SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Escuela de Ciencias Médicas
Cátedra de Fisiopatología

Integrantes:

-Delgado Diego
-Freire Jhonny
Curso: Tercero “A”
Docente: Dr. Alexander Ojeda
4/Oct/2013
es un tipo de infección especifica del tracto
urinario que comienza por la uretra o vejiga y se va desplazando
hacia arriba hasta llegar a los riñones.

alteraciones
estructurales o
funcionales (litiasis,
malformaciones
congénitas,
quistes, neoplasias,
estenosis,
catéteres
ureterales).
 http://www.elsevierciencia.com/es/revista/farmacia-profesional3/articulo/infecciones-urinarias-prevencion-tratamiento-13049604
1. Pielonefritis aguda

infección aguda parenquimatosa del
riñón casi siempre de origen
ascendente, que con frecuencia
también abarca la pelvis renal. L.

2. Pielonefritis enfisematosa
-Infrecuente pero muy grave, con una
mortalidad del 9-40%.
-en diabéticos. Aparecen áreas de necrosis
y gas en el parénquima renal.

3. Pielonefritis crónica

Es una infección prolongada que
no desaparece
-La mala evolución de las
infecciones
-conducir a lesión renal crónica
cicatricial.

http://nefrologiadigital.revistanefrologia.com/modules.php?name=libro&op=viewCap&idpublication=1&idedition=13&idcapitulo=52
FISIOPATOGENIA:

 Lo más frecuente es el
ascenso desde la vejiga
hasta la pelvis renal a
través de los uréteres,
 Por mecanismos de
adherencia al urotelio y
factores mecánicos, como
obstrucción del flujo
urinario, trauma, reflujo
vesicoureteral, disfunción
vesical neurogénica o la
presencia de sonda vesical.
siendo 12,5
casos por
cada 10.000
habitantes
para ellas y
2,3 para ellos.
-Litiasis,
Procedimient
os invasivos

Además un
1-2% de las
embarazadas
.

Disfunción
neurogéna

inmunocom
promiso

Uso de
sonda
vesical

edad: las mujeres
jóvenes, por su
mayor actividad
sexual, y los
ancianos y niños,
por sus
cambios anatómic
os y hormonales.
HEMATÓGENA

ASCENDENTE
Por mecanismos de:
• Adherencia al urotelio.
• Factores mecánicos

FACTORES DE DEFENSA DEL HUÉSPED

Infección de médula y papilas renales.

• Interfieren con varios mecanismos de defensa y favorecen la
invasión tisular.
• La susceptibilidad no es uniforme.

RESPUESTA INMUNE A LA INFECCIÓN
Afecta a:
 Intersticio.
 Túbulos.
 Pelvis renal.

 Aumento del amaño renal.
 Pequeños abscesos
subcorticales.
 Lesión cortical.
 Fiebre con escalofríos y tiritona.
 Dolor lumbar y en el flanco.
 Dolor cólico abdominal.

 Náuseas
 Vómitos
 Disuria
 Polaquiuria
 Nicturia
ANALÍTICA URINARIA:
 Microhematuria.
 Piuria.
 Bacteriuria (104 UFC/ml de un germen
uropatógeno).

ANALÍTICA SANGUÍNEA:
 Leucocitosis.

 Proteina C.
 VSG elevadas.
 UROANÁLISIS:
 Piuria: > 10 leucocitos por ml de orina o > 5 leucocitos
por campo.
 Nitritos.

 UROCULTIVO.
 Ecografía o TAC.
Microangiopatía Diabética

Áreas de microinfarto

Oxígeno Tisular +

Uropatógenos

Glucosa

Anaerobios
Facultativos

Fermentación
CO2

GAS
 Teoría de la Fermentación de la glucosa: Niveles elevados
de glucosa, producen un medio favorable para
microorganismos formadores de gas.
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis

Más contenido relacionado

DOCX
Fisiopatologìa de Pielonefritis
PPTX
PIELONEFRITIS
PPTX
PPTX
Hipospadias, epispadias
PPTX
Clasificación de Diarrea
PPT
ITU Pielonefritis
PDF
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
PPTX
Varicela
Fisiopatologìa de Pielonefritis
PIELONEFRITIS
Hipospadias, epispadias
Clasificación de Diarrea
ITU Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Varicela

