FILOSOFIA DE LA EDUCACION
PEC OOO3
Prof. Aladino Araneda Valdés
por el camino de la Filosofía
 ¿Qué significa filosofía?
 ¿Qué es filosofar?
 ¿Cuál es el origen de la filosofía?
 ¿Cuáles son los problemas que aborda la filosofía?
 ¿Es lo mismo filosofar que pensar?
 ¿Cuándo un problema es filosófico?
 ¿Ciencia y filosofía son lo mismo?
 ¿Opinar y filosofar son lo mismo?
 ¿Es necesario filosofar?
 ¿Es posible la filosofía?
Filosofía educación
Unidades temáticas
1. La Filosofía y sus características.
2. La realidad y sus formas de conocimiento.
3. La Antropología Filosófica como ciencia
fundante de la educación.
4. La educación desde la perspectiva de la
formación de la persona.
Primera Unidad: La Filosofía y sus
características
1. El concepto de filosofía, definición
etimológica y esencial.
2. Origen histórico de la filosofía.
3. La filosofía y sus métodos.
4. La división de la filosofía.
5. La filosofía y las ciencias.
Etimología de la palabra
 Palabra de origen griego.
 Se le atribuye a Pitágoras.
 Se relaciona con los sophois.
 Actividad relativa al ocio.
 Relativa al oficio de pensar.
1. Concepto de Filosofía: etimología
Filosofía
Philo
Sophía
Amor
Saber
”Amor al saber o a la sabiduría“
Filósofo
o No es el que sabe, sino el
que busca saber.
o Es el que se esfuerza por
saber.
o Es quien contempla la
realidad y se admira de
ella.
o No se enseña, se aprende
a filosofar.
o Es algo que todos
podemos ser.
Ortega y Gasset
1. Significado esencial de la filosofía
 El amor al saber que
implica la filosofía se ha
de entender como una
disposición racional
(intelectual y volitiva) del
hombre favorable y
permanente a la búsqueda
del saber (la verdad).
 Filósofo, no es el que
sabe sino el que busca el
saber, por ello es amante
del saber.
Voltaire
 El saber que busca la filosofía,
racionalmente, es el
significado o esencia de las
cosas.
 Por ello, filosofar es des-velar,
des-cubrir la realidad, para
aprehender lo esencial de ella,
lo universal.
 La filosofía es una actividad
racional contemplativa de la
realidad.
Teilhard de Chadin
Origen de la Filosofía
 Partenón
 Acrópolis
2. Origen histórico de la Filosofía
a. La Filosofía occidental de orden racional.
b. Se origina en Grecia: S VII a C.
c. Thales de Mileto convierte el mito en lógos.
d. Su significado es la ”á-letheia“, descubrir, desvelar:
Quitar el velo que cubre la realidad para quedarse con
lo esencial.
e. En un primer momento se busca el origen (arjé) y la
esencia de las cosas.
f. Pitágoras acuña la palabra ”philo-sophia“ para notar
que no es un sabio, sino un ”amante del saber“.
2. Origen histórico de la Filosofía
g. Con Sócrates se pasa del problema del
macrocosmo (mundo) al micro cosmos (hombre).
h. Con Plantón y Aristóteles la Filosofía se convierte
en un sistema racional que abarca el conocimiento
de toda la realidad.
i. La Filosofía es un discurso contemplativo de la
razón acerca de la realidad, originada por la
admiración que suscita el ser, en todas sus
manifestaciones.
j. La filosofía es una necesidad de conocer y
comprender que tiene el hombre para obrar en el
mundo.
Naturaleza del pensamiento Filosófico
a. Surge de un problema
específico, real.
b. El problema es universal.
c. Filosofar es buscar una
respuesta.
d. La respuesta es histórica.
e. El problema se mantiene en el
tiempo.
f. Surgen nuevos problemas que
enfrentar.
David Hume
Edad
Antigua
Edad
Media
Edad
Moderna
Edad
Contemp.
Continuidad
Originalidad
Problema
• Mayeútica Sócrates
• Dialéctica Platón
• Lógica Aristóteles
• Disputatio Santo Tomás de Aquino
• Duda Metódica Descartes
• Fenomenología Husserl
3. La Filosofía y sus métodos
El Método
LOGICO DIDACTICO
Verdad
propósito
descubrir transmitir Verdad
bien
Concepto: Camino o procedimiento para …
METODO LOGICO
DEDUCCION
INDUCCIONCOSAparticular
generalLEY
SOCRATES
IRONIA
MAYEUTICA
(Reconocer ignorancia)
(Dar a luz la verdad)
búsqueda en común
lógos
conversación
método
Sócrates
ideas
(dia-lógos)
Método Dialéctico
Intuición
(tesis)
Examen
(antítesis)
Platón
Concepto
(Síntesis)
cosasMundo Sensible
Mundo Inteligible
doxa
episteme
Aristóteles
V o I
V o F
Método Lógico
Generalización
Abstracción
realidad cosas
RACIOCINIO
JUICIO
CONCEPTO
Disputa
Tema (problema/cuestión)
Todos los
aspectos
favorables
o con
posiciones
positivas
comunes.
Todos los
aspectos
desfavorables
o con
posiciones
negativas
comunes.
SE COMPARAN
SE EXAMINAN
SE DEDUCE
Verdadero o falso
Principios generales y universales aplicables a
la cuestión particular
Descartes
Duda Metódica
“para bien guiar la razón y
buscar la verdad”
Regla I : Evidencia
Regla II : Análisis
Regla III : Síntesis
Regla IV : Comprobación
Regla I : Evidencia
Regla II : Análisis
Regla III : Síntesis
Regla IV : Comprobación
cogito ergo sum
René Descartes
METODO FENOMENOLOGICO
E. Husserl
Sujeto
(Conciencia de)
ObjetoObjeto
intencionalidad
“Descripción del fenómeno para captar el éidos”
fenómeno
Descripción
4. División de la Filosofía
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
EpistemologíaEpistemología
EticaEtica
EstéticaEstética
GnoseologíaGnoseología
LógicaLógica
MetafísicaMetafísica
División de la Filosofía
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
El ser
El conocer
El obrar
Metafísica
Gnoseología
Etica
MetafísicaMetafísica
EspecialEspecial GeneralGeneral
OntologíOntologí
aa
PsicologíaPsicología
TeodiceaTeodicea
CosmologíaCosmología
Sujet
o
conocimiento
Objeto
El problema del Conocimiento
Actitud naturalActitud reflexiva
”Cosa“
1. Esencia
2. Origen
3. Posibilidad
El problema del obrar
Actos
del hombre:
humanos :
Todos los actos, libres o no
Todos los actos libres
Conocimiento del fin como tal y
Autodeterminación de la voluntad
buenos
malos
5. La Filosofía y las ciencias
OBJETO Formal
(lo que le interesa)
Material
(lo qué va a estudiar)
(ser)
El Objeto de ciencia
Conocimiento
Intelecto
Vulgar
Científico
Filosófico
Religioso
Sentidos
Sentidos-Razón
Razón
Fe
Pred.
Exp.
Desc.Técnico Sentidos-Razón
causa --- efecto
condiciones
Tipos de conocimiento
Ciencias Naturales Ciencias Sociales
Ciencias Formales
Ciencias particulares y Filosofía
Filosofía
Ciencias Cultura
La filosofía como ciencia
 Es especulativa, teorética.
 Es contemplativa.
 Es racional.
 Es metódica y rigurosa.
 Su objeto es lo universal.
 Busca las causas primeras
de la realidad.
Husserl

