2
Lo más leído
6
Lo más leído
FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: Consideraciones y Estrategias.
Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio. Precio:
Práctica de cobrar diferentes precios dependiendo de los clientes y las situaciones individuales. Fijación dinámica  de precios:
Factores que afectan las decisiones de fijación de precios Objetivos de marketing. Estrategias para la    mezcla de marketing. Costos. Consideraciones    organizacionales. Naturaleza del mercado   y de la demanda. Competencia. Otros factores del entorno   (economía, revendedores,   gobierno, inquietudes    sociales) Decisiones  de  fijación  de precios
>> Objetivos de marketing__. Estrategias que seguirá el producto. Supervivencia. Maximización de utilidades actuales. Liderazgo en  participación de mercado . Liderazgo en  calidad del producto .
>> Estrategias de la mezcla    de marketing__. Determinación de costos por objetivo. _  Se parte de un precio de venta ideal, luego se determinan los costos que aseguren que se cumpla con ese precio. Determinación de posiciones que NO están basadas en el precio.
>> Costos__. Establecen el  límite inferior  para el precio que la empresa puede cobrar por su producto. Costos Fijos  (overhead) : costos que no varían con los niveles de producción o de ventas. Costos Variables : varían en proporción directa al nivel de producción. Costos Totales : suma de CF y CV para un nivel determinado de producción.
>> Consideraciones  organizacionales__. La dirección tendrá que decidir qué parte de la organización deberá fijar los precios.
>> Fijación de precios en diferentes tipos de mercados__. Establecen el  límite superior  para el precio.  Competencia pura. Competencia monopólica. Competencia oligopólica. Monopolio puro. Monopolio regulado.
>> Percepciones de precio y valor del consumidor__. En última instancia, el consumidor es quién decidirá si el precio de un producto es el correcto.
Curva que muestra el número de unidades que el mercado compraría en un período determinado, según los diferentes precios que podrían cobrarse. Curva de demanda:
>> Elasticidad del precio de la demanda__. Medida de la sensibilidad de la demanda a los cambios en el precio. Inelástica. Elástica.
Tipos de Fijación de Precios
Fijación de precios de costo más margen. _  suma de un margen de utilidad  estándar al costo del producto. Fijación de precios basada en el punto de equilibrio. _ fijar el precio para cubrir  justamente los costos de fabricar y  vender un producto, o fijar el precio  para obtener cierta utilidad meta. Fijación de precios  basada en el  costo .
Fijar precios con base en el valor percibido por los clientes, no en el costo para el vendedor. Se trata de ofrecer una combinación perfecta de calidad y buen servicio a un precio justo. Fijación de precios  basada en el  valor .
Comparativo en Fijación de Precios. Basada en el Costo Basada en el Valor
(Everyday Low Pricing) Implica cobrar un precio bajo, constante, todos los días, con pocos descuentos temporales, o ninguno. EDLP:
Establecer precios con base en los precios que los competidores cobran por productos similares. Fijación de precios  basada en la  competencia .
Estrategias para la fijación de precios para nuevos productos Fijar un precio alto para un producto nuevo con el fin de obtener los máximos ingresos, capa por capa, de los segmentos dispuestos a pagar el precio alto; la empresa vende menos pero con un mayor margen. Fijar un precio bajo para un producto nuevo a fin de atraer a un gran número de compradores y conseguir una participación amplia en ese mercado. Para explotar las capas superiores del mercado. Para penetrar el mercado.
Estrategia de fijación de precios para la mezcla de productos.
Estrategias de ajuste de precios.
Cambios en el precio
¿Cómo responder a cambios  en el precio? ¿El competidor bajó su precio? Lanzar “Marca de Batalla” de precio bajo Mejorar calidad y aumentar precio Aumentar calidad percibida Reducir precio Mantener el precio actual; seguir vigilando el precio del competidor ¿Podemos/debemos tomar medidas eficaces? ¿El precio más bajo afectará negativamente la participación de mercado y utilidades? No No No Sí Sí Sí
Política pública y fijación de precios
GRACIAS POR  AGUANTARNOS   Muchos rawr~

Más contenido relacionado

PDF
Marketing Mix - Precio parte 1
ODP
Politica de precios 2
PDF
PDF
Estrategia de precios
PDF
Posicionamiento
PDF
Segmentación y Posicionamiento
PPT
Fijación de precios.
Marketing Mix - Precio parte 1
Politica de precios 2
Estrategia de precios
Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
Fijación de precios.

