SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad “Fermín Toro”
Mérida estado Mérida
Fiestas tradicionales en Venezuela
Nombre: Jesús A. Centeno C.
C.I: 16.664.691
Escuela: Relaciones Industriales
Mérida, Diciembre 2014
En nuestro país existe una gran cantidad de fiestas tradicionales y populares que enriquecen nuestra cultura y
nos identifican con nuestras raíces. A continuación estaremos identificando algunas de las tradiciones que se
llevan a cabo alrededor del país:
Enero
Febrero
Durante este mes en
la región andina se
celebra la Padura del
Niño Jesús desde el
1ero de Enero hasta el
2 de Febrero
El 6 de Enero en todo
el país se celebra el
día de los Santos
Reyes
El 14 de Enero en el
Estado Lara se celebra
la procesión de la Divina
Pastora desde
Barquisimeto hasta
Santa Rosa en el estado
Lara
El 2 de Febrero en La
Parroquia estado
Mérida se realiza el
baile de los vasallos de
la Candelaria en honor
a la Virgen.
Durante este mes también se
celebra el carnaval con festividades
como la Feria del Sol en el estado
Mérida, el baile de El Calipso en el
estado Bolívar y el baile de la
Hamaca en Puerto Cabello
Marzo
Entre los meses de Marzo y Abril se
conmemora la Semana Santa, con
diversas actividades religiosas como el
Nazareno de San Pablo en Caracas, la
Pasión Viviente en La Parroquia estado
Mérida y otras ciudades y la quema de
Judas
El 19 de Marzo en El
Orza estado Apure se
celebra al día de San
José , así como también
la Feria de San José en
Maracay estado Aragua
Abril
El 2 de Abril se celebra
en San Francisco de
Yare estado Miranda
se celebra la festividad
de San Francisco de
Padua
Mayo
En la ciudad de San
Felipe estado Yaracuy
se celebra el 29 de
Abril las Fiestas
Patronales de San
Felipe.
Durante este mes en
varias partes del país se
realiza el velorio de La
Cruz de Mayo,
especialmente en oriente,
centro y occidente del
país
El jueves de Corpus Christi se realiza la
tradicional danza de los diablos de Yare en San
Francisco de Yare estado Miranda. Es importante
destacar que esta representación fue declarada
por al UNESCO como patrimonio histórico de la
humanidad.
Junio
El 13 de Junio se celebran las Fiestas
Patronales en honor a San Antonio de
Padua en el estado Lara y se realiza
con manifestaciones folklóricas,
comidas y bebidas típicas así como el
baile del tamunangue.
En Curiape estado
Miranda se realiza el 24
de Junio el baile de
tambores en honor a San
Juan Bautista.
El 15 de Mayo en
diversas partes del país
se celebra el día de San
Isidro Labrador, patrono
de los agricultores.
Julio
Agosto
Septiembre
El 16 de Julio en todo el
país se celebra una de las
fiestas religiosas de mas
fervor como el la festividad
de la Virgen del Carmen
El Baile de los pintados. Se celebra en Miranda,
Guárico, Sucre, Carabobo, Lara y Zulia, el 16 de
julio. Es un desfile donde las personas van
bailando. Se caracteriza por que las personas van
pintadas completamente.
En Táriba estado Táchira del
15 al 21 de Agosto se celebra
la Feria de la Consolación en
honor a esta Virgen con actos
religiosos, retretas, novilladas
y exposiciones agropecuarias
y artesanales
Durante la última semana del
mes se lleva a cabo la Feria
del Orinoco en el estado
Bolívar, con actividades
deportivas y culturales entre
las que se destaca el baile del
calipso.
El 8 de Septiembre en la
región oriental celebran a su
patrona la Virgen del Valle,
especialmente en el Valle del
Espíritu Santo estado Nueva
Esparta
En todo el país y
espacialmente en Guanare
estado Portuguesa el 11 de
Septiembre se celebra a la
Virgen de Coromoto, patrona
de Venezuela.
El 30 de Septiembre en Santo
Domingo estado Mérida se
realiza el baile de los negros
de San Jerónimo en honor a
este santo
Octubre
El 12 de Octubre se
celebra en el oriente del
país la festividad en honor
a la Virgen del Pilar, tanto
en el estado Sucre como
en Nueva Esparta.
En todo el país el 24 de
Octubre se celebra la fiesta
de San Rafael Arcángel.
Noviembre
Por tradición el 2 de
Noviembre se conmemora
el día de todos los fieles
difuntos.
El día 1 de Noviembre la
iglesia católica celebra a
todos los santos, en
especial a los que no tiene
un día especifico para su
celebración en el santoral
El 18 de Noviembre en el estado
Zulia se celebra a la Virgen del
Rosario de Chiquinquirá patrona
de ese estado, con esta
celebración se da inicio a las
festividades decembrinas.
Diciembre
El 4 de Diciembre se
celebra el día de Santa
Bárbara.
En todo el país desde el 15 al
23 de Diciembre se realizan las
tradicionales misas de
aguinaldo como preámbulo al
nacimiento del Niño Jesús
El 25 de Diciembre se
celebra el nacimiento del
Niño Jesús, redentor y
salvador del mundo.
El día 28 de Diciembre se conmemora el día de los santos inocentes,
mandados a matar por el Rey Herodes en busca del Niño Jesús. Este
día en nuestro país se realizan diferentes bailes como el baile del mono
en Maturín estado Monagas, Las Zaragozas en Sanare estado Lara y
Los Giros en Mucuchíes y otros poblados del estado Mérida.
Durante esta época en
algunas partes del país se
realiza el baila de los
vasallos de San Benito
El 31 de Diciembre se
celebra el Fin de Año con
la quema del Año Viejo.

