Charlie Gordon tiene 32 años y un cociente intelectual muy
limitado (68). Es elegido para un tratamiento experimental
que podría aumentar considerablemente su inteligencia.
Ha sido ensayado antes con animales, como Algernon, un
ratón cuya inteligencia se ha triplicado.
Charlie describe en su diario su experiencia, sus progresos
y sus sentimientos a medida que su inteligencia aumenta y
su perspectiva cambia. Comienza a ver más, a pensar más,
a revisar su memoria y a comprender…
Y viendo la evolución del ratón Algernon se da cuenta de
cuál es su destino.
Flores para Algernon (Flowers for Algernon) es un cuento
que Daniel Keyes publicó por primera vez en la revista
norteamericana The Magazine of Fantasy & Science Fiction,
en abril de1959. Tras recibir el premio Hugp, desarolló la
historia para convertirla en una novela que se publicó con
el mismo título en marzo de 1966.
• Nace en Brooklin, Nueva York, 9 de Agosto 1927
• Graduado en Psicología, Brooklyn College (Bachelor Degree) 1950
• Se casa con Aurea Georgina Vazquez, 1952
• Editor en revistas pulp, ciencia ficción (predecesor de Marvel) y
fotografía 1950-1952
• Escribe para revistas, y publica con su nombre y con los seudónimos
Kris Daniel y Dominik Georg,
• Mientras trabajaba como profesor de inglés en una escuela de
secundaria escribió el cuento, "Flores para Algernon“, que publica
en 1959
• Ganador del Premio Hugo de cuento, 1960
• Regresa a Brooklyn College para estudiar un master en literatura
inglesa y estadounidense, y comienza a trabajar como profesor de
inglés y escritura creativa en la universidad de Ohio 1966
• Publica Flowers for Algernon, 1966
• Ganador del Premio Nébula de novela, 1966
• Murió en Boca Ratón, Florida, 15 de junio 2014
• Es autor de otros ocho libros: The Touch; The Fifth Sally; The Minds of
Billy Milligan; The Milligan Wars: A True Sequel; Unveiling Claudia;
Until Death . . .; Algernon, Charlie and I: A Writer's Journey; and The
Asylum Prophecies.
Daniel Keyes
El final, ¡el maldito final!
En 1958, la revista Galaxy Science Fiction pidió a Keyes una
historia, Escribe Flowers for Algernon. El editor Horace Gold
sugirió cambiar el final para que Charlie conservara su
inteligencia, se casara con Alice Kinnian, vivieran felices y
comieran perdices. Keyes se negó y finalmente pudo vender
la historia a The Magazine of Fantasy & Science Fiction.
Keyes trabajó en la novela ampliada entre 1962 y 1965 con
un acuerdo de publicación con Doubleday, Los editores
también querían cambiar el final. Una vez más, Keyes se
negó y tuvo que devolver su anticipo. Cinco editores más
rechazaron la novela, hasta que finalmente consiguió
publicarla con Harcourt en 1966.
Flores para Algernon aparece en la lista de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos de los 100 libros más
frecuentemente cuestionados de 1990 a 1999, en el número 43.
Las razones varían, pero generalmente se centran en aquellas partes de la novela en las que Charlie lucha por
comprender y expresar sus deseos sexuales. Muchos de los intentos de censura han resultado infructuosos, pero el
libro ha sido retirado de manera ocasional de las bibliotecas escolares, incluidas algunas en Pensilvania y Texas.
Censura
Adaptaciones a cine, radio, teatro, comic…
HOMЯ
Entrando en el
laberinto
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov.
3 de marzo. Informe
de progresos 1
4 de marzo. Informe
de progresos 2
5 de marzo. Informe
de progresos 3
6 de marzo. Informe
de progresos 4
6 de marzo. Informe
de progresos 5
11-13 de marzo.
Informe de progreso 7
8 de marzo. Informe
de progresos 6
15-31 de marzo.
