Fisioterapia
Profesor: Daniel puro Alumna: Karla Hernández
ci : 28427181
Sección 7 fisioterapia
Lapalabra fisioterapia proviene delaunión
de lasvocesgriegas:physis,que significa
naturaleza y therapeia,que quiere decir
tratamiento. Por tanto, desdeun punto de
vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia
significa “Tratamiento por laNaturaleza”, o
también “Tratamiento medianteAgentes
Físicos”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en
1958 a la fisioterapia como: "La técnica y la ciencia
del tratamiento através de: medios físicos, ejercicio
terapéutico, AdemáslaFisioterapia incluye la
ejecución de pruebas eléctricas y manualespara
determinar el valor de laafectación y fuerza
muscular, pruebas para determinar las
capacidades funcionales, laamplitud del
movimiento articular y medidasde lacapacidad
vital, asícomo ayudas diagnósticaspara el
control de la evolución".
Asistencial
Sin ningún género de dudas, la herramienta
principal del fisioterapeuta es la mano y
en consecuencia, la terapia manual. Así:
• Masoterapia: aplicación de distintas
modalidades de masaje, como el
masaje terapéutico, el drenaje linfático manual
terapéutico, el masaje transverso profundo, crio-
masaje, masaje deportivo, inducción y
liberación miofascial, técnicas manuales neuro-
musculares, miotensivas,
masaje del tejido conjuntivo, masaje reflejo,
masaje del periostio, etc.
• Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento.
• Manipulación vertebral y de articulaciones
periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o
Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)
•
•
•
•
Ejercicios Terapéuticos.
Reeducación postural global y métodos kinésicos
manuales analíticos o globales de valoración y
tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración
de la función músculo-esquelética. (Distintas
concepciones según la escuela: así, tenemos distintos
conceptos, como la R.P.G., Método Mézières,
Cadenas Musculares, método G.D.S., etc.)
Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y
viscerales.
Métodos manuales de reeducación del tono postural,
sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el
caso de la Fisioterapia Neurológica ( Igualmente, aquí
encontramos distintos conceptos según la escuela:
Brunnstrom, Bobath, Perfetti, Vojta, Castillo-Morales,
LeMetayer, etc.)
• Métodos manuales de desobstrucción de
la vía aérea, reequilibración de los
parámetros ventilatorios y reeducación al
esfuerzo en el caso de la
Fisioterapia Respiratoria.
• Gimnasia miasténica hipopresiva y otros
métodos analíticos o globales para la
reeducación de disfunciones pélvicas uro-
ginecológica en el ámbito de la
Fisioterapia Obstétrica.
• Vendaje funcional y Kinesio-Taping.
• Fibrólisis Diacutánea
• Pero también se ayuda de otros agentes físicos
mediante el uso de tecnologías sanitarias:
• Electroterapia: aplicación de corrientes
eléctricas.
• Ultrasonoterapia: aplicación de ultrasonidos.
• Hipertermia de contacto: Aplicación de equipos
de hipertermia o diatermia de contacto.
• Hidroterapia: Terapia por el Agua.
• Termoterapia: Terapia por el Calor.
• Mecanoterapia: aplicación de ingenios
mecánicos a la Terapia.
• Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes.
• Magnetoterapia: Terapia mediante Campos
Electromagnéticos.
• Crioterapia: Terapia mediante el Frío.
• Láser-terapia.
• Vibro-terapia.
• Presoterapia.
• Terapia por Ondas de Choque Radiales.
• Electro bio-feedback.
• Otros agentes físicos aplicados a la terapia.

Más contenido relacionado

PDF
Fisioterapia 091126065850-phpapp02
PPTX
kinesiologia
PPTX
Fisioterapia
PPTX
La kinesiologia
PPT
Fisio2
PPTX
Fisioterapia
PPTX
Ejercicios terapeuticos
PPTX
Historia de la Kinesiologia
Fisioterapia 091126065850-phpapp02
kinesiologia
Fisioterapia
La kinesiologia
Fisio2
Fisioterapia
Ejercicios terapeuticos
Historia de la Kinesiologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Kinesioterapia
PPT
Kinesioterapia
PPTX
Kinesiología
PDF
La postura corporal y los dolores de espalda
PPSX
Cinesiterapia.
PDF
Introducción a la kinesioterapia
PPTX
Fundamentos de kinesioterapia
PDF
Kinesiología
PPT
Kinesioterapia
PPTX
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
PPTX
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
PPTX
Estudio de la fisioterapia
DOCX
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
PPTX
Rehabilitacion Fisica
PDF
Kinesiologia%20 aplicada
DOCX
Lafisioterapia
PPTX
Que es la fisioterapia deportiv
PPTX
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
PDF
Introducción Kinesiologia Aplicada
PDF
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
Kinesioterapia
Kinesioterapia
Kinesiología
La postura corporal y los dolores de espalda
Cinesiterapia.
Introducción a la kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapia
Kinesiología
Kinesioterapia
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
Estudio de la fisioterapia
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
Rehabilitacion Fisica
Kinesiologia%20 aplicada
Lafisioterapia
Que es la fisioterapia deportiv
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Introducción Kinesiologia Aplicada
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
Publicidad

