FISIOTERAPIA
¿Qué es la Fisioterapia?
Es la ciencia y el arte del tratamiento físico
 Movimiento
 Ejercicio
 Terapéutico
 Calor
 Frío
 Agua
 Electricidad
 Masaje
El objetivo de la Fisioterapia
O Es preservar, restablecer y aumentar el
nivel de salud de los ciudadanos a fin de
mejorar la calidad de vida de la persona y
de la comunidad
¿Cuándo interviene un
Fisioterapeuta?
O Interviene cuando el ser humano ha
perdido o se encuentra en riesgo de
perder o alterar de forma temporal o
permanente el adecuado movimiento
Organización Mundial de la
Salud (OMS)
O "la ciencia del tratamiento a través de: medios
físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y
electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye
la ejecución de pruebas eléctricas y manuales
para determinar el valor de la afectación y
fuerza muscular, pruebas para determinar las
capacidades funcionales, la amplitud del
movimiento articular y medidas de la
capacidad vital, así como ayudas
diagnósticas para el control de la evolución".
Función Asistencial
O Deberá establecer una valoración previa y
personalizada para cada enfermo y emitir
el diagnóstico fisioterápico, que consistirá
de un sistema de evaluación funcional y
un sistema de registro e historia clínica de
fisioterapia
HERRAMIENTA
FUNDAMENTALES DE LA
FISIOTERAPIA
Termoterapia
Ejercicios
Terapéuticos
Maso terapia: Hidroterapia Electroterapia
Fisioterapia respiratoria
O se ocupa del funcionamiento del sistema
respiratorio. Se trata de un conjunto de
conocimientos, técnicas y
procedimientos para
el diagnóstico e intervención en relación
con en el funcionamiento del sistema
respiratorio.
Fisioterapia deportiva
O centrada en el ámbito de la actividad
física y deportiva. Conlleva un conjunto de
conocimientos, métodos y técnicas que se
ocupan del tratamiento y prevención de
enfermedades y lesiones propias de la
práctica deportiva mediante agentes
físicos.
Fisioterapia y rehabilitación
O Es un tipo de tratamiento multidisciplinar
en el que se incluye la fisioterapia. La
rehabilitación consiste en
la recuperación de una o varias
funciones del organismo, que se
encuentran afectadas total o parcialmente
por causa de una enfermedad o
accidente.
EJERCICIOS DE
FISIOTERAPIA
O Ejercicios de la cabeza y del cuello
Realice despacio los
siguientes ejercicios; en
ellos, mueva la cabeza
lentamente -sin hacer
movimientos repentinos- y
manteniendo los hombros
relajados en todo momento.
Ejercicios del codo y del
antebrazo
OAcuéstese en la cama o sobre una
colchoneta con los brazos
“pegados” al cuerpo y las palmas de
las manos hacia arriba.
Manteniendo el codo sobre la cama
o colchoneta, flexione el codo
llevando la mano tan cerca del
hombro como pueda. Mantenga
esta posición. Vuelva a la posición
original. Repita 3 veces este
ejercicio con cada brazo.
Acostándose de lado
(de costado)
Es una excelente posición si
las caderas y rodillas tienen
tendencia a la espasticidad del
extensor. Situándose de lado,
doble la rodilla de la pierna de
arriba y deje que la rodilla de la
pierna de abajo quede
estirada. También puede doblar
una almohada o toalla y
colocarla entre sus piernas.
ALCIDES GUZMAN

Más contenido relacionado

PPTX
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
PPTX
Historia de la Kinesiologia
PPTX
Fundamentos de kinesioterapia
PPTX
Fisioterapia y rehabilitacion
PPTX
Terapia física
PPT
Kinesioterapia
PPTX
kinesiologia
PPT
Terapia fisica
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
Historia de la Kinesiologia
Fundamentos de kinesioterapia
Fisioterapia y rehabilitacion
Terapia física
Kinesioterapia
kinesiologia
Terapia fisica

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción a la kinesioterapia
PDF
La postura corporal y los dolores de espalda
PPTX
Introduccion a kinesiologia
PPTX
Ejercicios terapeuticos
PPT
Kinesioterapia
PPSX
Cinesiterapia.
DOCX
Cinesiterapia
PPTX
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
PPTX
Kinesioterapia
PPTX
Estudio de la fisioterapia
PPTX
Kinesiología
PPTX
Fisioterapia
PPTX
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
DOCX
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
PPTX
Fisioterapia
PDF
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
PPTX
La kinesiologia
PPTX
Kinesiología
DOCX
Kinesiología
PPTX
Tema 1 historia de la kinesiologia
Introducción a la kinesioterapia
La postura corporal y los dolores de espalda
Introduccion a kinesiologia
Ejercicios terapeuticos
Kinesioterapia
Cinesiterapia.
Cinesiterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Kinesioterapia
Estudio de la fisioterapia
Kinesiología
Fisioterapia
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
Fisioterapia
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
La kinesiologia
Kinesiología
Kinesiología
Tema 1 historia de la kinesiologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Prueba ppt
PPTX
Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]
PPT
Fisioterapia marianela zambrano 2013
PPTX
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
PPT
Fisioterapia Prueba
PPTX
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
PDF
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
PDF
El trabajo en equipo y su operatividad
PPTX
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
PPSX
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
PPT
Tratamiento psicomotriz
PPT
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
PPTX
termoterapia
PPT
La transdisciplinariedad
PPT
Equipo multidisciplinario
PPTX
Introducción a la fisioterapia
PPTX
Clase 2 termoterapia
PPTX
Introduccion historia fisioterapia
PPTX
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
PPT
Trabajo en equipo 2.0
Prueba ppt
Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]
Fisioterapia marianela zambrano 2013
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Fisioterapia Prueba
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
El trabajo en equipo y su operatividad
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Tratamiento psicomotriz
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
termoterapia
La transdisciplinariedad
Equipo multidisciplinario
Introducción a la fisioterapia
Clase 2 termoterapia
Introduccion historia fisioterapia
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
Trabajo en equipo 2.0
Publicidad

