Fisiopatología Neurológica
•Convulsiones
•Movimientos extrapiramidales:
•Temblor
•Corea
•Atetosis
•Hemibalismo
•Tics
•Otros (mioclonías,etc.)
Movimientos anormales
Síndrome convulsivo
Convulsiones:
– contracciones de los músculos esqueléticos
no voluntarias, abruptas y mal coordinadas.
– contracción permanente o alternancia de
contracción y relajación
– se altera la conciencia por eliminación
funcional de las conexiones tálamo-corticales.
– se inician por factores desencadenantes
– finalizan por agotamiento celular y/o procesos
de inhibición
Enfermedad característica: EPILEPSIA
Síndromes Convulsivos
Etiología:
Procesos irritativos corticales
Anoxia cerebral
Trastornos metabólicos
Drogas y tóxicos
Otros (tétano, traumatismos, etc.)
Idiopáticas (5%)
alteraciones
metabólicas
liberación o
excitación del
Sist. Reticular
Activador Ascendente
Fisiopatología de convulsiones
defecto de
fosfato de
piridoxina
despolarización
neuronal
 umbral de
excitabilidad
excitación
neuronal
Convulsión
 de formación
de GABA
De Smith Thier, Fisiopatología, EM Panamericana, 1987
SINDROME EXTRAPIRAMIDAL
ETIOLOGIA:
Lesiones de los núcleos de la base
y/o de las vías extrapiramidales
ALTERACIONES:
asociación y automatismo de movimientos
tono muscular (queda sin inhibición)
ajustes posturales
integración motriz
CONSECUENCIAS
RIGIDEZ
HIPERTONIA
TEMBLOR
SINDROME DE PARKINSON
Etiología:
secuela de encefalitis
neoplasias intracerebrales
traumatismos craneoencefálicos
arterioesclerosis cerebral (isquemia)
intoxicaciones
idiopático
ALTERACIONES DE COORDINACION
. Y EQUILIBRIO
CORDINACION: SIND. CEREBELOSO
EQUILIBRIO: SIND. VESTIBULAR
ALTERACION
SINDROME CEREBELOSO
Trastornos de coordinación:
Hipotonía: disminución del reflejo miotático
Nistagmo: movimientos oculares involuntarios
dismetría
asinergia
disdiadococinesia
temblor
alteraciones en la palabra
escritura
marcha
ATAXIA
SINDROME VESTIBULAR
SISTEMA VESTIBULAR: integración entre oído interno,
corteza cerebral, cerebelo, bulbo, médula, visión.
ETIOLOGIA: múltiple
CONSECUENCIAS: VERTIGO
nistagmo
alteraciones en: marcha
equilibrio estático
tono muscular
Sensibilidad
• Superficial:
–táctil
–dolorosa
–térmica
• Profunda:
–peso
–vibraciones
–presión barométrica
–artrocinesia
Sensibilidad
• Anatomía funcional
receptores
nervios periféricos
raíces sensitivas
médula
tronco encefálico
tálamo
corteza cerebral
Componentes
SENSIBILIDAD
•Las vías tienen tres neuronas:
•Se entrecruzan a diferentes niveles
•Finalizan en neuronas corticales
•Las lesiones a diferentes alturas originan
cuadros clínicos característicos
1ra.: ganglios espinales
2da.: médula o bulbo
3ra.: tálamo
De Bevilacqua F. y col. Ed. El Ateneo, 1985
ALTERACIONES SENSITIVAS
•Por lesiones en:
•receptores
•nervios periféricos
•raíces sensitivas
•médula
•tronco encefálico
•tálamo
•corteza cerebral
•Consecuencias:
•dolor
•anestesia
•parestesia
De Bevilacqua F. y col. Ed. El Ateneo, 1985
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
• Origen:
– plexos coroideos
• Circulación:
– espacios subaracnoideos
• Reabsorción:
– vellosidades subaracnoideas
• Volumen:
– 100 - 130 ml
• Presión:
– menor a 200 mm de LCR
• Velocidad ½:
– 0,35 ml/min (producción y
reabsorción)
• Funciones:
– amortiguador y barrera
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
De www.liveac.ik
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hipertensión endocraneana
• AUMENTO DE PRESION DEL LCR POR ENCIMA DE
200 mm DE LCR.
• Fisiopatología:
• mayor producción de LCR
• menor reabsorción de LCR
• bloqueo de circulación de LCR
• procesos expansivos
• TODOS ORIGINAN AUMENTO DE LA PRESIÓN DEL
LCR
Hipertensión endocraneana - Hidrocefalia
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
• DEPENDE DE LA INTEGRIDAD DE:
• HEMISFERIOS CEREBRALES
• VÍAS CEREBRALES SUPERIORES
• SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR ASCENDENTE
ESTADO DE CONCIENCIA
Coma
• Concepto:
– Pérdida completa o incompleta del estado de
conciencia, de la motilidad voluntaria y de la
sensibilidad, pudiendo estar conservadas (al inicio)
las funciones vegetativas (circulación y
respiración).
– ETIOLOGIA:
– Lesiones o bloqueo de hemisferios cerebrales y/o
