Transformación de proyectos
digitales en negocios a través
de análisis de herramientas de
medición
Enrique Delgado
UPB - Agosto 17 2013
Una empresa digital de
contenidos como Terra renueva
constantemente sus planes de
generación de ingresos. No
basta con la venta de publicidad
on line con formatos de display
en banners o reach media. El
portafolio de ofertas de la
compañía se amplía hasta el
campo de la producción de
proyectos digitales de
contenidos con alto nivel
comercial.
¿Qué estrategia adopta Terra para convertir
estos proyectos en negocios? ¿Cómo
determina su viabilidad económica? ¿Cómo
define los enfoques editoriales? ¿Con qué
herramientas lo hace? ¿Cómo hace los
procesos de evaluación y control?
Los medios digitales también
tienen herramientas de
medición de su audiencia.
Desde ahí salen reportes
que consultan las agencias
de medios (las que compran
publicidad) y clientes para
decidir sus planes de
inversión en pauta, o en la
promoción y difusión de
nuevos productos asociados
con experiencias de
contenido multimedia.
Estas herramientas también le permiten a los medios tener un
conocimiento más profundo de:
• Participación en el mercado y su crecimiento por mes o año.
• Perfil demográfico de su audiencia.
• Audiencia por tipo de dispositivo y sistema operativo.
• Audiencia por país o ciudad.
• Términos de búsqueda que utiliza el usuario para temas específicos
en Google – SEO.
En Terra, un equipo
conformado por
periodistas, líderes de
mercadeo, líderes de
producto y ejecutivos de
cuenta revisa cada mes
estos reportes. A partir de
su análisis e interpretación
establece cuadros de
situación que le permiten
planear nuevos proyectos.
Arranca así la fase de
organización.
Estas herramientas son Omniture y ComScore *
* Las dos son licencias pagadas por tanto son más robustas que Google Analytics
ComScore funciona con
un panel de usuarios
(entre los 14-60 años)
entre quienes instala un
software en sus
computadores que
registra y monitorea sus
patrones de navegación
por Internet: sitios más
vistos, origen y destino
de esa navegación (por
dónde llega a ese
sitio, hacia qué otro sitio
sale)
Con esos datos, ComScore*:
• Hace rankings de los sitios web más visitados.
• Establece tendencias de temas consultados
(fútbol, moda, autos, tecnología)
• Deja ver quién visita un sitio y cómo interactúa con él.
• Identifica claves de impacto de campañas publicitarias en
un sitio para un periodo de tiempo determinado.
• Analiza audiencias para realizar campañas en línea basadas
en diversos criterios de determinados perfiles de usuario.
* Fuente MyMetrix-Comscore 2012
Esta información la
consultan agencias de
medios y marcas, para
definir en dónde
invierten sus
presupuestos de
publicidad en
plataformas digitales.
Por ejemplo, en
proyectos digitales de
contenido.
Omniture es una
herramienta que mide
y certifica en tiempo
real la audiencia de un
sitio web en usuarios
únicos, páginas vistas y
otros ítems, a través
de gráficos sencillos
que sirven como lugar
de entrada a informes
más detallados.
Es consultada sólo por
quienes trabajan en el
medio de
comunicación digital.
Con esos informes más detallados de
Omniture se establecen:
• Fuentes de tráfico por dominios:
buscadores, redes sociales, favoritos/tipeo
• Fuentes de tráfico por dispositivos:
PC, móviles, tabletas
• Fuentes de tráfico por navegadores:
Firefox, Chrome, IE, Safari
• Perfil demográfico y geográfico del usuario
• Palabras de búsqueda de temas por parte del
usuario en Google - SEO
Ver video sobre Omniture y ComScore
http://www.youtube.com/watch?v=2Ygn7PWBdc4
Hablan Carolina Martínez, directora de contenidos Terra Colombia y
César Herrera, editor de Deportes.