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la Filosofía
DOCX
Trabajo de filosofia
DOCX
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
PDF
Sesion 1 nociones de filosofia
PPTX
1. la filosofía
DOCX
Trabajo de filosofia
PPTX
Introducción a la filosofía
PPT
Filosofía y metodo
Introducción a la Filosofía
Trabajo de filosofia
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Sesion 1 nociones de filosofia
1. la filosofía
Trabajo de filosofia
Introducción a la filosofía
Filosofía y metodo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Filosofia resumen unidad 1
PPT
FilosofíA Diapositivas
PPTX
¿Qué función cumple la filosofía?
DOCX
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
PPTX
Nociones de filosofia
PPTX
El origen de la filosofía
ODP
Funciones de la filosofía
PPTX
EL Origen de la Filosofía
PDF
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
PPTX
La filosofía
PPTX
Qué es la filosofía
PPT
Filosofia primera unidad
PPTX
Características de la filosofía | Naresh Lamus 9b
PPTX
Cristian camilo castillo 10 2
PPTX
Qué es la Filosofía - Heidegger
PPTX
Cuestionario sobre la epistemologia
DOCX
Evaluacion 1 parcial ddp
PPTX
Filosofía
DOCX
Filosofia
Filosofia resumen unidad 1
FilosofíA Diapositivas
¿Qué función cumple la filosofía?
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Nociones de filosofia
El origen de la filosofía
Funciones de la filosofía
EL Origen de la Filosofía
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
La filosofía
Qué es la filosofía
Filosofia primera unidad
Características de la filosofía | Naresh Lamus 9b
Cristian camilo castillo 10 2
Qué es la Filosofía - Heidegger
Cuestionario sobre la epistemologia
Evaluacion 1 parcial ddp
Filosofía
Filosofia
Publicidad

Similar a Filosofía educación (20)

PPTX
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MONTOYA UES 2024..pptx
PPTX
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
DOCX
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
PDF
1 FILOSOFÍA.pdf
PDF
guia de filosofia y los metodos filosoficoas
PPT
Nociones básicas de la filosofía
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
PDF
La folosifia y su origen
PPT
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
PDF
II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
PPTX
Filosofia de la educación
PPTX
Filosofia de la educación serrano
PPT
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DOC
1 temasurfsubmarinismo
DOC
Ensayo
PPTX
mapamentaldeintroduccionalafilos-12.pptx
PPT
1.introduccion a la filosofia
PPTX
El saber filosofico
PDF
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MONTOYA UES 2024..pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
1 FILOSOFÍA.pdf
guia de filosofia y los metodos filosoficoas
Nociones básicas de la filosofía
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
La folosifia y su origen
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación serrano
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
1 temasurfsubmarinismo
Ensayo
mapamentaldeintroduccionalafilos-12.pptx
1.introduccion a la filosofia
El saber filosofico
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Dirección educación superior de la universidad
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS

Filosofía educación