SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE

       Y DIBUJO CREATIVO.

HOMENAJE AL LIC. WILLIAM LUENGAS.
            RECTOR.




   BARRANQUILLA- COLOMBIA.
      OCTUBRE DE 2012
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE

                       Y DIBUJO CREATIVO.

                                 PRESENTACION.
 En los últimos tiempos actuales del siglo XXI, la realidad de la educación nos
  invita a la renovación de un currículo dado a los contextos locales, regionales,
  nacionales y mundiales         con unos lineamientos de calidad y procesos
  pedagógicos expresados mediante el arte que permita el desarrollo humano y social,
  con el fin de contribuir a la formación integral del niño, el joven y el adulto que
  contribuyen a     rescatar la identidad cultura, por medio del canto, el baile y el
  dibujo y la pintura.
 Es necesario que las nuevas generaciones de hoy y del mañana conozcan la
  conformación del pueblo colombiano, sujeto del folklor y en especial los diversos
  elementos étnicos y culturales que lo conforman; el indígena, el español y el
  africano. Su mezcla racial y cultural le asigna a Colombia un lugar especial
  entre las naciones tri -hibridas americanas, de conformación esencialmente
  mestizas.

 En el siglo VI penetró la sociedad española con un sistema de vigencias, creencias,
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO
                                CREATIVO.

                                 PRESENTACION.
 La cultura, el arte, el  folklor, la música, etc.; del hombre americano son
  productos de una función étnica y cultural de tres(3) grupos raciales: Los
  aborígenes americanos, los negros africanos y la cultura europea que hunde sus
  raíces en Grecia y Roma. Esta consideración histórica y cultural es necesaria para
  orientar el proceso educativo en cuanto a rescate de nuestra cultura sobre todo en
  lo que toca: valorar, conservar y enriquecer el legado cultural, regional, nacional y
  universal, así como las distintas manifestaciones artísticas del mundo
  contemporáneo.

 Por ultimo buscamos que a través de la semana de la creatividad se rescaten
  las diferentes manifestaciones artísticas, la evolución histórica de la cultura del
  Caribe colombiano y orientar cada uno de estos procesos desde la educación en
  las aulas de clase y fuera de ella
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO
                                   CREATIVO.

                                JUSTIFICACION.

 El contacto con la historia, la música el baile, la pintura y la cultura en      general
  buscan por medio del movimiento corporal, en el que se buscará una integración
  entre la dinámica de la mente, del cuerpo y de la música; la adecuación vocal,
  gestual y la creatividad misma, cuyo objetivo será el de adecuar el manejo de la voz, a
  las necesidades interpretativas de las canciones y los movimientos bailables de
  acuerdo al ritmo musical que el cuerpo gesticule y las técnicas corporales con las
  que hagan durante la presentación; por otra parte de acuerdo a las técnicas
  utilizadas en cuanto a los dibujos creativo realizados en presencia de los jurados, con el
  propósito de rescatar la mayor técnica con cada uno de los dibujos y luego
  presentarlos en afiches.
*Por otra parte el dibujo no será únicamente una actividad artística sino que será una
  muestra de la personalidad cambiante del niño, el joven, un medio para conocerlo
  mejor y un instrumento para que mejore su actuación en toda las actividades del
  aprendizaje.
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO
                                CREATIVO
                                  OBJETIVOS. 
 Reconocer en las diferentes manifestaciones artísticas la evolución histórica local,
     regional, nacional y universal.
   1. Valorar, conservar y enriquecer el grado cultural mediante el canto, el baile
    y el dibujo y            otras manifestaciones artísticas del mundo de hoy y
    contemporáneo.
   2. Aplicar en la vida diaria su sensibilidad y creatividad a través de la expresión
    artística como medio de comunicación.
   3. Identificar las actividades creativas que más se ajustan a sus actitudes,
    intereses y necesidades, tanto individuales como grupales.
   4. Fomentar la práctica de actividades artísticas integrando la creativamente
    la mente a través de estos eventos culturales de la semana de la creatividad.
   5. Contribuir al desarrollo sensomotriz, socio afectivo a través de cada una de estas
    actividades.
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO
                               CREATIVO
                                  TEMATICA.

