FOGON
             N
                 MO S Q                                                            Magazine
   • F OGO
                                                                                   Digital          11 año 2
                      UE
                          RO •
       R                         MOSQUERO
    A




                      A
             GE         N                                                 www.fogon-mosquero.com.ar
                  NTI




     relatos
     Una pasi n femenina
         pasión
     reportaje

     • TatiKaftan
     • Asociacion ARPM
     técnica
       cnica
     Selección
     Selecci n del tamaño
                   tama
     del equipo
     Sost n de línea para
     Sostén    l nea
     pesca con mosca
     Compilados del fog
                    fogón
     Peque os secretos
     Pequeños
     a la hora de navegar II
     reporte
     Río Dorado Salta
       o
     atado
     La peloncha
     historia
     José
     Jos Navas

relatos - atado - agenda - actividades del foro - eventos - denuncias - ámbitos de pesca - reportajes - humor ...
Magazine                                                                                                  FOG N
Digital
Magazine                                                                                                  MOSQUERO
Digital
Sumario                                                                                    www.fogon-mosquero.com.ar



FOG N                                                                          Indice
MOSQUERO

                                                                                                                11
Fogón Mosquero - Magazine Digital
Es una revista gratuita de distribución mensual realizada
por miembros del Fogón Mosquero, lista de distribución
sobre pesca con mosca alojada en
http://ar.groups.yahoo.com/group/fogon-mosquero/

Página Web del Fogón:
http://www.fogon-mosquero.com.ar
Para bajar la revista:
http://www.fogon-mosquero.com.ar/magazine/index.htm
Para suscribirse al Fogón:
fogon-mosquero-subscribe@gruposyahoo.com.ar                                    Editorial
Para enviar artículos, sugerencias o comentarios a la                          Lo irreparable de los triples
revista, enviar el artículo adjunto a:
magazinefogon@gmail.com                                                        Reportaje :: Tati Kaftan
Sugerimos que el mismo sea envíado en formato word
                                                                               Compilados del Fogón
con las fotos aparte.
                                                                               Una pasión femenina
Consejo de Redacción del Magazine # 11
Chiche Aracena                      Roberto Puente                             Sosten de línea para pesca con mosca
Daniel Alejandro Togni              Roberto Rivero
Guillermo Tusini                    Zonkerfly                                  Nuestra Historia :: José Navas
Hugo Daniel Maldonado
Jorge Dal Bianco                                                               Río Dorado - Salta
José Antonio Vázquez
Leonardo de Almeida
Nicolas Maiztegui                                                              Selección del tamaño del equipo
Colaboraron en este número                                                     Seguridad náutica II
Alejandro Bianchetti       Jorge Oscar Kaftan       Manuel C. Roldan
Alfonso Verdera
Angus
                           José Mario Reboredo
                           José María Míguez
                                                    Tito López
                                                    Walter Ruiz
                                                                               Atado :: La peloncha
Diván                      Juan Pablo García
Enrique Gómez              Julian Pietragalla                                  Moscas Argentinas 04 - Onkel Gelbe
FAbián Anastasio           Julio Rossotti
Fernando Carranza          Lucas Rey                                           Pescando en la Red
Gustavo Birocco            Lucas Soldin

                                                                               Al Fogón :: Recetas y Bebidas
 Magazine Digital del Fogón Mosquero es una publicación
 mensual de distribución gratuita.                                             Humor :: Zonkerfly
 Diseño gráfico: KGD Disegno - E-mail: kgd-disegno@speedy.com.ar
 Editores Responsables: Diván - Guillermo Javier Tusini                        Entretenimiento
 Registro de la propiedad intelectual en trámite.
 Autores y entrevistados son responsables de sus opiniones.
 Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente   Fogón y Sociedad
 e informando a los editores.
                                                                               Agenda
                 CONCURSO FOTOGRAFICO                                          Abstracts
                 Foto de Tapa: Institucional Fogón Mosquero
                 por Diván




                                                                                                                    02
Magazine                                                                                        FOG N
Digital                                                                                         MOSQUERO
 Editorial                                                                   www.fogon-mosquero.com.ar




               Por José María Miguez




Entre el hambre, la cultura, la                              la "inoperancia", que la "corrupción", que la "desidia" y
                                                             finalmente….. "no tiene solución". Una pequeña vibración
ignorancia y la desidia.                                     delata un pique en la punta del líder y el debate termina
                                                             abruptamente, las preguntas cesan, y la discusión
Que cada uno haga lo que tiene que hacer                     continuará la próxima vez que nos topemos con otro
                                                             "tarrito", otro "palo" y otra "bolsa"; casi seguramente el
                                                             año entrante, o durante el invierno en las cenas de
                                                             camaradería y en las pantallas de los monitores.

                                                             Esta claro que siempre planteamos los mismos interrogantes
                                                             y arribamos siempre a las mismas conclusiones; muchas
                                                             veces hasta justificamos con la lógica del sentimiento las
                                                             acciones de quienes por necesidad, cultura o ignorancia
                                                             "matan un pescadito para comer"; o de aquellos que "por
                                                             falta de presupuesto" no pueden desarrollar en forma
                                                             eficiente su trabajo. Lo cierto es que año tras año
                                                             presenciamos la misma película y recurrentemente el final es
                                                             siempre el mismo.

                                                             Algún día las cosas deberán cambiar, y ese día deberá llegar
                                                             antes de que ya no sea necesario que llegue. Alguna vez
                                                             deberá proponerse un plan "integral" cuyas soluciones
Cuando llegamos a un río protegido y vemos que un            contemplen a "todos los actores y todos los factores", y
poblador o lugareño está pescando con "carnada y tarrito"    que además lo hagan en forma simultánea más temprano
en la modalidad "meta palo y a la bolsa"; nos invaden        que tarde. Las fotografías que acompañan a la presente
sensaciones y pensamientos de variada índole. Luego de un    corresponden a dos pobladores pescando furtivamente en
momento de rabia instantánea, nos preguntamos los            el río Malleo; en pleno día, a escasos metros del centro del
motivos de tal escena y cómo evitar tener que mirar          pueblo sin recatos ni temores de ningún tipo.
siempre, - y cada vez con mayor frecuencia - la misma
película.                                                    Combatir perseguir y reprimir a estos pescadores de
                                                             "tarrito", no parece ser el camino efectivo para terminar
Entonces, con nuestros ocasionales compañeros, o aún en      con el problema; por otro lado el tantas veces mentado
la intimidad de la pesca solitaria, comienza un debate       camino de la educación se antoja demasiado lento y lejano
intenso que transita siempre por los mismos carriles         en el tiempo, para cuando se logre cambiar costumbres y
terminando invariablemente con las mismas conclusiones:      modismos sociales ancestralmente establecidos; tal vez ya
…….que "siempre lo mismo", que los "furtivos", que el        no queden peces en los ríos. Sin embargo si se desarrollara
"negocio", que los "controles", que las "autoridades", que   una campaña de concientización que involucre a todos los
"el hambre y la situación económica", que los                actores al mismo tiempo y que llegue a todos los sectores
"comerciantes que compran truchas", que la "falta de         por igual, tal vez y solo tal vez, aún estemos a tiempo.
presupuesto y medios", que la "cultura local y la pesca de
subsistencia", que la "educación", que los "accesos", que




                                                                                                                03
Magazine                                                                                           FOG N
Digital                                                                                            MOSQUERO
 Editorial                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



Si cada una de las autoridades correspondientes                  En este sentido, un grupo motorizador que por no
entendieran que fueron puestas allí para gestionar el            pertenecer a los estamentos del poder ni tener otros
desarrollo y progreso de la comunidad "toda", y que los          intereses particulares que no sean los de la conservación y
peces representan gran parte de los ingresos de esa              preservación de los recursos, y que por lo mismo goce de la
comunidad, y que sin ingresos sustentables no habrá en el        credibilidad necesaria para encarar una campaña de este
futuro cercano, ni desarrollo, ni progreso, ni autoridades;      tipo; podría ser una herramienta esperanzadora. Un grupo
seguramente "las autoridades harían lo que tienen que            ecologista, o una fundación de tal carácter podría
hacer".                                                          perfectamente "hacer lo que hay que hacer"

Si cada uno de los comerciantes que compran peces para
servir en sus distinguidos establecimientos entendieran que      PPM
cuando ya no haya peces no tendrán turistas sentados a sus       Enero 2007
mesas ni impuestos con que solventar a las autoridades y
finalmente,… ni siquiera un distinguido establecimiento;
seguramente "los comerciantes harían lo que tienen que
hacer".

Si cada una de las empresas vinculadas a la pesca deportiva,
en lugar de presionar por lugares "exclusivos" de pesca
para turistas extranjeros, entendieran que los pescadores
locales contribuyen y contribuirán "siempre" con su dinero
al bienestar general y no dependerán de condiciones
momentáneamente favorables como la moda o el tipo de
cambio, seguramente esas empresas "harían lo que tienen
que hacer".
              Si cada pescador en la orilla del río entendiera
que resignar unos momentos de "su" pesca, para notificar
o denunciar la presencia de furtivos; o para recolectar la
basura dejada por otros, significaría poder tener más
momentos de pesca en el futuro, seguramente cada
pescador "haría lo que tiene que hacer".

Si cada uno de los que tienen que prevenir y controlar la
pesca furtiva entendieran que mirar para otro lado y hacer
la vista gorda aunque sea por "una sola trucha", les
impedirá contar con dotaciones y equipo para prevenir y
controlar "las grandes matanzas" y por ende a futuro su
existencia ya no será necesaria; seguramente "los controles
harían lo que tiene que hacer".

Si cada uno de los habitantes del pueblo, que conocen
perfectamente a quienes se dedican a pescar con tarrito y
carnada puesto que son sus propios vecinos y los ven todos
los días, entendieran y les hicieran entender que los cinco
pesos de hoy representan el hambre futura de todos para
mañana; seguramente "los vecinos y amigos harían lo que
tienen que hacer".

Así, si cada uno de los actores que intervienen o tienen
intereses en el cuidado y preservación de los recursos
"hiciera lo que tiene que hacer" en forma personal, y
además lo hiciera bajo la forma de una campaña simultánea
agresiva y sostenida; tal vez y solo tal vez; comenzará a
producirse un cambio en la tendencia, un punto de inflexión
en el seguro camino a la destrucción de los peces y las
aguas.



                                                                                                                   04
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
 denuncia                                                                        www.fogon-mosquero.com.ar




Lo irreparable de los triples
              Por "Tito" López


Todos reunidos alrededor de ese fogón donde repique-            Decidimos ir hacia la corredera del "colectivo", dada la hora
teaban las brasas cocinando un hermoso chivito; se              temprana. Esperábamos no encontrar a nadie y poder
desprendían de algunos de comensales, diferentes                aprovechar las condiciones del río, que por ser fin de semana
comentarios sobre la pesca que se venía, así entre diferentes   estaba bastante bajo. Llegamos al lugar, solos!!!. Creo haber
divagues se entrevió sacrificar alguna perca para un buen       escuchado por allí, que era la mejor corredera del limay; y
revuelto al disco. La verdad que conociendo a mis amigos        siempre me asombré de la cantidad de truchas que ha dado.
uno sabe que jamás sacrificarían absolutamente nada, pero
el comentario (aunque poco creíble) estuvo presente. Luego      Tres de nosotros nos posicionamos en toda la corredera y
de que hubo desaparecido como por arte de magia ese             Gustavo, -(el Doc)- arrancó hacia arriba con ganas de vadear
manjar, decidimos ir a nuestra nueva morada a orillas del       el río; yo, al final de dicha corredera. Estaba muy entretenido
Limay para descansar y llegada la madrugada realizar el gran    tratando de justificar el motivo por el cual no tomaban esos
ritual:…… disfrazarnos y salir a la cancha.....                 terribles misiles la maravilla artesanal que había construido
                                                                para la ocasión.....,cuando escucho que me llama el Polaco
A las cinco en punto con pocas luces en el horizonte y          con un grito un poco desesperado; al girar y mirarlo, lo veo
disfrutando un buen cortado, nos dispusimos a preparar los      agitando los brazos y diciendo: - vení Tito, vení y mirá que
equipos y nuestra primera mosca del día a la que cada uno       macho…! A escasos metros de el venía el Doc con un
le tenía una fe especial.                                       tremendo aparato en las manos y gritando: - mira lo que



                                                                                                                     05
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                                MOSQUERO
 denuncia                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar




saqué -, …. lo único que divisaba yo era su tamaño; junté mi     resultando de nuestro reglamento la prohibición de matar
equipo un poco asombrado y pensé: -puede que se haya             cualquier salmónido en todo el tramo del río Limay medio,
muerto por alguna circunstancia especial, no es muy común        se contraponga con semejante modalidad de pesca; no es
pero puede ocurrir; o que el Doc repentinamente hubiese          posible que ejecutemos a un pez atrapándolo de esa
enloquecido queriendo hacer real el comentario de la noche       manera. Sería bueno que al menos se le anulen dos de esos
anterior con respecto a la cena con percas. Al pasar por el      anzuelos y se aplaste su rebaba como dice el reglamento, -
último de los tres amigos que estábamos pescando -Felix-         que muy pocos cumplen-, para que el riesgo de muerte sea
me comenta: - será un percón?; a medida que me acercaba          mucho menor, soy pescador con mosca, difundo y disfruto
se desdibujaba la idea y todo hacia suponer que estaba en        este apasionante deporte no solo por el placer que encierra
presencia de una importante trucha marrón. Era                   en si mismo si no porque creo que es el que menor daño
impresionante para mi, ver a un amigo con un pescado             causa a nuestro ocasional rival, en ningún deporte se elimina
tomado por las agallas, era imposible. Al acercarme noté lo      al rival luego de ganarle un encuentro deportivo. El Limay
que había sucedido, el Doc me cuenta que la encontró en la       medio es un río al que concurro frecuentemente, y si bien
orilla rodeada de jotes que para ese momento habían              esta permitido pescar con cuchara, y no son pocos los que lo
comido sus ojos y sus intestinos.                                hacen; sería interesante que modifiquen el uso, (según el
                                                                 reglamento), y sus tremendas consecuencias, pues los daños
En su boca tenía una tremenda cuchara, cuando menos de           son irreparables.
quince centímetros con un tremendo triple y un pedazo de
nylon cuarenta colgado del fierro; uno de los anzuelos           A pesar de haber tenido una buena mañana de pesca, para
estaba pasado de lado a lado en su lengua, (que es una de        Felix, el Polaco y el Doc y para mi el final de ese mediodía fue
las partes vitales y de las que mas sangra) y el otro anzuelo    lamentable y espero que nunca me toque vivir otra situación
del triple agarrando su maxilar inferior. Además de              similar.
desangrarse era evidente que respirar y alimentarse le resultó
imposible, haciendo su agonía penosa e irreversible.
                                                                 Tito López
Le saqué ese tremendo aparato de "pesca con muerte", lo          tlopezfly@yahoo.com.ar
cual no resultó facil, algunas fotos y la pesamos:….. 4,8        www.aventuradepesca.com.ar
kilos! un macho espectacular; no estaba en estado de
descomposición, por lo que supongo que esa misma noche
se entrego a su final inmerecido y fue arrastrada hacia la
orilla. Pobre…! una lastima; su color plateado me hizo
pensar que quizás no hace mucho había ingresado del lago;
(recordando un comentario de alguien que sabe mucho -don
Chiche Aracena- , que en un correo decía que ya en
diciembre empezaban a introducirse en el río. Sin mas y no
pudiendo soportar dejarla a merced de los pájaros, la solté                       FOG N
en esa profunda corredera donde se hundió luego de flotar
por unos segundos. El daño que causan esos tremendos
                                                                                   MOSQUERO
triples no autorizados es evidente, es inconcebible que



                                                                                                                       06
Magazine                                                                                       FOG N
Digital                                                                                        MOSQUERO
 Reportaje                                                                   www.fogon-mosquero.com.ar




                por Roberto Puente RAP


Uno de los personajes del Fogón Mosquero, que supo           Es como todas las cosas de la vida. Así como alguna vez
ganar su lugar con el tiempo, afianzar amistades             necesitaste escuchar el ruido de tu auto sin el
cosechadas en otros momentos de su historia con la           silenciador, o la patinada sobre el pavimento al partir, o
pesca, se describe a si mismo. Hoy, sin el chaleco de        la música a millón en el tocadiscos o mejor en el auto
kevlar en un reportaje a puertas abiertas. Un pescador       con un amplificador que necesitaba doble batería, o
de carácter, no solo se hablo mucho en el Fogón.             que los amigos te vean acompañado de un minón que
                                                             "raja la tierra", o tantas otras cosas para "mostrar", así
Reflexiones del Comité de redacción del                      mismo hay un tiempo en el que necesitas mostrar o
                                                             contar lo que pescaste y como lo pescaste, porque con
Magazine:                                                    Mosca parece más "importante". Bueno todo eso lo va
                                                             modificando una cualidad humana de auto educación
Hay pescadores que necesitan tener un registro tangible
                                                             que conocemos como "Madurez". (Chiche dixit)
de sus capturas. Hay un goce en ello inconmensurable,
luego de la temporada el volver a ver esas fotos de los
peces devueltos los llena de satisfacción, los tamaños,      Jorge Oscar Romualdo "Tati" "Chueco"
los colores, el momento, las luces. Reviven en ese
instante captado por la lente toda una escena imposible
                                                             Kaftan.
                                                             Nacido el 8-10-54
de describir. Y lo mejor es que también pueden
                                                             Casado con Mariana - 6 hijos (Mauricio, Sofía, Federico,
mostrárselo a otros, es uno de nuestros placeres, el
                                                             Martina, Juan y Kitty)
poder compartirlo. Pero hay pescadores que sólo
pescan para ellos, que se llevan todo en sus retinas, en
                                                             Socio Fundador Nº 8 de la APMN. Participó en la
sus manos. Son íntimos, tal vez egoístas, tal vez tímidos,
                                                             confección de los estatutos, vocal en la primera
tal vez modestos, pero no por ello menos pescadores.
                                                             comision, luego secretario de actas.
                                                             Intructor de lanzamiento en los cursos dictados por la
(Divan dixit)
                                                             Asociación



                                                                                                              07
Magazine                                                                                      FOG N
        Digital                                                                                       MOSQUERO
         Reportaje                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar



        Colaboraciones                                               la calidad de los equipos, y donde las horas de río o
                                                                     lago pueden marcar algunas veces la diferencia entre
        Con M.Krieger en su viaje a Neuquén y en la confección       un pescador y otro.
        del Reglamentos para la pesca en la provincia como
        miembro de la APMN.                                          ¿La pesca con mosca es una pasión y..?
                                                                     Diría que en otro momento era una obsesión, hoy es el
        En el estudio que realizo la APMN por el mal de las          momento donde se unen varias cosas que me dan
        burbujas.                                                    placer, campamento, amigos, asado, fuego y familia, no
                                                                     necesariamente en ese orden pero siempre presentes; la
        En las charlas para formar la primera comisión en la         pesca y el entorno son las excusas para el desarrollo de
        asociacion de pesca de Cipolletti.                           estos gustos.

        Actualmente sigue colaborando en la APMN.                    ¿Quienes fueron tus maestros y por qué?
                                                                     En realidad maestros casi no tuve. No había. Ahora,
        Coleccionista de cuchillos con historias raras, uno de sus   después de tanto tiempo me acuerdo de los comienzos
        preferidos es "Palmera" Fabricado a principios del siglo     y me da risa, era así, ensayo y error; te cuento una
        XX en Irum, Guipuzcoa.                                       anécdota de aquella época: "Había moscas que no me
                                                                     servían porque la línea no pasaba por el ojal del anzuelo
        Ex wing forward de rugby, entrenador de divisiones           y para no quedarme sin línea (L 7/S) ataba y desataba
        juveniles del Marabunta RC y de la Selección de rugby        cada vez que quería cambiar alguna, imagínate el nudo,
        del Alto Valle.                                              parecía que estaba tirando piedras al agua, no recuerdo
.........................................                            como apareció el líder, pero si la progresión 50 y 30,
                                                                     entonces empecé a sacar truchas y así estuve como un
        ¿Désde cuándo practicás la pesca con mosca?                  año, hasta que tomé un curso en el club "El Biguá" de
        ¿Habías practicado otras modalidades de pesca?               Neuquén, donde aprendí algunas cosas. Los maestros
        ¿Prq ué elegís la pesca con mosca?                           del curso eran el Sr. Sainz y un tal Chiche Aracena.
        Compré mi primer equipo de pesca con mosca en                Siempre miré a todos los que pescaban con mosca y
        febrero del año 1976, a un amigo al que se lo habían         siempre saqué enseñanzas, me senté varias veces en el
        dado como parte de pago de un premio de quiniela. La         Correntoso y otras tantas en la boca del Chime a mirar;
        caña era marca Poseidón y el reel un Medalist 1495 ½.        los viejos de aquella época eran unos hijos de p...,
        Y, fue mi padre, el que me inició desde muy chiquitito       parecía que te tenían que invitar para poder pescar
        en esto de caminar ríos, lagos, montañas y desiertos         hasta que un dia tome coraje (y ginebra), me puse a
        practicando la pesca y la caza; en mis primeras épocas       pescar a la par de todos ellos y me di cuenta que
        pescaba con carnada, con una linea de hilo de albañil        éramos todos iguales, fue hace mucho tiempo.
        engrasada y varios anzuelos, como carnada usábamos
        lombrices o una especie de anguila llamada por estos         ¿Cual es tu opinion del fogon mosquero?
        lados, lamprea. Las sacábamos del barro de la costa          Al fogon lo conozco desde sus comienzos, me acuerdo
        del río donde estaban enterradas; ya con unos años           de aquella primera reunion en Fortin nogueira
        más, pasé al spinning y después de los veinte, a la          organizada por el "torni" en la zona de la bocatoma ¡
        mosca. Como dije antes, recorriendo vi en varias             que grupete!,( yo en esos momentos no conocia al
        oportunidades a unos señores que vestidos con botas          fogon y fui a pescar a esa zona con un amigo), venia
        de goma altas pescaban con algo raro, preguntando            entrando al lugar y en el medio del campo me paro un
        me entere que eso era pescar con mosca, como me              tipo, era casi de noche y me pregunto si conocia y lo
        gustó lo que hacían, cuando se dio la oportunidad me         lleve, nos conto que se habia bajado del colectivo en la
        compre el equipo, después me gustó más y bueno,              ruta y con la mochila habia cruzado el campo a pie,
        hace 31 años que estoy con ella.                             estaba como despsperado y asustado, bueno cuando
                                                                     llegue al campamento (tolderia?) con este señor los
        ¿Cómo definís la pesca con mosca?                            presente por poco me secuestran exigiendome comida
        La pesca con mosca no deja de ser una actividad más          y bebida, claro, bueno todos sabemos los dotes
        dentro de las tantas que tiene el hombre, cada uno la        organizadores del "torni", habia de todo pero algo
        pone en el lugar que le parece, en otra época hubiera        falto, despues llego Yayo San Martin y los salvo.
        dicho otra cosa, pero hoy dia es lo que pienso; puedo        Tambien recuerdo que al otro dia llego Chiche Aracena
        decir por lo que veo, leo o escucho, que está todo muy       y como no le gusto el lugar se fue a acampar a otro
        mistificado. Creo que todo es mas simple, donde la           lado y todo el "rebaño" partio detras de el,( en esa
        lógica y la técnica tiene mas importancia que el valor y     epoca don Aracena no pescaba el Limay y segun me la



                                                                                                                     08
Magazine                                                                                   FOG N
Digital                                                                                     MOSQUERO
 Reportaje                                                                www.fogon-mosquero.com.ar



manifesto el personalmente en una cena despues de          ¿Qué tipo de pesca te gusta, cantidad, calidad u
una reunion de la APMN, era porque no lo conocia y         otra?
que preferia pescar la boca del Chimehuin antes que en     Depende del lugar, del río dónde estés pescando, vas a
el Limay). Al regreso de ese fin de semana me suscribi     encontrar calidad o cantidad, a mi particularmente me
pero al tiempo deje de leer, se mentia mucho,              gusta el tramo de río donde están mis amigos y
fundamentalmente por gente de esta zona, y no quise        compartir ese lugar sin importarme otra cosa.
ser complice pricipalmente de la pavada. Hace poco
mas de un año recomence, y bueno el fogon cambio,          Cinco moscas y ¿por qué?
hay de todo, esta la gente que realmente le interesa       Que difícil; creo que no uso tantas, pero bueno alli van
aprender y ve en el fogon la manera de hacerlo, estan      (no me acuerdo como se escriben los nombres)
los que boludean, los que se enojan y son mas papistas     Leech (sanguijuela): porque es mas fácil de atar que la
que el papa,los superados, los altaneros, los que se       Rabbit y pesca lo mismo a más.
creen dueños del fogony cuando algo no les gusta o los     La Jaspeadita: (tiene nombre en inglés pero no me
toca de cerca saltan e insultan y tambien estan los        acuerdo), son dos plumas de gallo bataraz natural o
conocidos y amigos a los cuales leo con placer en          teñido de amarillo, atadas directamente sobre la pata
especial a uno que es como mi mensajero dentro del         del anzuelo como Wolly Worm dejándole las puntas
fogon pues piensa y escribe como si fuera yo, aunque el    como cola. Me gusta por varios motivos, en especial
no lo sepa, creo que por eso mi participacion escrita en   porque es liviana, fácil de tirar y pesca.
el fogon es escasa. Resumiendo, el fogon es parte de       También uso mucho las pequeñitas como caddies, Royal
mis actividades diaria, pero no el centro de ella.         Humpy, y ninfas (en realidad mucho dubbing o antron
                                                           con un collarcito de plumas y nada mas, en distintos
¿Una frase en la pesca con mosca ?                         colores).
Creo que la frase no es para la pesca con mosca
solamente, "No importa la modalidad ni el señuelo con      ¿La captura que no olvidarás?
que se pesca un pez, la diferencia esta en lo que          Creo que en todas las temporadas he tenido la suerte
hacemos con el".                                           de pescar alguna trucha importante pero el recuerdo
                                                           me lleva hasta el Quieto, allá en el Filo, por los 80,
¿Qué ámbitos te gusta pescar y por qué?                    estaba pescando con mi papá y debajo de una champa
Cada lugar tiene su encanto y me gustan todos, pero si     salió un un "monstruo" que me corto todo y dejo el
tengo que elegir uno me quedo con el Limay medio, es       agua turbia donde pegó la vuelta y se metió de nuevo
como mi segundo patio, y todavía quedan truchas            debajo de la champa, no supe si era una arco iris o una
como para hacer dulce.                                     marrón, nunca más la pude ver, la captura es la del
                                                           recuerdo de esa imagen.
¿Un secreto en la pesca?
A las truchas hay que pescarlas, no patear un penal con    ¿Qué es la pesca y devolución para vos?
ellas.                                                     No creo en los extremos y comparto y entiendo a los
                                                           que respetan el reglamento, y sacrifican alguna trucha,
                                                           particularmente devuelvo el 99,99% de las capturas.

                                                           ¿Qué es un buen pescador?
                                                           No creo que un buen pescador sea el que más truchas
                                                           saca, es mas importante la persona, mis amigos son
                                                           todos buenas personas y por ende buenos pescadores.

                                                                    Me arrepiento de...
                                                                     De nada, soy así y me siento feliz, tengo todo
                                                                      lo que un hombre tiene que tener.

                                                                       ¿Qué cosas lindas y feas te dejo la
                                                                       pesca con mosca?
                                                                        Las lindas son muchas y creo que ya saben
                                                                        cuales son y las feas son pocas, ya ni me
                                                                        las acuerdo.




                                                                                                          09
Magazine                                                                                            FOG N
Digital                                                                                             MOSQUERO
 Reportaje                                                                        www.fogon-mosquero.com.ar




¿Un deseo para la pesca con mosca?                                ¿Que pregunta te harias, para que tus
Que siga así, progresando, cuantos más seamos, más                conocimientos sean de utilidad a los lectores de
fuertes seremos, dejar de lado el snobismo y hacer de             magazine?
este arte una herramienta más de cultura.
                                                                  No creo que por tener las mejores lineas, las moscas
¿Qué es lo primero que haces cuando llegás al río?                mas exclusivas, una caña super-ultra-special-ligt
Lo miro, lo estudio, levanto las piedras de la orilla para        probada en la atmosfera de la luna uno pueda ser
ver que hay... Lo disfruto.                                       mejor pescador, creo que todo esta en la simplicidad de
                                                                  las cosas y en la satisfaccion que produce el estar
Tu equipo de pesca ¿cómo esta compuesto y por                     pescando, en ser feliz de hacerlo, el conocimiento
qué?                                                              vendra con el tiempo que es algo que no se compra ni
Mi equipo es muy simple, Caña # 5 de 4 tramos, dos                se estudia, las horas rio o lago no se enseñan y estas
líneas shooting, una fast 4 con un líder tradicional y            tienen un valor este se llama :Paciencia
otra de flote con líder trenzado de flote. Pesco con caña
#5 hace más o menos quince años, antes usaba una                  ¿Yo soy..?
#10 pero un dia no me gustó más fundamentalmente                  Así, Tati Kaftan, ni más ni menos, con aciertos y errores,
porque no podía usar "líderes" muy finos pues al ser              con amigos y conocidos, un tipo simple, del montón.
muy poderosa estos se cortaban al primer tirón de
cualquier trucha regular, no creo que sea importante
usar más líneas que las mencionadas, o a fondo o arriba
y chau, el reel es un STH común y dos cajitas peladas de
moscas.

¿Qué opinás de los accesos públicos de pesca?
El Estado es el que debería garantizarlos. Tiene la ley y
los recursos, pero no tiene la voluntad y cada uno de
nosotros sabe por donde pasa la voluntad...

¿Para vos que es una captura, ya que no te gustan
las fotos?
Siempre pense que sacarse fotos era algo "narcisista",                            FOG N
pero de viejo me he dado cuenta que esto me ha
jugado en contra, practicamento no tengo, y es como
                                                                                   MOSQUERO
no existir, esto no me ha pasado solamente con la
pesca, tambien con la caza, el tiro, el rugby mi familia,
en fin......

Llegar a la orilla de un rio, verlo analizarlo, elegir la linea
(para mi flote o fast IV), la mosca, un buen lanzamiento,
deriva.. .....pique, y soy feliz, por supuesto que no soy
feliz permanentemente, pero el recuerdo de todo eso
completan el cuadro de una captura.



                                                                                                                   10
Magazine                                                                                        FOG N
Digital                                                                                         MOSQUERO
 compilados del fogón                                                         www.fogon-mosquero.com.ar




Entre nudos,
splice, braided y
monofilamentos.                                                                                             N
                                                                                                                MO S Q
                                                               parte 1




                                                                                                  • F OGO



                                                                                                                     UE
                                                                                                                         RO •
                                                                                                      R




                                                                                                   A




                                                                                                                     A
                                                                                                            GE         N
                                                                                                                 NTI
               Organizador
               Roberto Puente RAP



Entre las ponencias de los Fogoneros hay muchas                los más grandes que existen. Allí aprecié por primera
opciones para la confección de una línea. En este              vez el empalme "Splice" y sus ventajas, que los técnicos
caso la unión de un Shooting de hundimiento con                hacían con una facilidad pasmosa para poder subir
running de línea de flote.                                     hasta la corona de la torre gruesos cables de acero del
                                                               orden de varios centímetros de diámetro y pesos tal vez
Hace unos tres años un mediodía bajé a la margen               mayores a unos 40 kilos por metro. Primero pasaban
izquierda de la Boca del Correntoso a saludar y                por las poleas de la corona de la torre un cable delgado,
despedirme de un amigo que recién llegaba de Bs.               del que pendía un tubo "Braided" construido con
Aires. Al acercarme lo veo entrando sobre el tronco            alambres flexibles y delgados de acero y de una
para lo que iba a ser su primer lance así que no lo quise      longitud de apenas un metro, en el que se introduce el
molestar por lo que no le hablé.                               cable mayor. Era interesante ver que una sola persona
                                                               deslizaba fácilmente el "Braided" sobre el cable grueso,
Cuando terminó de sacar línea y fue a levantarla,              comprimiéndolo para que tomara mayor diámetro y
observa que el Torpedo estaba pasado por una rama,             empujando suavemente.
por lo que, en lugar de agacharse; le dio un pequeño           Un vez que el cable estaba dentro del Braided, procedía
tironcito con la punta de la caña, y cual sería su             a amarrar su extremo inferior (la boquilla) apretándolo
sorpresa que se desconectó el Splice, entonces se              con un par de vueltas de una cuerda fina.
agachó, desenredó la línea y salió. Al verme solo decía        Luego al tensionar con el cable delgado, el "Braided"
que "..no puede ser...no puede ser..." y no puteaba            se ceñía sobre el cable grueso y así, sin ningún otro
porque es una persona muy seria y educada.                     amarre procedían a subir ese enorme peso.

Después de los abrazos me dijo; "...Chiche, esto no lo         En los primeros años de la década de 1970 pude
puedo creer porque esta unión la hizo............. y lo hizo   apreciar el alma de las líneas de pesca, se me ocurrió
delante mío y mientras trabajaba me decía: 'Esto nunca         hacer lo mismo que ya venía haciendo desde mucho
se te va a salir, es una unión garantizada!'..."               antes en mi trabajo, y así fabriqué mi primer Shooting,
                                                               testigos de esto son todos los pescadores habituales a la
El Splice de línea es una unión que yo conozco y he            Boca del Correntoso de aquel entonces, entre ellos Don
utilizado desde tal vez el año 1960, pero no en la Pesca       Jesús Leoni, el creador de la mosca "Leonis Barbarous",
con Mosca, sino en mi trabajo en el Petróleo.                  él sin duda recordará cuando todo el grupo de
                                                               pescadores (entre ellos el conde de Chautebriand)
Durante varios años de mi vida activa, tuve oportunidad        fueron a visitarme al camping Municipal en el lago
de permanecer muchotiempo en diversos equipos de               Correntoso para que les enseñe y les arme unas
perforación de pozos de petróleo, entre los que se             Shooting.
incluyeron algunos de dimensiones descomunales, de             Para que la unión trabaje como debe, la malla externa


                                                                                                                   11
Magazine                                                                                     FOG N
Digital                                                                                      MOSQUERO
 compilados del fogón                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



debe mantener la libertad de ceñir sobre el "alma" que      suavemente con una lija del tipo para pintura # 240 o
sería el monofilamento, o sea que si se pretende            cercana, luego introducir un extremo aprox un
cementar en toda la longitud que ha penetrado el            centímetro o dos dentro del cemento, sacarlo y dejarlo
monofilamento, se le inhibe esta condición y se confía      24 horas al aire (no al Sol). Luego de este tiempo deben
fundamentalmente en la capacidad del cemento para           encontrar que el cemento está seco y bien adherido de
soportar la rotura por tensión.                             tal forma que con la uña no deben poder retirar ni una
                                                            costra, luego con una lupa deben mirar en detalle para
Si se utiliza cemento del tipo "Pegatanza" que es           darse cuenta si el Monofilamento ha perdido diámetro.
bastante flexible, el error se minimiza algo porque la      Si ha perdido deben "rebajar" el cemento agregando
malla se ciñe en alguna medida, pero no como debiera.       unos pocos trozos del mismo Nailon de a poco cada 24
Por eso en las instrucciones que traen esas uniones         horas mientras sigan encontrando que se disuelven en
sueltas que suelen venir con algunas líneas, se pide        ese tiempo, hasta que llegue un momento que
cementar solo en la boquilla.                               encuentren los trozos sin disolverse completamente.
                                                            Este control lo tienen que hacer periódicamente.
Sin embargo creo que con el cemento mencionado el
problema es otro o mejor dicho son otros.                   Luego para mí un buen Splice de este tipo yo lo haría
                                                            solo con malla de Dacrón y monofilamento tipo
Este cemento se vende en forma comercial sin control        Amnesia muy bien lijado, introduciéndolo no menos de
de calidad y sin especificaciones. Veamos que es?; ácido    tres centímetros pero cementando solo un centímetro
Fénico rebajado con agua al 10%, al que luego se va         del lado de la boquilla, o sea que todo el interior debe
diluyendo monofilamento de Nailon hasta cerca de la         quedar natural sin cemento.
saturación.
                                                            Las uniones de este tipo que hago en la actualidad son
Luego dentro de la unión o Splice ataca al Nailon al que    solo con monofilamentos de Nailon de buena calidad
va disolviendo hasta que se satura y se seca, mientras      como el Máxima, y por ello las utilizo solo en el líder o
que a la malla de Dacrón no le hace ni mella, pero          también para unir dos mallas (dos líneas), y no utilizo
mientras permaneció liquido se introdujo en los             Pegatanza sino "la Gotita", mientras el Amnesia o
intersticios de la malla y al solidificarse quedan como     similares los amarro con el nudo del clavo y lo suavizo
nódulos clavados con un fuerte agarre.                      con Aquaseal o UV.

                                                            Si bien mencioné La Gotita recomiendo que no la
Veamos en que se falla:                                     utilicen si no conocen el procedimiento, porque no va a
                                                            quedar una unión segura.
a)-Si está saturado de Nailon no disolverá la superficie
del Nailon y no habrá adherencia, con las consecuencias     Aprovechando que armé una línea Shooting "casera"
que conocemos, por ejemplo que se desconecte                como a mi me gustan es decir con el torpedo algo más
mientras el pescador está lanzando.                         largo que el estándar, lo que me permite sobre todo
b)-Si por el contrario tiene mucho poder para disolver,     hacer un mejor Rollcast además de una razonable
antes de secarse debilitará al Nailon y dejará una unión    presentación, tomé una foto que adjunto por si
que se va a cortar con poca fuerza.                         interesa. También agregué algunos detalles.

c)-Dijimos que no ataca al Dacrón, que fue hasta hace       Se trata de insertar un running de flote de 0,025" (0,64
poco prácticamente el único plástico usado para             mm) dentro de un Torpedo Sinking, en este caso
fabricar las mallas, pero desde hace un tiempo muchas       cortado de una WF Cortland Fairplay #6 hundimiento
líneas tienen mallas (Braided) tejidas con Nailon, lo que   Fast II. Ambas líneas con alma de Braided (no me
les da más capacidad de tracción, pero Ojo! son hilos       importa si es Braided de Dacrón o de Nailon).
muy delgados y el cemento Pegatanza los disuelve con
facilidad!, como resultado la unión quedará débil y se      Para esto primero "pelo" con las uñas unos 10 mm del
cortará con poco esfuerzo.                                  extremo del Running, luego tomando unos 3 o 4 mm
                                                            del extremo del Braided con una pinza de puntas y
Las soluciones para mi pasan primero por medir la           haciendo algo de fuerza como para estirarlo, le dejo
calidad del cemento "Pegatanza". Recomiendo tomar           caer una minigota de "La Gotita" y espero unos
un trozo de unos 20 cm de monofilamento de buena            segundos que fragüe en tensión. Con una lija de
calidad de Nailon como el Tortuga o el Máxima (no usar      chapista de grano 240 lijo suavemente unos 40 mm del
hilos con mucha cera como el Amnesia), lijarlo              Running. Luego con una navaja muy afilada procedo a



                                                                                                            12
Magazine                                                                                  FOG N
Digital                                                                                    MOSQUERO
 compilados del fogón                                                    www.fogon-mosquero.com.ar




               Ejemplo de la confección de una línea Shooting con Running de flote.




sacarle punta al Braided cementado dejando solo unos      hacerla desde el momento que se comenzó a presionar
2 o 3 mm de éste a la vista, que por supuesto está        la zona cementada.
rígido por el cemento.
                                                          Luego de unos 20 segundos dejo la línea en tensión
Comienzo a moldear el extremo del Torpedo con una         entre dos amarres al menos una hora. Si se desea
lezna de 0,6 mm de diámetro hasta una profundidad         posteriormente con una navaja muy afilada se puede
aprox. de 30 mm.                                          reducir la diferencia de diámetro a la mínima expresión,
                                                          y finalmente colocarle una micro gota de cemento para
Dejo enfriar un poco y repito con una lezna de 0,7 mm.    darle una buena terminación.
Saco y repito con una lezna de 0,75 mm y dejo enfriar     Sin embargo la que ustedes ven en la foto no se nota
bien.                                                     cuando desliza por los pasahilos.

