FOGON
                                                                                   Magazine
                                                                                   Digital          05 año 1
                        MOSQUERO                                          www.fogon-mosquero.com.ar




                                                                                             reportaje
                                                                Luis CHICHE Aracena
                                                                               • Asociaciones
                                                                                         ARPEMO
                                                                                       relevamiento
                                                                            Limay Superior

                                                                       Fin de temporada
                                                                            Limay medio
                                                                                                  relato
                                                                                   Aguas Altas
                                                                                                   atado
                                                              La Bucktail Chimehuin
                                                                                                historia
                                                                                         El Bebe


                                                                                       en busca
                                                                                    de marrones
                                                                                          PARTE 2

relatos - atado - agenda - actividades del foro - eventos - denuncias - ámbitos de pesca - reportajes - humor ...
FOG N
Magazine                                                                                                MOSQUERO
Digital                                                                                    www.fogon-mosquero.com.ar



FOG N                                                                          Indice
MOSQUERO
Fogón Mosquero - Magazine Digital
Es una revista gratuita de distribución mensual realizada
por miembros del Fogón Mosquero, lista de distribución
sobre pesca con mosca alojada en
http://ar.groups.yahoo.com/group/fogon-mosquero/

Página Web del Fogón:
http://www.fogon-mosquero.com.ar
Para bajar la revista:
http://www.fogon-mosquero.com.ar/magazine/index.htm
Para suscribirse al Fogón:
fogon-mosquero-subscribe@gruposyahoo.com.ar                                    Editorial

Para enviar artículos, sugerencias o comentarios a la                          Reportaje :: Luis CHICHE Aracena
revista, enviar el artículo adjunto a:
magazinefogon@yahoo.com.ar                                                     Aguas Altas :: Limay
Sugerimos que el mismo sea envíado en formato word
con las fotos aparte.                                                          Limay Superior

Consejo de Redacción del Magazine # 5                                          Nuestra Historia :: El Bebe
Diván                                     José María Míguez
Enrique Gómez                             Pablo Orfeo                          Fin de temporada en el Limay Medio
Guillermo Tusini                          Nicolás Maiztegui
José Antonio Vázquez                      Tincho Arnal                         Discusiones del Fogón :: Proporciones de Hackle
José L. “Potro” López Reale
Jorge “Meche” Dal Bianco
                                                                               Atado :: La Bucktail Chimehuin
Colaboraron en este número
Angus                    Lucas Rey
Chiche Aracena           Nicolás Cafaro                                        Comprando en la Red
Ezequiel Encinas         Nikito
Fabio Baena              Pablo Cagnasso                                        Al Fogón :: Recetas y Bebidas
Fernando Carranza        Rogelio Durán
Juan Alvarez
Juan Pablo García                                                              Cuentos de Fogón
 Magazine Digital del Fogón Mosquero es una publicación
 mensual de distribución gratuita.                                             Humor :: Zonkerfly
 Diseño gráfico: KGD Disegno - E-mail: kgd-disegno@speedy.com.ar
 Editores Responsables: Diván - Guillermo Javier Tusini                        Entretenimiento
 Registro de la propiedad intelectual en trámite.
 Autores y entrevistados son responsables de sus opiniones.
 Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente   Fogón y Sociedad
 e informando a los editores.

                                                                               Agenda
                    CONCURSO FOTOGRAFICO

                   FOTO TAPA: CHICHE ARACENA                                   Abstracts



                                                                                                                    02
Magazine                                                                                            FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
 Editorial                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar




Editorial
Por estos días el fogón está ardiendo fuerte,                              llevar a la práctica, es la opción que de todas
cosa que en lo personal me alegra porque se que -                          maneras todos queremos que se consolide, pero
como siempre- deja cosas buenas. En referencia al                          volviendo a la realidad, y mas que a la realidad, al
tema no voy a dar mi opinión, aunque la tengo,                             presente del proyecto, hoy por hoy el borrador
sino que me parece mas justo y mas productivo                              solo habla de aperturas de accesos y la gran
presentarles todas las cartas sobre la mesa y que                          pregunta es ¿qué hacemos? Qué es lo mas justo
usted las acomode como mejor le parezca. El                                para nosotros, para el río, para las truchas y para
punto de discusión y análisis, (porque hay de ambos), es el     todos los que de una forma u otra esto los toque, ¿dejamos
proyecto de ley que se pretende presentar en Neuquén para       todo como está? Vemos si podemos generar el control junto
crear accesos de pesca al río Collon Curá, al primer golpe de   con la apertura de los accesos?, permitimos los accesos y
vista usted estará pensando ¿qué tiene que discutirse al        ganamos esta batalla y la guerra la seguimos librando contra
respecto que no sea su aprobación inmediata?, pues              los que tienen la responsabilidad de brindar el control que
lamento desilusionarlo pero ahí solo nace el problema, ¿y       todos queremos sobre nuestros ríos y lagos para garantizar
cual es el problema?, para eso si tengo una respuesta y se lo   la continuidad y la mejora del recurso, matamos al perro o
paso a comentar..... nadie discute que es importante el         curamos la rabia?.....así está planteado el tema hoy por hoy,
disponer de accesos públicos pero la cuestión es ¿cómo? ¿a      y lo que me enorgullece de esto es justamente que está
qué precio? sin control garantizado por el estado donde se      planteado, esto refleja la capacidad de identificar un
transforme en una zona liberada para que los furtivos hagan     problema, de algo que no está funcionando, algo que
lo que siempre hacen???.....No!!! bajo ese contexto             estamos convencidos que podría ser mejor pero todavía no
dejemos las cosas como están y seguiremos mirando desde         definimos cómo?, pero que genera la reacción y la acción,
afuera y a la distancia ya que los propietarios de los campos   que demuestra un compromiso de muchos por algo que es
no permiten el ingreso de pescadores a no ser....que usted      de todos...por eso y mas allá de este asunto en particular
sea un extranjero con muchos billetes y haya comprado el        quiero invitarlo a unirse al fogón a que participe, cada palito
paquete de pesca que le ofrecí en mi bonita pagina de           que usted arrime alimenta la llama, esa llama que está en
Internet donde le aseguré que usted pescaría en ríos            todos lados a través de cada uno de nosotros y atentos a
privados.......                                                 defender lo que queremos, prontos a disfrutar los que nos
                                                                gusta y abiertos a compartir lo suyo, lo mío y lo nuestro.
Hay una tercera opción... generemos los accesos y el control    Le mando un gran abrazo y espero disfrute el Magazine
de manera similar, en tiempo y forma, esta es la que nadie
discute pero la que todo el mundo duda de que sea factible      Jorge "Meche" Dal Bianco / Julio 2006




                                                                                                                     03
Magazine                                                                              FOG N
 Digital                                                                                MOSQUERO
  Reportaje                                                            www.fogon-mosquero.com.ar




                                                                                                                 Foto: Hernan Pereyra
 Luis
 CHICHE
Aracena                                                                                   por Enrique Gómez




