SlideShare una empresa de Scribd logo
Lizeth Méndez Gálvez
2do Psicología
Economía política
Adam Smit
David Ricardo
Lenguaje filosófico
HISTORIA
DE LA
AXIOLOGÍA
Filosofía Idealista
Inmanuel Kant
(1724-1804)
Friedrich Nitzche
(1884-1900)
Los valores tienen su origen en la voluntad de poder
y son falsos, puesto que son solo convenciones
admitidas para la supervivencia de los débiles.
Neokantismo
XIX
Hermann Lotze
(1817-1881)
Los valores no pertenecen a la esfera del ser, sino a
la del valer, por lo que no son entes, sino valientes.
Escuela de Baden
del Neokantismo
Wilhelm Windelban
(1848-1915)
Heinrich Risket
(1863-1936)
Max Scheler
(1874-1928)
Nicolai Hartmann
(1882-1950)
Frenz Bretano
(1838-1917)
El valor es todo aquello que suscita interés en el plano
afectivo estético, moral, social o religioso y que hacen
al mundo posible.
El valor no pertenece a la esfera del sujeto, sino a la
del objeto.
Los valores son objetivos y universales, y son los
fundamentos del aprecio o de la desaprobación que
producen en nosotros.
Desarrolla su ética (1926) una reflexión ética
encaminada a la crítica de toda forma de subjetivismo
moral.
Prototeoria de los valores
Sheleriana
Subjetivismo
Moral Fundadores de la teoría de los valores. El valor se
refiere al sentimiento del mismo modo que la verdad
al juicio.
Alexius Von Meinong
(1853-1920)
Christian Von Ehrenfels
(1859-1932)
Jean Paul Sastre
(1905-1980)
Positivistas
Rudolf Carnap
(1891-1970)
Alfred J. Ayer
(1910-)
Charles L. Stevenson
Bertrand Russel
(1872-1970)
Filósofos
posmodernistas
Emile Durkheim
(1858-1917)
Lucien Levy-Bruhl
(1857-1939)
Celeste Bougle
(1870-1940)
Antonio Caso
(1883-1946)
Objetivistas
Son considerados los primeros subjetivistas
sistemáticos de axiología. Para Meinong el placer o el
agrado, para Ehrenfels el deseo.
Subjetivismo
Existencialismo
Los valores están exentos de cualquier criterio
objetivo.
La antítesis y negación de la filosofía de los valores.
Para los positivistas los juicios de valor son
pseudoenunciados que solo sirven para expresar los
sentimientos o deseos en el prójimo y estimularlo a la
acción, por lo que no son verificables y quedan fuera
del dominio de la ciencia.
Positivismo
NeoPositivismo
Se caracterizan por ser relativistas y subjetivistas. No
hay nada absoluto, todo vale o es posible que valga,
puesto que el valor es considerado circunstancial.
Promovieron el sociologismo axiológico, según estos
pensadores es valiosos lo que la sociedad aprueba
como tal.
Postmodernismo
Sociologismo
axiologico
Concibe los valores no como entes, sino como
valencias sociales, ideales colectivos necesarios.
Los valores dependen por completo del objeto y
existen independientemente de la voluntad y la
conciencia valorativa del sujeto.
Sociologismo
Objetivismo

Más contenido relacionado

PPTX
Existencialismo
PPTX
Existencialismo (13)
DOCX
Gianni vattimo
PPTX
Existencialismo
PDF
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
PPTX
Existencialismo.ideas fundamentales
PPTX
Daniel Saldivia
Existencialismo
Existencialismo (13)
Gianni vattimo
Existencialismo
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Existencialismo.ideas fundamentales
Daniel Saldivia

La actualidad más candente (20)

PPT
Sartre y el Existencialismo Ateo
PPTX
Filosofía del siglo xix y xx
PDF
Existencialismo
PPTX
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
PPTX
Trabajo de la teoría del perspectivismo de J. Ortega y Gasset y otros persona...
KEY
Perspectivismo por Irene Strong
PPTX
Existencialismo
PPT
Existencialismo
DOCX
Infografia existencialismo sartre
PDF
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
PPTX
Origenes del totalitarismo
PPT
Filosofias del siglo XX
DOCX
Existencialismo
PPTX
Existencialismo
PDF
Trabajo de Andrea Portillo sobre Hannah Arendt
PPTX
Existencialismo
PPTX
Existencialismo
PPTX
El existencialismo
PPTX
Existencialismo
PPTX
Existencialismo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Filosofía del siglo xix y xx
Existencialismo
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
Trabajo de la teoría del perspectivismo de J. Ortega y Gasset y otros persona...
Perspectivismo por Irene Strong
Existencialismo
Existencialismo
Infografia existencialismo sartre
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
Origenes del totalitarismo
Filosofias del siglo XX
Existencialismo
Existencialismo
Trabajo de Andrea Portillo sobre Hannah Arendt
Existencialismo
Existencialismo
El existencialismo
Existencialismo
Existencialismo
Publicidad

Similar a Filosofia del valor esquema (20)

