4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Matemática
2008
Cuadriláteros I
Guía Cursos Anuales
G - 6
Matemática
2008
Guía Cursos Anuales
Guía Cursos Anuales
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza,. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:
Resolverás 20 ejercicios relacionados con:
Paralelógramos.
Estos contenidos los encontrarás en el capítuloV del libro, en las páginas 245, 246 y 248.
Habilidades de la guía
Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe
ser relacionada para manejar el contenido evaluado.
Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidos asimilados.
Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son de conocimiento directo.
Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
Guía
Cursos
Anuales
Ideas fuerza
Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características
fundamentales.Es importante que,como en todo ejercicio de autoevaluación,compruebes al
final de cada sesión si realmente lograste entender cada contenido.
Cuadriláteros: polígonos de cuatro lados.
Clasificación de cuadriláteros: paralelógramos, trapecios y trapezoides.
Paralelógramos: tienen dos pares de lados paralelos.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
Matemática
2008
Guía Cursos Anuales
Guía Cursos Anuales
1. Si el lado de un cuadrado mide 7 cm, entonces el doble de su área mide
A) 14 cm2
B) 28 cm2
C) 49 cm2
D) 98 cm2
E) ninguna de las medidas anteriores.
2. Si la diagonal de un cuadrado mide 3√2 cm, entonces su perímetro mide
A) 12√2 cm
B) 12 cm
C) 4√6 cm
D) 6√2 cm
E) √6 cm
3. Si el largo y el ancho de un rectángulo miden 9 cm y 3 cm respectivamente, entonces su
diagonal mide
A) 2√6 cm
B) 3√5 cm
C) 3√10 cm
D) 9√10 cm
E) ninguna de las medidas anteriores.
4. El perímetro de un rectángulo de lados a y a
2
es igual al perímetro de un cuadrado de
lado b. ¿Cuál es el valor de b en función de a?
A) 3a
8
B) 5a
8
C) 3a
4
D) 3a
2
E) 5a
2
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
Guía
Cursos
Anuales
5. En la figura, cuyo perímetro mide 162 cm, se tienen 10 cuadrados congruentes (iguales).
¿Cuánto mide el perímetro de la figura achurada?
A) 54 cm
B) 90 cm
C) 96 cm
D) 144 cm
E) ninguna de las medidas anteriores.
6. Si dos rectángulos P y Q tienen igual perímetro, entonces ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es(son) FALSA(S)?
I) P y Q siempre tienen igual largo e igual ancho.
II) La diagonal de P es igual a la diagonal de Q.
III) Las áreas de P y Q son iguales.
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) I, II y III
E) Ninguna de ellas.
7. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 10√2 cm,entonces ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es(son) verdadera(s)?
I) El perímetro de la figura achurada mide 40√2 cm.
A B
C
D
II) El área achurada no se puede determinar.
III) La diagonal del cuadrado mide 20 cm.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) I, II y III
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
Matemática
2008
Guía Cursos Anuales
Guía Cursos Anuales
8. La superficie de un cuadrado es igual a la de un rectángulo de 6 metros de largo por 3
metros de ancho. ¿Cuánto mide la diagonal del cuadrado?
A) 3√2 metros.
B) 6 metros.
C) 3√5 metros.
D) 9 metros.
E) 9√2 metros.
9. En la figura, ABCD rectángulo, ECFG cuadrado y BC = p. Si ambas figuras tienen área
q2
, entonces el valor del trazo DE es
G F
E C
D
A B
A) q – p
B) p – q
C) q2
p
D) q2
p
– q
E) q2
p
– p
10. En la figura, el triángulo DEC es isósceles en E, ABCD es un polígono regular y AB = 8.
El perímetro de la figura es
E
D C
A B
45º
A) 24 + 4√2
B) 24 + 8√2
C) 32 + 4√2
D) 32 + 8√2
E) ninguno de los valores anteriores.
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
Guía
Cursos
Anuales
11. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
I) Un rectángulo es un polígono regular.
II) Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí.
III) Las diagonales de un rectángulo son bisectrices.
A) Sólo II
B) Sólo I y II
C) Sólo I y III
D) Sólo II y III
E) I, II y III
12. En la figura, ABCD es un rombo, DB : AC = 3 : 2 y DB + AC = 15. El área del rombo
es
C
A
D
B
A) 63
B) 54
C) 31,5
D) 27
E) ninguno de los valores anteriores.
13. En la figura, ABCD rombo de diagonales 24 cm y 32 cm. ¿Cuánto mide el área
achurada?
A B
C
D
A) 96 cm2
B) 192 cm2
C) 384 cm2
D) 768 cm2
E) Faltan datos para determinarla.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
Matemática
2008
Guía Cursos Anuales
Guía Cursos Anuales
14. En la figura, ABCD rombo, BAD = 40º, el ángulo x mide
A B
D C
x
A) 50º
B) 70º
C) 110º
D) 130º
E) 160º
15. La figura está formada por rombos congruentes (iguales), cuyas diagonales miden 10 cm
y 24 cm. ¿Cuánto mide el perímetro de la figura?
A) 182 cm
B) 156 cm
C) 91 cm
D) 78 cm
E) 12√17 cm
16. En la figura, ABCD romboide. El triple de α mide
A B
C
D
50º
α
A) 50º
B) 130º
C) 150º
D) 390º
E) ninguna de las medidas anteriores.
17. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
I) Las diagonales de un rombo son iguales.
II) Las diagonales de un romboide son perpendiculares.
III) Las diagonales de un paralelógramo se dimidian.
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
Guía
Cursos
Anuales
18. En la figura, PQRS rectángulo, T, U, V y W puntos medios de los lados respectivos. La
razón entre el área del rectángulo PQRS y el área achurada es
W R
S
T
P U Q
V
A) 4 : 1
B) 2 : 1
C) 1 : 2
D) 1 : 4
E) Faltan datos para determinarla.
19. Se puede determinar el lado de un cuadrado si:
(1) El área del cuadrado es igual a su perímetro.
(2) El perímetro del cuadrado es 16.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
20. En la figura,ABCD romboide. Se puede determinar su área si:
A B
C
D
(1) AB = 6 cm.
(2) hc
= 3 cm.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
Matemática
2008
Guía Cursos Anuales
Guía Cursos Anuales
O
JO CON
.
.
.
Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para
responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el
profesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo a
la respuesta correcta,sino también a las habilidades que involucra cada pregunta.
Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro.
Tabla de Respuestas
Nº Pregunta Clave Habilidad
1 Comprensión
2 Comprensión
3 Aplicación
4 Aplicación
5 Aplicación
6 Análisis
7 Análisis
8 Análisis
9 Análisis
10 Aplicación
11 Análisis
12 Aplicación
13 Aplicación
14 Aplicación
15 Aplicación
16 Comprensión
17 Análisis
18 Análisis
19 Evaluación
20 Evaluación
Prepara tu próxima clase
Revisa el contenido “cuadriláteros” que se encuentra en tu
libro desde la página 246 hasta la 247 y 249 hasta la 252.
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
Guía
Cursos
Anuales
Mis notas
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
figuras geométricas paes geometría ensayo

