2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Test de Matrices Progresivas de RAVEN
Ficha técnica
Nombre: El Test de Matrices Progresivas de Raven
Autor y año: J. C Raven, 1936; Raven, 1939
Objetivo General: Test diseñado para medir el coeficiente intelectual.
Se trata de un test no verbal, donde el sujeto describe piezas
faltantes de una serie de láminas preimpresas.
Se pretende que el individuo utilice habilidades perceptuales,
de observación y razonamiento analógico para deducir el faltante
en la matriz .
Aplicación: Individual y colectiva
Instruccciones: Se le pide al paciente que analice la serie de imágenes que se le
presenta y que, siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja
uno de los ocho trazos, el que encaje perfectamente en ambos
sentidos, tanto en el horizontal como en el vertical.
Duración: Dura aproximadamente 60 minutos.
Ámbito de aplicación: De 12 a 65 años.
Se emplea en:
1. Centros de investigación psicológica, sociológica y
antropológica.
2. Establecimientos de enseñanza
3. Gabinetes de orientación vocacional y de selección de personal
4. El ejército para selección de cuadros militares
5. Las clínicas psicológicas
Materiales: cuadernillo de matrices, hoja de respuestas, lápiz grafito #2,
borrador, manual de interpretación, parrilla, baremos.
RESUMEN DE FICHA TÉCNICA BARSIT
Ficha Técnica
 Nombre de la prueba : Test rápido de Barranquilla (BARSIT)
 Objetivo : La aptitud para aprender puede determinarse de manera
rápida a partir de la valoración de factores de inteligencia
verbal, razonamiento numérico, elementos cognoscitivos
lógico-verbales y de información general.
 Tiempo de aplicación : 10 minutos
 Tipo de prueba : De lápiz-papel, de ejecución máxima
 Tipo de aplicación : Individual y colectiva
 Materiales : Folleto de aplicación, lápices no.2 o 2 ½ con goma, plantilla
de respuestas correctas.
 Dirigida a : Escolares a partir de la terminación del tercer
grado y adultos con educación primaria.
 Características Abarca 5 áreas:
1. Información: Mide las funciones subyacentes de memoria inmediata,
memoria remota, interés en el medio ambiente y ambición
intelectual. Así mismo se relaciona con la facilidad en el
manejo de datos.
2. Comprensión verbal: Se vincula con la capacidad de abstracción y generalización.
3. Razonamiento verbal: Se relaciona con la capacidad de aprendizaje y manejo del
lenguaje, así como con la habilidad para manejar conceptos y sus
relaciones.
4. Razonamiento lógico: Se vincula con la aplicación de juicios lógicos y con sentido
común.
5. Razonamiento numérico: Se relaciona con la capacidad de atención,
concentración, así como las habilidades en la relación numérica.
TEST DE OTIS
Ficha técnica
Autor: Arthur S. Otis.
Antecedentes: Es uno de los test pioneros de inteligencia.
Adaptaciones: España, Otis-Ottawa.
Administración: Individual y colectiva.
Duración: 30 minutos.
Aplicación: Adolescentes y Adultos.
Composición: 75 cuestiones referidas a aspectos informativos y culturales
(Analogías, Frases, Matemáticas, Ordenar).
Objetivo: Proporciona una apreciación del desarrollo mental del sujeto y de su
capacidad para adaptar conscientemente su pensamiento a
nuevas exigencias del entorno.
Ventajas: Muy elemental, Uso escolar y laboral (no adecuado en clínica).
Material: Ficha técnica, Cuadernillo, Hoja de Respuestas, Plantilla de
corrección.
Corrección: Con la ayuda de la plantilla de corrección se obtiene el puntaje
bruto, el cual determina el rango alcanzado y diagnóstico al que
pertenece el sujeto evaluado.
Test de Dominós
Ficha técnica
Nombre de la prueba: Test de Dominos para lamedida de la capacidad intelectual.
Autor: Edgar Anstey
Procedencia: País de origen es Inglaterra pero su estandarización fue realizada en
Uruguay.
Objetivo: Esta prueba es un test gráfico, no verbal, de inteligencia, destinado a
valorar lacapacidad de una persona para conceptualizar y aplicar
el razonamiento a nuevos problemas.
Mideel factor g de lainteligencia (Teoría Factorial de Sperman)
proporcionando una estimación de lacapacidad intelectual, además nos
ayuda a medir aptitudes, reconocimiento de semejanza y diferencia,
noción denúmero y rapidez visual.
Forma de aplicación: individual o grupal.
Duración de la aplicación: 30minutos.
Tipo de puntuación: Percentiles.
Grado de confiabilidad y validez: Validez de 0.70y confiabilidad de 0.86.
Material: Cuaderno, protocolo de laprueba, manual de la prueba, clavede
corrección y hoja de respuestas.
Material adicional: Lápiz,goma y cronómetro.
Prueba de Inteligencia.
“Terman Merril”
Ficha técnica
Nombre de la prueba: Test de Inteligencia Terman-Merril.
Edad de aplicación: 15-65 años.
Escolaridad necesaria: Secundaria o bachillerato mínimo.
Objetivo: Determinar el nivel intelectual del evaluado de forma rápida y
confiable.
Material: Cuaderno de los reactivos; protocolo u hoja de respuestas;
cronómetro; lápiz numero 2 o 2 ½; y manual de instrucciones.
Instrucciones : El tiempo para su aplicación es por serie.
Serie I - Información: 2 min.
Serie II - Juicio: 2 min.
Serie III - Vocabulario: 2 min.
Serie IV - Síntesis: 3 min.
Serie V - Concentración: 5 min.
Serie VI - Análisis: 2 min.
Serie VII - Abstracción: 2 min.
Serie VIII - Planeación: 3 min.
Serie IX - Organización: 2 min.
Serie X - Atención: 4 min.
TEST NO VERBAL
DE LA UNIVERSIDAD DE PURDUE
Ficha técnica
Autor: Fue creado en Universidad de Purdue por Joseph Tiffin, Alin
Grubner Y Kay Inaba en 1963.
La segunda edición se realizó en 1975 por Wladimiro Woyno y
Raúl E. en Indiana, E. U.
Población: personas de16 a 22 años de edad, y dentro del ámbito laboral al
sistema operativo, es decir, a aquellos que se encargan de la
producción, en especial a la mano de obra no calificada con
características como el bajo nivel de estudios.
Objetivo: medir la inteligencia general
Test: integrado únicamente por figuras geométricas
Ámbito de aplicación: personas con marcadas diferencias en sus niveles educativos y
distintos medios culturales.
Tiempo de aplicación: 20 minutos
Instrucciones:
- 1. En cada una de las series de 5 dibujos, hay uno que es diferente a los demás
- 2. Busque este dibujo DIFERENTE de los demás y ponga una (X) sobre la figura.