 Un patagónico pescador con mosca con una vida          y blanca que sube y baja del bote como si hubiese
 profundamente dedicada a este deporte, a su            nacido en el río, estará frente a Chiche Aracena. Si
 desarrollo, al estudio de las especies y a volcar en   no puede pescar, pregúntele, si su tiro es deficiente,
 los demás todos sus conocimientos como pescador        déjese llevar por sus consejos, si necesita quien lo
 y como hombre. Hoy, su figura en el Limay Medio        ayude en ese río duro y cambiante no dude que
 comienza a ser legendaria, como lo fue antes en la     este hombre estará dispuesto a ayudarlo sin pedirle
 boca del Chimehuin o en Tierra del Fuego.              nada a cambio. Indagamos un poco en su vida,
                                                        preguntamos por sus experiencias y nos extendimos
 De fuerte personalidad, obsesivo, de argumentos        a sus dolores en su larga vida como pescador y
 difícilmente reversibles pero de una generosidad y     docente natural de nuestro deporte. No es ni el
 honestidad que muestra dos hombres en uno.             mejor, ni el más dotado y seguro que no es el más
 Ambos imperdibles a la hora de encontrar al            sabio, pero está cerca de poder ostentar esas
 personaje.                                             consideraciones y siempre dispuesto al aporte justo
                                                        que llene la necesidad de mejorar la pesca en el
 Si Ud. anda por el Limay Medio y ve un semirigido      Limay Medio, un río que parece dibujarlo en su
 gris, con un señor de boina negra y una perra negra    paisaje.



                                                                                                      04
Magazine                                                                                                FOG N
Digital                                                                                                 MOSQUERO
  Reportaje                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar


                                                                                                                  Chiche lanzando
¿Chiche, por favor cuéntanos una breve referencia de tu                                                        bajo el Puente viejo
vida?                                                                                                               del Correntoso
Nací en un campamento petrolero de la Royal Dutch Shell que
en realidad es un pueblo que se llama Diadema Argentina en
Comodoro Rivadavia. Está a unos 25 km del océano Atlántico.
Tuve una infancia muy linda con un padre y una madre muy
trabajadores. Mi casa era la más prolija, la mejor pintada y la
más provista. Los vecinos siempre venían por huevos, acelga,
lechuga, tomates, que nosotros teníamos gracias al esfuerzo
de mis padres, quienes cultivaban una huerta y criaban
gallinas.