La temática del concurso es la búsqueda de talentos a través de estas
   actividades donde se puedan descubrir el talento del canto, del baile, del
   dibujo y la pintura; y así puedan mostrar sus habilidades y sus capacidades.
   Rescatando la cultura local, regional y nacional; y se valorará el carácter
   innovador y creatitécnicutilizada, así como la naturaleza creativa y
   original
a la hora de plantear el mensaje, el sentimiento que recoja el canto, el baile y
   el dibujo y la pintura.
 EL Canto:Pormedio del canto se buscara que el niño y el joven manejen su
   voz en forma ordenada para la interpretación de canciones apropiadas y
   preferiblemente de mensajes positivos, acordes con nuestra identidad
   cultural.
 BAILE:  Con el baile se buscan los movimientos que ejecutan los niños y
   jóvenes adoptando un tipo de música y unas características propias de cada
   región.
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y
                        DIBUJO CREATIVO
                        TEMATICA.

 DIBUJO      Y  PINTURA:  Es la representación
 bidimensional de la naturaleza, no puede ser
 descartada de ninguna manifestación cultural,
 mediante la practica del dibujo y la pintura por parte
 de los niños y jóvenes, es tan natural como el crecer.
 En el dibujo y la pintura, sedebe incluir también
 exploraciones de materiales y de medios: El color, el
 creyón, la tiza, el pastel, la acuarela,ect, y la pintura
 dactilar, pinceladas y otras mas.
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO
                           CREATIVO

                 INSCRIPCIONES HABIERTAS.
 Quienes deseen participar en los concursos deberán
    hacerlo enviando sus datos personales (nombres,
    apellidos, direcciones electrónicas, teléfonos de contacto),
    en las siguientes formas:
   1. Por escrito dirigido a la Institución Denis Herrera de
    Villa sede 1 y 2, Comité de la Semana de la Creatividad.
   2. Y a las siguientes direcciones electrónicas:
       alvaroamayapol@yahoo.es y
       alvaroamayapol@hotmail.com
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y
                      DIBUJO CREATIVO

 !Inscripciones abiertas a partir del  día 
               6 de Septiembre de 2012!


      Una vez seguido estos pasos, los participantes
    realizaran sus presentaciones en los días y horas
    establecidos por el Comité, tanto la fase clasificatoria
    como para la gran final, siendo las fechas de dicho
    evento los días de la semana de la creatividad. Cada
    participante podrá sólo cantar una canción, un baile, sí
    así lo considera el jurado.
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y
                            DIBUJO CREATIVO

                             METOLOGIA.
 Si hablamos de construir una nueva educación de calidad, donde seamos
  protagonistas, con capacidades de liderazgo, mediante las diferentes
  manifestaciones culturales, podemos ser autónomos, asumiendo
  compromisos y responsabilidad y parten de reconocer y brindarle las
  oportunidades a los niños y jóvenes a través de estos eventos culturales.
 Pese a lo anterior, podemos permitirle al niño el manejo espontaneo de
  materiales, medios, color, y forma que favorezcan explotar sus habilidades.
 Esta propuesta curricular se apoya en el arte musical, sentimental,
  científica, tecnológica, apoyándonos científicamente en la pedagogía
  conceptual, pedagogía constructivista, pedagogía social humanista,
  pedagogía progresista y la pedagogía reconstructiva social.

PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO
                 CREATIVO

                                 COMITÉ ORGANIZADOR 
    

 ALVARO AMAYA POLANCO
 Lic. en Supervisión Educativa, especialista en Ciencias de la Educación.
 ROBERTO  IBARRA
 Lic. en Ciencias Sociales
 ROBERTO RAMOS CAMAHO 
 Lic. en Ciencias Sociales y Economía especialista en Ciencias de la Educación
 ARTURO ARIZA 
 Lic. en Ciencias Sociales
 LIC.ELDA TORO.
 Lic. JOSE PACHECO.
 LIC.JHOJAN  SALAS.
 Lic. MELVIS GOMEZ.
 LIC.LUISA ESMERAL.
 Lic. EDILUZ NAVARRO.
PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y
                                  DIBUJO CREATIVO

                                  COMITÉ ORGANIZADOR.
 Lic. NELSON DIAZ.
 EVANGELINA ACOSTA 
 Lic. en Educación Física
 MARTHA MONTENGRO 
 Lic. en Lengua Castellana y Especialista en Ciencias de la Educación
 ELIX NARVAES ALVAREZ
 Lic. en Biología y Especialista en Ciencias de la Educación.
 REINERIO TRUJILLO 
 LIC.JOSE MANOTAS.
 Lic. LOURDES  
 LIC.WILLIAM LUENGAS.
 LIC.JANETH PALACIO.
 LIC. MARINA VALDES.
 LIC.EDGAR MONTALVO.
 LIC.COORDINADORA DE LA MAÑANA SEDE                 2.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de area de artistica 2022
DOCX
Plan de area artistica magola
PDF
Plan De Area Artistica Ienss
DOCX
Plan de area de artistica 2020 wilson
DOC
Libro de trabajo docente 2012
PDF
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
PDF
Guía metodológica clubes artistico cultural
Plan de area de artistica 2022
Plan de area artistica magola
Plan De Area Artistica Ienss
Plan de area de artistica 2020 wilson
Libro de trabajo docente 2012
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Guía metodológica clubes artistico cultural

La actualidad más candente (20)

PPTX
La educación artística contexto escolar comparativo
PDF
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
PPTX
Educacion artistica 3
PPT
Diapositivas EducacióN ArtíStica
PDF
2 plan general educacion artistica
PPTX
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
DOCX
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
DOCX
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
PDF
Programacion artistica
PPTX
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
PDF
Clase 8
PDF
Orientaciones educacion artistica
PPTX
DOCX
Cultura estetica
PDF
PDF
Educacion artistica primaria
PPT
Lineamientos artes 2010
DOCX
Proyecto Festival Artístico, educación artística
La educación artística contexto escolar comparativo
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
Educacion artistica 3
Diapositivas EducacióN ArtíStica
2 plan general educacion artistica
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Programacion artistica
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Clase 8
Orientaciones educacion artistica
Cultura estetica
Educacion artistica primaria
Lineamientos artes 2010
Proyecto Festival Artístico, educación artística
Publicidad

Más de Alvaro Amaya (20)

DOC
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
DOC
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
DOC
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
DOC
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
PPT
Proyecto de religion 2013 y 2015
PPT
Proyecto de valores..2013 2014..3
PPT
Proyecto de religion 2013 y 2014
PPT
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
PPT
1º foro de religion..2013 y 2014..1
DOC
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
DOC
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
DOC
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
DOC
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
DOC
Clase de hoy..4ºc..1
DOC
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
DOC
Taller de religion 4º c...2013
DOC
Taller de etica 4ºb..2013
DOC
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
DOC
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
DOC
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de valores..2013 2014..3
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Clase de hoy..4ºc..1
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Taller de religion 4º c...2013
Taller de etica 4ºb..2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Publicidad