Más contenido relacionado

PPSX
Vigotsky
PPTX
ORDEN Y LIMPIEZA.pptx
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
PPTX
Línea del tiempo sobre psicologia
PPT
Niñez temprana 3 a 6 años
PDF
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
PPTX
Psicología del desarrollo
PDF
Cuadernillo y Hoja respuestas 16 PF (1) (1) (3).pdf
Vigotsky
ORDEN Y LIMPIEZA.pptx
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Línea del tiempo sobre psicologia
Niñez temprana 3 a 6 años
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
Psicología del desarrollo
Cuadernillo y Hoja respuestas 16 PF (1) (1) (3).pdf

La actualidad más candente (20)

DOC
Evaluacion del test de raven
PPT
Aplicación, Wisc-IV
PPT
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
PPTX
Ficha del Test de la familia de corman
PPT
Organicidad y.madurez.perceptual1
DOCX
Informe final orientación vocacional
PPTX
Frases incompletas sack
DOCX
Informe psicometrico bender
PDF
DOCX
Informe psicológico RAVEN
PDF
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
DOCX
Informe psicologico hspq r
DOCX
Exposición de psicometria raven de adultos
DOCX
Modelo adultos nuevo
PPTX
Cmasr 2 def
DOCX
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
DOC
Informe ejemplo mmpi2
DOCX
Wais iv
 
PDF
Test de apercepción temática ficha tecnica
Evaluacion del test de raven
Aplicación, Wisc-IV
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Ficha del Test de la familia de corman
Organicidad y.madurez.perceptual1
Informe final orientación vocacional
Frases incompletas sack
Informe psicometrico bender
Informe psicológico RAVEN
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
Informe psicologico hspq r
Exposición de psicometria raven de adultos
Modelo adultos nuevo
Cmasr 2 def
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe ejemplo mmpi2
Wais iv
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Publicidad

