2
Lo más leído
TEMA: ONDAS MECÁNICAS I PROF. : CARLOS DE LA CRUZ G.
BLOQUE I
1. El sonido emitido por una sirena tiene una longitud de
onda de 34mm. ¿Cuál es la frecuenta de ese sonido?
A) 5000Hz B) 10000 C) 20000
D) 4000 E) 3000
2. Las ondas electromagnéticas se propagan por el aire a la
velocidad de la luz que es 3x108
m/s. Una radio no
comercial usa para transmitir su señal una frecuencia de
200MHz. ¿Cuál es la longitud de onda de esta señal de
radio?
A) 1, 5m B) 2,5 C) 0,5 D) 3,5 E) 3
3. Se sabe que en el agua el sonido viaja a 1500m/s. Si se
produce en el agua un sonido cuya longitud de onda es I
= 7,5m; entonces, ¿cuál es su frecuencia?
A) 100Hz B) 200 C) 300
D) 500 E) 400
4. En una cuerda se forman ondas con una frecuencia de
5Hz y una longitud de onda I = 10m. Halle la velocidad de
estas ondas y la distancia que habrán recorrido en 4s
suponiendo que hay suficiente cuerda.
A) 50m B) 100 C) 200 D) 300 E) 250
5. La figura muestra el perfil de las olas que van en cierto
lugar, si dichas olas recorrieron 18m en 3s, halle la
frecuencia que llevan asociadas.
A) 2Hz B) 3 C) 4 D) 6 E) 5
6. Una persona que observa la superficie del mar, nota que
frente a ella pasan 5 crestas en 8 segundos. Si la
velocidad de las olas es 5m/s, halle la longitud de onda (I)
de las olas y su frecuencia.
A) 10m; 2Hz B) 5; 10 C) 10; 0,5
D) 0,5; 10 E) N.A
7. Una persona observa las ondas formadas en una cuerda
y nota que llevan una frecuencia de 3Hz y que entre la 1°
y 13° cresta hay una distancia de 6m. calcule la velocidad
de estas ondas y su periodo.
A) 1,5m/s; 2s B) 3; 0,5 C) 6; 2
D) 1,5; 0,5 E) N.A
8. El sonido viaja a una velocidad aproximada de 340m/s. Si
una mujer da un grito de una frecuencia de 10Hz ¿cuál
es la longitud de onda de este sonido?
A) 1,7cm B) 2,4 C) 3,4
D) 5,1 E) 0,85
9. Un sonar emite en el agua del mar una serie de
ultrasonidos cuya frecuencia es de 30000Hz. Si la
temperatura del agua es de 0°C, calcular la longitud de
onda de esos ultrasonidos.
A) 2mm B) 5 C) 10 D) 15 E) 20
BLOQUE II
1. Un estudiante que observa las olas del mar se pone a
contar las crestas que van pasando y nota que entre la
cresta # 1 y la cresta #11 hay una distancia total de 40m.
¿Cuál es la frecuencia de estas olas, si se sabe que
avanzan con una velocidad de 20m/s?
A) 1Hz B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2. Una onda de aradio al ingresar al auga lleva una longitud
de onda de 45m y una frecuencia de 5MHz, diga usted
con qué velocidad está viajando dicha onda
eletromagnética dentro del agua.
A) 4,5.108
m/s B) 2,25.108
C) 3,75.108
D) 5.108
E) 2.108
3. En el problema anterior, ¿cuál es el período de las olas?
A) 0,1s B) 0,2 C) 0,5
D) 0,4 E) 0,01
4. Cierto estudiante genera ondas en el extremo de una
cuerda con una frecuencia de 4Hz y nota que estas
ondas avanzan con una velocidad de 12m/s. ¿Cuál es la
longitud de estas ondas y qué distancia habría entre la
primera y novena cresta?
A) 1m; 12m B) 3; 24 C) 3; 18
D) 1; 16 E) 3; 32
5. Calcule con qué velocidad viaja el sonido en el agua de
mar, si se sabe que un sonido de frecuencia 2KHz tiene
una longitud de onda de 0,75m
A) 500m/s B) 7500 C) 3000
D) 1 500 E) 5000
6. Usando la deducción anterior, si emitimos un sonido de
1KHz de frecuencia en el aire, diga usted en cuánto
disminuye su longitud de onda cuando entra al agua.
Recuerde que el aire en el sonido viaja a 340m/s.