Informe de progreso 8
1-18 de abril. Informe
de progreso 9
21-28 de abril. Informe
de progreso 10
1-25 de mayo. Informe
de progreso 11
5-8 de junio. Informe
de progreso 12
10-13 de junio. Informe
de progreso 13
15-junio – 9 julio
Informe de progreso 14
12 de julio. Informe de
progresos 15
14 Julio – 27 Sept.
Informe de progresos 16
3 Octubre – 21 Nov. Informe
de progresos 17
La operación
no dolió
Salgo del hospital. Sra. Kinnian
me ensaña a escribir mejor
Robinson Crusoe, Pesadillas.
Comprendo el test de Rorschach
La gente en la panadería cambia. Sueño
con mamá gritando a papá
Que hermosa es Alice Kinnian.
Me despidieron de la panadería
Mi primera pelea con Alice.
Deambulo por las calles solo
Chicago. La Conferencia. Estoy
dictando esto…
Fay Liman. Alice. Algernon
muerde a Fay
Nemur, Strauss, Burt en la
clínica de psiquiatría
El máximo de estudio y
conocimiento
Declive y despedida
27 de abril
Nunca antes había oído a nadie decir que tal vez Dios no existiera.
Ahora comprendo que una de las grandes razones de ir a la escuela e instruirse es aprender que las cosas
en las cuales uno ha creído toda su vida no son realmente ciertas, y que nada es como parece ser.
1 de mayo (en el cine con Alice)
Todo eso es falso -le dije, al salir del cine-. Las cosas nunca ocurren así.
Por supuesto -respondió ella, riendo-. El cine es un mundo de ensueños. –
Los detalles deben ser coherentes y articularse entre sí. Ese tipo de films son un fraude. Las escenas se
encadenan arbitrariamente porque el guionista, o el director, o no sé quién, ha querido introducir algo que
no encaja con el resto. Y el conjunto no tiene sentido.
Empiezas a ver y a comprender las cosas.
Muy pronto comenzarás a relacionar las cosas entre si y verás cómo se entrelazan los distintos universos
del conocimiento
La gente ordinaria no puede ver más que un poco de este mundo
Lo único que hago -cuchicheó- es pedirle a Dios que no sufras por ello.
Durante un momento no supe qué decir
Algernon sigue siendo inteligente, ¿no? Mientras lo siga siendo, todo irá bien para mí
1 de mayo
Cuando ella me rechazó, me sentí a la vez torpe y ridículo. Esto me irritó conmigo mismo. Me hundí en mi rincón
y miré por la ventanilla. La odiaba como nunca antes había odiado a nadie… por sus respuestas tranquilas y sus
cuidados maternales. Sentía deseos de abofetearla, de obligarla a arrastrarse, y al mismo tiempo de tomarla en
mis brazos y besarla.
Hubiera querido desearle buenas noches con un beso. Ya antes había sentido deseos de hacerlo. ¿Acaso una
mujer no espera que uno la bese?
3 de mayo
Necesito amar a alguien
Soy un ser humano
5 de junio
Estoy tan lejos de Alice, con mi C.I. de 185, como lo estaba cuando tenía un C.I. de 70
8 de mayo
Ciertamente, Gimpy no había cometido ningún error. Le había cobrado deliberadamente menos al cliente,
y estaban de mutuo acuerdo.
No importaba ninguna explicación antes de creer que Gimpy le estaba robando. Gimpy había sido siempre
bueno conmigo.
¿Se había servido de mí durante todos aquellos años para que le ayudara a robar?
Sentía deseos de golpearle. Sentía deseos de ir tras el mostrador y pegarle en la cara.
No recuerdo haber odiado nunca a nadie, antes. Pero aquella mañana odié a Gimpy con todas mis fuerzas.
20 de mayo
Te crees superior a todos nosotros aquí, ¿no? Okay. Entonces lárgate. – ¿Pero qué es lo que os he hecho? –
¿Que qué has hecho?