Similar a Fichas tecnicas. psicometria. samachys (20)

PPT
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
PPT
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
PPT
test colectivos de inteligencia Raven y Domino
PPT
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
PDF
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
PDF
Test de inteligencia
PPSX
Inteligencia / Psicologia
 
DOC
Inteligencia
PDF
TEST RAVEN.pdf
PPT
Open class 2 preb ob y sub
PPT
Woodcock
DOCX
PDF
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
PDF
TRABAJO FINAL PSICOLOGÍA COMUNITARIA.pdf
DOCX
Prueba de-funciones-bc3a1sicas
DOCX
Ficha de prueba
PPTX
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
DOCX
Descripcion de pruebas segundo parcial
PPTX
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DOCX
Kaufman sssesment battery for children
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
test colectivos de inteligencia Raven y Domino
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
Test de inteligencia
Inteligencia / Psicologia
 
Inteligencia
TEST RAVEN.pdf
Open class 2 preb ob y sub
Woodcock
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
TRABAJO FINAL PSICOLOGÍA COMUNITARIA.pdf
Prueba de-funciones-bc3a1sicas
Ficha de prueba
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Descripcion de pruebas segundo parcial
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
Kaufman sssesment battery for children
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PDF
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
DOCX
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
PPTX
Calidad presentación se diseña se gestiona
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
PPTX
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
DOCX
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
PDF
Análisis Contextual T7 Arquitectura y Diseño
PPTX
ALGORITMOS de diseño pocopolar - versión 1
DOCX
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PDF
MYCOBACTERIUM (1).pdfjzjdjjxxjxjdjdjdjjddu
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
Calidad presentación se diseña se gestiona
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
Análisis Contextual T7 Arquitectura y Diseño
ALGORITMOS de diseño pocopolar - versión 1
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
MYCOBACTERIUM (1).pdfjzjdjjxxjxjdjdjdjjddu