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PPT
Marketing precio
PPT
Ejemplo power point estudio de mercado
PPTX
El precio»
PPTX
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
PPTX
Costos conjuntos
PDF
Segmentacion del mercado
PPT
Alternativas principales de canales de distribución.
PPTX
Estrategias de ajustes de precios
PPT
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PPT
Estrategias de Fijación de Precios
PPTX
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
PPTX
Mezcla de marketing precio
PDF
Tema 3 fijacion de precios
PPTX
Sistemas de distribucion
PPTX
Estrategias de-promocion
DOCX
Definición de precio
PPTX
Estrategias genericas de Porter
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
Marketing precio
Ejemplo power point estudio de mercado
El precio»
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Costos conjuntos
Segmentacion del mercado
Alternativas principales de canales de distribución.
Estrategias de ajustes de precios
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Comportamiento Del Consumidor
Estrategias de Fijación de Precios
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Mezcla de marketing precio
Tema 3 fijacion de precios
Sistemas de distribucion
Estrategias de-promocion
Definición de precio
Estrategias genericas de Porter
Publicidad

Similar a FijacióN De Precios De Los Productos (20)

PPT
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
PDF
PDF
PPTX
Fijacion del precio de venta
PPTX
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS.pptx
PPT
Clase 2. FE157.ppt
PDF
Determinacion del precio
PPT
Mercadotecnia capitulo 10
PPTX
marketing fijacion de precios
PPTX
Determinación del precio
DOCX
Mercadotecnia
PPTX
La Mezcla de la mercadotecnia: El precio
PPTX
La mezcla de la mercadotecnia. El precio
PPTX
Presentacin1 091104172957-phpapp02
PPTX
Precio en el Mercadeo
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
Fijacion del precio de venta
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS.pptx
Clase 2. FE157.ppt
Determinacion del precio
Mercadotecnia capitulo 10
marketing fijacion de precios
Determinación del precio
Mercadotecnia
La Mezcla de la mercadotecnia: El precio
La mezcla de la mercadotecnia. El precio
Presentacin1 091104172957-phpapp02
Precio en el Mercadeo
Publicidad

Más de Sandra VTx (20)

DOCX
Mini guía finanzas
PPTX
Tema ii evaluacion de desempeño
PPT
Mod. tema i induccion analisis de puestos
DOC
Analisis de puestos
DOC
Tipos de proyectos de inversión
DOC
Periodo de recuperacion de la inversion
DOC
Organización y administración del proyecto
DOC
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
DOC
Niveles de proyectos de inversion
DOC
Metodos de evaluación simple
DOC
Metodos de evaluación compleja
DOC
Inversiones
DOC
Evaluación financiera
DOC
Etapas principales de un proyecto
DOC
Estudio tecnico
DOC
Estudio economico
DOC
Estudio de mercado
DOC
Definición de proyecto
DOC
Control presupuestal
DOC
Analisis evaluación financiera
Mini guía finanzas
Tema ii evaluacion de desempeño
Mod. tema i induccion analisis de puestos
Analisis de puestos
Tipos de proyectos de inversión
Periodo de recuperacion de la inversion
Organización y administración del proyecto
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
Metodos de evaluación simple
Metodos de evaluación compleja
Inversiones
Evaluación financiera
Etapas principales de un proyecto
Estudio tecnico
Estudio economico
Estudio de mercado
Definición de proyecto
Control presupuestal
Analisis evaluación financiera

