Investigación de Mercados II
Tema: Flujo circular de la Economía
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
‘’Mientras puedes, ahorra para la vejez y la necesidad, porque el sol de la mañana no dura todo el
día. Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario. Si sabes gastar
menos de lo que ganas, has encontrado la piedra filosofal. Un saco vacío se mantiene muy
difícilmente en pie’’.
BENJAMÍN FRANKLIN
1. INTRODUCCIÓN
Es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una
economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores
gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un
modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por
un lado, se encuentran los hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas
(productores).1
2. DESARROLLO
2.1.¿Qué es el flujo circular de la
economía?
Se le denomina flujo circular de la economía
a un modelo, que a través de un diagrama
representa como circula el dinero por los
mercados entre los diferentes participantes.
En el modelo de flujo circular de la existen
dos tipos de agentes: las empresas y las
familias, en donde el sistema de mercado es
el mecanismo de coordinación que
compagina las decisiones de las familias y las
de las empresas. Se tienen en cuenta dos
tipos de mercados: el mercado de bienes y
servicios y el mercado de factores de
producción. Este modelo también analiza las
variables de producción, el ingreso y el
gasto. Pero veamos más afondo en que
consiste este modelo:
El modelo de flujo circular de la economía
ilustra el funcionamiento de una economía
de mercado, cuyos agentes económicos son
los consumidores (familias) y los
productores (empresas), como todo modelo no está exento de suposiciones, en este modelo se
Investigación de Mercados II
Tema: Flujo circular de la Economía
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
supone que la economía es cerrada y los consumidores gastan toda su renta o ingreso. Los tipos
básicos de actividad económica son: la producción, distribución y consumo.2
El diagrama de flujo circular no sólo es útil para observar cómo fluyen los fondos a través de la
economía, sino que nos permite conocer ciertas condiciones de equilibrio que deben darse siempre.
Si una parte de los ingresos de los hogares no vuelven a las empresas como consumo de bienes y
servicio, significa que las familias han decidido ahorrar. Para que haya equilibrio, el sector
empresarial tendrá que dedicar a inversiones el volumen equivalente al ahorro, es decir, en lugar
de producir únicamente bienes de consumo, dedicará fondos a bienes de capital (instalaciones y
equipamientos). En caso contrario, el sector empresarial no equilibrará sus cuentas y acabará en
pérdidas, que pueden llevar a reducir la producción y emplear a menos trabajadores, para volver a
un nuevo equilibrio.3
2.2.Tipos de flujos
Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero
o monetario.
Flujo real: El flujo real hace referencia a los factores de producción, y a los bienes y servicios.
Flujo monetario: El flujo monetario tiene que ver con el dinero que va desde unos agentes a otros a
cambio de esos factores de producción o bienes y servicios.5
2.3.Los tres agentes que participan en el sistema de la economía de mercado
Las familias: Son las encargadas de ofertar los factores de producción para que así las empresas
elaboren bienes y servicios, como cambio reciben dinero por los factores empleados. Las familias
demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas y son adquiridos a través del
dinero.
Las Empresas: Son las encargadas de ofertar bienes y servicios finales que son producidos gracias a
los factores de producción que son suministrados por las familias. Las empresas demandan factores
de producción que suministran las familias y luego se utilizan en la elaboración de bienes y servicios.
El Estado: La participación del estado es la actividad económica con mayor complejidad, el estado
recurre a los mercados de factores de producción y de bienes y servicios tanto de oferente como
demandante. El estado es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que
también demanda una gran cantidad de bienes y servicios, al mismo tiempo es el mayor productor
de bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de los anteriores agentes económicos, este tiene la
capacidad coactiva para recaudar tributos, tanto de las empresas como de las familias. De la misma
manera destinará parte de sus ingresos a realizar transferencia sin compensación alguna a ciertas
empresas que sean de interés social o a determinadas familias mediante subsidios, pensiones de
jubilación, etc.2
2.4.Características del flujo circular
• Es circular.
Investigación de Mercados II
Tema: Flujo circular de la Economía
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
• Se usa para consumo o inversión.
• Tienen usos públicos o privados.
• Constituye la limitación del presupuesto de la nación.4
2.5.Características importantes de una economía de flujo circular
Una economía de flujo circular nunca experimentará una recesión.
Año tras año su producción total permanecerá sin variaciones, desde luego que el mismo
concepto de flujo circular es útil para mostrarnos que un sistema económico puede mantener un
determinado de actividad indefinidamente, siempre y cuando todos los sectores conviertan todos
sus sectores a gastos.
La economía de flujo circular nunca necesitará conocer una situación de auge (fase del proceso
económico donde la economía va en constante movimiento) es decir, no crecerá y su estándar de
vida permanecerá con variaciones. Este estándar de vida puede ser bajo, puesto que pudiéramos
tener una economía de flujo circular, de pobreza o de abundancia.
No obstante, en cualquiera de estos estados un factor fundamental será que no tenga variaciones.
Prestar atención, y toma en cuenta que, si aumenta su población, su ingreso per cápita disminuirá,
esto es consecuencia del hecho de que su ingreso no varía.
Es por eso que el modelo de una economía de flujo circular pone en claro cuánto puede volver a
comprar de su propia producción una economía de este tipo.4
3. CONCLUSIONES
El flujo circular de la economía nos ayuda a entender fácilmente cómo funciona una economía
donde hay intercambio de dinero entre consumidores y productores. Este modelo se podría hacer
más complejo si agregamos al Estado o el comercio internacional, pero la cualidad de este modelo
es su simplicidad para entender el funcionamiento de la economía.
4. REFERENCIAS
1. https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-circular-
economia#:~:text=El%20flujo%20circular%20es%20un,lado%20las%20empresas%20(prod
uctores).
2. https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/flujo-circular-de-la-economia/
3. http://jamendikute.blogspot.com/2019/06/el-modelo-del-flujo-circular.html
4. http://ecomunicacion.weebly.com/uploads/1/4/9/6/14961492/comportamiento_del_mer
cado_en_la_economa_actual.pdf
5. https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html
Investigación de Mercados II
Tema: Flujo circular de la Economía
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. VIDEOS
https://youtu.be/R_5p5rTlQos
https://youtu.be/exxYXOGwm34

