SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de educación inicial
Usuarios:
Estudiantes de 3 a 6 años.
Cobertura:
Grupos de 2 a 32 estudiantes.
Objetivo general
Promover experiencias de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades
cognitivas y socioemocionales en estudiantes de educación inicial.
Descripción
La línea de educación inicial consiste en un centro de apoyo para el aprendizaje,
organizado en relación a los ámbitos de experiencias propuestos en los instrumentos
curriculares, que contempla 9 laboratorios que proveen experiencias educativas
mediadoras y desafiantes.
Mediante los laboratorios se promueve el protagonismo de los estudiantes en la
construcción de sus aprendizajes, considerando modalidades de trabajos grupales,
colectivas e individuales. Las actividades permiten a la educadora de párvulos
diversificar los modelos de enseñanza, ya que vinculan material didáctico y
herramientas digitales, y promueven el uso de la tecnología en etapas tempranas.
Cada laboratorio contiene
•	 Material didáctico para la experimentación de 4 grupos de trabajo.
•	 Clases digitales que orientan las experiencias de aprendizajes.
•	 Guía de orientaciones para la educadora de párvulos.
Laboratorio
comunicaciónoral
Laboratorioiniciación
alalectura
Laboratorioiniciación
alaescritura
Laboratorio
“Yosoy”
Laboratorio
“Somos”
Laboratorio
“Yopuedo”
Comunicación
Formación
personal y social
Relación con el medio
natural y social
Ámbitos de experiencias
para el aprendizaje
Laboratorio
deciencias
Laboratoriorelaciones
lógico-matemáticas
Laboratorio
cuantificación
-Naturalezaymedio
ambiente,aguayaire,
luzysonido
Línea de educación inicial
Descripción de los recursos
Las actividades propuestas buscan promover la capacidad de explorar, aventurarse
y autorregular su conducta para responder a las exigencias del medio y convivir con
otros.
Las actividades propuestas permiten a los estudiante conocer las partes de su
cuerpo, características personales y potencialidades, apreciando y valorando su
individualidad.
Las actividades propuestas favorecen el desarrollo de vínculos entre
los estudiantes, el trabajo en equipo basado en la confianza mutua y la
responsabilidad.
“Yo puedo”
Desarrollo de la autonomíaLaboratorio
“Yo soy”
Desarrollo de la identidadLaboratorio
“Somos”
Desarrollo del aprendizaje cooperativoLaboratorio
Se proponen actividades donde los estudiantes deben comunicar sus ideas,
experiencias, emociones, ampliar su vocabulario y producir diversos mensajes
orales que sean significativos y de su interés.
Se proponen actividades que permitan a los estudiantes descubrir y disfrutar de las
oportunidades que ofrecen diversos textos, promoviendo iniciativa y curiosidad por
la lectura.
Se proponen actividades que favorecen la producción de frases y textos breves en
una etapa inicial, permitiendo que los estudiantes puedan familiarizarse con las
características del lenguaje escrito.
Comunicación oralLaboratorio
Iniciación a la lecturaLaboratorio
Iniciación a la escrituraLaboratorio
Línea de educación inicial
Las actividades del laboratorio permiten a los estudiantes ir descubriendo y
construyendo la realidad, a partir de nociones básicas, tales como: dimensiones de
tiempo y espacio, clasificación y seriación de objetos, comparación, entre otros.
El laboratorio contempla actividades que permiten a los estudiantes ir
construyendo el concepto de número empleándolos en diversas situaciones que
les permita cuantificar su medio. Además, se iniciarán en la comprensión de la
adición y sustracción, mediante la resolución de problemas simples.
Relaciones lógico-matemáticasLaboratorio
CuantificaciónLaboratorio
Beneficios
•	 Apoyar la labor de los docentes de educación inicial.
•	 Incorporar el uso de la tecnología en experiencias educativas.
•	 Diversificar estrategias de enseñanza con el modelo concreto-digital.
•	 Promover el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en
edades tempranas.
Las experiencias educativas permiten que los estudiantes constantemente estén
descubriendo y reflexionando sobre sucesos o fenómenos que están presentes
en su entorno cotidiano, pudiendo establecer sus propias explicaciones de lo
observado.
Naturaleza y medio ambiente, agua y aire, luz y sonidoLaboratorio de ciencias