Más contenido relacionado

PDF
Gua g 6 cuadrilteros i
PDF
geometría paes figuras geometricas 1 ensayo
PDF
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
PDF
G4recapi
PDF
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
PDF
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gua g 6 cuadrilteros i
geometría paes figuras geometricas 1 ensayo
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
G4recapi
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo

Similar a figuras geométricas paes geometría ensayo (20)

PDF
33 ejercicios perímetros y áreas
PDF
Geometria sm areas
PDF
Ejercicios geometría, con respuestas
PDF
Balotario de geometria agosto 2013
PDF
Matematicas tercero version examen general
PDF
Matematicasterceroversion Examen
PDF
32 perímetros y áreas
PDF
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
DOC
Euclides 3º medio
PDF
Pre post geometria
DOCX
plan de nivelacion.docx
PDF
2008 1 nivel1
PDF
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
PDF
Balotario de geometria seleccion final 2013
PDF
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
33 ejercicios perímetros y áreas
Geometria sm areas
Ejercicios geometría, con respuestas
Balotario de geometria agosto 2013
Matematicas tercero version examen general
Matematicasterceroversion Examen
32 perímetros y áreas
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Euclides 3º medio
Pre post geometria
plan de nivelacion.docx
2008 1 nivel1
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Balotario de geometria seleccion final 2013
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Publicidad