Ejemplo de análisis de Omniture
En abril, Terra Colombia tuvo el mayor
crecimiento porcentual (85%) en el canal
Noticias. Fueron 7.886.000 UVs más que el mes
anterior y ocurrió, principalmente, en las galerías
de fotos del subcanal Nacional.
Ejemplo de análisis de Omniture
La participación de los jóvenes entre 15-24 años, en la
audiencia de Terra, es superior a su participación en
la audiencia total de Internet en Colombia.
Vida y Estilo, Entretenimiento, Terra, los Sites en los
que la audiencia es más joven que la audiencia
nacional colombiana.
Sonora, Comunidad, Entretenimiento y Noticias, los
Sites en los cuales los adultos entre 25-34
superan, en participación, a la audiencia de dicho
grupo a nivel nacional. Mayores edades, Terra
proporcionalmente por debajo del promedio
nacional.
Con estos análisis Terra orienta sus esfuerzos en
la creación y el desarrollo de los proyectos
digitales que puedan convertirse en negocios.
De esta manera está lista para avanzar con la
fase de organización, de la que participan
periodistas, ejecutivos de cuenta, así como
líderes de producto y mercadeo.
Pautas para madurar las ideas que
terminarán en negocios…
• Antecedentes: conocimiento del
mercado, categorías, tendencias, insights (verdades ocultas). Definir
estrategia: cuáles son los beneficios que va a ofrecer la idea, la
visión.
• Detrás del producto: el alcance, solución o interés.
• Who: target, consumidor, barreras, influenciadores o facilitadores.
• ¿Por qué debo creer?, posicionamiento, concepto .
• Definir cuáles son los apoyos.
Una vez que el cliente, la agencia de medios o la
marca aprueba la propuesta…
Cada especial tiene como líder de proyecto, al
productor general que coordinará
presupuestos de producción, cronogramas de
producción de contenidos, estrategias de
financiación, gestión de recursos humanos y
técnicos, aspectos legales, control y
evaluación de calidad del proyecto.
El productor general conforma un equipo
para los macroprocesos con representantes
de cada una de las áreas
(contenido, mercadeo, comercial, producto)
para asignar tareas, fijar
cronogramas, presupuestos, resolver temas
legales de contratos, derechos, así como los
seguimientos a las fechas, los procesos de
producción del especial, revisión de
presupuestos y control de calidad.
A su vez los representantes de cada área
delegan las labores de los microprocesos en
redactores, diseñadores, ingenieros, asistentes
contables, legales, etc…
Organigrama proyecto
Fase de control y evaluación
En estas etapas del proyecto también hay
herramientas que permiten al productor
general (líder) seguir con detalle los diferentes
procesos y hacer ajustes en tiempo real.
https://basecamp.com/
Una muy recomendada es Basecamp, plataforma
colaborativa de control de los diferentes cronogramas
que componen todo el proyecto. Así funciona:
http://www.youtube.com/watch?v=Rhr0L2t_BGk
Basecamp optimiza estas tareas en el proyecto:
– que todo esté coordinado
– que nada no se salga del presupuesto
– que se cumpla el cronograma
– que todo esté dentro del marco legal de acción
– para que se puedan tomar medidas correctivas A
TIEMPO
– Y para que todo quede REGISTRADO, para que en un
futuro se sepa qué se hizo; cómo, cuándo, por qué y
quién lo hizo *
* Londoño Monroy, G. (2013). Unidad 4: La sostenibilidad del proyecto: organización, control y
evaluación, entre otros factores. Tema 2: el control permanente y la evaluación final del proyecto multimedia.
Notas de clase para el curso Gestión de Proyectos Multimedia (Documento no publicado). Medellín:
Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación Social y
Periodismo, Maestría en Comunicación Digital.
