Institución Educativa Antonia Santos
Tema : Historia De La Metafísica
Docente : José Gil
Autores : Carmen Pacheco
María Beltrán
Daniela Polo
Cartagena Abril 2018
La Metafísica
La metafísica ​ es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza,
estructura, componentes y principios fundamentales de la
realidad.2​3​4​ Esto incluye la clarificación e investigación de
algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos
el mundo, como ser, entidad, existencia, objeto, propiedad,
relación, causalidad, tiempo y espacio.
Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los
problemas que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran
estudiados por la metafísica bajo el título de filosofía natural.
Filosofia
Etimología
La palabra «metafísica» que significa «más allá de la
naturaleza o más allá de la física», proviene del título puesto
por Andrónico de Rodas (Siglo I a. C.) a una colección de
escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya
nacido con Aristóteles, sino que es de hecho más antigua,
dado que hay casos de pensamiento metafísico en los
filósofos presocráticos. Platón estudió en diversos diálogos lo
que es el ser, con lo que preparó el terreno a Aristóteles de
Estagira, que elaboró lo que él llamaba una «filosofía
primera», cuyo principal objetivo era el estudio del ser en
cuanto tal, de sus atributos y sus causas.
Filosofia
Definiciones
En la Metafísica de Aristóteles se encuentran diversas
definiciones de la metafísica como ciencia. La metafísica
considerada como «aiteología» es la ciencia de las causas
supremas . Como ontología es la ciencia del ente en cuanto
ente . Como teología es la ciencia de las cosas divinas y como
«useología» es la ciencia de la sustancia . A través de la
historia las posiciones en cuanto a estas definiciones han sido
diversas. De hecho, algunos consideran que en la Metafísica
de Aristóteles se encuentran cuatro metafísicas distintas;
mientras que otros piensan que las cuatro definiciones se
integran para formar una sola metafísica.
Sistematización y método
Tradicionalmente la metafísica se divide en dos ramas:
Metafísica general : pregunta por las categorías más generales del ser y por eso
también es llamada «filosofía fundamental». Se ocupa de qué son las cosas, las
propiedades y los procesos, según su esencia y en qué relación están entre sí. En
tanto se ocupa de lo que hay, se conoce como ontología.
Metafísica especial : Nombre con el que designa Wolff a la parte de la metafísica que
a su vez se dividiría en Psicología racional, Cosmología racional y Teología natural. A
ella se refiere Kant al criticar cada una de esas ciencias como supuestas ciencias
fundadas por las ideas trascendentales.
La metafísica puede proceder de distintas maneras:
Es especulativa, cuando parte de un principio supremo, a partir del cual
va interpretando la totalidad de la realidad. Un principio de este tipo podría
ser la idea, Dios, el ser, la mónada, el espíritu universal, o la voluntad.
Es inductiva, en su intento de consolidar de manera unificada los
resultados asociados a todas las ciencias particulares, configurando una
imagen metafísica del mundo.
Es reduccionista (ni empírico-inductiva, ni especulativa-deductiva),
cuando se la entiende como un mero constructo especulativo a base de
presupuestos de los cuales los seres humanos siempre han tenido que partir
para poder llegar a conocer y actuar.
Filosofia
Filosofia

Más contenido relacionado

PPTX
La Metafisica Y Etimologia
PPTX
La Metafísica
PPTX
La metafisica UNSLG
PPTX
Ontología metafísica
PPTX
RAMAS DE LA FILOSOFIA
PPTX
Ramas de la filosofia
PPTX
Ramas de la filosofia
La Metafisica Y Etimologia
La Metafísica
La metafisica UNSLG
Ontología metafísica
RAMAS DE LA FILOSOFIA
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofia

La actualidad más candente (20)

PDF
De que se ocupa la filosofia
PPT
Disciplinas filosóficas
PPTX
Ramas de la filosofia
DOCX
Cronogramas filosofia
PPTX
La filosofia y sus divisiones
DOCX
Filosofia
PPTX
Filosofia
PPTX
Ramas de la filosofía
PDF
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
PPTX
La filosofia y sus ramas
ODP
Elementos del pensamiento filosófico
DOC
Ramas de la filosofía
DOC
De las distintas clases de filosofía, David hume
PDF
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
PPTX
Introduccion a la filosofia
PPT
Filosofía y metodo
DOCX
Filosofia teórica y práctica
DOCX
Disciplinas filosóficas
PPSX
DOCX
Trabajo de filosofia
De que se ocupa la filosofia
Disciplinas filosóficas
Ramas de la filosofia
Cronogramas filosofia
La filosofia y sus divisiones
Filosofia
Filosofia
Ramas de la filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
La filosofia y sus ramas
Elementos del pensamiento filosófico
Ramas de la filosofía
De las distintas clases de filosofía, David hume
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
Introduccion a la filosofia
Filosofía y metodo
Filosofia teórica y práctica
Disciplinas filosóficas
Trabajo de filosofia
Publicidad