Festivsal de canto..2012.4

  • 1. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO. HOMENAJE AL LIC. WILLIAM LUENGAS. RECTOR. BARRANQUILLA- COLOMBIA. OCTUBRE DE 2012
  • 2. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO.  PRESENTACION.  En los últimos tiempos actuales del siglo XXI, la realidad de la educación nos invita a la renovación de un currículo dado a los contextos locales, regionales, nacionales y mundiales con unos lineamientos de calidad y procesos pedagógicos expresados mediante el arte que permita el desarrollo humano y social, con el fin de contribuir a la formación integral del niño, el joven y el adulto que contribuyen a rescatar la identidad cultura, por medio del canto, el baile y el dibujo y la pintura.  Es necesario que las nuevas generaciones de hoy y del mañana conozcan la conformación del pueblo colombiano, sujeto del folklor y en especial los diversos elementos étnicos y culturales que lo conforman; el indígena, el español y el africano. Su mezcla racial y cultural le asigna a Colombia un lugar especial entre las naciones tri -hibridas americanas, de conformación esencialmente mestizas.   En el siglo VI penetró la sociedad española con un sistema de vigencias, creencias,
  • 3. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO.  PRESENTACION.  La cultura, el arte, el folklor, la música, etc.; del hombre americano son productos de una función étnica y cultural de tres(3) grupos raciales: Los aborígenes americanos, los negros africanos y la cultura europea que hunde sus raíces en Grecia y Roma. Esta consideración histórica y cultural es necesaria para orientar el proceso educativo en cuanto a rescate de nuestra cultura sobre todo en lo que toca: valorar, conservar y enriquecer el legado cultural, regional, nacional y universal, así como las distintas manifestaciones artísticas del mundo contemporáneo.  Por ultimo buscamos que a través de la semana de la creatividad se rescaten las diferentes manifestaciones artísticas, la evolución histórica de la cultura del Caribe colombiano y orientar cada uno de estos procesos desde la educación en las aulas de clase y fuera de ella
  • 4. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO.   JUSTIFICACION.  El contacto con la historia, la música el baile, la pintura y la cultura en general buscan por medio del movimiento corporal, en el que se buscará una integración entre la dinámica de la mente, del cuerpo y de la música; la adecuación vocal, gestual y la creatividad misma, cuyo objetivo será el de adecuar el manejo de la voz, a las necesidades interpretativas de las canciones y los movimientos bailables de acuerdo al ritmo musical que el cuerpo gesticule y las técnicas corporales con las que hagan durante la presentación; por otra parte de acuerdo a las técnicas utilizadas en cuanto a los dibujos creativo realizados en presencia de los jurados, con el propósito de rescatar la mayor técnica con cada uno de los dibujos y luego presentarlos en afiches. *Por otra parte el dibujo no será únicamente una actividad artística sino que será una muestra de la personalidad cambiante del niño, el joven, un medio para conocerlo mejor y un instrumento para que mejore su actuación en toda las actividades del aprendizaje.
  • 5. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO OBJETIVOS.   Reconocer en las diferentes manifestaciones artísticas la evolución histórica local, regional, nacional y universal.  1. Valorar, conservar y enriquecer el grado cultural mediante el canto, el baile y el dibujo y otras manifestaciones artísticas del mundo de hoy y contemporáneo.  2. Aplicar en la vida diaria su sensibilidad y creatividad a través de la expresión artística como medio de comunicación.  3. Identificar las actividades creativas que más se ajustan a sus actitudes, intereses y necesidades, tanto individuales como grupales.  4. Fomentar la práctica de actividades artísticas integrando la creativamente la mente a través de estos eventos culturales de la semana de la creatividad.  5. Contribuir al desarrollo sensomotriz, socio afectivo a través de cada una de estas actividades.
