Carlos Mario Morales C ©2013
Carlos Mario Morales C
Presentación del Curso Junio -2013
Carlos Mario Morales C ©2013
Carlos Mario Morales C ©2013
Carlos Mario Morales C ©2013
¡Existe un problema de
traducción entre lenguaje del
mercadologo y los directivos
de la empresa!
Carlos Mario Morales C ©2013
¿Cómo vincular los
conceptos de marketing a
las finanzas de la empresa?
Carlos Mario Morales C ©2013
“En el actual escenario económico,
de presupuestos apretados, los
directores de marketing deben
buscar medios que les permitan
demostrar el valor que tiene su
trabajo a directivos y financistas”
Carlos Mario Morales C ©2013
Carlos Mario Morales C ©2013
Una Idea…
Sería, por ejemplo, cuantificar el
valor de los activos intangibles: el
valor de los clientes y/o el valor
de la percepción de la marca
Carlos Mario Morales C ©2013
Dos empresas con
historial semejante
En los últimos años…
Empresa A Empresa B
Gastos en marketing: Mayores en A que en B
Ingresos: Creciendo rápidamente en A; pero
no tan rápido como el incremento de los
Gastos de Marketing
Margen de utilidades: el margen sobre ventas
de la empresa A había caído en comparación
con los B
Carlos Mario Morales C ©2013
Empresa B
La empresa B lo habría hecho mejor
ya que “hizo más con menos”,
Fue capaz de lograr una mayor
rentabilidad con menos gastos de
marketing
Carlos Mario Morales C ©2013
Empresa A
Mirando la situación desde el punto de vista de los clientes:
 La empresa A tenía tres veces más clientes que la
empresa B
 ¿Cuál es el costo de adquirir un cliente?
 El coste de conservación del cliente, la verdadera tasa
de retención
 La velocidad a la que la empresa pierde clientes
anualmente disminuye
Carlos Mario Morales C ©2013
Conclusión 1…
Se consigue “vender” mejor los
proyecto de marketing a las directivas
cuando lo acompañamos de
previsiones cuantificadas; por ejemplo
incluyendo los efectos sobre los
beneficios y el Cash-Flow de la empresa
y reflejando de manera clara el monto
de los dineros que se requieren invertir.
Carlos Mario Morales C ©2013
Conclusión 2…
Los proyectos de empresa, en
general son multidisciplinarios; por
lo cual los ejecutivos de finanzas,
I&D, producción, marketing
tienen que trabajar en equipo y
por consiguiente deben dominar
el mismo idioma.
Carlos Mario Morales C ©2013
Conclusión 3…
La mayoría de los conflictos entre
marketing y finanzas se deben al
desconocimiento mutuo y esto por si
solo ya justifica la necesidad de que
ambos se inicien en el conocimiento
conceptual y practico de las
temáticas del otro…
Carlos Mario Morales C ©2013
Conclusión 4…
Podemos ofrecer a los clientes
mejores experiencias cuando
somos de capaces de leer su
capacidad financiera para
adquirir nuestros productos
y/o servicios
Carlos Mario Morales C ©2013
Carlos Mario Morales C ©2013
Objetivo
Al final del módulo los
estudiantes estarán en
capacidad de comprender el
impacto de las decisiones de
marketing sobre la rentabilidad
y liquidez de la empresa
Carlos Mario Morales C ©2013
Contenidos Temáticos
1. Función Financiera de la empresa
2. Situación Financiera de la Empresa
3. Criterios de Selección de Inversiones
4. Las decisiones de mercadeo y las
finanzas
Carlos Mario Morales C ©2013
Métodos
 Conferencias magistrales
 Lecturas autorreguladas
 Aplicación práctica de los
conceptos
 Trabajo en micro colectivos
Carlos Mario Morales C ©2013
Bibliografía
 RUIZ PALOMO, Daniel. Finanzas aplicadas al
marketing. Madrid: Ediciones Pirámide, 2013.
ISBN 978-84-368-2826-9
 GARCIA S, Oscar León. Administración
Financiera: Fundamentos y aplicaciones. Cali:
Prensa Moderna Impresores, 4ª Edición. ISBN
978-958-44-5443-0
 BURBANO RUIZ, Jorge E. Presupuestos. Bogotá:
Mc Graw-Hill Interamericana S.A, 4ª Edición.
ISBN 978-958-41-0419-9

