Filosofía política 2
Filosofía política 2
Filosofía política 2
Filosofía política 2
Filosofía política 2
Filosofía política 2
FILOSOFÍA
Y
POLÍTICA
Integrantes
➔ Yamano Mitsui
➔ Brancacho Valentina
➔ Lara Valery
➔ Culquipoma Juan Diego
➔ Maldonado Anderson
➔ Feril Dylan
PROPÓSITO
Comprender los conceptos esenciales de la
Filosofía Política y reflexionar respecto de cómo
debería ser la realidad política peruana que hoy
enfrenta una situación de incertidumbre en lo
económico así como de graves consecuencias
derivadas de la presencia del Covid-19 en nuestra
vida cotidiana.
¿Cómo pueden aplicar “Seis lecciones de filosofía que los políticos podrían
haber aprendido” al caso peruano, utilizando ejemplos propios de la
realidad que actualmente vivimos: aislamiento social, Covid-19, situación
económica incierta, etc. ?
10
En esta realidad que vivimos los políticos toman un rol importante en nuestra sociedad
ya que deberían imponer los intereses de esta misma e implementar medidas para
solucionarlas, claramente usando la razón y ética para saber cómo actuar en el aspecto
filosófico y no cambiar sus verdaderos propósitos como políticos para un fin propio ya
que eso empeoraría mucho los problemas que afronta nuestro país por esta pandemia.
Como sabemos esas situaciones no iban a faltar y menos en esta penosa realidad,
muchos de los políticos de nuestro país buscan solo provecho, ya sea económicamente o
en algún otro ámbito perjudicando a muchos ciudadanos que no tienen ingresos o un
sustento. Pero obviamente no podemos meter en un mismo saco a todos los políticos.
“Seis lecciones de filosofía que los políticos podrían haber
aprendido”
De la filosofía se puede aprender, entre otras cuestiones, a:
1. Debatir de forma racional.
2. Reconocer nuestros errores.
3. No coger sobres (esta es fácil).
5. Diferenciar entre las apariencias y la sustancia.
6. Recordar que muchos problemas nuevos en realidad
tienen siglos.
“Seis lecciones de filosofía que los políticos podrían haber
aprendido”
Se necesita ética para dialogar, los políticos se atacan, se interrumpen, no escuchan
las críticas… No cumplen con los mínimos para establecer un diálogo; también es
necesario reconocer nuestros errores para tener claros nuestros objetivos y nuestros
límites hemos de conocernos a nosotros mismos. Como decía Sócrates, “una vida no
examinada no merece ser vivida”; el no coger sobre no solo son reglamentos de
conducta. La ética va más allá: Es la autorregulación del individuo y es válida para
todos los ámbitos de la vida. Coger sobres está mal seas político o no. Además nos
dicen que debemos cuidarnos de las mentiras es decir, “nos está pidiendo que
pensemos antes de actuar”. Si mentimos a alguien para conseguir su voto, estamos
usando a esa persona como una herramienta en nuestro propio provecho.
13
Diferenciar entre las apariencias y la sustancia, cuando había cualquier
problema o debate, los periodistas le preguntaban su opinión y salía
publicada al día siguiente en los periódicos. Su valía intelectual y el
respeto que se le tenía no venían de sus títulos académicos, sino de ser
una persona que buscaba siempre la verdad. Cuando respetamos a
alguien, no necesitamos que nos enseñe sus notas. Y añade: “La filosofía
se preocupa por buscar el ser detrás de las apariencias”.
Recuerda que muchos de los conflictos que vivimos no son nuevos y que
muchas de las soluciones ya se han pensado antes, por lo que se
recomienda a los políticos que lean (o relean) a los clásicos. “La
filosofía tiene 25 siglos de experiencia”.
CONCLUSIÓN
Llegamos a entender cuán importante son las lecciones de
filosofía, en cuanto a ética y moral pública para los temas
políticos y gubernamentales de un país para la toma de
decisiones correctas y acciones que beneficien al lugar en
vez de perjudicarla.
15
Thanks!

Más contenido relacionado

DOCX
Discurso primero
PPTX
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
DOCX
Capitulo 9
PPTX
Trabajo de economia politica
PPTX
LA ACTIVIDAD POLITICA
DOCX
Capítulo noveno
PPTX
Ciencias politicas 2
PPTX
Constitucion politica
Discurso primero
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Capitulo 9
Trabajo de economia politica
LA ACTIVIDAD POLITICA
Capítulo noveno
Ciencias politicas 2
Constitucion politica

Similar a Filosofía política 2 (20)

PPTX
Filosofia politica
PPTX
Filosofia Política
PDF
Filossofia 9
PPTX
Politica
PPTX
Política y Filosofía
PPTX
FILOSOFÍA POLÍTICA - UNA INTRODUCCIÓN.pptx
PDF
¿Cómo salvar a la política? (Se trata de nuestros hijos)
PDF
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
PDF
ODT
introducción a la filosofía política
PPT
PPT
PPT
FilosofíA PolíTica
PPT
introduccic3b3n-a-la-filosofiaada-polc3adtica.ppt
PDF
Camps-Victoria-Introduccion-a-la-filosofia-politica-pdf.pdf
PDF
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
DOC
Temario p2 economia grado 10
DOCX
filosofia y politica.docx
PDF
1- Wolin - Política y perspectiva.pdf
PPTX
La ética y la política (ix unidad) quinto
Filosofia politica
Filosofia Política
Filossofia 9
Politica
Política y Filosofía
FILOSOFÍA POLÍTICA - UNA INTRODUCCIÓN.pptx
¿Cómo salvar a la política? (Se trata de nuestros hijos)
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
introducción a la filosofía política
FilosofíA PolíTica
introduccic3b3n-a-la-filosofiaada-polc3adtica.ppt
Camps-Victoria-Introduccion-a-la-filosofia-politica-pdf.pdf
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
Temario p2 economia grado 10
filosofia y politica.docx
1- Wolin - Política y perspectiva.pdf
La ética y la política (ix unidad) quinto
Publicidad