del sistema reticular activador ascendente.
Lesión de hemisferios cerebrales y/o sistema reticular activador ascendente
COMA
alteración de
conciencia
trastorno
motriz
alteración de
sensibilidad
trastornos
cardiorrespir.
Alteración de
esfínteres
pérdida total
o parcial
parálisis
paresia
difusos o
localizados
arritmia card.
y/o resp.
shock - paro
incontinencia
retención
Grados: I a IV
Fisiopatología neurológica
• Síndromes motores
• Síndromes sensitivos
• Alteraciones de coordinación y automatismo
• Hipertensión endocraneana
• Coma
• Trastornos circulatorios
• Neuropatías
• Alteraciones:
•en la motricidad
•en la sensibilidad
•en la conducta
Trastornos vasculares
Stroke
Isquemia
Hemorragia
necrosis neuronal
infarto cerebral
Stroke
• Estudio en Argentina sobre 899 pacientes (491 hombres, 408
mujeres)
• Stroke:
– isquémico: 65,6% (590)
– hemorrágico: 34,4% (309)
• Antecedentes:
– 74,75% hipertensión arterial
18,46% diabetes
33,26% enfermedades cardiovasculares
24,92% hipercolesterolemia
29,37% tabaquismo
Atallah AM y col. XXX Congreso Argentino de Cardiología. 2003
Irrigación intracraneana
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Irrigación intracraneana
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Irrigación intracraneana
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Alteraciones vasculares: Isquemia
Etiología:
– estenosis arterial
– trombosis arterial
– embolia arterial
– alteraciones de microcirculación
– hipoflujo de origen cardíaco
– compresión vascular
De www.medsch.wisc.edu
ACV: accidente cerebrovascular
AIT: accidente isquémico transitorio
De www.pvss.org
d
De www.medumn.edu
Polígono de Willis: pre e intra oclusión con balón
Alteraciones
vasculares:
Isquemia
De http://escuela.med.puc.cl
De http://bringham.rad.harvard.edu
Alteraciones vasculares: hemorragia intracraneana
Tipos:
intracerebral (cerebral)
subdural (intradural)
extradural (entre duramadre y
huesos craneanos)
Etiología:
traumatismos
hipertensión arterial
aneurismas, etc.
Consecuencias:
compresión
inflamación
organización y cicatrización (gliosis)
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hemorragia intracraneana extradural
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hemorragia intracraneana subdural (intradural)
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Hemorragia intracraneana intracerebral
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962
Institute of Forensic Medicine, Univ. of Bern, Switzerland
Hemorragia intracerebral y subdural
Neuropatías
Alteraciones de los nervios periféricos
De Netter F.: Nervous System. Ciba Collection. 1962 – Netter FH: Atlas of Clinical Anatomy, DxR Development Group Inc, 1999.
• Polineuropatías y Polineuritis:
trastornos inmuno y metabólicos
• Etiología:
– diabética
– infecciosa
– nutricional
– urémica
– desmielinizante
– colagenopatías
Neuropatías: Poli y Mononeuropatías
Mononeuropatías:
Localizadas: por compresión
Múltiples sitios: por trastornos vasculares
Neuropatía por compresión
Síndrome de Demencia
•Concepto:
– deterioro de las funciones cognitivas que afectan las actividades funcionales
del paciente (memoria, comportamiento, aprendizaje, comunicación) y que
interfieren con su vida social o laboral normal.
•Etiología:
– Enfermedad de Alzheimer (60%)
– Alteraciones vasculares (25%)
– Mixtas (9%)
– Otras
CIE 10 (1992). Trastornos mentales y del comportamiento. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. (1992) Organización
Mundial de la Salud. Madrid. Mediator. (ICD-10, International Classification of Diseases, 10th revision)
Enfermedad de Alzheimer
• Anatomía patológica:
– placas seniles
» axones degenerados
» neuroglia
» núcleo amiloide
• Clínica:
– pérdida de memoria
– incapacidad de realizar pensamientos abstractos
– incapacidad de adquirir nuevos conocimientos
– incapacidad de expresión clara
• Prevalencia:
– 5% de los mayores de 65 años
– 20% de los mayores de 80 años
– factores genéticos pueden
adelantar su aparición
De www.medsch.wisc.edu
Síndromes neurológicos
• Motores
• Sensitivos
• Alteraciones de coordinación y automatismo
• Hipertensión endocraneana
• Trastornos circulatorios
• Coma
Fisiopatologia neurologica 1