Página | 1
FICHA DE TRABAJO -FÍSICA 5
V6m
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
A) 1,16m B) 2,14 C) 3,32
D) 3,14 E) 2,16
7. Al golpear con un martillo el extremo de una barra de
hierro de 70m de largo se produce un sonido de
frecuencia 2KHz y cuya longitud de onda es de 1,75m
que viaja dentro del hierro. Calcule en qué tiempo el
sonido del golpe llega al otro extremo de la barra a través
del hierro.
A) 0,01 B) 0,02 C) 0,05
D) 0,08 E) 0,07
8. Al dejar caer una piedra en el centro de un estanque
circular de 10m de radio, se producen en la superficie del
agua unas ondas que tardan 20s en llegar a la orilla del
estanque. Hallar la velocidad.
A) 1m/s B) 0,5 C) 5 D) 0,2 E) 2
9. Al golpear el extremo de una barra de cobre de 70m de
largo se produce un sonido de frecuencia 7KHz y cuya
longitud de onda es de 0,5m que viaja dentro del cobre.
Calcule en qué tiempo el sonido del golpe llega a otro
extremo de la barra atraves del cobre.
A) 0,02s B) 0,01 C) 0,05
D) 0,5 E) 0,2
10. En el valle del Colca, un turista lanza un grito dirigido a la
montaña que está situada al frente de él. Si el eco tarda
16s en llegar a sus oídos, calcula la distancia que separa
al turista de la montaña.
A) 1020m B) 510 C) 1700
D) 3400 E) 2720
BLOQUE III
1. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una
cuerda de 100m de longitud y 20kg de masa, si se le
sostiene con una tensión de 500N?
A) 10m/s B) 20 C) 30 D) 40 E) 50
2. Sosteniendo con una tensión de 54N una cuerda de 2m y
3kg se forman ondas con una frecuencia de 3Hz. Hallar la
longitud de onda (I) de las ondas formadas.
A) 2m B) 4 C) 0,2 D) 0,02 E) 0,4
3. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una
cuerda de 10m de longitud y 3kg de masa, si se le
sostiene con una tensión de 30N?
A) 10m/s B) 20 C) 30 D) 40 E) 1
4. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que
sostener el extremo de una cuerda de 4m de longitud y
2kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan
con una velocidad de 5m/s?
A) 12N B) 50 C) 12,25
D) 25 E) 6,25
5. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que
sostener el extremo de una cuerda de 18m de longitud y
4kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan
con una velocidad de 6m/s?
A) 2N B) 4 C) 8 D) 16 E) 32
6. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que
sostener el extremo de una cuerda de 8m de longitud y
3kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan
con una velocidad de 4m/s?
A) 4N B) 8 C) 16 D) 6 E) 3
7. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que
sostener el extremo de una cuerda de 16m de longitud y
2kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan
con una velocidad de 12m/s?
A) 16N B) 18 C) 36 D) 8 E) 9
8. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una
cuerda de 12m de longitud y 3kg de masa, si se le
sostiene con una tensión de 36N?
A) 4m/s B) 8 C) 12 D) 24 E) 36
9. Sosteniendo con una tensión de 60N una cuerda de 4m y
15kg se forman ondas con una frecuencia de 4Hz. Hallar
la longitud de onda (I) de las ondas formadas.
A) 2m B) 1 C) 0,4 D) 1,5 E) 2,5
10. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una
cuerda de 10m de longitud y 1kg de masa, si se le
sostiene con una tensión de 40N?
A) 10m/s B) 20 C) 30 D) 40 E) 80
*****************************************
Página | 2
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 3