Preparo "La Gotita" para estar seguro de que sale bien.   Luis H. Aracena. "Chiche"

Saco la lezna moldeadora e introduzco el Running hasta
el fondo, lo retiro unos 5 mm y pongo en esa zona una
minigota del cemento, y procedo a introducir el
Running hasta el fondo, y en ese momento
presionando con los dedos donde el Running tocó
fondo, con los dedos de la otra mano "estiro" el cuello
acordeonado del Torpedo que se formó durante el
moldeado, el que avanzará unos milímetros sobre la
zona cementada.                                                           FOG N
Luego presiono apretando muy fuerte en la "boquilla"                      MOSQUERO
o zona cementada y mientras giro con los dedos
firmemente para asegurar que hago presión sobre toda
la parte que quedará cementada, y comienzo a estirar
la unión como si quisiera zafarla, pero sin dejar de
presionar sobre la zona cementada. Esta fuerza de
tensión es de al menos unos tres kilos y recomiendo



                                                                                                         13
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                                MOSQUERO
 relato                                                                            www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                                              PESCA CON MOSCA




                                   Por José Vazquez y José M. Miguez




C   omo de costumbre, en nuestra apertura fuimos a hacerle         Como corresponde a verdaderos valientes y estrategas de
unos tiros al Filo Hua Hum. Estacionamos en el camping que         batalla, usamos a nuestras propias esposas para tantear el
esta a orillas del lago y comenzamos a armar el                    terreno y aproximarse al enemigo…..!!!
campamento; en eso una de nuestras esposas que habían              Los primeros informes recabados por nuestras espías, nos
ido a buscar agua a orillas del lago nos advierten que hay         confirmaron que eran cuatro, bueno en realidad cinco ya
varias mujeres pescando en el mismo. Como no lo podíamos           que una no pescaba pero acompañaba a sus amigas en la
creer, nos acercamos a verificarlo con nuestros propios ojos.      aventura, y que además estaban acompañadas por un
¡Increíble señor...! ¿A dónde iremos a parar? ¡Ya nada es          hombre que en ese momento se había ido a pescar al Filo
como antes! ¡Que horror...!!! Comentó nuestro PPM                  Oeste. (¿sería el famoso guardabosques? o tan solo un
sacando a relucir su costado más recalcitrante y machista; en      soldado confundido que desertó al bando de las féminas?),
cualquier momento nos obligarán a quedarnos a preparar la          ya lo veremos...!!!
comida...
                                                                   Seguros del terreno que pisábamos nos dirigimos a
En efecto, sobre el gran espejo azul, cuatro mujeres con           conocerlas, para nuestra sorpresa el mosquero ausente era
waders, botas de vadeo, chaleco, caña de mosca y que               Ricardo Murtagh, nuevo fogonero y apasionado del fly, una
además casteaban aceptablemente. No salíamos de nuestro            de las mosqueras era su esposa Teresa; otra su sobrina,
asombro. En los años que llevamos pescando, hemos visto            Claudia Quesada, y dos amigas de las anteriores: Teresa Di
mujeres mosqueras, una o tal vez dos, la mayoría de las            Paola y Lucia Aceto; la guerra se había disipado, al parecer
veces acompañando a sus maridos, pero ¡cuatro juntas!              ya no habría batallas que librar, el mundo había vuelto a la
¿Cómo podía ser posible? ¿Se trataba acaso de un grupo de          normalidad, todo estaba en paz, si estaban con un
rebeldes feministas queriéndonos disputar la supremacía en         "fogonero" no había conspiración dijeron los generales, y el
este deporte? ¿Una confabulación planetaria para que nos           honor quedó a salvo; la pesca como cosa de
quedemos cuidando a nuestros hijos mientras ellas pescan?          hombres,…….era una "cuestión de principios" dijeron.
Había que averiguarlo, no nos íbamos a rendir tan
fácilmente sin luchar, ¡nuestro honor estaba en juego..!           Lo cierto es que el hecho de que Ricardo las acompañara no
                                                                   invalidaba el suceso de tal concentración de mujeres
Rápidamente se hizo una reunión de generales y se pensó en         mosqueras, así que fuimos adelante con la nota. Una
una estrategia de abordaje, (que les parece sí con la excusa       circunstancia de características tan notables sin duda alguna
de una nota para el Magazine, nos enteramos de sus planes          merecía unas líneas en nuestra revista.
dijo Julio, claro acotó PPV, esto no puede quedar así, la
guerra está declarada…)



                                                                                                                       14
Magazine                                                                                            FOG N
Digital                                                                                             MOSQUERO
 relato                                                                           www.fogon-mosquero.com.ar




Todas ellas eran principiantes en la pesca con mosca; es mas      componente vital en cualquier actividad humana.
con la apertura en ciernes debieron apurar a su instructor        Seguramente algunos aspectos de nuestro deporte a los que
para que terminara su entrenamiento en tiempo de                  aún no hemos sabido dar respuesta los hombres, -como ser
descuento.                                                        el manejo de los recursos, la conservación y algunos otros
                                                                  más- tendrían un futuro más cierto de la mano de
La cosa comenzó cuándo Teresa no conforme con solo                entusiastas "pescadoras", de la mano de comprometidas
acompañar a Ricardo y quedarse viendo como este pescaba,          "mosqueras".
quiso hacerlo ella también, encontrando eco en un grupo
entusiasta de amigas.

Aprendieron a castear en Palermo con Daniel Colnaghi y
este era su primer test con las truchas en vivo y en directo.
Armadas de varas Redington y Kunnan era un placer verlas
volar las líneas de hundimiento. A decir verdad, y ahora
dejando de lado el aspecto humorístico y preliminar de la
nota, se veían muy bien, se diría que hasta alegraban el
entorno, realmente el encuentro resultó muy agradable.
Usaban Rabits, Wolly Worms y atractors en general que le
permitieron a las dos Teresas y a Claudia obtener sus
primeras truchas. No solo habían pescado El Filo Este y Oste,
también el lago, además del Caleufu y el Faulkner.
E
scuchándolas, todos recordamos nuestros comienzos, donde
los temas eran las galletas de las líneas, las dificultades del
casteo con viento, la distancia, la presentación de la mosca y
otros temas que hacia algún tiempo no tocábamos.

Se notaban contentas y súper entusiasmadas con el deporte,
tanto que hasta trataban de convencer a nuestras esposas
que debían empezar a practicarlo sin demora. A través de
sus palabras nos dimos cuenta que habían captado
cabalmente el espíritu que anima al pescador con mosca, ya
que nos marcaron claramente su fascinación por el mundo
que hay detrás de la pesca, comprendiendo también que el
entorno es parte vital del mismo así como el compartir
charlas, risas y anécdotas con amigos.

El momento compartido se fue extinguiendo, nuestras cañas
nos esperaban ansiosas, así que las dejamos seguir
disfrutando y nos fuimos a pescar, pensando si en el futuro
las mujeres no serán parte importante del universo
mosquero, en realidad pensando que el futuro de ese
universo no puede carecer del componente femenino, un



                                                                                                                   15
Magazine                                                                                          FOG N
Digital                                                                                            MOSQUERO
 relato                                                                        www.fogon-mosquero.com.ar



Algunas preguntas que me contestó Claudia Quesada, como        Caleufu, pero lo que nos resultó más fácil dada nuestra
para romper el hielo.                                          condición de novicias fue el lago Filo Hua Hum y el Río Filo
                                                               Hua Hum oeste, ya que en los otros lugares había mucha
1- Qué tipo de cañas usaron?                                   agua y/ o arbustos.
Teníamos diferentes tipos de cañas: Kunnan Impreza y
Redington #6 de 5 y 9"                                         6- Su primer viaje de pesca, colmo sus expectativas
                                                               previas?
2- Qué tipo de líneas?                                         Creo que en todos los casos lo superó. Realmente la pesca
las líneas que usamos fueron de hundimiento rápido (QS)        con mosca es fascinante, y toda una ciencia, pero también el
                                                               paisaje de la zona. Lo mucho que nos reímos y divertimos,
3- Qué moscas y cuales fueron con las que lograron             hizo de esta experiencia una cosa única, inigualable.
capturar truchas?
Usamos Rabbit, Woolly Worms y Atractors, en su mayoría         7- Cuáles son sus planes para futuro, ya están armando
color aceituna, en los ríos alguna amarilla, tratando que      otra salida?
fuesen lastradas. Las negras las usamos como una opción        En cuanto podamos tenemos ganas de volver, Tere Murtagh
general.                                                       seguro vuelve con Ricardo, su marido, y su hijo Tomás en
                                                               marzo, las tres restantes veremos sobre el pucho, pero ganas
4- Cuántas truchas capturaron y quienes?                       no nos faltan.
Piques tuvimos algunos más, pero capturamos Teresa
Murtagh 3, Claudia 1 y Teresa Di Paola 1. Lucía no tuvo        8- Les gusto pescar mas en el lago o en el rio?
suerte, y aunque entusiasmo le sobraba, ella no pudo           Son dos cosas diferentes, pienso que en cuanto estemos más
finalizar el curso en Buenos Aires, resultándole más difícil   cancheras tendremos una opinión más certera, por ahora, el
castear.                                                       lago nos pareció mas seguro, y tuvimos mucho menos
                                                               viento, cosa que en el río hacía que las galletas, que de por
5- Ademas de Filo Hua Hum anduvieron por otros lados?          sí alguna vez se nos formaran, aparecieran todo el tiempo, y
Si, además del lago Filo Hua Hum estuvimos pescando en         nos faltan horas, muchas horas de casteo para poder
otros lugares que nos habían recomendado. Pescamos en el       enfrentar el viento.
Río Filo Hua Hum Este y Oeste, En el lago Falkner, en el




                                                   FOG N
                                                   MOSQUERO




    Sólo la unión de todos
    los pescadores con mosca,
    logrará cambiar el estado
    de indefensión de los ambientes y los peces ...

                                                                                                                   16
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
 técnica                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar




Sostén
de línea
para pesca
con mosca
(Stripping clip)




                  Por Juan Pablo García

Nunca me gustó su nombre comercial a pesar de estar              habría algo más que yo pudiera hacer como para poder
aconsejado por un conocido fabricante y exportador de            pescar y lanzar más cómodo aún.
artículos de pesca con mosca. Hoy me voy a dar el gusto de       La mayoría de mis pescas fueron siempre con cabeza
llamarlo como siempre quise y como Argentino.                    lanzadora y corredor de monofilamento por una cuestión de
                                                                 distancia y economía y en ambientes que piden largos
Siempre me gustó entrar de a poco al agua donde era              lanzamientos el hecho de tener que lidiar con 20 mts. o más
posible y hacerlo hasta los límites de mi protección en busca    de esa línea tan fina en las manos no es algo simple de
de esas hermosas marrones del Limay                        .     dominar.
Eso desde ya traía problemas, a saber: La dificultad de lograr   Mi preocupación se centraba en encontrar algo en donde
buenos doble tirones con la mano llena de lazos hasta tal        pudiera enganchar la línea para lograr comodidad en la
punto de hundirlos en el agua, los enredos producidos por el     mano que maneja el doble tirón y para que los lazos
remolino provocado por mi cuerpo lo que producía una             estuvieran quietos durante los movimientos lo que iba a
galleta en el lanzamiento, las manos frías, algunos lazos en     simplificar en gran parte el asunto y además ( ya era mucho
la boca, algunos en la mano de la caña etc., etc.                pedir) que se soltaran suavemente cuando la línea saliera
Estas incómodas situaciones no estaban contribuyendo para        disparada.
nada con lo que todos llaman el placer de la pesca, todo lo      Lo primero que me animé a llevar al río fue un resorte de
contrario, entonces por lo primero que opté fue por, salir,      tracción enganchado en una madera con varios puntos para
retirarme un poco de las profundidades y comenzar a pensar       regulación, pero ayudó en muy poco a todo lo que
en organizarme como para que de una vez por todas                pretendía, solamente servía como sostén pero imposible que
pudiera darse esa hermosa regla que dice, la efectividad en      dejara salir línea. En cada vuelta a casa traía una idea
la pesca tiende a multiplicarse en base a la cantidad de         diferente, y así de a poco, por experiencia y error logré algo
buenos lanzamientos.                                             que hasta el día de hoy utilizo y hasta se me ha hecho
Descubrí así que màs cómodo se lanza más y mejor, se             costumbre, tanto que en algunos viajes opto por no usarlo
disfruta más y al tiempo de estar con esta práctica, que         para no perder la automatización de lo movimientos en caso
salida a salida me daba buenas satisfacciones en lo que se       que, alguna vez, me falte, como ya me ha pasado.
refiere a pesca y a placer, comencé a preocuparme por si



                                                                                                                      17
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
 técnica                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar



Descripciòn                                                      dedos mayor y anular, de esa forma queda un espacio entre
                                                                 ambos pares de dedos como para engancharla en el sostén
Este aparato se compone de un resorte de acero inoxidable        después de haber recuperado suficiente línea como para
de tracción, compacto, de 1cm de circunferencia en sus           evitar el problema anterior.
vueltas y formado por un alambre de 1mm de espesor.              Sobre un bote da muy buenos resultados cuando no hay
Este va montado sobre una base semicircular de más o             viento.
menos 2,3 cm de radio y sobre un canal en ella donde             Con el agua a la cintura es aconsejable pasarle un poco de
encaja hasta 4mm. Dentro de ese canal hay pequeños               flota línea al monofilamento para que no se agarre en el
agujeros para poder enganchar el resorte según la tensión        agua y los lazos saldrán con facilidad en el lanzamiento.
que se le quiera dar y así poder utilizarlo con monofila-        Es importante destacar lo práctico que resulta poder
mentos más gruesos o más finos y hasta con líneas                sostener la línea en ocasión de revisar o cambiar la mosca o
completas y de flote.                                            líder sin tener que recurrir a guardarla y en pocos instantes
Por su interior pasa un alambre que se inserta por adelante y    estamos nuevamente en situación de pesca.
atrás en la base, este alambre no permitirá que por un           Como ya comenté anteriormente con otras líneas como las
pisotón o tirón por enredo el monofilamento entre hasta lo       denominadas completas los resultados no son tan buenos
más profundo a riesgo de pasar abajo del resorte y es muy        pero creo que de todos modos los lanzamientos tampoco
difícil de sacar con truchas lomeando cerca.                     deben serlo tanto y en cambio si puede tener utilidad como
Por buscar economía en su fabricación, los ya construidos no     para sostenerla sin necesidad de guardarla y hasta
contaban con él, pero para quien desee fabricarlo en forma       trasladarse unos metros en el río sin arrastrar en el agua o
artesanal, es fundamental.                                       piedra y plantas.
Este conjunto se adosa a una base que se sujeta al chaleco       Siempre conviene colocar los lazos de màs grandes a màs
de la forma mas práctica para cada caso, los originales          chicos y si la corriente no produce turbulencias que sean lo
solamente traían una solapa que producía caídas, algunos         màs largos posible para disminuir la cantidad de tirones.
los han cosido o enganchado con alfileres.                       Este sostén de línea es para pescadores principiantes.
                                                                 Yo creo que no, un pescador principiante tiene tantas cosas
Creo que lo más importante en la ubicación de este resorte       para preocuparse que no serìa bueno hacerle creer que esto
es que posado sobre la base, esta forme una medialuna            le soluciona los problemas.
hacia atrás, los rulos del resorte quedan levemente abiertos     Este sostén, es para pescadores avezados???.
o con menor presión en la parte superior que en la inferior.     La primera impresión nos dice que si ya que largos
El objeto de esto es darle mayor penetración al momento de       lanzamientos, consecución en ellos, cambiar la mosca
insertar la línea y teniendo en cuenta que la tracción natural   rápidamente para volver a lanzar y todas esas características
por el propio peso es hacia abajo y la de la fuerza del agua     podrían hacer pensar que si, pero debemos tener en cuenta
pareja de los dos lados es imposible que se salga. En cambio     que los pescadores con gran experiencia o simplemente con
con un leve tirón de un monofilamento hacia el costado este      facilidad para manejar el equipo bien pueden arreglarse y
corre y salta automáticamente y es justamente el tirón que       hacer grandes pescas sin necesidad de ayuda alguna.
ejerce la línea al salir.                                        Ahora, también me he encontrado con pescadores que
Cabe aclarar que el principal objetivo del diseño es para        dicen no usarlos porque son muy avezados y en cambio
utilizar con monofilamentos ya que son mucho más suaves          podría venirles bien, como también pescadores que son
en su salida, si pretendemos que una línea de flote se           principiantes pero lo usan porque ya tiran mucho mejor y
desprenda fácilmente en el lanzamiento va a resultar casi        aprendieron mas rápido a lanzar que a manejar la línea.
imposible, aunque probable; pero de todos modos paso a           Lo cierto es que este aparato como muchos es una cuestión
detallar en que situaciones de pesca se obtienen los mejores     de gustos, de compatibilidad de pescador o persona, para
resultados.                                                      algunos el probarlo a sido como usar una muleta pudiendo
                                                                 caminar solos y para otros a sido una ayuda que no piensan
En el momento de recoger para el próximo lanzamiento, con        dejar de usar.
la mosca pescando y teniendo en cuenta que tenemos la            Yo lo inventé para mí, luego un visionario, corto de vista, me
mano de la caña ocupada, la acción de enganchar la línea en      hizo pensar en fabricar para vender, luego no supe que pasó
el sostén deberá hacerse con la otra únicamente, para esto       con las ventas y hoy ya lejos de toda preocupación solo
es aconsejable retirar un poco la caña hacia el costado para     pienso en que mientras haya un pescador en el río con un
que la cantidad de línea que queda entre el sostén y la caña     sostén de línea en el chaleco le habré dejado algo a la pesca
sea mayor que el largo del recorrido que haremos en la           con mosca.
próxima tracción de pesca. De no ser así podemos tener el        Mi gran agradecimiento a un amigo que me compro uno en
problema de enganchar la línea y en el próximo movimiento        EEUU con caja y todo donde dice con letra chiquita Patent
la volvemos a desenganchar.                                      pending Pablo García, porque la letra es realmente chiquita
Con el tiempo yo y algunos compañeros nos hemos                  pero mis nietos tendrán buena vista.
acostumbrado a sostener la línea con los dedos pulgar e
índice, y a los dos o tres centímetros, nuevamente con los       Gracias Doctor



                                                                                                                      18
Magazine                                                         FOG N
Digital                                                           MOSQUERO
historia                                    www.fogon-mosquero.com.ar




NUESTRA
   H istoria            "En los 80 la Asociación Argentina de Pesca con Mosca
                        organizó una mesa redonda presidida por José Evaristo
                        (Bebe) Anchorena, Jorge Donovan y Charles Radziwill,
                        en las instalaciones del Club de Pescadores de la
DE LA PESCA CON MOSCA   costanera norte. La audiencia preguntaba sobre temas
                        diversos y escuchaba atentamente la opinión de cada
                        uno de ellos. Cuando se les pidió que nombraran una
                        mosca favorita, luego de las mencionadas por Jorge y
                        el Bebe, Radziwill contestó: "la Matona de Navas"."

                        Mario Capovía del Cet,
                        "Boletín Mosquero" Nº42 A.A.P.M., Otoño del 2001,

           por Diván    Homenajear a Don Pepe Navas es para mi un honor.
                        Decenas son las causas para hacerlo y de hecho no somos ni
                        los primeros y espero que no seamos los últimos. Pueden
                        leer dos excelentes biografías una electrónica en Flyfishing
                        Argentina (1) y la otra en papel en el último número del
                        Mosquero Platense (2). Pero rescataré algunas perlas de Don
                        Navas que me hicieron elegirlo. En primer lugar, muchos
                        coinciden en que fue el primer atador profesional del país y


     José Navas
                        eso no es poca cosa. Pero un atador especial, primero
                        porque era fundamentalmente un pescador segundo porque
                        tenía varias versiones de sus moscas y estas eran muy
                        particulares e innovadoras para la época. Nació en Pigüé,
                        Pcia. de Bs.As. el 25 de Junio de 1913 y desde 1935 que se
                        va a trabajar a Neuquen, no para de pescar a pesar del
                        infarto de miocardio del 89, hasta el año 2000 que sufre un
                        accidente cerebro vascular. Y del mismo modo ató sus
                        moscas hasta los 86 años.

                        En segundo término Don Pepe estoy seguro que era puro
                        tezón. Todo en él hace pensar en lo incansable, en lo
                        imperecedero, en la paciencia infinita que necesita todo
                        pionero, todo fundador, todo el que debe ser primero en
                        algo. Los que son primero en algo se caracterizan por eso,
                        por el "ensayo-error", por la paciencia.

                        Se casa con Emilia Partemi en el 45 y están 57 años juntos,
                        construye el Club Norysur en Meliquina y permanecen 37
                        temporadas ininterrumpidas, se decide a pescar con mosca y
                        construye su propia caña. Quiere pescar pejerreyes con
                        mosca en la Provincia de Buenos Aires y lo logra. Tuvo dos
                        hijas y le enseñó a atar a una nieta. Fue un observador
                        incansable y era obsesivo con los colores de las moscas,
                        albañil, constructor, sembró alevinos, escribió con
                        pseudónimos. Navas era puro tezón.




                                                                            19
Magazine                                                                                                  FOG N
Digital                                                                                                    MOSQUERO
  historia                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar



"Al año siguiente cuando volvió el Sr., Bennett a
Quillén, me dijo teniendo en alto una de mis moscas ¡Es
una Matona barbara! Y ahí quedó bautizada la mosca.
Quiero aclarar que hasta entonces era opinión muy
corriente entre los pescadores en general que con
cuchara se pescaban más y mejores pescados que con
mosca, cosa que desde la aparición de la Matona hasta
nuestros días se ha demostrado que se saca mejor con
mosca que con cuchara."
                                             José Navas

La tercera razón de mi homenaje, son obviamente sus
moscas. Para hacerse una idea, cuentan que en su época la       MOSCA MORIN DE NAVAS
Matona, su primera mosca cuyo creación se puede leer del
propio Navas, se encontraba en las cajas de de los
mosqueros, del mismo modo que años despues se podían
encontrar las Woolly Worm o la Woolly Bugger. Pero no sería
nada, la Matona, aun hoy se ata y se usa una mosca de casi
70 años!!. Pero no es la única, entre sus moscas y es la
última razón de mi homenaje, justamente está mi mosca
preferida, La Morín.

"Yo las pescaba muy bien en los primeros años de la
década del setenta, con una línea #7 Slow Sinking, que
estimo equivale a un Fast I. Y desde que tuve oportu-
nidad de ver como se las "robaba" o "cazaba" con
líneas de mayor velocidad de hundimiento, que en ese
entonces eran las que tienen alma de plomo, y que hoy
se utilizan con éxito para el trolling de profundidad,
dejé de ir a pescar a las estancias río arriba dedicándome
a pescar las que recién entran, que tomaban con
ferocidad los pequeños estrimer # 6 Morín de Don
"Pepe" Navas que yo utilizaba casi exclusivamente."
                                              Chiche Aracena

Navas era dueño de un estilo tan particular como
interesante, ya que sus modelos presentaban características
que las hacían casi únicos. Al igual que con la Matona, hay     Notas:
varias versiones de la Morín (3), pero lo cierto es que esta    (1) http://www.flyfishing-argentina.com/historia/BiografiadeNavas.html
mosca me ha dado tantas satisfacciones en el río y en el lago   (2) Número 6 - Año 2005.
que el mejor homenaje que puedo hacerle es escribirle estas     (3) En http://www.fogon-mosquero.com.ar/moscas/divan.htm Pueden
líneas a su creador para devolverle algo de las tantas          ver fotos de algunas versiones de la Morín y la que ato yo, que por otra
satisfacciones que una de sus creaciones me dio.                parte difiere de la que se muestra en el "Mosquero Platense" lo que
                                                                demuestra las variaciones de esta genial mosca.
Gracias Don Pepe!!

                                                                Bibliografía:

                                                                El Mosquero Platense. Número 6 - Año 2005.
                                                                Historia de la Matona. En http://www.flyfishing-
                                                                argentina.com/historia/lahistoriadelamatona.html
                                                                Historia de la pesca con mosca en la Argentina. Biografía de José
                                                                "Pepe" Navas. En http://www.flyfishing-
                                                                argentina.com/historia/BiografiadeNavas.html
                                                                Las moscas de Gerardo "Divan" Herreros. En http://www.fogon-
                                                                mosquero.com.ar/moscas/divan.htm
                                                                Matona de Navas. En http://www.flyfishing-
                                                                argentina.com/moscas/streamers/matona.html
                                                                Técnicas de atado de moscas - La Matona. En
                                                                http://www.anglerstdf.com.ar/tecnicas-de-atado-de-moscas---la-
                                                                matona.htm



                                                                                                                              20
Magazine                                                                                           FOG N
Digital                                                                                            MOSQUERO
 reporte                                                                        www.fogon-mosquero.com.ar




                                 río

Salta


               Por Leonardo de Almeida
               Fotos: Alejandro Bianchetti y Lucas Soldini




Dorados, calor y                                               opciones de pesca, aunque nuestro Sur siga siendo el
                                                               destino preferido, para los mosqueros de cualquier otra

sacrificio.                                                    parte del país y de muchos extranjeros.
                                                               En Salta no se pescan tarariras, aún no entiendo por qué,
                                                               hasta el nombre le cambiaron al pobre bicho: le dicen

Como porteño que soy, y viviendo solo hace unos pocos          dientudo y como a los dientudos entonces, había que
                                                               llamarlos de otra manera, les pusieron bocachas. No es un
meses en Salta, estaba acostumbrado a pensar la pesca de       pez con adeptos el NOA; en su reemplazo, para pescar con
dorados como una excursión para realizar una, o a lo sumo      mosca en salidas de un día, como quién va a la laguna en
dos veces al año. Un viaje de pesca, tan solo un poco menos    busca de las hoplias, se pescan truchas en los pequeñísimos
costoso en tiempo y plata que uno al Sur.                      arroyos de los faldeos de los Andes, a pocos minutos de la
Viviendo en Salta la cosa cambia. El Sur queda más lejos,      Ciudad, y dorados en el grandioso Juramento y otros cursos
mucho más lejos y hablar de Neuquén resulta algo así como      del Chaco occidental.
hablar de Santa Cruz o Tierra del Fuego para los mosqueros     Precisamente, a uno de estos ríos, al Dorado, partimos
de Buenos Aires. No sé, ni me interesa averiguar, si en        cuatro moqueros de Salta a probar suerte en un viaje de
realidad son más o menos kilómetros, en el imaginario de los   pesca de ida y vuelta en el día.
pescadores les puedo asegurar que es así.                      Luego de cien kilómetros de autopista y cien más por una
Por suerte, en Salta no estamos viviendo en un desierto        ruta con partes recién terminadas, con un perfecto ripio listo
lejano ni nada parecido, contamos con muchas y variadas        para recibir el pavimento en otras, con tramos de tierra en



                                                                                                                    21
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                               MOSQUERO
 reporte                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar




algunos lugares y manchones del viejo asfalto en otros,          calurosas y húmedas mañanas porteñas, luego de una noche
llegamos a Las Lajitas, un pueblo merecedor de un capítulo       en que la temperatura no baja y en la que no corre ni una
aparte.                                                          gota de aire.
Lo primero que impacta, es la estación a la que no me            El acceso al río, lamentablemente es muy difícil. Unos pocos
acerqué a más de cien metros, a pesar de lo cual pude            kilómetros por la ruta y luego hay que atravesar fincas, como
apreciar su cartel a la distancia, de madera con fondo negro     se le llama a las estancias en esta zona; cruzando potreros,
y letras raramente amarillas en vez de blancas, con el           con una decena de tranqueras cerradas con candado,
nombre del pueblo recién repasado con pintura nueva,             ganados al tupido monte en el cual se destacan los palos
dando a entender que la famosa y triste sentencia de             borrachos y los timbós.
"ramal que para, ramal que cierra" no llegó a ser                O se entra con un guía o con alguien de la zona como lo
ejecutada por estas tierras.                                     hicimos nosotros, de lo contrario no hay manera, con el
                                                                 agravante que desde la ruta, al menos en el punto en el que
Impacta también a quien llega, la traza cuadrada del pueblo,     estuvimos nosotros, son unos cuantos kilómetros hasta la
con terrenos perfectamente delimitados, en muchos casos          orilla.
sin cercos que los separen entre si o de la vereda, y en gran    El Dorado en esta parte alta de su curso, presenta las
numero con ranchos palenque y un pequeño corral, algunas         características típicas de un río de montaña, con aguas
veces huerta y en lugar de jardín, patio de tierra apisonada,    transparentes, un cauce bastante amplio cubierto de arena y
como si cada uno de ellos fuera el puesto de algún campo         piedras grandes y un ancho de entre diez y veinte metros.
de la zona y no una casa en pleno centro del pueblo.             Posee una interminable sucesión de correderas, muy
                                                                 interesantes para pescar, con una profundidad que en estos
El resto de las construcciones, ya con un decidido aspecto       momentos en que está baja el agua, en algunos casos
urbano hacen evidente la bonanza económica que se vive en        superaba el metro.
la zona y el empeño de sus habitantes por incorporar             Cuando el río choca contra las barrancas del terreno, -peñas
mejoras a sus casas, dando como resultado un decidido            según el decir de los salteños-, que suelen ser casi verticales
predominio del kitsch por sobre cualquier otro estilo.           y de varias decenas de metros de alto, se forman curvas con
El cuadro que asombra con sus contrastes al recién llegado,      profundos pozones en los cuales se puede buscar a los
se completa con un supermercado hindú atendido por su            dorados más grandes.
dueño de imponente barba y bigote con impecable                  El estado de conservación del río y del ecosistema en
turbante, junto al impresionante despliegue de las               general, a pesar de alguna sobrepesca de sábalos y bogas
construcciones de las multinacionales del agro y la              que pudimos observar, es realmente bueno, los cardúmenes
omnipresencia de las bolsas silo, que en el campo cumplen        de mojarras, sábalos y doradillos son muy numerosos y la
su función específica, pero en el pueblo, son usadas como        cantidad de peces asombra a cualquier pescador. Resulta
techo de galpones y quinchos.                                    imposible acercarse a la orilla del río sin producir una
Desde aquí se parte al río Dorado, el cual nace en las sierras   estampida, en algunos casos de peces de más de veinte
de la Cresta del Gallo, dentro del Parque Nacional El Rey, a     centímetros y al caminar, aún en las correderas de poca
2.200 m.s.n.m. y desagua luego de recorrer 200 kilómetros        profundidad, se ve la sombra de los alevines escapando
en los bañados del Quirquincho, llegando al Bermejo a            entre las piedras. Fuera ya del agua, pudimos ver unas
través del río Teuquito solo en los años de grandes crecidas.    cuantas corzuelas e innumerables huellas de tapires, que
A las nueve y media de la mañana, cuando partimos para la        denotan que a pesar del desmonte que se evidencia a cada
zona de pesca, el calor ya era tema de conversación. No          paso, la naturaleza aún no ha sido derrotada en esta parte
teníamos termómetro pero puedo asegurar que hacía más            del este salteño.
de 30 ºC y la sensación era la misma que se siente en esas       La alegría y la fascinación del primer momento fueron



                                                                                                                      22
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
 reporte                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar




dejando, paso a paso, lugar a la realidad y empezamos a ver     Cuando el río se presentaba así, para tener respuestas
las dificultades de pescar un río como este.                    positivas había que lanzar de forma tal que la mosca cayera
                                                                allí donde la profundidad era insignificante o aún poner la
Ponernos los zapatos de vadeo sirvió para darnos cuenta que     mosca sobre la orilla opuesta, siempre que fuera de piedra
no existe la posibilidad de sentarse cómodamente a la           lisa para evitar enganches.
sombra en ningún lugar, el monte es cerrado, espinoso y con     De esta forma, la mosca quedaba unos segundos inmóvil,
un suelo arenoso lleno de insectos de todo tipo, mientras       hasta que la corriente formaba una panza con la línea,
que las piedras están en el lecho del río, a pleno sol y con    instante en el cual comenzaba a correr aguas abajo a gran
una temperatura que nos hacía transpirar aún quietos y a la     velocidad, ayudada por un movimiento de nuestras cañas
sombra.                                                         aguas arriba, introduciéndose en la parte más profunda del
Por las características del río es imprescindible caminar       río y produciéndose el pique.
mucho e ir moviéndose permanentemente de lugar, con lo          Probamos también dejarla derivar a la misma velocidad del
cual el sacrificio es enorme; los zapatos sin el wader quedan   agua e incluso hacerla derivar con la caña quieta, para que
grandes, el sol es implacable, caminar por el monte con el      se introduzca en la corriente a la velocidad que el agua
equipo es muy difícil, se debe avanzar casi siempre agachado    misma le imprimía y los resultados no fueron buenos.
y entre espinas que desgarran la ropa, hacerlo por el agua -    Esta técnica, conocida por cualquier mosquero y efectiva con
corriente arriba- resulta agotador y por el lecho arenoso y     muchas especies, en un río como el Dorado seguramente es
entre piedras no es mucho más cómodo.                           tan efectiva porque los peces se alimentan de sabalitos que
A lo largo de la jornada caminamos unos cuatro o cinco mil      viven en zonas de escasa profundidad y si se introducen en
metros aguas arriba y los bajamos pescando lentamente, dos      la zona profunda, lo hacen escapando de cualquiera de los
litros de agua por persona fueron sumamente escasos, el         muchos peligros que los acechan en diez o quince
esfuerzo es muy grande y el sol no perdona.                     centímetros de agua y lo hacen a una velocidad
La pesca en si, fue sumamente interesante, por nuestra parte    impresionante. Caminado por la orilla a cada paso, y esto
usamos moscas clásicas para dorado, destacándose las            debe tomarse literalmente, se espantan cardúmenes y los
deceiver blancas, tanto las originales como las que tenían      sábalos salen en busca de aguas más seguras, con tal
cabeza Andino, y no tuvimos ni un solo pique cuando             violencia que se los ve chocarse contra las piedras del río y a
probábamos con otros colores. De todos modos, no quiero         los más grandes cruzar tramos con tan poca agua que las
que se tome esto como una regla, sino simplemente como la       aletas les quedan afuera.
experiencia que tuvimos en una sola salida al Dorado.           Ante esto, resulta evidente que trabajando la mosca de esta
La elección de la línea no fue algo determinante ya que         forma, no estamos haciendo más que darle el mismo
anduvieron bien tanto las de flote como las de hundimiento,     movimiento que tiene la comida de los dorados que estamos
lastrando un poco el líder en el caso de las primeras.          pescando.
En los pozones en los que una de las orillas es una pared que   En cambio, al pescar las correderas, tratamos de hacer pasar
cae vertical, los piques se produjeron traccionando la línea,   las moscas por los muchos obstáculos que tiene el río, entre
generalmente con la mosca a algo más de un metro de             ellos piedras de más de un metro de diámetro sumergidas
profundidad y sin que podamos sacar conclusiones sobre la       veinte o treinta centímetros, tratando de lograr que la mosca
mejor forma de imprimirle movimiento.                           derive de costado, ofreciendo su perfil a la corriente y
De todas maneras, fue notable la diferencia de resultados,      haciéndolas también navegar rápidamente.
de acuerdo al movimiento que se le daba a la mosca, en          Esta pesca nos llevó a suponer que podríamos haber tenido
aquellos casos en que la orilla de enfrente era baja, o en      éxito usando alguna ninfa grande con patas de goma, o
lugares en que la pared de la peña tenía alguna salida o        moscas como la "Dorado rubber legs" de Mario Riccardi,
escalón en el cual había escasos centímetros de profundidad.    aunque al no verlas como a las moscas de dorado, no



                                                                                                                     23
Magazine                                                                                                   FOG N
Digital                                                                                                     MOSQUERO
 reporte                                                                                www.fogon-mosquero.com.ar




podremos trabajarlas con la ayuda invalorable del contacto              de cigarrillos y una botella de plástico-, tiene una cantidad
visual. Pero, el experimento quedará para mejor                         enorme de peces forrajeros y cardúmenes de pequeños
oportunidad.                                                            dorados de diez centímetros y se puede hacer una
                                                                        interesante pesca de doradillos.
Los dorados que pescamos fueron chicos, aunque los                      En su contra, podemos señalar las dificultades del acceso, la
conocedores aseguran que los portes mejoran cuando                      agresividad del monte que lo circunda y lo sacrificado que
aumenta un poco el caudal y los grandes pueden abandonar                resulta moverse entre espinas o caminar sobre arenales, con
los cajones que existen en las nacientes. Ahora, si uno se              tanto calor y mojado, ya que usar wader resulta impensable:
guiara por los relatos de los lugareños, cuando visite este río
no debe olvidarse el equipo doce y prepárese para                       Es una pesca muy recomendable, pero antes de partir hay
homologar un nuevo récord mundial.                                      que tener claro que no es un paseo, difícilmente se
Es uno de los ríos más lindos que he pescado, está en muy               encuentre un lugar dónde sentarse cómodo a comer un
buenas condiciones de conservación -solo vi tirado un atado             sándwich.




                                                              LAS LAJITAS




                                                                                                                            24
Magazine                                                                                         FOG N
Digital                                                                                           MOSQUERO
 técnica                                                                       www.fogon-mosquero.com.ar




                 Por Chiche Aracena




Sin necesidad de una relación razones físicas, podemos
                    discutir las                               velocidad del agua, su profundidad y su transparencia; la
asegurar que existe              bastante estrecha entre el    dimensión del escenario, la diferencia de tamaño y del
señuelo que queremos arrojar, y la línea que debe              estado de los peces en los sitios donde queremos intentar y
transportarlo hasta el pez. Sobre todo si queremos hacer       tantos otros elementos que se deberían tener en cuenta para
bien las cosas, y aun aceptando que exista una tolerancia,     hacer una evaluación precisa, entonces se comprende que la
creemos que resulta desagradable tratar de lanzar con un       experiencia cobra un valor preponderante para definir el
equipo que no está en equilibrio.                              tamaño del equipo.
Luego, sabemos que la caña a usar, tiene que estar
relacionada a su vez con la línea que hemos elegido.             Definitivamente, para poder elegir, deberíamos estar
Aceptando esto, estamos comenzando por el principio, que         en capacidad de responder cuestiones como:
es la selección de la mosca que queremos. Y como                 ¿Qué quiero pescar? ¿Dónde quiero pescar? ¿Cuándo
seleccionar la mosca significa también definir el sistema de     quiero pescar? ¿Cómo quiero pescar?.
pesca que vamos utilizar, pues hasta aquí, nada más fácil.       Algunas personas, basándose en conocimientos
                                                                 adquiridos durante años, tienen en cuenta ciertas
Sin embargo, lo realmente difícil es definir con qué mosca       premisas que, sin duda, les ayudan a tomar este tipo
queremos pescar.                                                 de decisiones.
Si tenemos en cuenta que existen demasiadas variables en         Como ejemplo, podemos citar algunos de estos
esta selección, donde pueden importar factores como la           conceptos que yo tengo:




                                                                                                                 25
Magazine                                                                                           FOG N
Digital                                                                                            MOSQUERO
  técnica                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



                                                              Si bien desde siempre se ha tratado de simplificar la
Pescar grandes peces en aguas muy altas y torrentosas de      selección, utilizando tablas que relacionan la caña con el
inicio de temporada, puede ser más fácil utilizando líneas    tamaño del anzuelo, su aplicación necesita de la experiencia,
hundidas y moscas de gran tamaño.                             ya que además de la tolerancia razonable en la diferencia de
                                                              peso que una caña puede arrojar en buenas manos, la
Pero en cambio intentarlo en el mismo sitio, pero a           tecnología ha permitido que la capacidad de las cañas y las
finales de temporada y con el agua muy baja, puede            líneas actuales se haya superado de tal forma que en los
requerir pequeñas ninfas, o incluso, solo líneas de flote y   últimos veinticinco años estas tablas deberían haberse
hasta tal vez, solo con moscas secas.                         modificado varias veces.