Similar a Filosofia (20)

PPTX
fundamentos metafisicos de la filosofia.pptx
PPTX
Metafisica-La-Filosofia-Primera-y-sus-Misterios (1).pptx
PPT
la-metafisica-p-p.ppt en el aspecto filosófico
DOCX
El problema de la filosofía
DOCX
MetafíSica
PPTX
METAFISCA. ingenieria. quinto siclo, estudiantes
PPT
La metafisica tarea de filosofia
PPTX
Trabcol metafisica 3
PDF
Conceptos de metafísica y ontología
PPTX
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
PPTX
Metafísica
PPTX
Ontologia-Narenn Alvarado
PPTX
Ontologia
PPTX
Ontologia
DOCX
Práctica de word
PPT
Ontología diapositivas
PPT
Ontologadiapositivas 110720153516-phpapp01
ZIP
Hotmail
DOCX
La filosof+¡a
fundamentos metafisicos de la filosofia.pptx
Metafisica-La-Filosofia-Primera-y-sus-Misterios (1).pptx
la-metafisica-p-p.ppt en el aspecto filosófico
El problema de la filosofía
MetafíSica
METAFISCA. ingenieria. quinto siclo, estudiantes
La metafisica tarea de filosofia
Trabcol metafisica 3
Conceptos de metafísica y ontología
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Metafísica
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia
Ontologia
Práctica de word
Ontología diapositivas
Ontologadiapositivas 110720153516-phpapp01
Hotmail
La filosof+¡a
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Filosofia

  • 1. Institución Educativa Antonia Santos Tema : Historia De La Metafísica Docente : José Gil Autores : Carmen Pacheco María Beltrán Daniela Polo Cartagena Abril 2018
  • 2. La Metafísica La metafísica ​ es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.2​3​4​ Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, como ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo el título de filosofía natural.
  • 4. Etimología La palabra «metafísica» que significa «más allá de la naturaleza o más allá de la física», proviene del título puesto por Andrónico de Rodas (Siglo I a. C.) a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es de hecho más antigua, dado que hay casos de pensamiento metafísico en los filósofos presocráticos. Platón estudió en diversos diálogos lo que es el ser, con lo que preparó el terreno a Aristóteles de Estagira, que elaboró lo que él llamaba una «filosofía primera», cuyo principal objetivo era el estudio del ser en cuanto tal, de sus atributos y sus causas.
  • 6. Definiciones En la Metafísica de Aristóteles se encuentran diversas definiciones de la metafísica como ciencia. La metafísica considerada como «aiteología» es la ciencia de las causas supremas . Como ontología es la ciencia del ente en cuanto ente . Como teología es la ciencia de las cosas divinas y como «useología» es la ciencia de la sustancia . A través de la historia las posiciones en cuanto a estas definiciones han sido diversas. De hecho, algunos consideran que en la Metafísica de Aristóteles se encuentran cuatro metafísicas distintas; mientras que otros piensan que las cuatro definiciones se integran para formar una sola metafísica.
  • 7. Sistematización y método Tradicionalmente la metafísica se divide en dos ramas: Metafísica general : pregunta por las categorías más generales del ser y por eso también es llamada «filosofía fundamental». Se ocupa de qué son las cosas, las propiedades y los procesos, según su esencia y en qué relación están entre sí. En tanto se ocupa de lo que hay, se conoce como ontología. Metafísica especial : Nombre con el que designa Wolff a la parte de la metafísica que a su vez se dividiría en Psicología racional, Cosmología racional y Teología natural. A ella se refiere Kant al criticar cada una de esas ciencias como supuestas ciencias fundadas por las ideas trascendentales.
  • 8. La metafísica puede proceder de distintas maneras: Es especulativa, cuando parte de un principio supremo, a partir del cual va interpretando la totalidad de la realidad. Un principio de este tipo podría ser la idea, Dios, el ser, la mónada, el espíritu universal, o la voluntad. Es inductiva, en su intento de consolidar de manera unificada los resultados asociados a todas las ciencias particulares, configurando una imagen metafísica del mundo. Es reduccionista (ni empírico-inductiva, ni especulativa-deductiva), cuando se la entiende como un mero constructo especulativo a base de presupuestos de los cuales los seres humanos siempre han tenido que partir para poder llegar a conocer y actuar.