SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
FILOSOFIA, CIENCIA,
RELIGIÓN: ESPACIOS DE
ENCUENTROS Y
DESENCUENTROS
Autor: Joan Fernando Chipia Lobo
Facilitador: Dr. Máximo Briceño
Doctorado en
Gerencia
Avanzada
INTRODUCCIÓN
FILOSOFÍA CIENCIA RELIGIÓN
Buscan la verdad y están
relacionadas con el ser humano
Según la RAE (2001) es el
conjunto de saberes que
busca establecer la reflexión
metódica de los principios
más generales que
organizan y orientan el
conocimiento de la realidad,
así como el sentido del obrar
humano y de manera
generalizada es considerada
como el amor a la sabiduría.
FILOSOFÍA
Según Padilla (1994) es un
conjunto de conocimientos
organizados
sistemáticamente que
investiga e interpreta
fenómenos racionales,
naturales, sociales y
artificiales, empleando un
método estructurado.
CIENCIA
Según la RAE (2001),
como un conjunto de
comportamientos y
creencias propias de un
grupo humano, los cuales
atienden a un conjunto de
conocimientos dogmáticos
que consideran una o
varias entidades divinas.
RELIGIÓN
¿De qué manera se relacionan y
se diferencian la filosofía, la
ciencia y la religión?
La triada de filosofía, ciencia y
religión, presentan procesos
históricos comunes
Inicio de la Filosofía: siglo VII y VIII a.C. en
Grecia – también se considera el inicio de la
Ciencia, la Religión es más antigua.
Desde el siglo I hasta el XV existió un
dominio del pensamiento filosófico católico.
La Filosofía moderna inicia con Descartes
en el siglo XVI centrándose en el
conocimiento y en el ser humano
La revolución científica, desarrollada con las
aportaciones de figuras como Nicolás
Copérnico, Johannes Kepler, Galileo Galilei,
Isaac Newton, se produce la escisión entre
filosofía, ciencia y religión.
Diferencias entre Filosofía, Ciencia y Religión
Filosofía Ciencia Religión
Abstracciones Objetividad Usa la fe
La razón Métodos de investigación No cuestiona a
Dios
Guía para las personas Explica fenómenos que
afecte a la gente
Acepta la razón
divina
Aunque existan nuevos
razonamientos, estos
no necesariamente
sustituyen a los iniciales
Las teorías son
sustituidas por otras
cuando ocurren nuevos
descubrimientos
Es afirmativa,
dogmática
Se fundamenta en
discusiones y principios
Se basa en observación y
experimentación
Dios es el
hacedor de todo
cuanto existe
Emplea argumentos
lógicos y dialécticos
Utiliza pruebas e
hipótesis
Creencia del
común de las
personas
CONCLUSIONES
La filosofía, la ciencia y la religión, generan la
construcción de sistemas de pensamientos que
rigen la sociedad y la cultura.
Las tres disciplinas que parecen yuxtapuestas, en
realidad son complementarias, sirven para la
edificación de estructuras de pensamiento.
Las tres se pueden considerar caorticas.
En la gerencia es necesario considerar las tres,
para que las personas tomen decisiones y
actuaciones responsables respecto a los
problemas que puedan ocurrir.
REFERENCIAS
Padilla, H. (1994). El pensamiento científico (3a. Ed.).
México D.F.: Trillas.
Real Academia Española (2001). Diccionario de la
lengua española (22a. Ed.). Madrid, España: Autor.
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de memoria
PPTX
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA POWER POINT.pptx
PDF
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
PPTX
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
PPTX
Corrientes filosóficas en la educación
PPTX
Procesos cognitivos 1
PPTX
Las matematicas en la vida cotidiana
PPTX
Corrientes eticas
Tipos de memoria
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA POWER POINT.pptx
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
Corrientes filosóficas en la educación
Procesos cognitivos 1
Las matematicas en la vida cotidiana
Corrientes eticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
PPTX
Mito, filosofía, ciencia y religión
PPTX
Superestructura
PPTX
Ecología y su relación con otras ciencias
PPTX
Método fenomenológico
PPTX
Los grandes problemas de la filosofía
PPTX
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
DOCX
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
PPTX
Métodos antropológicos
PDF
Relaciones de la lógica con otras ciencias
PPTX
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
DOCX
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
PDF
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
PPT
Silogismos modo y figura
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
DOCX
Idealismo y Materialismo
PPTX
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
PPTX
Metodos de la filosofia
DOCX
Ensayo de etica
PPT
Filosofia medieval
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Mito, filosofía, ciencia y religión
Superestructura
Ecología y su relación con otras ciencias
Método fenomenológico
Los grandes problemas de la filosofía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Métodos antropológicos
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Silogismos modo y figura
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
Idealismo y Materialismo
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Metodos de la filosofia
Ensayo de etica
Filosofia medieval
Publicidad

Similar a Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros (20)