Más contenido relacionado

PDF
Taller equivalencia de tasas
PDF
Unmsm teoría álgebra
PDF
Planimetry Layout
PDF
No 8 flujo_circular_de_la_economia
PDF
El flujo circular_de_la_economía
PDF
Flujo circular
DOCX
Flujo circular de la economia
PDF
Flujo circular de_la_economia
Taller equivalencia de tasas
Unmsm teoría álgebra
Planimetry Layout
No 8 flujo_circular_de_la_economia
El flujo circular_de_la_economía
Flujo circular
Flujo circular de la economia
Flujo circular de_la_economia

Similar a Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales (20)

DOCX
Flujo circular de_la_economia
PDF
flujo circular_economico
DOCX
Flujo circular de_economia
DOCX
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
DOCX
Im2 flujo circular de la economia
DOCX
Flujo Circular de la Economía
DOCX
Flujo circular de la economia
PDF
10 flujo circular de la economia
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Flujo circular de la economia jhonatan colque
DOCX
Flujo Circular de la Economia
PDF
7. flujo circular_de_la_economia
DOCX
Flujo circular de la economía
PDF
Flujo circular de_la_economia
DOCX
Flujo circular de la economía
DOCX
Flujo circular de la economía.
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Flujo circular de_la_economia
DOCX
Flujo circular de la economía
DOCX
Flujo circular de la economia
Flujo circular de_la_economia
flujo circular_economico
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Im2 flujo circular de la economia
Flujo Circular de la Economía
Flujo circular de la economia
10 flujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo Circular de la Economia
7. flujo circular_de_la_economia
Flujo circular de la economía
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economia
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economia
Publicidad

Más de BrancoSaraviaMorales (14)

PDF
Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
PDF
Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales
PDF
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
PDF
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
PDF
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
PDF
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
PDF
La prevision -_saravia_morales_branco
PDF
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
PDF
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
PDF
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
PDF
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
PDF
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
PDF
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
PDF
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
La prevision -_saravia_morales_branco
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales

  • 1. Investigación de Mercados II Tema: Flujo circular de la Economía Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA ‘’Mientras puedes, ahorra para la vejez y la necesidad, porque el sol de la mañana no dura todo el día. Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario. Si sabes gastar menos de lo que ganas, has encontrado la piedra filosofal. Un saco vacío se mantiene muy difícilmente en pie’’. BENJAMÍN FRANKLIN 1. INTRODUCCIÓN Es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado, se encuentran los hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas (productores).1 2. DESARROLLO 2.1.¿Qué es el flujo circular de la economía? Se le denomina flujo circular de la economía a un modelo, que a través de un diagrama representa como circula el dinero por los mercados entre los diferentes participantes. En el modelo de flujo circular de la existen dos tipos de agentes: las empresas y las familias, en donde el sistema de mercado es el mecanismo de coordinación que compagina las decisiones de las familias y las de las empresas. Se tienen en cuenta dos tipos de mercados: el mercado de bienes y servicios y el mercado de factores de producción. Este modelo también analiza las variables de producción, el ingreso y el gasto. Pero veamos más afondo en que consiste este modelo: El modelo de flujo circular de la economía ilustra el funcionamiento de una economía de mercado, cuyos agentes económicos son los consumidores (familias) y los productores (empresas), como todo modelo no está exento de suposiciones, en este modelo se
  • 2. Investigación de Mercados II Tema: Flujo circular de la Economía Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” supone que la economía es cerrada y los consumidores gastan toda su renta o ingreso. Los tipos básicos de actividad económica son: la producción, distribución y consumo.2 El diagrama de flujo circular no sólo es útil para observar cómo fluyen los fondos a través de la economía, sino que nos permite conocer ciertas condiciones de equilibrio que deben darse siempre. Si una parte de los ingresos de los hogares no vuelven a las empresas como consumo de bienes y servicio, significa que las familias han decidido ahorrar. Para que haya equilibrio, el sector empresarial tendrá que dedicar a inversiones el volumen equivalente al ahorro, es decir, en lugar de producir únicamente bienes de consumo, dedicará fondos a bienes de capital (instalaciones y equipamientos). En caso contrario, el sector empresarial no equilibrará sus cuentas y acabará en pérdidas, que pueden llevar a reducir la producción y emplear a menos trabajadores, para volver a un nuevo equilibrio.3 2.2.Tipos de flujos Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero o monetario. Flujo real: El flujo real hace referencia a los factores de producción, y a los bienes y servicios. Flujo monetario: El flujo monetario tiene que ver con el dinero que va desde unos agentes a otros a cambio de esos factores de producción o bienes y servicios.5 2.3.Los tres agentes que participan en el sistema de la economía de mercado Las familias: Son las encargadas de ofertar los factores de producción para que así las empresas elaboren bienes y servicios, como cambio reciben dinero por los factores empleados. Las familias demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas y son adquiridos a través del dinero. Las Empresas: Son las encargadas de ofertar bienes y servicios finales que son producidos gracias a los factores de producción que son suministrados por las familias. Las empresas demandan factores de producción que suministran las familias y luego se utilizan en la elaboración de bienes y servicios. El Estado: La participación del estado es la actividad económica con mayor complejidad, el estado recurre a los mercados de factores de producción y de bienes y servicios tanto de oferente como demandante. El estado es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda una gran cantidad de bienes y servicios, al mismo tiempo es el mayor productor de bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de los anteriores agentes económicos, este tiene la capacidad coactiva para recaudar tributos, tanto de las empresas como de las familias. De la misma manera destinará parte de sus ingresos a realizar transferencia sin compensación alguna a ciertas empresas que sean de interés social o a determinadas familias mediante subsidios, pensiones de jubilación, etc.2 2.4.Características del flujo circular • Es circular.
  • 3. Investigación de Mercados II Tema: Flujo circular de la Economía Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” • Se usa para consumo o inversión. • Tienen usos públicos o privados. • Constituye la limitación del presupuesto de la nación.4 2.5.Características importantes de una economía de flujo circular Una economía de flujo circular nunca experimentará una recesión. Año tras año su producción total permanecerá sin variaciones, desde luego que el mismo concepto de flujo circular es útil para mostrarnos que un sistema económico puede mantener un determinado de actividad indefinidamente, siempre y cuando todos los sectores conviertan todos sus sectores a gastos. La economía de flujo circular nunca necesitará conocer una situación de auge (fase del proceso económico donde la economía va en constante movimiento) es decir, no crecerá y su estándar de vida permanecerá con variaciones. Este estándar de vida puede ser bajo, puesto que pudiéramos tener una economía de flujo circular, de pobreza o de abundancia. No obstante, en cualquiera de estos estados un factor fundamental será que no tenga variaciones. Prestar atención, y toma en cuenta que, si aumenta su población, su ingreso per cápita disminuirá, esto es consecuencia del hecho de que su ingreso no varía. Es por eso que el modelo de una economía de flujo circular pone en claro cuánto puede volver a comprar de su propia producción una economía de este tipo.4 3. CONCLUSIONES El flujo circular de la economía nos ayuda a entender fácilmente cómo funciona una economía donde hay intercambio de dinero entre consumidores y productores. Este modelo se podría hacer más complejo si agregamos al Estado o el comercio internacional, pero la cualidad de este modelo es su simplicidad para entender el funcionamiento de la economía. 4. REFERENCIAS 1. https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-circular- economia#:~:text=El%20flujo%20circular%20es%20un,lado%20las%20empresas%20(prod uctores). 2. https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/flujo-circular-de-la-economia/ 3. http://jamendikute.blogspot.com/2019/06/el-modelo-del-flujo-circular.html 4. http://ecomunicacion.weebly.com/uploads/1/4/9/6/14961492/comportamiento_del_mer cado_en_la_economa_actual.pdf 5. https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html
  • 4. Investigación de Mercados II Tema: Flujo circular de la Economía Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. VIDEOS https://youtu.be/R_5p5rTlQos https://youtu.be/exxYXOGwm34