Con mi sorprendente desarrollo intelectual, les había rebajado, había subrayado sus ineptitudes, les había
traicionado, y por eso me odiaban.
Si hubieras leído tu Biblia, Charlie, sabrías que el hombre no debe buscar conocer más de lo que Dios, al
crearle, le ha permitido conocer.
10 de junio
Por lo que sé, nunca antes de la operación llegué a comprender realmente lo que es un avión.
A menudo he meditado en la muerte durante estas últimas semanas, pero nunca realmente en Dios.
Me lo ha explicado todo sobre esos médicos distinguidos que le tienen miedo al progreso.
….
Cuando se tiene un hijo como el nuestro es una cruz que hay que soportar sin lamentarse. Yo puedo
soportarla, lo que no puedo soportar son tus locuras. Has gastado casi todos nuestros ahorros con
charlatanes y engañabobos… un dinero que hubiera podido emplear en montarme un pequeño
negocio propio. Si, no me mires de este modo. Con todo el dinero que has tirado por la ventana para
conseguir algo imposible, hubiera podido tener una peluquería propia en lugar de deslomarme
haciendo de representante diez horas al día. ¡Un negocio propio, con gente que trabajara para mi!
11 de junio
Oírle admitir que ambos ignoraban por completo sectores enteros de su propia especialidad era
algo terrible. – ¿Qué lenguas conoce?
Física: nada más allá de la teoría cuántica de los campos.
Poco sobre las matemáticas más allá del nivel elemental del cálculo de variaciones
Ambos eran unos impostores. Habían pretendido ser genios. No eran más que hombres vulgares
trabajando a ciegas, pretendiendo poder hacer la luz en las tinieblas. ¿Por qué miente todo el mundo?
Nadie que conozca es lo que parece ser.
Ahora los veo como son en realidad: unos impostores. Lo sospechaba de Nemur. Siempre parecía
tener miedo de algo. Pero me ha sorprendido de Strauss.
11 de agosto
El problema, mi querido profesor, es que usted quería a alguien a quien pudiera volver inteligente, pero
que pudiera ser mantenido en una jaula y exhibido cuando fuera necesario para que usted pudiera recoger
los honores que andaba buscando. Lástima que yo soy una persona.
Ha perdido la cabeza -dijo la señora Nemur-. Habla como si existieran dos Charlie Gordon como si el antiguo
Charlie Gordon luchara por tomar de nuevo posesión de su cuerpo.
No! ¡Yo no he dicho nunca esto! No lucha por tomar de nuevo posesión de su cuerpo. Charlie está ahí, de
acuerdo, pero no lucha conmigo. Simplemente espera.
Te has vuelto cínico // Tu genio ha destruido tu fe en el mundo y en tu prójimo.
«Cuando era un retrasado tenía montones de amigos. Ahora no tengo ninguno
Entonces vi a Charlie que me miraba desde el espejo encima del lavabo. No sé como supe que era él y no yo
Después de todo es tu cuerpo y tu cerebro… y tu vida, incluso aunque no fueras capaz de hacer gran uso de ella.
No tengo derecho a quitarte todo esto. Ni nadie. ¿Quién puede decir que mi luz vale más que tu oscuridad?
¿Quién puede decir que la muerte es mejor que tu oscuridad? ¿Quién soy yo para permitirme decirlo?…
Soy tu enemigo. No abandonaré mi inteligencia sin luchar.
17 de setiembre.
Algernon murió hace dos días
Es horrible pensar que tal vez en estos momentos me esté ocurriendo a mí lo mismo.
Ayer noche, ya de madrugada, lo enterré en el patio trasero. Lloré mientras ponía un ramillete de flores
silvestres sobre la tumba.