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pielonefritis aguda
PPTX
Pielonefritis
PPT
Insuficiencia renal aguda diapositivas
PPTX
Infecciónes del tracto urinario
PPT
Insuficiencia renal cronica y aguda
PPT
Fisiopatologia de la diarrea 2011
PPTX
Infeccion vías urinarias
PPTX
Insuficiencia renal
PPTX
Insuficiencia renal. fisiopatología
PPT
Uretritis
PPTX
Infección de vías urinarias
PPTX
Glomerulonefritis
PPTX
Insuficiencia renal aguda y cronica
PDF
Insuficiencia hepática
PPTX
Glomerulonefritis postestreptococica USP
PPTX
Infecciones del tracto urinario
PDF
Litiasis renal (1)
PPTX
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
PPTX
Sindrome nefrótico y nefrítico
Pielonefritis aguda
Pielonefritis
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Infecciónes del tracto urinario
Insuficiencia renal cronica y aguda
Fisiopatologia de la diarrea 2011
Infeccion vías urinarias
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal. fisiopatología
Uretritis
Infección de vías urinarias
Glomerulonefritis
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia hepática
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Infecciones del tracto urinario
Litiasis renal (1)
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Sindrome nefrótico y nefrítico

Destacado (20)

PPTX
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
PPTX
Pielonefritis
PPTX
Semiologia caso clinico de pielonefritis
PPTX
Pielonefritis enfisematosa
PPTX
E coli exposicion
PPTX
Pielonefritis
PDF
6 alteraciones de hematies
PPTX
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
PPT
PPT
Glomerulonefritis Aguda
PPTX
Pielonefritis
PPT
Pielonefritis aguda en Pediatria
PPTX
Pielonefritis en Niños.
PPT
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
PPTX
Alteraciones de los eritrocitos
PPTX
Glomerulonefritis postestreptocóccica
DOC
Pae pielonefritis
PPTX
Escherichia coli
PPT
Infeccion Urinaria Pediatria
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Pielonefritis enfisematosa
E coli exposicion
Pielonefritis
6 alteraciones de hematies
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
Glomerulonefritis Aguda
Pielonefritis
Pielonefritis aguda en Pediatria
Pielonefritis en Niños.
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Alteraciones de los eritrocitos
Glomerulonefritis postestreptocóccica
Pae pielonefritis
Escherichia coli
Infeccion Urinaria Pediatria

Similar a Fisiopatologìa de Pielonefritis (20)

PPTX
Infecciones urinarias
PPT
Clase 1 infecciones urinarias
PPTX
Infecciones urinarias
PDF
Infeccion de la_via_urinaria_inferior
PPTX
Gangrena de fournier
DOCX
Infección urinaria guía de estudio
PDF
Infección de Tracto Urinario baja y alta 2024.pdf
PPTX
CLASE IVU PLATAFORMA
PDF
Resolución de problemas,-Infecciones urinarias en el Ecuador. (1).pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
PDF
infeccion del tracto urinario recurrente
PPT
Pielonefritis
PPTX
manifestaciones Gastro intesstinalessHIV RS.pptx
PPTX
Infección de la vías urinarias en paciente hospitalizado.pptx
PPT
Salud publica modulo urinario expo 3
PPTX
Itu urologia
DOCX
Monografia de gangrena de foutnier
PPTX
Pielonefritis
PPTX
Pielonefritis
Infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
Infecciones urinarias
Infeccion de la_via_urinaria_inferior
Gangrena de fournier
Infección urinaria guía de estudio
Infección de Tracto Urinario baja y alta 2024.pdf
CLASE IVU PLATAFORMA
Resolución de problemas,-Infecciones urinarias en el Ecuador. (1).pdf
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
infeccion del tracto urinario recurrente
Pielonefritis
manifestaciones Gastro intesstinalessHIV RS.pptx
Infección de la vías urinarias en paciente hospitalizado.pptx
Salud publica modulo urinario expo 3
Itu urologia
Monografia de gangrena de foutnier
Pielonefritis
Pielonefritis

Más de Jhonny Freire Heredia (20)