Allí hice mi escuela primaria. La secundaria la comencé en
Diadema pero la terminé en Río Gallegos en la Escuela Fábrica
Gral. D. J. de San Martín, una escuela nueva en la que no solo
fui uno de los primeros alumnos sino que ayudé a su                ofrecer esas cosas yo estaba de casualidad en casa. Entre ellas
construcción. Influyó en mi vida por que me desarrollé en          había una caja de madera muy vistosa y bonita, parecía la caja
mecánica y electrónica. Empecé a trabajar en Halliburton, una      de un arma, de un rifle. Cuando la abrí quedé asombrado.
empresa de servicios técnicos petroleros donde estuve 40           Adentro había una hermosa caña de Bambú con dos
años desempeñando diversos cargos en diferentes lugares de         punteras, un reel DAM que todavía tengo, maravilloso, con
varios países, pero siempre enseñando.                             una ingeniería extraordinaria en el sistema de frenos que
                                                                   nunca he vuelto a ver, y creo que hoy se podría aplicar a
¿Cómo empezó esto de la pesca en tu vida?                          carretes modernos. Esa fue mi primera caña. "Con esto voy a
Yo pescaba en el mar. Por los años 60, unos compañeros             tirar kilómetros la cucharita Toby". Dije, pensando que tenía
norteamericanos me llevaron a pescar por primera vez truchas       en mis manos una caña de spinning. Había potes de grasa,
al lago Fontana. Al nacimiento del Río Senguer con spinning.       cremas, rollos de líneas trenzadas, líneas de crin de caballo,
Tenían unos equipos extraordinarios, muy livianos y lujosos, de    moscas, líderes. Había de todo. Ese fue mi equipo. En 1965 la
lo mejor que se podía conseguir en EEUU. Casi todas las            empresa me ofrece traslado a Neuquén, un lugar con truchas.
cucharitas estaban bañadas en oro 14.                              No lo pensé mucho y enseguida acepté. Aquí desarrollé la
                                                                   pesca con mosca. Cuando en 1971 la empresa me traslada a
¿Y cuándo descubriste la mosca?                                    Tierra del Fuego a Río Grande ya era un avezado pescador de
En el año 62, con unos amigos entusiasmados con las truchas,       mosca.
descubrí la mosca. Tenía en mi caja de pesca mezcladas con
las cucharas, una mosca de Pepe Navas que si no me                 ¿En esa época ya no se mataba o esa alternativa de la
equivoco era algo así como la Pato. Estábamos en un buen           pesca fue posterior?
lugar sin pescar, las truchas no picaban y caminábamos sin         Cuando fui a Tierra del Fuego pescaba con la Morin de Navas.
suerte el río Senguer, entonces se me ocurrió tirar esa            Pescaba truchas de las más grandes que se podían pescar en
mosquita, que era la única que tenía. Le até un plomito como       ese momento. Casi no mataba ninguna. Una para comer. Con
a tres metros de la punta del hilo, tal vez un 0,25 mm, corté el   7 u 8 kilos de trucha dentro de la heladera, con mi esposa no
esmerillón y até directamente la mosca. Recogía hasta que el       queríamos saber más nada, así que no matábamos, ni yo ni
plomito llegaba hasta la puntera de la caña, tomaba la mosca       mis amigos. En el año 1972 comencé a enseñar en Tierra del
con la punta de los dedos y la arrojaba alcanzando unos 15 o       Fuego. Nunca dejé en las vacaciones de venir a pescar a mi
20 mts. de distancia. En todo ese tramo que no habíamos            querida boca del Chimehuín y a la del Correntoso.
tenido ni un pique con cuchara tuve un pique de una                En el Correntoso fui el primer pescador que devolvía todas las
hermosa trucha que tomo esa mosquita. Entonces comenzó             truchas que pescaba. Desde el hotel me aplaudían cada
mi entusiasmo por la mosca, Comencé a asociar ideas, la            trucha que yo devolvía mientras que los "habitúes" del lugar
cucharita si uno para de recoger se hunde como un tornillo,        no devolvían nunca. Por ese ejemplo se vieron forzados a
pero la mosca no, desde aquel entonces tengo la idea de que        hacerlo. El primer día de pesca allí fue en el año 1973. Desde
las moscas no deben ser lastradas y toda mi vida giró              las 10 de la mañana hasta las 15 hs. logré capturar veintiún
alrededor de esa idea.                                             Arco Iris grandes y todas las regresé sanas, y entonces ellos
                                                                   también comenzaron a devolver las truchas.
¿Cuál fue tu primer equipo?.
Fue una casualidad. Un vecino de papá fallece, allá por el año     ¿Fuiste creador de una escuela de Pesca con Mosca.?
1962, el hijo y la madre deciden vender todo e irse del país.      En 1975 vine a Neuquén de vacaciones y me contacté con
Yo ya trabajaba por supuesto y ese día en que vinieron a           algunas personas que querían aprender y organizamos una



                                                                                                                         05
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                               MOSQUERO
  Reportaje                                                                       www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                respetábamos mucho. Llegamos a ser amigos. El me dio todas
                                                                las llaves de la estancia y yo circulaba por ella libremente.
                                                                Quienes me acompañaban no tenían problema. En ese
                                                                entonces no había guías ni pescadores con mosca. Algunas
                                                                veces compartí agradables momentos pescando junto al Sr.
                                                                Evaristo Anchorena, de quien recuerdo un acertado
                                                                comentario referente a las extraordinarias truchas que
                                                                pescábamos allí, cuando dijo: "Con el paso de los años, vas a
                                                                ver que estas truchas serán cada vez más grandes y también la
                                                                cantidad va a ir en aumento", y hoy después de más de
                                                                treinta años vemos que fue una predicción correcta.

