SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA III
PRODUCTO 2 SESIÓN 3
FICHA TÉCNICA
TIPO DE COMUNIDAD: Comunidad de práctica con valor
PROPÓSITOS: Lograr que los miembros de este tipo de comunidad
desarrollen, promuevan, y compartan conocimientos a partir del aprendizaje
de todos y de la organización utilizando sus conocimientos tácitos.
LUGAR DONDE SE DESARROLLO LA EXPERIENCIA: Dentro de una
organización en la cuál se han creado comunidades de práctica
pertenecientes a una sociedad del conocimiento.
ACTORES INVOLUCRADOS: Todos los que deseen pertenecer a la
comunidad por el bienestar de la organización y su aprendizaje personal.
ACCIONES PREVISTAS/IMPLEMENTADAS: Compartir saberes individuales
que tienen como finalidad ser un aprendizaje colectivo retomando las tres
dimensiones características de este tipo de comunidad de práctica:
compromiso mutuo; donde cada miembro comparte su conocimiento y a la
inversa, empresa conjunta; es decir que tienen objetivos y necesidades
comunes, repertorio compartido; significa que todos tienen sus propias
necesidades que resultan ser comunes.
RECURSOS TÉCNOLOGICOS EMPLEADOS: Uso de las Tic´s para
transformar e innovar el conocimiento.
IMPACTO: Se logra un aprendizaje que se lleva a cabo a lo largo de toda la
vida, donde se administran y comparten conocimientos, por lo tanto la
organización se transforma, aprende y progresa.
EVIDENCIAS DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS: Los saberes
individuales se convierten en saberes colectivos, los cuales contribuyen a
crear, acumular y transferir el conocimiento dentro de la organización para
mejorar la forma en la que aprenden y se desempeñan sus miembros.

Más contenido relacionado

DOCX
Comunidades de prácticas
DOCX
Comunidades de prácticas
PPTX
Redes sociales
PPT
Blogs wikis redes sociales (2)
PPTX
Cibercultura
DOCX
Ficha técnica (3)
XLSX
Ficha tecnica de biodatos
DOCX
Cuadro de caracteristicas ii
Comunidades de prácticas
Comunidades de prácticas
Redes sociales
Blogs wikis redes sociales (2)
Cibercultura
Ficha técnica (3)
Ficha tecnica de biodatos
Cuadro de caracteristicas ii

Similar a Ficha tecnica iii (20)

DOCX
Lectura central
DOCX
Reflexion comunidad de práctica momento 3
DOCX
Reflexion comunidad de práctica momento 3
DOCX
Reflexion comunidad de práctica momento 3
PDF
Cd equipo1.
PPTX
Aprendiendo en comunidad
DOCX
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
PDF
Justificacion
PPTX
Aprendiendo en comunidad
DOCX
Comunidades de Practica Cp
DOCX
La letra A
DOCX
Reflexión comunidades de practica
DOCX
Reflexión comunidades de práctica
PPT
tecnologias
PPT
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
PPT
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
PPTX
Presentación1 trabajo tics
DOCX
Comunidades de práctica
DOCX
Comunidades de práctica
PPTX
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
Lectura central
Reflexion comunidad de práctica momento 3
Reflexion comunidad de práctica momento 3
Reflexion comunidad de práctica momento 3
Cd equipo1.
Aprendiendo en comunidad
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
Justificacion
Aprendiendo en comunidad
Comunidades de Practica Cp
La letra A
Reflexión comunidades de practica
Reflexión comunidades de práctica
tecnologias
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Presentación1 trabajo tics
Comunidades de práctica
Comunidades de práctica
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
Publicidad

Más de adychina (14)

DOCX
Producto final
DOCX
Acciones para la comunidad v
DOCX
Listado de factores v
DOCX
Plan de acción iv
DOCX
Texto acumulo o genero iv
DOCX
Cuadro comparativo recursos iv
DOCX
Uso de las tics iii
DOCX
Uso de las tics iii
DOCX
Decalogo ii
DOCX
Las e competencias
DOCX
Texto el rol del asesor
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo
Producto final
Acciones para la comunidad v
Listado de factores v
Plan de acción iv
Texto acumulo o genero iv
Cuadro comparativo recursos iv
Uso de las tics iii
Uso de las tics iii
Decalogo ii
Las e competencias
Texto el rol del asesor
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Publicidad

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Ficha tecnica iii

  • 1. CURSO ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA III PRODUCTO 2 SESIÓN 3 FICHA TÉCNICA TIPO DE COMUNIDAD: Comunidad de práctica con valor PROPÓSITOS: Lograr que los miembros de este tipo de comunidad desarrollen, promuevan, y compartan conocimientos a partir del aprendizaje de todos y de la organización utilizando sus conocimientos tácitos. LUGAR DONDE SE DESARROLLO LA EXPERIENCIA: Dentro de una organización en la cuál se han creado comunidades de práctica pertenecientes a una sociedad del conocimiento. ACTORES INVOLUCRADOS: Todos los que deseen pertenecer a la comunidad por el bienestar de la organización y su aprendizaje personal. ACCIONES PREVISTAS/IMPLEMENTADAS: Compartir saberes individuales que tienen como finalidad ser un aprendizaje colectivo retomando las tres dimensiones características de este tipo de comunidad de práctica: compromiso mutuo; donde cada miembro comparte su conocimiento y a la inversa, empresa conjunta; es decir que tienen objetivos y necesidades comunes, repertorio compartido; significa que todos tienen sus propias necesidades que resultan ser comunes. RECURSOS TÉCNOLOGICOS EMPLEADOS: Uso de las Tic´s para transformar e innovar el conocimiento. IMPACTO: Se logra un aprendizaje que se lleva a cabo a lo largo de toda la vida, donde se administran y comparten conocimientos, por lo tanto la organización se transforma, aprende y progresa. EVIDENCIAS DE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS: Los saberes individuales se convierten en saberes colectivos, los cuales contribuyen a crear, acumular y transferir el conocimiento dentro de la organización para mejorar la forma en la que aprenden y se desempeñan sus miembros.