Más de FaviolaAlarcnCornejo (12)

PPTX
Fracciones Impropias Y NÚMERO MIXTO 6° Básico A
PPTX
Electivo del Matemática pensamiento computacional y programación
PPTX
MAtemática Quinto básico Números decimales
PPT
Geometría Circunferencia y Círculo PAES.
PPT
Clase 2 Geometría ppt 2008 (PPTminimizer).ppt
DOCX
Planificación 2021 ANUAL Educ Ciudadana Cuarto Medio.docx
PPTX
7° Básico. Proporciones directas e inversas.pptx
PPTX
7° básico Ejercicios comninados de números enteros
PPTX
7° básico A Adición y sustracción números enteros.pptx
PPTX
Clase 1. 5° básico A. grandes números valor posicional
PPTX
introducción a la geometría elementos básicos 1 GEOMETRÍA
PDF
texto del estudiante primero medio historia 2024
Fracciones Impropias Y NÚMERO MIXTO 6° Básico A
Electivo del Matemática pensamiento computacional y programación
MAtemática Quinto básico Números decimales
Geometría Circunferencia y Círculo PAES.
Clase 2 Geometría ppt 2008 (PPTminimizer).ppt
Planificación 2021 ANUAL Educ Ciudadana Cuarto Medio.docx
7° Básico. Proporciones directas e inversas.pptx
7° básico Ejercicios comninados de números enteros
7° básico A Adición y sustracción números enteros.pptx
Clase 1. 5° básico A. grandes números valor posicional
introducción a la geometría elementos básicos 1 GEOMETRÍA
texto del estudiante primero medio historia 2024
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