Pescar en pequeños ríos o arroyos de poca profundidad         Por otra parte, creo utópico pensar que existe el equipo ideal
pero de agua muy cristalina y cauces angostos, pobladas       útil para todas las ocasiones. Pero también supongo que no
de truchas cuyo peso no supera el kilo en el mejor de los     es razonable que un principiante compre una variedad de
casos, pero que seguramente son selectivas, requiere de       equipos, basado en la experiencia de otros, ya que en la
equipos pequeños y técnicas bien elaboradas.                  misma medida que vaya progresando en el aprendizaje, sus
                                                              gustos se irán definiendo de una forma muy particular.
Las grandes truchas marrones suelen tomar el señuelo          Con la idea de orientar a quien necesita elegir un solo
muy cerca de la superficie, y muchas veces, apenas toca       equipo, y cuyos conocimientos no le permiten decidir
el agua. Esto, puede requerir además, técnicas                adecuadamente, vamos a hacer las siguientes sugerencias:
apropiadas.
                                                              Una mosca muy útil para pescar salmónidos en nuestro Sur,
Basado en lo anterior y para escenarios normales,             con aguas altas y quizá poco transparentes, como puede ser
considero más importante el hecho de lograr que el líder      cualquier río de la provincia de Santa Cruz o de Tierra del
y el señuelo caigan correctamente presentados, a que          Fuego en enero o febrero, o el mismo río Santa Cruz en
lleguen más lejos. Esta premisa puede definir una línea,      marzo, o en los grandes ríos de Neuquén o Río Negro en
un líder y una mosca.                                         noviembre, puede ser construida sobre anzuelo Nº 2, atando
                                                              imitaciones de alevinos, ninfas o crustáceos. Ésta mosca, si
Un pez que pica por irritación, puede requerir una mosca      no se construye muy abultada ni lastrada, se puede arrojar
muy diferente que cuando se está alimentando.                 bien con un equipo Nº 7, tanto con línea de hundimiento
                                                              como de flote. Lógicamente, el pescador notará, -sobre
Para irritar, a veces es mejor cuanto más cerca del pez       todo si no tiene suficiente práctica- , que con esa caña va a
pase el señuelo.                                              lanzar mejor con una mosca más pequeña, por ejemplo del
                                                              Nº 6.
En aguas poco transparentes, es conveniente usar moscas
grandes y de colores densos.                                  Por otra parte, con el mismo equipo podrá arrojar moscas
                                                              tan pequeñas como Nº 12, lo que le permitirá hacer
Sin corriente un "streamer" puede ser menos efectivo          experiencia con pequeñas ninfas y con la técnica de mosca
que una ninfa.                                                seca.

No cualquier mosca es adecuada a corrientes rápidas.          Una variable que se puede dar, surge a medida que el
                                                              pescador toma experiencia, y que le puede permitir lanzar
Con viento puede ser mejor achicar la mosca,                  con la misma caña líneas de peso menor, para mejorar su
especialmente para llegar correctamente.                      chance en los ríos pequeños.

                                                              Precisando un poco más, me inclino por una caña de 9 pies
                                                              de longitud, para línea Nº 7 y de acción media. Como
                                                              observación diría que no debe tener menos de 10 pasahilos,
La elección se simplifica si vamos a pescar siempre en un     aunque prefiero once. En estos días están construyendo
mismo lugar. Tal vez podemos arreglarnos bien con una sola    cañas de esa longitud con doce pasahilos, y se nota una
caña, y tres o cuatro diferentes líneas.                      gran diferencia a favor; especialmente en el lance de rollcast.
Si en cambio queremos recorrer el país, tratando de pescar    Finalmente pienso que no necesariamente debe ser de
algún Dorado en el Norte y luego truchas en toda la           última generación.
Patagonia, no hay duda que debemos tener una variedad
importante de equipos.                                        Luis H. Aracena
                                                              Cipolletti, 29 de Septiembre de 2003



                                                                                                                   26
Magazine                                                                                        FOG N
Digital                                                                                         MOSQUERO
 técnica                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar




Pequeños




                                                                                                                           FOTO: Sergio Martorelli
secretos
a la hora de

                                                        II
               Por Alejandro Chacra Larrory : : Angus


M    uchas veces las pequeñas cosas son las que previenen      A)
situaciones imprevistas y enojosas y a la hora de salir con    1)Instrumental: luces, radio, GPS, ecosonda (en algunos
nuestra embarcación hacia ríos, lagos y lagunas nos pueden     lugares no se permite el uso de fish Zinder con pantalla;
evitar dolores de cabeza.                                      además de ser caros no se justifican)
                                                               2) Motor: tomen en cuenta que existen lugares que no se
Permítanme recordarles algo:                                   permiten motores de ningún tipo, otros en los cuales se
Verificar antes los informes meteorológicos.                   admiten sólo motores eléctricos, y otros en los que se
Familiarizarse con el lugar donde van a navegar.               admiten motores hasta determinada potencia (P.Ej. Lago 3
Comprobar el instrumental y ante cualquier falla del motor     de Río Pico, hasta 30hp).
aconsejo no iniciar la navegación hasta tanto la misma no
sea solucionada.                                               B) Fondeo y amarre
Amarrar con un cabo de seguridad el motor a la embar-          1) Normalmente en el arraigo de proa se hacen firmes dos
cación, no obstante que este tenga los tornillos de sujeción   cabos:
ajustados.                                                     a) el de fondeo que lleva el ancla en su otro extremo
                                                               precedida por dos metros de cadena (para que la misma
                                                               asiente bien en el fondo y no garree). El ancla debe ser



                                                                                                               27
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
 técnica                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar



acorde al fondo de las aguas en las que navegan (ancla           E) Hombre al agua: seré categórico: esta
danforth para arena y limo fino, de cepo para fondos más         maniobra mal realizada puede poner en peligro las vidas de
duros). Se puede fondear de dos formas: Por la proa con un       quien se pretende rescatar, de quien conduce la
ancla (nunca por la popa) y en bigote con dos anclas (en un      embarcación, y hasta la embarcación misma.
ángulo de 45°); siempre de proa a la corriente (río) o al
viento (lagunas, lagos no muy profundos). Nunca fondeen          1) Poner EN PUNTO MUERTO EL MOTOR y arrojar un
por proa y popa al mismo tiempo, si garrea una de las anclas     salvavidas o si no se lo tiene a mano (craso error) una
pueden verse en problemas. En costas de ríos correntosos         colchoneta en lo posible amarrado a un cabo, para que éste
pueden fondear por proa y amarrar un cabo a la costa             pueda mantener la flotabilidad. Si la persona no se
(arbol, arbusto, manojo de juncos doblados sobre sí              encuentra en buenas condiciones físicas ayudarlo a subir SIN
mismos), esto es válido para ríos con fondo de piedras           PERDER EL CONTROL DE LA EMBARCACIÓN (sobre todo en
bochas.                                                          lugares de correntada); caso contrario pasarle un cabo por
b) cabo de amarre: es el cabo que se usa para amarrarse al       debajo de los brazos y lentamente acercarlo hasta la costa
muelle o a una boya (también usado para remolque) y su           donde puede hacer pié.
longitud debe ser unos 50cm más corta que la eslora de la




                                                                                                                                  FOTO: Sergio Martorelli
embarcación (si se cae al agua no se enreda con la hélice del    2) Si la persona en el agua se alejara de la embarcación, dar
motor). En caso de tratarse de un muelle deberán hacerlo         un giro tan amplio como se pueda y acercarse a él
también por popa.                                                lentamente por la proa, poner en punto muerto el motor y
                                                                 proceder como en el punto anterior.
2) Remolque: si se vieran en la necesidad de remolcar            En todo momento deben tener una visión amplia de las
alguna embarcación con averías, jamás amarren el cabo            aguas que los rodean para determinar posibles obstáculos y
delante de quien conduce u otra persona que se encuentre         no perder el control de la embarcación.
abordo, en un viraje el mismo cabo los puede tirar al agua;
usen los arraigos que se encuentran en popa.                     PUEDEN VER LA IMPORTANCIA DE TENER SIEMPRE A MANO
                                                                 UN SALVAVIDAS Y UN CABO PREPARADO PARA ARROJAR.
C) Navegación con marejada u oleaje:                             TODOS LOS CABOS DEBEN HALLARSE BIEN ADUJADOS
Recuerden que a mayor profundidad o viento el oleaje             PARA SU INMEDIATO USO.
tendrá mayor envergadura.
                                                                 F) Varar sobre la costa:                 en caso que quiera
Tanto con oleaje en contra o a favor, acomoden la                acercarse a la costa para dejar la embarcación varada en ella,
navegación de la embarcación al mismo mediante leves             luego de verificar que no hay obstáculos hundidos, hacerlo
movimientos del volante o la caña (si no tiene comando a         lentamente calculando la estropada (inercia de la misma) y
distancia), de este modo se evitarán o aminorarán los golpes     apagar el motor unos metros antes levantando la pata del
de la caída en el seno de la ola (estos golpes suelen ser        mismo; esto evitará golpes innecesarios y la introducción de
incómodos y en oportunidades peligrosos).                        arena o barro por los conductos de refrigeración. Luego
                                                                 amarrar la embarcación a algún árbol o arbusto, o de lo
Oleaje de proa: muchas veces es más cómodo y confortable         contrario enterrar el ancla en la playa. Para salir, hacerlo
demorar un poco más y trazar un rumbo en zig-zag, que            marcha atrás y fijarse que la profundidad sea suficiente para
sufrir el embate de las olas por la proa, y siempre haciendo     que la hélice trabaje correctamente.
patinar el casco casi 45° en el seno de la ola.
                                                                 Espero tengan buenas singladuras.
Oleaje por la popa: si el oleaje es de importancia les
recomiendo no ir más rápido que las olas ya que al caer en el    ¡Drinks and Flies! Un abrazo, Angus
seno de una ola pueden meter la proa bajo la siguiente lo
que provocará que embarquen mucho agua y posiblemente
un naufragio. Si es normal pueden barrenar el mismo a una
velocidad prudente.

Cuando sigan a una embarcación deben ponerse
exactamente detrás de la misma a prudencial distancia, con
esto evitarán soportar el oleaje que ésta deja en su travesía.

D) Derecho de paso: si se van a cruzar con otra                                   FOG N
embarcación recuerden que el que viene por estribor
(mirando hacia la proa, la derecha) tiene derecho de paso.                         MOSQUERO


                                                                                                                      28
Magazine                                                                         FOG N
 Digital                                                                          MOSQUERO
 Atado                                                          www.fogon-mosquero.com.ar




 LA




                                            Por Enrique Gómez y Julio Rossotti
Atado


            Materiales: Fibras sintéticas de Enrico Puglissi



            Las fibras sintéticas de Enrico Puglissi se han incorporado a las mesas de atado de

            muchos pescadores argentinos y creímos importante mostrar sus posibilidades para

            usar las moscas atadas con este material en nuestras aguas. Ya aparecen en

            muchos catálogos norteamericanos diseños realizados con este material y nos

            parece hacer lo propio con aquellos otros que se adaptan a la pesca en Argentina.




                                                                                                  29
Magazine                                                             FOG N
Digital                                                              MOSQUERO
Atado                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



                      Materiales nuevos




           Los materiales de atado van cambiando de acuerdo a
           los adelantos que se realizan en otras áreas de la
           industria y que los atadores adaptan para el mejor
           funcionamiento de algunas moscas clásicas o la
           creación de nuevos diseños. Alguna vez fue el
           Antron, mas acá el Foam, hoy las fibras sintéticas de
           Enrico Puglissi son una alternativa extraordinaria para
           la confección de streamers.

           Este material que hoy ya es comercializado en casi
           todos los fly shops del país es suave, dúctil, fácil de
           atar, viene en varios colores, lo podemos mezclar con
           otros materiales, permite el uso de la tijera para
           mejorar la silueta, es liviano, no absorbe agua y
           mantiene las formas. ¿Qué mas se puede pedir?

           Ningún elogio a este material va en contra de los
           clásicos pero por sus condiciones lo debemos tener
           en cuenta.

           Hoy lo presentaremos con una mosca pensada para
           la pesca de truchas en los grandes ríos imitando
           cualquier juvenil de acuerdo a los colores que se
           adopten.

           Los catálogos norteamericanos lo imponen en la
           confección de streamers para mar y suponemos que
           nació con ese objetivo, pero lo que es seguro es que
           desde su maleabilidad todo es posible y el resultado
           siempre es funcional y liviano.

           Las piezas cobradas con ellas deforman la silueta de
           la mosca. No son tan durables como las atadas con
           otros materiales.

           El nombre de "La Peloncha" lo puso Julio Rossotti,
           en realidad su creador, porque le regaló una similar a
           Chiche Aracena para que la probara y este la
           modificó "pelándola" con la tijera hasta dejarla con
           una silueta más estilizada.




                                                                              30
Magazine
Digital
 Atado - La Peloncha                                                                    www.fogon-mosquero.com.ar



Materiales

Anzuelo: Mustad 34007 # 6
Hilo: Monocord 8/0 verde oliva
Cola: Base de pelo de cola de ciervo,
cristal flash y hebras sintéticas de Enrico Puglissi
                                                                                PASO A PASO
Soporte de cola: Monofilamento 0,40
Cuerpo: Grupos de fibras sintéticas de Enrico Puglissi amarillas y blancas
Garganta: Fibras sintéticas de Enrico Puglissi rojas Ojos. Adhesivos

Detalles de atado: Lo interesante de este atado es que con un loop de monofilamento se logra sostener, sin
peligro de "fowling", una larga y seductora cola. Se atan primero los pelos de cola de ciervo, sobre estos el cristal
flash y como final las hebras sintéticas. Luego se realiza el loop de monofilamento y por el se enhebra la cola
manteniéndola como una continuidad de la pata del anzuelo.
Es importante en la confección del cuerpo el uso austero del material porque la finalidad de esta mosca es poder
lanzarla lo mejor posible, por lo que necesitamos una mínima resistencia en el aire.
No hay que olvidar que los ojos se aplican sobre el mismo material y deben ser tratados con delicadeza para no
elevar la densidad de la cabeza y aumentar el peso de la mosca, por lo que se aconseja tocar con epoxi el sitio

                               PASO 1                                                            PASO 2




Atar como base de la cola algunos pelos sin acomodar de cola de   Sumarle a la cola unas hebras de Kristal Flash natural
ciervo teñido de blanco. Igual a tres largos de anzuelo.

                               PASO 3                                                            PASO 4




Terminar la cola con hebras sintéticas de Enrico Puglissi         Hacer un loop con monofilamento de 0,40 mm al final de la pata del
                                                                  anzuelo con una abertura suficiente por donde pueda pasar la cola.



                                                                                                                           31
Magazine
Digital
 Atado - La Peloncha                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar



                             PASO 5                                                                  PASO 6




Pasar por la abertura de abajo hacia arriba, ayudándose del punzón o    Vista de la cola terminada. Queda derecha como continuidad de la
de una pequeña pinza la totalidad de la cola.                           pata del anzuelo.

                            PASO 07                                                                 PASO 08




Atar el primer grupo de hebras sintéticas amarillas sobre la pata del   Hacer lo mismo debajo de la pata del anzuelo con otro grupo de
anzuelo.                                                                hebras sintéticas.

                            PASO 09                                                                 PASO 10




Repetir nuevamente estos dos pasos respetando la misma combinación      Atar a modo de mejillas a cada lado de la pata del anzuelo dos grupos
de colores.                                                             de fibras sintéticas color rojo.



                                                                                                                                   32
Magazine
Digital
 Atado - La Peloncha                                                                        www.fogon-mosquero.com.ar



                            PASO 11                                                                 PASO 12




Terminar la mosca sin formar la cabeza con el hilo. Recortar con la   Aplicar los ojos en los laterales muy cerca del ojal del anzuelo. Primero
tijera hasta darle a la mosca la silueta de un juvenil.               aplicar una gotita de epoxi y dejar orear, luego aplicar los ojos y dejar
                                                                      secar. Envolver delicadamente a estos con epoxi.




                                                MOSCA TERMINADA




                                                Mosca terminada y apertura



                                                                                                                                    33
Magazine                                                                                     FOG N
Digital                                                                                      MOSQUERO
Moscas Argentinas                  Ficha Nº 04                           www.fogon-mosquero.com.ar




                                                                                                                          FOTO: Leonardo Almeida
             Por Leonardo de Almeida




FICHA Nº 04 / Moscas Argentinas
Mosca: Onkel Gelbe
Creador: Esteban Kutsch

Materiales
                                                         Con una simplicidad y una lógica verdaderamente
Anzuelo: Mustad 3906B.                                   envidiables, en una tarde lluviosa de febrero, a orillas de su
(Aunque habitualmente se la ve fotografiada en           querido Meliquina, Esteban combinó sobre la pata de un
anzuelos de pata bastante más larga).                    3906B los materiales que había aprendido a identificar
Hilo: negro.                                             como de mejor resultado en aquellas aguas: chenilles
Cola: diez fibras de espada de pavo real.                amarillos y negros y espadas de pavo real.
Abdomen: chenille varigated amarillo y negro, chenille   El nombre, la amarilla del tío, se lo pusieron Alberto
amarillo y negro retorcidos o chenille amarillo con      Mónaco y Miguel Dropulich, compañeros de pesca del Club
ribbing de tinsel plástico negro.                        San Huberto cuando se inició en esta actividad, asistiendo -
Tórax: chenille amarillo.                                casi por casualidad-, a la clase inaugural de Darío
Cubre alas: veinte fibras de espada de pavo real         Pedemonte en mayo de 1990.
Patas: las fibras del cubre alas atadas hacia abajo.     No es una mosca para cualquiera, más allá de que se la
                                                         recomiende como especial para aguas turbias o para
                                                         después de las lluvias, el secreto es seguir el consejo del
             M O S C A S      A R G E N T I N A S        Alemán, aunque nacido en Yugoslavia: "para pescar con
                                                         esta mosca, hay un requisito, tenerle fe".




                                                                                                             34
Magazine                                                                                        FOG N
                       Digital                                                                                          MOSQUERO
                             Pescando en la RED                                                     www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                               ............................

                               por Diván
                                                  Páginas de fogoneros. Parte 3
                                                  Por Diván

                                                  El Fogón Mosquero alberga personas vinculadas con la Pesca con Mosca tanto de manera
                                                  amateur como profesional. Este número del Magazine le dedicamos el "Pescando" a ellos,
                                                  que además de participar en la lista, le dedican parte de su vida a mantener una web por
                                                  placer o por trabajo.
                                                  ................................................................
                                                  Jorge Montané Lepeley. Cuentos y Montajes: Nuestro fogonero chileno nos invita a
Pescando en la Red www ...



                                                  esta web donde nos regala sus dos pasiones, la escritura y el atado de moscas. En el sitio podrá
                                                  encontrar variedad de artículos, fotografías e información relacionados con el tema que nos
                                                  convoca. Desde la perspectiva del pescador existe información abundante sobre pesca en la
                                                  cordillera del otro lado de Los Andes www.pescaconmosca.cl hay una vieja versión en
                                                  http://www.geocities.com/montanelepeley/
                                                  ................................................................
                                                  La Vaguada: Este sitio web es un producto lanzado recientemente y muy bien logrado por
                                                  parte de sus administradores: Ricardo Ordoñez y Sergio Sánchez. Ambos reconocidos y
                                                  experimentados pescadores chilenos, radicados en la ciudad de Valdivia, Región de Los Lagos en
                                                  Chile y el primero un notable fogonero. Encontrarán una serie de interesantes reportajes de
                                                  pesca con mosca, montajes, fotografías, viajes de pesca y pescadores, noticias, comentarios de
                                                  libros, naturaleza y otros. http://www.lavaguada.cl
                                                  ................................................................
                                                  Info Flyfishing: Esta es la nueva y bella página de nuestro querido Pelado Walter Ruiz,
                                                  empecinado hasta el hartazgo con su camisa amarilla y con tonos cómicos, sin embargo, esta
                                                  página destila profesionalismo por todos lados. En una mezcla sensacional de buen gusto,
                                                  humor y buena pesca. Artículos, notas, anécdotas sobre pesca con mosca que van desde truchas
                                                  hasta bonefish. http://www.infoflyfishing.com.ar/

                                                  ................................................................
                                                  Fly Sul: Es posible encontrar aquí información de la pesca con mosca en Brasil de la mano del
                                                  fogonero Beto Vaucher , un brasileño que hace más de 10 años pesca con mosca. Está web
                                                  promociona el emprendimiento ubicado en el sur de Brasil, Fly Sul tiene el objetivo de orientar a
                                                  los mosqueros novatos y desarrollar la pesca de distintos peces en Brasil. Además de enseñar los
                                                  primeros pasos y las técnicas de casteo, Beto suele reunir a los mosqueros para clases de atado y
                                                  charlas de pesca. http://www.flysul.com.br

                                                  ................................................................

                                                                                                   MO S Q
                                                                                               N
                                                                                     • F OGO



                                                                                                          UE
                                                                                                             RO •




                                                                                          R
                                                                                       A




                                                                                                          A




                                                                                               GE           N
                                                                                                    NTI


                                                                                                                                        35
Magazine                                                                                                            FOG N
Digital                                                                                                             MOSQUERO
Recetas & Bebidas                                                                            www.fogon-mosquero.com.ar



    AL FOG N                                                                                                                             Lucas Rey




    R E C E TA S                   &      BEBIDAS
                                                                                       Vinos del mes

  Tres Fideos                                                                                                           Yacochuya 2000
  rápidos                                                                                 Variedad: 90% Malbec.
                                                                                        10% Cabernet Sauvignon.
                A la hora de preparar algo rápido junto al río para
                calmar a las fieras, las pastas secas siempre serán              Viñedo: Finca Yacochuya, Valles
                una buena opción. En esta oportunidad, para los          Calchaquíes, Cafayate, Salta, Argentina.
                amantes del "fideo" (bueno, bueno, que mente                    Edad de la viña: más de 60 años.
  P.P. Miguez   podrida ¡eh…!) les proponemos tres variedades            Riego por surco, con aguas de vertiente.
                sabrosas, de fácil preparación y "bien llenadoras".   Altura sobre el nivel del mar: 2.035 metros.

  Pueden hacerse en forma individual o combinada según                                                     Producción: 27.000 botellas.
  preferencias de las barbas presentes y volver rapidito al río a                        Cosecha: Cosechado a mano, Fecha de cosecha:
  ver si sacamos esa marroncita remolona que no nos quiso                                                 Segunda quincena de Marzo y
  tomar antes.                                                                                  primera quincena de Abril del año 2000.
  En todos los casos hervir los tallarines en abundante agua                        Enólogo: Michel Rolland (Pomerol, Bordeaux, Francia)
  salada y cuando estén "al dente" cortar la cocción con agua                              & Arnaldo Etchart (Cafayate, Salta, Argentina)
  fría, colar y reservar aparte.
                                                                                         Crianza: 15 meses en 100% roble francés nuevo.
  Con Caballa: Abra la cantidad necesaria de latas de caballa o                                                            (Barricas de 225 litros).
  sardinas en aceite, (una cada 3 famélicos) retire los trozos y
  ábralos al medio para retirarles las vértebras, (si bien están             Degustación: Sobresaliente vino de caracter y complejidad
  blandas y cocidas, su textura no resulta agradable en la boca);      excepcional, de un opaco color púrpura y un sensacional bouquet
  corte en pequeños bocados y vuelva a poner en la lata junto                                 de licor. Corpulento, denso y fino a la vez.
  al aceite de conserva.                                                                                              Fuente: www.yacochuya.com
  Ponga la olla o el sartén al fuego con un poco de aceite o
  manteca en el fondo, coloque los tallarines y todo el                                Champagne NORTON Cosecha Especial
  contenido de la lata de caballa o sardinas, revuelva en forma
  constante hasta que todo esté bien calentito y apetitoso. Sirva                                            VARIEDAD - 100% Chardonnay
  en cada plato con un par de cucharadas de queso rallado.                                        APELACION - Alto Agrelo, Luján de Cuyo,
                                                                                                                         Mendoza, Argentina
  Al ajillo: En una sartén u olla derrita abundante manteca (con                                                       FECHA DE COSECHA:
  un chorrito de aceite) y ponga a saltear dientes de ajo                            Principios a mediados de Febrero. COSECHA - Manual.
  cortados en finísimas láminas (no se vaya a cortar los garfios                  ALCOHOL - 12.50% ACIDEZ TOTAL - 6.30 g/l - PH 3.35
  ¡vio...!) Con unos 5 dientes por indio será suficiente, tenga                                                            FERMENTACION :
  cuidado en no quemar los ajos para que no tomen gusto                      Las uvas fueron descobajadas, molidas, enfriadas y prensadas
  amargo, cuando las láminas tengan un color dorado y una                  neumáticamente. Previa siembra de levaduras seleccionadas, el
  textura crocante, tire los tallarines dentro y nuevamente            mosto decantado y trasegado fue fermentado en tanques de acero
  revuelva hasta que se calienten, (los fideos, ¡no los indios..!)    inoxidable. Fermentación a 16°C. Segunda fermentación mediante
  sirva con queso rallado y ….al buche…!!!                                    el método Charmat para la toma de espuma a 15°C durante
                                                                        28 días. Se dejó en contacto con sus borras finas durante 90 días.
  Con panceta y pollo: En una olla o sartén de proporciones,             Luego se embotelló en frío y se estibó en ambiente climatizado.
  ponga a freír en manteca (con otro chorrito de aceite) panceta                                                    ENOLOGO Jorge Riccitelli
  ahumada -sin cuerito- y pechuga de pollo, todo cortado muy                                                              APUNTES DE CATA
  finito. Cuando los trocitos de panceta hayan soltado todo su                      Color amarillo dorado con sutiles tonalidades verdosas.
  jugo y estén "muy doraditos", vierta la porción                               Espléndidamente equilibrado, de intensos aromas de frutas
  correspondiente de fideos y revuelva. Sirva bien calentito esta         maduras combinado con un cuerpo redondo, delicada textura y
  vez con una cucharada de perejil picado por encima.                                             características notas de levadura y vainilla.
                                                                                                   Refinado "perlage" y largo final en boca.
  Buen provecho….!!!!




                                                                                                                                          36
Magazine                                                                                                 FOG N
Digital                                                                                                  MOSQUERO
humor                                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar



  La M sca indiscreta
   una luz de esperanza contra el ridículo                                                                     by Zonkerfly
                                                                                                      Zonkerfly@hotmail.com

FOTOS PARA LA HISTORIA




El nabo del mes!!!
Una de las primeras cosas que aprende un mosquero es a no pararse detrás del que
castea, o porque se lo dicen o porque recibe un moscazo. Pero pararse detrás y
cebar mate es lo máximo!!. Zonkerfly captó el instante ayudado por el Pelado Ruiz
pues había mucho viento.


El Arte de atar moscas en 5 pasos                     HUMOR
Por zonkerfly                                                 En su reciente viaje al Amazonas Pepe Vazquez anduvo
                                                              haciendo algunas hazañas como la que muestra la foto
Bueno…, bueno…! No se enoje… Nosotros no                      captada por Zonkerfly que todo lo ve y todo lo capta. La
tenemos la culpa. Convengamos en que Ud.                      imagen demuestra que no hay dudas de que es Pepe
tampoco es muy "habilidoso" que digamos y se                  Vazquez !!!
dio por vencido demasiado rápido. No pensó en
probar el año que viene con un cursito??.
Buenooooo… Que mi vieja tampoco tiene la
culpa, ehhhh…!!




  4



                                                                                                                         37
Magazine                                                                                                                                        FOG N
Digital                                                                                                                                          MOSQUERO
 entretenimiento                                                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar




                                                                                                                                                            Nicolás Maiztegui

            RESOLUCION ON LINE: http://www.mosquero.com.ar/fogon/crucigramas/CR11fogon.html


Horizontales                                                                                          Verticales
3. Asociación Rosarina de Pesca con Mosca.                                                            1. (Inglés) Gusano.
5. (Atado) Fino material de goma usado en cuerpos de moscas.                                          2. (Atado) Pluma de gallo color marrón rojizo con centro negro, muy
8. Lago de inmensa belleza situado al pie del volcán Lanin con excelente                              usada para la confección de streamers.
pesca, principalmente embarcado.                                                                      4. (Entomología) Orden del Alguacil o Libélula.
9. (Entomología) Pequeño siluro forrajero.                                                            6. (Inglés) Trucha.
10. (Atado) Plumas de gallo tratadas genéticamente para lograr fibras                                 7. (Atado) Herramienta muy utilizada en el atado para cortar.
muy finas, ideal para moscas secas.                                                                   9. (Inlgés) Araña
12. (Atado) Cul de Canard.                                                                            11. Nacimiento de un río en un lago.
14. Mosca que imita a una ninfa de mayfly                          .                                  13. (Inlgés) Cabeza.
15. (Inglés) Termino que se utiliza en el atado que significa flancos o                               14. (Inlgés) Pavo Real.
costados.                                                                                             16. (Atado) Herramienta utilizada para emparejar los pelos.
21. Imitación de subimago que lleva como elemento de sustentación un                                  17. (Entomología) Crustaceo de la familia Amphípoda.
collar semicircular sobre el tórax fabricado con pelo de ciervo (modelo                               18. (Atado) Pluma del cuello del gallo. Pluma enrollada en el cuerpo de la
original) o con fibras de pluma de CDC, etc..                                                         mosca.
23. Sustancia segregada por el pez para proteger su piel de agentes                                   19. Mosca de la sección Atado del Magazine 4.
externos, como hongos y parásitos, y para impermeabilizarla, entre otras                              20. (Atado) Velludo, con pelusa.
cosas.                                                                                                22. (Atado) Estilo de montaje de una mosca que consiste en enrollar el
25. (Entomología) Insecto durante el momento de la emergencia, antes                                  hackle a lo largo de toda la caña del anzuelo.
de que traspase totalmente la superficie del agua.                                                    24. (Entomología) Fase propia de la metamorfosis de las efémeras entre la
26. (Historia) Jorge. Fundador del primer comercio dedicado a la pesca                                ninfa y el imago.
con mosca de nuestro medio, Fly Fishing Enterprise.
27. Elemento utilizado para atrapar al pez y facilitar su manipulación.
28. Pez del género Chicla que habita principalmente la Amazonia


                                                                                                            1




                                                          5          6
                                                                                             2         3




                                                                                                                 7
                                                                                                                             4
                                                                                                                                                            FOGON
                                                                                                       8

                                                          9




                                                                                 10                    11

                                                    12

                                                                                 13

                                                    14




                                                                     15                16        17                     18       19

                                        20                                                       21         22

                                   23                                      24




                                                                                       25




                                                                                       26

                                                                     27

                                                                                                       28


                                  Created with EclipseCrossword — www.eclipsecrossword.com




                                                                                                                                                                     38
FOGON
              MO S Q
          N
• F OGO



                   UE
                       RO •
    R                                             MOSQUERO
 A


                                                                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar
                   A
          GE         N
               NTI


                              FOTO: Gustavo Birocco - Lago 3




                                                               Fogón
                                                               y sociedad
                                                               Hay pescadores a los que sólo les gusta pescar y cómo hacerlo. Y está
                                                               bien. Pero hay verdades que de tan obvias suenan ridículas. Sin peces,
                                                               no hay pescadores. De allí la importancia de cuidarlos y cuidar el
                                                               lugar donde viven y donde vivimos todos. Sin accesos de pesca no
institucionales                                                hay pescadores. De allí que debe haber leyes e instituciones que
                                                               defiendan los derechos de estos. Sin lugares donde aprender a

               agenda                                          pescar no hay pescadores. De allí lo imprescindible de las
                                                               asociaciones. Sin otro pescador a quien contarle una mentira no

          denuncias                                            hay pescadores. De allí que debemos tener lugares comunes, virtuales
                                                               o no.

               noticias                                        Para esto esta sección.
Magazine
Digital
 reportajes APM                                                             www.fogon-mosquero.com.ar




Reportaje Asociaciones
Uno de los primeros objetivos del Magazine del Fogón         2) ¿Qué le parece que hace o debería hacer su APM en
Mosquero es que pudiera transformarse en un lugar de         relación al cuidado de los peces y el medio ambiente?
difusión, pero fundamentalmente de encuentro de las          3) ¿Qué cantidad de socios tienen?, ¿Cuáles son las
Asociaciones de Pesca con Mosca. El alcance que en           inquietudes más frecuentes de sus socios?
estos momentos tiene la revista nos permite una              4) ¿Ud. cree que sería posible o no una entidad
llegada a miles de mosqueros que aun no conocen qué          secundaria que agrupe a todas las APMs, con el fin de
es una Institución de pesca con mosca y que hacen            lograr más fuerza política en pos de pescadores y
éstas en relación a los peces, el medio ambiente y los       medio ambiente? ¿Cuáles serían los obstáculos y
pescadores. De allí que pensamos en estos reportajes a       ventajas?
los Presidentes de la Asociaciones para arrojar un poco      5) ¿Cuál es su opinión en relación a los accesos de
de luz sobre estos temas. Iremos publicando de a uno y       pesca públicos?
esperamos que los disfruten. A todos les hemos hecho
las mismas preguntas fijas:                                  Diván

1) ¿Que significa ser Presidente de esa Asociación?.         En este número entrevistamos a Reboredo José Mario,
¿Cuáles son sus mayores preocupaciones y logros y            Presidente de ARPM.
qué proyectos tiene en mente?



                                                                     Asociación Riograndesnse
                                                                          de Pesca con Mosca
                  Reboredo José Mario

Respuestas al cuestionario.                                  En síntesis parecería que los Políticos de la Provincia de
                                                             Tierra del Fuego, no vivieran en la dicha Provincias.
01 - Ser Presidente de la Asociación Riograndense de
Pesca con Mosca , para mi persona es un gran orgullo ,       02 - En cuanto a lo que hace la A.R.P.M , en relación al
como persona y como pescador, tengo la gran                  cuidado de los peces y el medio ambiente, informamos a
responsabilidad de enseñar a la población a cuidar y         ustedes que nuestra institución anualmente, ayuda a
difundir ámbitos tan reconocidos a nivel nacional y          recursos Naturales hacer tres desoves y a la siembre de
mundial , estamos considerados por nuestros Peces tanto      los mismos. Las especies son Trucha Marrón, Fontinalis.
en calidad como así también en tamaño como el mejor          Este año se estuvo trabajando con una Bióloga
río de truchas marrones anádromas del mundo.-                Americana con caravanas, en el marcado peces en Río
                                                             Grande y Menéndez, como asi también se tiene pensado
Mi mayor preocupación es que el estado Provincial, no se     hacerlo el Año que está por comenzar.
preocupa lo suficiente por nuestro recurso, siendo este es   En cuanto a la limpieza del medio ambiente de nuestras
uno de nuestros mayores ingresos en cuanto al Turismo.       costas Marítimas y Riberas de los Ríos , estuvimos
El estado debería proteger mas nuestros, Ríos , Lagos,       trabajado en conjunto con estudiantes, dé diferentes
Lagunas, tanto de las personas que se dedican a              niveles, como ser adolescente como así también con
depredar, como así también en la limpieza de los             jardines de infantes, dando charlas en diferentes
mismos, por ejemplo incorporando más impostores de           establecimientos educativos.
pesca para evitar la depredación y con el tema de la         Se dictan cursos de atados de mosca Húmedas, Secas y
limpieza difundir y controlar, que todas las personas        de lanzamiento, en nuestra sede social, durante la veda
tomen conciencia de lo importante que es el cuidado del      invernal, dichos cursos son totalmente gratuitos y para
medio ambiente, que parece ser que en nuestra                todos aquellos que estén interesados.
Provincia la mayoría de los ciudadanos se olvidaron de las
buenas costumbres, como el traer la basura después de        03 - En cuanto a la cantidad de Asociados el número es
un día de campo.                                             de 243, pero como todo a la hora de poner el hombro y


                                                                                                              40
Magazine
Digital
 reportajes APM                                                           www.fogon-mosquero.com.ar


participar, en diferentes proyectos, somos muy pocos.      "Los Felicitamos "por el gran trabajo que están llevando
Las inquietudes más frecuentes de los Asociados en         a cabo y agradecemos a ustedes, por tener a nuestra
general, son como ya mencionamos anterior mente, la        institución en consideración.
falta de apoyo de las Autoridades Provinciales, a la
conservación del recurso.

04 - Esta pregunta realmente en nuestro caso es muy        Sin otro particular los saludo a ustedes muy
complicada, nos encontramos tan lejos, que nos seria       atentamente.
casi imposible de participar de las charlas o reuniones,
por el problema de distancia y los costos que esto         Reboredo José Mario
implica.                                                   Presidente
                                                           A.R.P.M
05 - En cuanto a mi opinión a los accesos públicos,
creo que es posible con mucho control y difusión, sobre
todo con los pescadores que recién se están iniciando.
Pero vuelvo a reiterar una Asociación sin el debido
apoyo del Estado Provincial, es muy poco lo que puede
hacer.




