SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
FLORA Y FAUNA DE LA REGIÓN
GALÁPAGOS
HISTORIA DE GALÁPAGOS
• Las Islas Galápagos (o Archipiélago de Colón),
situadas a unos 1.000 Km del territorio
continental ecuatoriano, comprenden 13 islas
grandes, 6 pequeñas y más de 40 islotes. Su
origen es volcánico Estas islas, declaradas por
la UNESCO Patrimonio Natural de la
Humanidad y que integran el Parque Nacional
más antiguo y famoso del Ecuador, se
caracteriza por la biodiversidad de flora y
fauna además su orografía. Por su espectacular
riqueza paisajística y la gran variedad de su
flora y fauna, las islas Galápagos son un destino
ineludible para los exploradores y viajeros que
se deleitan con la naturaleza. Capital: Puerto
Vaquerizo Moreno, Isla San Cristóbal.
• En la zona baja o inferior la flora es
poca y viven arbustos aislados o
chaparros, los manglares blanco y negro,
cocoteros, manzanillos, caducos,
algarrobos, cactus, palo santo, verbena,
etc.
La zona alta o superior donde
predomina el frío y la humedad es
más tupida y los árboles son más
pequeños: el guayabo, guayabillo,
helechos, líquenes, musgos, etc.
En las zonas de clima templado se
cultiva el plátano, caña de azúcar, arroz,
algodón, palmas, café, cacao, papas,
rábanos, zanahorias, y otras hortalizas.
La flora de la región insular tiene
características muy particulares, por
cuanto cada isla tiene su especie
florística propia, sin que se extienda a
otras islas por más cercanas que se
encuentren.
• La especie de animales más numerosa e
interesante que vive en el archipiélago son
los reptiles, cuyos representantes son las
tortugas gigantes terrestres o tortuga
Galápagos, las tortugas marinas de tamaño
pequeño en relación a las terrestres, las
iguanas terrestres y las iguanas marinas, las
lagartijas, las culebras, etc.
• Observamos otras especies de animales: lobos
marinos; focas, entre las aves terrestres se hallan
las tórtolas pequeñas, codornices de cola
horquillada, águilas, gavilanes, colibríes,
petirrojos, búho de penacho corto, lechuza enana,
murciélagos, tordos, burlones, pinzones, gorriones;
entre las aves marinas se registran el pájaro
atunero, pájaro pata pegada, golondrina, pájaro
rabijunco, pelícano, las tres especies de piqueros
(piquero patas azules, piquero patas rojas, piquero
enmascarado), dos especies de fragatas y dos
especies de gaviotas. Cuatro están asociadas con
la corriente de Humboldt: pingüinos, golondrinas
marinas, golondrina de Galápagos y golondrina de
Eliot. Cuatro son de afinidad dudosa: albatros,
cormorant no volador, pinzones en varias especies
y gaviotas blancas y rosadas.

Más contenido relacionado

PPTX
Costumbres de Galápagos
PDF
Región insular o galápagos (1)
PPTX
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
PPT
Presentacion de islas Galapagos
PDF
Región Insular o Galápagos
PPTX
provincia de galapagos
PDF
Región Costa
PPTX
Región Insular
Costumbres de Galápagos
Región insular o galápagos (1)
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Presentacion de islas Galapagos
Región Insular o Galápagos
provincia de galapagos
Región Costa
Región Insular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación costumbres de galápagos
PPTX
LAS ISLAS GALAPAGOS
PPTX
Costumbres de Galápagos
PDF
Presentación islas galapagos
PPTX
Provincia de orellana
PPTX
Caracteristicas de la región amazónica
PPTX
Region costa
PPT
Presentación Islas Galápagos
DOCX
Región sierra del ecuador
PPTX
Diapositivas región insular o galápagos
PPTX
Parques nacionales
PPTX
Amazonia ecuatoriana
PDF
Región litoral o costa
PPTX
Animales en peligro de extinción del Ecuador por Heidy Amaguaña
PPSX
Galapagos islands
PPTX
Los rios
PPTX
Presentación región amazónica
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PPTX
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
PPTX
Region sierra
Presentación costumbres de galápagos
LAS ISLAS GALAPAGOS
Costumbres de Galápagos
Presentación islas galapagos
Provincia de orellana
Caracteristicas de la región amazónica
Region costa
Presentación Islas Galápagos
Región sierra del ecuador
Diapositivas región insular o galápagos
Parques nacionales
Amazonia ecuatoriana
Región litoral o costa
Animales en peligro de extinción del Ecuador por Heidy Amaguaña
Galapagos islands
Los rios
Presentación región amazónica
Mapa Conceptual del Ecuador
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Region sierra
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
PPTX
Diapo galap
PPTX
Galápagos y su fauna - presentación
PPTX
Expo Fotografía
PPTX
Las Islas Galapagos
PPTX
Islas galapagos
PPTX
Flora característica de galápagos
PPTX
Fauna de galápagos
PPTX
Las islas galapagos
DOCX
Flora y fauna de las islas galápagos
DOCX
Ecosistemas de las islas galápagos
PPTX
Origen de las islas galapagos
PPTX
Islas galapagos
PPTX
Islas Galápagos Mariam Mero
PPTX
Principales islas de Galapagos
PDF
Fauna de Gálapagos
PPTX
Islas GaláPagos Power Point
PPTX
Platos tipicos de Ecuador
PDF
Manual para descargar informacion del internet sin descargarse algun programa
PPT
Islas Galápagos
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
Diapo galap
Galápagos y su fauna - presentación
Expo Fotografía
Las Islas Galapagos
Islas galapagos
Flora característica de galápagos
Fauna de galápagos
Las islas galapagos
Flora y fauna de las islas galápagos
Ecosistemas de las islas galápagos
Origen de las islas galapagos
Islas galapagos
Islas Galápagos Mariam Mero
Principales islas de Galapagos
Fauna de Gálapagos
Islas GaláPagos Power Point
Platos tipicos de Ecuador
Manual para descargar informacion del internet sin descargarse algun programa
Islas Galápagos
Publicidad