Similar a Fisioterapia (20)

PPT
Fisioterapia Prueba
PPT
Fisioterapia Prueba
PPT
Fisioterapia
DOCX
Lafisioterapia
PPTX
DOC
fisioterapia.doc
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PPT
la fisioterapia- el arte de la relajacion.ppt
PPTX
La fisioterpia / Liliangel y Andy
PPT
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
PPT
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
PPT
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
PPT
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PDF
Fisioterapia BUAP
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia
Lafisioterapia
fisioterapia.doc
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
la fisioterapia- el arte de la relajacion.ppt
La fisioterpia / Liliangel y Andy
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia.ppt
trabajo-pp-fisioterapia. FISIOTERAPIAppt
Trabajo pp-fisioterapia
Fisioterapia BUAP
Trabajo pp-fisioterapia
Publicidad

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
intervencio y violencia, ppt del manual
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx

Fisioterapia

  • 1. Fisioterapia Profesor: Daniel puro Alumna: Karla Hernández ci : 28427181 Sección 7 fisioterapia
  • 2. Lapalabra fisioterapia proviene delaunión de lasvocesgriegas:physis,que significa naturaleza y therapeia,que quiere decir tratamiento. Por tanto, desdeun punto de vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia significa “Tratamiento por laNaturaleza”, o también “Tratamiento medianteAgentes Físicos”.
  • 3. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia como: "La técnica y la ciencia del tratamiento através de: medios físicos, ejercicio terapéutico, AdemáslaFisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manualespara determinar el valor de laafectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, laamplitud del movimiento articular y medidasde lacapacidad vital, asícomo ayudas diagnósticaspara el control de la evolución".
  • 4. Asistencial Sin ningún género de dudas, la herramienta principal del fisioterapeuta es la mano y en consecuencia, la terapia manual. Así:
  • 5. • Masoterapia: aplicación de distintas modalidades de masaje, como el masaje terapéutico, el drenaje linfático manual terapéutico, el masaje transverso profundo, crio- masaje, masaje deportivo, inducción y liberación miofascial, técnicas manuales neuro- musculares, miotensivas, masaje del tejido conjuntivo, masaje reflejo, masaje del periostio, etc. • Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento. • Manipulación vertebral y de articulaciones periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)
  • 6. • • • • Ejercicios Terapéuticos. Reeducación postural global y métodos kinésicos manuales analíticos o globales de valoración y tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración de la función músculo-esquelética. (Distintas concepciones según la escuela: así, tenemos distintos conceptos, como la R.P.G., Método Mézières, Cadenas Musculares, método G.D.S., etc.) Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y viscerales. Métodos manuales de reeducación del tono postural, sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el caso de la Fisioterapia Neurológica ( Igualmente, aquí encontramos distintos conceptos según la escuela: Brunnstrom, Bobath, Perfetti, Vojta, Castillo-Morales, LeMetayer, etc.)
  • 7. • Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, reequilibración de los parámetros ventilatorios y reeducación al esfuerzo en el caso de la Fisioterapia Respiratoria. • Gimnasia miasténica hipopresiva y otros métodos analíticos o globales para la reeducación de disfunciones pélvicas uro- ginecológica en el ámbito de la Fisioterapia Obstétrica. • Vendaje funcional y Kinesio-Taping. • Fibrólisis Diacutánea
  • 8. • Pero también se ayuda de otros agentes físicos mediante el uso de tecnologías sanitarias: • Electroterapia: aplicación de corrientes eléctricas. • Ultrasonoterapia: aplicación de ultrasonidos. • Hipertermia de contacto: Aplicación de equipos de hipertermia o diatermia de contacto. • Hidroterapia: Terapia por el Agua. • Termoterapia: Terapia por el Calor.
  • 9. • Mecanoterapia: aplicación de ingenios mecánicos a la Terapia. • Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes. • Magnetoterapia: Terapia mediante Campos Electromagnéticos. • Crioterapia: Terapia mediante el Frío. • Láser-terapia. • Vibro-terapia. • Presoterapia. • Terapia por Ondas de Choque Radiales. • Electro bio-feedback. • Otros agentes físicos aplicados a la terapia.