Basecamp permite:
– Auditorías de calidad
– Reuniones de Control
– Reportes, minutas de control e informes de
avance
– Archivos (memorias de expedientes o historial del
producto) *
* Londoño Monroy, G. (2013). Unidad 4: La sostenibilidad del proyecto: organización, control y
evaluación, entre otros factores. Tema 2: el control permanente y la evaluación final del proyecto multimedia.
Notas de clase para el curso Gestión de Proyectos Multimedia (Documento no publicado). Medellín:
Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación Social y
Periodismo, Maestría en Comunicación Digital.
En la evaluación, el
productor general
retoma Omniture
como herramienta
para certificar que
compromisos con el
cliente se cumplan en
audiencia.
Por ejemplo, puede
verificar si las
visitas al proyecto
son del público al
que está orientado
(género, edad, ciud
ad); seguir minuto
a minuto la
audiencia y hacer
proyecciones de
cumplimiento de
esas metas con el
cliente o la marca.
Por último, en la fase de
evaluación también se revisan las
menciones de otros medios de
comunicación que tuvo el
proyecto, para así determinar
otro nivel de impacto.

Más contenido relacionado

PDF
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
PDF
Como puede ayudar el Big Data a dirigir las campañas de comunicacion by Oscar...
PDF
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
DOCX
B rief
PPTX
Introducción a Productos de Google para Anunciantes
PPT
Monitorizar la presencia online (komunika 2011)
PPT
PDF
Insight Innovation Exchange Sao Paulo 2013 #IIEX - Tendencias en la industria...
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
Como puede ayudar el Big Data a dirigir las campañas de comunicacion by Oscar...
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
B rief
Introducción a Productos de Google para Anunciantes
Monitorizar la presencia online (komunika 2011)
Insight Innovation Exchange Sao Paulo 2013 #IIEX - Tendencias en la industria...

La actualidad más candente (20)

DOC
El rating en internet
PPT
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
PPTX
Planeacion y monitoreo de medio online
PDF
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
PPT
Cursomedios.Parte V.2007
PDF
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
DOC
Pasos para diseñar e implementar vuestra propia comunidad online
PDF
PPTX
Business Intelligence Social Media
PDF
¿Cómo crear una estrategia digital exitosa? Conferencia Costa Rica
PDF
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
PPTX
El roi en la prensa
PPTX
Marketing social en bibliotecas universitarias
PPTX
Ad - Tech NY - 2010
PDF
Como Medir el ROI en Comunicación
PDF
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
PPTX
Presentación final
PPT
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
PDF
Clase cfe abr 25
PPTX
¿Cómo puede ayudar el Big Data a dirigir las campañas de comunicación?
El rating en internet
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
Planeacion y monitoreo de medio online
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
Cursomedios.Parte V.2007
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
Pasos para diseñar e implementar vuestra propia comunidad online
Business Intelligence Social Media
¿Cómo crear una estrategia digital exitosa? Conferencia Costa Rica
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
El roi en la prensa
Marketing social en bibliotecas universitarias
Ad - Tech NY - 2010
Como Medir el ROI en Comunicación
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
Presentación final
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
Clase cfe abr 25
¿Cómo puede ayudar el Big Data a dirigir las campañas de comunicación?
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
PPT
Presentación informe concejo 25082012
PDF
Feria Cultura Libre Digital
PPTX
Observaciones
PPTX
Sexy Gogo Outfits!
DOCX
Informe final rendición de cuentas
PDF
Die Kommunikation zwischen IT und Business
PDF
Aviso convocatoria uniformes adulto mayor
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland ...
PDF
Problemas mecanica general estatica pag 61 162
PDF
I10 tech001
PDF
AWS - BBDD
PPTX
Violación
PPTX
Kapitel 2 001 das wetter pp
PDF
Resolucion agentes retenedores 2013
PPTX
Cáncer infantil
PPTX
Las 7C del Community manager
PPTX
3 innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje historico
PPS
Tierische Neujahrswünsche
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Presentación informe concejo 25082012
Feria Cultura Libre Digital
Observaciones
Sexy Gogo Outfits!