PDF
Manual cardiología 2015
DOCX
Gasometria patológica
DOCX
Gasometría normal
DOCX
Alteraciones de fósforo y magnesio
DOCX
Alteraciones del calcio
DOCX
Alteraciones del potasio
DOCX
Alteraciones del metabolismo hidrosalino
DOCX
Exploración y principales síndromes del aparato excretor
DOCX
Linfáticos (linfedema linfangitis)
DOCX
Insuficiencia venosa crónica
DOCX
Trombosis venosa
DOCX
Enfermedades arteriales de las extremidades
DOCX
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
DOCX
Exploración vascular
DOCX
Generalidades de angiología
DOCX
Registro del electrocardiograma
DOCX
Origen del electrocardiograma
DOCX
Morfología y nomenclatura del electrocardiograma
DOCX
Crecimiento auricular derecho
DOCX
Arritmias por alteración de la conducción
Manual cardiología 2015
Gasometria patológica
Gasometría normal
Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones del calcio
Alteraciones del potasio
Alteraciones del metabolismo hidrosalino
Exploración y principales síndromes del aparato excretor
Linfáticos (linfedema linfangitis)
Insuficiencia venosa crónica
Trombosis venosa
Enfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Exploración vascular
Generalidades de angiología
Registro del electrocardiograma
Origen del electrocardiograma
Morfología y nomenclatura del electrocardiograma
Crecimiento auricular derecho
Arritmias por alteración de la conducción

Fisiopatologìa de Pielonefritis

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Ciencias Médicas Cátedra de Fisiopatología Integrantes: -Delgado Diego -Freire Jhonny Curso: Tercero “A” Docente: Dr. Alexander Ojeda 4/Oct/2013
  • 2. es un tipo de infección especifica del tracto urinario que comienza por la uretra o vejiga y se va desplazando hacia arriba hasta llegar a los riñones. alteraciones estructurales o funcionales (litiasis, malformaciones congénitas, quistes, neoplasias, estenosis, catéteres ureterales).
  • 4. 1. Pielonefritis aguda infección aguda parenquimatosa del riñón casi siempre de origen ascendente, que con frecuencia también abarca la pelvis renal. L. 2. Pielonefritis enfisematosa -Infrecuente pero muy grave, con una mortalidad del 9-40%. -en diabéticos. Aparecen áreas de necrosis y gas en el parénquima renal. 3. Pielonefritis crónica Es una infección prolongada que no desaparece -La mala evolución de las infecciones -conducir a lesión renal crónica cicatricial. http://nefrologiadigital.revistanefrologia.com/modules.php?name=libro&op=viewCap&idpublication=1&idedition=13&idcapitulo=52
  • 5. FISIOPATOGENIA:  Lo más frecuente es el ascenso desde la vejiga hasta la pelvis renal a través de los uréteres,  Por mecanismos de adherencia al urotelio y factores mecánicos, como obstrucción del flujo urinario, trauma, reflujo vesicoureteral, disfunción vesical neurogénica o la presencia de sonda vesical.
  • 6. siendo 12,5 casos por cada 10.000 habitantes para ellas y 2,3 para ellos. -Litiasis, Procedimient os invasivos Además un 1-2% de las embarazadas . Disfunción neurogéna inmunocom promiso Uso de sonda vesical edad: las mujeres jóvenes, por su mayor actividad sexual, y los ancianos y niños, por sus cambios anatómic os y hormonales.
  • 7. HEMATÓGENA ASCENDENTE Por mecanismos de: • Adherencia al urotelio. • Factores mecánicos FACTORES DE DEFENSA DEL HUÉSPED Infección de médula y papilas renales. • Interfieren con varios mecanismos de defensa y favorecen la invasión tisular. • La susceptibilidad no es uniforme. RESPUESTA INMUNE A LA INFECCIÓN
  • 8. Afecta a:  Intersticio.  Túbulos.  Pelvis renal.  Aumento del amaño renal.  Pequeños abscesos subcorticales.  Lesión cortical.
  • 9.  Fiebre con escalofríos y tiritona.  Dolor lumbar y en el flanco.  Dolor cólico abdominal.  Náuseas  Vómitos  Disuria  Polaquiuria  Nicturia
  • 10. ANALÍTICA URINARIA:  Microhematuria.  Piuria.  Bacteriuria (104 UFC/ml de un germen uropatógeno). ANALÍTICA SANGUÍNEA:  Leucocitosis.  Proteina C.  VSG elevadas.
  • 11.  UROANÁLISIS:  Piuria: > 10 leucocitos por ml de orina o > 5 leucocitos por campo.  Nitritos.  UROCULTIVO.  Ecografía o TAC.
  • 12. Microangiopatía Diabética Áreas de microinfarto Oxígeno Tisular + Uropatógenos Glucosa Anaerobios Facultativos Fermentación CO2 GAS  Teoría de la Fermentación de la glucosa: Niveles elevados de glucosa, producen un medio favorable para microorganismos formadores de gas.