Fiesta Nacional del Inmigrante
La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra año a año en la ciudad de
Oberá, Misiones, en la Argentina. Se realiza durante la primera quincena de
septiembre en el Parque de la Naciones, un predio de aproximadamente 10
ha, donde cada colectividad tiene su casa típica y durante una semana se
llevan a cabo actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas, en un
festivo clima de convivencia que reúne a lugareños y visitantes en torno a las
mesas degustando los diferentes platos típicos.
En 1980 un grupo de inmigrantes, que para ese entonces
eran vecinos de la ciudad de Oberá, decidieron reunirse para
compartir sus comidas y costumbres. A pesar de vivir a un
par de calles de distancia, cada familia conservaba las
tradiciones traídas de su país de origen.
En 1980, se realizó el primer encuentro de las distintas
corrientes migratorias en un colorido marco de integración.
A partir de esa fecha se sucedieron las ediciones de la que
en la actualidad es la Fiesta Provincial del Inmigrante.
En 1982, se crea la feria de artesanías y en 1989 la feria
comercial denominada en un principio como Feria de las
Naciones del Noreste Argentino (Ferinnea). En 1984, se
aprueba un proyecto para la creación del Parque de las
Naciones, el que contemplaba la construcción de casas típicas
en un predio de 10 hectáreas donadas por la municipalidad.
En el año 1992, pasó de ser Fiesta Provincial a Fiesta
Nacional con sede permanente en Oberá por medio del
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional n° 421/1992.10 Para
canalizar objetivos comunes, se formó la Federación de
Colectividades, entidad responsable de organizar la fiesta
por medio de una comisión organizadora, que además se
encuentra abocada a la tarea de mantener y hacer crecer el
Parque de las Naciones.
En 1997, luego de 17 años de realizarse en el Complejo
Polideportivo, la Fiesta Nacional del Inmigrante cambió su
sede definitivamente por el Parque de las Naciones. En este
predio, las colectividades construyeron sus casas típicas,
manteniendo la arquitectura y materiales usados en sus
respectivos países.
16 Colectividades (por el momento) forman parte de la
Fiesta Nacional Del Inmigrante que toma lugar en el Parque
de Las Naciones. Estas colectividades son:
Alemana, Árabe, Brasilera, Checa, Española, Italiana,
Japonesa, Nórdica, Paraguaya, Polaca, Portuguesa, Rusa,
Suiza, Ucraniana, Francia
En el parque también se encuentra representado la Nación
Argentina con su pabellón y la Comunidad Guaraní,
anfitriones de la fiesta.
Recorrido del Predio del Parque
Fiesta nacional del inmigrante

Más contenido relacionado

PDF
20 de noviembre primer ciclo
ODP
Dia del patrimonio
PPT
FIESTA NACIONAL DEL INMIGRANTE
DOC
Proyecto
PPTX
Los pueblos originarios de argentina
DOC
Día internacional de los pueblos indígenas
PDF
ENTRADA A COLECTIVIDADES GRATUITA
PPT
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
20 de noviembre primer ciclo
Dia del patrimonio
FIESTA NACIONAL DEL INMIGRANTE
Proyecto
Los pueblos originarios de argentina
Día internacional de los pueblos indígenas
ENTRADA A COLECTIVIDADES GRATUITA
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid

Similar a Fiesta nacional del inmigrante (20)