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion fy m_1-25.10.2015
PPTX
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
PPTX
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
PPTX
Gf ude m_presentación.10.2016
PPTX
Esumer unidad 3 08.2016-4
PPTX
Sistema de presupuestos y precios la empresa
PPTX
Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
PPTX
Sistema de presupuestos y precios presentación 03.10.2015
Presentacion fy m_1-25.10.2015
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
Gf ude m_presentación.10.2016
Esumer unidad 3 08.2016-4
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
Sistema de presupuestos y precios presentación 03.10.2015

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
PPTX
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
PPTX
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
PPTX
Gf ude m_presentación.10.2016-2
PPTX
Gf ude m_decisionesmercadeo.03.04.2016
PPTX
Gf ude m_presentación.22.03.2016
PPTX
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
PPTX
Ude a obf_10.2016
PPTX
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
PPTX
Esumer unidad 3 08.2016
PPTX
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
PPTX
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
PPT
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
PPTX
Sistema de presupuestos y precios presentación 13.10.2014
PPTX
Unidad 1 funcion financiera
PPT
0. unidad 0 presentación-09.11.2014
PPTX
Utilidad y gasto_de_venta_ppt
PPTX
Presentación 2 jorge luis flores bravo
PPT
Tarea de diapositivas
PDF
Rentabilidad de productos y clientes.
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_decisionesmercadeo.03.04.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Ude a obf_10.2016
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Esumer unidad 3 08.2016
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
Sistema de presupuestos y precios presentación 13.10.2014
Unidad 1 funcion financiera
0. unidad 0 presentación-09.11.2014
Utilidad y gasto_de_venta_ppt
Presentación 2 jorge luis flores bravo
Tarea de diapositivas
Rentabilidad de productos y clientes.
Publicidad

Similar a Finanzas y Mercadeo (20)

PPTX
Presentacion fam 1-16.09.2014
PPTX
Sistema de presupuestos y precios presentación
PDF
MMP Gabriel Lucchesi - La utilización de los costos para la toma de decisione...
PPTX
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PDF
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
PPTX
Unidad 1 funcion financiera-3-16.09.2014
PPTX
Tema 2.1 marketing due diligence y due diligence 16 slides
PPTX
Gf ude m_presentación.22.03.2016
PDF
Mercadeo Financiero Dodero 1974 Refc[1]
PPTX
Unidad 4 Análisis Costo-Oportunidad .pptx
PPTX
Sistema de presupuestos y precios la empresa- unidad 1
PPTX
David-AdmEstrat_ppt_Cap04.pptx Zzzzzzzzz
PPT
03 Fge Funciones Operativas
PPT
03 F G E Funciones Operativas
PDF
ROI Comercial
PDF
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
PDF
SESION 5_GyEF_2012
PPTX
2. las finanzas y el marketing
PDF
Estudio tatum. oct2011
PDF
mhdhdjdkjdjudjdkjdjj jdjdjjdjdjdjdjd jjdjdjdjjdjdjdjdjdjd
Presentacion fam 1-16.09.2014
Sistema de presupuestos y precios presentación
MMP Gabriel Lucchesi - La utilización de los costos para la toma de decisione...
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Unidad 1 funcion financiera-3-16.09.2014
Tema 2.1 marketing due diligence y due diligence 16 slides
Gf ude m_presentación.22.03.2016
Mercadeo Financiero Dodero 1974 Refc[1]
Unidad 4 Análisis Costo-Oportunidad .pptx
Sistema de presupuestos y precios la empresa- unidad 1
David-AdmEstrat_ppt_Cap04.pptx Zzzzzzzzz
03 Fge Funciones Operativas
03 F G E Funciones Operativas
ROI Comercial
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
SESION 5_GyEF_2012
2. las finanzas y el marketing
Estudio tatum. oct2011
mhdhdjdkjdjudjdkjdjj jdjdjjdjdjdjdjd jjdjdjdjjdjdjdjdjdjd
Publicidad

Más de Escuela Negocios (EDUN) (20)

PPTX
Decisiones mercadeo.08.2020
PPTX
Unidad 3 gradientes-video
PPTX
Unidad 3 anualidades-video
PPTX
Unidad 3 anualidades-video
PPTX
P gf ude-m_tips
PPTX
Decisiones mercadeo.08.2019
PPTX
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
PPTX
Analisis financiero.03.2020
PPTX
Unidad 2 interes simple-ejemplos
PPTX
Unidad 2 interes simple
PPTX
Itm unidad 1 02.2019
PPTX
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
PPTX
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
PPTX
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
PPTX
Unidad 1 interes simple-06.2019
PPTX
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
PPTX
Unidad 0 presentacion-06.2019
PPTX
Analisis de sensibilidad
PPTX
Costo de capital wacc
PPTX
Flujo de caja y otros
Decisiones mercadeo.08.2020
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
P gf ude-m_tips
Decisiones mercadeo.08.2019
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Analisis financiero.03.2020
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple
Itm unidad 1 02.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
Analisis de sensibilidad
Costo de capital wacc
Flujo de caja y otros

