que identifiquen las danzas como un medio de expresión y desarrollo cultural valorando la pluriculturalidad de nuestro país. 2. Transmitir a la comunidad educativa la importancia de la estimulación y el fomento del talento de nuestros educandos, como parte de su formación integral, lo que fortalecerá su autoestima e identidad cultural. V. BASES LEGALES: - Constitución Política del Perú. - Ley General de Educación N° 28044. - Ley de Reforma Magisterial N° 29944. - Decreto Supremo Nº 004-2013-ED que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. - RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 712-2018-MINEDU-Desarrollo del Año Escolar 2019 - Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa VI.- DE LA ORGANIZACIÓN: - El Festival de Danzas 2019 “ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” se realizará el día Domingo 25, de agosto, en el horario de 08:00am hasta las 03:00 pm. (aprox.), es organizado por el nivel primario, teniendo como responsables de la actividad el docente del 1° C, docentes de educación física, con coordinación con los integrantes de la comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes (1°, 3° y 6° A), tutores y directivos de la IE, actividad considerada en 2° compromiso de gestión escolar del PAT de la IE.
  • 2. - Para la buena participación e identificación de las danzas se realizaran los ensayos partir del 17 de Julio, en las horas del área de arte y 2 horas de educación física, previa autorización y organización con el tutor, docente de danza y comisión responsable (hacer llegar su horario de ensayos y el nombre del docente de danzas) - La participación de los estudiantes a la danza es un 100% de cada sección,tomando en cuenta el desarrollo de competencias, capacidades y aprendizajes de los estudiantes en las áreas de comunicación, personalsocial, arte, religión y educación física. - El gasto por preparación y alquiler de vestuario estará a cargo de los padres de familia de cada sección, teniendo la opción de recuperar el gasto en la venta de platos típicos de la danza que representa, el día de realización del evento, aportando un monto de S/ 20.00 soles por sección (patio 2). . - Los kioscos participantes en venta de platos típicos darán un aporte de S/ 20.00 y apoyaran al final del evento en la limpieza de los patios. - Los docentes de danza en reconocimiento a la IE, apoyaran con un monto de S/20.00 por clase de sección que dicta. - Los estudiantes que bailan no pagaran entrada, el día día Domingo 25, de agosto, los docentes tutores de cada grado y sección entregaran a la comisión responsable la relación de los estudiantes danzantes, para su ingreso normal. VII.- DE LA INSCRIPCIÓNN Y PARTICIPACIÓN  El delegado, es el docente tutor quien estará a cargo del proceso de inscripción oportuna de su delegación de estudiantes.  Los estudiantes participan por categorías, de acuerdo con su ficha de inscripción, danza con su respectiva reseña y audio musical se inicia el día lunes 4 de julio hasta 15 días antes del festival. Además de ello una semana antes del festival cada aula deberá preparar 3 afiches de acuerdo a su danza que le tocó representar)  El Tutor, cuando inscriba a su delegación deberá entregar la ficha de inscripción debidamente llenada más la pista musical grabada en un formato Mp3,para ser añadido a una carpeta y asíno tener problemas con el audio , todo ello se entregará a la comisión (profesor Alexander del 1º C )  Se considera danza o estampa tradicional a aquella que por sus pasos,coreografía, vestuario y música muestra evidencias etnográficas y/o bibliográficas de su continuidad histórica desde generaciones pasadas y que se mantienen vigentes en su expresión e interpretación.  El disco compacto solo tendrá grabada la pista musical de la pieza a presentarse,la grabación estará en Formato mp3 y sobre el mismo disco compacto se indicará el grado y sección,nombre de la danza o baile,  La presentación no excederá los 15 minutos de duración.  La vestimenta utilizada deberá respetary ser coherente con el contexto en el que la danza tradicional o baile Tradicional se lleva a cabo.  No está permitido la repetición de las danzas  No deberán repetirse las danzas que de acuerdo al turno de su inscripción serán consideradas.  En cada ejecución de la danza no deberán encenderse juegos pirotécnicos ni otro que pueda atentarcontra la integridad física de los danzantes ni de las personas que verán el espectáculo.  Antes de dar inicio al festival se dará un breve recorrido por los alrededores del colegio  Día: 25 de agosto del presente año – Hora 8:am – Lugar I.E “5 de abril No 1248  Las danzas o bailes no podrán presentarse estudiantes egresados, como apoyo a la sección.  No se evaluará las danzas que presenten contenidos obscenos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.  El público ingresante al festival de danzas serán previo pago en la puerta de entrada de acuerdo a la siguiente disposición. Adultos S/ 2.00 soles y niños hasta los 12 años S/1.00 VIII. PARTICIPACIÓN POR CATEGORÍA 1. Se convoca a todos los estudiantes y tutores delnivel primaria del 1º al 6º de primaria que la participación de cada aula será de manera libre al elegir su danza. 2. Cada presentación de las Danzas serán previo sorteo (una semana antes del festival) entre los grados ,por categorías, iniciando así los grados inferiores hasta los mayores. NIVEL CATEGORIAS GRADO SECCIÓNES PRIMARIA A 1º A, B, C y D 2º B 3º 4º C 5º 6º