Fichas tecnicas. psicometria. samachys

  • 1. Test de Matrices Progresivas de RAVEN Ficha técnica Nombre: El Test de Matrices Progresivas de Raven Autor y año: J. C Raven, 1936; Raven, 1939 Objetivo General: Test diseñado para medir el coeficiente intelectual. Se trata de un test no verbal, donde el sujeto describe piezas faltantes de una serie de láminas preimpresas. Se pretende que el individuo utilice habilidades perceptuales, de observación y razonamiento analógico para deducir el faltante en la matriz . Aplicación: Individual y colectiva Instruccciones: Se le pide al paciente que analice la serie de imágenes que se le presenta y que, siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los ocho trazos, el que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en el horizontal como en el vertical. Duración: Dura aproximadamente 60 minutos. Ámbito de aplicación: De 12 a 65 años. Se emplea en: 1. Centros de investigación psicológica, sociológica y antropológica. 2. Establecimientos de enseñanza 3. Gabinetes de orientación vocacional y de selección de personal 4. El ejército para selección de cuadros militares 5. Las clínicas psicológicas Materiales: cuadernillo de matrices, hoja de respuestas, lápiz grafito #2, borrador, manual de interpretación, parrilla, baremos.
  • 2. RESUMEN DE FICHA TÉCNICA BARSIT Ficha Técnica  Nombre de la prueba : Test rápido de Barranquilla (BARSIT)  Objetivo : La aptitud para aprender puede determinarse de manera rápida a partir de la valoración de factores de inteligencia verbal, razonamiento numérico, elementos cognoscitivos lógico-verbales y de información general.  Tiempo de aplicación : 10 minutos  Tipo de prueba : De lápiz-papel, de ejecución máxima  Tipo de aplicación : Individual y colectiva  Materiales : Folleto de aplicación, lápices no.2 o 2 ½ con goma, plantilla de respuestas correctas.  Dirigida a : Escolares a partir de la terminación del tercer grado y adultos con educación primaria.  Características Abarca 5 áreas: 1. Información: Mide las funciones subyacentes de memoria inmediata, memoria remota, interés en el medio ambiente y ambición intelectual. Así mismo se relaciona con la facilidad en el manejo de datos. 2. Comprensión verbal: Se vincula con la capacidad de abstracción y generalización. 3. Razonamiento verbal: Se relaciona con la capacidad de aprendizaje y manejo del lenguaje, así como con la habilidad para manejar conceptos y sus relaciones. 4. Razonamiento lógico: Se vincula con la aplicación de juicios lógicos y con sentido común. 5. Razonamiento numérico: Se relaciona con la capacidad de atención, concentración, así como las habilidades en la relación numérica.
  • 3. TEST DE OTIS Ficha técnica Autor: Arthur S. Otis. Antecedentes: Es uno de los test pioneros de inteligencia. Adaptaciones: España, Otis-Ottawa. Administración: Individual y colectiva. Duración: 30 minutos. Aplicación: Adolescentes y Adultos. Composición: 75 cuestiones referidas a aspectos informativos y culturales (Analogías, Frases, Matemáticas, Ordenar). Objetivo: Proporciona una apreciación del desarrollo mental del sujeto y de su capacidad para adaptar conscientemente su pensamiento a nuevas exigencias del entorno. Ventajas: Muy elemental, Uso escolar y laboral (no adecuado en clínica). Material: Ficha técnica, Cuadernillo, Hoja de Respuestas, Plantilla de corrección. Corrección: Con la ayuda de la plantilla de corrección se obtiene el puntaje bruto, el cual determina el rango alcanzado y diagnóstico al que pertenece el sujeto evaluado.
  • 4. Test de Dominós Ficha técnica Nombre de la prueba: Test de Dominos para lamedida de la capacidad intelectual. Autor: Edgar Anstey Procedencia: País de origen es Inglaterra pero su estandarización fue realizada en Uruguay. Objetivo: Esta prueba es un test gráfico, no verbal, de inteligencia, destinado a valorar lacapacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento a nuevos problemas. Mideel factor g de lainteligencia (Teoría Factorial de Sperman) proporcionando una estimación de lacapacidad intelectual, además nos ayuda a medir aptitudes, reconocimiento de semejanza y diferencia, noción denúmero y rapidez visual. Forma de aplicación: individual o grupal. Duración de la aplicación: 30minutos. Tipo de puntuación: Percentiles. Grado de confiabilidad y validez: Validez de 0.70y confiabilidad de 0.86. Material: Cuaderno, protocolo de laprueba, manual de la prueba, clavede corrección y hoja de respuestas. Material adicional: Lápiz,goma y cronómetro.
  • 5. Prueba de Inteligencia. “Terman Merril” Ficha técnica Nombre de la prueba: Test de Inteligencia Terman-Merril. Edad de aplicación: 15-65 años. Escolaridad necesaria: Secundaria o bachillerato mínimo. Objetivo: Determinar el nivel intelectual del evaluado de forma rápida y confiable. Material: Cuaderno de los reactivos; protocolo u hoja de respuestas; cronómetro; lápiz numero 2 o 2 ½; y manual de instrucciones. Instrucciones : El tiempo para su aplicación es por serie. Serie I - Información: 2 min. Serie II - Juicio: 2 min. Serie III - Vocabulario: 2 min. Serie IV - Síntesis: 3 min. Serie V - Concentración: 5 min. Serie VI - Análisis: 2 min. Serie VII - Abstracción: 2 min. Serie VIII - Planeación: 3 min. Serie IX - Organización: 2 min. Serie X - Atención: 4 min.
  • 6. TEST NO VERBAL DE LA UNIVERSIDAD DE PURDUE Ficha técnica Autor: Fue creado en Universidad de Purdue por Joseph Tiffin, Alin Grubner Y Kay Inaba en 1963. La segunda edición se realizó en 1975 por Wladimiro Woyno y Raúl E. en Indiana, E. U. Población: personas de16 a 22 años de edad, y dentro del ámbito laboral al sistema operativo, es decir, a aquellos que se encargan de la producción, en especial a la mano de obra no calificada con características como el bajo nivel de estudios. Objetivo: medir la inteligencia general Test: integrado únicamente por figuras geométricas Ámbito de aplicación: personas con marcadas diferencias en sus niveles educativos y distintos medios culturales. Tiempo de aplicación: 20 minutos Instrucciones: - 1. En cada una de las series de 5 dibujos, hay uno que es diferente a los demás - 2. Busque este dibujo DIFERENTE de los demás y ponga una (X) sobre la figura.