3 de octubre
Es el declive. He sentido deseos de suicidarme para terminar de una vez con todo ahora que aún tengo
control de mí mismo y consciencia del mundo que me rodea. Pero entonces pienso en Charlie aguardando en
la ventana. No tengo derecho a quitarle su vida.
21 de noviembre
Adios miss Kinnian y doctor Strauss y todo el mundo…
P. S. por fabor diganle al profesor Nemur que no sea tan gruñon cuando la gente se ria de el y asi tendra mas
amigos. Es fasil tener amigos si dejas a la gente reirse de ti. Boy a tener muchos amigos alli donde boy.
P. S. por fabor si pueden pongan algunas flores en la tunba de Algernon en el patio trasero.
Ética en la investigación científica: Los médicos, como cualquier otro investigador, buscan el éxito
profesional. Una vez conseguido, los efectos indeseados ¿a quién le importan?
Inteligencia (y conocimiento): Charlie descubre que la inteligencia no garantiza la felicidad ni la
aceptación social. (Más bien, todo lo contrario). Keyes busca aquí la comparación explícita con la
maldición bíblica de la sabiduría (el fruto del árbol del bien y del mal).
Identidad y soledad: Cuando es poco inteligente, es marginado; cuando se vuelve un genio, es
incomprendido. (Dilema existencial).
Relaciones sociales: Conflicto social, comportamiento ético.
La memoria. Perspectiva. Cuando puede ver su memoria, entiende, pero también sufre
La vida: La vida de Charlie es en realidad la vida de cualquier persona. Cambiemos el despertar por el
desarrollo físico e intelectual, y el declive por la vejez, y nos damos cuenta de que, en realidad, Charlie
somos todos. Keyes sin duda lo vio así
Temas
Daniel Keyes, “Algernon, Charlie and I: A Writer's Journey”
Challcrest Press Books, 1999
Nunca pensé que me ocurriría a mi.
¿Por qué estoy pensando en el personaje
de ficción que cree hace ahora más de
cuarenta años?
Charlie me persigue y tengo que
descubrir por qué
El viaje de un escritor
“
FIN
Flowers For Algernon / Flores para Algernon

Flowers For Algernon / Flores para Algernon

  • 2.
    Charlie Gordon tiene32 años y un cociente intelectual muy limitado (68). Es elegido para un tratamiento experimental que podría aumentar considerablemente su inteligencia. Ha sido ensayado antes con animales, como Algernon, un ratón cuya inteligencia se ha triplicado. Charlie describe en su diario su experiencia, sus progresos y sus sentimientos a medida que su inteligencia aumenta y su perspectiva cambia. Comienza a ver más, a pensar más, a revisar su memoria y a comprender… Y viendo la evolución del ratón Algernon se da cuenta de cuál es su destino. Flores para Algernon (Flowers for Algernon) es un cuento que Daniel Keyes publicó por primera vez en la revista norteamericana The Magazine of Fantasy & Science Fiction, en abril de1959. Tras recibir el premio Hugp, desarolló la historia para convertirla en una novela que se publicó con el mismo título en marzo de 1966.
  • 3.
    • Nace enBrooklin, Nueva York, 9 de Agosto 1927 • Graduado en Psicología, Brooklyn College (Bachelor Degree) 1950 • Se casa con Aurea Georgina Vazquez, 1952 • Editor en revistas pulp, ciencia ficción (predecesor de Marvel) y fotografía 1950-1952 • Escribe para revistas, y publica con su nombre y con los seudónimos Kris Daniel y Dominik Georg, • Mientras trabajaba como profesor de inglés en una escuela de secundaria escribió el cuento, "Flores para Algernon“, que publica en 1959 • Ganador del Premio Hugo de cuento, 1960 • Regresa a Brooklyn College para estudiar un master en literatura inglesa y estadounidense, y comienza a trabajar como profesor de inglés y escritura creativa en la universidad de Ohio 1966 • Publica Flowers for Algernon, 1966 • Ganador del Premio Nébula de novela, 1966 • Murió en Boca Ratón, Florida, 15 de junio 2014 • Es autor de otros ocho libros: The Touch; The Fifth Sally; The Minds of Billy Milligan; The Milligan Wars: A True Sequel; Unveiling Claudia; Until Death . . .; Algernon, Charlie and I: A Writer's Journey; and The Asylum Prophecies. Daniel Keyes
  • 4.