PPTX
Presentación- filosofia- tarea IV--.pptx
PDF
EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y FILOSOFÍA BOLETÍN INFORMATIVO
PDF
Boletin Informativo.pdf
PDF
Boletin Informativo-1.pdf
PPTX
Grupo 2 el conocimiento y enfoques epitemologicos
PPTX
PPTX
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
PPTX
Filosofía de la educación 1
PPTX
REMANENTES IDEOLOGICOS Y MITICOS DE LA PSICOLOGÍA.
PPTX
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
PPTX
Periodo+precientifico
PDF
Actividad 1. ariellys serrano
PDF
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
PDF
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
PDF
Ensayo sobre El Estudio de Epistemología: Un Puente entre Ciencia y Filosofía.
PPT
La psicología como ciencia
PDF
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
PPT
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
DOCX
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
DOCX
Presentación- filosofia- tarea IV--.pptx
EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y FILOSOFÍA BOLETÍN INFORMATIVO
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Grupo 2 el conocimiento y enfoques epitemologicos
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Filosofía de la educación 1
REMANENTES IDEOLOGICOS Y MITICOS DE LA PSICOLOGÍA.
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
Periodo+precientifico
Actividad 1. ariellys serrano
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Ensayo sobre El Estudio de Epistemología: Un Puente entre Ciencia y Filosofía.
La psicología como ciencia
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
Publicidad

Más de Joan Fernando Chipia Lobo (20)

PDF
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
PDF
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
PDF
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
PDF
Contrastes de hipótesis estadísticas
PDF
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
PDF
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
PDF
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
PDF
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
PDF
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
PDF
PDF
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PDF
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
PDF
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
PDF
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
PDF
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
PDF
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
PDF
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
PDF
2016 revista-oc
PDF
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
PDF
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Contrastes de hipótesis estadísticas
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
2016 revista-oc
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...

Último (20)

PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt

Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros

  • 1. FILOSOFIA, CIENCIA, RELIGIÓN: ESPACIOS DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS Autor: Joan Fernando Chipia Lobo Facilitador: Dr. Máximo Briceño Doctorado en Gerencia Avanzada
  • 2. INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA CIENCIA RELIGIÓN Buscan la verdad y están relacionadas con el ser humano
  • 3. Según la RAE (2001) es el conjunto de saberes que busca establecer la reflexión metódica de los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano y de manera generalizada es considerada como el amor a la sabiduría. FILOSOFÍA
  • 4. Según Padilla (1994) es un conjunto de conocimientos organizados sistemáticamente que investiga e interpreta fenómenos racionales, naturales, sociales y artificiales, empleando un método estructurado. CIENCIA
  • 5. Según la RAE (2001), como un conjunto de comportamientos y creencias propias de un grupo humano, los cuales atienden a un conjunto de conocimientos dogmáticos que consideran una o varias entidades divinas. RELIGIÓN
  • 6. ¿De qué manera se relacionan y se diferencian la filosofía, la ciencia y la religión?
  • 7. La triada de filosofía, ciencia y religión, presentan procesos históricos comunes Inicio de la Filosofía: siglo VII y VIII a.C. en Grecia – también se considera el inicio de la Ciencia, la Religión es más antigua. Desde el siglo I hasta el XV existió un dominio del pensamiento filosófico católico. La Filosofía moderna inicia con Descartes en el siglo XVI centrándose en el conocimiento y en el ser humano La revolución científica, desarrollada con las aportaciones de figuras como Nicolás Copérnico, Johannes Kepler, Galileo Galilei, Isaac Newton, se produce la escisión entre filosofía, ciencia y religión.
  • 8. Diferencias entre Filosofía, Ciencia y Religión Filosofía Ciencia Religión Abstracciones Objetividad Usa la fe La razón Métodos de investigación No cuestiona a Dios Guía para las personas Explica fenómenos que afecte a la gente Acepta la razón divina Aunque existan nuevos razonamientos, estos no necesariamente sustituyen a los iniciales Las teorías son sustituidas por otras cuando ocurren nuevos descubrimientos Es afirmativa, dogmática Se fundamenta en discusiones y principios Se basa en observación y experimentación Dios es el hacedor de todo cuanto existe Emplea argumentos lógicos y dialécticos Utiliza pruebas e hipótesis Creencia del común de las personas
  • 9. CONCLUSIONES La filosofía, la ciencia y la religión, generan la construcción de sistemas de pensamientos que rigen la sociedad y la cultura. Las tres disciplinas que parecen yuxtapuestas, en realidad son complementarias, sirven para la edificación de estructuras de pensamiento. Las tres se pueden considerar caorticas. En la gerencia es necesario considerar las tres, para que las personas tomen decisiones y actuaciones responsables respecto a los problemas que puedan ocurrir.
  • 10. REFERENCIAS Padilla, H. (1994). El pensamiento científico (3a. Ed.). México D.F.: Trillas. Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española (22a. Ed.). Madrid, España: Autor.