Similar a Flora y fauna de la región galápagos (20)

PPTX
Región 1
PPTX
Trabajo de multimedia
PDF
Folleto ecosistemas
PPTX
Realidad
PPTX
Viaje soñado x mama
PPS
Las islas-encantadas
PPTX
Viaje soñado x mama
PPTX
Las islas galápagos
PPTX
Islas galápagos
DOCX
LAS ISLAS GALÁPAGOS
PPTX
Flora y la fauna de la costa
DOCX
Flora y fauna galapagos
DOCX
Galapagos
PPTX
Animales de galapagos
PPTX
La biodiversidad del ecuador
PPTX
Region insular galapagos
DOCX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Islas galapagos
Región 1
Trabajo de multimedia
Folleto ecosistemas
Realidad
Viaje soñado x mama
Las islas-encantadas
Viaje soñado x mama
Las islas galápagos
Islas galápagos
LAS ISLAS GALÁPAGOS
Flora y la fauna de la costa
Flora y fauna galapagos
Galapagos
Animales de galapagos
La biodiversidad del ecuador
Region insular galapagos
Universidad técnica particular de loja
Islas galapagos

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................

Flora y fauna de la región galápagos

  • 1. FLORA Y FAUNA DE LA REGIÓN GALÁPAGOS
  • 2. HISTORIA DE GALÁPAGOS • Las Islas Galápagos (o Archipiélago de Colón), situadas a unos 1.000 Km del territorio continental ecuatoriano, comprenden 13 islas grandes, 6 pequeñas y más de 40 islotes. Su origen es volcánico Estas islas, declaradas por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad y que integran el Parque Nacional más antiguo y famoso del Ecuador, se caracteriza por la biodiversidad de flora y fauna además su orografía. Por su espectacular riqueza paisajística y la gran variedad de su flora y fauna, las islas Galápagos son un destino ineludible para los exploradores y viajeros que se deleitan con la naturaleza. Capital: Puerto Vaquerizo Moreno, Isla San Cristóbal.
  • 3. • En la zona baja o inferior la flora es poca y viven arbustos aislados o chaparros, los manglares blanco y negro, cocoteros, manzanillos, caducos, algarrobos, cactus, palo santo, verbena, etc.
  • 4. La zona alta o superior donde predomina el frío y la humedad es más tupida y los árboles son más pequeños: el guayabo, guayabillo, helechos, líquenes, musgos, etc.
  • 5. En las zonas de clima templado se cultiva el plátano, caña de azúcar, arroz, algodón, palmas, café, cacao, papas, rábanos, zanahorias, y otras hortalizas. La flora de la región insular tiene características muy particulares, por cuanto cada isla tiene su especie florística propia, sin que se extienda a otras islas por más cercanas que se encuentren.
  • 6. • La especie de animales más numerosa e interesante que vive en el archipiélago son los reptiles, cuyos representantes son las tortugas gigantes terrestres o tortuga Galápagos, las tortugas marinas de tamaño pequeño en relación a las terrestres, las iguanas terrestres y las iguanas marinas, las lagartijas, las culebras, etc.
  • 7. • Observamos otras especies de animales: lobos marinos; focas, entre las aves terrestres se hallan las tórtolas pequeñas, codornices de cola horquillada, águilas, gavilanes, colibríes, petirrojos, búho de penacho corto, lechuza enana, murciélagos, tordos, burlones, pinzones, gorriones; entre las aves marinas se registran el pájaro atunero, pájaro pata pegada, golondrina, pájaro rabijunco, pelícano, las tres especies de piqueros (piquero patas azules, piquero patas rojas, piquero enmascarado), dos especies de fragatas y dos especies de gaviotas. Cuatro están asociadas con la corriente de Humboldt: pingüinos, golondrinas marinas, golondrina de Galápagos y golondrina de Eliot. Cuatro son de afinidad dudosa: albatros, cormorant no volador, pinzones en varias especies y gaviotas blancas y rosadas.