PPTX
Angela Azofeifa.pptx
PDF
Asociación de costeños shini ñuu
PDF
Asociación de costeños shini ñuu
PDF
Celebración del 9 de agosto (4).pdf
DOC
EL DISTRITO PALMA PALMILLA CELEBRA SU VI SEMANA DE LAS CULTURAS BAJO EL LEMA ...
PPTX
Trabajo de tic's
PDF
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
PPT
La Hispanidad
PDF
1. Cartelera Julio (Mayúscula)@ENPRIMERCICLO.pdf
PPT
Calendario6c
DOC
PROYECTO DE DECLARACIÓN 151 2011
PDF
Ivan intriago
PPT
Calendario escolar pc 10 6c
PDF
Casa Museo Magariños D
PPTX
Ministerio de cultura
PDF
Protección etnolinguistica
PDF
Comunicado, colectivo destila patrimonio
PDF
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
DOCX
12 de octubre (1)
Angela Azofeifa.pptx
Asociación de costeños shini ñuu
Asociación de costeños shini ñuu
Celebración del 9 de agosto (4).pdf
EL DISTRITO PALMA PALMILLA CELEBRA SU VI SEMANA DE LAS CULTURAS BAJO EL LEMA ...
Trabajo de tic's
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
La Hispanidad
1. Cartelera Julio (Mayúscula)@ENPRIMERCICLO.pdf
Calendario6c
PROYECTO DE DECLARACIÓN 151 2011
Ivan intriago
Calendario escolar pc 10 6c
Casa Museo Magariños D
Ministerio de cultura
Protección etnolinguistica
Comunicado, colectivo destila patrimonio
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
12 de octubre (1)
Publicidad

Último (17)

PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
20051InvExperimental Psicología aplicada
Publicidad

Fiesta nacional del inmigrante

  • 1. Fiesta Nacional del Inmigrante
  • 2. La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra año a año en la ciudad de Oberá, Misiones, en la Argentina. Se realiza durante la primera quincena de septiembre en el Parque de la Naciones, un predio de aproximadamente 10 ha, donde cada colectividad tiene su casa típica y durante una semana se llevan a cabo actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas, en un festivo clima de convivencia que reúne a lugareños y visitantes en torno a las mesas degustando los diferentes platos típicos.
  • 3. En 1980 un grupo de inmigrantes, que para ese entonces eran vecinos de la ciudad de Oberá, decidieron reunirse para compartir sus comidas y costumbres. A pesar de vivir a un par de calles de distancia, cada familia conservaba las tradiciones traídas de su país de origen.
  • 4. En 1980, se realizó el primer encuentro de las distintas corrientes migratorias en un colorido marco de integración. A partir de esa fecha se sucedieron las ediciones de la que en la actualidad es la Fiesta Provincial del Inmigrante.
  • 5. En 1982, se crea la feria de artesanías y en 1989 la feria comercial denominada en un principio como Feria de las Naciones del Noreste Argentino (Ferinnea). En 1984, se aprueba un proyecto para la creación del Parque de las Naciones, el que contemplaba la construcción de casas típicas en un predio de 10 hectáreas donadas por la municipalidad.
  • 6. En el año 1992, pasó de ser Fiesta Provincial a Fiesta Nacional con sede permanente en Oberá por medio del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional n° 421/1992.10 Para canalizar objetivos comunes, se formó la Federación de Colectividades, entidad responsable de organizar la fiesta por medio de una comisión organizadora, que además se encuentra abocada a la tarea de mantener y hacer crecer el Parque de las Naciones.
  • 7. En 1997, luego de 17 años de realizarse en el Complejo Polideportivo, la Fiesta Nacional del Inmigrante cambió su sede definitivamente por el Parque de las Naciones. En este predio, las colectividades construyeron sus casas típicas, manteniendo la arquitectura y materiales usados en sus respectivos países.
  • 8. 16 Colectividades (por el momento) forman parte de la Fiesta Nacional Del Inmigrante que toma lugar en el Parque de Las Naciones. Estas colectividades son: Alemana, Árabe, Brasilera, Checa, Española, Italiana, Japonesa, Nórdica, Paraguaya, Polaca, Portuguesa, Rusa, Suiza, Ucraniana, Francia En el parque también se encuentra representado la Nación Argentina con su pabellón y la Comunidad Guaraní, anfitriones de la fiesta.
  • 9. Recorrido del Predio del Parque