Desarrollo de las
Telecomunicaciones Rurales en
            Perú

Secretaría Técnica del FITEL

        REGIÓN ICA


  Viernes 05 de abril de 2013
AGENDA
• ¿Qué es FITEL?
• ¿Cómo estamos en Telecomunicaciones?
• Las Telecomunicaciones en la Región ICA
• Proyectos FITEL en la Región ICA
• Acciones iniciadas por el Estado en Telecomunicaciones
  proyectado al 2016
• Proyectos Regionales
• Los efectos positivos de las Telecomunicaciones
• Oros aspectos relativos al incremento de la penetración
  de la Banda Ancha
¿QUÉ ES FITEL?
Fondo intangible                                         Persona jurídica de
      destinado a la                                           derecho público,
provisión de servicios de                                         adscrito al
  telecomunicaciones                                         Sector Transportes y
        esenciales                                            Comunicaciones




                            ¿QUÉ ES FITEL?


                                 Administrado por
                            un Directorio: titular del MTC
                                  (quien lo preside),
                                el titular del MEF y el
                               Presidente del OSIPTEL
Reducir brecha
                        de acceso a servicios de
                           telecomunicaciones


                                                   Incentivar participación de
Promover desarrollo                                sector privado en prestación
  socio-económico                                         de servicios de
                                                        telecomunicaciones

                          OBJETIVOS

                         Áreas rurales y
                            lugares
                      de preferente interés
                              social
Características del Modelo FITEL
•    Adjudicación de financiamiento:
    – Participación de operadores privados nacionales e internacionales.
    – Conducción de concursos públicos a cargo de PROINVERSION.
    – Variables de competencia: mínimo monto de financiamiento, más servicios, más
      localidades
•    Recursos del FITEL:
    – 1% de ingresos facturados y percibidos por prestación de servicios de
      telecomunicaciones portadores y finales de carácter público.
    – Porcentaje del canon radioeléctrico (como mínimo 20%).
    – Recursos que transfiera el Tesoro Público.
    – Ingresos financieros generados por recursos del FITEL.
¿CÓMO ESTAMOS EN
TELECOMUNICACIONES?
SITUACIÓN RURAL
• Centros poblados con alta
   dispersión geográfica y baja
   población.
     – 78% de localidades tiene menos de
       100 habitantes (más de 73 mil centros
       poblados).
     – La mayoría carece de energía
       eléctrica y está en segmento de
       pobreza extrema.

•   Acceso a Internet y telefonía fija de
    abonados: la localidad beneficiaria
    debe tener servicio de energía
    eléctrica.
Líneas telefónicas fijas por cada
     100 habitantes a nivel
        departamental




     Fuente: OSIPTEL - Junio 2011 (elaboración propia)
LÍNEAS TELEFÓNICAS MÓVILES POR CADA
                     100 HABITANTES


                                             Servicio que más
                                             se ha expandido




Fuente: OSIPTEL, junio 2011.
Elaboración: Secretaría Técnica del FITEL.
La BANDA ANCHA
 Ley Nº 29904 LEY DE PROMOCIÓN DE LA BANDA ANCHA Y CONSTRUCCIÓN
 DE LA RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA
 (….) entiéndese por Banda Ancha a la conectividad de transmisión de datos
 principalmente a Internet, en forma permanente y de alta velocidad, que le permite
 al usuario estar siempre en línea, a velocidades apropiadas para la obtención y
 emisión interactiva de información multimedia, y para el acceso y utilización
 adecuada de diversos servicios y aplicaciones de voz, datos y contenidos
 audiovisuales.
De estudio elaborado por las Naciones Unidas (*):
“Banda Ancha: La conexión a Internet en forma permanente que permite al usuario
estar siempre "en línea", a velocidades que le posibilitan obtener y proporcionar
información multimedia interactivamente y acceder a diversas aplicaciones y
servicios”.
(…..) En el caso del Perú, oscila entre el 2.5% y 2.6% de la población con acceso a
este servicio. El promedio en la región es 6%”.
(*)Fuente: El Peruano, Edición digital, 16 de noviembre de 2011
Acceso de banda ancha por cada
         100 hogares

                           Casi el 4% de hogares con acceso a banda ancha




                              Fuente: DGRAIC - MTC Marzo 2011
  La información a marzo 2011, considera la última información disponible de 1 empresa operadora, previo a dicho periodo.
Suscripciones Fijas de Banda Ancha por 100 habitantes 2011–
                       América latina.




     FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES EN TELECOMUNICACIONES
                              Cartagena, octubre de 2012
            Presentación de Victor Pereyra – Asesor Técnico de REGULATEL
Suscripciones de Banda Ancha Inalámbrica por 100 habitantes 2011–
                           América latina.




FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES EN TELECOMUNICACIONES
Cartagena, octubre de 2012 Presentación de Victor Pereyra – Asesor Técnico de REGULATEL
NUEVOS CRITERIOS DE ASIGNACION DE
BANDA ANCHA EN PERÚ


            Centro                    Velocidad
                                 2 Mbps * (30% de aulas
           Colegios
                                       totales)
         Universidades                  50 Mbps
            Puestos de salud            2 Mbps
            Centros de salud            4 Mbps
 Salud
               Hospitales               8 Mbps
           Institutos de salud          16 Mbps
          Comisarías                    2 Mbps
Gobernaciones/municipalidades           4 Mbps
Sedes del Banco de la Nación            4 Mbps
           Museos                       2 Mbps

Más contenido relacionado

PPT
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
PPTX
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
PPTX
PDF
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
PPT
Presentación comunas digitales_2009
PDF
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
PDF
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
PDF
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
Presentación comunas digitales_2009
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones

La actualidad más candente (20)

PDF
Los Proyectos Regionales y su Entorno
PDF
Red Nacional del Estado Peruano 2016
PPTX
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
PPT
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
PPTX
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
PPT
¿Qué es la RedNace?
DOCX
Fitel papper imprimir
PPT
Sociedad De La Informacion En Ecuador
PPTX
Trabajo final 102058 324
PPTX
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
DOCX
Fibra optica
PPTX
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
PDF
Políticas y marco normativo orientados al acceso universal y la expansión de ...
POT
Sesión 11: Experiencia de república dominicana en la implementación de Banda...
PPT
Session11 e san_roma-banda ancha repdominicana-sp
PPTX
TV White Spaces AVILES
PDF
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
DOCX
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
PPT
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Los Proyectos Regionales y su Entorno
Red Nacional del Estado Peruano 2016
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
¿Qué es la RedNace?
Fitel papper imprimir
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Trabajo final 102058 324
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
Fibra optica
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Políticas y marco normativo orientados al acceso universal y la expansión de ...
Sesión 11: Experiencia de república dominicana en la implementación de Banda...
Session11 e san_roma-banda ancha repdominicana-sp
TV White Spaces AVILES
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Publicidad

Similar a Fitel ica - banda ancha 1 (20)

PDF
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
PPT
Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2
PPT
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
PPT
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
PPT
Sociedad De La Informacion en America Latina y Ecuador
PPT
Desafios Ecuador
PPT
Desafios Ecuador
DOCX
Acceso universal en el perú
PDF
Ley nº-29904-promocion-banda-ancha-y-red-dorsal-nacional-de-fo
PPT
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
PPTX
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
PDF
Sector comunicaciones-mex-feb-2013
PDF
Proyecto de Fin de Carrera - FITEL Y PRONATEL
PPT
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
PDF
Marco institucional en telecomunicaciones y tic
PDF
Satelite Peruano de Comunicaciones
PPT
Ley De Convergencia
PDF
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
PDF
Proinversion - Telecomunicaciones
PPTX
Exmen quimestral
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
Sociedad De La Informacion en America Latina y Ecuador
Desafios Ecuador
Desafios Ecuador
Acceso universal en el perú
Ley nº-29904-promocion-banda-ancha-y-red-dorsal-nacional-de-fo
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES
Sector comunicaciones-mex-feb-2013
Proyecto de Fin de Carrera - FITEL Y PRONATEL
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
Marco institucional en telecomunicaciones y tic
Satelite Peruano de Comunicaciones
Ley De Convergencia
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Proinversion - Telecomunicaciones
Exmen quimestral
Publicidad

Más de FitelPeru (17)

PPT
Projects for regions of peru 09.09.15
PPTX
Perú “Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
PPTX
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
PPTX
Ciudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
PPT
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
PPTX
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
PDF
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
PDF
Los Proyectos Regionales y su entorno
PPTX
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
PPTX
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
PPTX
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
PPTX
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
PPT
Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
PPTX
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
PPT
Las Telecomunicasciones en la Región Ica
PPT
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
PPT
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
Projects for regions of peru 09.09.15
Perú “Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
Ciudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Los Proyectos Regionales y su entorno
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Las Telecomunicasciones en la Región Ica
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones

Fitel ica - banda ancha 1

  • 1. Desarrollo de las Telecomunicaciones Rurales en Perú Secretaría Técnica del FITEL REGIÓN ICA Viernes 05 de abril de 2013
  • 2. AGENDA • ¿Qué es FITEL? • ¿Cómo estamos en Telecomunicaciones? • Las Telecomunicaciones en la Región ICA • Proyectos FITEL en la Región ICA • Acciones iniciadas por el Estado en Telecomunicaciones proyectado al 2016 • Proyectos Regionales • Los efectos positivos de las Telecomunicaciones • Oros aspectos relativos al incremento de la penetración de la Banda Ancha
  • 4. Fondo intangible Persona jurídica de destinado a la derecho público, provisión de servicios de adscrito al telecomunicaciones Sector Transportes y esenciales Comunicaciones ¿QUÉ ES FITEL? Administrado por un Directorio: titular del MTC (quien lo preside), el titular del MEF y el Presidente del OSIPTEL
  • 5. Reducir brecha de acceso a servicios de telecomunicaciones Incentivar participación de Promover desarrollo sector privado en prestación socio-económico de servicios de telecomunicaciones OBJETIVOS Áreas rurales y lugares de preferente interés social
  • 6. Características del Modelo FITEL • Adjudicación de financiamiento: – Participación de operadores privados nacionales e internacionales. – Conducción de concursos públicos a cargo de PROINVERSION. – Variables de competencia: mínimo monto de financiamiento, más servicios, más localidades • Recursos del FITEL: – 1% de ingresos facturados y percibidos por prestación de servicios de telecomunicaciones portadores y finales de carácter público. – Porcentaje del canon radioeléctrico (como mínimo 20%). – Recursos que transfiera el Tesoro Público. – Ingresos financieros generados por recursos del FITEL.
  • 8. SITUACIÓN RURAL • Centros poblados con alta dispersión geográfica y baja población. – 78% de localidades tiene menos de 100 habitantes (más de 73 mil centros poblados). – La mayoría carece de energía eléctrica y está en segmento de pobreza extrema. • Acceso a Internet y telefonía fija de abonados: la localidad beneficiaria debe tener servicio de energía eléctrica.
  • 9. Líneas telefónicas fijas por cada 100 habitantes a nivel departamental Fuente: OSIPTEL - Junio 2011 (elaboración propia)
  • 10. LÍNEAS TELEFÓNICAS MÓVILES POR CADA 100 HABITANTES Servicio que más se ha expandido Fuente: OSIPTEL, junio 2011. Elaboración: Secretaría Técnica del FITEL.
  • 11. La BANDA ANCHA Ley Nº 29904 LEY DE PROMOCIÓN DE LA BANDA ANCHA Y CONSTRUCCIÓN DE LA RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA (….) entiéndese por Banda Ancha a la conectividad de transmisión de datos principalmente a Internet, en forma permanente y de alta velocidad, que le permite al usuario estar siempre en línea, a velocidades apropiadas para la obtención y emisión interactiva de información multimedia, y para el acceso y utilización adecuada de diversos servicios y aplicaciones de voz, datos y contenidos audiovisuales. De estudio elaborado por las Naciones Unidas (*): “Banda Ancha: La conexión a Internet en forma permanente que permite al usuario estar siempre "en línea", a velocidades que le posibilitan obtener y proporcionar información multimedia interactivamente y acceder a diversas aplicaciones y servicios”. (…..) En el caso del Perú, oscila entre el 2.5% y 2.6% de la población con acceso a este servicio. El promedio en la región es 6%”. (*)Fuente: El Peruano, Edición digital, 16 de noviembre de 2011
  • 12. Acceso de banda ancha por cada 100 hogares Casi el 4% de hogares con acceso a banda ancha Fuente: DGRAIC - MTC Marzo 2011 La información a marzo 2011, considera la última información disponible de 1 empresa operadora, previo a dicho periodo.
  • 13. Suscripciones Fijas de Banda Ancha por 100 habitantes 2011– América latina. FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES EN TELECOMUNICACIONES Cartagena, octubre de 2012 Presentación de Victor Pereyra – Asesor Técnico de REGULATEL
  • 14. Suscripciones de Banda Ancha Inalámbrica por 100 habitantes 2011– América latina. FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES EN TELECOMUNICACIONES Cartagena, octubre de 2012 Presentación de Victor Pereyra – Asesor Técnico de REGULATEL
  • 15. NUEVOS CRITERIOS DE ASIGNACION DE BANDA ANCHA EN PERÚ Centro Velocidad 2 Mbps * (30% de aulas Colegios totales) Universidades 50 Mbps Puestos de salud 2 Mbps Centros de salud 4 Mbps Salud Hospitales 8 Mbps Institutos de salud 16 Mbps Comisarías 2 Mbps Gobernaciones/municipalidades 4 Mbps Sedes del Banco de la Nación 4 Mbps Museos 2 Mbps