                                                                ¿Cuándo se te ocurrió la creación de tu primer mosca?
Río Correntoso




                                                                                                                                    Foto: Hernan Pereyra
                                                                Hace ya algunos años. Mi deseo era tener una mosca que se
                                                                deje lanzar bien, que vuele fácil, que permita lanzarla lejos y
escuela. En marzo de1976 la pusimos en marcha y ya ese          se presente bien, que tenga poco material para que ni bien
invierno teníamos egresados, diplomados de la primera           toque el agua rompa la capa superficial y se hunda
Escuela de Pesca con Mosca, publica, gratuita y masiva que se   naturalmente, que no se hunda como un tornillo, por eso no
hizo en Neuquén y estoy convencido que fue la primera que       debería tener lastre y al mismo tiempo tener movimientos
ser constituyó en el país. Hasta ese momento no había nada      suaves, sensuales, para imitar el atractivo de peces y tentar a
parecido.                                                       las grandes marrones. Al principio no la llamaba Chimehuín,
                                                                la primera creación fue el diseño en dibujo. En la morsa la
¿Tuviste contacto con esos pescadores que han                   realizó el amigo Julio Lisiuk de Cipolletti. Luego fue sufriendo
institucionalizado la pesca con mosca?                          modificaciones hasta ser lo que es hoy                          .
Con muchos de ellos. De esa escuela hoy hay maestros que        Quien a mi me las ata es el Sr. Gustavo Parra. Lo interesante
surgieron de allí y otros que han sido alumnos de maestros de   es que cumpla todas las condiciones. Que no se enrede ni el
esa escuela.                                                    ala ni la cola en el anzuelo, que caiga al agua con suavidad
                                                                pero a pesar de lo liviana rompa la capa de tensión superficial
¿A los pescadores de la AAPM que pescaban con vos en            del agua y también que caiga suavemente. Que se deje traer
esa época los conocías?.                                        sin girar sobre si misma porque su hidrodinámia sea tal que no
Si conocí a muchos. En Tierra del fuego en 1975 era             haga de timón. Esa fue la búsqueda y se consiguió. Hoy la
representante oficial nombrado por su presidente, entonces      usamos con un éxito enorme acá en el Limay y también en el
D. Julio Roca Rivarola. Me presenté en la Estancia Maria        Chimehuín. Permite atarse en anzuelos chicos. Yo la ataba en
Behety y ante las autoridades de Turismo para que supieran      anzuelos del 10 hasta el 2. He usado anzuelos 10 de ninfa
que representaba a esa entidad
                                                                 Recuperando una Marrón
¿Cuál era su actuación como representante de esa
                                                                 Río Limay
institución. ?
Intervenía oficialmente recogiendo datos, aportando
información, ayudaba a todos aquellos que iban a pescar con
mosca. En 1972 llevé por dos días a Mel Krieger y otro
norteamericano. El estaba en el hotel Yaganes del ACA y el
administrador me pidió si los podía ayudar, por supuesto me
ofrecí con gusto. Al otro día desayunamos y salimos a pescar
al Río Grande dos días seguidos. El ya había venido a Tierra
del Fuego y a la Argentina.

¿Cuántos años estuviste en Tierra del Fuego?.
Desde 1971 hasta 1976.

¿Era tan caro y dificultoso pescar en Tierra del Fuego
como hoy.?
La Estancia Maria Behety no estaba concesionada. El Sr.
Charles Menéndez Behety , a la sazón uno de los propietarios
y quien pasaba más tiempo allí , me apreciaba y nos



                                                                                                                       06
Magazine                                                                                               FOG N
Digital                                                                                                MOSQUERO
  Reportaje                                                                        www.fogon-mosquero.com.ar



para esta mosca y logré una Steel Head de 7 Kilos. Gracias a
todas estas virtudes permite arrojarla lejos, condición que
algunos pozones exigen.