    El final, ¡elmaldito final! En 1958, la revista Galaxy Science Fiction pidió a Keyes una historia, Escribe Flowers for Algernon. El editor Horace Gold sugirió cambiar el final para que Charlie conservara su inteligencia, se casara con Alice Kinnian, vivieran felices y comieran perdices. Keyes se negó y finalmente pudo vender la historia a The Magazine of Fantasy & Science Fiction. Keyes trabajó en la novela ampliada entre 1962 y 1965 con un acuerdo de publicación con Doubleday, Los editores también querían cambiar el final. Una vez más, Keyes se negó y tuvo que devolver su anticipo. Cinco editores más rechazaron la novela, hasta que finalmente consiguió publicarla con Harcourt en 1966.
  • 5.
    Flores para Algernonaparece en la lista de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos de los 100 libros más frecuentemente cuestionados de 1990 a 1999, en el número 43. Las razones varían, pero generalmente se centran en aquellas partes de la novela en las que Charlie lucha por comprender y expresar sus deseos sexuales. Muchos de los intentos de censura han resultado infructuosos, pero el libro ha sido retirado de manera ocasional de las bibliotecas escolares, incluidas algunas en Pensilvania y Texas. Censura
  • 6.
    Adaptaciones a cine,radio, teatro, comic… HOMЯ
  • 7.
  • 8.
    Marzo Abril MayoJunio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. 3 de marzo. Informe de progresos 1 4 de marzo. Informe de progresos 2 5 de marzo. Informe de progresos 3 6 de marzo. Informe de progresos 4 6 de marzo. Informe de progresos 5 11-13 de marzo. Informe de progreso 7 8 de marzo. Informe de progresos 6 15-31 de marzo. Informe de progreso 8 1-18 de abril. Informe de progreso 9 21-28 de abril. Informe de progreso 10 1-25 de mayo. Informe de progreso 11 5-8 de junio. Informe de progreso 12 10-13 de junio. Informe de progreso 13 15-junio – 9 julio Informe de progreso 14 12 de julio. Informe de progresos 15 14 Julio – 27 Sept. Informe de progresos 16 3 Octubre – 21 Nov. Informe de progresos 17 La operación no dolió Salgo del hospital. Sra. Kinnian me ensaña a escribir mejor Robinson Crusoe, Pesadillas. Comprendo el test de Rorschach La gente en la panadería cambia. Sueño con mamá gritando a papá Que hermosa es Alice Kinnian. Me despidieron de la panadería Mi primera pelea con Alice. Deambulo por las calles solo Chicago. La Conferencia. Estoy dictando esto… Fay Liman. Alice. Algernon muerde a Fay Nemur, Strauss, Burt en la clínica de psiquiatría El máximo de estudio y conocimiento Declive y despedida
  • 9.
    27 de abril Nuncaantes había oído a nadie decir que tal vez Dios no existiera. Ahora comprendo que una de las grandes razones de ir a la escuela e instruirse es aprender que las cosas en las cuales uno ha creído toda su vida no son realmente ciertas, y que nada es como parece ser. 1 de mayo (en el cine con Alice) Todo eso es falso -le dije, al salir del cine-. Las cosas nunca ocurren así. Por supuesto -respondió ella, riendo-. El cine es un mundo de ensueños. – Los detalles deben ser coherentes y articularse entre sí. Ese tipo de films son un fraude. Las escenas se encadenan arbitrariamente porque el guionista, o el director, o no sé quién, ha querido introducir algo que no encaja con el resto. Y el conjunto no tiene sentido. Empiezas a ver y a comprender las cosas. Muy pronto comenzarás a relacionar las cosas entre si y verás cómo se entrelazan los distintos universos del conocimiento La gente ordinaria no puede ver más que un poco de este mundo Lo único que hago -cuchicheó- es pedirle a Dios que no sufras por ello. Durante un momento no supe qué decir Algernon sigue siendo inteligente, ¿no? Mientras lo siga siendo, todo irá bien para mí
  • 10.