Informe final rendición de cuentas
Die Kommunikation zwischen IT und Business
Aviso convocatoria uniformes adulto mayor
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland ...
Problemas mecanica general estatica pag 61 162
I10 tech001
AWS - BBDD
Violación
Kapitel 2 001 das wetter pp
Resolucion agentes retenedores 2013
Cáncer infantil
Las 7C del Community manager
3 innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje historico
Tierische Neujahrswünsche
Publicidad

Similar a Final upb proyectos multimedia (20)

PDF
Comscore ivan-marchant-camino-a-una-medicion-digital-en-costa-rica
PPT
Socialmetrix Presentation (Spanish)
PDF
iLifebelt 2021
PDF
Propuesta Plan de eRRPP
PDF
Informe formatos
PDF
Métricas
PPTX
1 ad-tech ny
PPTX
Presentacion individual santiago
PDF
Entorno digital
PDF
Estrategia digital 001 by Moovshake
PDF
2014 mexico digital_future_in_focus_presentation
PPT
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
PPT
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
PPTX
La Estrategia de Marketing Digital
PDF
Plan de Social Media Marketing
PDF
Digital tips colombia_burson-marsteller
PDF
Métricas en la Publicidad Online
PDF
Revista Mundo Contact Febrero 2015
PDF
Digital tips mexico_burson-marsteller
Comscore ivan-marchant-camino-a-una-medicion-digital-en-costa-rica
Socialmetrix Presentation (Spanish)
iLifebelt 2021
Propuesta Plan de eRRPP
Informe formatos
Métricas
1 ad-tech ny
Presentacion individual santiago
Entorno digital
Estrategia digital 001 by Moovshake
2014 mexico digital_future_in_focus_presentation
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
La Estrategia de Marketing Digital
Plan de Social Media Marketing
Digital tips colombia_burson-marsteller
Métricas en la Publicidad Online
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Digital tips mexico_burson-marsteller

Más de Enrique Delgado (20)

PPTX
PPTX
Noticia2020
PPTX
Hiper2019 2
PPTX
Noticiainternet2019 ii
PPTX
Hiper2019
PPTX
Noticiainternet2019 final
PPTX
Noticiainternet2019
PPTX
Noticia abril2018
PPTX
Clase hiper2018
PPTX
Noticia octubre2018
PPTX
Noticia octubre2017
PPTX
Clasenoticia2017
PPTX
Hiper 2017
PPTX
Hipertextos clase2017
PPTX
Clase1 2017
PPT
Febrero19clase 2016
PPTX
Clase10febrero2016
PPTX
Clase29enero2016
PPT
Clase30octubre2015
PPTX
Redes23octubre 2015
Noticia2020
Hiper2019 2
Noticiainternet2019 ii
Hiper2019
Noticiainternet2019 final
Noticiainternet2019
Noticia abril2018
Clase hiper2018
Noticia octubre2018
Noticia octubre2017
Clasenoticia2017
Hiper 2017
Hipertextos clase2017
Clase1 2017
Febrero19clase 2016
Clase10febrero2016
Clase29enero2016
Clase30octubre2015
Redes23octubre 2015

Final upb proyectos multimedia

  • 1. Transformación de proyectos digitales en negocios a través de análisis de herramientas de medición Enrique Delgado UPB - Agosto 17 2013
  • 2. Una empresa digital de contenidos como Terra renueva constantemente sus planes de generación de ingresos. No basta con la venta de publicidad on line con formatos de display en banners o reach media. El portafolio de ofertas de la compañía se amplía hasta el campo de la producción de proyectos digitales de contenidos con alto nivel comercial.
  • 3. ¿Qué estrategia adopta Terra para convertir estos proyectos en negocios? ¿Cómo determina su viabilidad económica? ¿Cómo define los enfoques editoriales? ¿Con qué herramientas lo hace? ¿Cómo hace los procesos de evaluación y control?
