SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Barinas
Alumna:
Génesis Wolff
Introducción
Se dice que la acción de bote y recate significa: salto que da la pelota al colocar
con una superficie dura y botar para progresar o mantener la posición del balón y
la finta como amago, simulación del intento de hacer cierta cosa.
El regate es parte esencial del juego en baloncesto, un buen jugador atacante
puede sacar el balón de dificultades cuando la oposición esta tratando de
atraparlo.
El bote se debe utilizar exclusivamente cuando sea necesario (ya que el bote
monopoliza el juego)a partir de ahí se establece:
•Progresar buscando una mejor ubicación para lanzar.
•Superar un oponente y conseguir lanzar con la menor posición.
Debe haber un acoso continuo al defensa, mediante fintas.
John R.Wooden(1988)nos da los siguientes consejos de cuando y como se debe
utilizar el bote:
Se debe utilizar para hacer una conducción rápida hacia la canasta.
El engaño o finta son términos para descubrir cualquier acción o maniobra
realizada para engañar al contrario y hacerle perder el equilibrio.
Pueden combinarse la cabeza, los ojos, los brazos, las piernas, el cuerpo, los
hombros , l a voz y el balón en engaños múltiples, o utilizarse individualmente.
El engaño y el tipo de engaño empleado depende de si tiene o no el balón el
jugador, de la posición de su contrario y de lo que se quiere hacer:
pasar, botar, cruzar o colocarse en posición para un rebote.
Ataque Baloncesto
La mejor defensa es un buen ataque
Para saber, y poder determinar el sistema o los sistemas ofensivos de
un equipo, deben tenerse en cuenta varios e importantísimos factores
para poder lograr de que el equipo tenga un buen y eficiente ataque
baloncesto. El sistema que se utilice es un mero vehículo para que el
equipo pueda ejecutar ciertos movimientos, que tienen como objetivo el
poder sacar el mayor provecho de las cualidades individuales de sus
jugadores y expresar la filosofía del entrenador. En ciertas situaciones
tácticas, el sistema ofensivo es una maniobra contra ciertas y
específicas defensas.
La mayoría de los sistemas ofensivos en el ataque baloncesto utilizan
un sólo poste (pivote), esto quiere decir que, un sólo jugador se coloca
y mueve próximo al aro sin ir más allá de la línea de tiros libres y su
continuación en arco, tomando como eje el propio aro.
Comparando las posiciones dentro de los distintos sistemas ofensivos, se pueden ver
dos factores importantes en la posición que ocupan los jugadores para el ataque
baloncesto
1)la distancia del aro
2)si la posición requiere estar de frente o de espalda al aro.
Para actuar con eficacia en cada posición se requieren ciertas características y
habilidades que son necesarias ajustar a cada sistema de ataque baloncesto.
Es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad.
Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones
faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de
dirección.
El tipo de finta dependerá de factores tales como si se está o no en posesión de la
pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso.
La finta se continúa en otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar, cortarse, pasar,
pivotar, etc. Los amagos son también movimientos de engaño donde se combina el
control de la pelota con el juego de piernas.
El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden
provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros
contratiempos tales como violaciones.
Fintas
Fintas sin balón
Normalmente el objetivo de la finta cuando el jugador no tiene el balón es
despegarse del contrario que lo marca para recibir un pase. A estos efectos
el jugador empleara distinto tipos de movimientos como, giros, arrancadas,
cambios de dirección y velocidad o una combinación de dichas acciones y
movimientos.
Tipos de Fintas
Fintas con balón
Aquí las fintas son más limitadas ya que, el objetivo es que el jugador en
posesión del balón debe pasar la pelota, tirar al cesto o esquivar.
Fintas para pasar el balón
Usualmente lo mas utilizado para pasar el balón a un compañero es el
amague. El jugador echa las manos hacia delante y da un paso en la
misma dirección, el contrario se estira para interceptar la pelota
perdiendo el equilibrio, lo que es aprovechando por el atacante que envía
la pelota a donde se encuentra un compañero sin marca.
Finta en el sitio para abrirse camino
Con el objetivo de esquivar al oponente y avanzar el jugador inicia un
movimiento por la izquierda dando un paso hacia delante. Las manos
con el balón se llevan en la misma dirección y cuando el contrario
responde a este movimiento se golpea con el pie adelantado sobre el
piso sin despegarlo, la punta se vuelve sobre la derecha esquivando al
contrario
Fintas sobre la marcha para pasar al contrario
Para lograr esta finta el jugador al tomar la pelota da un paso hacia
delante y a la izquierda, dando a entender que se dirige hacia la
izquierda. Luego con la pierna derecha se desvía hacia la misma
dirección el tronco y las manos simultáneamente, cuando el contrario
queda descolocado ya no estorban para seguir la marcha.
Fintas para tirar con dos manos desde el pecho
Supongamos que un jugador se encuentra con el contrario en frente y este
amaga un tiro desde el pecho. Para lograrlo dicho jugador inicia colocando
la pelota arriba de su cabeza buscando el aro, el atacante estirara sus
manos para impedir el tiro y cuando este tapa el tiro el jugador con el
balón lo aprovecha y bajando rápidamente la pelota y cubriéndola con el
cuerpo inicia el regate.
Finta De Pase
Realizaremos los movimientos iniciales del pase para luego pasar por otro
lugar. Hay que tener en cuenta que es más fácil fintar los pases que se
realizan con dos manos que los que se hacen con una
se realiza moviendo las caderas y rodillas. Si el defensor cae en la finta,
ésta es rápida y nos posibilita salir con ventaja.
Finta De Salida Sin Mover Los Pies
Esta finta no se utiliza mucho salvo cuando estamos jugando en el poste
bajo y de espaldas a canasta .
Finta De Salida En Reverso
Iniciamos la finta de salida en dribling: adelantamos un pie, y el defensor
reacciona y nos tapa el camino; entonces cruzamos ese pie por delante del
defensor para seguir por el otro lado, pero vuelve a defendernos
Finta De Tiro
Primero explicaremos la finta de cabeza. Con el balón en las manos,
erguir el cuerpo, al mismo tiempo que levantamos la cabeza como si
fuéramos a levantarnos para un tiro. A partir de aquí podemos realizar
una salida en dribling o lanzar cuando el defensa está cayendo
Conclusiones
Básicamente ,el bote se utiliza para un rápido avance del balón ya que cuando
pasa es peligroso.
Es el arma empelada con mayor frecuencia.
Se emplea cuando se requiere cubrir una gran distancia de forma rápida.
El engaño o finta puede realizarse con o sin el balón para hacer poder el
equilibrio al contrario.
Para que la acción de la finta sea efectiva hay que atraer al defensor lo mas
cerca posible.
Todo jugador necesita saber como y cuando engañar y que clase de engaño
permitirá alcanzar un propósito concreto.
Un buen engaño o finta tiene que estar bien sincronizada, para provocar la
reacción instantánea del contrario.
Para realizar una finta, hay que estudiar al contrario su velocidad,
tamaño,agilidad,para optar por la finta que podrá ser mas eficaz.
Si tiene punto debil,aprovecharlo empleando con frecuencia la finta mas eficaz
https://www.google.com/search?hl=es-
419&gbv=2&tbm=isch&q=tipos+de+fintas+en+baloncesto&revid=1147280478&
sa=X&ei=HtfHVLrkF8LdsATW-oHICw&ved=0CD8Q1QIoAA
Libro De Educación Física Horacio Esteves
Referencias