PPTX
Subjetivismo Axiológico
DOCX
deontologia.docx
PPTX
Actividad5.3 equipo2 patricia_jesus_joshelin
PPT
Actividad final colaborativa (1)
PPTX
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
PPTX
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
PPTX
Act.colab.5.3 teoria valor_equipo3
PPTX
Actividad5.3 equipo2 patricia_jesus_joshelin
PPTX
éTica colaborativa 5.3 teoria del valor
PPSX
Actividad colaborativa 5.3 teoría del valor
PPT
Axiologia
PPT
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
PDF
Formacion valores como estrategias ls mejores de alumno maestro
PPTX
Equipo 2 trabajo colaborativo final
PDF
Valores frondizi
PDF
PDF
Valores
PDF
Valores
PPTX
Teoriadelosvalores
Subjetivismo Axiológico
deontologia.docx
Actividad5.3 equipo2 patricia_jesus_joshelin
Actividad final colaborativa (1)
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4 (2)
Actividad 5.3 equipo teoría del valor 4
Act.colab.5.3 teoria valor_equipo3
Actividad5.3 equipo2 patricia_jesus_joshelin
éTica colaborativa 5.3 teoria del valor
Actividad colaborativa 5.3 teoría del valor
Axiologia
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Formacion valores como estrategias ls mejores de alumno maestro
Equipo 2 trabajo colaborativo final
Valores frondizi
Valores
Valores
Teoriadelosvalores
Publicidad

Más de Liz Mendez (9)

PDF
Mapa mental Trastorno bipolar. Lizeth Mendez Galvez.pdf
PPTX
Karen horney
PDF
Filosofia esquema
PPTX
Resiliencia
PDF
Trabajo de investigacion. neonantos y primera infancia
PDF
Trabajo de investigacion. juventud
PPTX
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
PPTX
Bryonia
PPTX
Belladona
Mapa mental Trastorno bipolar. Lizeth Mendez Galvez.pdf
Karen horney
Filosofia esquema
Resiliencia
Trabajo de investigacion. neonantos y primera infancia
Trabajo de investigacion. juventud
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Bryonia
Belladona

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Filosofia del valor esquema

  • 1. Lizeth Méndez Gálvez 2do Psicología Economía política Adam Smit David Ricardo Lenguaje filosófico HISTORIA DE LA AXIOLOGÍA Filosofía Idealista Inmanuel Kant (1724-1804) Friedrich Nitzche (1884-1900) Los valores tienen su origen en la voluntad de poder y son falsos, puesto que son solo convenciones admitidas para la supervivencia de los débiles. Neokantismo XIX Hermann Lotze (1817-1881) Los valores no pertenecen a la esfera del ser, sino a la del valer, por lo que no son entes, sino valientes. Escuela de Baden del Neokantismo Wilhelm Windelban (1848-1915) Heinrich Risket (1863-1936) Max Scheler (1874-1928) Nicolai Hartmann (1882-1950) Frenz Bretano (1838-1917) El valor es todo aquello que suscita interés en el plano afectivo estético, moral, social o religioso y que hacen al mundo posible. El valor no pertenece a la esfera del sujeto, sino a la del objeto. Los valores son objetivos y universales, y son los fundamentos del aprecio o de la desaprobación que producen en nosotros. Desarrolla su ética (1926) una reflexión ética encaminada a la crítica de toda forma de subjetivismo moral. Prototeoria de los valores Sheleriana Subjetivismo Moral Fundadores de la teoría de los valores. El valor se refiere al sentimiento del mismo modo que la verdad al juicio. Alexius Von Meinong (1853-1920) Christian Von Ehrenfels (1859-1932) Jean Paul Sastre (1905-1980) Positivistas Rudolf Carnap (1891-1970) Alfred J. Ayer (1910-) Charles L. Stevenson Bertrand Russel (1872-1970) Filósofos posmodernistas Emile Durkheim (1858-1917) Lucien Levy-Bruhl (1857-1939) Celeste Bougle (1870-1940) Antonio Caso (1883-1946) Objetivistas Son considerados los primeros subjetivistas sistemáticos de axiología. Para Meinong el placer o el agrado, para Ehrenfels el deseo. Subjetivismo Existencialismo Los valores están exentos de cualquier criterio objetivo. La antítesis y negación de la filosofía de los valores. Para los positivistas los juicios de valor son pseudoenunciados que solo sirven para expresar los sentimientos o deseos en el prójimo y estimularlo a la acción, por lo que no son verificables y quedan fuera del dominio de la ciencia. Positivismo NeoPositivismo Se caracterizan por ser relativistas y subjetivistas. No hay nada absoluto, todo vale o es posible que valga, puesto que el valor es considerado circunstancial. Promovieron el sociologismo axiológico, según estos pensadores es valiosos lo que la sociedad aprueba como tal. Postmodernismo Sociologismo axiologico Concibe los valores no como entes, sino como valencias sociales, ideales colectivos necesarios. Los valores dependen por completo del objeto y existen independientemente de la voluntad y la conciencia valorativa del sujeto. Sociologismo Objetivismo