figuras geométricas paes geometría ensayo

  • 2. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Guía Cursos Anuales Introducción La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza,. Como cualquier otro material didáctico, requiere de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático. Contenidos: Resolverás 20 ejercicios relacionados con: Paralelógramos. Estos contenidos los encontrarás en el capítuloV del libro, en las páginas 245, 246 y 248. Habilidades de la guía Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe ser relacionada para manejar el contenido evaluado. Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar los contenidos asimilados. Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir de datos que no necesariamente son de conocimiento directo. Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender, discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta. Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de conocimientos, sino también dominio de habilidades. 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 3. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Ideas fuerza Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características fundamentales.Es importante que,como en todo ejercicio de autoevaluación,compruebes al final de cada sesión si realmente lograste entender cada contenido. Cuadriláteros: polígonos de cuatro lados. Clasificación de cuadriláteros: paralelógramos, trapecios y trapezoides. Paralelógramos: tienen dos pares de lados paralelos. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3
  • 4. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Guía Cursos Anuales 1. Si el lado de un cuadrado mide 7 cm, entonces el doble de su área mide A) 14 cm2 B) 28 cm2 C) 49 cm2 D) 98 cm2 E) ninguna de las medidas anteriores. 2. Si la diagonal de un cuadrado mide 3√2 cm, entonces su perímetro mide A) 12√2 cm B) 12 cm C) 4√6 cm D) 6√2 cm E) √6 cm 3. Si el largo y el ancho de un rectángulo miden 9 cm y 3 cm respectivamente, entonces su diagonal mide A) 2√6 cm B) 3√5 cm C) 3√10 cm D) 9√10 cm E) ninguna de las medidas anteriores. 4. El perímetro de un rectángulo de lados a y a 2 es igual al perímetro de un cuadrado de lado b. ¿Cuál es el valor de b en función de a? A) 3a 8 B) 5a 8 C) 3a 4 D) 3a 2 E) 5a 2 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 5. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales 5. En la figura, cuyo perímetro mide 162 cm, se tienen 10 cuadrados congruentes (iguales). ¿Cuánto mide el perímetro de la figura achurada? A) 54 cm B) 90 cm C) 96 cm D) 144 cm E) ninguna de las medidas anteriores. 6. Si dos rectángulos P y Q tienen igual perímetro, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) FALSA(S)? I) P y Q siempre tienen igual largo e igual ancho. II) La diagonal de P es igual a la diagonal de Q. III) Las áreas de P y Q son iguales. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) I, II y III E) Ninguna de ellas. 7. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 10√2 cm,entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) El perímetro de la figura achurada mide 40√2 cm. A B C D II) El área achurada no se puede determinar. III) La diagonal del cuadrado mide 20 cm. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5
  • 6. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Guía Cursos Anuales 8. La superficie de un cuadrado es igual a la de un rectángulo de 6 metros de largo por 3 metros de ancho. ¿Cuánto mide la diagonal del cuadrado? A) 3√2 metros. B) 6 metros. C) 3√5 metros. D) 9 metros. E) 9√2 metros. 9. En la figura, ABCD rectángulo, ECFG cuadrado y BC = p. Si ambas figuras tienen área q2 , entonces el valor del trazo DE es G F E C D A B A) q – p B) p – q C) q2 p D) q2 p – q E) q2 p – p 10. En la figura, el triángulo DEC es isósceles en E, ABCD es un polígono regular y AB = 8. El perímetro de la figura es E D C A B 45º A) 24 + 4√2 B) 24 + 8√2 C) 32 + 4√2 D) 32 + 8√2 E) ninguno de los valores anteriores. 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 7. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales 11. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) Un rectángulo es un polígono regular. II) Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí. III) Las diagonales de un rectángulo son bisectrices. A) Sólo II B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 12. En la figura, ABCD es un rombo, DB : AC = 3 : 2 y DB + AC = 15. El área del rombo es C A D B A) 63 B) 54 C) 31,5 D) 27 E) ninguno de los valores anteriores. 13. En la figura, ABCD rombo de diagonales 24 cm y 32 cm. ¿Cuánto mide el área achurada? A B C D A) 96 cm2 B) 192 cm2 C) 384 cm2 D) 768 cm2 E) Faltan datos para determinarla. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7
  • 8. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Guía Cursos Anuales 14. En la figura, ABCD rombo, BAD = 40º, el ángulo x mide A B D C x A) 50º B) 70º C) 110º D) 130º E) 160º 15. La figura está formada por rombos congruentes (iguales), cuyas diagonales miden 10 cm y 24 cm. ¿Cuánto mide el perímetro de la figura? A) 182 cm B) 156 cm C) 91 cm D) 78 cm E) 12√17 cm 16. En la figura, ABCD romboide. El triple de α mide A B C D 50º α A) 50º B) 130º C) 150º D) 390º E) ninguna de las medidas anteriores. 17. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) Las diagonales de un rombo son iguales. II) Las diagonales de un romboide son perpendiculares. III) Las diagonales de un paralelógramo se dimidian. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) Sólo II y III 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 9. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales 18. En la figura, PQRS rectángulo, T, U, V y W puntos medios de los lados respectivos. La razón entre el área del rectángulo PQRS y el área achurada es W R S T P U Q V A) 4 : 1 B) 2 : 1 C) 1 : 2 D) 1 : 4 E) Faltan datos para determinarla. 19. Se puede determinar el lado de un cuadrado si: (1) El área del cuadrado es igual a su perímetro. (2) El perímetro del cuadrado es 16. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 20. En la figura,ABCD romboide. Se puede determinar su área si: A B C D (1) AB = 6 cm. (2) hc = 3 cm. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9
  • 10. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Guía Cursos Anuales O JO CON . . . Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el profesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo a la respuesta correcta,sino también a las habilidades que involucra cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro. Tabla de Respuestas Nº Pregunta Clave Habilidad 1 Comprensión 2 Comprensión 3 Aplicación 4 Aplicación 5 Aplicación 6 Análisis 7 Análisis 8 Análisis 9 Análisis 10 Aplicación 11 Análisis 12 Aplicación 13 Aplicación 14 Aplicación 15 Aplicación 16 Comprensión 17 Análisis 18 Análisis 19 Evaluación 20 Evaluación Prepara tu próxima clase Revisa el contenido “cuadriláteros” que se encuentra en tu libro desde la página 246 hasta la 247 y 249 hasta la 252. 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 11. Matemática 2008 Guía Cursos Anuales Mis notas CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11