Más contenido relacionado

PDF
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
PPTX
Ataque y fintas
PPTX
Maniobras de Ataque
PPTX
Maniobras de ataque y fintas
PPTX
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
PPTX
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
DOCX
FINTAS Baloncesto
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Ataque y fintas
Maniobras de Ataque
Maniobras de ataque y fintas
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
FINTAS Baloncesto

La actualidad más candente (20)

PDF
Fintas y maniobras
PPTX
Fintas en el Basquetbol
PPTX
Gabriela abreu
PPTX
Tipos de fintas
PDF
Fundamentos tecnicos del baloncesto.emilyrodriguez
PPTX
PDF
El Baloncesto, Fintas.
PPTX
Fintas o engaños
PDF
10 11 ap-bcto-tactica
PPTX
Fintas en el baloncesto
PPTX
Fintas del baloncesto
PPTX
Fintas o engaños
DOCX
Geisaperozo
PPTX
Fintas
PPT
10 11 5 teo-bcto prov
PPTX
Fintas y tipós de fintas
DOCX
Fintas
PPSX
Fintas
Fintas y maniobras
Fintas en el Basquetbol
Gabriela abreu
Tipos de fintas
Fundamentos tecnicos del baloncesto.emilyrodriguez
El Baloncesto, Fintas.
Fintas o engaños
10 11 ap-bcto-tactica
Fintas en el baloncesto
Fintas del baloncesto
Fintas o engaños
Geisaperozo
Fintas
10 11 5 teo-bcto prov
Fintas y tipós de fintas
Fintas
Fintas
Publicidad