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Finanzas y Mercadeo

  • 1. Carlos Mario Morales C ©2013 Carlos Mario Morales C Presentación del Curso Junio -2013
  • 4. Carlos Mario Morales C ©2013 ¡Existe un problema de traducción entre lenguaje del mercadologo y los directivos de la empresa!
  • 5. Carlos Mario Morales C ©2013 ¿Cómo vincular los conceptos de marketing a las finanzas de la empresa?
  • 6. Carlos Mario Morales C ©2013 “En el actual escenario económico, de presupuestos apretados, los directores de marketing deben buscar medios que les permitan demostrar el valor que tiene su trabajo a directivos y financistas”
  • 8. Carlos Mario Morales C ©2013 Una Idea… Sería, por ejemplo, cuantificar el valor de los activos intangibles: el valor de los clientes y/o el valor de la percepción de la marca
  • 9. Carlos Mario Morales C ©2013 Dos empresas con historial semejante En los últimos años… Empresa A Empresa B Gastos en marketing: Mayores en A que en B Ingresos: Creciendo rápidamente en A; pero no tan rápido como el incremento de los Gastos de Marketing Margen de utilidades: el margen sobre ventas de la empresa A había caído en comparación con los B
  • 10. Carlos Mario Morales C ©2013 Empresa B La empresa B lo habría hecho mejor ya que “hizo más con menos”, Fue capaz de lograr una mayor rentabilidad con menos gastos de marketing
  • 11. Carlos Mario Morales C ©2013 Empresa A Mirando la situación desde el punto de vista de los clientes:  La empresa A tenía tres veces más clientes que la empresa B  ¿Cuál es el costo de adquirir un cliente?  El coste de conservación del cliente, la verdadera tasa de retención  La velocidad a la que la empresa pierde clientes anualmente disminuye
  • 12. Carlos Mario Morales C ©2013 Conclusión 1… Se consigue “vender” mejor los proyecto de marketing a las directivas cuando lo acompañamos de previsiones cuantificadas; por ejemplo incluyendo los efectos sobre los beneficios y el Cash-Flow de la empresa y reflejando de manera clara el monto de los dineros que se requieren invertir.
  • 13. Carlos Mario Morales C ©2013 Conclusión 2… Los proyectos de empresa, en general son multidisciplinarios; por lo cual los ejecutivos de finanzas, I&D, producción, marketing tienen que trabajar en equipo y por consiguiente deben dominar el mismo idioma.
  • 14. Carlos Mario Morales C ©2013 Conclusión 3… La mayoría de los conflictos entre marketing y finanzas se deben al desconocimiento mutuo y esto por si solo ya justifica la necesidad de que ambos se inicien en el conocimiento conceptual y practico de las temáticas del otro…
  • 15. Carlos Mario Morales C ©2013 Conclusión 4… Podemos ofrecer a los clientes mejores experiencias cuando somos de capaces de leer su capacidad financiera para adquirir nuestros productos y/o servicios
  • 17. Carlos Mario Morales C ©2013 Objetivo Al final del módulo los estudiantes estarán en capacidad de comprender el impacto de las decisiones de marketing sobre la rentabilidad y liquidez de la empresa
  • 18. Carlos Mario Morales C ©2013 Contenidos Temáticos 1. Función Financiera de la empresa 2. Situación Financiera de la Empresa 3. Criterios de Selección de Inversiones 4. Las decisiones de mercadeo y las finanzas
  • 19. Carlos Mario Morales C ©2013 Métodos  Conferencias magistrales  Lecturas autorreguladas  Aplicación práctica de los conceptos  Trabajo en micro colectivos
  • 20. Carlos Mario Morales C ©2013 Bibliografía  RUIZ PALOMO, Daniel. Finanzas aplicadas al marketing. Madrid: Ediciones Pirámide, 2013. ISBN 978-84-368-2826-9  GARCIA S, Oscar León. Administración Financiera: Fundamentos y aplicaciones. Cali: Prensa Moderna Impresores, 4ª Edición. ISBN 978-958-44-5443-0  BURBANO RUIZ, Jorge E. Presupuestos. Bogotá: Mc Graw-Hill Interamericana S.A, 4ª Edición. ISBN 978-958-41-0419-9