Más contenido relacionado

PPTX
Estado Apure
PPTX
Manifestaciones Culturales en Venezuela
PPTX
Estado monagas
PPTX
TRADICIONES DEL ESTADO LARA
PPTX
Trabajo del estado tachira
PPSX
Estado barinas
PPTX
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Estado Apure
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Estado monagas
TRADICIONES DEL ESTADO LARA
Trabajo del estado tachira
Estado barinas
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
PPTX
Exposicion estado miranda.pptx
PDF
Estado sucre mileidys
PPTX
PPSX
Estado tachira
PPTX
Estado miranda
PPTX
Delta amacuro(1)
PPTX
Presentación estado anzoategui
PPTX
anzoategui
PPTX
Estado Miranda de Venezuela
PPTX
Estado Anzoátegui
DOCX
La mama negra
PPSX
Estado bolivar
PPTX
PPTX
Región Folclórica Argentina patagónica.
PPTX
Estado barinas
PPTX
Tradiciones venezolanas
PPTX
9 b jose niebla amazonas
PPTX
PPTX
Estado anzoategui
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
Exposicion estado miranda.pptx
Estado sucre mileidys
Estado tachira
Estado miranda
Delta amacuro(1)
Presentación estado anzoategui
anzoategui
Estado Miranda de Venezuela
Estado Anzoátegui
La mama negra
Estado bolivar
Región Folclórica Argentina patagónica.
Estado barinas
Tradiciones venezolanas
9 b jose niebla amazonas
Estado anzoategui
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
PPTX
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
PPTX
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
PPTX
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 2
PPTX
Presentación tamunangue
PPTX
Tamunangue.maryher vegas
PPTX
El origen y el tamunangue.
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
PPTX
El tamunangue
PPT
Tamunangue
PPTX
Tamunangue
PDF
El tamunangue carlosfigueroa.2
PPTX
Huber nava-arismendi
PPTX
Presentacion el origen y el tamunangue 1
PDF
Tamunangue
PPTX
Carlos benitez origen del tamunangue
PPT
Origen del tamunangue
PPTX
9C Andrea Pinto Miranda
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
PDF
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 2
Presentación tamunangue
Tamunangue.maryher vegas
El origen y el tamunangue.
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
El tamunangue
Tamunangue
Tamunangue
El tamunangue carlosfigueroa.2
Huber nava-arismendi
Presentacion el origen y el tamunangue 1
Tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangue
Origen del tamunangue
9C Andrea Pinto Miranda
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Publicidad