                                               FOG N
                                                MOSQUERO



                                                                                                          41
Magazine                                                                       FOG N
Digital                                                                        MOSQUERO
  denuncia                                                           www.fogon-mosquero.com.ar



Desastre en LAGO PUELO
Arroyo Las Golondrinas
Con mucho dolor , tristeza y cansancio por estar 11 horas atrás
de este problema y mas de 2hs en la comisería de Lago Puelo,
cumplo en informar este desastre ecológico perpetrado por Daniel
Kritz, propietario del complejo "Puelo Ranch" al desviar el arroyo
"Las golondrinas", y por ende SECAR su cauce matando una
infinidad de peces y dejando sin agua a vecinos agua abajo. Se
hicieron por mi parte toda las denuncias pertinentes a todos los
funcionarios responsables de las áreas tales como: Juan Jofré
(Obras hídricas) , Rudi Matzkue ( recursos hídricos) , Iván
Fernández ( intendente municipal) todos se apersonaron en el
lugar pero NADIE pudo parar a este señor que siguió trabajando
toda la tarde con su excavadora, y hasta ahora , 2100 hs , el agua
no circula mas por su cauce, los patos vuelan en circulos sin
entender que pasa, la garza bruja se ha ido, solo quedan peces
muertos y la impunidad y desazón que flotan en el aire de LAGO
PUELO

Daniel Sergio Zuliani
DNI 17833522




Guillermo Matshke, al frente de la dirección de recursos hídricos
del noroeste de Chubut deja acentado con la siguiente nota que
los trabajos realizados por el particular NO CONTABAN CON
AUTORIZACIÓN



                                                                                        42
Magazine
Digital
  noticias                                                                               www.fogon-mosquero.com.ar



Garantizan por ley                                                       ELOGIAN LA ACTUACIÓN DE
el acceso a los ríos                                                     GUARDAFAUNAS NEUQUINOS
para la pesca                                                            NEUQUEN (AN) El ministro de Producción y Turismo de
                                                                         Neuquén, Marcelo Fernández Dotzel, elogió la actuación
deportiva                                                                de la dirección de Guardafaunas de la provincia -que el
                                                                         30 de noviembre pasado demoró a tres policías y a tres
                                                                         gendarmes con alrededor de 700 peces en su poder- y
NEUQUEN (AN).- El oficialismo logró ayer convertir en ley el             defendió a las instituciones.
proyecto de fauna silvestre, con el respaldo de la mayoría de
los bloques parlamentarios. La redacción definitiva de la                El funcionario informó que en el caso de Gendarmería -
norma disparó un extenso debate, sobre todo, por el                      institución con la que Neuquén tiene sellado un
articulado referido a la práctica de la pesca y el ingreso a los         convenio de colaboración- "oportunamente le haremos
ríos y lagos de la provincia. Tras la polémica, los diputados            el planteo sobre este tema, pero no podemos olvidarnos
acordaron que el Estado provincial "garantizará el acceso a              que son precisamente los policías y gendarmes quienes
los espejos y cursos de agua" por los lugares públicos y                 permanentemente nos asisten en los diferentes
                                                                         operativos de protección".
privados.
El tratamiento en particular del proyecto de fauna silvestre,            Los policías fueron pasados a disponibilidad y los
que reemplaza a la legislación que estaba en vigencia desde              gendarmes están siendo sometidos a un proceso interno
1977, promovió una discusión que se extendió durante más                 de la fuerza más allá de la actuación que lleva adelante
de cuatro horas. El legislador del MPN y presidente de la                el Tribunal de Caza y Pesca de la provincia. La del 30 de
Comisión de Medio Ambiente, Mirco Suste, defendió el                     noviembre fue la mayor incautación de peces realizada
proyecto que recibió la adhesión de la mayoría de los                    en la presente temporada: 700 individuos estaban en
bloques, excepto el ARI-PI que votó en contra. El objetivo               poder de los gendarmes y 70 en manos de los policías.
fundamental de la ley es propiciar el manejo de la fauna
silvestre y sus hábitats asegurando el aprovechamiento                   El hecho provocó un cimbronazo puertas adentro de
sostenido del recurso.                                                   Gendarmería, que no se ha pronunciado públicamente
                                                                         sobre este hecho pues la preservación y protección del
La diputada del ARI-PI Beatriz Kreitman exigió que se
                                                                         medio ambiente y de la flora y la fauna está en la
garantice en la ley la "libre accesibilidad a los ríos y a los           esencia misma de la fuerza. Para colmo, entre los
espejos de agua porque son públicos" de la población. Y                  involucrados hay un gendarme de alta graduación y con
reclamó el cumplimiento de la ley de línea de ribera que                 un cargo en el escuadrón neuquino.
asegura el acceso público. Recordó que en el sur de la
provincia hay grandes extensiones privadas donde se prohíbe              Fernández Dotzel significó que a lo largo de este año se
el ingreso de la población y hasta "te sacan a los tiros".               realizaron un total de 1.200 operativos y se
El legislador del MPN Enrique Campos sostuvo que la ley                  endurecieron las multas para llevarlas a un máximo de
2539 de fauna silvestre comprende a la caza, la cría de                  4.400 pesos.
especies y la pesca. Por eso correspondía resguardar el
ingreso de los pescadores a los ríos. Además propuso la                  "También conformamos el Tribunal de Caza y Pesca para
                                                                         que la ejecución de las infracciones sea rápida para no
inclusión del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén
                                                                         tener que esperar que las sanciones lleguen tres o cuatro
(CEAN), que tiene a su cargo el control de la explotación                años más tarde", sostuvo el funcionario neuquino.
racional de los peces, como organismo de consulta e
investigación de la fauna silvestre.                                     El funcionario neuquino instó a los dueños de restoranes
El texto definitivo establece que "para la práctica de la pesca          y comercios a que no adquieran mercadería que pueda
en cualquiera de sus modalidades sólo se deberá acceder a                provenir de prácticas furtivas y destacó el esfuerzo que
los cursos de agua y espejos de agua por los lugares públicos            llevan adelante inspectores que responden a su
o privados previamente habilitados por el Poder Ejecutivo                ministerio y trabajan en diferentes organismos.
provincial. El Estado provincial garantiza para la pesca el
acceso a los espejos y cursos de agua de conformidad con la              "Creo que se trata de una especie de changa que lleva
normativa que reglamente el ejercicio de este derecho".                  adelante alguna gente", cerró Fernández Dotzel.
Cuando se aprobó ese articulado por mayoría, los concejales              Fecha: 17-12-06
se retiraron del recinto.                                                Fuente: Diario de Rio Negro
                                                                         Ampliar:
Fecha: 15-12-2006      Fuente: Diario de Rio Negro                       http://www.rionegro.com.ar/diario/2006/12/17/200612v17s09.php
Ampliar: http://www.rionegro.com.ar/diario/2006/12/15/200612r15f01.php




                                                                                                                                 43
Magazine
Digital
  noticias                                                                                www.fogon-mosquero.com.ar



La Nación suspendió la                                                 "Lo hemos dicho centenares de veces con toda claridad: el
                                                                       destino de esta pesquería no tiene nada que ver con la
exportación pesquera                                                   extracción de pescado al estilo de la pesca marítima; la
                                                                       pesquería del Paraná debe estar en manos de los usuarios
Santa Fe.- El Ministerio de Economía y Producción de la                tradicionales, la pesca comercial para el mercado interno, los
Nación dictó ayer la resolución que prohíbe a partir del 1º de         pescadores artesanales, de un plan que hoy no existe para
enero y hasta el 31 de agosto de 2007 la exportación de                atraer divisas con la pesca deportiva con devolución y el
pescados provenientes del río Paraná.                                  turismo sustentable en manos de las comunidades y no
La reglamentación, difundida por la Subsecretaría de Pesca de          nuevamente en manos de empresas foráneas o empresarios
la Nación, forma parte de una batería de medidas orientadas            sin responsabilidad social ni ambiental", continuó.
al ordenamiento de las pesquerías del río y surgió del trabajo
concretado con las provincias de Misiones, Corrientes,                 Botnia y el colonialismo interno
Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.                   Cappato fue más allá y comparó el accionar de los
Paralelamente, se prevé continuar con las tareas de                    frigoríficos con la empresa Botnia, que construye su pastera
investigación sobre la situación de los distintos recursos             en Fray Bentos. "Debe terminarse con el colonialismo
pesqueros involucrados, fijar de común acuerdo la talla                interno de los frigoríficos, en forma escalonada o como sea.
mínima de captura de sábalos en un largo total no inferior a           Después de todo la actitud de estos seudo-empresarios no
42 centímetros y prohibir el uso de mallas de tres telas, entre        es diferente a la de Botnia, porque ambos dejan una secuela
otras disposiciones.                                                   de recursos arruinados, desocupación, más pobreza y
Según el documento, las condiciones hídricas de la cuenca,             endeudamiento interno para asistencialismo clientelista, y
la falta de inundación de las lagunas del valle aluvional más          menos opciones de desarrollo en beneficio de los que menos
el incremento de capturas señalaron la necesidad de tomar              tienen y de la pequeña y mediana empresa", aseguró.
este tipo de medidas. La determinación era esperada con                "Igual que Botnia esta gente da unos pocos empleos a
expectativa por las autoridades provinciales.                          cambio de destruir miles de puestos de trabajo y un destino
La suspensión de la exportación que alcanza a toda la                  con calidad de vida y recursos prósperos y a perpetuidad que
cuenca del Paraná-Del Plata y que deberá ser acatada por               es el único destino que queremos, nos corresponde y nos
todas las provincias ribereñas tiene por objetivo, además de           merecemos", afirmó al respecto.
permitir la recreación del ciclo biológico de las especies             Finalmente, el ambientalista dirigió un mensaje a los
afectadas por la pesca indiscriminada, resolver las diferencias        legisladores entrerrianos que se niegan a sancionar la Ley de
surgidas entre los gobiernos provinciales a raíz de la distintas       Pesca y en particular a Busti: "Ustedes que salvaron al río
posturas, enfoques y criterios ensayados para afrontar la              Paraná del desastre de una represa hoy permanecen en
crisis pesquera.                                                       silencio ante una devastación igual o peor y con similares
Por su parte, los representantes de los frigoríficos declararon        consecuencias económicas y sociales; no vamos a hacer
su oposición a la suspensión de las exportaciones dado que             lecturas de este silencio pero es inadmisible".
los afectaría su actividad en forma directa y exclusiva.
                                                                       Fecha: 21-12-2006 Fuente: Prensa Proteger
Fecha: 22-12-2006 Fuente: Diario La Capìtal                            Ampliar: http://www.proteger.org.ar/documento.php?id=594
+ http://www.lacapital.com.ar/2006/12/22/region/noticia_352881.shtml

"SUSPENDER EXPORTACIONES ES UN AVANCE,                                  PUEDEN CERRAR PLAYA DEL
PERO NO DAMOS CHEQUES EN BLANCO"                                        LÁCAR POR CONTAMINACIÓN
Argentina, 21 diciembre 2006 (prensa Proteger).- El director
general de Proteger, Jorge Cappato, manifestó su acuerdo con            SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Técnicos de la
la resolución de la Subsecretaría de Pesca de la Nación de              Cooperativa de Agua y del municipio advirtieron que
suspender las exportaciones de pescado proveniente del río              durante los próximos días se podría clausurar la playa de
Paraná a partir del 1 de enero próximo y por el lapso de ocho           la costanera del lago Lácar, debido al colapso de la planta
meses, pero también dijo que se necesita "un plan de                    de tratamiento de líquidos cloacales.
manejo". "Es una medida fuerte pero también es cierto que se            La planta se encuentra funcionado al tope y se estima
toma cuando no hay pescados en el río; la hora de la verdad             que de un momento a otro habrá que realizar un
será al momento de que los pescados vuelvan", advirtió.                 denominado by pass, es decir arrojar los efluentes casi
En ese sentido, esclareció puntualmente: "Apoyamos                      crudos al lago, con lo que se procedería a prohibir que la
medidas que nos parecen correctas y por las cuales venimos              gente se bañe en la playa céntrica del Lácar, tal como
reclamando pero no queremos más parches, lo que se                      ocurrió la temporada pasada.
necesita es un plan de manejo participativo, saber adónde va
                                                                        Fecha: 13-1-2007 Fuente: Diario de Rio Negro
este barco sin rumbo que es hoy la pesca en el río más
                                                                         http://www.rionegro.com.ar/diario/2007/01/13/20071r13s10.php
grande y rico del continente después del Amazonas".



                                                                                                                                   44
Magazine
Digital
  institucionales                                                                               www.fogon-mosquero.com.ar




InfoAsociaciones
Este espacio esta reservado para que las Instituciones Mosqueras puedan difundir sus actividades. Para enviarnos
información rogamos escribir a • magazinefogon@gmail.com




                                                                                INVITACION PARA ASOCIACIONES Y
                                                                                CLUBES DE PESCA
ARPEMO
Atte.                                                                           FORO DE ASOCIACIONES MOSQUERAS
C.D. ARPEMO
Asociación Rosarina de Pesca con Mosca
Servando Bayo 856. (2000 - Rosario)                                             El día 7 de diciembre pasado se formó el Foro de
                                                                                Asociaciones Mosqueras Argentinas.-
Miércoles 07 de Marzo


                                                             07
Cena de Camaradería Comida Mexicana                                             El mismo busca ser un canal de comunicación y diálogo
Fernando Piotto / Juan Soto - Asistir con plato, vaso,                          entre los presidentes y comisiones directivas de las
cubiertos y la bebida de consumo propio. Club Náutico                           distintas APM del país.-
Rosario. 21:00hs.                                             MARZO
                                                                                Se invita a toda asociación de pesca o específicamente
Miércoles 14 de Marzo                                                           de pesca con mosca interesada a sumarse al mismo.-

                                                             14
Charla de Primeros Auxilios y recomendaciones
para hacer una jornada de pesca saludable.                                      Al día de la fecha lo integran las siguientes APM:
Dr. Gonzalo Chorzepa y Dr. Carlos Elbert.
Nota: A pedido de los disertantes, quienes tengan alguna      MARZO             1) AAPM (Asociación Argentina de Pesca con Mosca)
inquietud particular sobre el tema planteado, nos lo hace                       2) AJUPEM (Asociación Jujeña de Pesca con Mosca)
saber por este medio.                                                           3) AMBA (Asociación Mosqueros Buenos Aires)
                                                                                4) AMPM (Asociación Mendocina de Pesca con Mosca)

                                                             21
Miércoles 21 de Marzo
Charla Pesca con Mosca, Flotada Río Chubut                                      5) ANPM (Asociación Necochense de Pesca con Mosca)
Carlos Cristini                                                                 6) APMA (Asociación de Pesca con Mosca de Azul)
                                                              MARZO             7) APMN (Asociación de Pesca con Mosca de Neuquén)
Miércoles 28 de Marzo                                                           8) APMSJ (Asociación de Pesca con Mosca de San Juan)
Mesa de Atado orientada a Terrestres                                            9) APPM (Asociación Platense de Pesca con Mosca)
Diferentes patrones de atado a elegir por quienes
participen. Asistir con Herramientas y materiales para las
recetas elegidas.
                                                             28
                                                              MARZO
                                                                                10) ARPEMO (Asociación Rosarina de Pesca con Mosca)
                                                                                11) Club de Pesca de Tornquist (Sub Comisión de Pesca
                                                                                con Mosca).-
Particularmente proponemos la elección de patrones                              12) Club San Huberto (Sub Comisión de Pesca con
donde uno de sus componentes sea Foam o Goma Eva.
                                                                                Mosca)
Atte.
                                                                                Para más información contactarse al siguiente mail:
C.D. ARPEMO
Asociación Rosarina de Pesca con Mosca                                          foro_asociaciones_mosqueras-1@yahoo.com.ar
Servando Bayo 856. (2000 - Rosario)


 Permisos de pesca de la Provincia de Santa Fe
Informamos que ya están disponibles los permisos de pesca de la Provincia de Santa Fe, estos deben tramitarse en la secretaria de
Medio Ambiente oficina Rosario, Mendoza 1085 5to. Piso. Son anuales y tienen un costo de $ 30 , se debe asistir con fotocopia
de la 1° y 2° hoja del DNI. Jubilados, Mujeres y Menores de 18 años, sin costo.

Para los socios de ARPEMO hay un beneficio del 50%.
Además para los socios que quieran tramitarlo, desde ARPEMO hacemos la gestión, para esto es necesario que nos dejen
fotocopia de la 1° y 2° hoja del DNI, mas 15 $.
Fecha tope para solicitar los permisos desde ARPEMO, miércoles 28 de Febrero, 22hs en nuestra sede.



                                                                                                                                 45
Magazine
Digital
  institucionales                                                               www.fogon-mosquero.com.ar




                                                               Fogonero nuevo
Correo de Lectores                                             del mes
                                                               Julian Pietragalla
Invitamos a acercarnos sus sugerencias
y comentarios a: magazinefogon@gruposyahoo.com.ar
                                                               Nací en marzo de 1977 en Bahía Blanca, ciudad donde viví
                                                               hasta recibirme de Ingeniero Agrónomo. Treinta años después,
                                                               y aún sin residencia fija, con mi esposa Carolina estamos
Como ya nos tienen acostumbrados, sencillamente
                                                               esperando nuestro primer hijo varón.
fantastico el magazine 10. Felicitaciones a vos y todos los
                                                               Me encanta pescar, aunque creo que es una excusa para salir
que colaboran en la redaccion del mismo, y al mismo
                                                               con amigos, disfrutar del paisaje y escapar de los problemas de
tiempo gracias por poner a nuestra disposicion un
                                                               todos los días. Pesco hasta en los charcos, de chico en los
material de tan alta calidad.
                                                               inviernos llenaba la pileta con dientudos, mojarras, pejerreyes,
Un abrazo desde Villa María
                                                               bagres y percas. Todavía recuerdo la cara de la gente que
Horacio Caballero
                                                               presenciaba cada primavera la liberación de de los peces que
                                                               habían estado todo el otoño e invierno en mi pecera gigante.
                                                               Cuando no podía ir hasta el arroyo Napostá, al muelle de
Lei por el momento la nota sobre tucunas y Cuba
                                                               pescadores del puerto, a alguna laguna cercana, al dique Paso
,buenisimas !!!!
                                                               de las Piedras, o a algún arroyo de Sierra de la Ventana, me la
Va un sincero agradecimiento a todos los que hacen la
                                                               pasaba tratando de engañar los peces de la pileta.
revista por esfuerzo , la generosidad y tiempo dedicado
para que podamos disfrutar todos el magazine!!!
                                                               A la pesca con mosca llegué al revés, empecé con el atado de
Un abrazo,R amiro
                                                               moscas, cuando pescaba dientudos busque alternativas a la
                                                               carnada, encontré en una revista recetas de moscas y me largue
                                                               con plumas de gallinas, pelo de caballo, hilo de cobre, hilo de
Recien lo baje y apenas lo hojee, como simpre tengo que
                                                               coser y cualquier otra cosa que encontrara.
felicitar a todo el staff del M.M
Como siempre muy cuidada edicion, excelente fotografia,
                                                               Mi primera caña de mosca fue una Fenwick y luego una Orvis
VARIEDAD y diversidad de opinion.
                                                               de grafito, las compre de guapo y luego aprendí a castear con
Me encanto ver la nota de Juan Ferruchelli, aun recuerdo
                                                               un libro. A los 15, cuando como mochilero pesqué en la
como le brillaban los ojos cuando le contaba sobre la
                                                               Patagonia conocí el paraíso, ¿hay algo más bello? Aún no lo
pesca en la isla. Ahora puedo ver sus fotos con el rostro
                                                               encontré.
radiante, alegre, con sus preciosos macabies pescados de
                                                               Muchos años después tomé cursos de lanzamiento y atado con
la mano del mismo guia Duniesky que me guio y el cual le
                                                               dos grandes de Bahía, Sergio De Palma y Sergio Martorelli, cosa
recomende.
                                                               que recomiendo a todos los que empiezan, los cursos
Mas alla de los debates filosoficos que desata este tipo de
                                                               digo….no tanto los Sergios!!!!
pesca entre los seguidores o detractores de tal o cual cosa,
                                                               Que alguien nos vea y corrija al castear, o nos oriente en el uso
creo que lo mas valioso es la intencion de transmitir, de
                                                               de las herramientas de atado y sus técnicas nos ahorra mucho
compartir, de intentar ense?ar algo de lo poco o mucho
                                                               tiempo.
que vivimos, pescamos o aprendimos. En eso el magazine
                                                               A la evolución como pescadores de carnada a cuchara y de
tiene un 10, no me canso de decirlo.
                                                               cuchara a mosca hay que agregarle ahora, de la mosca a la
Un acto de bien vale mas que un millon de ladridos al aire.
                                                               conservación; para que nuestros hijos puedan seguir pescando
La informacion en Internet esta a solo un clik de
                                                               en los maravillosos ríos de nuestra Patagonia. Es mi deuda para
distancia, el dedo del lector decide...
                                                               con la que tanto me ha dado, y la quiero pagar antes que los
Un abrazo! Adrian Fontana
                                                               intereses sean demasiado grandes.

Nuevamente Excelente edicion del Fogon Mosquero.
Contenido: super completo
Diseño: Limpio, impecable y agradable a la vista
Calificacion: 10
Felicidades y sigan asi para el 2007
Beto Reynoso


Gracias Divan, despues de ver las fotos de Pablo, Marcos
y el Pelado, me pico el bichito de la mosca, vamos
aprender un poco, nunca esta de mas.
Un abrazo.
Lionico




                                                                                                                       46
Magazine
Digital
agenda          www.fogon-mosquero.com.ar




           Agenda

                                   47
Magazine
Digital
  agenda 01                                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar




Agenda
Agenda
En esta sección consignamos el listado de instituciones vinculadas con la Pesca con Mosca.
Hay muchos listados en la red. La ventaja de esta es que la información consignada ha sido
chequeada una por una y actualizada. A medida que las Asociaciones nos sigan escribiendo
como lo están haciendo, en próximos números las iremos ampliando. Escribir a
magazinefogon@gruposyahoo.com.ar




                                            AAPM                                            APMMdP
                                            Asociación Argentina de Pesca con Mosca         Asociación Pesca con Mosca de Mar del Plata
                                            aapm@aapm.org.ar                                apmmdp@yahoo.com.ar
                                            Tel/Fax 4773-0821                               TEL: 0223-479-6031
                                            Lerma 452 - Ciudad de Buenos Aires              Francia 1964 - 7600 - Mar del Plata
                                            http://www.aapm.org.ar/


                                            ACPU                                            APMN
                                            Asociación de Caza y Pesca de Ushuaia           Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén
                                            cazapescush@infovia.com.ar                      apmn@neunet.com.ar
                                            TEL: (02901) 423168                             Telefax 54 299 442-5013
                                            Av. Maipú 822 - 9410 -Ushuaia                   Independencia 832 - P.B. Of. 4 (8300) Neuquén
                                            Tierra del Fuego                                http://www.apmn.org.ar


                A.M.B.A
                                            AMBA                                            APMRN
    so
                                            Asociación Mosqueros de Buenos Aires            Asociación de Pesca Mosca del Río Negro
                                       ir
    A




                                      es




         cia
                                    sA
            ción
                 Mosqueros de Bueno         amba@mosqueros.org.ar                           yayosm@rnonline.com.ar
                                            TEL: 4566-3546 y 15 5956-6248                   TEL: (02920) 430981
                                            Artigas 1925 (1416) Capital Federal             Villarino 646. 8500 - Viedma
                                            http://www.mosqueros.org.ar


                                            ANPM                                            APMSJ
                                            Asociación Necochense de Pesca con Mosca        Asociación de Pesca con Mosca de San Juan
                                            asnecpemo@yahoo.com.ar                          sanjorgeflies@yahoo.com.ar
                                            TEL: 02262-430147                               TEL.: 0264-4231201 Cel: 0264-154166312.
                                            Calle 69 Nº 1633 - Necochea                     Santa Maria de Oro 82 Sur - Desamparados -
                                            http://www.truchasdenecochea.com.ar/            5400 - San Juan


                                            APCNH                                           APPM
                                            Asociación Pesca y Caza Nahuel Huapi            Asociación Platense de Pescadores con Mosca
                                            TEL: 02944-421515 / Fax 02944-436210            aplatensepm@gmail.com
                                            12 de Octubre y Onelli - 8400 -Bariloche Río    TEL: (0221) 421-0306
                                            Negro                                           8 nº 120 (Guardería Náutica El Ancla) entre 34
                                            apcnh@bariloche.com.ar                          y 35 - 1900 La Plata
                                                                                            http://www.mosqueroplatense.com.ar/

                                            APMA                                            ARPEMO
                                            Asociación Pesca con Mosca de Azul              Asociación Rosarina de Pesca con Mosca
                                            apmaazul@yahoo.com.ar                           arpemo.rosario@gmail.com
                                            TEL: 02281-15652956 /02281-15652143             Servando Bayo 865 - 2000 - Rosario - Santa Fe
                                            Moreno 861 - Azul
                                            http://www.flyaddiction.netfirms.com/apma.htm



                                                                                                                                 48
Magazine
Digital
agenda 02                                                                                                     www.fogon-mosquero.com.ar




Agenda
Agenda
            Asociación Tucumán*                                                                               ASPM - Asociación Salteña de Pesca con
            TEL: 0381-154060184                                                                               Mosca
            orfeo@tucbbs.com.ar                                                                               asociacion_salta@yahoo.com.ar
            pabloorfeo@gmail.com
            25 de Mayo # 710 4"C" - San Miguel de
            Tucumán * En formación                                           ión de Pesca con Mos
                                                                        ac
                                                                    oci
                                                                                                              APMCR - Asociación de Pesca con Mosca de
                                                                                                         ca
                                                                  As


                                                                    de
                                                                         Com                         a
                                                                                                              Comodoro Rivadavia
                                                                                o d o r o Rivadavi
            CCMVP Club Mapu Vey Puudu                                                                         apmcr@apmcr.org.ar
            clubcazamapu@cpenet.com.ar                                                                        http://www.apmcr.org.ar
            J. V. González 30 - Santa Rosa - La Pampa
            http://www.clubdecaza.org.ar/pesca/default.htm

                                                                                                              AMPM - Asociación Mendocina
                                                                                                              de Pesca con Mosca
            Circulo de Pescadores con Mosca de Córdoba                                                        Serú 55 - Ciudad Mendoza
            egbuhler@argentina.com                                                                            contactoampm@hotmail.com
            Sede ciudad: David Luque 42, Bº General Paz,                                                      http://ampm.itconsultores.com.ar
            Córdoba
            Sede Río Grande: Estancia la Victoria, Paraje Pinar
            de los Ríos, Yacanto de Calamuchita, Provincia de
            Córdoba, Radioteléfono: 03546-498661                                                              Asociación Riograndense de Pesca con Mosca
            (int. 71 CPM)                                                                                     Montilla 1040 Barrio AGP - Río Grande
            http://www.linea4.com.ar/cpm.htm                                                                  Tierra del Fuego
                                                                                                              arpmosca@ciudad.com.ar

            Club San Huberto. Escuela de Pesca con Mosca
            mosca@clubsanhuberto.com.ar                           Internacionales
            TE.: 4658-4341 / 9972
            http://www.clubsanhuberto.com.ar/actividades/
            mosca/ingremosca.htm                                                                              ASOCIACIÓN DE PESCADORES POR LA
                                                                                                              CONSERVACIÓN DE LOS RÍOS
                                                                                                              http://www.apcr-pesca.org/
            Fundación Salmónidos de Angostura
            info@fundacionsalmonidos.org.ar
            TE: 02944 15 50-6475
            Los Robles 140 - Villa La Angostura (8407) -
            Neuquén
            http://www.fundacionsalmonidos.org.ar


            Mesa Directiva Honoraria de Pesca Deportiva del
            Alto Valle
            mesadepesca@yahoo.com.ar
            0299-4996590/4996787
            Avenida Cipolletti 321 - Fernández Oro
            Rio Negro


            AJUPEM - Asociación Jujeña de Pesca con Mosca
            Lote 41 Manzana 106 Barrio La Rural - 4600
            S.S. de Jujuy
            ajupem@hotmail.com




                                                                                                                                                 49
Magazine
Digital
 abstracts                             www.fogon-mosquero.com.ar

                         Abstracts del Magazine
                         Por Fernando Carranza




                         MAGAZINE 1
                         Pesca con mosca en San Juan. Por Roberto Rivero.
                         Relevamiento de un ámbito poco conocido con datos
                         muy precisos, moscas y mapas de la zona

                         Reportaje a José Luis "Potro" Reale. Por Divan.
                         Reportaje.

                         Atado. Pancora y Huevo. Por Jorge Montane. Una
                         mosca muy sencilla de atar y muy pescadora (según su
                         autor)

                         El doble Haul. Por Lefty Kreh. Traducido por Alejandro
                         Martello. Una herramienta muy importante para la pesca
                         en determinados lugares de la Patagonia.

                         Cuento. El Pescador solitario. Por Enrique Gómez. Un
                         hermoso cuento sobre la fantasía de muchos pescadores,
                         convertirse en naturaleza.



                         MAGAZINE 2
             Abstracts
                         Reportaje. Angus. Por Divan. Reportaje

                         Relato. Una banda de fogoneros. Por Juanito Álvarez.
                         Relato de pesca en la zona de Junín y San Martín de los
                         Andes muy completo describiendo los ríos de la zona, las
                         moscas utilizadas y las distintas técnicas de pesca.

                         Atado. La anatomía y la selección de los materiales.
                         Por Meche del Bianco. Distintos tipos de pelos y su
                         utilización en los distintos tipos de moscas.

                         Dossier. Pesca con mosca y fotografiá digital. Por Divan
                         y Seba Leonardi. Una importante ayuda a la hora de sacar
                         fotos digitales.

                         Pesca en Sierra de la Ventana. Por Tito López. Un
                         completo resumen de pesca con mosca del difícil ámbito
                         de la comarca serrana, con descripción de equipos,
                         técnicas y moscas para truchas muy selectivas.

                         Atado. Efímeras emergentes. Por Julio Rossotti, Enrique
                         Gómez y con el aporte del recordado Gurú Scrivano.
                         Montaje de la Mayfly Dun Emerger, una sorprendete y
                         efectiva mosca que no debe faltarnos.

                         Cuento. Similitudes. Por Marcelo Migota. Un hermoso
                         relato sobre un pescador y su compañera de pesca, la
                         trucha.




                                                                           50
Magazine
Digital
 abstracts                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar


MAGAZINE 3                                                   Cuentos de Fogón. Por Divan. Extractos del libro "Nada
                                                             es para siempre" de Norman McLenhan
Reportaje. Carlos Ingrassia. Por José Vazquez. Reportaje
                                                             Denuncias. Crisis pesquera en el Paraná. Por Lia
Meteorología. Tiempo al Tiempo. Por Walter Ruíz.             Masjoan. Diario El Litoral. Exigen mas controles para
Como tratar de predecir el clima para nuestra próxima        frenar la depredación inctícola en el Paraná.
salida de pesca, gracias a internet.                         Denuncia. Dentro de unos años ni truchas van a quedar.
                                                             Por Hernán Caire. Diario Río Negro. Denuncia por la
Reportaje. Pablo Orfeo. Por Divan y Jose Vazquez.            construcción de un hotel en la Boca del Río Chimehuin.
Reportaje.
                                                             Institucionales. La Mesa Directiva Honoraria de Pesca
Dossier. Parte 2. Pesca con mosca y fotografía digital. La   Deportiva del Alto Valle. Por Hugo Monti. Una síntesis
edición. Por Divan y Seba Leonardi. Una completa guía        sobre que es la "Mesa", como trabaja, quienes la
para hacer que nuestras fotografiás parezcan imágenes        componen y sus logros, los cuales, muchos conocemos.
de exposición.
                                                             Reportaje a asociaciones. Reportaje al presidente de la
Atado. Cabeza Andino. Por Carlos Ingrassia. Compilador       AAPM. Por Divan.
Divan. Una mosca con historia, especial para dorados,
con su montaje paso a paso.
                                                             MAGAZINE 5
Cuento. El viejo y el río. Por Juan Pablo García. Un
cuento con mucho sentimiento.                                Reporte. Limay medio. Aguas altas. Inicio de
                                                             temporada. Por Nicolás Cafaro. Para enfrentar el Limay
Leyes y denuncias. Por Enrique Gómez. Los medios, la         cuando viene con mucha agua. El secreto?? Probar,
pesca y el consumo. Una nota que nos lleva a reflexionar     buscar y cambiar. Un muy buen relato, distintas técnicas
y a pensar acerca de la pesca deportiva.                     de pesca, las moscas mas rendidoras.
Publicación de la Ley de Regulación de Pesca de
Salmónidos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.     Relevamiento. Limay Superior Por José Luis López Reale.
                                                             Un detallado informe con todos los pesqueros del Limay
                                                             Superior, el único tramo que todavía se mantiene en su
MAGAZINE 4                                                   estado natural.

Dossier. Parte 3. Pesca con mosca y fotografía digital.      Historia, El Bebe José Evaristo Aracena, por José
Por Divan y Seba Leonardi. Guía para principiantes de        Antonio Vazquez. Un breve repaso de la historia
cómo mandar fotos por internet a traves del correo           mosquera Argentina, y de quien fuera uno de sus
electrónico, y no tener problemas con los destinatarios,     precursores.
por el peso de las mismas.
                                                             Fin de Temporada en el Limay, Relevamiento. Por
Reportaje. Juan Pablo "Gallego" García (Inventor del         Enrique Gómez. Un detallado relevamiento del Limay
Stripping clip) Por Divan. Reportaje.                        medio, asi como del campamento de Chiche Aracena,
                                                             junto con las características del río, sus peces, y las
Información. Río Limay. Por Divan y José L. López Reale.     moscas mas rendidoras.
Información muy completa y útil sobre el Limay en toda
su extensión, dividido por sectores, y para cada uno de      Discusiones del fogón. Proporciones del Hackle.
ellos, los accesos, mapas y características de la zona.      Organizado por José Antonio Vázquez. Recopilación de
                                                             donde surgen las características y dimensiones de los
Reporte de pesca. Piedra del Aguila, marzo de 2006.          hackles para moscas secas.
Por Meche del Bianco. Un completo relato de pesca, junto
con información útil para los que quieran visitar este       Atado. La bucktail Chimehuin. Por Jorge "Meche" Dal
pesquero, con mapas de accesos al Limay medio y al           Bianco. Historia, características y el paso a paso de esta
embalse Pichi Picun Leufu.                                   mosca, creada por Luis "Chiche" Aracena.

Técnicas. Las moscas del Limay medio. Por Nicolás            Comprando en la Red, por Angus. Ciertos aspectos
Maiztegui. Las 10 moscas mas rendidoras del Limay            desconocidos y a tener en cuenta a la hora de comprar
medio, sus recetas de atado, junto con consejos y            por Internet.
sugerencias de pesca.
                                                             Cuentos de fogón, Tito (mosquero practico......y
Atado. Muti Budger. Por Julio Rossoti y Enrique Gómez        machito argentino) un gracioso cuento donde nos
(del libro Vistiendo Anzuelos) Una mosca para grandes        podemos ver reflejados algunos de nosotros.
marrones, con su receta y el paso a paso.



                                                                                                                51
Magazine
Digital
  abstracts                                                                www.fogon-mosquero.com.ar


Reportaje APM. Reportaje a la Asociación Rosarina de
Pesca con Mosca. Por Diván. Entrevista a Fabián Baena,
presidente de la ARPEMO.

Noticias, Resumen de noticias referidas a la pesca,




                                                            Abstracts
accesos y medio ambiente.


MAGAZINE 6
Reporte. A mosca con los barbos. Por Jorge "Fox"
Fernández Pérez. Un pez exclusivo de España y               Técnicas. Ninfas o secas. Por Roberto Rivero. Una
prácticamente desconocido para nosotros. Distintas          completa guía de identificación de insectos y el
especies, equipos y accesorios necesarios para su pesca.    comportamiento de las truchas al alimentarse de ellos.

Reportaje. Marcelo Morales. (Parte 1). Por Diván.           Nuestra historia de la pesca con mosca. Ginés Gomariz
Reportaje a un N° 1 de la pesca con mosca nacional e        (El Negro) Por Diván. Diversas anécdotas que pintan a
internacional.                                              éste autentico pescador con mosca tal cual fue. Uno de
                                                            los mosqueros que mas enseñanzas escritas nos dejó.
Nuestra Historia de la pesca con mosca. Allan Fraser.
Por Enrique Gómez. Pequeñas historias de un "Pescador"      Reporte. Río los Espinillos. Entre el nogal y los pinos. Por
que encontró en Junín de los Andes su lugar en el           Enrique de Goycoechea. Completo resumen sobre este
mundo.                                                      hermoso rió serrano. Equipos, técnicas, moscas y
                                                            consejos.
Técnicas. Pescando con ninfas. Por Roberto Rivero. Un
informe detallado sobre una de las técnicas mas             Discusiones de fogón. Cañas, mejor prevenir
desafiantes para los pescadores y como encarar cada         que....Organizado por Rap. El problema que se nos
situación.                                                  presenta cuando se nos traban los enchufes de las cañas
                                                            y sencillos consejos para solucionalo.
Atado. Hydropsyche Cádiz larva. Por Eduardo Bechtold.
Una mosca efectiva para cuando las truchas se vuelven       Técnicas. Tarariras. Cómo hacer exitosa nuestra salida de
selectivas. Comentario, montaje paso a paso y materiales    pesca. Por Diego Flores. Consejos sobre la elección de
de reemplazo.                                               lugar y técnicas para su pesca.

Recuerdos. Por Yayo y Dinah. Un emotivo recuerdo de         Informe. Back the Brookie. Traducido y editado por
Beto Zwetzig.                                               Frank Deviney. Información sobre la campaña de Trout
                                                            Unlimited para la recuperación de las fontinalis en ríos de
Cuentos de fogón. El sol caía lento. Por Enrique Gómez.     USA
Un cuento que nos remonta a las enseñanzas recibidas
de pequeños y que perduran en el tiempo.                    Atado. Ottolini Dragon Nymph. Por Luis Ottolini. Una
                                                            sorprendente y realista ninfa de dragon, atada con
Fogón y Sociedad. Denuncia del Fogón Mosquero               materiales no convencionales, y por un atador para nada
motivada por el cierre de accesos en el mes de mayo en la   convencional, con su montaje paso a paso.
Zona II del Limay Medio.
                                                            Cuentos de fogón. La pesca desde otros ojos. Yo, la
Reportajes a asociaciones. Asociación de Pesca con          trucha. Por el Mono Villa Seré. La historia de una trucha,
Mosca de Neuquén. Por Diván. Reportaje a Claudio            contada en primera persona.
Martínez, presidente de la APMN.
                                                            Fogón y Sociedad. Denuncia del Fogón Mosquero
Noticias. Resumen de noticias sobre pesca. Por José A.      motivado por el cierre de accesos en el mes de mayo en la
Vázquez; problemas de accesos, estudios ambientales y       Zona II del Limay Medio.
medio ambiente en general
                                                            Reportaje a asociaciones. Asociación de Pesca con
                                                            Mosca de Azul. Por Diván. Reportaje a Fabián Andrés
MAGAZINE 7                                                  Guzmán, presidente de la APMA.

Reportaje. Marcelo Morales. Parte 2. Por Diván.             Noticias. Resumen de noticias y denuncias. En este
Continuación del reportaje a uno de los máximos             número, Depredación y Veda en el litoral, Impacto
referentes de la pesca con mosca.                           ambiental por la construcción de un embalse en el lago
                                                            Cholila.



                                                                                                               52
Magazine
Digital
  abstracts                                                                   www.fogon-mosquero.com.ar



MAGAZINE 8                                                     con Mosca. Por Diván. Reportaje a Fabián Anastasio,
                                                               presidente de la APPM.

Reportaje: Rogelio Duran. Por Diván. Reportaje a un            Noticias: 15° Fiesta del Dorado Entrerriano. Concurso de
personaje infaltable del Fogón Mosquero y referente            pesca de dorados con mosca y devolución obligatoria, en
indiscutido del mismo.                                         La Paz, Entre Ríos.

Técnica: Ejecución del Roll Cast. Por Luis Chiche Aracena.     Noticias: Resumen de noticias y denuncias. En este
Recomendaciones para dominar esta útil e imprescindible        número, Traslación de salmónidos en ríos del Valle de
técnica.                                                       Calamuchita. Río Corriente en peligro. Reglamento de
                                                               pesca. El gobierno quiere ríos altos. El presidente de
Técnica: Indicadores de pique. Por Roberto Rivero.             ARPEMO lamenta el estado del delta rosarino. El drama del
Detallado informe sobre distintos tipos de indicadores y su    Paraná: secuencia de noticias sobre el estado del río y las
utilización. Su construcción paso a paso.                      acciones que se intentan llevar a cabo.

Relevamiento: Río Pico. Por Walter Ruiz. Completo              Institucionales: ARPEMO Por Fabián Baena. Esta
informe de este magnífico pesquero, con detalle de             asociación celebra sus 20 años de vida.
equipos a utilizar, sectores de pesca y moscas mas
rendidoras.

