Primera parte:
Actividades previas:
 Coloca cubos de hielo en un recipiente transparente.
 En otro recipiente similar coloca agua a temperatura ambiente.
 Infla un globo.
 Indica en qué estado físico se encuentra el contenido de cada uno de los recipientes.
 ¿En qué casos el contenido tiene forma propia y en cuáles adoptan la forma del recipiente?
 ¿En qué casos el volumen del contenido es igual al del recipiente?
 Realiza una marca indicando el nivel del líquido y si tienes una cámara digital toma una foto de los tres sistemas. Luego
introdúcelos en el freezer durante 2 horas y vuelve a tomar una fotografía ¿En algún caso es apreciable una variación de
volumen? Explica.
Actividad experimental:
 Reúnete con tus compañeros en el laboratorio teniendo en cuenta las indicaciones del profesor.
 Una vez organizados venda los ojos de tu compañero próximo.
 Sin sacarte la venda interactúa con el primer material que se encuentra en la mesa de trabajo.
 Repite la operación con otros materiales que te serán suministrados.
 En grupo intenta clasificar dichos materiales estableciendo los criterios que creas convenientes.
Segunda parte:
Actividad de clase:
 Averigua que son las propiedades macroscópicas de los sistemas materiales y nombra algún ejemplo. Indica en que se
diferencian de las propiedades microscópicas.
 Basándote en:
la actividad experimental
las actividades previas
la pagina (puedes buscar el link en el blog del curso)
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados
1.htm
Realiza un cuadro identificando las características macroscópicas para cada estado físico de la materia.
Tercera parte: Investiga
 En los últimos años se ha popularizado el término “plasma” debido a la nueva tecnología utilizada para fabricar
pantallas de televisores, conocidas por su sigla PDP (plasma display panel).
a) ¿Cómo se relacionan las pantallas de plasma con el plasma como cuarto estado de la materia?
b) ¿Qué diferencias tecnológicas existen entre las pantallas de plasma, LCD (cristal líquido) o las clásicas CRT
(tubo de rayos catódicos)?
 El agua tiene un rol indispensable para la vida en nuestro planeta y se encuentra presente en los tres estados
físicos.
a) Indica en que zona de la biosfera existen cantidades significativas de agua y en qué estado se encuentran.
b) El agua del planeta está en permanente circulación generándose el denominado ciclo del agua. Investiga y
explica las características más relevantes de este ciclo.
Realiza una síntesis para el Blogs

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha 3 dilatacion
DOC
Ficha 5 ebullicion
DOC
Taller estados de lamateria..4ºb
DOCX
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
DOCX
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
DOCX
Practica 6 quimica organica propiedades fisicas
PDF
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
PDF
QUÍMICA ASIMOV.pdf
Ficha 3 dilatacion
Ficha 5 ebullicion
Taller estados de lamateria..4ºb
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Practica 6 quimica organica propiedades fisicas
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
QUÍMICA ASIMOV.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Fluidos1
DOCX
Informe nº2 laboratorio de quimica
PPT
B i a.e. 12,13 2017 2018
PPTX
Laboratorio 4
PDF
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
PPTX
Guias nauraleza i unidad
DOC
Prueba ciencias
DOC
Practicas laboratorio
PPT
BI AE 3,4,5 2017- 2018
DOCX
Experimento del hielo
DOC
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
DOCX
05composicion de un hirdrato
PDF
Crucigrama de estados de la materia
PPT
Curso fisica grado 8 octavo
DOCX
Guia laboratorio . cambios de estado
DOCX
Informe lab quimica
DOC
43248 179201 documentos adjuntos --- laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
DOCX
Laboratorio propiedades coligativas
PDF
Examen unidad 2 adaptado. tdah....
PDF
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Fluidos1
Informe nº2 laboratorio de quimica
B i a.e. 12,13 2017 2018
Laboratorio 4
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
Guias nauraleza i unidad
Prueba ciencias
Practicas laboratorio
BI AE 3,4,5 2017- 2018
Experimento del hielo
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
05composicion de un hirdrato
Crucigrama de estados de la materia
Curso fisica grado 8 octavo
Guia laboratorio . cambios de estado
Informe lab quimica
43248 179201 documentos adjuntos --- laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
Laboratorio propiedades coligativas
Examen unidad 2 adaptado. tdah....
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
 
PDF
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
PDF
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
PDF
Estructura atómica problemas resueltos
DOC
Ficha 5 estructura atomica
PDF
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
PPTX
El átomo y los modelos atomicos
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
Estructura atómica problemas resueltos
Ficha 5 estructura atomica
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
El átomo y los modelos atomicos
Publicidad

Similar a Ficha 1 sistemas y estados de la materia (20)