Similar a Fiestas Tradicionales en Venezuela (20)

PPTX
FIESTAS-RELIGIOSAS-EN-LA-LOCALIDAD-DE-HUANCANE (1).pptx
PPTX
Venezuela, sus espaciosh
PPTX
Venezuela, sus espacios y ostubres
DOC
Tradiciones culturales del edo lara
PPTX
Folklore en venezuela
PPTX
Fiestas del ecuador
PPTX
Fiestas patronales
PPTX
CONOCEMOS LAS FIESTAS Y COSTUMBRES DE NUESTRO PAÍS.pptx 1122ieihhh b n
PPTX
orlandieny vegas
DOCX
PROYECTO INTERDIPLINARIO TORRES .M.docxÇ
PDF
Fiestas tradicionales
PPTX
Carnaval de blancos y negros
PDF
FIESTAS POPULARES.pdf
PPTX
Fiestas populares del Ecuador
DOCX
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
DOCX
Manifestación cultural venezolana
PPTX
Fiestas tradicionales del ecuador
DOCX
Trabajo escrito
PPTX
Agenda cultural (1)
PPTX
Fiestas tradicionales maite
FIESTAS-RELIGIOSAS-EN-LA-LOCALIDAD-DE-HUANCANE (1).pptx
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacios y ostubres
Tradiciones culturales del edo lara
Folklore en venezuela
Fiestas del ecuador
Fiestas patronales
CONOCEMOS LAS FIESTAS Y COSTUMBRES DE NUESTRO PAÍS.pptx 1122ieihhh b n
orlandieny vegas
PROYECTO INTERDIPLINARIO TORRES .M.docxÇ
Fiestas tradicionales
Carnaval de blancos y negros
FIESTAS POPULARES.pdf
Fiestas populares del Ecuador
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Manifestación cultural venezolana
Fiestas tradicionales del ecuador
Trabajo escrito
Agenda cultural (1)
Fiestas tradicionales maite

Más de Jesuscentenoc (7)

PPTX
Software administrativo
PPTX
Responsabilidad Social
PDF
Tutorial de compras en amazon
DOCX
Celebraciones Tradicionales
PPTX
Ejercicios prácticos FODA
PPTX
Modos de producción
PDF
Diagrama positivismo
Software administrativo
Responsabilidad Social
Tutorial de compras en amazon
Celebraciones Tradicionales
Ejercicios prácticos FODA
Modos de producción
Diagrama positivismo

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Fiestas Tradicionales en Venezuela