Técnica: Casteando al green. Por José López Reale.             MAGAZINE 9
Similitudes entre el cast y el swing en la pesca con mosca y
el golf.                                                       Apertura de tarariras en Bragado. Por José María
                                                               Míguez. El Fogón Mosquero Instituyo el 5 de Noviembre
Nuestra historia de la pesca con mosca: Joe Brooks. Por        como fecha de apertura de la pesca de Tarariras en una
Diván. Un breve repaso de las vivencias del americano, un      Jornada inolvidable relatada del mismo modo.
referente "histórico" de la pesca con mosca Argentina.
                                                               Reportaje a José María Lozano. Por Diván. Esté
Reglamento de Pesca Deportiva Continental                      Mosquero, fabricante de copos y ex presidente de la APPM
Patagónica: Por José López Reale. Como se elabora el           nos entrega su experiencia y humildad.
reglamento; algo poco conocido por los pescadores en
general.                                                       Pescando Streamers. Por Juanito Álvarez. Desde la
                                                               definición de lo que son, hasta cómo se pescan según la
Técnica: Cuidando las líneas. Por Luis Chiche Aracena. Los     topografía de las aguas, este artículo nos enseña a usar
cuidados que debemos tener para poder conservar                estas complejas moscas.
nuestras líneas en óptimo estado durante mucho tiempo.
                                                               Nuesta Historia: Esteban Kustch. Por RAP. Este hombre,
Discusiones de fogón: Vibraciones y Derivas. Por José          ex Fogonero, presidente de AMBA y del que todos hablan
Vázquez. La importancia de buscar vibraciones en las           bien, dejó un recuerdo imborrable en los que lo
moscas y una buena deriva.                                     conocieron.

Atado: La Mareque. Por Meche del Bianco. Una eficaz            Pequeños secretos a la hora de navegar. Por Angus. Hay
mosca para Fontinalis. Su atado paso a paso.                   detalles, pequeñas cosas que si uno las tiene en cuenta,
                                                               nos ahorran grandes dolores de cabeza con nuestra
Atado: Flopper para tarariras. Por Diego Flores. Una           embarcación.
interesante mosca para tarariras. Atado paso a paso.
                                                               Preparando la temporada. Check List. Por RAP. La lista
Moscas Argentinas: Ficha N° 1. Pérez Destroyer. Por            que todos los años hacemos para irnos de campamento
Leandro de Almeida. Una mosca creada por el famoso             ordenada para imprimir. Desde lo imprescindible hasta lo
Benito Pérez, excelente pescador y atador mendocino.           superfluo. Todo.

Cuentos de fogón: El hurón. Por Yayo San Martín. Muy           Apertura en el Correntoso 2006. Por Angus. No podía
graciosa historia de convivencia entre un hurón y su dueño.    faltar este jugoso relato de la apasionante e histórica
                                                               apertura en el famoso río.
Reportaje a asociaciones: Asociación Platense de Pesca



                                                                                                                 53
Magazine
Digital
  abstracts                                                                www.fogon-mosquero.com.ar



Primera mojadura programada. Por Pablo Fabianos. Una         Reporte. Entre cubanos, macabíes, sábalos y palometas.
propuesta insólita pero para nada descabellada, del mismo    Por Juan Ferruchelli. Completo reporte sobre la pesca de
modo que los navegan en kayak deben practicar el darse       estas especies tropicales. Incluye vivencias, consejos y
vuelta en el agua, el autor propone hacer lo mismo con       recomendaciones.
nuestros waders.
                                                             Técnica. Efímeras, La Mayfly                      . Por
Mosca. Carrie Stevens. Por Daniel Iwakawa. Nos propone       Roberto Rivero. Ciclo de vida y moscas que imitan estos
atar este patrón clásico que dio origen a infinidad de       insectos tan importantes en la pesca con mosca.
variantes.
                                                             Atado. Pequeña Stone. Por Jorge Montané. Sencillo
Moscas Argentinas Ficha 2: La Matona. Por Leonardo de        patrón, con su receta y su paso a paso.
Almeida. En este número el lugar a una de las tantas de
Don Pepe Navas                                               Moscas Argentinas. Ficha N° 3. La Doctora. Por Leonardo
                                                             de Almeida. Nacida en Carhué, es una creación de Ezequiel
Pescando en la Red. Por Diván. Dedicada este número a        "El Negro" Encinas, mezcla de rabbit y wolly bugger.
páginas de Fogoneros.
                                                             Cuentos de fogón. Un río en el cielo. Por Flyheart. Un
Cuentos del Fogón. El Hurón 2. Por Yayo San Martín.          pescador con mosca sorprende a Dios y lo vuelve
Segunda parte de este apasionante relato.                    mosquero.

Reportaje a Asociaciones. Asociación Necochense de           Reportaje a asociaciones. Asociación Mosqueros
Pesca con Mosca. Por Diván. Adrián Pacho Petersen.           Buenos Aires. Por Diván. Reportaje a Eduardo Garafa, ex
Asociación que no sólo nucléa pescadores sino que hace       presidente de la AMBA.
mucho por el río Quequén.
                                                             Noticias. Resumen de noticias relacionadas con la pesca y
Fogón y Sociedad: Infoasociaciones: 10 años de la APMN.      el medio ambiente. En este número: Proyecto de ley de
Fogonero del Mes: Joaquín Arregui. El Drama del Paraná.      fauna activó la polémica por los ríos. Drama del Paraná:
                                                             secuencia de noticias con la veda en este río.




                                                                                              Abstracts
MAGAZINE 10
Discusiones de fogón. Guante, to be or not to be.
Organizado por José María Tallon. Diferentes opiniones
sobre cuando es conveniente el uso de guantes, y las
enfermedades que podemos transmitir con ellos.

Opinión. Concursos de pesca y devolución. Por Enrique
Gómez. Una visión diferente sobre los concursos de pesca,
que nos pueden hacer plantear nuestra participación en
ellos.

Reporte. Tucunares, los peces salvajes del Amazonia.
Por José Vasquez. Muy completa nota sobre la pesca de
esta preciada especie. Desde las distintas especias de
tucunares, hasta como pescar cada tramo del río..

Informe. Pescar flotando en Neuquen. Por José Luis
López Reale. Una nota de Alejandro del Valle, escrita hace
5 años y que no pierde su vigencia. Una defensa sobre los
derechos de todos los ciudadanos.

Nuestra historia de la pesca con mosca. Jorge Donovan.
Por José Vazquez. Un breve repaso por la vida de un
histórico de la pesca con mosca y del catch & release.




                                                                                                             54
Magazine
Digital
  FOTO : Manuel C. Roldan - Vista desde el MIrador del Traful




                                                  FOG N
                                                                MOSQUERO
                                                                www.fogon-mosquero.com.ar


                                                                                                   Digitally signed by Gerardo


                                                                                        Gerardo
                                                                                                   Herreros
                                                                                                   DN: cn=Gerardo Herreros, c=AR,
                                                                                                   o=GRH,
                                                                                                   email=webmaster@fogon-


                                                                                        Herreros
                                                                                                   mosquero.com.ar
                                                                                                   Reason: I attest to the accuracy
                                                                                                   and integrity of this document
                                                                                                   Date: 2007.03.09 15:26:54 -03'00'

Más contenido relacionado

PDF
Fly magazine mosquero nº 7
PDF
Fly magazine mosquero nº 6
PDF
Fly magazine mosquero nº 8
PDF
Fly magazine mosquero nº 5
PDF
Fly magazine mosquero nº 12
PDF
Fly magazine mosquero nº 3
PDF
Fly magazine mosquero nº 4
PDF
Fly magazine mosquero nº 2
Fly magazine mosquero nº 7
Fly magazine mosquero nº 6
Fly magazine mosquero nº 8
Fly magazine mosquero nº 5
Fly magazine mosquero nº 12
Fly magazine mosquero nº 3
Fly magazine mosquero nº 4
Fly magazine mosquero nº 2

Destacado (8)

PDF
Fly magazine mosquero nº 13
PDF
Fly magazine mosquero nº 14
PDF
Fly magazine mosquero nº 10
PDF
Fly magazine mosquero nº 9
PDF
Fly magazine mosquero nº 1
PDF
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
PDF
Fly magazine mosquero nº 49
PDF
Fly magazine mosquero nº 15
Fly magazine mosquero nº 13
Fly magazine mosquero nº 14
Fly magazine mosquero nº 10
Fly magazine mosquero nº 9
Fly magazine mosquero nº 1
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Fly magazine mosquero nº 49
Fly magazine mosquero nº 15
Publicidad

Similar a Fly magazine mosquero nº 11 (20)

PDF
Fly magazine mosquero nº 20
PDF
Fly magazine mosquero nº 19
PDF
Fly magazine mosquero nº 18
PDF
Fly magazine mosquero nº 17
PDF
Fly magazine mosquero nº 16
PDF
Fly magazine mosquero nº 25
PDF
Fly magazine mosquero nº 25
PDF
Fly magazine mosquero nº 44
PDF
Fly magazine mosquero nº 42
PDF
Fly magazine mosquero nº 31
PDF
Fly magazine mosquero nº 43
PDF
Fly magazine mosquero nº 43
PDF
Fly magazine mosquero nº 23
PDF
Fly magazine mosquero nº 36
PDF
Fly magazine mosquero nº 29
PDF
Fly magazine mosquero nº 26
PDF
Fly magazine mosquero nº 37
PDF
Fly magazine mosquero nº 39
PDF
Fly magazine mosquero nº 41
PDF
Revista Sensaciones número 30
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 19
Fly magazine mosquero nº 18
Fly magazine mosquero nº 17
Fly magazine mosquero nº 16
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 44
Fly magazine mosquero nº 42
Fly magazine mosquero nº 31
Fly magazine mosquero nº 43
Fly magazine mosquero nº 43
Fly magazine mosquero nº 23
Fly magazine mosquero nº 36
Fly magazine mosquero nº 29
Fly magazine mosquero nº 26
Fly magazine mosquero nº 37
Fly magazine mosquero nº 39
Fly magazine mosquero nº 41
Revista Sensaciones número 30
Publicidad

Más de Martin Cardozo (19)

PDF
La pesca en el rio ( de la a a la z )
PDF
Fly magazine mosquero nº 48
PDF
Fly magazine mosquero nº 47
PDF
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
PDF
Fly magazine mosquero nº 46
PDF
Fly magazine mosquero nº 45
PDF
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
PDF
Reglamento pesca 2011 2012
PDF
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
PDF
Lineas para pejerrey
PDF
Reglamento Pesca San Luis
PDF
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
PDF
Fly magazine mosquero nº 40
PDF
Fly magazine mosquero nº 40
PDF
Fly magazine mosquero nº 38
PDF
Fly magazine mosquero nº 34
PDF
Fly magazine mosquero nº 33
PDF
Fly magazine mosquero nº 32
PDF
Fly magazine mosquero nº 30
La pesca en el rio ( de la a a la z )
Fly magazine mosquero nº 48
Fly magazine mosquero nº 47
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
Fly magazine mosquero nº 46
Fly magazine mosquero nº 45
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Reglamento pesca 2011 2012
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
Lineas para pejerrey
Reglamento Pesca San Luis
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 38
Fly magazine mosquero nº 34
Fly magazine mosquero nº 33
Fly magazine mosquero nº 32
Fly magazine mosquero nº 30