¿Para vos el lanzamiento es elemental. ?
Yo diría fundamental. En la pesca uno de los objetivos debe
ser la búsqueda de la excelencia en el lance. No puede ser que
uno no se sienta incentivado a mejorar constantemente. Esos
logros son parte de la satisfacción. La superación debe ser una
necesidad. Uno va caminando y al ver un obstáculo, en lugar
de sortearlo debe intentar vencerlo. Renovarse en cada caso
para vencer la dificultad, es complementario del buen
pescador. Cuando uno la vence y logra al pez, la satisfacción                                                 Boca del Chimehuin
es completa.
                                                                  Saliendo de esa parte dolorosa ¿Qué vocación te lleva a
¿Qué consejo le darías a alguien que empieza?                     crear un campamento en el Limay Medio. ?
Vayan a la boca del Chimehuín, súbanse a la loma y miren          No ha sido una vocación. Es una necesidad lógica en mí por
horas, horas y horas a las truchas sin tener la caña. Miren. Lo   aprender más sobre las truchas marrones. Hace más de 30
que aprendan les va a llenar la vida de pescador.                 años que aprendo sobre ellas. Estoy feliz de lo que conozco.
                                                                  Eso me ha permitido pescar mas y mejor. El hecho de crear un
¿Qué son para vos el Limay Medio y la Boca del                    campamento y poder pescar obedece al deseo de seguir
Chimehuín.?                                                       aprendiendo, y en menor medida a pescar. Para estar cómodo
El Limay medio para mi es mi casa, mi hogar, pero muy             he realizado estas instalaciones que están a la vista. Entonces
escondido en el fondo de mi alma siento un dolor muy              yo no voy a negar que vengan amigos y compartan todo esto
grande de no estar en la Boca del Chimehuín. No lo puedo          conmigo. Eso es todo.
hacer porque la boca del Chimehuín está ocupada.
                                                                  Cuando uno llega a tu campamento se da cuenta de tu
¿Por qué esta ocupada, si allí se sigue pescando?                 vocación de servicio que es mucho más que solo el
Es verdad, se sigue pescando pero entre casas, entre hoteles y    hecho de compartir una comodidad. ¿Cuánta gente ha
eso significa que hay gente que vive y pesca de noche, que se     visitado el campamento este año?
bañan en el río con jabón. Ya nada volverá a ser lo mismo en      Desde el 08 de marzo hasta hoy 28 de abril, han visitado el
la boca del Chimehuín.                                            campamento 50 o 60 pescadores. Vienen amigos que no son
                                                                  pescadores que vienen por estar, por compartir. Creo que les
Y entonces en la boca del Correntoso que existe una               gusta cocinar, por ejemplo, hay personas que han venido a
hostería hace tantos años y un puente por el que pasan            hacer empanadas. En el otro campamento, el año pasado,
autos y gente constantemente. ¿No es lo mismo?                    hicieron ravioles, hicieron tallarines, pizzas. Acá hacemos
El hotel le dio fama a la boca del Correntoso pero la Boca del    también pero son compradas. Tenemos un horno que se
Chimehuín es la que le va a dar la fama al hotel. La boca fue     aprovecha para hacerlas. Hay amigos que han venido a amasar.
un altar y debió mantenerse inmaculada. Yo creo que en el         Tal es el gusto de compartir. Así que se pasan momentos muy
mundo, no existe un lugar que sirva como Escuela tanto como       lindos. Tenemos una buena relación con todos los lugareños y
la boca del Chimehuín. Uno puede ver las truchas cuando y         tres o cuatro estancias y puestos cercanos, tenemos una
como ingresan, porqué en ese momento, adonde se paran,            relación muy linda. No vacilo en cruzar el río cuando tengo que
como se separan en parejas y eligen su hábitat, porqué lo         trasladarlos. A veces los traigo, me llaman y los voy a buscar.
eligen, porqué cambian tanto hasta que encuentran el              Esa gente no tiene movilidad y para moverse hacen un
preferido, porqué se detuvieron en un lugar un mes entero         sacrificio muy grande, yo me pongo en lugar de ellos. Por
cuando pasaron por tantos en los cuales solo estuvieron           supuesto que si ellos me venden un chivo o un cordero les
minutos o alguna hora hasta encontrar el definitivo.              pago, pero por ahí aparecen con una bolsa de tortas fritas.
Verlas como suben y toman arriba algo que cae o que viene         Que yo valoro porque para ellos es un esfuerzo grande.
flotando, o como llega a la mosca y no la toma mientras tal
vez el pescador no se dio cuenta. Uno lo está viendo. Esa         ¿Cuál es el mejor mes para venir al Limay Medio?.
escuela, creo que en el mundo debe haber pocas, por lo            Desde fin de enero ya hay mucha trucha en esta parte baja
menos con truchas de 5 a 10 kg. Desgraciadamente se ha            del río Limay Medio, pero fundamentalmente desde principio
convertido en un pueblo.                                          de febrero hasta fines de mayo todo el Limay Medio está lleno
                                                                  de Marrones grandes que es personalmente el pez que me
                                                                  interesa.