  • 3. IX.- DE LAS SUB COMISIONES: X.- DISPOSICIONES GENERALES 1. La ejecución exitosa de dicho evento es responsabilidad del personal docente, directivo y administrativo de servicio, siendo que todos debemos velar por el desarrollo de las capacidades y/o habilidades de los educandos. 2. Los Directivos y tutores deben motivar a los estudiantes para una óptima participación. 3. Todos los estudiantes de cada sección deben participar al 100%. Salvo algunos inconvenientes de algún niño 4. El tesorero del nivel recepcionará el dinero de S/40.00 (venta de comida típica y aporte de docentes de danza) de cada grado y sección dado por los docentes tutores (23 secciones), asimismo de los kioscos, entradas y otros . Está terminantemente prohibido (antes, durante y después de la Danza) el uso de material pirotécnico, u otros elementos que causen daño físico a la salud y al medio ambiente. 5. Después de la ejecución de la danza se debe dejar limpio, para que continúe el otro número artístico. 6. De la inversión del trabajo de los docentes de danzas y los vestuarios que utilizará cada estudiante participante será por acuerdo de los padres de familia y el tutor del aula. 7. Los directivos de la I.E entregarán un certificado, donde reconozcan la labor que cumplió el docente de danza, dicho reconocimiento lo harán al finalizar la presentación de las danzas de cada categoría. 8. Cualquier aspecto no considerado en el proyecto será resuelto por la comisión organizadora. 9. La participación de los estudiantes y docentes a la actividad programada está considerada como horas efectivas de recuperación (según acuerdo)de inicio a fin de la actividad, la no asistencia de los docentes y estudiantes será considerado como falta. 10. Los fondos a recaudar serán utilizados para la implementación del aula de innovación (cámara) y separación de los patios 1 y 2 para el nivel primario (enrejado), necesidad considerada en los planes de calidad y CONEI institucional. Huaycan, Julio del 201|9 Lic. Alexander Ramírez Chacón Lic. Maria Hinostroza L. Lic. Irma Ricra M. Tutor: 1º C Responsable de Actividad Comisión de Calidad, Innovación Doc. Educación Física y Aprendizaje Responsable de Actividad Lic. Herminio Mancco R. Lic Verónica Renique S. Doc. Educación Física- Responsable de Actividad Doc. Educación Física-Responsable de Actividad GRADO Y SECCIÓN SUB COMISIÓNES DOCENTE RESPONSABLE .1°. 3° y 6° A Docentes de Ed. Física EQUIPO DE SONIDO ANTES DURANTE YDESPUÉS DEL EVENTO DocentesdeEd. Física y componentes de la Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes. PUERTACONTROLAR EL INGRESO PRIMER TURNO DE 8-11 AM PUERTACONTROLAR EL INGRESO SEGUNDO TURNO DE 11 - 1 PUERTACONTROLAREL INGRESO TERCERTURNODE1-3PM ANIMACIÓN AMBIENTACIÓN DISCIPLINA (tutores de c/ grado ysec.) Y DIFUSIÓN PONER YGUARDAR SILLAS Y MESAS.
  • 4. Lic. Alexander Ramírez Chacón Lic. Maria Hinostroza L. Lic. Irma Ricra M. Tutor: 1º C Responsable de Actividad Comisión de Calidad, Innovación Doc. Educación Física y Aprendizaje Responsable de Actividad Lic. Herminio Mancco R. Lic Verónica Renique S. Doc. Educación Física- Responsable de Actividad Doc. Educación Física-Responsable de Actividad FICHA DE LA ACTIVIDAD - FESTIVAL DE DANZAS 2019 COMPROMISOS  Progresoanualde todasy todos losestudiantes  Retenciónanualeinteranualdelosestudiantes.  Cumplimientodelacalendarizaciónplanificada ACTIVIDAD FESTIVAL DE DANZAS 2019 OBJETIVO ESTRATÉGICO  Fomentarlacreatividadycapacidaddeexpresióndelosestudiantesenlos diversos lenguajesy prácticasartísticas,permitiendolavaloracióndelatradiciónyel aprendizajedelas diversas manifestacionesculturales,favoreciendolaformaciónintegral delosestudiantes.  Promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural ACTIVIDADES:  Organizacióndelacomisión.  Exposiciónyaprobacióndelplan.  Reuniónconlostutores de cadaaulaparaelsorteo de losdiferentesdepartamentosdel Perú.  Reuniónconloscomitésdelaulaparainformarsobreeldepartamentoasignado,ensayosy costos.  Inscripción.  Participación. JUSTIFICACION:  Con el fin de promover el desarrollo de una ciudadanía en contextos de diversidad cultural en los estudiantes de las instituciones educativas,en el presente año a nivel nacional se está desarrollando la “FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL” a través de tres momentos; siendo “ ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” el segundo momento TAREAS METAS (CANTIDAD) COSTO S/ CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLE E F M A M J J A S O N D Planificacióny elaboracióndelplande trabajo 100% 0.00 x Comisión Exposición yaprobación delplan. 100% 0.00 X Comisión Reunióncontutoresdel nivel. 100% 0.00 x Comisión Reuniónconcomitésdel aula 100% 0.00 x Tutores Inscripciónacargode los tutores 100% 20.00 X X Tutores y comisión Ensayos delos estudiantes 100% X X Tutores Participación delfestival de danzas primaria(previosorteo) 100% X Tutores y Comisión REQUERIMIENTO PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES Director Subdirector Docentestutoresycotutores. APAFA, personal de servicio Equipode sonido micrófonos Vestuario,Papelotes,Copias, plumones Tipeos copias, gigantografía
  • 5. 2º MOMENTO DE LA FIESTA DE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL “ENCUENTRO CON NUESTRA DIVERSIDAD” Festival de Danzas y estampas folklóricas - Primaria- 2019 FICHA DE INSCRIPCIÓN Docente del aula: _______________________________________ Grado:___ Sección: ___ Nombre de la danza: Departamento: …………………………………………………….......... Provincia: …………………………………………………... Distrito: ……………………………………………………. BREVE RESEÑA DE LA DANZA O ESTAMPA. Nombre y apellidos del profesor(a) de Danzas: DNI: Firma: _________________________________________________ _________________ __________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________