Fly magazine mosquero nº 11

  • 1. FOGON N MO S Q Magazine • F OGO Digital 11 año 2 UE RO • R MOSQUERO A A GE N www.fogon-mosquero.com.ar NTI relatos Una pasi n femenina pasión reportaje • TatiKaftan • Asociacion ARPM técnica cnica Selección Selecci n del tamaño tama del equipo Sost n de línea para Sostén l nea pesca con mosca Compilados del fog fogón Peque os secretos Pequeños a la hora de navegar II reporte Río Dorado Salta o atado La peloncha historia José Jos Navas relatos - atado - agenda - actividades del foro - eventos - denuncias - ámbitos de pesca - reportajes - humor ...
  • 2. Magazine FOG N Digital Magazine MOSQUERO Digital Sumario www.fogon-mosquero.com.ar FOG N Indice MOSQUERO 11 Fogón Mosquero - Magazine Digital Es una revista gratuita de distribución mensual realizada por miembros del Fogón Mosquero, lista de distribución sobre pesca con mosca alojada en http://ar.groups.yahoo.com/group/fogon-mosquero/ Página Web del Fogón: http://www.fogon-mosquero.com.ar Para bajar la revista: http://www.fogon-mosquero.com.ar/magazine/index.htm Para suscribirse al Fogón: [email protected] Editorial Para enviar artículos, sugerencias o comentarios a la Lo irreparable de los triples revista, enviar el artículo adjunto a: [email protected] Reportaje :: Tati Kaftan Sugerimos que el mismo sea envíado en formato word Compilados del Fogón con las fotos aparte. Una pasión femenina Consejo de Redacción del Magazine # 11 Chiche Aracena Roberto Puente Sosten de línea para pesca con mosca Daniel Alejandro Togni Roberto Rivero Guillermo Tusini Zonkerfly Nuestra Historia :: José Navas Hugo Daniel Maldonado Jorge Dal Bianco Río Dorado - Salta José Antonio Vázquez Leonardo de Almeida Nicolas Maiztegui Selección del tamaño del equipo Colaboraron en este número Seguridad náutica II Alejandro Bianchetti Jorge Oscar Kaftan Manuel C. Roldan Alfonso Verdera Angus José Mario Reboredo José María Míguez Tito López Walter Ruiz Atado :: La peloncha Diván Juan Pablo García Enrique Gómez Julian Pietragalla Moscas Argentinas 04 - Onkel Gelbe FAbián Anastasio Julio Rossotti Fernando Carranza Lucas Rey Pescando en la Red Gustavo Birocco Lucas Soldin Al Fogón :: Recetas y Bebidas Magazine Digital del Fogón Mosquero es una publicación mensual de distribución gratuita. Humor :: Zonkerfly Diseño gráfico: KGD Disegno - E-mail: [email protected] Editores Responsables: Diván - Guillermo Javier Tusini Entretenimiento Registro de la propiedad intelectual en trámite. Autores y entrevistados son responsables de sus opiniones. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente Fogón y Sociedad e informando a los editores. Agenda CONCURSO FOTOGRAFICO Abstracts Foto de Tapa: Institucional Fogón Mosquero por Diván 02
  • 3. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Editorial www.fogon-mosquero.com.ar Por José María Miguez Entre el hambre, la cultura, la la "inoperancia", que la "corrupción", que la "desidia" y finalmente….. "no tiene solución". Una pequeña vibración ignorancia y la desidia. delata un pique en la punta del líder y el debate termina abruptamente, las preguntas cesan, y la discusión Que cada uno haga lo que tiene que hacer continuará la próxima vez que nos topemos con otro "tarrito", otro "palo" y otra "bolsa"; casi seguramente el año entrante, o durante el invierno en las cenas de camaradería y en las pantallas de los monitores. Esta claro que siempre planteamos los mismos interrogantes y arribamos siempre a las mismas conclusiones; muchas veces hasta justificamos con la lógica del sentimiento las acciones de quienes por necesidad, cultura o ignorancia "matan un pescadito para comer"; o de aquellos que "por falta de presupuesto" no pueden desarrollar en forma eficiente su trabajo. Lo cierto es que año tras año presenciamos la misma película y recurrentemente el final es siempre el mismo. Algún día las cosas deberán cambiar, y ese día deberá llegar antes de que ya no sea necesario que llegue. Alguna vez deberá proponerse un plan "integral" cuyas soluciones Cuando llegamos a un río protegido y vemos que un contemplen a "todos los actores y todos los factores", y poblador o lugareño está pescando con "carnada y tarrito" que además lo hagan en forma simultánea más temprano en la modalidad "meta palo y a la bolsa"; nos invaden que tarde. Las fotografías que acompañan a la presente sensaciones y pensamientos de variada índole. Luego de un corresponden a dos pobladores pescando furtivamente en momento de rabia instantánea, nos preguntamos los el río Malleo; en pleno día, a escasos metros del centro del motivos de tal escena y cómo evitar tener que mirar pueblo sin recatos ni temores de ningún tipo. siempre, - y cada vez con mayor frecuencia - la misma película. Combatir perseguir y reprimir a estos pescadores de "tarrito", no parece ser el camino efectivo para terminar Entonces, con nuestros ocasionales compañeros, o aún en con el problema; por otro lado el tantas veces mentado la intimidad de la pesca solitaria, comienza un debate camino de la educación se antoja demasiado lento y lejano intenso que transita siempre por los mismos carriles en el tiempo, para cuando se logre cambiar costumbres y terminando invariablemente con las mismas conclusiones: modismos sociales ancestralmente establecidos; tal vez ya …….que "siempre lo mismo", que los "furtivos", que el no queden peces en los ríos. Sin embargo si se desarrollara "negocio", que los "controles", que las "autoridades", que una campaña de concientización que involucre a todos los "el hambre y la situación económica", que los actores al mismo tiempo y que llegue a todos los sectores "comerciantes que compran truchas", que la "falta de por igual, tal vez y solo tal vez, aún estemos a tiempo. presupuesto y medios", que la "cultura local y la pesca de subsistencia", que la "educación", que los "accesos", que 03
  • 4. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Editorial www.fogon-mosquero.com.ar Si cada una de las autoridades correspondientes En este sentido, un grupo motorizador que por no entendieran que fueron puestas allí para gestionar el pertenecer a los estamentos del poder ni tener otros desarrollo y progreso de la comunidad "toda", y que los intereses particulares que no sean los de la conservación y peces representan gran parte de los ingresos de esa preservación de los recursos, y que por lo mismo goce de la comunidad, y que sin ingresos sustentables no habrá en el credibilidad necesaria para encarar una campaña de este futuro cercano, ni desarrollo, ni progreso, ni autoridades; tipo; podría ser una herramienta esperanzadora. Un grupo seguramente "las autoridades harían lo que tienen que ecologista, o una fundación de tal carácter podría hacer". perfectamente "hacer lo que hay que hacer" Si cada uno de los comerciantes que compran peces para servir en sus distinguidos establecimientos entendieran que PPM cuando ya no haya peces no tendrán turistas sentados a sus Enero 2007 mesas ni impuestos con que solventar a las autoridades y finalmente,… ni siquiera un distinguido establecimiento; seguramente "los comerciantes harían lo que tienen que hacer". Si cada una de las empresas vinculadas a la pesca deportiva, en lugar de presionar por lugares "exclusivos" de pesca para turistas extranjeros, entendieran que los pescadores locales contribuyen y contribuirán "siempre" con su dinero al bienestar general y no dependerán de condiciones momentáneamente favorables como la moda o el tipo de cambio, seguramente esas empresas "harían lo que tienen que hacer". Si cada pescador en la orilla del río entendiera que resignar unos momentos de "su" pesca, para notificar o denunciar la presencia de furtivos; o para recolectar la basura dejada por otros, significaría poder tener más momentos de pesca en el futuro, seguramente cada pescador "haría lo que tiene que hacer". Si cada uno de los que tienen que prevenir y controlar la pesca furtiva entendieran que mirar para otro lado y hacer la vista gorda aunque sea por "una sola trucha", les impedirá contar con dotaciones y equipo para prevenir y controlar "las grandes matanzas" y por ende a futuro su existencia ya no será necesaria; seguramente "los controles harían lo que tiene que hacer". Si cada uno de los habitantes del pueblo, que conocen perfectamente a quienes se dedican a pescar con tarrito y carnada puesto que son sus propios vecinos y los ven todos los días, entendieran y les hicieran entender que los cinco pesos de hoy representan el hambre futura de todos para mañana; seguramente "los vecinos y amigos harían lo que tienen que hacer". Así, si cada uno de los actores que intervienen o tienen intereses en el cuidado y preservación de los recursos "hiciera lo que tiene que hacer" en forma personal, y además lo hiciera bajo la forma de una campaña simultánea agresiva y sostenida; tal vez y solo tal vez; comenzará a producirse un cambio en la tendencia, un punto de inflexión en el seguro camino a la destrucción de los peces y las aguas. 04
  • 5. Magazine FOG N Digital MOSQUERO denuncia www.fogon-mosquero.com.ar Lo irreparable de los triples Por "Tito" López Todos reunidos alrededor de ese fogón donde repique- Decidimos ir hacia la corredera del "colectivo", dada la hora teaban las brasas cocinando un hermoso chivito; se temprana. Esperábamos no encontrar a nadie y poder desprendían de algunos de comensales, diferentes aprovechar las condiciones del río, que por ser fin de semana comentarios sobre la pesca que se venía, así entre diferentes estaba bastante bajo. Llegamos al lugar, solos!!!. Creo haber divagues se entrevió sacrificar alguna perca para un buen escuchado por allí, que era la mejor corredera del limay; y revuelto al disco. La verdad que conociendo a mis amigos siempre me asombré de la cantidad de truchas que ha dado. uno sabe que jamás sacrificarían absolutamente nada, pero el comentario (aunque poco creíble) estuvo presente. Luego Tres de nosotros nos posicionamos en toda la corredera y de que hubo desaparecido como por arte de magia ese Gustavo, -(el Doc)- arrancó hacia arriba con ganas de vadear manjar, decidimos ir a nuestra nueva morada a orillas del el río; yo, al final de dicha corredera. Estaba muy entretenido Limay para descansar y llegada la madrugada realizar el gran tratando de justificar el motivo por el cual no tomaban esos ritual:…… disfrazarnos y salir a la cancha..... terribles misiles la maravilla artesanal que había construido para la ocasión.....,cuando escucho que me llama el Polaco A las cinco en punto con pocas luces en el horizonte y con un grito un poco desesperado; al girar y mirarlo, lo veo disfrutando un buen cortado, nos dispusimos a preparar los agitando los brazos y diciendo: - vení Tito, vení y mirá que equipos y nuestra primera mosca del día a la que cada uno macho…! A escasos metros de el venía el Doc con un le tenía una fe especial. tremendo aparato en las manos y gritando: - mira lo que 05
  • 6. Magazine FOG N Digital MOSQUERO denuncia www.fogon-mosquero.com.ar saqué -, …. lo único que divisaba yo era su tamaño; junté mi resultando de nuestro reglamento la prohibición de matar equipo un poco asombrado y pensé: -puede que se haya cualquier salmónido en todo el tramo del río Limay medio, muerto por alguna circunstancia especial, no es muy común se contraponga con semejante modalidad de pesca; no es pero puede ocurrir; o que el Doc repentinamente hubiese posible que ejecutemos a un pez atrapándolo de esa enloquecido queriendo hacer real el comentario de la noche manera. Sería bueno que al menos se le anulen dos de esos anterior con respecto a la cena con percas. Al pasar por el anzuelos y se aplaste su rebaba como dice el reglamento, - último de los tres amigos que estábamos pescando -Felix- que muy pocos cumplen-, para que el riesgo de muerte sea me comenta: - será un percón?; a medida que me acercaba mucho menor, soy pescador con mosca, difundo y disfruto se desdibujaba la idea y todo hacia suponer que estaba en este apasionante deporte no solo por el placer que encierra presencia de una importante trucha marrón. Era en si mismo si no porque creo que es el que menor daño impresionante para mi, ver a un amigo con un pescado causa a nuestro ocasional rival, en ningún deporte se elimina tomado por las agallas, era imposible. Al acercarme noté lo al rival luego de ganarle un encuentro deportivo. El Limay que había sucedido, el Doc me cuenta que la encontró en la medio es un río al que concurro frecuentemente, y si bien orilla rodeada de jotes que para ese momento habían esta permitido pescar con cuchara, y no son pocos los que lo comido sus ojos y sus intestinos. hacen; sería interesante que modifiquen el uso, (según el reglamento), y sus tremendas consecuencias, pues los daños En su boca tenía una tremenda cuchara, cuando menos de son irreparables. quince centímetros con un tremendo triple y un pedazo de nylon cuarenta colgado del fierro; uno de los anzuelos A pesar de haber tenido una buena mañana de pesca, para estaba pasado de lado a lado en su lengua, (que es una de Felix, el Polaco y el Doc y para mi el final de ese mediodía fue las partes vitales y de las que mas sangra) y el otro anzuelo lamentable y espero que nunca me toque vivir otra situación del triple agarrando su maxilar inferior. Además de similar. desangrarse era evidente que respirar y alimentarse le resultó imposible, haciendo su agonía penosa e irreversible. Tito López Le saqué ese tremendo aparato de "pesca con muerte", lo [email protected] cual no resultó facil, algunas fotos y la pesamos:….. 4,8 www.aventuradepesca.com.ar kilos! un macho espectacular; no estaba en estado de descomposición, por lo que supongo que esa misma noche se entrego a su final inmerecido y fue arrastrada hacia la orilla. Pobre…! una lastima; su color plateado me hizo pensar que quizás no hace mucho había ingresado del lago; (recordando un comentario de alguien que sabe mucho -don Chiche Aracena- , que en un correo decía que ya en diciembre empezaban a introducirse en el río. Sin mas y no pudiendo soportar dejarla a merced de los pájaros, la solté FOG N en esa profunda corredera donde se hundió luego de flotar por unos segundos. El daño que causan esos tremendos MOSQUERO triples no autorizados es evidente, es inconcebible que 06
  • 7. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar por Roberto Puente RAP Uno de los personajes del Fogón Mosquero, que supo Es como todas las cosas de la vida. Así como alguna vez ganar su lugar con el tiempo, afianzar amistades necesitaste escuchar el ruido de tu auto sin el cosechadas en otros momentos de su historia con la silenciador, o la patinada sobre el pavimento al partir, o pesca, se describe a si mismo. Hoy, sin el chaleco de la música a millón en el tocadiscos o mejor en el auto kevlar en un reportaje a puertas abiertas. Un pescador con un amplificador que necesitaba doble batería, o de carácter, no solo se hablo mucho en el Fogón. que los amigos te vean acompañado de un minón que "raja la tierra", o tantas otras cosas para "mostrar", así Reflexiones del Comité de redacción del mismo hay un tiempo en el que necesitas mostrar o contar lo que pescaste y como lo pescaste, porque con Magazine: Mosca parece más "importante". Bueno todo eso lo va modificando una cualidad humana de auto educación Hay pescadores que necesitan tener un registro tangible que conocemos como "Madurez". (Chiche dixit) de sus capturas. Hay un goce en ello inconmensurable, luego de la temporada el volver a ver esas fotos de los peces devueltos los llena de satisfacción, los tamaños, Jorge Oscar Romualdo "Tati" "Chueco" los colores, el momento, las luces. Reviven en ese instante captado por la lente toda una escena imposible Kaftan. Nacido el 8-10-54 de describir. Y lo mejor es que también pueden Casado con Mariana - 6 hijos (Mauricio, Sofía, Federico, mostrárselo a otros, es uno de nuestros placeres, el Martina, Juan y Kitty) poder compartirlo. Pero hay pescadores que sólo pescan para ellos, que se llevan todo en sus retinas, en Socio Fundador Nº 8 de la APMN. Participó en la sus manos. Son íntimos, tal vez egoístas, tal vez tímidos, confección de los estatutos, vocal en la primera tal vez modestos, pero no por ello menos pescadores. comision, luego secretario de actas. Intructor de lanzamiento en los cursos dictados por la (Divan dixit) Asociación 07
  • 8. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar Colaboraciones la calidad de los equipos, y donde las horas de río o lago pueden marcar algunas veces la diferencia entre Con M.Krieger en su viaje a Neuquén y en la confección un pescador y otro. del Reglamentos para la pesca en la provincia como miembro de la APMN. ¿La pesca con mosca es una pasión y..? Diría que en otro momento era una obsesión, hoy es el En el estudio que realizo la APMN por el mal de las momento donde se unen varias cosas que me dan burbujas. placer, campamento, amigos, asado, fuego y familia, no necesariamente en ese orden pero siempre presentes; la En las charlas para formar la primera comisión en la pesca y el entorno son las excusas para el desarrollo de asociacion de pesca de Cipolletti. estos gustos. Actualmente sigue colaborando en la APMN. ¿Quienes fueron tus maestros y por qué? En realidad maestros casi no tuve. No había. Ahora, Coleccionista de cuchillos con historias raras, uno de sus después de tanto tiempo me acuerdo de los comienzos preferidos es "Palmera" Fabricado a principios del siglo y me da risa, era así, ensayo y error; te cuento una XX en Irum, Guipuzcoa. anécdota de aquella época: "Había moscas que no me servían porque la línea no pasaba por el ojal del anzuelo Ex wing forward de rugby, entrenador de divisiones y para no quedarme sin línea (L 7/S) ataba y desataba juveniles del Marabunta RC y de la Selección de rugby cada vez que quería cambiar alguna, imagínate el nudo, del Alto Valle. parecía que estaba tirando piedras al agua, no recuerdo ......................................... como apareció el líder, pero si la progresión 50 y 30, entonces empecé a sacar truchas y así estuve como un ¿Désde cuándo practicás la pesca con mosca? año, hasta que tomé un curso en el club "El Biguá" de ¿Habías practicado otras modalidades de pesca? Neuquén, donde aprendí algunas cosas. Los maestros ¿Prq ué elegís la pesca con mosca? del curso eran el Sr. Sainz y un tal Chiche Aracena. Compré mi primer equipo de pesca con mosca en Siempre miré a todos los que pescaban con mosca y febrero del año 1976, a un amigo al que se lo habían siempre saqué enseñanzas, me senté varias veces en el dado como parte de pago de un premio de quiniela. La Correntoso y otras tantas en la boca del Chime a mirar; caña era marca Poseidón y el reel un Medalist 1495 ½. los viejos de aquella época eran unos hijos de p..., Y, fue mi padre, el que me inició desde muy chiquitito parecía que te tenían que invitar para poder pescar en esto de caminar ríos, lagos, montañas y desiertos hasta que un dia tome coraje (y ginebra), me puse a practicando la pesca y la caza; en mis primeras épocas pescar a la par de todos ellos y me di cuenta que pescaba con carnada, con una linea de hilo de albañil éramos todos iguales, fue hace mucho tiempo. engrasada y varios anzuelos, como carnada usábamos lombrices o una especie de anguila llamada por estos ¿Cual es tu opinion del fogon mosquero? lados, lamprea. Las sacábamos del barro de la costa Al fogon lo conozco desde sus comienzos, me acuerdo del río donde estaban enterradas; ya con unos años de aquella primera reunion en Fortin nogueira más, pasé al spinning y después de los veinte, a la organizada por el "torni" en la zona de la bocatoma ¡ mosca. Como dije antes, recorriendo vi en varias que grupete!,( yo en esos momentos no conocia al oportunidades a unos señores que vestidos con botas fogon y fui a pescar a esa zona con un amigo), venia de goma altas pescaban con algo raro, preguntando entrando al lugar y en el medio del campo me paro un me entere que eso era pescar con mosca, como me tipo, era casi de noche y me pregunto si conocia y lo gustó lo que hacían, cuando se dio la oportunidad me lleve, nos conto que se habia bajado del colectivo en la compre el equipo, después me gustó más y bueno, ruta y con la mochila habia cruzado el campo a pie, hace 31 años que estoy con ella. estaba como despsperado y asustado, bueno cuando llegue al campamento (tolderia?) con este señor los ¿Cómo definís la pesca con mosca? presente por poco me secuestran exigiendome comida La pesca con mosca no deja de ser una actividad más y bebida, claro, bueno todos sabemos los dotes dentro de las tantas que tiene el hombre, cada uno la organizadores del "torni", habia de todo pero algo pone en el lugar que le parece, en otra época hubiera falto, despues llego Yayo San Martin y los salvo. dicho otra cosa, pero hoy dia es lo que pienso; puedo Tambien recuerdo que al otro dia llego Chiche Aracena decir por lo que veo, leo o escucho, que está todo muy y como no le gusto el lugar se fue a acampar a otro mistificado. Creo que todo es mas simple, donde la lado y todo el "rebaño" partio detras de el,( en esa lógica y la técnica tiene mas importancia que el valor y epoca don Aracena no pescaba el Limay y segun me la 08
  • 9. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar manifesto el personalmente en una cena despues de ¿Qué tipo de pesca te gusta, cantidad, calidad u una reunion de la APMN, era porque no lo conocia y otra? que preferia pescar la boca del Chimehuin antes que en Depende del lugar, del río dónde estés pescando, vas a el Limay). Al regreso de ese fin de semana me suscribi encontrar calidad o cantidad, a mi particularmente me pero al tiempo deje de leer, se mentia mucho, gusta el tramo de río donde están mis amigos y fundamentalmente por gente de esta zona, y no quise compartir ese lugar sin importarme otra cosa. ser complice pricipalmente de la pavada. Hace poco mas de un año recomence, y bueno el fogon cambio, Cinco moscas y ¿por qué? hay de todo, esta la gente que realmente le interesa Que difícil; creo que no uso tantas, pero bueno alli van aprender y ve en el fogon la manera de hacerlo, estan (no me acuerdo como se escriben los nombres) los que boludean, los que se enojan y son mas papistas Leech (sanguijuela): porque es mas fácil de atar que la que el papa,los superados, los altaneros, los que se Rabbit y pesca lo mismo a más. creen dueños del fogony cuando algo no les gusta o los La Jaspeadita: (tiene nombre en inglés pero no me toca de cerca saltan e insultan y tambien estan los acuerdo), son dos plumas de gallo bataraz natural o conocidos y amigos a los cuales leo con placer en teñido de amarillo, atadas directamente sobre la pata especial a uno que es como mi mensajero dentro del del anzuelo como Wolly Worm dejándole las puntas fogon pues piensa y escribe como si fuera yo, aunque el como cola. Me gusta por varios motivos, en especial no lo sepa, creo que por eso mi participacion escrita en porque es liviana, fácil de tirar y pesca. el fogon es escasa. Resumiendo, el fogon es parte de También uso mucho las pequeñitas como caddies, Royal mis actividades diaria, pero no el centro de ella. Humpy, y ninfas (en realidad mucho dubbing o antron con un collarcito de plumas y nada mas, en distintos ¿Una frase en la pesca con mosca ? colores). Creo que la frase no es para la pesca con mosca solamente, "No importa la modalidad ni el señuelo con ¿La captura que no olvidarás? que se pesca un pez, la diferencia esta en lo que Creo que en todas las temporadas he tenido la suerte hacemos con el". de pescar alguna trucha importante pero el recuerdo me lleva hasta el Quieto, allá en el Filo, por los 80, ¿Qué ámbitos te gusta pescar y por qué? estaba pescando con mi papá y debajo de una champa Cada lugar tiene su encanto y me gustan todos, pero si salió un un "monstruo" que me corto todo y dejo el tengo que elegir uno me quedo con el Limay medio, es agua turbia donde pegó la vuelta y se metió de nuevo como mi segundo patio, y todavía quedan truchas debajo de la champa, no supe si era una arco iris o una como para hacer dulce. marrón, nunca más la pude ver, la captura es la del recuerdo de esa imagen. ¿Un secreto en la pesca? A las truchas hay que pescarlas, no patear un penal con ¿Qué es la pesca y devolución para vos? ellas. No creo en los extremos y comparto y entiendo a los que respetan el reglamento, y sacrifican alguna trucha, particularmente devuelvo el 99,99% de las capturas. ¿Qué es un buen pescador? No creo que un buen pescador sea el que más truchas saca, es mas importante la persona, mis amigos son todos buenas personas y por ende buenos pescadores. Me arrepiento de... De nada, soy así y me siento feliz, tengo todo lo que un hombre tiene que tener. ¿Qué cosas lindas y feas te dejo la pesca con mosca? Las lindas son muchas y creo que ya saben cuales son y las feas son pocas, ya ni me las acuerdo. 09
  • 10. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar ¿Un deseo para la pesca con mosca? ¿Que pregunta te harias, para que tus Que siga así, progresando, cuantos más seamos, más conocimientos sean de utilidad a los lectores de fuertes seremos, dejar de lado el snobismo y hacer de magazine? este arte una herramienta más de cultura. No creo que por tener las mejores lineas, las moscas ¿Qué es lo primero que haces cuando llegás al río? mas exclusivas, una caña super-ultra-special-ligt Lo miro, lo estudio, levanto las piedras de la orilla para probada en la atmosfera de la luna uno pueda ser ver que hay... Lo disfruto. mejor pescador, creo que todo esta en la simplicidad de las cosas y en la satisfaccion que produce el estar Tu equipo de pesca ¿cómo esta compuesto y por pescando, en ser feliz de hacerlo, el conocimiento qué? vendra con el tiempo que es algo que no se compra ni Mi equipo es muy simple, Caña # 5 de 4 tramos, dos se estudia, las horas rio o lago no se enseñan y estas líneas shooting, una fast 4 con un líder tradicional y tienen un valor este se llama :Paciencia otra de flote con líder trenzado de flote. Pesco con caña #5 hace más o menos quince años, antes usaba una ¿Yo soy..? #10 pero un dia no me gustó más fundamentalmente Así, Tati Kaftan, ni más ni menos, con aciertos y errores, porque no podía usar "líderes" muy finos pues al ser con amigos y conocidos, un tipo simple, del montón. muy poderosa estos se cortaban al primer tirón de cualquier trucha regular, no creo que sea importante usar más líneas que las mencionadas, o a fondo o arriba y chau, el reel es un STH común y dos cajitas peladas de moscas. ¿Qué opinás de los accesos públicos de pesca? El Estado es el que debería garantizarlos. Tiene la ley y los recursos, pero no tiene la voluntad y cada uno de nosotros sabe por donde pasa la voluntad... ¿Para vos que es una captura, ya que no te gustan las fotos? Siempre pense que sacarse fotos era algo "narcisista", FOG N pero de viejo me he dado cuenta que esto me ha jugado en contra, practicamento no tengo, y es como MOSQUERO no existir, esto no me ha pasado solamente con la pesca, tambien con la caza, el tiro, el rugby mi familia, en fin...... Llegar a la orilla de un rio, verlo analizarlo, elegir la linea (para mi flote o fast IV), la mosca, un buen lanzamiento, deriva.. .....pique, y soy feliz, por supuesto que no soy feliz permanentemente, pero el recuerdo de todo eso completan el cuadro de una captura. 10
  • 11. Magazine FOG N Digital MOSQUERO compilados del fogón www.fogon-mosquero.com.ar Entre nudos, splice, braided y monofilamentos. N MO S Q parte 1 • F OGO UE RO • R A A GE N NTI Organizador Roberto Puente RAP Entre las ponencias de los Fogoneros hay muchas los más grandes que existen. Allí aprecié por primera opciones para la confección de una línea. En este vez el empalme "Splice" y sus ventajas, que los técnicos caso la unión de un Shooting de hundimiento con hacían con una facilidad pasmosa para poder subir running de línea de flote. hasta la corona de la torre gruesos cables de acero del orden de varios centímetros de diámetro y pesos tal vez Hace unos tres años un mediodía bajé a la margen mayores a unos 40 kilos por metro. Primero pasaban izquierda de la Boca del Correntoso a saludar y por las poleas de la corona de la torre un cable delgado, despedirme de un amigo que recién llegaba de Bs. del que pendía un tubo "Braided" construido con Aires. Al acercarme lo veo entrando sobre el tronco alambres flexibles y delgados de acero y de una para lo que iba a ser su primer lance así que no lo quise longitud de apenas un metro, en el que se introduce el molestar por lo que no le hablé. cable mayor. Era interesante ver que una sola persona deslizaba fácilmente el "Braided" sobre el cable grueso, Cuando terminó de sacar línea y fue a levantarla, comprimiéndolo para que tomara mayor diámetro y observa que el Torpedo estaba pasado por una rama, empujando suavemente. por lo que, en lugar de agacharse; le dio un pequeño Un vez que el cable estaba dentro del Braided, procedía tironcito con la punta de la caña, y cual sería su a amarrar su extremo inferior (la boquilla) apretándolo sorpresa que se desconectó el Splice, entonces se con un par de vueltas de una cuerda fina. agachó, desenredó la línea y salió. Al verme solo decía Luego al tensionar con el cable delgado, el "Braided" que "..no puede ser...no puede ser..." y no puteaba se ceñía sobre el cable grueso y así, sin ningún otro porque es una persona muy seria y educada. amarre procedían a subir ese enorme peso. Después de los abrazos me dijo; "...Chiche, esto no lo En los primeros años de la década de 1970 pude puedo creer porque esta unión la hizo............. y lo hizo apreciar el alma de las líneas de pesca, se me ocurrió delante mío y mientras trabajaba me decía: 'Esto nunca hacer lo mismo que ya venía haciendo desde mucho se te va a salir, es una unión garantizada!'..." antes en mi trabajo, y así fabriqué mi primer Shooting, testigos de esto son todos los pescadores habituales a la El Splice de línea es una unión que yo conozco y he Boca del Correntoso de aquel entonces, entre ellos Don utilizado desde tal vez el año 1960, pero no en la Pesca Jesús Leoni, el creador de la mosca "Leonis Barbarous", con Mosca, sino en mi trabajo en el Petróleo. él sin duda recordará cuando todo el grupo de pescadores (entre ellos el conde de Chautebriand) Durante varios años de mi vida activa, tuve oportunidad fueron a visitarme al camping Municipal en el lago de permanecer muchotiempo en diversos equipos de Correntoso para que les enseñe y les arme unas perforación de pozos de petróleo, entre los que se Shooting. incluyeron algunos de dimensiones descomunales, de Para que la unión trabaje como debe, la malla externa 11
  • 12. Magazine FOG N Digital MOSQUERO compilados del fogón www.fogon-mosquero.com.ar debe mantener la libertad de ceñir sobre el "alma" que suavemente con una lija del tipo para pintura # 240 o sería el monofilamento, o sea que si se pretende cercana, luego introducir un extremo aprox un cementar en toda la longitud que ha penetrado el centímetro o dos dentro del cemento, sacarlo y dejarlo monofilamento, se le inhibe esta condición y se confía 24 horas al aire (no al Sol). Luego de este tiempo deben fundamentalmente en la capacidad del cemento para encontrar que el cemento está seco y bien adherido de soportar la rotura por tensión. tal forma que con la uña no deben poder retirar ni una costra, luego con una lupa deben mirar en detalle para Si se utiliza cemento del tipo "Pegatanza" que es darse cuenta si el Monofilamento ha perdido diámetro. bastante flexible, el error se minimiza algo porque la Si ha perdido deben "rebajar" el cemento agregando malla se ciñe en alguna medida, pero no como debiera. unos pocos trozos del mismo Nailon de a poco cada 24 Por eso en las instrucciones que traen esas uniones horas mientras sigan encontrando que se disuelven en sueltas que suelen venir con algunas líneas, se pide ese tiempo, hasta que llegue un momento que cementar solo en la boquilla. encuentren los trozos sin disolverse completamente. Este control lo tienen que hacer periódicamente. Sin embargo creo que con el cemento mencionado el problema es otro o mejor dicho son otros. Luego para mí un buen Splice de este tipo yo lo haría solo con malla de Dacrón y monofilamento tipo Este cemento se vende en forma comercial sin control Amnesia muy bien lijado, introduciéndolo no menos de de calidad y sin especificaciones. Veamos que es?; ácido tres centímetros pero cementando solo un centímetro Fénico rebajado con agua al 10%, al que luego se va del lado de la boquilla, o sea que todo el interior debe diluyendo monofilamento de Nailon hasta cerca de la quedar natural sin cemento. saturación. Las uniones de este tipo que hago en la actualidad son Luego dentro de la unión o Splice ataca al Nailon al que solo con monofilamentos de Nailon de buena calidad va disolviendo hasta que se satura y se seca, mientras como el Máxima, y por ello las utilizo solo en el líder o que a la malla de Dacrón no le hace ni mella, pero también para unir dos mallas (dos líneas), y no utilizo mientras permaneció liquido se introdujo en los Pegatanza sino "la Gotita", mientras el Amnesia o intersticios de la malla y al solidificarse quedan como similares los amarro con el nudo del clavo y lo suavizo nódulos clavados con un fuerte agarre. con Aquaseal o UV. Si bien mencioné La Gotita recomiendo que no la Veamos en que se falla: utilicen si no conocen el procedimiento, porque no va a quedar una unión segura. a)-Si está saturado de Nailon no disolverá la superficie del Nailon y no habrá adherencia, con las consecuencias Aprovechando que armé una línea Shooting "casera" que conocemos, por ejemplo que se desconecte como a mi me gustan es decir con el torpedo algo más mientras el pescador está lanzando. largo que el estándar, lo que me permite sobre todo b)-Si por el contrario tiene mucho poder para disolver, hacer un mejor Rollcast además de una razonable antes de secarse debilitará al Nailon y dejará una unión presentación, tomé una foto que adjunto por si que se va a cortar con poca fuerza. interesa. También agregué algunos detalles. c)-Dijimos que no ataca al Dacrón, que fue hasta hace Se trata de insertar un running de flote de 0,025" (0,64 poco prácticamente el único plástico usado para mm) dentro de un Torpedo Sinking, en este caso fabricar las mallas, pero desde hace un tiempo muchas cortado de una WF Cortland Fairplay #6 hundimiento líneas tienen mallas (Braided) tejidas con Nailon, lo que Fast II. Ambas líneas con alma de Braided (no me les da más capacidad de tracción, pero Ojo! son hilos importa si es Braided de Dacrón o de Nailon). muy delgados y el cemento Pegatanza los disuelve con facilidad!, como resultado la unión quedará débil y se Para esto primero "pelo" con las uñas unos 10 mm del cortará con poco esfuerzo. extremo del Running, luego tomando unos 3 o 4 mm del extremo del Braided con una pinza de puntas y Las soluciones para mi pasan primero por medir la haciendo algo de fuerza como para estirarlo, le dejo calidad del cemento "Pegatanza". Recomiendo tomar caer una minigota de "La Gotita" y espero unos un trozo de unos 20 cm de monofilamento de buena segundos que fragüe en tensión. Con una lija de calidad de Nailon como el Tortuga o el Máxima (no usar chapista de grano 240 lijo suavemente unos 40 mm del hilos con mucha cera como el Amnesia), lijarlo Running. Luego con una navaja muy afilada procedo a 12
  • 13. Magazine FOG N Digital MOSQUERO compilados del fogón www.fogon-mosquero.com.ar Ejemplo de la confección de una línea Shooting con Running de flote. sacarle punta al Braided cementado dejando solo unos hacerla desde el momento que se comenzó a presionar 2 o 3 mm de éste a la vista, que por supuesto está la zona cementada. rígido por el cemento. Luego de unos 20 segundos dejo la línea en tensión Comienzo a moldear el extremo del Torpedo con una entre dos amarres al menos una hora. Si se desea lezna de 0,6 mm de diámetro hasta una profundidad posteriormente con una navaja muy afilada se puede aprox. de 30 mm. reducir la diferencia de diámetro a la mínima expresión, y finalmente colocarle una micro gota de cemento para Dejo enfriar un poco y repito con una lezna de 0,7 mm. darle una buena terminación. Saco y repito con una lezna de 0,75 mm y dejo enfriar Sin embargo la que ustedes ven en la foto no se nota bien. cuando desliza por los pasahilos. Preparo "La Gotita" para estar seguro de que sale bien. Luis H. Aracena. "Chiche" Saco la lezna moldeadora e introduzco el Running hasta el fondo, lo retiro unos 5 mm y pongo en esa zona una minigota del cemento, y procedo a introducir el Running hasta el fondo, y en ese momento presionando con los dedos donde el Running tocó fondo, con los dedos de la otra mano "estiro" el cuello acordeonado del Torpedo que se formó durante el moldeado, el que avanzará unos milímetros sobre la zona cementada. FOG N Luego presiono apretando muy fuerte en la "boquilla" MOSQUERO o zona cementada y mientras giro con los dedos firmemente para asegurar que hago presión sobre toda la parte que quedará cementada, y comienzo a estirar la unión como si quisiera zafarla, pero sin dejar de presionar sobre la zona cementada. Esta fuerza de tensión es de al menos unos tres kilos y recomiendo 13
  • 14. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relato www.fogon-mosquero.com.ar PESCA CON MOSCA Por José Vazquez y José M. Miguez C omo de costumbre, en nuestra apertura fuimos a hacerle Como corresponde a verdaderos valientes y estrategas de unos tiros al Filo Hua Hum. Estacionamos en el camping que batalla, usamos a nuestras propias esposas para tantear el esta a orillas del lago y comenzamos a armar el terreno y aproximarse al enemigo…..!!! campamento; en eso una de nuestras esposas que habían Los primeros informes recabados por nuestras espías, nos ido a buscar agua a orillas del lago nos advierten que hay confirmaron que eran cuatro, bueno en realidad cinco ya varias mujeres pescando en el mismo. Como no lo podíamos que una no pescaba pero acompañaba a sus amigas en la creer, nos acercamos a verificarlo con nuestros propios ojos. aventura, y que además estaban acompañadas por un ¡Increíble señor...! ¿A dónde iremos a parar? ¡Ya nada es hombre que en ese momento se había ido a pescar al Filo como antes! ¡Que horror...!!! Comentó nuestro PPM Oeste. (¿sería el famoso guardabosques? o tan solo un sacando a relucir su costado más recalcitrante y machista; en soldado confundido que desertó al bando de las féminas?), cualquier momento nos obligarán a quedarnos a preparar la ya lo veremos...!!! comida... Seguros del terreno que pisábamos nos dirigimos a En efecto, sobre el gran espejo azul, cuatro mujeres con conocerlas, para nuestra sorpresa el mosquero ausente era waders, botas de vadeo, chaleco, caña de mosca y que Ricardo Murtagh, nuevo fogonero y apasionado del fly, una además casteaban aceptablemente. No salíamos de nuestro de las mosqueras era su esposa Teresa; otra su sobrina, asombro. En los años que llevamos pescando, hemos visto Claudia Quesada, y dos amigas de las anteriores: Teresa Di mujeres mosqueras, una o tal vez dos, la mayoría de las Paola y Lucia Aceto; la guerra se había disipado, al parecer veces acompañando a sus maridos, pero ¡cuatro juntas! ya no habría batallas que librar, el mundo había vuelto a la ¿Cómo podía ser posible? ¿Se trataba acaso de un grupo de normalidad, todo estaba en paz, si estaban con un rebeldes feministas queriéndonos disputar la supremacía en "fogonero" no había conspiración dijeron los generales, y el este deporte? ¿Una confabulación planetaria para que nos honor quedó a salvo; la pesca como cosa de quedemos cuidando a nuestros hijos mientras ellas pescan? hombres,…….era una "cuestión de principios" dijeron. Había que averiguarlo, no nos íbamos a rendir tan fácilmente sin luchar, ¡nuestro honor estaba en juego..! Lo cierto es que el hecho de que Ricardo las acompañara no invalidaba el suceso de tal concentración de mujeres Rápidamente se hizo una reunión de generales y se pensó en mosqueras, así que fuimos adelante con la nota. Una una estrategia de abordaje, (que les parece sí con la excusa circunstancia de características tan notables sin duda alguna de una nota para el Magazine, nos enteramos de sus planes merecía unas líneas en nuestra revista. dijo Julio, claro acotó PPV, esto no puede quedar así, la guerra está declarada…) 14
  • 15. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relato www.fogon-mosquero.com.ar Todas ellas eran principiantes en la pesca con mosca; es mas componente vital en cualquier actividad humana. con la apertura en ciernes debieron apurar a su instructor Seguramente algunos aspectos de nuestro deporte a los que para que terminara su entrenamiento en tiempo de aún no hemos sabido dar respuesta los hombres, -como ser descuento. el manejo de los recursos, la conservación y algunos otros más- tendrían un futuro más cierto de la mano de La cosa comenzó cuándo Teresa no conforme con solo entusiastas "pescadoras", de la mano de comprometidas acompañar a Ricardo y quedarse viendo como este pescaba, "mosqueras". quiso hacerlo ella también, encontrando eco en un grupo entusiasta de amigas. Aprendieron a castear en Palermo con Daniel Colnaghi y este era su primer test con las truchas en vivo y en directo. Armadas de varas Redington y Kunnan era un placer verlas volar las líneas de hundimiento. A decir verdad, y ahora dejando de lado el aspecto humorístico y preliminar de la nota, se veían muy bien, se diría que hasta alegraban el entorno, realmente el encuentro resultó muy agradable. Usaban Rabits, Wolly Worms y atractors en general que le permitieron a las dos Teresas y a Claudia obtener sus primeras truchas. No solo habían pescado El Filo Este y Oste, también el lago, además del Caleufu y el Faulkner. E scuchándolas, todos recordamos nuestros comienzos, donde los temas eran las galletas de las líneas, las dificultades del casteo con viento, la distancia, la presentación de la mosca y otros temas que hacia algún tiempo no tocábamos. Se notaban contentas y súper entusiasmadas con el deporte, tanto que hasta trataban de convencer a nuestras esposas que debían empezar a practicarlo sin demora. A través de sus palabras nos dimos cuenta que habían captado cabalmente el espíritu que anima al pescador con mosca, ya que nos marcaron claramente su fascinación por el mundo que hay detrás de la pesca, comprendiendo también que el entorno es parte vital del mismo así como el compartir charlas, risas y anécdotas con amigos. El momento compartido se fue extinguiendo, nuestras cañas nos esperaban ansiosas, así que las dejamos seguir disfrutando y nos fuimos a pescar, pensando si en el futuro las mujeres no serán parte importante del universo mosquero, en realidad pensando que el futuro de ese universo no puede carecer del componente femenino, un 15
  • 16. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relato www.fogon-mosquero.com.ar Algunas preguntas que me contestó Claudia Quesada, como Caleufu, pero lo que nos resultó más fácil dada nuestra para romper el hielo. condición de novicias fue el lago Filo Hua Hum y el Río Filo Hua Hum oeste, ya que en los otros lugares había mucha 1- Qué tipo de cañas usaron? agua y/ o arbustos. Teníamos diferentes tipos de cañas: Kunnan Impreza y Redington #6 de 5 y 9" 6- Su primer viaje de pesca, colmo sus expectativas previas? 2- Qué tipo de líneas? Creo que en todos los casos lo superó. Realmente la pesca las líneas que usamos fueron de hundimiento rápido (QS) con mosca es fascinante, y toda una ciencia, pero también el paisaje de la zona. Lo mucho que nos reímos y divertimos, 3- Qué moscas y cuales fueron con las que lograron hizo de esta experiencia una cosa única, inigualable. capturar truchas? Usamos Rabbit, Woolly Worms y Atractors, en su mayoría 7- Cuáles son sus planes para futuro, ya están armando color aceituna, en los ríos alguna amarilla, tratando que otra salida? fuesen lastradas. Las negras las usamos como una opción En cuanto podamos tenemos ganas de volver, Tere Murtagh general. seguro vuelve con Ricardo, su marido, y su hijo Tomás en marzo, las tres restantes veremos sobre el pucho, pero ganas 4- Cuántas truchas capturaron y quienes? no nos faltan. Piques tuvimos algunos más, pero capturamos Teresa Murtagh 3, Claudia 1 y Teresa Di Paola 1. Lucía no tuvo 8- Les gusto pescar mas en el lago o en el rio? suerte, y aunque entusiasmo le sobraba, ella no pudo Son dos cosas diferentes, pienso que en cuanto estemos más finalizar el curso en Buenos Aires, resultándole más difícil cancheras tendremos una opinión más certera, por ahora, el castear. lago nos pareció mas seguro, y tuvimos mucho menos viento, cosa que en el río hacía que las galletas, que de por 5- Ademas de Filo Hua Hum anduvieron por otros lados? sí alguna vez se nos formaran, aparecieran todo el tiempo, y Si, además del lago Filo Hua Hum estuvimos pescando en nos faltan horas, muchas horas de casteo para poder otros lugares que nos habían recomendado. Pescamos en el enfrentar el viento. Río Filo Hua Hum Este y Oeste, En el lago Falkner, en el FOG N MOSQUERO Sólo la unión de todos los pescadores con mosca, logrará cambiar el estado de indefensión de los ambientes y los peces ... 16
  • 17. Magazine FOG N Digital MOSQUERO técnica www.fogon-mosquero.com.ar Sostén de línea para pesca con mosca (Stripping clip) Por Juan Pablo García Nunca me gustó su nombre comercial a pesar de estar habría algo más que yo pudiera hacer como para poder aconsejado por un conocido fabricante y exportador de pescar y lanzar más cómodo aún. artículos de pesca con mosca. Hoy me voy a dar el gusto de La mayoría de mis pescas fueron siempre con cabeza llamarlo como siempre quise y como Argentino. lanzadora y corredor de monofilamento por una cuestión de distancia y economía y en ambientes que piden largos Siempre me gustó entrar de a poco al agua donde era lanzamientos el hecho de tener que lidiar con 20 mts. o más posible y hacerlo hasta los límites de mi protección en busca de esa línea tan fina en las manos no es algo simple de de esas hermosas marrones del Limay . dominar. Eso desde ya traía problemas, a saber: La dificultad de lograr Mi preocupación se centraba en encontrar algo en donde buenos doble tirones con la mano llena de lazos hasta tal pudiera enganchar la línea para lograr comodidad en la punto de hundirlos en el agua, los enredos producidos por el mano que maneja el doble tirón y para que los lazos remolino provocado por mi cuerpo lo que producía una estuvieran quietos durante los movimientos lo que iba a galleta en el lanzamiento, las manos frías, algunos lazos en simplificar en gran parte el asunto y además ( ya era mucho la boca, algunos en la mano de la caña etc., etc. pedir) que se soltaran suavemente cuando la línea saliera Estas incómodas situaciones no estaban contribuyendo para disparada. nada con lo que todos llaman el placer de la pesca, todo lo Lo primero que me animé a llevar al río fue un resorte de contrario, entonces por lo primero que opté fue por, salir, tracción enganchado en una madera con varios puntos para retirarme un poco de las profundidades y comenzar a pensar regulación, pero ayudó en muy poco a todo lo que en organizarme como para que de una vez por todas pretendía, solamente servía como sostén pero imposible que pudiera darse esa hermosa regla que dice, la efectividad en dejara salir línea. En cada vuelta a casa traía una idea la pesca tiende a multiplicarse en base a la cantidad de diferente, y así de a poco, por experiencia y error logré algo buenos lanzamientos. que hasta el día de hoy utilizo y hasta se me ha hecho Descubrí así que màs cómodo se lanza más y mejor, se costumbre, tanto que en algunos viajes opto por no usarlo disfruta más y al tiempo de estar con esta práctica, que para no perder la automatización de lo movimientos en caso salida a salida me daba buenas satisfacciones en lo que se que, alguna vez, me falte, como ya me ha pasado. refiere a pesca y a placer, comencé a preocuparme por si 17