Más contenido relacionado

PDF
patologías neurologicas
ODP
Enfermedades neurológicas
PDF
Enfermedades de Neurona Motora
PPTX
Tarea 11 neurociencias
PPTX
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PPTX
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
DOCX
S I S T E M A N E R V I O S O
PPT
Clase Sistema Nervioso Central 2007
patologías neurologicas
Enfermedades neurológicas
Enfermedades de Neurona Motora
Tarea 11 neurociencias
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Patologías del Sistema Nervioso Periferico
S I S T E M A N E R V I O S O
Clase Sistema Nervioso Central 2007

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfermedades del sistema nervioso
PPTX
Síndromes de la neurona motora superior
PPTX
Trastornos
PPTX
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
PPTX
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PPTX
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
PPTX
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
PPT
Sd Piramidal Y Extrapiramidal Dra. Hernandez
PPT
PDF
Neuronamotora Superior e Inferior
PPTX
Evento Cerebro Vascular
PPTX
Patologías del SnC, SnA, SnP
PPT
Patologias del sistema nervioso
PPT
Enfermedades que afectan el Cerebro
PPTX
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
PPTX
patologias del sistema nervioso central, autonomo
DOCX
Patologías del sistema nervioso
PPTX
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PPTX
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
PPT
Enfermedades del snc
Enfermedades del sistema nervioso
Síndromes de la neurona motora superior
Trastornos
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Sd Piramidal Y Extrapiramidal Dra. Hernandez
Neuronamotora Superior e Inferior
Evento Cerebro Vascular
Patologías del SnC, SnA, SnP
Patologias del sistema nervioso
Enfermedades que afectan el Cerebro
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
patologias del sistema nervioso central, autonomo
Patologías del sistema nervioso
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
Enfermedades del snc

Destacado (20)

PPTX
Alteraciones del sistema hematopoyético
PPTX
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
PPTX
Fisiopatologia del snc
PPTX
Trastornos hematopoyéticos
PPT
Fisiología del Sistema Nervioso Central
PPT
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
PPTX
Páncreas y sus patologías
PPTX
Fisiologia del pancreas_--_micro
PPTX
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
PPTX
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
PPTX
sindrome convulsivo
PPTX
Fisiopatología del sistema endocrino
PPTX
Via piramidal y extrapiramidal
DOCX
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
PDF
Propedéutica clìnica t 2
PPTX
PPTX
Sistema limbico
PPTX
Síndrome vena cava superior
PPT
MENINGITIS PATOLOGIA
PPTX
La neurologia presentacion
Alteraciones del sistema hematopoyético
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Fisiopatologia del snc
Trastornos hematopoyéticos
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Páncreas y sus patologías
Fisiologia del pancreas_--_micro
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
sindrome convulsivo
Fisiopatología del sistema endocrino
Via piramidal y extrapiramidal
Fisiopatología de las alteraciones del pancreas endocrino
Propedéutica clìnica t 2
Sistema limbico
Síndrome vena cava superior
MENINGITIS PATOLOGIA
La neurologia presentacion

Similar a Fisiopatologia neurologica 1 (20)

PDF
Sx neurológicos .pdf semiología síndrome neurálgicos primera parte
PDF
Clase 10.neurologicas
PPTX
Sistema nervioso Anatomía patologics.pptx
PPS
Neurologico acv
PPTX
Grandes síndromes neurológicos FINAL.pptx
PPT
3. fisiopatologia del acv mod
PDF
Hipertención endocraneana.pdf
DOCX
PDF
Trabajo Neurologia
PPTX
PPSX
Trauma craneoencefálico
DOCX
Atención de enfermería al paciente con problemas neurológicos
PPTX
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
PPT
PPTX
SÍNDROMES VASCULARES CEREBRALEs 2.pptx,,,,,,
PPTX
Snc tumores
PPTX
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
PPTX
2.1 FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
PPTX
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
PPTX
Acv hemorragico
Sx neurológicos .pdf semiología síndrome neurálgicos primera parte
Clase 10.neurologicas
Sistema nervioso Anatomía patologics.pptx
Neurologico acv
Grandes síndromes neurológicos FINAL.pptx
3. fisiopatologia del acv mod
Hipertención endocraneana.pdf
Trabajo Neurologia
Trauma craneoencefálico
Atención de enfermería al paciente con problemas neurológicos
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
SÍNDROMES VASCULARES CEREBRALEs 2.pptx,,,,,,
Snc tumores
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
2.1 FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
Acv hemorragico

Último (20)

PDF
Estudio VICTOR ESC Congress de Madrid 2025
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PDF
Estudio DAPA ACT HF-TIMI 68 ESC Congress 2025 Madrid
PDF
OOTT-Prevencion-de-Lesiones-Por-Presion.-Version-Imprimible (3).pdf
PDF
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
PDF
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (I)
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PPTX
TRASTORNO METABOLICOS Y CARENCIALES.pptx
PDF
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
snc 1 parte generalidades............pdf
PDF
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
Estudio VICTOR ESC Congress de Madrid 2025
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
Estudio DAPA ACT HF-TIMI 68 ESC Congress 2025 Madrid
OOTT-Prevencion-de-Lesiones-Por-Presion.-Version-Imprimible (3).pdf
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (I)
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
TRASTORNO METABOLICOS Y CARENCIALES.pptx
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
snc 1 parte generalidades............pdf
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)

Fisiopatologia neurologica 1