Más contenido relacionado

PDF
Narración de una experiencia docente
PPTX
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
PPTX
Importancia del arte en los niños
PPTX
Recursos y Herramientas tecnologicas
PPTX
Jornada de trabajo en Educación Inicial
PPTX
Metodología juego trabajo
PPSX
Modelo Reggio-Emilia
DOCX
Entrevista a docente de nivel preescolar
Narración de una experiencia docente
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Importancia del arte en los niños
Recursos y Herramientas tecnologicas
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Metodología juego trabajo
Modelo Reggio-Emilia
Entrevista a docente de nivel preescolar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo observación
PPTX
La importancia de los cuentos infantiles
DOC
La educacion
PDF
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
PPTX
Actividades ludicas
PPTX
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
PPTX
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
PPT
Familia y escuela 1
PPTX
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
PPTX
DOCX
Rincones de-aprendizaje
PPTX
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
PDF
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
PDF
Dimensión social del sujeto y la educación
PPTX
Tecnicas de-conteo
PPTX
Modelos didacticos de la educación infantil
DOCX
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
PPTX
Presentación ambientes de aprendizaje
DOC
Programacion didactica educacion fisica
PPTX
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Ensayo observación
La importancia de los cuentos infantiles
La educacion
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
Actividades ludicas
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Familia y escuela 1
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Rincones de-aprendizaje
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
Dimensión social del sujeto y la educación
Tecnicas de-conteo
Modelos didacticos de la educación infantil
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Presentación ambientes de aprendizaje
Programacion didactica educacion fisica
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Publicidad

Similar a Ficha técnica linea de educacion inicial (20)

PDF
Comunicación oral
DOCX
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
PDF
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
PDF
documento-formato-taller-2015.pdf
DOCX
Activ. 8 tallerpractico
DOCX
Actividad 8 maura lopez chamorro
DOCX
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
DOCX
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
DOCX
27450467.
DOCX
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
PPTX
PDF
TEMA 1 - Introducción a la Psicología Educativa.pdf
DOCX
El aprendizaje vivencial en la enseñanza de la lectura y escritura
DOCX
TALLER PRACTICO ANALISIS
DOCX
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
PPTX
Sugerencia_método de proyectos nueva escuela.pptx
DOCX
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
DOCX
PPT
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Comunicación oral
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
documento-formato-taller-2015.pdf
Activ. 8 tallerpractico
Actividad 8 maura lopez chamorro
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
27450467.
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
TEMA 1 - Introducción a la Psicología Educativa.pdf
El aprendizaje vivencial en la enseñanza de la lectura y escritura
TALLER PRACTICO ANALISIS
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Sugerencia_método de proyectos nueva escuela.pptx
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Publicidad

Más de nicolasmunozvera (20)

PDF
Propuesta pedagógica
PDF
Manual de uso plantilla de seguimiento y monitoreo
PDF
Talleres didacticos
PDF
Sistema lecto fonético
PDF
Inicia matemática y lenguaje
PDF
Ficha laboratorio diferencial lenguaje
PDF
Ficha laboratorio cognitivo
PDF
Ficha concreto digital lenguaje y mat
PDF
PDF
Todos aprenden (ficha ppt) (1)
PDF
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
PPTX
Desarrollo incial presentacion general final
PDF
Check list laboratorio matemática
PDF
Capítulo iv. nuestra asistencia técnica
PDF
Capítulo iii. competencia de arquimed
PDF
Cap 2 establecimientos particulares subvencionados
PDF
Cap 1 marco normativo del mercado de la asistencia técnica educativa
PDF
Ficha suelo responsable
PDF
Ficha muro escalada
PDF
Actividad torso humano (23 piezas)
Propuesta pedagógica
Manual de uso plantilla de seguimiento y monitoreo
Talleres didacticos
Sistema lecto fonético
Inicia matemática y lenguaje
Ficha laboratorio diferencial lenguaje
Ficha laboratorio cognitivo
Ficha concreto digital lenguaje y mat
Todos aprenden (ficha ppt) (1)
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
Desarrollo incial presentacion general final
Check list laboratorio matemática
Capítulo iv. nuestra asistencia técnica
Capítulo iii. competencia de arquimed
Cap 2 establecimientos particulares subvencionados
Cap 1 marco normativo del mercado de la asistencia técnica educativa
Ficha suelo responsable
Ficha muro escalada
Actividad torso humano (23 piezas)

