2
Lo más leído
8
Lo más leído
18
Lo más leído
Filosofía institucional
Cada institución, independientemente de su
modalidad, tiene una esencia. Aquello que la
hace ser única y determina el por qué y para
qué de su existir.
Filosofía institucional
Similar al ser humano, cada organización tiene una
personalidad, unos ideales y –por qué no- un fin en
este mundo. La única diferencia es que éstos fueron
generados por sus creadores o integrantes para
estructurar las bases que las lleven al éxito.
Filosofía institucional
Estamos hablando de unas políticas construidas para
forjar unos principios y valores que constituyan una
ideología que determina el desarrollo de todos sus
integrantes (directivas y empleados).
Misión: ¿Quién soy y a qué me dedico?
MISIÓN DE LA CUN
“Estamos comprometidos con la formación integral del ser
humano y en especial de la mujer a través de un modelo
innovador”.
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Visión: ¿Hacia dónde voy? ¿Cómo visiono mi compañía?
VISIÓN DE LA CUN
“Ser en el 2022 una institución de formación respetada,
entretenida, innovadora y reconocida nacional e
internacionalmente, por su contribución a la
transformación social”.
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Historia: ¿Cómo iniciamos y qué hemos logrado?
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Responde a la esencia de la
organización, el por qué de su existir.
Valores corporativos: Define el
por qué del comportamiento de la
organización, son los pilares
fundamentales que deben verse
reflejados como el cumplimiento
al compromiso tanto hacia
adentro como al entorno.
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Lema: Frase que define una parte de la personalidad de la
organización. Su actitud hacia sus clientes y competidores.
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Filosofía institucional
Conocer los recursos humanos de una
institución es vital, igualmente cada uno de
sus integrantes debe conocer las políticas
empresariales. No se puede comunicar
aquello que se desconoce.
¿Qué es la comunicación organizacional?
El enlace que permite la funcionalidad de
las distintas partes de la organizaciones,
permitiendo el intercambio de mensajes
que pueden llevar o traer información,
necesidades, directrices o
cuestionamientos entre personas.
Instrumento número uno para el empalme
de la estructura que conforma una
compañía.
“…las empresas y sus integrantes tienen el reto permanente
de implementar e implantar la comunicación como una
herramienta estratégica, la cual agrega valor al plan de
negocios de las mismas,
creando contactos, asociando intereses comunes, forjando
compromisos y lealtades, y sobre todo, favoreciendo el
intercambio de mensajes y sentimientos a partir de los
canales y espacios que ésta instituye”.
Johanna Milena Ortiz Parra
Tipos de comunicación
Interno: Dirigido a l personal de la organización. Los empleados,
directivos y los accionistas mayoritarios.
Externo: Enfocado a los diferentes públicos externos de la
organización (proveedores, clientes, distribuidores, autoridades
gubernamentales, medios de comunicación, etc.).
Formas de comunicación
Descendente: Comunicación que fluye desde el cargo más alto hasta
el más inferior. Instrucciones de trabajo, procedimientos, funciones
organizacionales, retroalimentación al subordinado, entre otras.
Ascendente: Comunicación desde los subordinados hacia los niveles
ejecutivos. Allí se incluyen reuniones sindicales o presentación de
quejas, así como solicitudes.
Horizontal: Entre funcionarios del mismo nivel jerárquico.
Formas de
comunicar…
Filosofía institucional
Filosofía institucional
Filosofía institucional
Filosofía institucional
Filosofía institucional
• Carta al personal
• Programa de sugerencias
• Correo electrónico
• Intranet
• Folletos
Cada elemento de comunicación en una
organización debe ser elegido con cuidado.
Después de conocer las necesidades de los
integrantes de cada empresa: ¿Quién necesita
qué, cuando y cómo se les puede proveer?
¿Cuál es el limite de la información?.
Cada elemento de comunicación en una
organización debe ser elegido con cuidado.
Después de conocer las necesidades de los
integrantes de cada empresa: ¿Quién necesita
qué, cuando y cómo se les puede proveer?
¿Cuál es el limite de la información?.
¿Estructura organizacional?
Una forma de organización de acuerdo a sus necesidades,
para ordenar las actividades, los procesos y el
funcionamiento de una empresa. Así como para delimitar
un conducto regular para la distribución de la información y
los canales de comunicación.
ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE UNA
ORGANIZACIÓN
Susana Jiménez de Escalón:
“Es el marco formal interno en el que se desenvuelve la
organización, de acuerdo con el cual las tareas son dividas,
agrupadas, coordinadas y controladas para el logro de
objetivos. Muestra la forma en que la administración de la
empresa esta organizada y unida, y como la autoridad se
traslada a través de la organización”.
ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE UNA
ORGANIZACIÓN
Filosofía institucional
Filosofía institucional
Filosofía institucional
La Comunicación organizacional se basa en establecer
acciones que conlleven a disminuir la incertidumbre
sobre la información que circula a nivel interno y
externo; desarrollando flujos directos con cada uno de
los públicos con que se relaciona.
Para esto es necesario establecer canales y espacios
específicos, utilizando diferentes tipos de
comunicación que permitan integrar eficaz y
eficientemente los equipos de trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Obesidad infantil
PDF
Alergia a la proteína de la leche de vaca
PPT
Metodo Educacion Comparada
PPT
Percepción social
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
DOCX
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
PPTX
Tipos de Aprendizaje.
PPSX
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Obesidad infantil
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Metodo Educacion Comparada
Percepción social
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Tipos de Aprendizaje.
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas

La actualidad más candente (20)

PPT
1 introducción general al desarrollo organizacional
PPT
La planeacion y su importancia
PPT
Que Es Planificar
PPTX
Cuadro comparativo de las teorias
PPT
Planeación estratégica - autores
DOCX
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
PDF
Ensayo de la Organización
PPTX
Estrategia organizacional
PPTX
Teoria del desarrollo organizacional (do)
PPT
Estrategias de Procesamiento de la Información
PPT
La Teoría Científica
PPTX
Exposición enfoque humanista de la administración
PPTX
Cuadro sinoptico administracion
PDF
La Organizacion En Las Empresas
PPTX
Origen del desarrollo organizacional
PPT
Teoría estructuralista
PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PPTX
Mapa Conceptual Motivacion
DOCX
Analisis de la lectura
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
1 introducción general al desarrollo organizacional
La planeacion y su importancia
Que Es Planificar
Cuadro comparativo de las teorias
Planeación estratégica - autores
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Ensayo de la Organización
Estrategia organizacional
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Estrategias de Procesamiento de la Información
La Teoría Científica
Exposición enfoque humanista de la administración
Cuadro sinoptico administracion
La Organizacion En Las Empresas
Origen del desarrollo organizacional
Teoría estructuralista
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Mapa Conceptual Motivacion
Analisis de la lectura
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Publicidad

Similar a Filosofía institucional (20)

PPTX
Cultura organizacional actividad 2
PPT
Organizacion en Gestión
PDF
La comunicación organizacional interna y externa
PPT
comunicacion-organizacional.ppt
PPT
Proceso y componentes de la comunicación organizacional.ppt
DOCX
La comunicación organizacional
PPTX
Cultura organizacional en el siglo xxi
DOC
ORGANIZACION Y CULTURA
PPTX
Organizaciones concepto
PPTX
Cultura organizacional
PDF
Laorganizacion como elemento de la gerencia
PPTX
ORGANIZACIONES SOCIALES
PPT
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
PPTX
Que es la comunicacion
DOCX
Taller
PPTX
CULTURA EN LAS ORGANIZACIONES - Práctica Pre Profesionales I.pptx
PPT
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
PPTX
Comunicacion organizacional.
DOCX
Cultura organizacional
PDF
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Cultura organizacional actividad 2
Organizacion en Gestión
La comunicación organizacional interna y externa
comunicacion-organizacional.ppt
Proceso y componentes de la comunicación organizacional.ppt
La comunicación organizacional
Cultura organizacional en el siglo xxi
ORGANIZACION Y CULTURA
Organizaciones concepto
Cultura organizacional
Laorganizacion como elemento de la gerencia
ORGANIZACIONES SOCIALES
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
Que es la comunicacion
Taller
CULTURA EN LAS ORGANIZACIONES - Práctica Pre Profesionales I.pptx
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Comunicacion organizacional.
Cultura organizacional
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Filosofía institucional