Más contenido relacionado

PDF
M.r.u.v. teoria y-ejercicios_1
PPTX
Grupo 7 cinematica- ejercicios
PDF
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
PDF
Problemas resueltos física
PPTX
Rapidez y velocidad
PDF
Trabajo Final Ondas Mecanicas
DOC
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
PPTX
Apuntes de cinematica
M.r.u.v. teoria y-ejercicios_1
Grupo 7 cinematica- ejercicios
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Problemas resueltos física
Rapidez y velocidad
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Apuntes de cinematica

La actualidad más candente (20)

PPT
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
PPT
Movimiento circular
DOCX
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
DOC
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
PDF
Trabajo y potencia. 2014 4to año
PPTX
Movimiento rectilíneo uniforme variado
PPT
Mecánica cinematica
PDF
Movimiento parabólico
PDF
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
DOCX
Movimiento rectilíneo uniforme
ODT
Ejercicios propuestos: ONDAS
PDF
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
PDF
Ejercicios Cinemática
PDF
Problemas ondas y sonido 2013
DOCX
Fundamento conceptual 5
DOCX
Informe de laboratorio de (2)
PPTX
Ejemplos de aplicacion
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
Movimiento circular
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Movimiento rectilíneo uniforme variado
Mecánica cinematica
Movimiento parabólico
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Movimiento rectilíneo uniforme
Ejercicios propuestos: ONDAS
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Ejercicios Cinemática
Problemas ondas y sonido 2013
Fundamento conceptual 5
Informe de laboratorio de (2)
Ejemplos de aplicacion
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
PPTX
Ondas mecánicas
DOC
Ficha de trabajo N^ 6 Ondas mecánicas 2
PDF
Sinonimos
PPT
El Pronombre
DOCX
Concurso de declamacion . bases y ficha
DOC
O N D A S
PDF
Bateria Lexica
PPTX
PDF
BANCO DE PREGUNTAS
PDF
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
ODT
Ejercicios resueltos: ONDAS
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Ondas mecánicas
Ficha de trabajo N^ 6 Ondas mecánicas 2
Sinonimos
El Pronombre
Concurso de declamacion . bases y ficha
O N D A S
Bateria Lexica
BANCO DE PREGUNTAS
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Ejercicios resueltos: ONDAS
Publicidad

Similar a Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1 (20)

PDF
Deberes de ondas y sonido
DOC
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
PDF
practica 05 (ejercicios).pdf
PPTX
04 plantilla
PPTX
04 plantilla
PPTX
04 plantilla
DOC
Ondas electivo
PDF
Ondas+y+vibraciones+soluciones
PDF
1-Física-Ondas.pdf
PDF
Ondas armónicas
PDF
Movimiento ondulatorio
PDF
S04_s2 - Material Ondas en una cuerda.pdf
DOCX
Listado de ejercicio ondad infofisica
PDF
4. Problemas de movimiento ondulatorio
PDF
Ejercicios psu-fisica-2
PPT
Ondas mecanicas1
PDF
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
PPTX
Ondas mecánicas.pptx type to the spread y
Deberes de ondas y sonido
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
practica 05 (ejercicios).pdf
04 plantilla
04 plantilla
04 plantilla
Ondas electivo
Ondas+y+vibraciones+soluciones
1-Física-Ondas.pdf
Ondas armónicas
Movimiento ondulatorio
S04_s2 - Material Ondas en una cuerda.pdf
Listado de ejercicio ondad infofisica
4. Problemas de movimiento ondulatorio
Ejercicios psu-fisica-2
Ondas mecanicas1
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Ondas mecánicas.pptx type to the spread y

Más de Manuel Marcelo (20)

DOC
Ficha de trabajo péndulo simple
DOCX
Soluciones 130817171613-phpapp01
PPTX
Legica y falacias
PPTX
Filosofia
PPT
Cohesion textual
DOC
Ficha de trabajo_de_m.a.s__-_parte_i[1]
PPTX
Movimiento armã“nico simple_y_pendulo_simple[1]
PDF
Estequiometriateora 130803191841-phpapp01
PDF
Prcticadereaccionesqumicas1 130714125352-phpapp02
PPTX
Gravitación y movimiento planetario
PPT
El texto expositivo
PDF
Era del guano hasta el 2do militarismo
DOC
Material de areas ge o 01 07-2013
DOC
Geometria cilindro
DOC
Rect,planos,poligonos
PPTX
Trabajo y potencia
PPTX
Trabajo mecánico
PDF
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
PPTX
Energía mecánica
PDF
Mcd y mcm de polinomios
Ficha de trabajo péndulo simple
Soluciones 130817171613-phpapp01
Legica y falacias
Filosofia
Cohesion textual
Ficha de trabajo_de_m.a.s__-_parte_i[1]
Movimiento armã“nico simple_y_pendulo_simple[1]
Estequiometriateora 130803191841-phpapp01
Prcticadereaccionesqumicas1 130714125352-phpapp02
Gravitación y movimiento planetario
El texto expositivo
Era del guano hasta el 2do militarismo
Material de areas ge o 01 07-2013
Geometria cilindro
Rect,planos,poligonos
Trabajo y potencia
Trabajo mecánico
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Energía mecánica
Mcd y mcm de polinomios

Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1

  • 1. TEMA: ONDAS MECÁNICAS I PROF. : CARLOS DE LA CRUZ G. BLOQUE I 1. El sonido emitido por una sirena tiene una longitud de onda de 34mm. ¿Cuál es la frecuenta de ese sonido? A) 5000Hz B) 10000 C) 20000 D) 4000 E) 3000 2. Las ondas electromagnéticas se propagan por el aire a la velocidad de la luz que es 3x108 m/s. Una radio no comercial usa para transmitir su señal una frecuencia de 200MHz. ¿Cuál es la longitud de onda de esta señal de radio? A) 1, 5m B) 2,5 C) 0,5 D) 3,5 E) 3 3. Se sabe que en el agua el sonido viaja a 1500m/s. Si se produce en el agua un sonido cuya longitud de onda es I = 7,5m; entonces, ¿cuál es su frecuencia? A) 100Hz B) 200 C) 300 D) 500 E) 400 4. En una cuerda se forman ondas con una frecuencia de 5Hz y una longitud de onda I = 10m. Halle la velocidad de estas ondas y la distancia que habrán recorrido en 4s suponiendo que hay suficiente cuerda. A) 50m B) 100 C) 200 D) 300 E) 250 5. La figura muestra el perfil de las olas que van en cierto lugar, si dichas olas recorrieron 18m en 3s, halle la frecuencia que llevan asociadas. A) 2Hz B) 3 C) 4 D) 6 E) 5 6. Una persona que observa la superficie del mar, nota que frente a ella pasan 5 crestas en 8 segundos. Si la velocidad de las olas es 5m/s, halle la longitud de onda (I) de las olas y su frecuencia. A) 10m; 2Hz B) 5; 10 C) 10; 0,5 D) 0,5; 10 E) N.A 7. Una persona observa las ondas formadas en una cuerda y nota que llevan una frecuencia de 3Hz y que entre la 1° y 13° cresta hay una distancia de 6m. calcule la velocidad de estas ondas y su periodo. A) 1,5m/s; 2s B) 3; 0,5 C) 6; 2 D) 1,5; 0,5 E) N.A 8. El sonido viaja a una velocidad aproximada de 340m/s. Si una mujer da un grito de una frecuencia de 10Hz ¿cuál es la longitud de onda de este sonido? A) 1,7cm B) 2,4 C) 3,4 D) 5,1 E) 0,85 9. Un sonar emite en el agua del mar una serie de ultrasonidos cuya frecuencia es de 30000Hz. Si la temperatura del agua es de 0°C, calcular la longitud de onda de esos ultrasonidos. A) 2mm B) 5 C) 10 D) 15 E) 20 BLOQUE II 1. Un estudiante que observa las olas del mar se pone a contar las crestas que van pasando y nota que entre la cresta # 1 y la cresta #11 hay una distancia total de 40m. ¿Cuál es la frecuencia de estas olas, si se sabe que avanzan con una velocidad de 20m/s? A) 1Hz B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. Una onda de aradio al ingresar al auga lleva una longitud de onda de 45m y una frecuencia de 5MHz, diga usted con qué velocidad está viajando dicha onda eletromagnética dentro del agua. A) 4,5.108 m/s B) 2,25.108 C) 3,75.108 D) 5.108 E) 2.108 3. En el problema anterior, ¿cuál es el período de las olas? A) 0,1s B) 0,2 C) 0,5 D) 0,4 E) 0,01 4. Cierto estudiante genera ondas en el extremo de una cuerda con una frecuencia de 4Hz y nota que estas ondas avanzan con una velocidad de 12m/s. ¿Cuál es la longitud de estas ondas y qué distancia habría entre la primera y novena cresta? A) 1m; 12m B) 3; 24 C) 3; 18 D) 1; 16 E) 3; 32 5. Calcule con qué velocidad viaja el sonido en el agua de mar, si se sabe que un sonido de frecuencia 2KHz tiene una longitud de onda de 0,75m A) 500m/s B) 7500 C) 3000 D) 1 500 E) 5000 6. Usando la deducción anterior, si emitimos un sonido de 1KHz de frecuencia en el aire, diga usted en cuánto disminuye su longitud de onda cuando entra al agua. Recuerde que el aire en el sonido viaja a 340m/s. Página | 1 FICHA DE TRABAJO -FÍSICA 5 V6m
