El documento analiza la filosofía gnoseológica, abordando la etimología, definición y naturaleza del conocimiento humano, así como sus diferentes clases, características y los problemas asociados a la posibilidad y origen del conocimiento. Se exploran posturas como el dogmatismo, escepticismo, racionalismo y empirismo, y se discute la esencia del conocimiento en términos de objetivismo, subjetivismo y realismo. Finalmente, se abordan conceptos de verdad, su relatividad y absolutidad, y se mencionan preguntas y conceptos clave relacionados con la gnoseología.