  • 2. Cada institución, independientemente de su modalidad, tiene una esencia. Aquello que la hace ser única y determina el por qué y para qué de su existir.
  • 3. Filosofía institucional Similar al ser humano, cada organización tiene una personalidad, unos ideales y –por qué no- un fin en este mundo. La única diferencia es que éstos fueron generados por sus creadores o integrantes para estructurar las bases que las lleven al éxito.
  • 4. Filosofía institucional Estamos hablando de unas políticas construidas para forjar unos principios y valores que constituyan una ideología que determina el desarrollo de todos sus integrantes (directivas y empleados).
  • 5. Misión: ¿Quién soy y a qué me dedico? MISIÓN DE LA CUN “Estamos comprometidos con la formación integral del ser humano y en especial de la mujer a través de un modelo innovador”. LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
  • 6. Visión: ¿Hacia dónde voy? ¿Cómo visiono mi compañía? VISIÓN DE LA CUN “Ser en el 2022 una institución de formación respetada, entretenida, innovadora y reconocida nacional e internacionalmente, por su contribución a la transformación social”. LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
  • 7. Historia: ¿Cómo iniciamos y qué hemos logrado? LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL Responde a la esencia de la organización, el por qué de su existir.
  • 8. Valores corporativos: Define el por qué del comportamiento de la organización, son los pilares fundamentales que deben verse reflejados como el cumplimiento al compromiso tanto hacia adentro como al entorno. LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
  • 9. Lema: Frase que define una parte de la personalidad de la organización. Su actitud hacia sus clientes y competidores. LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
  • 11. Conocer los recursos humanos de una institución es vital, igualmente cada uno de sus integrantes debe conocer las políticas empresariales. No se puede comunicar aquello que se desconoce.
  • 12. ¿Qué es la comunicación organizacional? El enlace que permite la funcionalidad de las distintas partes de la organizaciones, permitiendo el intercambio de mensajes que pueden llevar o traer información, necesidades, directrices o cuestionamientos entre personas. Instrumento número uno para el empalme de la estructura que conforma una compañía.
  • 13. “…las empresas y sus integrantes tienen el reto permanente de implementar e implantar la comunicación como una herramienta estratégica, la cual agrega valor al plan de negocios de las mismas, creando contactos, asociando intereses comunes, forjando compromisos y lealtades, y sobre todo, favoreciendo el intercambio de mensajes y sentimientos a partir de los canales y espacios que ésta instituye”. Johanna Milena Ortiz Parra
  • 14. Tipos de comunicación Interno: Dirigido a l personal de la organización. Los empleados, directivos y los accionistas mayoritarios. Externo: Enfocado a los diferentes públicos externos de la organización (proveedores, clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicación, etc.).
  • 15. Formas de comunicación Descendente: Comunicación que fluye desde el cargo más alto hasta el más inferior. Instrucciones de trabajo, procedimientos, funciones organizacionales, retroalimentación al subordinado, entre otras. Ascendente: Comunicación desde los subordinados hacia los niveles ejecutivos. Allí se incluyen reuniones sindicales o presentación de quejas, así como solicitudes. Horizontal: Entre funcionarios del mismo nivel jerárquico.
  • 22. • Carta al personal • Programa de sugerencias • Correo electrónico • Intranet • Folletos
  • 23. Cada elemento de comunicación en una organización debe ser elegido con cuidado. Después de conocer las necesidades de los integrantes de cada empresa: ¿Quién necesita qué, cuando y cómo se les puede proveer? ¿Cuál es el limite de la información?.
  • 24. Cada elemento de comunicación en una organización debe ser elegido con cuidado. Después de conocer las necesidades de los integrantes de cada empresa: ¿Quién necesita qué, cuando y cómo se les puede proveer? ¿Cuál es el limite de la información?.
  • 25. ¿Estructura organizacional? Una forma de organización de acuerdo a sus necesidades, para ordenar las actividades, los procesos y el funcionamiento de una empresa. Así como para delimitar un conducto regular para la distribución de la información y los canales de comunicación. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 26. Susana Jiménez de Escalón: “Es el marco formal interno en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son dividas, agrupadas, coordinadas y controladas para el logro de objetivos. Muestra la forma en que la administración de la empresa esta organizada y unida, y como la autoridad se traslada a través de la organización”. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 30. La Comunicación organizacional se basa en establecer acciones que conlleven a disminuir la incertidumbre sobre la información que circula a nivel interno y externo; desarrollando flujos directos con cada uno de los públicos con que se relaciona. Para esto es necesario establecer canales y espacios específicos, utilizando diferentes tipos de comunicación que permitan integrar eficaz y eficientemente los equipos de trabajo.