  • 6. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO TEMATICA. La temática del concurso es la búsqueda de talentos a través de estas actividades donde se puedan descubrir el talento del canto, del baile, del dibujo y la pintura; y así puedan mostrar sus habilidades y sus capacidades. Rescatando la cultura local, regional y nacional; y se valorará el carácter innovador y creatitécnicutilizada, así como la naturaleza creativa y original a la hora de plantear el mensaje, el sentimiento que recoja el canto, el baile y el dibujo y la pintura.  EL Canto:Pormedio del canto se buscara que el niño y el joven manejen su voz en forma ordenada para la interpretación de canciones apropiadas y preferiblemente de mensajes positivos, acordes con nuestra identidad cultural.  BAILE:  Con el baile se buscan los movimientos que ejecutan los niños y jóvenes adoptando un tipo de música y unas características propias de cada región.
  • 7. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO  TEMATICA.  DIBUJO  Y  PINTURA:  Es la representación bidimensional de la naturaleza, no puede ser descartada de ninguna manifestación cultural, mediante la practica del dibujo y la pintura por parte de los niños y jóvenes, es tan natural como el crecer. En el dibujo y la pintura, sedebe incluir también exploraciones de materiales y de medios: El color, el creyón, la tiza, el pastel, la acuarela,ect, y la pintura dactilar, pinceladas y otras mas.
  • 8. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO  INSCRIPCIONES HABIERTAS.  Quienes deseen participar en los concursos deberán hacerlo enviando sus datos personales (nombres, apellidos, direcciones electrónicas, teléfonos de contacto), en las siguientes formas:  1. Por escrito dirigido a la Institución Denis Herrera de Villa sede 1 y 2, Comité de la Semana de la Creatividad.  2. Y a las siguientes direcciones electrónicas:  [email protected] y  [email protected]
  • 9. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO  !Inscripciones abiertas a partir del  día   6 de Septiembre de 2012!  Una vez seguido estos pasos, los participantes realizaran sus presentaciones en los días y horas establecidos por el Comité, tanto la fase clasificatoria como para la gran final, siendo las fechas de dicho evento los días de la semana de la creatividad. Cada participante podrá sólo cantar una canción, un baile, sí así lo considera el jurado.
  • 10. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO METOLOGIA.  Si hablamos de construir una nueva educación de calidad, donde seamos protagonistas, con capacidades de liderazgo, mediante las diferentes manifestaciones culturales, podemos ser autónomos, asumiendo compromisos y responsabilidad y parten de reconocer y brindarle las oportunidades a los niños y jóvenes a través de estos eventos culturales.  Pese a lo anterior, podemos permitirle al niño el manejo espontaneo de materiales, medios, color, y forma que favorezcan explotar sus habilidades.  Esta propuesta curricular se apoya en el arte musical, sentimental, científica, tecnológica, apoyándonos científicamente en la pedagogía conceptual, pedagogía constructivista, pedagogía social humanista, pedagogía progresista y la pedagogía reconstructiva social. 
  • 11. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO  COMITÉ ORGANIZADOR      ALVARO AMAYA POLANCO  Lic. en Supervisión Educativa, especialista en Ciencias de la Educación.  ROBERTO  IBARRA  Lic. en Ciencias Sociales  ROBERTO RAMOS CAMAHO   Lic. en Ciencias Sociales y Economía especialista en Ciencias de la Educación  ARTURO ARIZA   Lic. en Ciencias Sociales  LIC.ELDA TORO.  Lic. JOSE PACHECO.  LIC.JHOJAN  SALAS.  Lic. MELVIS GOMEZ.  LIC.LUISA ESMERAL.  Lic. EDILUZ NAVARRO.
  • 12. PRIMER CONCURSO DE CANTO,BAILE Y DIBUJO CREATIVO  COMITÉ ORGANIZADOR.  Lic. NELSON DIAZ.  EVANGELINA ACOSTA   Lic. en Educación Física  MARTHA MONTENGRO   Lic. en Lengua Castellana y Especialista en Ciencias de la Educación  ELIX NARVAES ALVAREZ  Lic. en Biología y Especialista en Ciencias de la Educación.  REINERIO TRUJILLO   LIC.JOSE MANOTAS.  Lic. LOURDES    LIC.WILLIAM LUENGAS.  LIC.JANETH PALACIO.  LIC. MARINA VALDES.  LIC.EDGAR MONTALVO.  LIC.COORDINADORA DE LA MAÑANA SEDE 2.