PPTX
DOC
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
DOCX
Cuadernillo apoyo quimica.docx
DOC
Cuadernillo de practicas de quimica
DOCX
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
DOCX
CASUISTICA 2 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARA DOCENTES 08 - 07.docx
PPT
Unidad didáctica
DOC
Examen y adaptación
DOC
Examen y adaptación
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
PDF
MATERIAL DE LECTURA - CY T-3-58 Revision de casos , enfoques y procesos didá...
PDF
Algebra lineal esad 2
DOCX
Plan de clases
PDF
01 CIENCIAS NATURALES,EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
PDF
SESIÓN 01.dhgnthfjyfjyukgj,gk,kj,ukkcvntynygchnmg
DOCX
Proyecto ciclado de físico químico
PDF
Algebra lineal esad
PDF
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
PDF
Algebra lineal esad
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
Cuadernillo apoyo quimica.docx
Cuadernillo de practicas de quimica
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
CASUISTICA 2 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARA DOCENTES 08 - 07.docx
Unidad didáctica
Examen y adaptación
Examen y adaptación
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
MATERIAL DE LECTURA - CY T-3-58 Revision de casos , enfoques y procesos didá...
Algebra lineal esad 2
Plan de clases
01 CIENCIAS NATURALES,EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
SESIÓN 01.dhgnthfjyfjyukgj,gk,kj,ukkcvntynygchnmg
Proyecto ciclado de físico químico
Algebra lineal esad
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Algebra lineal esad

Más de Estefani Cameroni (18)

DOC
Ficha 6 evaporación
DOC
Ficha 5 estructura atomica
PDF
Unidad 0 y 1
DOC
Ficha 6 evolución del modelo atómico
DOC
Ficha 4 sustancias
DOC
Ficha 2 elasticidad
DOC
Ficha 4 conductividad termica
DOC
Ficha 4 sustancias
PPTX
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
PPT
Quimica y alimentos
PPT
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
PPS
PPTX
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subir
PPTX
Actividad de laboratorio
PPTX
Actividad de laboratorio
PPT
Clasificación de las sustancias simples
PPTX
Ficha 6 evaporación
Ficha 5 estructura atomica
Unidad 0 y 1
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 4 sustancias
Ficha 2 elasticidad
Ficha 4 conductividad termica
Ficha 4 sustancias
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Quimica y alimentos
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subir
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
Clasificación de las sustancias simples

Ficha 1 sistemas y estados de la materia

  • 1. Primera parte: Actividades previas:  Coloca cubos de hielo en un recipiente transparente.  En otro recipiente similar coloca agua a temperatura ambiente.  Infla un globo.  Indica en qué estado físico se encuentra el contenido de cada uno de los recipientes.  ¿En qué casos el contenido tiene forma propia y en cuáles adoptan la forma del recipiente?  ¿En qué casos el volumen del contenido es igual al del recipiente?  Realiza una marca indicando el nivel del líquido y si tienes una cámara digital toma una foto de los tres sistemas. Luego introdúcelos en el freezer durante 2 horas y vuelve a tomar una fotografía ¿En algún caso es apreciable una variación de volumen? Explica. Actividad experimental:  Reúnete con tus compañeros en el laboratorio teniendo en cuenta las indicaciones del profesor.  Una vez organizados venda los ojos de tu compañero próximo.  Sin sacarte la venda interactúa con el primer material que se encuentra en la mesa de trabajo.  Repite la operación con otros materiales que te serán suministrados.  En grupo intenta clasificar dichos materiales estableciendo los criterios que creas convenientes. Segunda parte: Actividad de clase:  Averigua que son las propiedades macroscópicas de los sistemas materiales y nombra algún ejemplo. Indica en que se diferencian de las propiedades microscópicas.  Basándote en: la actividad experimental las actividades previas la pagina (puedes buscar el link en el blog del curso) http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados 1.htm Realiza un cuadro identificando las características macroscópicas para cada estado físico de la materia. Tercera parte: Investiga  En los últimos años se ha popularizado el término “plasma” debido a la nueva tecnología utilizada para fabricar pantallas de televisores, conocidas por su sigla PDP (plasma display panel). a) ¿Cómo se relacionan las pantallas de plasma con el plasma como cuarto estado de la materia? b) ¿Qué diferencias tecnológicas existen entre las pantallas de plasma, LCD (cristal líquido) o las clásicas CRT (tubo de rayos catódicos)?  El agua tiene un rol indispensable para la vida en nuestro planeta y se encuentra presente en los tres estados físicos. a) Indica en que zona de la biosfera existen cantidades significativas de agua y en qué estado se encuentran. b) El agua del planeta está en permanente circulación generándose el denominado ciclo del agua. Investiga y explica las características más relevantes de este ciclo. Realiza una síntesis para el Blogs