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad “Fermín Toro” Mérida estado Mérida Fiestas tradicionales en Venezuela Nombre: Jesús A. Centeno C. C.I: 16.664.691 Escuela: Relaciones Industriales Mérida, Diciembre 2014
  • 2. En nuestro país existe una gran cantidad de fiestas tradicionales y populares que enriquecen nuestra cultura y nos identifican con nuestras raíces. A continuación estaremos identificando algunas de las tradiciones que se llevan a cabo alrededor del país: Enero Febrero Durante este mes en la región andina se celebra la Padura del Niño Jesús desde el 1ero de Enero hasta el 2 de Febrero El 6 de Enero en todo el país se celebra el día de los Santos Reyes El 14 de Enero en el Estado Lara se celebra la procesión de la Divina Pastora desde Barquisimeto hasta Santa Rosa en el estado Lara El 2 de Febrero en La Parroquia estado Mérida se realiza el baile de los vasallos de la Candelaria en honor a la Virgen. Durante este mes también se celebra el carnaval con festividades como la Feria del Sol en el estado Mérida, el baile de El Calipso en el estado Bolívar y el baile de la Hamaca en Puerto Cabello Marzo Entre los meses de Marzo y Abril se conmemora la Semana Santa, con diversas actividades religiosas como el Nazareno de San Pablo en Caracas, la Pasión Viviente en La Parroquia estado Mérida y otras ciudades y la quema de Judas El 19 de Marzo en El Orza estado Apure se celebra al día de San José , así como también la Feria de San José en Maracay estado Aragua
  • 3. Abril El 2 de Abril se celebra en San Francisco de Yare estado Miranda se celebra la festividad de San Francisco de Padua Mayo En la ciudad de San Felipe estado Yaracuy se celebra el 29 de Abril las Fiestas Patronales de San Felipe. Durante este mes en varias partes del país se realiza el velorio de La Cruz de Mayo, especialmente en oriente, centro y occidente del país El jueves de Corpus Christi se realiza la tradicional danza de los diablos de Yare en San Francisco de Yare estado Miranda. Es importante destacar que esta representación fue declarada por al UNESCO como patrimonio histórico de la humanidad. Junio El 13 de Junio se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua en el estado Lara y se realiza con manifestaciones folklóricas, comidas y bebidas típicas así como el baile del tamunangue. En Curiape estado Miranda se realiza el 24 de Junio el baile de tambores en honor a San Juan Bautista. El 15 de Mayo en diversas partes del país se celebra el día de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores.
  • 4. Julio Agosto Septiembre El 16 de Julio en todo el país se celebra una de las fiestas religiosas de mas fervor como el la festividad de la Virgen del Carmen El Baile de los pintados. Se celebra en Miranda, Guárico, Sucre, Carabobo, Lara y Zulia, el 16 de julio. Es un desfile donde las personas van bailando. Se caracteriza por que las personas van pintadas completamente. En Táriba estado Táchira del 15 al 21 de Agosto se celebra la Feria de la Consolación en honor a esta Virgen con actos religiosos, retretas, novilladas y exposiciones agropecuarias y artesanales Durante la última semana del mes se lleva a cabo la Feria del Orinoco en el estado Bolívar, con actividades deportivas y culturales entre las que se destaca el baile del calipso. El 8 de Septiembre en la región oriental celebran a su patrona la Virgen del Valle, especialmente en el Valle del Espíritu Santo estado Nueva Esparta En todo el país y espacialmente en Guanare estado Portuguesa el 11 de Septiembre se celebra a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. El 30 de Septiembre en Santo Domingo estado Mérida se realiza el baile de los negros de San Jerónimo en honor a este santo
  • 5. Octubre El 12 de Octubre se celebra en el oriente del país la festividad en honor a la Virgen del Pilar, tanto en el estado Sucre como en Nueva Esparta. En todo el país el 24 de Octubre se celebra la fiesta de San Rafael Arcángel. Noviembre Por tradición el 2 de Noviembre se conmemora el día de todos los fieles difuntos. El día 1 de Noviembre la iglesia católica celebra a todos los santos, en especial a los que no tiene un día especifico para su celebración en el santoral El 18 de Noviembre en el estado Zulia se celebra a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá patrona de ese estado, con esta celebración se da inicio a las festividades decembrinas.
  • 6. Diciembre El 4 de Diciembre se celebra el día de Santa Bárbara. En todo el país desde el 15 al 23 de Diciembre se realizan las tradicionales misas de aguinaldo como preámbulo al nacimiento del Niño Jesús El 25 de Diciembre se celebra el nacimiento del Niño Jesús, redentor y salvador del mundo. El día 28 de Diciembre se conmemora el día de los santos inocentes, mandados a matar por el Rey Herodes en busca del Niño Jesús. Este día en nuestro país se realizan diferentes bailes como el baile del mono en Maturín estado Monagas, Las Zaragozas en Sanare estado Lara y Los Giros en Mucuchíes y otros poblados del estado Mérida. Durante esta época en algunas partes del país se realiza el baila de los vasallos de San Benito El 31 de Diciembre se celebra el Fin de Año con la quema del Año Viejo.