Más de JuanDiego390 (20)

PDF
Juan diego culquipoma infante 5A
PDF
Biologia molecular
PPTX
Habilidades motrices
PPTX
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
PPTX
Triangulo cronológico
DOCX
Triangulo cronológico
PDF
Sesión N°20 de geometría
PDF
Sesión N°19 de geometría
PDF
Sesión N°18 de geometría
PDF
Sesión N°17 de geometría
PDF
Sesión N°16 de geometría
PDF
Sesión N°15 de geometría
PDF
Sesión N°11 de geometría
PDF
Sesión N°8 de geometría
PDF
Sesión N°12 de geometría
PDF
Sesión N°10 de geometría
PPTX
Sesión N°9 de geometría
PDF
Sesión N°6 de geometría
PPTX
Sesión N°5 de geometría
PPTX
Sesión N°2 de geometría
Juan diego culquipoma infante 5A
Biologia molecular
Habilidades motrices
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°2 de geometría
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf

Filosofía política 2

  • 8. Integrantes ➔ Yamano Mitsui ➔ Brancacho Valentina ➔ Lara Valery ➔ Culquipoma Juan Diego ➔ Maldonado Anderson ➔ Feril Dylan
  • 9. PROPÓSITO Comprender los conceptos esenciales de la Filosofía Política y reflexionar respecto de cómo debería ser la realidad política peruana que hoy enfrenta una situación de incertidumbre en lo económico así como de graves consecuencias derivadas de la presencia del Covid-19 en nuestra vida cotidiana.
  • 10. ¿Cómo pueden aplicar “Seis lecciones de filosofía que los políticos podrían haber aprendido” al caso peruano, utilizando ejemplos propios de la realidad que actualmente vivimos: aislamiento social, Covid-19, situación económica incierta, etc. ? 10 En esta realidad que vivimos los políticos toman un rol importante en nuestra sociedad ya que deberían imponer los intereses de esta misma e implementar medidas para solucionarlas, claramente usando la razón y ética para saber cómo actuar en el aspecto filosófico y no cambiar sus verdaderos propósitos como políticos para un fin propio ya que eso empeoraría mucho los problemas que afronta nuestro país por esta pandemia. Como sabemos esas situaciones no iban a faltar y menos en esta penosa realidad, muchos de los políticos de nuestro país buscan solo provecho, ya sea económicamente o en algún otro ámbito perjudicando a muchos ciudadanos que no tienen ingresos o un sustento. Pero obviamente no podemos meter en un mismo saco a todos los políticos.
  • 11. “Seis lecciones de filosofía que los políticos podrían haber aprendido” De la filosofía se puede aprender, entre otras cuestiones, a: 1. Debatir de forma racional. 2. Reconocer nuestros errores. 3. No coger sobres (esta es fácil). 5. Diferenciar entre las apariencias y la sustancia. 6. Recordar que muchos problemas nuevos en realidad tienen siglos.
  • 12. “Seis lecciones de filosofía que los políticos podrían haber aprendido” Se necesita ética para dialogar, los políticos se atacan, se interrumpen, no escuchan las críticas… No cumplen con los mínimos para establecer un diálogo; también es necesario reconocer nuestros errores para tener claros nuestros objetivos y nuestros límites hemos de conocernos a nosotros mismos. Como decía Sócrates, “una vida no examinada no merece ser vivida”; el no coger sobre no solo son reglamentos de conducta. La ética va más allá: Es la autorregulación del individuo y es válida para todos los ámbitos de la vida. Coger sobres está mal seas político o no. Además nos dicen que debemos cuidarnos de las mentiras es decir, “nos está pidiendo que pensemos antes de actuar”. Si mentimos a alguien para conseguir su voto, estamos usando a esa persona como una herramienta en nuestro propio provecho.
  • 13. 13 Diferenciar entre las apariencias y la sustancia, cuando había cualquier problema o debate, los periodistas le preguntaban su opinión y salía publicada al día siguiente en los periódicos. Su valía intelectual y el respeto que se le tenía no venían de sus títulos académicos, sino de ser una persona que buscaba siempre la verdad. Cuando respetamos a alguien, no necesitamos que nos enseñe sus notas. Y añade: “La filosofía se preocupa por buscar el ser detrás de las apariencias”. Recuerda que muchos de los conflictos que vivimos no son nuevos y que muchas de las soluciones ya se han pensado antes, por lo que se recomienda a los políticos que lean (o relean) a los clásicos. “La filosofía tiene 25 siglos de experiencia”.
  • 14. CONCLUSIÓN Llegamos a entender cuán importante son las lecciones de filosofía, en cuanto a ética y moral pública para los temas políticos y gubernamentales de un país para la toma de decisiones correctas y acciones que beneficien al lugar en vez de perjudicarla.