  • 4. Los medios digitales también tienen herramientas de medición de su audiencia. Desde ahí salen reportes que consultan las agencias de medios (las que compran publicidad) y clientes para decidir sus planes de inversión en pauta, o en la promoción y difusión de nuevos productos asociados con experiencias de contenido multimedia.
  • 5. Estas herramientas también le permiten a los medios tener un conocimiento más profundo de: • Participación en el mercado y su crecimiento por mes o año. • Perfil demográfico de su audiencia. • Audiencia por tipo de dispositivo y sistema operativo. • Audiencia por país o ciudad. • Términos de búsqueda que utiliza el usuario para temas específicos en Google – SEO.
  • 6. En Terra, un equipo conformado por periodistas, líderes de mercadeo, líderes de producto y ejecutivos de cuenta revisa cada mes estos reportes. A partir de su análisis e interpretación establece cuadros de situación que le permiten planear nuevos proyectos. Arranca así la fase de organización.
  • 7. Estas herramientas son Omniture y ComScore * * Las dos son licencias pagadas por tanto son más robustas que Google Analytics
  • 8. ComScore funciona con un panel de usuarios (entre los 14-60 años) entre quienes instala un software en sus computadores que registra y monitorea sus patrones de navegación por Internet: sitios más vistos, origen y destino de esa navegación (por dónde llega a ese sitio, hacia qué otro sitio sale)
  • 9. Con esos datos, ComScore*: • Hace rankings de los sitios web más visitados. • Establece tendencias de temas consultados (fútbol, moda, autos, tecnología) • Deja ver quién visita un sitio y cómo interactúa con él. • Identifica claves de impacto de campañas publicitarias en un sitio para un periodo de tiempo determinado. • Analiza audiencias para realizar campañas en línea basadas en diversos criterios de determinados perfiles de usuario. * Fuente MyMetrix-Comscore 2012
  • 10. Esta información la consultan agencias de medios y marcas, para definir en dónde invierten sus presupuestos de publicidad en plataformas digitales. Por ejemplo, en proyectos digitales de contenido.
  • 11. Omniture es una herramienta que mide y certifica en tiempo real la audiencia de un sitio web en usuarios únicos, páginas vistas y otros ítems, a través de gráficos sencillos que sirven como lugar de entrada a informes más detallados. Es consultada sólo por quienes trabajan en el medio de comunicación digital.
  • 12. Con esos informes más detallados de Omniture se establecen: • Fuentes de tráfico por dominios: buscadores, redes sociales, favoritos/tipeo • Fuentes de tráfico por dispositivos: PC, móviles, tabletas • Fuentes de tráfico por navegadores: Firefox, Chrome, IE, Safari • Perfil demográfico y geográfico del usuario • Palabras de búsqueda de temas por parte del usuario en Google - SEO
  • 13. Ver video sobre Omniture y ComScore http://www.youtube.com/watch?v=2Ygn7PWBdc4 Hablan Carolina Martínez, directora de contenidos Terra Colombia y César Herrera, editor de Deportes.
  • 14. Ejemplo de análisis de Omniture En abril, Terra Colombia tuvo el mayor crecimiento porcentual (85%) en el canal Noticias. Fueron 7.886.000 UVs más que el mes anterior y ocurrió, principalmente, en las galerías de fotos del subcanal Nacional.
  • 15. Ejemplo de análisis de Omniture La participación de los jóvenes entre 15-24 años, en la audiencia de Terra, es superior a su participación en la audiencia total de Internet en Colombia. Vida y Estilo, Entretenimiento, Terra, los Sites en los que la audiencia es más joven que la audiencia nacional colombiana. Sonora, Comunidad, Entretenimiento y Noticias, los Sites en los cuales los adultos entre 25-34 superan, en participación, a la audiencia de dicho grupo a nivel nacional. Mayores edades, Terra proporcionalmente por debajo del promedio nacional.