  • 18. Magazine FOG N Digital MOSQUERO técnica www.fogon-mosquero.com.ar Descripciòn dedos mayor y anular, de esa forma queda un espacio entre ambos pares de dedos como para engancharla en el sostén Este aparato se compone de un resorte de acero inoxidable después de haber recuperado suficiente línea como para de tracción, compacto, de 1cm de circunferencia en sus evitar el problema anterior. vueltas y formado por un alambre de 1mm de espesor. Sobre un bote da muy buenos resultados cuando no hay Este va montado sobre una base semicircular de más o viento. menos 2,3 cm de radio y sobre un canal en ella donde Con el agua a la cintura es aconsejable pasarle un poco de encaja hasta 4mm. Dentro de ese canal hay pequeños flota línea al monofilamento para que no se agarre en el agujeros para poder enganchar el resorte según la tensión agua y los lazos saldrán con facilidad en el lanzamiento. que se le quiera dar y así poder utilizarlo con monofila- Es importante destacar lo práctico que resulta poder mentos más gruesos o más finos y hasta con líneas sostener la línea en ocasión de revisar o cambiar la mosca o completas y de flote. líder sin tener que recurrir a guardarla y en pocos instantes Por su interior pasa un alambre que se inserta por adelante y estamos nuevamente en situación de pesca. atrás en la base, este alambre no permitirá que por un Como ya comenté anteriormente con otras líneas como las pisotón o tirón por enredo el monofilamento entre hasta lo denominadas completas los resultados no son tan buenos más profundo a riesgo de pasar abajo del resorte y es muy pero creo que de todos modos los lanzamientos tampoco difícil de sacar con truchas lomeando cerca. deben serlo tanto y en cambio si puede tener utilidad como Por buscar economía en su fabricación, los ya construidos no para sostenerla sin necesidad de guardarla y hasta contaban con él, pero para quien desee fabricarlo en forma trasladarse unos metros en el río sin arrastrar en el agua o artesanal, es fundamental. piedra y plantas. Este conjunto se adosa a una base que se sujeta al chaleco Siempre conviene colocar los lazos de màs grandes a màs de la forma mas práctica para cada caso, los originales chicos y si la corriente no produce turbulencias que sean lo solamente traían una solapa que producía caídas, algunos màs largos posible para disminuir la cantidad de tirones. los han cosido o enganchado con alfileres. Este sostén de línea es para pescadores principiantes. Yo creo que no, un pescador principiante tiene tantas cosas Creo que lo más importante en la ubicación de este resorte para preocuparse que no serìa bueno hacerle creer que esto es que posado sobre la base, esta forme una medialuna le soluciona los problemas. hacia atrás, los rulos del resorte quedan levemente abiertos Este sostén, es para pescadores avezados???. o con menor presión en la parte superior que en la inferior. La primera impresión nos dice que si ya que largos El objeto de esto es darle mayor penetración al momento de lanzamientos, consecución en ellos, cambiar la mosca insertar la línea y teniendo en cuenta que la tracción natural rápidamente para volver a lanzar y todas esas características por el propio peso es hacia abajo y la de la fuerza del agua podrían hacer pensar que si, pero debemos tener en cuenta pareja de los dos lados es imposible que se salga. En cambio que los pescadores con gran experiencia o simplemente con con un leve tirón de un monofilamento hacia el costado este facilidad para manejar el equipo bien pueden arreglarse y corre y salta automáticamente y es justamente el tirón que hacer grandes pescas sin necesidad de ayuda alguna. ejerce la línea al salir. Ahora, también me he encontrado con pescadores que Cabe aclarar que el principal objetivo del diseño es para dicen no usarlos porque son muy avezados y en cambio utilizar con monofilamentos ya que son mucho más suaves podría venirles bien, como también pescadores que son en su salida, si pretendemos que una línea de flote se principiantes pero lo usan porque ya tiran mucho mejor y desprenda fácilmente en el lanzamiento va a resultar casi aprendieron mas rápido a lanzar que a manejar la línea. imposible, aunque probable; pero de todos modos paso a Lo cierto es que este aparato como muchos es una cuestión detallar en que situaciones de pesca se obtienen los mejores de gustos, de compatibilidad de pescador o persona, para resultados. algunos el probarlo a sido como usar una muleta pudiendo caminar solos y para otros a sido una ayuda que no piensan En el momento de recoger para el próximo lanzamiento, con dejar de usar. la mosca pescando y teniendo en cuenta que tenemos la Yo lo inventé para mí, luego un visionario, corto de vista, me mano de la caña ocupada, la acción de enganchar la línea en hizo pensar en fabricar para vender, luego no supe que pasó el sostén deberá hacerse con la otra únicamente, para esto con las ventas y hoy ya lejos de toda preocupación solo es aconsejable retirar un poco la caña hacia el costado para pienso en que mientras haya un pescador en el río con un que la cantidad de línea que queda entre el sostén y la caña sostén de línea en el chaleco le habré dejado algo a la pesca sea mayor que el largo del recorrido que haremos en la con mosca. próxima tracción de pesca. De no ser así podemos tener el Mi gran agradecimiento a un amigo que me compro uno en problema de enganchar la línea y en el próximo movimiento EEUU con caja y todo donde dice con letra chiquita Patent la volvemos a desenganchar. pending Pablo García, porque la letra es realmente chiquita Con el tiempo yo y algunos compañeros nos hemos pero mis nietos tendrán buena vista. acostumbrado a sostener la línea con los dedos pulgar e índice, y a los dos o tres centímetros, nuevamente con los Gracias Doctor 18
  • 19. Magazine FOG N Digital MOSQUERO historia www.fogon-mosquero.com.ar NUESTRA H istoria "En los 80 la Asociación Argentina de Pesca con Mosca organizó una mesa redonda presidida por José Evaristo (Bebe) Anchorena, Jorge Donovan y Charles Radziwill, en las instalaciones del Club de Pescadores de la DE LA PESCA CON MOSCA costanera norte. La audiencia preguntaba sobre temas diversos y escuchaba atentamente la opinión de cada uno de ellos. Cuando se les pidió que nombraran una mosca favorita, luego de las mencionadas por Jorge y el Bebe, Radziwill contestó: "la Matona de Navas"." Mario Capovía del Cet, "Boletín Mosquero" Nº42 A.A.P.M., Otoño del 2001, por Diván Homenajear a Don Pepe Navas es para mi un honor. Decenas son las causas para hacerlo y de hecho no somos ni los primeros y espero que no seamos los últimos. Pueden leer dos excelentes biografías una electrónica en Flyfishing Argentina (1) y la otra en papel en el último número del Mosquero Platense (2). Pero rescataré algunas perlas de Don Navas que me hicieron elegirlo. En primer lugar, muchos coinciden en que fue el primer atador profesional del país y José Navas eso no es poca cosa. Pero un atador especial, primero porque era fundamentalmente un pescador segundo porque tenía varias versiones de sus moscas y estas eran muy particulares e innovadoras para la época. Nació en Pigüé, Pcia. de Bs.As. el 25 de Junio de 1913 y desde 1935 que se va a trabajar a Neuquen, no para de pescar a pesar del infarto de miocardio del 89, hasta el año 2000 que sufre un accidente cerebro vascular. Y del mismo modo ató sus moscas hasta los 86 años. En segundo término Don Pepe estoy seguro que era puro tezón. Todo en él hace pensar en lo incansable, en lo imperecedero, en la paciencia infinita que necesita todo pionero, todo fundador, todo el que debe ser primero en algo. Los que son primero en algo se caracterizan por eso, por el "ensayo-error", por la paciencia. Se casa con Emilia Partemi en el 45 y están 57 años juntos, construye el Club Norysur en Meliquina y permanecen 37 temporadas ininterrumpidas, se decide a pescar con mosca y construye su propia caña. Quiere pescar pejerreyes con mosca en la Provincia de Buenos Aires y lo logra. Tuvo dos hijas y le enseñó a atar a una nieta. Fue un observador incansable y era obsesivo con los colores de las moscas, albañil, constructor, sembró alevinos, escribió con pseudónimos. Navas era puro tezón. 19
  • 20. Magazine FOG N Digital MOSQUERO historia www.fogon-mosquero.com.ar "Al año siguiente cuando volvió el Sr., Bennett a Quillén, me dijo teniendo en alto una de mis moscas ¡Es una Matona barbara! Y ahí quedó bautizada la mosca. Quiero aclarar que hasta entonces era opinión muy corriente entre los pescadores en general que con cuchara se pescaban más y mejores pescados que con mosca, cosa que desde la aparición de la Matona hasta nuestros días se ha demostrado que se saca mejor con mosca que con cuchara." José Navas La tercera razón de mi homenaje, son obviamente sus moscas. Para hacerse una idea, cuentan que en su época la MOSCA MORIN DE NAVAS Matona, su primera mosca cuyo creación se puede leer del propio Navas, se encontraba en las cajas de de los mosqueros, del mismo modo que años despues se podían encontrar las Woolly Worm o la Woolly Bugger. Pero no sería nada, la Matona, aun hoy se ata y se usa una mosca de casi 70 años!!. Pero no es la única, entre sus moscas y es la última razón de mi homenaje, justamente está mi mosca preferida, La Morín. "Yo las pescaba muy bien en los primeros años de la década del setenta, con una línea #7 Slow Sinking, que estimo equivale a un Fast I. Y desde que tuve oportu- nidad de ver como se las "robaba" o "cazaba" con líneas de mayor velocidad de hundimiento, que en ese entonces eran las que tienen alma de plomo, y que hoy se utilizan con éxito para el trolling de profundidad, dejé de ir a pescar a las estancias río arriba dedicándome a pescar las que recién entran, que tomaban con ferocidad los pequeños estrimer # 6 Morín de Don "Pepe" Navas que yo utilizaba casi exclusivamente." Chiche Aracena Navas era dueño de un estilo tan particular como interesante, ya que sus modelos presentaban características que las hacían casi únicos. Al igual que con la Matona, hay Notas: varias versiones de la Morín (3), pero lo cierto es que esta (1) http://www.flyfishing-argentina.com/historia/BiografiadeNavas.html mosca me ha dado tantas satisfacciones en el río y en el lago (2) Número 6 - Año 2005. que el mejor homenaje que puedo hacerle es escribirle estas (3) En http://www.fogon-mosquero.com.ar/moscas/divan.htm Pueden líneas a su creador para devolverle algo de las tantas ver fotos de algunas versiones de la Morín y la que ato yo, que por otra satisfacciones que una de sus creaciones me dio. parte difiere de la que se muestra en el "Mosquero Platense" lo que demuestra las variaciones de esta genial mosca. Gracias Don Pepe!! Bibliografía: El Mosquero Platense. Número 6 - Año 2005. Historia de la Matona. En http://www.flyfishing- argentina.com/historia/lahistoriadelamatona.html Historia de la pesca con mosca en la Argentina. Biografía de José "Pepe" Navas. En http://www.flyfishing- argentina.com/historia/BiografiadeNavas.html Las moscas de Gerardo "Divan" Herreros. En http://www.fogon- mosquero.com.ar/moscas/divan.htm Matona de Navas. En http://www.flyfishing- argentina.com/moscas/streamers/matona.html Técnicas de atado de moscas - La Matona. En http://www.anglerstdf.com.ar/tecnicas-de-atado-de-moscas---la- matona.htm 20
  • 21. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar río Salta Por Leonardo de Almeida Fotos: Alejandro Bianchetti y Lucas Soldini Dorados, calor y opciones de pesca, aunque nuestro Sur siga siendo el destino preferido, para los mosqueros de cualquier otra sacrificio. parte del país y de muchos extranjeros. En Salta no se pescan tarariras, aún no entiendo por qué, hasta el nombre le cambiaron al pobre bicho: le dicen Como porteño que soy, y viviendo solo hace unos pocos dientudo y como a los dientudos entonces, había que llamarlos de otra manera, les pusieron bocachas. No es un meses en Salta, estaba acostumbrado a pensar la pesca de pez con adeptos el NOA; en su reemplazo, para pescar con dorados como una excursión para realizar una, o a lo sumo mosca en salidas de un día, como quién va a la laguna en dos veces al año. Un viaje de pesca, tan solo un poco menos busca de las hoplias, se pescan truchas en los pequeñísimos costoso en tiempo y plata que uno al Sur. arroyos de los faldeos de los Andes, a pocos minutos de la Viviendo en Salta la cosa cambia. El Sur queda más lejos, Ciudad, y dorados en el grandioso Juramento y otros cursos mucho más lejos y hablar de Neuquén resulta algo así como del Chaco occidental. hablar de Santa Cruz o Tierra del Fuego para los mosqueros Precisamente, a uno de estos ríos, al Dorado, partimos de Buenos Aires. No sé, ni me interesa averiguar, si en cuatro moqueros de Salta a probar suerte en un viaje de realidad son más o menos kilómetros, en el imaginario de los pesca de ida y vuelta en el día. pescadores les puedo asegurar que es así. Luego de cien kilómetros de autopista y cien más por una Por suerte, en Salta no estamos viviendo en un desierto ruta con partes recién terminadas, con un perfecto ripio listo lejano ni nada parecido, contamos con muchas y variadas para recibir el pavimento en otras, con tramos de tierra en 21
  • 22. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar algunos lugares y manchones del viejo asfalto en otros, calurosas y húmedas mañanas porteñas, luego de una noche llegamos a Las Lajitas, un pueblo merecedor de un capítulo en que la temperatura no baja y en la que no corre ni una aparte. gota de aire. Lo primero que impacta, es la estación a la que no me El acceso al río, lamentablemente es muy difícil. Unos pocos acerqué a más de cien metros, a pesar de lo cual pude kilómetros por la ruta y luego hay que atravesar fincas, como apreciar su cartel a la distancia, de madera con fondo negro se le llama a las estancias en esta zona; cruzando potreros, y letras raramente amarillas en vez de blancas, con el con una decena de tranqueras cerradas con candado, nombre del pueblo recién repasado con pintura nueva, ganados al tupido monte en el cual se destacan los palos dando a entender que la famosa y triste sentencia de borrachos y los timbós. "ramal que para, ramal que cierra" no llegó a ser O se entra con un guía o con alguien de la zona como lo ejecutada por estas tierras. hicimos nosotros, de lo contrario no hay manera, con el agravante que desde la ruta, al menos en el punto en el que Impacta también a quien llega, la traza cuadrada del pueblo, estuvimos nosotros, son unos cuantos kilómetros hasta la con terrenos perfectamente delimitados, en muchos casos orilla. sin cercos que los separen entre si o de la vereda, y en gran El Dorado en esta parte alta de su curso, presenta las numero con ranchos palenque y un pequeño corral, algunas características típicas de un río de montaña, con aguas veces huerta y en lugar de jardín, patio de tierra apisonada, transparentes, un cauce bastante amplio cubierto de arena y como si cada uno de ellos fuera el puesto de algún campo piedras grandes y un ancho de entre diez y veinte metros. de la zona y no una casa en pleno centro del pueblo. Posee una interminable sucesión de correderas, muy interesantes para pescar, con una profundidad que en estos El resto de las construcciones, ya con un decidido aspecto momentos en que está baja el agua, en algunos casos urbano hacen evidente la bonanza económica que se vive en superaba el metro. la zona y el empeño de sus habitantes por incorporar Cuando el río choca contra las barrancas del terreno, -peñas mejoras a sus casas, dando como resultado un decidido según el decir de los salteños-, que suelen ser casi verticales predominio del kitsch por sobre cualquier otro estilo. y de varias decenas de metros de alto, se forman curvas con El cuadro que asombra con sus contrastes al recién llegado, profundos pozones en los cuales se puede buscar a los se completa con un supermercado hindú atendido por su dorados más grandes. dueño de imponente barba y bigote con impecable El estado de conservación del río y del ecosistema en turbante, junto al impresionante despliegue de las general, a pesar de alguna sobrepesca de sábalos y bogas construcciones de las multinacionales del agro y la que pudimos observar, es realmente bueno, los cardúmenes omnipresencia de las bolsas silo, que en el campo cumplen de mojarras, sábalos y doradillos son muy numerosos y la su función específica, pero en el pueblo, son usadas como cantidad de peces asombra a cualquier pescador. Resulta techo de galpones y quinchos. imposible acercarse a la orilla del río sin producir una Desde aquí se parte al río Dorado, el cual nace en las sierras estampida, en algunos casos de peces de más de veinte de la Cresta del Gallo, dentro del Parque Nacional El Rey, a centímetros y al caminar, aún en las correderas de poca 2.200 m.s.n.m. y desagua luego de recorrer 200 kilómetros profundidad, se ve la sombra de los alevines escapando en los bañados del Quirquincho, llegando al Bermejo a entre las piedras. Fuera ya del agua, pudimos ver unas través del río Teuquito solo en los años de grandes crecidas. cuantas corzuelas e innumerables huellas de tapires, que A las nueve y media de la mañana, cuando partimos para la denotan que a pesar del desmonte que se evidencia a cada zona de pesca, el calor ya era tema de conversación. No paso, la naturaleza aún no ha sido derrotada en esta parte teníamos termómetro pero puedo asegurar que hacía más del este salteño. de 30 ºC y la sensación era la misma que se siente en esas La alegría y la fascinación del primer momento fueron 22
  • 23. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar dejando, paso a paso, lugar a la realidad y empezamos a ver Cuando el río se presentaba así, para tener respuestas las dificultades de pescar un río como este. positivas había que lanzar de forma tal que la mosca cayera allí donde la profundidad era insignificante o aún poner la Ponernos los zapatos de vadeo sirvió para darnos cuenta que mosca sobre la orilla opuesta, siempre que fuera de piedra no existe la posibilidad de sentarse cómodamente a la lisa para evitar enganches. sombra en ningún lugar, el monte es cerrado, espinoso y con De esta forma, la mosca quedaba unos segundos inmóvil, un suelo arenoso lleno de insectos de todo tipo, mientras hasta que la corriente formaba una panza con la línea, que las piedras están en el lecho del río, a pleno sol y con instante en el cual comenzaba a correr aguas abajo a gran una temperatura que nos hacía transpirar aún quietos y a la velocidad, ayudada por un movimiento de nuestras cañas sombra. aguas arriba, introduciéndose en la parte más profunda del Por las características del río es imprescindible caminar río y produciéndose el pique. mucho e ir moviéndose permanentemente de lugar, con lo Probamos también dejarla derivar a la misma velocidad del cual el sacrificio es enorme; los zapatos sin el wader quedan agua e incluso hacerla derivar con la caña quieta, para que grandes, el sol es implacable, caminar por el monte con el se introduzca en la corriente a la velocidad que el agua equipo es muy difícil, se debe avanzar casi siempre agachado misma le imprimía y los resultados no fueron buenos. y entre espinas que desgarran la ropa, hacerlo por el agua - Esta técnica, conocida por cualquier mosquero y efectiva con corriente arriba- resulta agotador y por el lecho arenoso y muchas especies, en un río como el Dorado seguramente es entre piedras no es mucho más cómodo. tan efectiva porque los peces se alimentan de sabalitos que A lo largo de la jornada caminamos unos cuatro o cinco mil viven en zonas de escasa profundidad y si se introducen en metros aguas arriba y los bajamos pescando lentamente, dos la zona profunda, lo hacen escapando de cualquiera de los litros de agua por persona fueron sumamente escasos, el muchos peligros que los acechan en diez o quince esfuerzo es muy grande y el sol no perdona. centímetros de agua y lo hacen a una velocidad La pesca en si, fue sumamente interesante, por nuestra parte impresionante. Caminado por la orilla a cada paso, y esto usamos moscas clásicas para dorado, destacándose las debe tomarse literalmente, se espantan cardúmenes y los deceiver blancas, tanto las originales como las que tenían sábalos salen en busca de aguas más seguras, con tal cabeza Andino, y no tuvimos ni un solo pique cuando violencia que se los ve chocarse contra las piedras del río y a probábamos con otros colores. De todos modos, no quiero los más grandes cruzar tramos con tan poca agua que las que se tome esto como una regla, sino simplemente como la aletas les quedan afuera. experiencia que tuvimos en una sola salida al Dorado. Ante esto, resulta evidente que trabajando la mosca de esta La elección de la línea no fue algo determinante ya que forma, no estamos haciendo más que darle el mismo anduvieron bien tanto las de flote como las de hundimiento, movimiento que tiene la comida de los dorados que estamos lastrando un poco el líder en el caso de las primeras. pescando. En los pozones en los que una de las orillas es una pared que En cambio, al pescar las correderas, tratamos de hacer pasar cae vertical, los piques se produjeron traccionando la línea, las moscas por los muchos obstáculos que tiene el río, entre generalmente con la mosca a algo más de un metro de ellos piedras de más de un metro de diámetro sumergidas profundidad y sin que podamos sacar conclusiones sobre la veinte o treinta centímetros, tratando de lograr que la mosca mejor forma de imprimirle movimiento. derive de costado, ofreciendo su perfil a la corriente y De todas maneras, fue notable la diferencia de resultados, haciéndolas también navegar rápidamente. de acuerdo al movimiento que se le daba a la mosca, en Esta pesca nos llevó a suponer que podríamos haber tenido aquellos casos en que la orilla de enfrente era baja, o en éxito usando alguna ninfa grande con patas de goma, o lugares en que la pared de la peña tenía alguna salida o moscas como la "Dorado rubber legs" de Mario Riccardi, escalón en el cual había escasos centímetros de profundidad. aunque al no verlas como a las moscas de dorado, no 23
  • 24. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar podremos trabajarlas con la ayuda invalorable del contacto de cigarrillos y una botella de plástico-, tiene una cantidad visual. Pero, el experimento quedará para mejor enorme de peces forrajeros y cardúmenes de pequeños oportunidad. dorados de diez centímetros y se puede hacer una interesante pesca de doradillos. Los dorados que pescamos fueron chicos, aunque los En su contra, podemos señalar las dificultades del acceso, la conocedores aseguran que los portes mejoran cuando agresividad del monte que lo circunda y lo sacrificado que aumenta un poco el caudal y los grandes pueden abandonar resulta moverse entre espinas o caminar sobre arenales, con los cajones que existen en las nacientes. Ahora, si uno se tanto calor y mojado, ya que usar wader resulta impensable: guiara por los relatos de los lugareños, cuando visite este río no debe olvidarse el equipo doce y prepárese para Es una pesca muy recomendable, pero antes de partir hay homologar un nuevo récord mundial. que tener claro que no es un paseo, difícilmente se Es uno de los ríos más lindos que he pescado, está en muy encuentre un lugar dónde sentarse cómodo a comer un buenas condiciones de conservación -solo vi tirado un atado sándwich. LAS LAJITAS 24
  • 25. Magazine FOG N Digital MOSQUERO técnica www.fogon-mosquero.com.ar Por Chiche Aracena Sin necesidad de una relación razones físicas, podemos discutir las velocidad del agua, su profundidad y su transparencia; la asegurar que existe bastante estrecha entre el dimensión del escenario, la diferencia de tamaño y del señuelo que queremos arrojar, y la línea que debe estado de los peces en los sitios donde queremos intentar y transportarlo hasta el pez. Sobre todo si queremos hacer tantos otros elementos que se deberían tener en cuenta para bien las cosas, y aun aceptando que exista una tolerancia, hacer una evaluación precisa, entonces se comprende que la creemos que resulta desagradable tratar de lanzar con un experiencia cobra un valor preponderante para definir el equipo que no está en equilibrio. tamaño del equipo. Luego, sabemos que la caña a usar, tiene que estar relacionada a su vez con la línea que hemos elegido. Definitivamente, para poder elegir, deberíamos estar Aceptando esto, estamos comenzando por el principio, que en capacidad de responder cuestiones como: es la selección de la mosca que queremos. Y como ¿Qué quiero pescar? ¿Dónde quiero pescar? ¿Cuándo seleccionar la mosca significa también definir el sistema de quiero pescar? ¿Cómo quiero pescar?. pesca que vamos utilizar, pues hasta aquí, nada más fácil. Algunas personas, basándose en conocimientos adquiridos durante años, tienen en cuenta ciertas Sin embargo, lo realmente difícil es definir con qué mosca premisas que, sin duda, les ayudan a tomar este tipo queremos pescar. de decisiones. Si tenemos en cuenta que existen demasiadas variables en Como ejemplo, podemos citar algunos de estos esta selección, donde pueden importar factores como la conceptos que yo tengo: 25
  • 26. Magazine FOG N Digital MOSQUERO técnica www.fogon-mosquero.com.ar Si bien desde siempre se ha tratado de simplificar la Pescar grandes peces en aguas muy altas y torrentosas de selección, utilizando tablas que relacionan la caña con el inicio de temporada, puede ser más fácil utilizando líneas tamaño del anzuelo, su aplicación necesita de la experiencia, hundidas y moscas de gran tamaño. ya que además de la tolerancia razonable en la diferencia de peso que una caña puede arrojar en buenas manos, la Pero en cambio intentarlo en el mismo sitio, pero a tecnología ha permitido que la capacidad de las cañas y las finales de temporada y con el agua muy baja, puede líneas actuales se haya superado de tal forma que en los requerir pequeñas ninfas, o incluso, solo líneas de flote y últimos veinticinco años estas tablas deberían haberse hasta tal vez, solo con moscas secas. modificado varias veces. Pescar en pequeños ríos o arroyos de poca profundidad Por otra parte, creo utópico pensar que existe el equipo ideal pero de agua muy cristalina y cauces angostos, pobladas útil para todas las ocasiones. Pero también supongo que no de truchas cuyo peso no supera el kilo en el mejor de los es razonable que un principiante compre una variedad de casos, pero que seguramente son selectivas, requiere de equipos, basado en la experiencia de otros, ya que en la equipos pequeños y técnicas bien elaboradas. misma medida que vaya progresando en el aprendizaje, sus gustos se irán definiendo de una forma muy particular. Las grandes truchas marrones suelen tomar el señuelo Con la idea de orientar a quien necesita elegir un solo muy cerca de la superficie, y muchas veces, apenas toca equipo, y cuyos conocimientos no le permiten decidir el agua. Esto, puede requerir además, técnicas adecuadamente, vamos a hacer las siguientes sugerencias: apropiadas. Una mosca muy útil para pescar salmónidos en nuestro Sur, Basado en lo anterior y para escenarios normales, con aguas altas y quizá poco transparentes, como puede ser considero más importante el hecho de lograr que el líder cualquier río de la provincia de Santa Cruz o de Tierra del y el señuelo caigan correctamente presentados, a que Fuego en enero o febrero, o el mismo río Santa Cruz en lleguen más lejos. Esta premisa puede definir una línea, marzo, o en los grandes ríos de Neuquén o Río Negro en un líder y una mosca. noviembre, puede ser construida sobre anzuelo Nº 2, atando imitaciones de alevinos, ninfas o crustáceos. Ésta mosca, si Un pez que pica por irritación, puede requerir una mosca no se construye muy abultada ni lastrada, se puede arrojar muy diferente que cuando se está alimentando. bien con un equipo Nº 7, tanto con línea de hundimiento como de flote. Lógicamente, el pescador notará, -sobre Para irritar, a veces es mejor cuanto más cerca del pez todo si no tiene suficiente práctica- , que con esa caña va a pase el señuelo. lanzar mejor con una mosca más pequeña, por ejemplo del Nº 6. En aguas poco transparentes, es conveniente usar moscas grandes y de colores densos. Por otra parte, con el mismo equipo podrá arrojar moscas tan pequeñas como Nº 12, lo que le permitirá hacer Sin corriente un "streamer" puede ser menos efectivo experiencia con pequeñas ninfas y con la técnica de mosca que una ninfa. seca. No cualquier mosca es adecuada a corrientes rápidas. Una variable que se puede dar, surge a medida que el pescador toma experiencia, y que le puede permitir lanzar Con viento puede ser mejor achicar la mosca, con la misma caña líneas de peso menor, para mejorar su especialmente para llegar correctamente. chance en los ríos pequeños. Precisando un poco más, me inclino por una caña de 9 pies de longitud, para línea Nº 7 y de acción media. Como observación diría que no debe tener menos de 10 pasahilos, La elección se simplifica si vamos a pescar siempre en un aunque prefiero once. En estos días están construyendo mismo lugar. Tal vez podemos arreglarnos bien con una sola cañas de esa longitud con doce pasahilos, y se nota una caña, y tres o cuatro diferentes líneas. gran diferencia a favor; especialmente en el lance de rollcast. Si en cambio queremos recorrer el país, tratando de pescar Finalmente pienso que no necesariamente debe ser de algún Dorado en el Norte y luego truchas en toda la última generación. Patagonia, no hay duda que debemos tener una variedad importante de equipos. Luis H. Aracena Cipolletti, 29 de Septiembre de 2003 26
  • 27. Magazine FOG N Digital MOSQUERO técnica www.fogon-mosquero.com.ar Pequeños FOTO: Sergio Martorelli secretos a la hora de II Por Alejandro Chacra Larrory : : Angus M uchas veces las pequeñas cosas son las que previenen A) situaciones imprevistas y enojosas y a la hora de salir con 1)Instrumental: luces, radio, GPS, ecosonda (en algunos nuestra embarcación hacia ríos, lagos y lagunas nos pueden lugares no se permite el uso de fish Zinder con pantalla; evitar dolores de cabeza. además de ser caros no se justifican) 2) Motor: tomen en cuenta que existen lugares que no se Permítanme recordarles algo: permiten motores de ningún tipo, otros en los cuales se Verificar antes los informes meteorológicos. admiten sólo motores eléctricos, y otros en los que se Familiarizarse con el lugar donde van a navegar. admiten motores hasta determinada potencia (P.Ej. Lago 3 Comprobar el instrumental y ante cualquier falla del motor de Río Pico, hasta 30hp). aconsejo no iniciar la navegación hasta tanto la misma no sea solucionada. B) Fondeo y amarre Amarrar con un cabo de seguridad el motor a la embar- 1) Normalmente en el arraigo de proa se hacen firmes dos cación, no obstante que este tenga los tornillos de sujeción cabos: ajustados. a) el de fondeo que lleva el ancla en su otro extremo precedida por dos metros de cadena (para que la misma asiente bien en el fondo y no garree). El ancla debe ser 27
  • 28. Magazine FOG N Digital MOSQUERO técnica www.fogon-mosquero.com.ar acorde al fondo de las aguas en las que navegan (ancla E) Hombre al agua: seré categórico: esta danforth para arena y limo fino, de cepo para fondos más maniobra mal realizada puede poner en peligro las vidas de duros). Se puede fondear de dos formas: Por la proa con un quien se pretende rescatar, de quien conduce la ancla (nunca por la popa) y en bigote con dos anclas (en un embarcación, y hasta la embarcación misma. ángulo de 45°); siempre de proa a la corriente (río) o al viento (lagunas, lagos no muy profundos). Nunca fondeen 1) Poner EN PUNTO MUERTO EL MOTOR y arrojar un por proa y popa al mismo tiempo, si garrea una de las anclas salvavidas o si no se lo tiene a mano (craso error) una pueden verse en problemas. En costas de ríos correntosos colchoneta en lo posible amarrado a un cabo, para que éste pueden fondear por proa y amarrar un cabo a la costa pueda mantener la flotabilidad. Si la persona no se (arbol, arbusto, manojo de juncos doblados sobre sí encuentra en buenas condiciones físicas ayudarlo a subir SIN mismos), esto es válido para ríos con fondo de piedras PERDER EL CONTROL DE LA EMBARCACIÓN (sobre todo en bochas. lugares de correntada); caso contrario pasarle un cabo por b) cabo de amarre: es el cabo que se usa para amarrarse al debajo de los brazos y lentamente acercarlo hasta la costa muelle o a una boya (también usado para remolque) y su donde puede hacer pié. longitud debe ser unos 50cm más corta que la eslora de la FOTO: Sergio Martorelli embarcación (si se cae al agua no se enreda con la hélice del 2) Si la persona en el agua se alejara de la embarcación, dar motor). En caso de tratarse de un muelle deberán hacerlo un giro tan amplio como se pueda y acercarse a él también por popa. lentamente por la proa, poner en punto muerto el motor y proceder como en el punto anterior. 2) Remolque: si se vieran en la necesidad de remolcar En todo momento deben tener una visión amplia de las alguna embarcación con averías, jamás amarren el cabo aguas que los rodean para determinar posibles obstáculos y delante de quien conduce u otra persona que se encuentre no perder el control de la embarcación. abordo, en un viraje el mismo cabo los puede tirar al agua; usen los arraigos que se encuentran en popa. PUEDEN VER LA IMPORTANCIA DE TENER SIEMPRE A MANO UN SALVAVIDAS Y UN CABO PREPARADO PARA ARROJAR. C) Navegación con marejada u oleaje: TODOS LOS CABOS DEBEN HALLARSE BIEN ADUJADOS Recuerden que a mayor profundidad o viento el oleaje PARA SU INMEDIATO USO. tendrá mayor envergadura. F) Varar sobre la costa: en caso que quiera Tanto con oleaje en contra o a favor, acomoden la acercarse a la costa para dejar la embarcación varada en ella, navegación de la embarcación al mismo mediante leves luego de verificar que no hay obstáculos hundidos, hacerlo movimientos del volante o la caña (si no tiene comando a lentamente calculando la estropada (inercia de la misma) y distancia), de este modo se evitarán o aminorarán los golpes apagar el motor unos metros antes levantando la pata del de la caída en el seno de la ola (estos golpes suelen ser mismo; esto evitará golpes innecesarios y la introducción de incómodos y en oportunidades peligrosos). arena o barro por los conductos de refrigeración. Luego amarrar la embarcación a algún árbol o arbusto, o de lo Oleaje de proa: muchas veces es más cómodo y confortable contrario enterrar el ancla en la playa. Para salir, hacerlo demorar un poco más y trazar un rumbo en zig-zag, que marcha atrás y fijarse que la profundidad sea suficiente para sufrir el embate de las olas por la proa, y siempre haciendo que la hélice trabaje correctamente. patinar el casco casi 45° en el seno de la ola. Espero tengan buenas singladuras. Oleaje por la popa: si el oleaje es de importancia les recomiendo no ir más rápido que las olas ya que al caer en el ¡Drinks and Flies! Un abrazo, Angus seno de una ola pueden meter la proa bajo la siguiente lo que provocará que embarquen mucho agua y posiblemente un naufragio. Si es normal pueden barrenar el mismo a una velocidad prudente. Cuando sigan a una embarcación deben ponerse exactamente detrás de la misma a prudencial distancia, con esto evitarán soportar el oleaje que ésta deja en su travesía. D) Derecho de paso: si se van a cruzar con otra FOG N embarcación recuerden que el que viene por estribor (mirando hacia la proa, la derecha) tiene derecho de paso. MOSQUERO 28
  • 29. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Atado www.fogon-mosquero.com.ar LA Por Enrique Gómez y Julio Rossotti Atado Materiales: Fibras sintéticas de Enrico Puglissi Las fibras sintéticas de Enrico Puglissi se han incorporado a las mesas de atado de muchos pescadores argentinos y creímos importante mostrar sus posibilidades para usar las moscas atadas con este material en nuestras aguas. Ya aparecen en muchos catálogos norteamericanos diseños realizados con este material y nos parece hacer lo propio con aquellos otros que se adaptan a la pesca en Argentina. 29
  • 30. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Atado www.fogon-mosquero.com.ar Materiales nuevos Los materiales de atado van cambiando de acuerdo a los adelantos que se realizan en otras áreas de la industria y que los atadores adaptan para el mejor funcionamiento de algunas moscas clásicas o la creación de nuevos diseños. Alguna vez fue el Antron, mas acá el Foam, hoy las fibras sintéticas de Enrico Puglissi son una alternativa extraordinaria para la confección de streamers. Este material que hoy ya es comercializado en casi todos los fly shops del país es suave, dúctil, fácil de atar, viene en varios colores, lo podemos mezclar con otros materiales, permite el uso de la tijera para mejorar la silueta, es liviano, no absorbe agua y mantiene las formas. ¿Qué mas se puede pedir? Ningún elogio a este material va en contra de los clásicos pero por sus condiciones lo debemos tener en cuenta. Hoy lo presentaremos con una mosca pensada para la pesca de truchas en los grandes ríos imitando cualquier juvenil de acuerdo a los colores que se adopten. Los catálogos norteamericanos lo imponen en la confección de streamers para mar y suponemos que nació con ese objetivo, pero lo que es seguro es que desde su maleabilidad todo es posible y el resultado siempre es funcional y liviano. Las piezas cobradas con ellas deforman la silueta de la mosca. No son tan durables como las atadas con otros materiales. El nombre de "La Peloncha" lo puso Julio Rossotti, en realidad su creador, porque le regaló una similar a Chiche Aracena para que la probara y este la modificó "pelándola" con la tijera hasta dejarla con una silueta más estilizada. 30
  • 31. Magazine Digital Atado - La Peloncha www.fogon-mosquero.com.ar Materiales Anzuelo: Mustad 34007 # 6 Hilo: Monocord 8/0 verde oliva Cola: Base de pelo de cola de ciervo, cristal flash y hebras sintéticas de Enrico Puglissi PASO A PASO Soporte de cola: Monofilamento 0,40 Cuerpo: Grupos de fibras sintéticas de Enrico Puglissi amarillas y blancas Garganta: Fibras sintéticas de Enrico Puglissi rojas Ojos. Adhesivos Detalles de atado: Lo interesante de este atado es que con un loop de monofilamento se logra sostener, sin peligro de "fowling", una larga y seductora cola. Se atan primero los pelos de cola de ciervo, sobre estos el cristal flash y como final las hebras sintéticas. Luego se realiza el loop de monofilamento y por el se enhebra la cola manteniéndola como una continuidad de la pata del anzuelo. Es importante en la confección del cuerpo el uso austero del material porque la finalidad de esta mosca es poder lanzarla lo mejor posible, por lo que necesitamos una mínima resistencia en el aire. No hay que olvidar que los ojos se aplican sobre el mismo material y deben ser tratados con delicadeza para no elevar la densidad de la cabeza y aumentar el peso de la mosca, por lo que se aconseja tocar con epoxi el sitio PASO 1 PASO 2 Atar como base de la cola algunos pelos sin acomodar de cola de Sumarle a la cola unas hebras de Kristal Flash natural ciervo teñido de blanco. Igual a tres largos de anzuelo. PASO 3 PASO 4 Terminar la cola con hebras sintéticas de Enrico Puglissi Hacer un loop con monofilamento de 0,40 mm al final de la pata del anzuelo con una abertura suficiente por donde pueda pasar la cola. 31
  • 32. Magazine Digital Atado - La Peloncha www.fogon-mosquero.com.ar PASO 5 PASO 6 Pasar por la abertura de abajo hacia arriba, ayudándose del punzón o Vista de la cola terminada. Queda derecha como continuidad de la de una pequeña pinza la totalidad de la cola. pata del anzuelo. PASO 07 PASO 08 Atar el primer grupo de hebras sintéticas amarillas sobre la pata del Hacer lo mismo debajo de la pata del anzuelo con otro grupo de anzuelo. hebras sintéticas. PASO 09 PASO 10 Repetir nuevamente estos dos pasos respetando la misma combinación Atar a modo de mejillas a cada lado de la pata del anzuelo dos grupos de colores. de fibras sintéticas color rojo. 32
  • 33. Magazine Digital Atado - La Peloncha www.fogon-mosquero.com.ar PASO 11 PASO 12 Terminar la mosca sin formar la cabeza con el hilo. Recortar con la Aplicar los ojos en los laterales muy cerca del ojal del anzuelo. Primero tijera hasta darle a la mosca la silueta de un juvenil. aplicar una gotita de epoxi y dejar orear, luego aplicar los ojos y dejar secar. Envolver delicadamente a estos con epoxi. MOSCA TERMINADA Mosca terminada y apertura 33
  • 34. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Moscas Argentinas Ficha Nº 04 www.fogon-mosquero.com.ar FOTO: Leonardo Almeida Por Leonardo de Almeida FICHA Nº 04 / Moscas Argentinas Mosca: Onkel Gelbe Creador: Esteban Kutsch Materiales Con una simplicidad y una lógica verdaderamente Anzuelo: Mustad 3906B. envidiables, en una tarde lluviosa de febrero, a orillas de su (Aunque habitualmente se la ve fotografiada en querido Meliquina, Esteban combinó sobre la pata de un anzuelos de pata bastante más larga). 3906B los materiales que había aprendido a identificar Hilo: negro. como de mejor resultado en aquellas aguas: chenilles Cola: diez fibras de espada de pavo real. amarillos y negros y espadas de pavo real. Abdomen: chenille varigated amarillo y negro, chenille El nombre, la amarilla del tío, se lo pusieron Alberto amarillo y negro retorcidos o chenille amarillo con Mónaco y Miguel Dropulich, compañeros de pesca del Club ribbing de tinsel plástico negro. San Huberto cuando se inició en esta actividad, asistiendo - Tórax: chenille amarillo. casi por casualidad-, a la clase inaugural de Darío Cubre alas: veinte fibras de espada de pavo real Pedemonte en mayo de 1990. Patas: las fibras del cubre alas atadas hacia abajo. No es una mosca para cualquiera, más allá de que se la recomiende como especial para aguas turbias o para después de las lluvias, el secreto es seguir el consejo del M O S C A S A R G E N T I N A S Alemán, aunque nacido en Yugoslavia: "para pescar con esta mosca, hay un requisito, tenerle fe". 34
  • 35. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Pescando en la RED www.fogon-mosquero.com.ar ............................ por Diván Páginas de fogoneros. Parte 3 Por Diván El Fogón Mosquero alberga personas vinculadas con la Pesca con Mosca tanto de manera amateur como profesional. Este número del Magazine le dedicamos el "Pescando" a ellos, que además de participar en la lista, le dedican parte de su vida a mantener una web por placer o por trabajo. ................................................................ Jorge Montané Lepeley. Cuentos y Montajes: Nuestro fogonero chileno nos invita a Pescando en la Red www ... esta web donde nos regala sus dos pasiones, la escritura y el atado de moscas. En el sitio podrá encontrar variedad de artículos, fotografías e información relacionados con el tema que nos convoca. Desde la perspectiva del pescador existe información abundante sobre pesca en la cordillera del otro lado de Los Andes www.pescaconmosca.cl hay una vieja versión en http://www.geocities.com/montanelepeley/ ................................................................ La Vaguada: Este sitio web es un producto lanzado recientemente y muy bien logrado por parte de sus administradores: Ricardo Ordoñez y Sergio Sánchez. Ambos reconocidos y experimentados pescadores chilenos, radicados en la ciudad de Valdivia, Región de Los Lagos en Chile y el primero un notable fogonero. Encontrarán una serie de interesantes reportajes de pesca con mosca, montajes, fotografías, viajes de pesca y pescadores, noticias, comentarios de libros, naturaleza y otros. http://www.lavaguada.cl ................................................................ Info Flyfishing: Esta es la nueva y bella página de nuestro querido Pelado Walter Ruiz, empecinado hasta el hartazgo con su camisa amarilla y con tonos cómicos, sin embargo, esta página destila profesionalismo por todos lados. En una mezcla sensacional de buen gusto, humor y buena pesca. Artículos, notas, anécdotas sobre pesca con mosca que van desde truchas hasta bonefish. http://www.infoflyfishing.com.ar/ ................................................................ Fly Sul: Es posible encontrar aquí información de la pesca con mosca en Brasil de la mano del fogonero Beto Vaucher , un brasileño que hace más de 10 años pesca con mosca. Está web promociona el emprendimiento ubicado en el sur de Brasil, Fly Sul tiene el objetivo de orientar a los mosqueros novatos y desarrollar la pesca de distintos peces en Brasil. Además de enseñar los primeros pasos y las técnicas de casteo, Beto suele reunir a los mosqueros para clases de atado y charlas de pesca. http://www.flysul.com.br ................................................................ MO S Q N • F OGO UE RO • R A A GE N NTI 35
  • 36. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Recetas & Bebidas www.fogon-mosquero.com.ar AL FOG N Lucas Rey R E C E TA S & BEBIDAS Vinos del mes Tres Fideos Yacochuya 2000 rápidos Variedad: 90% Malbec. 10% Cabernet Sauvignon. A la hora de preparar algo rápido junto al río para calmar a las fieras, las pastas secas siempre serán Viñedo: Finca Yacochuya, Valles una buena opción. En esta oportunidad, para los Calchaquíes, Cafayate, Salta, Argentina. amantes del "fideo" (bueno, bueno, que mente Edad de la viña: más de 60 años. P.P. Miguez podrida ¡eh…!) les proponemos tres variedades Riego por surco, con aguas de vertiente. sabrosas, de fácil preparación y "bien llenadoras". Altura sobre el nivel del mar: 2.035 metros. Pueden hacerse en forma individual o combinada según Producción: 27.000 botellas. preferencias de las barbas presentes y volver rapidito al río a Cosecha: Cosechado a mano, Fecha de cosecha: ver si sacamos esa marroncita remolona que no nos quiso Segunda quincena de Marzo y tomar antes. primera quincena de Abril del año 2000. En todos los casos hervir los tallarines en abundante agua Enólogo: Michel Rolland (Pomerol, Bordeaux, Francia) salada y cuando estén "al dente" cortar la cocción con agua & Arnaldo Etchart (Cafayate, Salta, Argentina) fría, colar y reservar aparte. Crianza: 15 meses en 100% roble francés nuevo. Con Caballa: Abra la cantidad necesaria de latas de caballa o (Barricas de 225 litros). sardinas en aceite, (una cada 3 famélicos) retire los trozos y ábralos al medio para retirarles las vértebras, (si bien están Degustación: Sobresaliente vino de caracter y complejidad blandas y cocidas, su textura no resulta agradable en la boca); excepcional, de un opaco color púrpura y un sensacional bouquet corte en pequeños bocados y vuelva a poner en la lata junto de licor. Corpulento, denso y fino a la vez. al aceite de conserva. Fuente: www.yacochuya.com Ponga la olla o el sartén al fuego con un poco de aceite o manteca en el fondo, coloque los tallarines y todo el Champagne NORTON Cosecha Especial contenido de la lata de caballa o sardinas, revuelva en forma constante hasta que todo esté bien calentito y apetitoso. Sirva VARIEDAD - 100% Chardonnay en cada plato con un par de cucharadas de queso rallado. APELACION - Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina Al ajillo: En una sartén u olla derrita abundante manteca (con FECHA DE COSECHA: un chorrito de aceite) y ponga a saltear dientes de ajo Principios a mediados de Febrero. COSECHA - Manual. cortados en finísimas láminas (no se vaya a cortar los garfios ALCOHOL - 12.50% ACIDEZ TOTAL - 6.30 g/l - PH 3.35 ¡vio...!) Con unos 5 dientes por indio será suficiente, tenga FERMENTACION : cuidado en no quemar los ajos para que no tomen gusto Las uvas fueron descobajadas, molidas, enfriadas y prensadas amargo, cuando las láminas tengan un color dorado y una neumáticamente. Previa siembra de levaduras seleccionadas, el textura crocante, tire los tallarines dentro y nuevamente mosto decantado y trasegado fue fermentado en tanques de acero revuelva hasta que se calienten, (los fideos, ¡no los indios..!) inoxidable. Fermentación a 16°C. Segunda fermentación mediante sirva con queso rallado y ….al buche…!!! el método Charmat para la toma de espuma a 15°C durante 28 días. Se dejó en contacto con sus borras finas durante 90 días. Con panceta y pollo: En una olla o sartén de proporciones, Luego se embotelló en frío y se estibó en ambiente climatizado. ponga a freír en manteca (con otro chorrito de aceite) panceta ENOLOGO Jorge Riccitelli ahumada -sin cuerito- y pechuga de pollo, todo cortado muy APUNTES DE CATA finito. Cuando los trocitos de panceta hayan soltado todo su Color amarillo dorado con sutiles tonalidades verdosas. jugo y estén "muy doraditos", vierta la porción Espléndidamente equilibrado, de intensos aromas de frutas correspondiente de fideos y revuelva. Sirva bien calentito esta maduras combinado con un cuerpo redondo, delicada textura y vez con una cucharada de perejil picado por encima. características notas de levadura y vainilla. Refinado "perlage" y largo final en boca. Buen provecho….!!!! 36