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” A) 1,16m B) 2,14 C) 3,32 D) 3,14 E) 2,16 7. Al golpear con un martillo el extremo de una barra de hierro de 70m de largo se produce un sonido de frecuencia 2KHz y cuya longitud de onda es de 1,75m que viaja dentro del hierro. Calcule en qué tiempo el sonido del golpe llega al otro extremo de la barra a través del hierro. A) 0,01 B) 0,02 C) 0,05 D) 0,08 E) 0,07 8. Al dejar caer una piedra en el centro de un estanque circular de 10m de radio, se producen en la superficie del agua unas ondas que tardan 20s en llegar a la orilla del estanque. Hallar la velocidad. A) 1m/s B) 0,5 C) 5 D) 0,2 E) 2 9. Al golpear el extremo de una barra de cobre de 70m de largo se produce un sonido de frecuencia 7KHz y cuya longitud de onda es de 0,5m que viaja dentro del cobre. Calcule en qué tiempo el sonido del golpe llega a otro extremo de la barra atraves del cobre. A) 0,02s B) 0,01 C) 0,05 D) 0,5 E) 0,2 10. En el valle del Colca, un turista lanza un grito dirigido a la montaña que está situada al frente de él. Si el eco tarda 16s en llegar a sus oídos, calcula la distancia que separa al turista de la montaña. A) 1020m B) 510 C) 1700 D) 3400 E) 2720 BLOQUE III 1. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una cuerda de 100m de longitud y 20kg de masa, si se le sostiene con una tensión de 500N? A) 10m/s B) 20 C) 30 D) 40 E) 50 2. Sosteniendo con una tensión de 54N una cuerda de 2m y 3kg se forman ondas con una frecuencia de 3Hz. Hallar la longitud de onda (I) de las ondas formadas. A) 2m B) 4 C) 0,2 D) 0,02 E) 0,4 3. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una cuerda de 10m de longitud y 3kg de masa, si se le sostiene con una tensión de 30N? A) 10m/s B) 20 C) 30 D) 40 E) 1 4. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que sostener el extremo de una cuerda de 4m de longitud y 2kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan con una velocidad de 5m/s? A) 12N B) 50 C) 12,25 D) 25 E) 6,25 5. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que sostener el extremo de una cuerda de 18m de longitud y 4kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan con una velocidad de 6m/s? A) 2N B) 4 C) 8 D) 16 E) 32 6. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que sostener el extremo de una cuerda de 8m de longitud y 3kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan con una velocidad de 4m/s? A) 4N B) 8 C) 16 D) 6 E) 3 7. ¿Cuál será la tensión (T) necesaria con la que hay que sostener el extremo de una cuerda de 16m de longitud y 2kg de masa, si se quiere que las ondas formadas vayan con una velocidad de 12m/s? A) 16N B) 18 C) 36 D) 8 E) 9 8. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una cuerda de 12m de longitud y 3kg de masa, si se le sostiene con una tensión de 36N? A) 4m/s B) 8 C) 12 D) 24 E) 36 9. Sosteniendo con una tensión de 60N una cuerda de 4m y 15kg se forman ondas con una frecuencia de 4Hz. Hallar la longitud de onda (I) de las ondas formadas. A) 2m B) 1 C) 0,4 D) 1,5 E) 2,5 10. ¿Con qué velocidad viaja una onda formada en una cuerda de 10m de longitud y 1kg de masa, si se le sostiene con una tensión de 40N? A) 10m/s B) 20 C) 30 D) 40 E) 80 ***************************************** Página | 2
  • 3. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 3