  • 16. Con estos análisis Terra orienta sus esfuerzos en la creación y el desarrollo de los proyectos digitales que puedan convertirse en negocios. De esta manera está lista para avanzar con la fase de organización, de la que participan periodistas, ejecutivos de cuenta, así como líderes de producto y mercadeo.
  • 17. Pautas para madurar las ideas que terminarán en negocios… • Antecedentes: conocimiento del mercado, categorías, tendencias, insights (verdades ocultas). Definir estrategia: cuáles son los beneficios que va a ofrecer la idea, la visión. • Detrás del producto: el alcance, solución o interés. • Who: target, consumidor, barreras, influenciadores o facilitadores. • ¿Por qué debo creer?, posicionamiento, concepto . • Definir cuáles son los apoyos.
  • 18. Una vez que el cliente, la agencia de medios o la marca aprueba la propuesta…
  • 19. Cada especial tiene como líder de proyecto, al productor general que coordinará presupuestos de producción, cronogramas de producción de contenidos, estrategias de financiación, gestión de recursos humanos y técnicos, aspectos legales, control y evaluación de calidad del proyecto.
  • 20. El productor general conforma un equipo para los macroprocesos con representantes de cada una de las áreas (contenido, mercadeo, comercial, producto) para asignar tareas, fijar cronogramas, presupuestos, resolver temas legales de contratos, derechos, así como los seguimientos a las fechas, los procesos de producción del especial, revisión de presupuestos y control de calidad.
  • 21. A su vez los representantes de cada área delegan las labores de los microprocesos en redactores, diseñadores, ingenieros, asistentes contables, legales, etc…
  • 23. Fase de control y evaluación
  • 24. En estas etapas del proyecto también hay herramientas que permiten al productor general (líder) seguir con detalle los diferentes procesos y hacer ajustes en tiempo real. https://basecamp.com/
  • 25. Una muy recomendada es Basecamp, plataforma colaborativa de control de los diferentes cronogramas que componen todo el proyecto. Así funciona: http://www.youtube.com/watch?v=Rhr0L2t_BGk
  • 26. Basecamp optimiza estas tareas en el proyecto: – que todo esté coordinado – que nada no se salga del presupuesto – que se cumpla el cronograma – que todo esté dentro del marco legal de acción – para que se puedan tomar medidas correctivas A TIEMPO – Y para que todo quede REGISTRADO, para que en un futuro se sepa qué se hizo; cómo, cuándo, por qué y quién lo hizo * * Londoño Monroy, G. (2013). Unidad 4: La sostenibilidad del proyecto: organización, control y evaluación, entre otros factores. Tema 2: el control permanente y la evaluación final del proyecto multimedia. Notas de clase para el curso Gestión de Proyectos Multimedia (Documento no publicado). Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Maestría en Comunicación Digital.
  • 27. Basecamp permite: – Auditorías de calidad – Reuniones de Control – Reportes, minutas de control e informes de avance – Archivos (memorias de expedientes o historial del producto) * * Londoño Monroy, G. (2013). Unidad 4: La sostenibilidad del proyecto: organización, control y evaluación, entre otros factores. Tema 2: el control permanente y la evaluación final del proyecto multimedia. Notas de clase para el curso Gestión de Proyectos Multimedia (Documento no publicado). Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Maestría en Comunicación Digital.
  • 28. En la evaluación, el productor general retoma Omniture como herramienta para certificar que compromisos con el cliente se cumplan en audiencia.
  • 29. Por ejemplo, puede verificar si las visitas al proyecto son del público al que está orientado (género, edad, ciud ad); seguir minuto a minuto la audiencia y hacer proyecciones de cumplimiento de esas metas con el cliente o la marca.
  • 30. Por último, en la fase de evaluación también se revisan las menciones de otros medios de comunicación que tuvo el proyecto, para así determinar otro nivel de impacto.