Ficha técnica linea de educacion inicial

  • 1. Línea de educación inicial Usuarios: Estudiantes de 3 a 6 años. Cobertura: Grupos de 2 a 32 estudiantes. Objetivo general Promover experiencias de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de educación inicial. Descripción La línea de educación inicial consiste en un centro de apoyo para el aprendizaje, organizado en relación a los ámbitos de experiencias propuestos en los instrumentos curriculares, que contempla 9 laboratorios que proveen experiencias educativas mediadoras y desafiantes. Mediante los laboratorios se promueve el protagonismo de los estudiantes en la construcción de sus aprendizajes, considerando modalidades de trabajos grupales, colectivas e individuales. Las actividades permiten a la educadora de párvulos diversificar los modelos de enseñanza, ya que vinculan material didáctico y herramientas digitales, y promueven el uso de la tecnología en etapas tempranas. Cada laboratorio contiene • Material didáctico para la experimentación de 4 grupos de trabajo. • Clases digitales que orientan las experiencias de aprendizajes. • Guía de orientaciones para la educadora de párvulos. Laboratorio comunicaciónoral Laboratorioiniciación alalectura Laboratorioiniciación alaescritura Laboratorio “Yosoy” Laboratorio “Somos” Laboratorio “Yopuedo” Comunicación Formación personal y social Relación con el medio natural y social Ámbitos de experiencias para el aprendizaje Laboratorio deciencias Laboratoriorelaciones lógico-matemáticas Laboratorio cuantificación -Naturalezaymedio ambiente,aguayaire, luzysonido
  • 2. Línea de educación inicial Descripción de los recursos Las actividades propuestas buscan promover la capacidad de explorar, aventurarse y autorregular su conducta para responder a las exigencias del medio y convivir con otros. Las actividades propuestas permiten a los estudiante conocer las partes de su cuerpo, características personales y potencialidades, apreciando y valorando su individualidad. Las actividades propuestas favorecen el desarrollo de vínculos entre los estudiantes, el trabajo en equipo basado en la confianza mutua y la responsabilidad. “Yo puedo” Desarrollo de la autonomíaLaboratorio “Yo soy” Desarrollo de la identidadLaboratorio “Somos” Desarrollo del aprendizaje cooperativoLaboratorio Se proponen actividades donde los estudiantes deben comunicar sus ideas, experiencias, emociones, ampliar su vocabulario y producir diversos mensajes orales que sean significativos y de su interés. Se proponen actividades que permitan a los estudiantes descubrir y disfrutar de las oportunidades que ofrecen diversos textos, promoviendo iniciativa y curiosidad por la lectura. Se proponen actividades que favorecen la producción de frases y textos breves en una etapa inicial, permitiendo que los estudiantes puedan familiarizarse con las características del lenguaje escrito. Comunicación oralLaboratorio Iniciación a la lecturaLaboratorio Iniciación a la escrituraLaboratorio
  • 3. Línea de educación inicial Las actividades del laboratorio permiten a los estudiantes ir descubriendo y construyendo la realidad, a partir de nociones básicas, tales como: dimensiones de tiempo y espacio, clasificación y seriación de objetos, comparación, entre otros. El laboratorio contempla actividades que permiten a los estudiantes ir construyendo el concepto de número empleándolos en diversas situaciones que les permita cuantificar su medio. Además, se iniciarán en la comprensión de la adición y sustracción, mediante la resolución de problemas simples. Relaciones lógico-matemáticasLaboratorio CuantificaciónLaboratorio Beneficios • Apoyar la labor de los docentes de educación inicial. • Incorporar el uso de la tecnología en experiencias educativas. • Diversificar estrategias de enseñanza con el modelo concreto-digital. • Promover el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en edades tempranas. Las experiencias educativas permiten que los estudiantes constantemente estén descubriendo y reflexionando sobre sucesos o fenómenos que están presentes en su entorno cotidiano, pudiendo establecer sus propias explicaciones de lo observado. Naturaleza y medio ambiente, agua y aire, luz y sonidoLaboratorio de ciencias