SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Extraemos información de un video e investigamos en la web. Luego exponemos la
información en clase.
Consignas:
Vamos a trabajar a partir del siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=gyYldclbQD0&ab_channel=DamianKuc
Recuerda!!! No es una conversación. Parte de las preguntas se repiten en la respuesta, por
ejemplo: ¿Cómo es el Monte Everest? El Monte Everest es…….
1. ¿Dónde está ubicado el Monte Everest? ¿Qué características tiene?
2. ¿A qué se llama “zona muerta” en el Monte Everest? ¿Por qué se denomina así?
3. ¿Cuáles son los síntomas de la falta de oxígeno debido a la altura? ¿Qué
consecuencias puede tener?
4. ¿Cuál es la función de los campamentos que existen a lo largo del recorrido hasta la
cima?
5. ¿Qué diferencia existe entre los homófonos “cima” y “sima”?
6. ¿Por qué motivo cada paso hacia la cima del monte son tres respiraciones?
7. ¿Por qué causas el monte Everest está lleno de cadáveres intactos?
8. Menciona algunos escaladores que murieron intentando alcanzar la cima.
9. En 1996 ocurrió un desastre en el que varias personas murieron? Explica qué
sucedió y porqué.
10. ¿Cuáles son los síntomas del congelamiento? ¿Qué consecuencias puede tener
sobre el cuerpo?
11. Comenta qué sucedió con la primera mujer que intentó llegar escalar el Everest.
12. En forma oral. Graba un audio consignando tu nombre y curso, y tu opinión
respecto al video o comentando qué casos o cosas te parecieron más interesantes
y por qué.
13. Investiga qué elementos y vestimenta deben llevar los escaladores.
14. Señala si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. Si alguna es falsa, elabora una
oración con la respuesta correcta.
…………………..El Everest no es un sitio turístico debido a su peligrosidad.
………………….Muchos escaladores sufrieron horribles amputaciones intentando subir al Everest.
………………….Escalar el Monte Everest lleva no más de uno o dos días.
…………………Camino a la cima, hay campamentos que ayudan a los escaladores.
…………………Cuando un escalador tiene un problema camino a la cima, los rescatistas acuden
inmediatamente en su ayuda.
…………………Los escaladores usan como punto de referencia los cadáveres que yacen en las
laderas del Everest.
…………………En 1988, una mujer intentó escalar el Everest y su cadáver se descubrió en el 2007.
Lengua y
Literatura
Prof. Andrea Ivanna Núñez
Estudiante:………………………………………………………………………
Curso: ……………………………………. Fecha: …………………………
Ficha de Investigación Nº……………………..

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha práctica la coma
DOCX
Ficha practica el viejo
PDF
Ficha práctica el mito de aracne
DOCX
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
DOCX
Ficha de investigacion flor cadaver
PDF
Ficha de estudio tramas
PDF
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
PDF
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Ficha práctica la coma
Ficha practica el viejo
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de investigacion flor cadaver
Ficha de estudio tramas
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio el cuento realista el chico

Más de Andrea Ivanna Núñez (9)

PDF
Ficha de estudio el cuento realista
PDF
Ficha de comprension los ojos de celina
PDF
Ficha de comprension lectora el tigre
PDF
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
PDF
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
PDF
Ficha de comprension lectora a la deriva
DOCX
Ficha comprension lectora la muerta
PDF
Ficha comprensión lectora helen keller
DOCX
Ficha comprension lectora romance del conde olinos
Ficha de estudio el cuento realista
Ficha de comprension los ojos de celina
Ficha de comprension lectora el tigre
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha comprension lectora la muerta
Ficha comprensión lectora helen keller
Ficha comprension lectora romance del conde olinos
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Publicidad

Ficha de investigacion monte everest

  • 1. Tema: Extraemos información de un video e investigamos en la web. Luego exponemos la información en clase. Consignas: Vamos a trabajar a partir del siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=gyYldclbQD0&ab_channel=DamianKuc Recuerda!!! No es una conversación. Parte de las preguntas se repiten en la respuesta, por ejemplo: ¿Cómo es el Monte Everest? El Monte Everest es……. 1. ¿Dónde está ubicado el Monte Everest? ¿Qué características tiene? 2. ¿A qué se llama “zona muerta” en el Monte Everest? ¿Por qué se denomina así? 3. ¿Cuáles son los síntomas de la falta de oxígeno debido a la altura? ¿Qué consecuencias puede tener? 4. ¿Cuál es la función de los campamentos que existen a lo largo del recorrido hasta la cima? 5. ¿Qué diferencia existe entre los homófonos “cima” y “sima”? 6. ¿Por qué motivo cada paso hacia la cima del monte son tres respiraciones? 7. ¿Por qué causas el monte Everest está lleno de cadáveres intactos? 8. Menciona algunos escaladores que murieron intentando alcanzar la cima. 9. En 1996 ocurrió un desastre en el que varias personas murieron? Explica qué sucedió y porqué. 10. ¿Cuáles son los síntomas del congelamiento? ¿Qué consecuencias puede tener sobre el cuerpo? 11. Comenta qué sucedió con la primera mujer que intentó llegar escalar el Everest. 12. En forma oral. Graba un audio consignando tu nombre y curso, y tu opinión respecto al video o comentando qué casos o cosas te parecieron más interesantes y por qué. 13. Investiga qué elementos y vestimenta deben llevar los escaladores. 14. Señala si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. Si alguna es falsa, elabora una oración con la respuesta correcta. …………………..El Everest no es un sitio turístico debido a su peligrosidad. ………………….Muchos escaladores sufrieron horribles amputaciones intentando subir al Everest. ………………….Escalar el Monte Everest lleva no más de uno o dos días. …………………Camino a la cima, hay campamentos que ayudan a los escaladores. …………………Cuando un escalador tiene un problema camino a la cima, los rescatistas acuden inmediatamente en su ayuda. …………………Los escaladores usan como punto de referencia los cadáveres que yacen en las laderas del Everest. …………………En 1988, una mujer intentó escalar el Everest y su cadáver se descubrió en el 2007. Lengua y Literatura Prof. Andrea Ivanna Núñez Estudiante:……………………………………………………………………… Curso: ……………………………………. Fecha: ………………………… Ficha de Investigación Nº……………………..