    1 de mayo Cuandoella me rechazó, me sentí a la vez torpe y ridículo. Esto me irritó conmigo mismo. Me hundí en mi rincón y miré por la ventanilla. La odiaba como nunca antes había odiado a nadie… por sus respuestas tranquilas y sus cuidados maternales. Sentía deseos de abofetearla, de obligarla a arrastrarse, y al mismo tiempo de tomarla en mis brazos y besarla. Hubiera querido desearle buenas noches con un beso. Ya antes había sentido deseos de hacerlo. ¿Acaso una mujer no espera que uno la bese? 3 de mayo Necesito amar a alguien Soy un ser humano 5 de junio Estoy tan lejos de Alice, con mi C.I. de 185, como lo estaba cuando tenía un C.I. de 70
  • 11.
    8 de mayo Ciertamente,Gimpy no había cometido ningún error. Le había cobrado deliberadamente menos al cliente, y estaban de mutuo acuerdo. No importaba ninguna explicación antes de creer que Gimpy le estaba robando. Gimpy había sido siempre bueno conmigo. ¿Se había servido de mí durante todos aquellos años para que le ayudara a robar? Sentía deseos de golpearle. Sentía deseos de ir tras el mostrador y pegarle en la cara. No recuerdo haber odiado nunca a nadie, antes. Pero aquella mañana odié a Gimpy con todas mis fuerzas. 20 de mayo Te crees superior a todos nosotros aquí, ¿no? Okay. Entonces lárgate. – ¿Pero qué es lo que os he hecho? – ¿Que qué has hecho? Con mi sorprendente desarrollo intelectual, les había rebajado, había subrayado sus ineptitudes, les había traicionado, y por eso me odiaban. Si hubieras leído tu Biblia, Charlie, sabrías que el hombre no debe buscar conocer más de lo que Dios, al crearle, le ha permitido conocer.
  • 12.
    10 de junio Porlo que sé, nunca antes de la operación llegué a comprender realmente lo que es un avión. A menudo he meditado en la muerte durante estas últimas semanas, pero nunca realmente en Dios. Me lo ha explicado todo sobre esos médicos distinguidos que le tienen miedo al progreso. …. Cuando se tiene un hijo como el nuestro es una cruz que hay que soportar sin lamentarse. Yo puedo soportarla, lo que no puedo soportar son tus locuras. Has gastado casi todos nuestros ahorros con charlatanes y engañabobos… un dinero que hubiera podido emplear en montarme un pequeño negocio propio. Si, no me mires de este modo. Con todo el dinero que has tirado por la ventana para conseguir algo imposible, hubiera podido tener una peluquería propia en lugar de deslomarme haciendo de representante diez horas al día. ¡Un negocio propio, con gente que trabajara para mi!
  • 13.
    11 de junio Oírleadmitir que ambos ignoraban por completo sectores enteros de su propia especialidad era algo terrible. – ¿Qué lenguas conoce? Física: nada más allá de la teoría cuántica de los campos. Poco sobre las matemáticas más allá del nivel elemental del cálculo de variaciones Ambos eran unos impostores. Habían pretendido ser genios. No eran más que hombres vulgares trabajando a ciegas, pretendiendo poder hacer la luz en las tinieblas. ¿Por qué miente todo el mundo? Nadie que conozca es lo que parece ser. Ahora los veo como son en realidad: unos impostores. Lo sospechaba de Nemur. Siempre parecía tener miedo de algo. Pero me ha sorprendido de Strauss.