FijacióN De Precios De Los Productos

  • 1. FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: Consideraciones y Estrategias.
  • 2. Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio. Precio:
  • 3. Práctica de cobrar diferentes precios dependiendo de los clientes y las situaciones individuales. Fijación dinámica de precios:
  • 4. Factores que afectan las decisiones de fijación de precios Objetivos de marketing. Estrategias para la mezcla de marketing. Costos. Consideraciones organizacionales. Naturaleza del mercado y de la demanda. Competencia. Otros factores del entorno (economía, revendedores, gobierno, inquietudes sociales) Decisiones de fijación de precios
  • 5. >> Objetivos de marketing__. Estrategias que seguirá el producto. Supervivencia. Maximización de utilidades actuales. Liderazgo en participación de mercado . Liderazgo en calidad del producto .
  • 6. >> Estrategias de la mezcla de marketing__. Determinación de costos por objetivo. _ Se parte de un precio de venta ideal, luego se determinan los costos que aseguren que se cumpla con ese precio. Determinación de posiciones que NO están basadas en el precio.
  • 7. >> Costos__. Establecen el límite inferior para el precio que la empresa puede cobrar por su producto. Costos Fijos (overhead) : costos que no varían con los niveles de producción o de ventas. Costos Variables : varían en proporción directa al nivel de producción. Costos Totales : suma de CF y CV para un nivel determinado de producción.
  • 8. >> Consideraciones organizacionales__. La dirección tendrá que decidir qué parte de la organización deberá fijar los precios.
  • 9. >> Fijación de precios en diferentes tipos de mercados__. Establecen el límite superior para el precio. Competencia pura. Competencia monopólica. Competencia oligopólica. Monopolio puro. Monopolio regulado.
  • 10. >> Percepciones de precio y valor del consumidor__. En última instancia, el consumidor es quién decidirá si el precio de un producto es el correcto.
  • 11. Curva que muestra el número de unidades que el mercado compraría en un período determinado, según los diferentes precios que podrían cobrarse. Curva de demanda:
  • 12. >> Elasticidad del precio de la demanda__. Medida de la sensibilidad de la demanda a los cambios en el precio. Inelástica. Elástica.
  • 13. Tipos de Fijación de Precios
  • 14. Fijación de precios de costo más margen. _ suma de un margen de utilidad estándar al costo del producto. Fijación de precios basada en el punto de equilibrio. _ fijar el precio para cubrir justamente los costos de fabricar y vender un producto, o fijar el precio para obtener cierta utilidad meta. Fijación de precios basada en el costo .
  • 15. Fijar precios con base en el valor percibido por los clientes, no en el costo para el vendedor. Se trata de ofrecer una combinación perfecta de calidad y buen servicio a un precio justo. Fijación de precios basada en el valor .
  • 16. Comparativo en Fijación de Precios. Basada en el Costo Basada en el Valor
  • 17. (Everyday Low Pricing) Implica cobrar un precio bajo, constante, todos los días, con pocos descuentos temporales, o ninguno. EDLP:
  • 18. Establecer precios con base en los precios que los competidores cobran por productos similares. Fijación de precios basada en la competencia .
  • 19. Estrategias para la fijación de precios para nuevos productos Fijar un precio alto para un producto nuevo con el fin de obtener los máximos ingresos, capa por capa, de los segmentos dispuestos a pagar el precio alto; la empresa vende menos pero con un mayor margen. Fijar un precio bajo para un producto nuevo a fin de atraer a un gran número de compradores y conseguir una participación amplia en ese mercado. Para explotar las capas superiores del mercado. Para penetrar el mercado.
  • 20. Estrategia de fijación de precios para la mezcla de productos.
  • 21. Estrategias de ajuste de precios.
  • 22. Cambios en el precio
  • 23. ¿Cómo responder a cambios en el precio? ¿El competidor bajó su precio? Lanzar “Marca de Batalla” de precio bajo Mejorar calidad y aumentar precio Aumentar calidad percibida Reducir precio Mantener el precio actual; seguir vigilando el precio del competidor ¿Podemos/debemos tomar medidas eficaces? ¿El precio más bajo afectará negativamente la participación de mercado y utilidades? No No No Sí Sí Sí
  • 24. Política pública y fijación de precios
  • 25. GRACIAS POR AGUANTARNOS  Muchos rawr~