  • 37. Magazine FOG N Digital MOSQUERO humor www.fogon-mosquero.com.ar La M sca indiscreta una luz de esperanza contra el ridículo by Zonkerfly [email protected] FOTOS PARA LA HISTORIA El nabo del mes!!! Una de las primeras cosas que aprende un mosquero es a no pararse detrás del que castea, o porque se lo dicen o porque recibe un moscazo. Pero pararse detrás y cebar mate es lo máximo!!. Zonkerfly captó el instante ayudado por el Pelado Ruiz pues había mucho viento. El Arte de atar moscas en 5 pasos HUMOR Por zonkerfly En su reciente viaje al Amazonas Pepe Vazquez anduvo haciendo algunas hazañas como la que muestra la foto Bueno…, bueno…! No se enoje… Nosotros no captada por Zonkerfly que todo lo ve y todo lo capta. La tenemos la culpa. Convengamos en que Ud. imagen demuestra que no hay dudas de que es Pepe tampoco es muy "habilidoso" que digamos y se Vazquez !!! dio por vencido demasiado rápido. No pensó en probar el año que viene con un cursito??. Buenooooo… Que mi vieja tampoco tiene la culpa, ehhhh…!! 4 37
  • 38. Magazine FOG N Digital MOSQUERO entretenimiento www.fogon-mosquero.com.ar Nicolás Maiztegui RESOLUCION ON LINE: http://www.mosquero.com.ar/fogon/crucigramas/CR11fogon.html Horizontales Verticales 3. Asociación Rosarina de Pesca con Mosca. 1. (Inglés) Gusano. 5. (Atado) Fino material de goma usado en cuerpos de moscas. 2. (Atado) Pluma de gallo color marrón rojizo con centro negro, muy 8. Lago de inmensa belleza situado al pie del volcán Lanin con excelente usada para la confección de streamers. pesca, principalmente embarcado. 4. (Entomología) Orden del Alguacil o Libélula. 9. (Entomología) Pequeño siluro forrajero. 6. (Inglés) Trucha. 10. (Atado) Plumas de gallo tratadas genéticamente para lograr fibras 7. (Atado) Herramienta muy utilizada en el atado para cortar. muy finas, ideal para moscas secas. 9. (Inlgés) Araña 12. (Atado) Cul de Canard. 11. Nacimiento de un río en un lago. 14. Mosca que imita a una ninfa de mayfly . 13. (Inlgés) Cabeza. 15. (Inglés) Termino que se utiliza en el atado que significa flancos o 14. (Inlgés) Pavo Real. costados. 16. (Atado) Herramienta utilizada para emparejar los pelos. 21. Imitación de subimago que lleva como elemento de sustentación un 17. (Entomología) Crustaceo de la familia Amphípoda. collar semicircular sobre el tórax fabricado con pelo de ciervo (modelo 18. (Atado) Pluma del cuello del gallo. Pluma enrollada en el cuerpo de la original) o con fibras de pluma de CDC, etc.. mosca. 23. Sustancia segregada por el pez para proteger su piel de agentes 19. Mosca de la sección Atado del Magazine 4. externos, como hongos y parásitos, y para impermeabilizarla, entre otras 20. (Atado) Velludo, con pelusa. cosas. 22. (Atado) Estilo de montaje de una mosca que consiste en enrollar el 25. (Entomología) Insecto durante el momento de la emergencia, antes hackle a lo largo de toda la caña del anzuelo. de que traspase totalmente la superficie del agua. 24. (Entomología) Fase propia de la metamorfosis de las efémeras entre la 26. (Historia) Jorge. Fundador del primer comercio dedicado a la pesca ninfa y el imago. con mosca de nuestro medio, Fly Fishing Enterprise. 27. Elemento utilizado para atrapar al pez y facilitar su manipulación. 28. Pez del género Chicla que habita principalmente la Amazonia 1 5 6 2 3 7 4 FOGON 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Created with EclipseCrossword — www.eclipsecrossword.com 38
  • 39. FOGON MO S Q N • F OGO UE RO • R MOSQUERO A www.fogon-mosquero.com.ar A GE N NTI FOTO: Gustavo Birocco - Lago 3 Fogón y sociedad Hay pescadores a los que sólo les gusta pescar y cómo hacerlo. Y está bien. Pero hay verdades que de tan obvias suenan ridículas. Sin peces, no hay pescadores. De allí la importancia de cuidarlos y cuidar el lugar donde viven y donde vivimos todos. Sin accesos de pesca no institucionales hay pescadores. De allí que debe haber leyes e instituciones que defiendan los derechos de estos. Sin lugares donde aprender a agenda pescar no hay pescadores. De allí lo imprescindible de las asociaciones. Sin otro pescador a quien contarle una mentira no denuncias hay pescadores. De allí que debemos tener lugares comunes, virtuales o no. noticias Para esto esta sección.
  • 40. Magazine Digital reportajes APM www.fogon-mosquero.com.ar Reportaje Asociaciones Uno de los primeros objetivos del Magazine del Fogón 2) ¿Qué le parece que hace o debería hacer su APM en Mosquero es que pudiera transformarse en un lugar de relación al cuidado de los peces y el medio ambiente? difusión, pero fundamentalmente de encuentro de las 3) ¿Qué cantidad de socios tienen?, ¿Cuáles son las Asociaciones de Pesca con Mosca. El alcance que en inquietudes más frecuentes de sus socios? estos momentos tiene la revista nos permite una 4) ¿Ud. cree que sería posible o no una entidad llegada a miles de mosqueros que aun no conocen qué secundaria que agrupe a todas las APMs, con el fin de es una Institución de pesca con mosca y que hacen lograr más fuerza política en pos de pescadores y éstas en relación a los peces, el medio ambiente y los medio ambiente? ¿Cuáles serían los obstáculos y pescadores. De allí que pensamos en estos reportajes a ventajas? los Presidentes de la Asociaciones para arrojar un poco 5) ¿Cuál es su opinión en relación a los accesos de de luz sobre estos temas. Iremos publicando de a uno y pesca públicos? esperamos que los disfruten. A todos les hemos hecho las mismas preguntas fijas: Diván 1) ¿Que significa ser Presidente de esa Asociación?. En este número entrevistamos a Reboredo José Mario, ¿Cuáles son sus mayores preocupaciones y logros y Presidente de ARPM. qué proyectos tiene en mente? Asociación Riograndesnse de Pesca con Mosca Reboredo José Mario Respuestas al cuestionario. En síntesis parecería que los Políticos de la Provincia de Tierra del Fuego, no vivieran en la dicha Provincias. 01 - Ser Presidente de la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca , para mi persona es un gran orgullo , 02 - En cuanto a lo que hace la A.R.P.M , en relación al como persona y como pescador, tengo la gran cuidado de los peces y el medio ambiente, informamos a responsabilidad de enseñar a la población a cuidar y ustedes que nuestra institución anualmente, ayuda a difundir ámbitos tan reconocidos a nivel nacional y recursos Naturales hacer tres desoves y a la siembre de mundial , estamos considerados por nuestros Peces tanto los mismos. Las especies son Trucha Marrón, Fontinalis. en calidad como así también en tamaño como el mejor Este año se estuvo trabajando con una Bióloga río de truchas marrones anádromas del mundo.- Americana con caravanas, en el marcado peces en Río Grande y Menéndez, como asi también se tiene pensado Mi mayor preocupación es que el estado Provincial, no se hacerlo el Año que está por comenzar. preocupa lo suficiente por nuestro recurso, siendo este es En cuanto a la limpieza del medio ambiente de nuestras uno de nuestros mayores ingresos en cuanto al Turismo. costas Marítimas y Riberas de los Ríos , estuvimos El estado debería proteger mas nuestros, Ríos , Lagos, trabajado en conjunto con estudiantes, dé diferentes Lagunas, tanto de las personas que se dedican a niveles, como ser adolescente como así también con depredar, como así también en la limpieza de los jardines de infantes, dando charlas en diferentes mismos, por ejemplo incorporando más impostores de establecimientos educativos. pesca para evitar la depredación y con el tema de la Se dictan cursos de atados de mosca Húmedas, Secas y limpieza difundir y controlar, que todas las personas de lanzamiento, en nuestra sede social, durante la veda tomen conciencia de lo importante que es el cuidado del invernal, dichos cursos son totalmente gratuitos y para medio ambiente, que parece ser que en nuestra todos aquellos que estén interesados. Provincia la mayoría de los ciudadanos se olvidaron de las buenas costumbres, como el traer la basura después de 03 - En cuanto a la cantidad de Asociados el número es un día de campo. de 243, pero como todo a la hora de poner el hombro y 40
  • 41. Magazine Digital reportajes APM www.fogon-mosquero.com.ar participar, en diferentes proyectos, somos muy pocos. "Los Felicitamos "por el gran trabajo que están llevando Las inquietudes más frecuentes de los Asociados en a cabo y agradecemos a ustedes, por tener a nuestra general, son como ya mencionamos anterior mente, la institución en consideración. falta de apoyo de las Autoridades Provinciales, a la conservación del recurso. 04 - Esta pregunta realmente en nuestro caso es muy Sin otro particular los saludo a ustedes muy complicada, nos encontramos tan lejos, que nos seria atentamente. casi imposible de participar de las charlas o reuniones, por el problema de distancia y los costos que esto Reboredo José Mario implica. Presidente A.R.P.M 05 - En cuanto a mi opinión a los accesos públicos, creo que es posible con mucho control y difusión, sobre todo con los pescadores que recién se están iniciando. Pero vuelvo a reiterar una Asociación sin el debido apoyo del Estado Provincial, es muy poco lo que puede hacer. FOG N MOSQUERO 41
  • 42. Magazine FOG N Digital MOSQUERO denuncia www.fogon-mosquero.com.ar Desastre en LAGO PUELO Arroyo Las Golondrinas Con mucho dolor , tristeza y cansancio por estar 11 horas atrás de este problema y mas de 2hs en la comisería de Lago Puelo, cumplo en informar este desastre ecológico perpetrado por Daniel Kritz, propietario del complejo "Puelo Ranch" al desviar el arroyo "Las golondrinas", y por ende SECAR su cauce matando una infinidad de peces y dejando sin agua a vecinos agua abajo. Se hicieron por mi parte toda las denuncias pertinentes a todos los funcionarios responsables de las áreas tales como: Juan Jofré (Obras hídricas) , Rudi Matzkue ( recursos hídricos) , Iván Fernández ( intendente municipal) todos se apersonaron en el lugar pero NADIE pudo parar a este señor que siguió trabajando toda la tarde con su excavadora, y hasta ahora , 2100 hs , el agua no circula mas por su cauce, los patos vuelan en circulos sin entender que pasa, la garza bruja se ha ido, solo quedan peces muertos y la impunidad y desazón que flotan en el aire de LAGO PUELO Daniel Sergio Zuliani DNI 17833522 Guillermo Matshke, al frente de la dirección de recursos hídricos del noroeste de Chubut deja acentado con la siguiente nota que los trabajos realizados por el particular NO CONTABAN CON AUTORIZACIÓN 42
  • 43. Magazine Digital noticias www.fogon-mosquero.com.ar Garantizan por ley ELOGIAN LA ACTUACIÓN DE el acceso a los ríos GUARDAFAUNAS NEUQUINOS para la pesca NEUQUEN (AN) El ministro de Producción y Turismo de Neuquén, Marcelo Fernández Dotzel, elogió la actuación deportiva de la dirección de Guardafaunas de la provincia -que el 30 de noviembre pasado demoró a tres policías y a tres gendarmes con alrededor de 700 peces en su poder- y NEUQUEN (AN).- El oficialismo logró ayer convertir en ley el defendió a las instituciones. proyecto de fauna silvestre, con el respaldo de la mayoría de los bloques parlamentarios. La redacción definitiva de la El funcionario informó que en el caso de Gendarmería - norma disparó un extenso debate, sobre todo, por el institución con la que Neuquén tiene sellado un articulado referido a la práctica de la pesca y el ingreso a los convenio de colaboración- "oportunamente le haremos ríos y lagos de la provincia. Tras la polémica, los diputados el planteo sobre este tema, pero no podemos olvidarnos acordaron que el Estado provincial "garantizará el acceso a que son precisamente los policías y gendarmes quienes los espejos y cursos de agua" por los lugares públicos y permanentemente nos asisten en los diferentes operativos de protección". privados. El tratamiento en particular del proyecto de fauna silvestre, Los policías fueron pasados a disponibilidad y los que reemplaza a la legislación que estaba en vigencia desde gendarmes están siendo sometidos a un proceso interno 1977, promovió una discusión que se extendió durante más de la fuerza más allá de la actuación que lleva adelante de cuatro horas. El legislador del MPN y presidente de la el Tribunal de Caza y Pesca de la provincia. La del 30 de Comisión de Medio Ambiente, Mirco Suste, defendió el noviembre fue la mayor incautación de peces realizada proyecto que recibió la adhesión de la mayoría de los en la presente temporada: 700 individuos estaban en bloques, excepto el ARI-PI que votó en contra. El objetivo poder de los gendarmes y 70 en manos de los policías. fundamental de la ley es propiciar el manejo de la fauna silvestre y sus hábitats asegurando el aprovechamiento El hecho provocó un cimbronazo puertas adentro de sostenido del recurso. Gendarmería, que no se ha pronunciado públicamente sobre este hecho pues la preservación y protección del La diputada del ARI-PI Beatriz Kreitman exigió que se medio ambiente y de la flora y la fauna está en la garantice en la ley la "libre accesibilidad a los ríos y a los esencia misma de la fuerza. Para colmo, entre los espejos de agua porque son públicos" de la población. Y involucrados hay un gendarme de alta graduación y con reclamó el cumplimiento de la ley de línea de ribera que un cargo en el escuadrón neuquino. asegura el acceso público. Recordó que en el sur de la provincia hay grandes extensiones privadas donde se prohíbe Fernández Dotzel significó que a lo largo de este año se el ingreso de la población y hasta "te sacan a los tiros". realizaron un total de 1.200 operativos y se El legislador del MPN Enrique Campos sostuvo que la ley endurecieron las multas para llevarlas a un máximo de 2539 de fauna silvestre comprende a la caza, la cría de 4.400 pesos. especies y la pesca. Por eso correspondía resguardar el ingreso de los pescadores a los ríos. Además propuso la "También conformamos el Tribunal de Caza y Pesca para que la ejecución de las infracciones sea rápida para no inclusión del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén tener que esperar que las sanciones lleguen tres o cuatro (CEAN), que tiene a su cargo el control de la explotación años más tarde", sostuvo el funcionario neuquino. racional de los peces, como organismo de consulta e investigación de la fauna silvestre. El funcionario neuquino instó a los dueños de restoranes El texto definitivo establece que "para la práctica de la pesca y comercios a que no adquieran mercadería que pueda en cualquiera de sus modalidades sólo se deberá acceder a provenir de prácticas furtivas y destacó el esfuerzo que los cursos de agua y espejos de agua por los lugares públicos llevan adelante inspectores que responden a su o privados previamente habilitados por el Poder Ejecutivo ministerio y trabajan en diferentes organismos. provincial. El Estado provincial garantiza para la pesca el acceso a los espejos y cursos de agua de conformidad con la "Creo que se trata de una especie de changa que lleva normativa que reglamente el ejercicio de este derecho". adelante alguna gente", cerró Fernández Dotzel. Cuando se aprobó ese articulado por mayoría, los concejales Fecha: 17-12-06 se retiraron del recinto. Fuente: Diario de Rio Negro Ampliar: Fecha: 15-12-2006 Fuente: Diario de Rio Negro http://www.rionegro.com.ar/diario/2006/12/17/200612v17s09.php Ampliar: http://www.rionegro.com.ar/diario/2006/12/15/200612r15f01.php 43
  • 44. Magazine Digital noticias www.fogon-mosquero.com.ar La Nación suspendió la "Lo hemos dicho centenares de veces con toda claridad: el destino de esta pesquería no tiene nada que ver con la exportación pesquera extracción de pescado al estilo de la pesca marítima; la pesquería del Paraná debe estar en manos de los usuarios Santa Fe.- El Ministerio de Economía y Producción de la tradicionales, la pesca comercial para el mercado interno, los Nación dictó ayer la resolución que prohíbe a partir del 1º de pescadores artesanales, de un plan que hoy no existe para enero y hasta el 31 de agosto de 2007 la exportación de atraer divisas con la pesca deportiva con devolución y el pescados provenientes del río Paraná. turismo sustentable en manos de las comunidades y no La reglamentación, difundida por la Subsecretaría de Pesca de nuevamente en manos de empresas foráneas o empresarios la Nación, forma parte de una batería de medidas orientadas sin responsabilidad social ni ambiental", continuó. al ordenamiento de las pesquerías del río y surgió del trabajo concretado con las provincias de Misiones, Corrientes, Botnia y el colonialismo interno Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Cappato fue más allá y comparó el accionar de los Paralelamente, se prevé continuar con las tareas de frigoríficos con la empresa Botnia, que construye su pastera investigación sobre la situación de los distintos recursos en Fray Bentos. "Debe terminarse con el colonialismo pesqueros involucrados, fijar de común acuerdo la talla interno de los frigoríficos, en forma escalonada o como sea. mínima de captura de sábalos en un largo total no inferior a Después de todo la actitud de estos seudo-empresarios no 42 centímetros y prohibir el uso de mallas de tres telas, entre es diferente a la de Botnia, porque ambos dejan una secuela otras disposiciones. de recursos arruinados, desocupación, más pobreza y Según el documento, las condiciones hídricas de la cuenca, endeudamiento interno para asistencialismo clientelista, y la falta de inundación de las lagunas del valle aluvional más menos opciones de desarrollo en beneficio de los que menos el incremento de capturas señalaron la necesidad de tomar tienen y de la pequeña y mediana empresa", aseguró. este tipo de medidas. La determinación era esperada con "Igual que Botnia esta gente da unos pocos empleos a expectativa por las autoridades provinciales. cambio de destruir miles de puestos de trabajo y un destino La suspensión de la exportación que alcanza a toda la con calidad de vida y recursos prósperos y a perpetuidad que cuenca del Paraná-Del Plata y que deberá ser acatada por es el único destino que queremos, nos corresponde y nos todas las provincias ribereñas tiene por objetivo, además de merecemos", afirmó al respecto. permitir la recreación del ciclo biológico de las especies Finalmente, el ambientalista dirigió un mensaje a los afectadas por la pesca indiscriminada, resolver las diferencias legisladores entrerrianos que se niegan a sancionar la Ley de surgidas entre los gobiernos provinciales a raíz de la distintas Pesca y en particular a Busti: "Ustedes que salvaron al río posturas, enfoques y criterios ensayados para afrontar la Paraná del desastre de una represa hoy permanecen en crisis pesquera. silencio ante una devastación igual o peor y con similares Por su parte, los representantes de los frigoríficos declararon consecuencias económicas y sociales; no vamos a hacer su oposición a la suspensión de las exportaciones dado que lecturas de este silencio pero es inadmisible". los afectaría su actividad en forma directa y exclusiva. Fecha: 21-12-2006 Fuente: Prensa Proteger Fecha: 22-12-2006 Fuente: Diario La Capìtal Ampliar: http://www.proteger.org.ar/documento.php?id=594 + http://www.lacapital.com.ar/2006/12/22/region/noticia_352881.shtml "SUSPENDER EXPORTACIONES ES UN AVANCE, PUEDEN CERRAR PLAYA DEL PERO NO DAMOS CHEQUES EN BLANCO" LÁCAR POR CONTAMINACIÓN Argentina, 21 diciembre 2006 (prensa Proteger).- El director general de Proteger, Jorge Cappato, manifestó su acuerdo con SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Técnicos de la la resolución de la Subsecretaría de Pesca de la Nación de Cooperativa de Agua y del municipio advirtieron que suspender las exportaciones de pescado proveniente del río durante los próximos días se podría clausurar la playa de Paraná a partir del 1 de enero próximo y por el lapso de ocho la costanera del lago Lácar, debido al colapso de la planta meses, pero también dijo que se necesita "un plan de de tratamiento de líquidos cloacales. manejo". "Es una medida fuerte pero también es cierto que se La planta se encuentra funcionado al tope y se estima toma cuando no hay pescados en el río; la hora de la verdad que de un momento a otro habrá que realizar un será al momento de que los pescados vuelvan", advirtió. denominado by pass, es decir arrojar los efluentes casi En ese sentido, esclareció puntualmente: "Apoyamos crudos al lago, con lo que se procedería a prohibir que la medidas que nos parecen correctas y por las cuales venimos gente se bañe en la playa céntrica del Lácar, tal como reclamando pero no queremos más parches, lo que se ocurrió la temporada pasada. necesita es un plan de manejo participativo, saber adónde va Fecha: 13-1-2007 Fuente: Diario de Rio Negro este barco sin rumbo que es hoy la pesca en el río más http://www.rionegro.com.ar/diario/2007/01/13/20071r13s10.php grande y rico del continente después del Amazonas". 44
  • 45. Magazine Digital institucionales www.fogon-mosquero.com.ar InfoAsociaciones Este espacio esta reservado para que las Instituciones Mosqueras puedan difundir sus actividades. Para enviarnos información rogamos escribir a • [email protected] INVITACION PARA ASOCIACIONES Y CLUBES DE PESCA ARPEMO Atte. FORO DE ASOCIACIONES MOSQUERAS C.D. ARPEMO Asociación Rosarina de Pesca con Mosca Servando Bayo 856. (2000 - Rosario) El día 7 de diciembre pasado se formó el Foro de Asociaciones Mosqueras Argentinas.- Miércoles 07 de Marzo 07 Cena de Camaradería Comida Mexicana El mismo busca ser un canal de comunicación y diálogo Fernando Piotto / Juan Soto - Asistir con plato, vaso, entre los presidentes y comisiones directivas de las cubiertos y la bebida de consumo propio. Club Náutico distintas APM del país.- Rosario. 21:00hs. MARZO Se invita a toda asociación de pesca o específicamente Miércoles 14 de Marzo de pesca con mosca interesada a sumarse al mismo.- 14 Charla de Primeros Auxilios y recomendaciones para hacer una jornada de pesca saludable. Al día de la fecha lo integran las siguientes APM: Dr. Gonzalo Chorzepa y Dr. Carlos Elbert. Nota: A pedido de los disertantes, quienes tengan alguna MARZO 1) AAPM (Asociación Argentina de Pesca con Mosca) inquietud particular sobre el tema planteado, nos lo hace 2) AJUPEM (Asociación Jujeña de Pesca con Mosca) saber por este medio. 3) AMBA (Asociación Mosqueros Buenos Aires) 4) AMPM (Asociación Mendocina de Pesca con Mosca) 21 Miércoles 21 de Marzo Charla Pesca con Mosca, Flotada Río Chubut 5) ANPM (Asociación Necochense de Pesca con Mosca) Carlos Cristini 6) APMA (Asociación de Pesca con Mosca de Azul) MARZO 7) APMN (Asociación de Pesca con Mosca de Neuquén) Miércoles 28 de Marzo 8) APMSJ (Asociación de Pesca con Mosca de San Juan) Mesa de Atado orientada a Terrestres 9) APPM (Asociación Platense de Pesca con Mosca) Diferentes patrones de atado a elegir por quienes participen. Asistir con Herramientas y materiales para las recetas elegidas. 28 MARZO 10) ARPEMO (Asociación Rosarina de Pesca con Mosca) 11) Club de Pesca de Tornquist (Sub Comisión de Pesca con Mosca).- Particularmente proponemos la elección de patrones 12) Club San Huberto (Sub Comisión de Pesca con donde uno de sus componentes sea Foam o Goma Eva. Mosca) Atte. Para más información contactarse al siguiente mail: C.D. ARPEMO Asociación Rosarina de Pesca con Mosca [email protected] Servando Bayo 856. (2000 - Rosario) Permisos de pesca de la Provincia de Santa Fe Informamos que ya están disponibles los permisos de pesca de la Provincia de Santa Fe, estos deben tramitarse en la secretaria de Medio Ambiente oficina Rosario, Mendoza 1085 5to. Piso. Son anuales y tienen un costo de $ 30 , se debe asistir con fotocopia de la 1° y 2° hoja del DNI. Jubilados, Mujeres y Menores de 18 años, sin costo. Para los socios de ARPEMO hay un beneficio del 50%. Además para los socios que quieran tramitarlo, desde ARPEMO hacemos la gestión, para esto es necesario que nos dejen fotocopia de la 1° y 2° hoja del DNI, mas 15 $. Fecha tope para solicitar los permisos desde ARPEMO, miércoles 28 de Febrero, 22hs en nuestra sede. 45
  • 46. Magazine Digital institucionales www.fogon-mosquero.com.ar Fogonero nuevo Correo de Lectores del mes Julian Pietragalla Invitamos a acercarnos sus sugerencias y comentarios a: [email protected] Nací en marzo de 1977 en Bahía Blanca, ciudad donde viví hasta recibirme de Ingeniero Agrónomo. Treinta años después, y aún sin residencia fija, con mi esposa Carolina estamos Como ya nos tienen acostumbrados, sencillamente esperando nuestro primer hijo varón. fantastico el magazine 10. Felicitaciones a vos y todos los Me encanta pescar, aunque creo que es una excusa para salir que colaboran en la redaccion del mismo, y al mismo con amigos, disfrutar del paisaje y escapar de los problemas de tiempo gracias por poner a nuestra disposicion un todos los días. Pesco hasta en los charcos, de chico en los material de tan alta calidad. inviernos llenaba la pileta con dientudos, mojarras, pejerreyes, Un abrazo desde Villa María bagres y percas. Todavía recuerdo la cara de la gente que Horacio Caballero presenciaba cada primavera la liberación de de los peces que habían estado todo el otoño e invierno en mi pecera gigante. Cuando no podía ir hasta el arroyo Napostá, al muelle de Lei por el momento la nota sobre tucunas y Cuba pescadores del puerto, a alguna laguna cercana, al dique Paso ,buenisimas !!!! de las Piedras, o a algún arroyo de Sierra de la Ventana, me la Va un sincero agradecimiento a todos los que hacen la pasaba tratando de engañar los peces de la pileta. revista por esfuerzo , la generosidad y tiempo dedicado para que podamos disfrutar todos el magazine!!! A la pesca con mosca llegué al revés, empecé con el atado de Un abrazo,R amiro moscas, cuando pescaba dientudos busque alternativas a la carnada, encontré en una revista recetas de moscas y me largue con plumas de gallinas, pelo de caballo, hilo de cobre, hilo de Recien lo baje y apenas lo hojee, como simpre tengo que coser y cualquier otra cosa que encontrara. felicitar a todo el staff del M.M Como siempre muy cuidada edicion, excelente fotografia, Mi primera caña de mosca fue una Fenwick y luego una Orvis VARIEDAD y diversidad de opinion. de grafito, las compre de guapo y luego aprendí a castear con Me encanto ver la nota de Juan Ferruchelli, aun recuerdo un libro. A los 15, cuando como mochilero pesqué en la como le brillaban los ojos cuando le contaba sobre la Patagonia conocí el paraíso, ¿hay algo más bello? Aún no lo pesca en la isla. Ahora puedo ver sus fotos con el rostro encontré. radiante, alegre, con sus preciosos macabies pescados de Muchos años después tomé cursos de lanzamiento y atado con la mano del mismo guia Duniesky que me guio y el cual le dos grandes de Bahía, Sergio De Palma y Sergio Martorelli, cosa recomende. que recomiendo a todos los que empiezan, los cursos Mas alla de los debates filosoficos que desata este tipo de digo….no tanto los Sergios!!!! pesca entre los seguidores o detractores de tal o cual cosa, Que alguien nos vea y corrija al castear, o nos oriente en el uso creo que lo mas valioso es la intencion de transmitir, de de las herramientas de atado y sus técnicas nos ahorra mucho compartir, de intentar ense?ar algo de lo poco o mucho tiempo. que vivimos, pescamos o aprendimos. En eso el magazine A la evolución como pescadores de carnada a cuchara y de tiene un 10, no me canso de decirlo. cuchara a mosca hay que agregarle ahora, de la mosca a la Un acto de bien vale mas que un millon de ladridos al aire. conservación; para que nuestros hijos puedan seguir pescando La informacion en Internet esta a solo un clik de en los maravillosos ríos de nuestra Patagonia. Es mi deuda para distancia, el dedo del lector decide... con la que tanto me ha dado, y la quiero pagar antes que los Un abrazo! Adrian Fontana intereses sean demasiado grandes. Nuevamente Excelente edicion del Fogon Mosquero. Contenido: super completo Diseño: Limpio, impecable y agradable a la vista Calificacion: 10 Felicidades y sigan asi para el 2007 Beto Reynoso Gracias Divan, despues de ver las fotos de Pablo, Marcos y el Pelado, me pico el bichito de la mosca, vamos aprender un poco, nunca esta de mas. Un abrazo. Lionico 46
  • 47. Magazine Digital agenda www.fogon-mosquero.com.ar Agenda 47
  • 48. Magazine Digital agenda 01 www.fogon-mosquero.com.ar Agenda Agenda En esta sección consignamos el listado de instituciones vinculadas con la Pesca con Mosca. Hay muchos listados en la red. La ventaja de esta es que la información consignada ha sido chequeada una por una y actualizada. A medida que las Asociaciones nos sigan escribiendo como lo están haciendo, en próximos números las iremos ampliando. Escribir a [email protected] AAPM APMMdP Asociación Argentina de Pesca con Mosca Asociación Pesca con Mosca de Mar del Plata [email protected] [email protected] Tel/Fax 4773-0821 TEL: 0223-479-6031 Lerma 452 - Ciudad de Buenos Aires Francia 1964 - 7600 - Mar del Plata http://www.aapm.org.ar/ ACPU APMN Asociación de Caza y Pesca de Ushuaia Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén [email protected] [email protected] TEL: (02901) 423168 Telefax 54 299 442-5013 Av. Maipú 822 - 9410 -Ushuaia Independencia 832 - P.B. Of. 4 (8300) Neuquén Tierra del Fuego http://www.apmn.org.ar A.M.B.A AMBA APMRN so Asociación Mosqueros de Buenos Aires Asociación de Pesca Mosca del Río Negro ir A es cia sA ción Mosqueros de Bueno [email protected] [email protected] TEL: 4566-3546 y 15 5956-6248 TEL: (02920) 430981 Artigas 1925 (1416) Capital Federal Villarino 646. 8500 - Viedma http://www.mosqueros.org.ar ANPM APMSJ Asociación Necochense de Pesca con Mosca Asociación de Pesca con Mosca de San Juan [email protected] [email protected] TEL: 02262-430147 TEL.: 0264-4231201 Cel: 0264-154166312. Calle 69 Nº 1633 - Necochea Santa Maria de Oro 82 Sur - Desamparados - http://www.truchasdenecochea.com.ar/ 5400 - San Juan APCNH APPM Asociación Pesca y Caza Nahuel Huapi Asociación Platense de Pescadores con Mosca TEL: 02944-421515 / Fax 02944-436210 [email protected] 12 de Octubre y Onelli - 8400 -Bariloche Río TEL: (0221) 421-0306 Negro 8 nº 120 (Guardería Náutica El Ancla) entre 34 [email protected] y 35 - 1900 La Plata http://www.mosqueroplatense.com.ar/ APMA ARPEMO Asociación Pesca con Mosca de Azul Asociación Rosarina de Pesca con Mosca [email protected] [email protected] TEL: 02281-15652956 /02281-15652143 Servando Bayo 865 - 2000 - Rosario - Santa Fe Moreno 861 - Azul http://www.flyaddiction.netfirms.com/apma.htm 48
  • 49. Magazine Digital agenda 02 www.fogon-mosquero.com.ar Agenda Agenda Asociación Tucumán* ASPM - Asociación Salteña de Pesca con TEL: 0381-154060184 Mosca [email protected] [email protected] [email protected] 25 de Mayo # 710 4"C" - San Miguel de Tucumán * En formación ión de Pesca con Mos ac oci APMCR - Asociación de Pesca con Mosca de ca As de Com a Comodoro Rivadavia o d o r o Rivadavi CCMVP Club Mapu Vey Puudu [email protected] [email protected] http://www.apmcr.org.ar J. V. González 30 - Santa Rosa - La Pampa http://www.clubdecaza.org.ar/pesca/default.htm AMPM - Asociación Mendocina de Pesca con Mosca Circulo de Pescadores con Mosca de Córdoba Serú 55 - Ciudad Mendoza [email protected] [email protected] Sede ciudad: David Luque 42, Bº General Paz, http://ampm.itconsultores.com.ar Córdoba Sede Río Grande: Estancia la Victoria, Paraje Pinar de los Ríos, Yacanto de Calamuchita, Provincia de Córdoba, Radioteléfono: 03546-498661 Asociación Riograndense de Pesca con Mosca (int. 71 CPM) Montilla 1040 Barrio AGP - Río Grande http://www.linea4.com.ar/cpm.htm Tierra del Fuego [email protected] Club San Huberto. Escuela de Pesca con Mosca [email protected] Internacionales TE.: 4658-4341 / 9972 http://www.clubsanhuberto.com.ar/actividades/ mosca/ingremosca.htm ASOCIACIÓN DE PESCADORES POR LA CONSERVACIÓN DE LOS RÍOS http://www.apcr-pesca.org/ Fundación Salmónidos de Angostura [email protected] TE: 02944 15 50-6475 Los Robles 140 - Villa La Angostura (8407) - Neuquén http://www.fundacionsalmonidos.org.ar Mesa Directiva Honoraria de Pesca Deportiva del Alto Valle [email protected] 0299-4996590/4996787 Avenida Cipolletti 321 - Fernández Oro Rio Negro AJUPEM - Asociación Jujeña de Pesca con Mosca Lote 41 Manzana 106 Barrio La Rural - 4600 S.S. de Jujuy [email protected] 49
  • 50. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar Abstracts del Magazine Por Fernando Carranza MAGAZINE 1 Pesca con mosca en San Juan. Por Roberto Rivero. Relevamiento de un ámbito poco conocido con datos muy precisos, moscas y mapas de la zona Reportaje a José Luis "Potro" Reale. Por Divan. Reportaje. Atado. Pancora y Huevo. Por Jorge Montane. Una mosca muy sencilla de atar y muy pescadora (según su autor) El doble Haul. Por Lefty Kreh. Traducido por Alejandro Martello. Una herramienta muy importante para la pesca en determinados lugares de la Patagonia. Cuento. El Pescador solitario. Por Enrique Gómez. Un hermoso cuento sobre la fantasía de muchos pescadores, convertirse en naturaleza. MAGAZINE 2 Abstracts Reportaje. Angus. Por Divan. Reportaje Relato. Una banda de fogoneros. Por Juanito Álvarez. Relato de pesca en la zona de Junín y San Martín de los Andes muy completo describiendo los ríos de la zona, las moscas utilizadas y las distintas técnicas de pesca. Atado. La anatomía y la selección de los materiales. Por Meche del Bianco. Distintos tipos de pelos y su utilización en los distintos tipos de moscas. Dossier. Pesca con mosca y fotografiá digital. Por Divan y Seba Leonardi. Una importante ayuda a la hora de sacar fotos digitales. Pesca en Sierra de la Ventana. Por Tito López. Un completo resumen de pesca con mosca del difícil ámbito de la comarca serrana, con descripción de equipos, técnicas y moscas para truchas muy selectivas. Atado. Efímeras emergentes. Por Julio Rossotti, Enrique Gómez y con el aporte del recordado Gurú Scrivano. Montaje de la Mayfly Dun Emerger, una sorprendete y efectiva mosca que no debe faltarnos. Cuento. Similitudes. Por Marcelo Migota. Un hermoso relato sobre un pescador y su compañera de pesca, la trucha. 50
  • 51. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar MAGAZINE 3 Cuentos de Fogón. Por Divan. Extractos del libro "Nada es para siempre" de Norman McLenhan Reportaje. Carlos Ingrassia. Por José Vazquez. Reportaje Denuncias. Crisis pesquera en el Paraná. Por Lia Meteorología. Tiempo al Tiempo. Por Walter Ruíz. Masjoan. Diario El Litoral. Exigen mas controles para Como tratar de predecir el clima para nuestra próxima frenar la depredación inctícola en el Paraná. salida de pesca, gracias a internet. Denuncia. Dentro de unos años ni truchas van a quedar. Por Hernán Caire. Diario Río Negro. Denuncia por la Reportaje. Pablo Orfeo. Por Divan y Jose Vazquez. construcción de un hotel en la Boca del Río Chimehuin. Reportaje. Institucionales. La Mesa Directiva Honoraria de Pesca Dossier. Parte 2. Pesca con mosca y fotografía digital. La Deportiva del Alto Valle. Por Hugo Monti. Una síntesis edición. Por Divan y Seba Leonardi. Una completa guía sobre que es la "Mesa", como trabaja, quienes la para hacer que nuestras fotografiás parezcan imágenes componen y sus logros, los cuales, muchos conocemos. de exposición. Reportaje a asociaciones. Reportaje al presidente de la Atado. Cabeza Andino. Por Carlos Ingrassia. Compilador AAPM. Por Divan. Divan. Una mosca con historia, especial para dorados, con su montaje paso a paso. MAGAZINE 5 Cuento. El viejo y el río. Por Juan Pablo García. Un cuento con mucho sentimiento. Reporte. Limay medio. Aguas altas. Inicio de temporada. Por Nicolás Cafaro. Para enfrentar el Limay Leyes y denuncias. Por Enrique Gómez. Los medios, la cuando viene con mucha agua. El secreto?? Probar, pesca y el consumo. Una nota que nos lleva a reflexionar buscar y cambiar. Un muy buen relato, distintas técnicas y a pensar acerca de la pesca deportiva. de pesca, las moscas mas rendidoras. Publicación de la Ley de Regulación de Pesca de Salmónidos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Relevamiento. Limay Superior Por José Luis López Reale. Un detallado informe con todos los pesqueros del Limay Superior, el único tramo que todavía se mantiene en su MAGAZINE 4 estado natural. Dossier. Parte 3. Pesca con mosca y fotografía digital. Historia, El Bebe José Evaristo Aracena, por José Por Divan y Seba Leonardi. Guía para principiantes de Antonio Vazquez. Un breve repaso de la historia cómo mandar fotos por internet a traves del correo mosquera Argentina, y de quien fuera uno de sus electrónico, y no tener problemas con los destinatarios, precursores. por el peso de las mismas. Fin de Temporada en el Limay, Relevamiento. Por Reportaje. Juan Pablo "Gallego" García (Inventor del Enrique Gómez. Un detallado relevamiento del Limay Stripping clip) Por Divan. Reportaje. medio, asi como del campamento de Chiche Aracena, junto con las características del río, sus peces, y las Información. Río Limay. Por Divan y José L. López Reale. moscas mas rendidoras. Información muy completa y útil sobre el Limay en toda su extensión, dividido por sectores, y para cada uno de Discusiones del fogón. Proporciones del Hackle. ellos, los accesos, mapas y características de la zona. Organizado por José Antonio Vázquez. Recopilación de donde surgen las características y dimensiones de los Reporte de pesca. Piedra del Aguila, marzo de 2006. hackles para moscas secas. Por Meche del Bianco. Un completo relato de pesca, junto con información útil para los que quieran visitar este Atado. La bucktail Chimehuin. Por Jorge "Meche" Dal pesquero, con mapas de accesos al Limay medio y al Bianco. Historia, características y el paso a paso de esta embalse Pichi Picun Leufu. mosca, creada por Luis "Chiche" Aracena. Técnicas. Las moscas del Limay medio. Por Nicolás Comprando en la Red, por Angus. Ciertos aspectos Maiztegui. Las 10 moscas mas rendidoras del Limay desconocidos y a tener en cuenta a la hora de comprar medio, sus recetas de atado, junto con consejos y por Internet. sugerencias de pesca. Cuentos de fogón, Tito (mosquero practico......y Atado. Muti Budger. Por Julio Rossoti y Enrique Gómez machito argentino) un gracioso cuento donde nos (del libro Vistiendo Anzuelos) Una mosca para grandes podemos ver reflejados algunos de nosotros. marrones, con su receta y el paso a paso. 51
  • 52. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar Reportaje APM. Reportaje a la Asociación Rosarina de Pesca con Mosca. Por Diván. Entrevista a Fabián Baena, presidente de la ARPEMO. Noticias, Resumen de noticias referidas a la pesca, Abstracts accesos y medio ambiente. MAGAZINE 6 Reporte. A mosca con los barbos. Por Jorge "Fox" Fernández Pérez. Un pez exclusivo de España y Técnicas. Ninfas o secas. Por Roberto Rivero. Una prácticamente desconocido para nosotros. Distintas completa guía de identificación de insectos y el especies, equipos y accesorios necesarios para su pesca. comportamiento de las truchas al alimentarse de ellos. Reportaje. Marcelo Morales. (Parte 1). Por Diván. Nuestra historia de la pesca con mosca. Ginés Gomariz Reportaje a un N° 1 de la pesca con mosca nacional e (El Negro) Por Diván. Diversas anécdotas que pintan a internacional. éste autentico pescador con mosca tal cual fue. Uno de los mosqueros que mas enseñanzas escritas nos dejó. Nuestra Historia de la pesca con mosca. Allan Fraser. Por Enrique Gómez. Pequeñas historias de un "Pescador" Reporte. Río los Espinillos. Entre el nogal y los pinos. Por que encontró en Junín de los Andes su lugar en el Enrique de Goycoechea. Completo resumen sobre este mundo. hermoso rió serrano. Equipos, técnicas, moscas y consejos. Técnicas. Pescando con ninfas. Por Roberto Rivero. Un informe detallado sobre una de las técnicas mas Discusiones de fogón. Cañas, mejor prevenir desafiantes para los pescadores y como encarar cada que....Organizado por Rap. El problema que se nos situación. presenta cuando se nos traban los enchufes de las cañas y sencillos consejos para solucionalo. Atado. Hydropsyche Cádiz larva. Por Eduardo Bechtold. Una mosca efectiva para cuando las truchas se vuelven Técnicas. Tarariras. Cómo hacer exitosa nuestra salida de selectivas. Comentario, montaje paso a paso y materiales pesca. Por Diego Flores. Consejos sobre la elección de de reemplazo. lugar y técnicas para su pesca. Recuerdos. Por Yayo y Dinah. Un emotivo recuerdo de Informe. Back the Brookie. Traducido y editado por Beto Zwetzig. Frank Deviney. Información sobre la campaña de Trout Unlimited para la recuperación de las fontinalis en ríos de Cuentos de fogón. El sol caía lento. Por Enrique Gómez. USA Un cuento que nos remonta a las enseñanzas recibidas de pequeños y que perduran en el tiempo. Atado. Ottolini Dragon Nymph. Por Luis Ottolini. Una sorprendente y realista ninfa de dragon, atada con Fogón y Sociedad. Denuncia del Fogón Mosquero materiales no convencionales, y por un atador para nada motivada por el cierre de accesos en el mes de mayo en la convencional, con su montaje paso a paso. Zona II del Limay Medio. Cuentos de fogón. La pesca desde otros ojos. Yo, la Reportajes a asociaciones. Asociación de Pesca con trucha. Por el Mono Villa Seré. La historia de una trucha, Mosca de Neuquén. Por Diván. Reportaje a Claudio contada en primera persona. Martínez, presidente de la APMN. Fogón y Sociedad. Denuncia del Fogón Mosquero Noticias. Resumen de noticias sobre pesca. Por José A. motivado por el cierre de accesos en el mes de mayo en la Vázquez; problemas de accesos, estudios ambientales y Zona II del Limay Medio. medio ambiente en general Reportaje a asociaciones. Asociación de Pesca con Mosca de Azul. Por Diván. Reportaje a Fabián Andrés MAGAZINE 7 Guzmán, presidente de la APMA. Reportaje. Marcelo Morales. Parte 2. Por Diván. Noticias. Resumen de noticias y denuncias. En este Continuación del reportaje a uno de los máximos número, Depredación y Veda en el litoral, Impacto referentes de la pesca con mosca. ambiental por la construcción de un embalse en el lago Cholila. 52
  • 53. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar MAGAZINE 8 con Mosca. Por Diván. Reportaje a Fabián Anastasio, presidente de la APPM. Reportaje: Rogelio Duran. Por Diván. Reportaje a un Noticias: 15° Fiesta del Dorado Entrerriano. Concurso de personaje infaltable del Fogón Mosquero y referente pesca de dorados con mosca y devolución obligatoria, en indiscutido del mismo. La Paz, Entre Ríos. Técnica: Ejecución del Roll Cast. Por Luis Chiche Aracena. Noticias: Resumen de noticias y denuncias. En este Recomendaciones para dominar esta útil e imprescindible número, Traslación de salmónidos en ríos del Valle de técnica. Calamuchita. Río Corriente en peligro. Reglamento de pesca. El gobierno quiere ríos altos. El presidente de Técnica: Indicadores de pique. Por Roberto Rivero. ARPEMO lamenta el estado del delta rosarino. El drama del Detallado informe sobre distintos tipos de indicadores y su Paraná: secuencia de noticias sobre el estado del río y las utilización. Su construcción paso a paso. acciones que se intentan llevar a cabo. Relevamiento: Río Pico. Por Walter Ruiz. Completo Institucionales: ARPEMO Por Fabián Baena. Esta informe de este magnífico pesquero, con detalle de asociación celebra sus 20 años de vida. equipos a utilizar, sectores de pesca y moscas mas rendidoras. Técnica: Casteando al green. Por José López Reale. MAGAZINE 9 Similitudes entre el cast y el swing en la pesca con mosca y el golf. Apertura de tarariras en Bragado. Por José María Míguez. El Fogón Mosquero Instituyo el 5 de Noviembre Nuestra historia de la pesca con mosca: Joe Brooks. Por como fecha de apertura de la pesca de Tarariras en una Diván. Un breve repaso de las vivencias del americano, un Jornada inolvidable relatada del mismo modo. referente "histórico" de la pesca con mosca Argentina. Reportaje a José María Lozano. Por Diván. Esté Reglamento de Pesca Deportiva Continental Mosquero, fabricante de copos y ex presidente de la APPM Patagónica: Por José López Reale. Como se elabora el nos entrega su experiencia y humildad. reglamento; algo poco conocido por los pescadores en general. Pescando Streamers. Por Juanito Álvarez. Desde la definición de lo que son, hasta cómo se pescan según la Técnica: Cuidando las líneas. Por Luis Chiche Aracena. Los topografía de las aguas, este artículo nos enseña a usar cuidados que debemos tener para poder conservar estas complejas moscas. nuestras líneas en óptimo estado durante mucho tiempo. Nuesta Historia: Esteban Kustch. Por RAP. Este hombre, Discusiones de fogón: Vibraciones y Derivas. Por José ex Fogonero, presidente de AMBA y del que todos hablan Vázquez. La importancia de buscar vibraciones en las bien, dejó un recuerdo imborrable en los que lo moscas y una buena deriva. conocieron. Atado: La Mareque. Por Meche del Bianco. Una eficaz Pequeños secretos a la hora de navegar. Por Angus. Hay mosca para Fontinalis. Su atado paso a paso. detalles, pequeñas cosas que si uno las tiene en cuenta, nos ahorran grandes dolores de cabeza con nuestra Atado: Flopper para tarariras. Por Diego Flores. Una embarcación. interesante mosca para tarariras. Atado paso a paso. Preparando la temporada. Check List. Por RAP. La lista Moscas Argentinas: Ficha N° 1. Pérez Destroyer. Por que todos los años hacemos para irnos de campamento Leandro de Almeida. Una mosca creada por el famoso ordenada para imprimir. Desde lo imprescindible hasta lo Benito Pérez, excelente pescador y atador mendocino. superfluo. Todo. Cuentos de fogón: El hurón. Por Yayo San Martín. Muy Apertura en el Correntoso 2006. Por Angus. No podía graciosa historia de convivencia entre un hurón y su dueño. faltar este jugoso relato de la apasionante e histórica apertura en el famoso río. Reportaje a asociaciones: Asociación Platense de Pesca 53
  • 54. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar Primera mojadura programada. Por Pablo Fabianos. Una Reporte. Entre cubanos, macabíes, sábalos y palometas. propuesta insólita pero para nada descabellada, del mismo Por Juan Ferruchelli. Completo reporte sobre la pesca de modo que los navegan en kayak deben practicar el darse estas especies tropicales. Incluye vivencias, consejos y vuelta en el agua, el autor propone hacer lo mismo con recomendaciones. nuestros waders. Técnica. Efímeras, La Mayfly . Por Mosca. Carrie Stevens. Por Daniel Iwakawa. Nos propone Roberto Rivero. Ciclo de vida y moscas que imitan estos atar este patrón clásico que dio origen a infinidad de insectos tan importantes en la pesca con mosca. variantes. Atado. Pequeña Stone. Por Jorge Montané. Sencillo Moscas Argentinas Ficha 2: La Matona. Por Leonardo de patrón, con su receta y su paso a paso. Almeida. En este número el lugar a una de las tantas de Don Pepe Navas Moscas Argentinas. Ficha N° 3. La Doctora. Por Leonardo de Almeida. Nacida en Carhué, es una creación de Ezequiel Pescando en la Red. Por Diván. Dedicada este número a "El Negro" Encinas, mezcla de rabbit y wolly bugger. páginas de Fogoneros. Cuentos de fogón. Un río en el cielo. Por Flyheart. Un Cuentos del Fogón. El Hurón 2. Por Yayo San Martín. pescador con mosca sorprende a Dios y lo vuelve Segunda parte de este apasionante relato. mosquero. Reportaje a Asociaciones. Asociación Necochense de Reportaje a asociaciones. Asociación Mosqueros Pesca con Mosca. Por Diván. Adrián Pacho Petersen. Buenos Aires. Por Diván. Reportaje a Eduardo Garafa, ex Asociación que no sólo nucléa pescadores sino que hace presidente de la AMBA. mucho por el río Quequén. Noticias. Resumen de noticias relacionadas con la pesca y Fogón y Sociedad: Infoasociaciones: 10 años de la APMN. el medio ambiente. En este número: Proyecto de ley de Fogonero del Mes: Joaquín Arregui. El Drama del Paraná. fauna activó la polémica por los ríos. Drama del Paraná: secuencia de noticias con la veda en este río. Abstracts MAGAZINE 10 Discusiones de fogón. Guante, to be or not to be. Organizado por José María Tallon. Diferentes opiniones sobre cuando es conveniente el uso de guantes, y las enfermedades que podemos transmitir con ellos. Opinión. Concursos de pesca y devolución. Por Enrique Gómez. Una visión diferente sobre los concursos de pesca, que nos pueden hacer plantear nuestra participación en ellos. Reporte. Tucunares, los peces salvajes del Amazonia. Por José Vasquez. Muy completa nota sobre la pesca de esta preciada especie. Desde las distintas especias de tucunares, hasta como pescar cada tramo del río.. Informe. Pescar flotando en Neuquen. Por José Luis López Reale. Una nota de Alejandro del Valle, escrita hace 5 años y que no pierde su vigencia. Una defensa sobre los derechos de todos los ciudadanos. Nuestra historia de la pesca con mosca. Jorge Donovan. Por José Vazquez. Un breve repaso por la vida de un histórico de la pesca con mosca y del catch & release. 54
  • 55. Magazine Digital FOTO : Manuel C. Roldan - Vista desde el MIrador del Traful FOG N MOSQUERO www.fogon-mosquero.com.ar Digitally signed by Gerardo Gerardo Herreros DN: cn=Gerardo Herreros, c=AR, o=GRH, email=webmaster@fogon- Herreros mosquero.com.ar Reason: I attest to the accuracy and integrity of this document Date: 2007.03.09 15:26:54 -03'00'