Similar a Fisioterapia (20)

PPTX
REHABILITACION Y REPOSO.pptx
PPTX
PPT
Terapia fisica
PPTX
Documento de Brayan ASI ES BANDA NO MAMEN EABRON DDDHDHD (3).pptx
PPTX
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
PPTX
Terapia
PPTX
Terapia
PPTX
Terapia
DOCX
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
PPTX
Rehabilitaciòn Fìsica
PPTX
introducción de la fisioterapia y rehabilitación
PPTX
TERAPIA FÍSICA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
PPT
Ejercicio en la vejez
PPTX
Ejercicios Activos y Pasivos
DOCX
FISIOTERAPIA VETERINARIA
PPTX
Rehabilitacion fisica
PPTX
Rehabilitacion Fisica
PDF
rehabilitacion y fisioterapia beneficios
PPTX
TK 1- Clase 1 para estudiantes de kinesiologia
PPTX
Equipo 2 terapias
REHABILITACION Y REPOSO.pptx
Terapia fisica
Documento de Brayan ASI ES BANDA NO MAMEN EABRON DDDHDHD (3).pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
Terapia
Terapia
Terapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
Rehabilitaciòn Fìsica
introducción de la fisioterapia y rehabilitación
TERAPIA FÍSICA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
Ejercicio en la vejez
Ejercicios Activos y Pasivos
FISIOTERAPIA VETERINARIA
Rehabilitacion fisica
Rehabilitacion Fisica
rehabilitacion y fisioterapia beneficios
TK 1- Clase 1 para estudiantes de kinesiologia
Equipo 2 terapias

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Fisioterapia

  • 2. ¿Qué es la Fisioterapia? Es la ciencia y el arte del tratamiento físico  Movimiento  Ejercicio  Terapéutico  Calor  Frío  Agua  Electricidad  Masaje
  • 3. El objetivo de la Fisioterapia O Es preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de mejorar la calidad de vida de la persona y de la comunidad
  • 4. ¿Cuándo interviene un Fisioterapeuta? O Interviene cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento
  • 5. Organización Mundial de la Salud (OMS) O "la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".
  • 6. Función Asistencial O Deberá establecer una valoración previa y personalizada para cada enfermo y emitir el diagnóstico fisioterápico, que consistirá de un sistema de evaluación funcional y un sistema de registro e historia clínica de fisioterapia
  • 8. Fisioterapia respiratoria O se ocupa del funcionamiento del sistema respiratorio. Se trata de un conjunto de conocimientos, técnicas y procedimientos para el diagnóstico e intervención en relación con en el funcionamiento del sistema respiratorio.
  • 9. Fisioterapia deportiva O centrada en el ámbito de la actividad física y deportiva. Conlleva un conjunto de conocimientos, métodos y técnicas que se ocupan del tratamiento y prevención de enfermedades y lesiones propias de la práctica deportiva mediante agentes físicos.
  • 10. Fisioterapia y rehabilitación O Es un tipo de tratamiento multidisciplinar en el que se incluye la fisioterapia. La rehabilitación consiste en la recuperación de una o varias funciones del organismo, que se encuentran afectadas total o parcialmente por causa de una enfermedad o accidente.
  • 11. EJERCICIOS DE FISIOTERAPIA O Ejercicios de la cabeza y del cuello Realice despacio los siguientes ejercicios; en ellos, mueva la cabeza lentamente -sin hacer movimientos repentinos- y manteniendo los hombros relajados en todo momento.
  • 12. Ejercicios del codo y del antebrazo OAcuéstese en la cama o sobre una colchoneta con los brazos “pegados” al cuerpo y las palmas de las manos hacia arriba. Manteniendo el codo sobre la cama o colchoneta, flexione el codo llevando la mano tan cerca del hombro como pueda. Mantenga esta posición. Vuelva a la posición original. Repita 3 veces este ejercicio con cada brazo.
  • 13. Acostándose de lado (de costado) Es una excelente posición si las caderas y rodillas tienen tendencia a la espasticidad del extensor. Situándose de lado, doble la rodilla de la pierna de arriba y deje que la rodilla de la pierna de abajo quede estirada. También puede doblar una almohada o toalla y colocarla entre sus piernas.