  • 14.
    11 de agosto Elproblema, mi querido profesor, es que usted quería a alguien a quien pudiera volver inteligente, pero que pudiera ser mantenido en una jaula y exhibido cuando fuera necesario para que usted pudiera recoger los honores que andaba buscando. Lástima que yo soy una persona. Ha perdido la cabeza -dijo la señora Nemur-. Habla como si existieran dos Charlie Gordon como si el antiguo Charlie Gordon luchara por tomar de nuevo posesión de su cuerpo. No! ¡Yo no he dicho nunca esto! No lucha por tomar de nuevo posesión de su cuerpo. Charlie está ahí, de acuerdo, pero no lucha conmigo. Simplemente espera. Te has vuelto cínico // Tu genio ha destruido tu fe en el mundo y en tu prójimo. «Cuando era un retrasado tenía montones de amigos. Ahora no tengo ninguno Entonces vi a Charlie que me miraba desde el espejo encima del lavabo. No sé como supe que era él y no yo Después de todo es tu cuerpo y tu cerebro… y tu vida, incluso aunque no fueras capaz de hacer gran uso de ella. No tengo derecho a quitarte todo esto. Ni nadie. ¿Quién puede decir que mi luz vale más que tu oscuridad? ¿Quién puede decir que la muerte es mejor que tu oscuridad? ¿Quién soy yo para permitirme decirlo?… Soy tu enemigo. No abandonaré mi inteligencia sin luchar.
  • 15.
    17 de setiembre. Algernonmurió hace dos días Es horrible pensar que tal vez en estos momentos me esté ocurriendo a mí lo mismo. Ayer noche, ya de madrugada, lo enterré en el patio trasero. Lloré mientras ponía un ramillete de flores silvestres sobre la tumba. 3 de octubre Es el declive. He sentido deseos de suicidarme para terminar de una vez con todo ahora que aún tengo control de mí mismo y consciencia del mundo que me rodea. Pero entonces pienso en Charlie aguardando en la ventana. No tengo derecho a quitarle su vida. 21 de noviembre Adios miss Kinnian y doctor Strauss y todo el mundo… P. S. por fabor diganle al profesor Nemur que no sea tan gruñon cuando la gente se ria de el y asi tendra mas amigos. Es fasil tener amigos si dejas a la gente reirse de ti. Boy a tener muchos amigos alli donde boy. P. S. por fabor si pueden pongan algunas flores en la tunba de Algernon en el patio trasero.
  • 17.
    Ética en lainvestigación científica: Los médicos, como cualquier otro investigador, buscan el éxito profesional. Una vez conseguido, los efectos indeseados ¿a quién le importan? Inteligencia (y conocimiento): Charlie descubre que la inteligencia no garantiza la felicidad ni la aceptación social. (Más bien, todo lo contrario). Keyes busca aquí la comparación explícita con la maldición bíblica de la sabiduría (el fruto del árbol del bien y del mal). Identidad y soledad: Cuando es poco inteligente, es marginado; cuando se vuelve un genio, es incomprendido. (Dilema existencial). Relaciones sociales: Conflicto social, comportamiento ético. La memoria. Perspectiva. Cuando puede ver su memoria, entiende, pero también sufre La vida: La vida de Charlie es en realidad la vida de cualquier persona. Cambiemos el despertar por el desarrollo físico e intelectual, y el declive por la vejez, y nos damos cuenta de que, en realidad, Charlie somos todos. Keyes sin duda lo vio así Temas
  • 18.
    Daniel Keyes, “Algernon,Charlie and I: A Writer's Journey” Challcrest Press Books, 1999 Nunca pensé que me ocurriría a mi. ¿Por qué estoy pensando en el personaje de ficción que cree hace ahora más de cuarenta años? Charlie me persigue y tengo que descubrir por qué El viaje de un escritor “
  • 19.