Similar a Fintas (20)

PPTX
Las fintas
PPTX
Elvis mendoza Fintas
PPTX
DOCX
Leidyleon.doc (2)
PPTX
Fintas en el baloncesto
PPTX
Educacion fisica fintas ana
PPTX
Fintas en el baloncesto
PPTX
Edu. fisica fintas luis
PDF
Finta en el baloncesto
PPTX
Maniobrasyfintas egardo rico
PPTX
Baloncesto
PDF
Fintas en el baloncesto
PPTX
Ludwin escalona fintas
PDF
Fintas escalona ludwin
PDF
Fintas escalona ludwin
PPTX
Fintas en el baloncesto
PDF
Fintas y maniobras de ataque - PSM
DOCX
Fintas basket
DOCX
Fintas basket
PPTX
Fintas
Las fintas
Elvis mendoza Fintas
Leidyleon.doc (2)
Fintas en el baloncesto
Educacion fisica fintas ana
Fintas en el baloncesto
Edu. fisica fintas luis
Finta en el baloncesto
Maniobrasyfintas egardo rico
Baloncesto
Fintas en el baloncesto
Ludwin escalona fintas
Fintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwin
Fintas en el baloncesto
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas basket
Fintas basket
Fintas
Publicidad

Último (14)

PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PDF
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
PDF
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
voleibol y sus reglas, historia y demass
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf

Fintas

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas Alumna: Génesis Wolff
  • 2. Introducción Se dice que la acción de bote y recate significa: salto que da la pelota al colocar con una superficie dura y botar para progresar o mantener la posición del balón y la finta como amago, simulación del intento de hacer cierta cosa. El regate es parte esencial del juego en baloncesto, un buen jugador atacante puede sacar el balón de dificultades cuando la oposición esta tratando de atraparlo. El bote se debe utilizar exclusivamente cuando sea necesario (ya que el bote monopoliza el juego)a partir de ahí se establece: •Progresar buscando una mejor ubicación para lanzar. •Superar un oponente y conseguir lanzar con la menor posición. Debe haber un acoso continuo al defensa, mediante fintas. John R.Wooden(1988)nos da los siguientes consejos de cuando y como se debe utilizar el bote: Se debe utilizar para hacer una conducción rápida hacia la canasta. El engaño o finta son términos para descubrir cualquier acción o maniobra realizada para engañar al contrario y hacerle perder el equilibrio. Pueden combinarse la cabeza, los ojos, los brazos, las piernas, el cuerpo, los hombros , l a voz y el balón en engaños múltiples, o utilizarse individualmente. El engaño y el tipo de engaño empleado depende de si tiene o no el balón el jugador, de la posición de su contrario y de lo que se quiere hacer: pasar, botar, cruzar o colocarse en posición para un rebote.
  • 3. Ataque Baloncesto La mejor defensa es un buen ataque Para saber, y poder determinar el sistema o los sistemas ofensivos de un equipo, deben tenerse en cuenta varios e importantísimos factores para poder lograr de que el equipo tenga un buen y eficiente ataque baloncesto. El sistema que se utilice es un mero vehículo para que el equipo pueda ejecutar ciertos movimientos, que tienen como objetivo el poder sacar el mayor provecho de las cualidades individuales de sus jugadores y expresar la filosofía del entrenador. En ciertas situaciones tácticas, el sistema ofensivo es una maniobra contra ciertas y específicas defensas. La mayoría de los sistemas ofensivos en el ataque baloncesto utilizan un sólo poste (pivote), esto quiere decir que, un sólo jugador se coloca y mueve próximo al aro sin ir más allá de la línea de tiros libres y su continuación en arco, tomando como eje el propio aro. Comparando las posiciones dentro de los distintos sistemas ofensivos, se pueden ver dos factores importantes en la posición que ocupan los jugadores para el ataque baloncesto 1)la distancia del aro 2)si la posición requiere estar de frente o de espalda al aro. Para actuar con eficacia en cada posición se requieren ciertas características y habilidades que son necesarias ajustar a cada sistema de ataque baloncesto.
  • 4. Es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad. Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección. El tipo de finta dependerá de factores tales como si se está o no en posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso. La finta se continúa en otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar, cortarse, pasar, pivotar, etc. Los amagos son también movimientos de engaño donde se combina el control de la pelota con el juego de piernas. El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros contratiempos tales como violaciones. Fintas
  • 5. Fintas sin balón Normalmente el objetivo de la finta cuando el jugador no tiene el balón es despegarse del contrario que lo marca para recibir un pase. A estos efectos el jugador empleara distinto tipos de movimientos como, giros, arrancadas, cambios de dirección y velocidad o una combinación de dichas acciones y movimientos. Tipos de Fintas Fintas con balón Aquí las fintas son más limitadas ya que, el objetivo es que el jugador en posesión del balón debe pasar la pelota, tirar al cesto o esquivar.
  • 6. Fintas para pasar el balón Usualmente lo mas utilizado para pasar el balón a un compañero es el amague. El jugador echa las manos hacia delante y da un paso en la misma dirección, el contrario se estira para interceptar la pelota perdiendo el equilibrio, lo que es aprovechando por el atacante que envía la pelota a donde se encuentra un compañero sin marca. Finta en el sitio para abrirse camino Con el objetivo de esquivar al oponente y avanzar el jugador inicia un movimiento por la izquierda dando un paso hacia delante. Las manos con el balón se llevan en la misma dirección y cuando el contrario responde a este movimiento se golpea con el pie adelantado sobre el piso sin despegarlo, la punta se vuelve sobre la derecha esquivando al contrario
  • 7. Fintas sobre la marcha para pasar al contrario Para lograr esta finta el jugador al tomar la pelota da un paso hacia delante y a la izquierda, dando a entender que se dirige hacia la izquierda. Luego con la pierna derecha se desvía hacia la misma dirección el tronco y las manos simultáneamente, cuando el contrario queda descolocado ya no estorban para seguir la marcha. Fintas para tirar con dos manos desde el pecho Supongamos que un jugador se encuentra con el contrario en frente y este amaga un tiro desde el pecho. Para lograrlo dicho jugador inicia colocando la pelota arriba de su cabeza buscando el aro, el atacante estirara sus manos para impedir el tiro y cuando este tapa el tiro el jugador con el balón lo aprovecha y bajando rápidamente la pelota y cubriéndola con el cuerpo inicia el regate. Finta De Pase Realizaremos los movimientos iniciales del pase para luego pasar por otro lugar. Hay que tener en cuenta que es más fácil fintar los pases que se realizan con dos manos que los que se hacen con una
  • 8. se realiza moviendo las caderas y rodillas. Si el defensor cae en la finta, ésta es rápida y nos posibilita salir con ventaja. Finta De Salida Sin Mover Los Pies Esta finta no se utiliza mucho salvo cuando estamos jugando en el poste bajo y de espaldas a canasta . Finta De Salida En Reverso Iniciamos la finta de salida en dribling: adelantamos un pie, y el defensor reacciona y nos tapa el camino; entonces cruzamos ese pie por delante del defensor para seguir por el otro lado, pero vuelve a defendernos Finta De Tiro Primero explicaremos la finta de cabeza. Con el balón en las manos, erguir el cuerpo, al mismo tiempo que levantamos la cabeza como si fuéramos a levantarnos para un tiro. A partir de aquí podemos realizar una salida en dribling o lanzar cuando el defensa está cayendo
  • 9. Conclusiones Básicamente ,el bote se utiliza para un rápido avance del balón ya que cuando pasa es peligroso. Es el arma empelada con mayor frecuencia. Se emplea cuando se requiere cubrir una gran distancia de forma rápida. El engaño o finta puede realizarse con o sin el balón para hacer poder el equilibrio al contrario. Para que la acción de la finta sea efectiva hay que atraer al defensor lo mas cerca posible. Todo jugador necesita saber como y cuando engañar y que clase de engaño permitirá alcanzar un propósito concreto. Un buen engaño o finta tiene que estar bien sincronizada, para provocar la reacción instantánea del contrario. Para realizar una finta, hay que estudiar al contrario su velocidad, tamaño,agilidad,para optar por la finta que podrá ser mas eficaz. Si tiene punto debil,aprovecharlo empleando con frecuencia la finta mas eficaz