                                                                                                                        07
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                               MOSQUERO
  Reportaje                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                matar en septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero,
                                                                que son los meses en los cuales la trucha Marrón del Limay
                                                                Medio recorre ese lago para alimentarse especialmente de
                                                                moluscos y crustáceos.
                                                                La trucha mas castigada en este ambiente creo que es la Arco
                                                                Iris, porque durante la postura de los huevos ocurren los
                                                                mayores cambios de caudales producidos por las lluvias de
                                                                fines de invierno, que aceleran el deshielo.

                                                                Con 10.000 truchas en el Chocón ¿pueden los
                                                                pescadores de trolling hacer tanto daño? .
                                                                En un fin de semana largo puede haber 30 o 40 lanchas
                                                                además de todos los pescadores de orilla.DEL pescador con
                                                                                                     BOCA Un CHIMEHUIN




                                                                                                                                   Foto: Hernan Pereyra
                                                                suerte puede pescar hasta 10 truchas en una tarde de trolling
                                                                y a lo mejor ese pescador las mata todas.

                                                                ¿Cómo es la migración de la trucha Marrón?
                                                                Digamos que estas truchas Marrones que remontaron hasta
                                                                Junio, desovan en el Limay durante julio y agosto. Luego en
                                                                agosto y septiembre vuelven al Chocón a alimentarse. Esa es
                                                                su migración. Desde ese momento y hasta entrado enero
                                                                permanecen en el lago alimentándose. A fines de enero se
                                                                acarduman acá, cerca de la boca del Río Limay para empezar
                                                                a subir.
                                                                Se hacen inmensos cardúmenes. Si se vuela en helicóptero se
                                                                pueden ver en manchas oscuras que ennegrecen el fondo. Yo
                                                                calculo que deben ser entre 5.000 a 10.000 Marrones las que
                                                                remontan. Después la mayoría de ellas regresan al lago.
                                                                Es interesante destacar que no todas las truchas remontan el
                                                                río, ni todas regresan al lago. Por ejemplo en el lago existen
                                                                truchas muy grandes que ya no sienten el deseo de
                                                                reproducirse, probablemente porque son tan viejas que ya no
                                                                tienen aparato reproductor, tal vez son truchas de 10 a 12
                                                                años en adelante. Mientras que en el río pueden quedarse a
                                                                vivir truchas que se siente cómodas donde se encuentra
                                                                mucho alimento, como por ejemplo en la zona muy cercana
                                                                a la represa de P. P. Leufú. Pero el grueso de la población
                                                                cumple la migración año tras año. No debemos olvidar que la
Entran desde febrero hasta junio desde el Chocón                migración en un sentido se origina por una necesidad de
remontando el Limay, no todas llegan hasta el puente de         alimentación, y en otro por la de procrear.
Pichi Picún Leufú. Hay muchos lugares útiles y adecuados        Otro comentario merece el tema tan polémico que surge
para desovar, lo hacen en varios sitios del Limay. Las que      cada vez que se menciona el término "Truchas Residentes".
desovan por acá abajo seguramente tienen más éxito que las      Yo como principio niego que sea correcto llamar "residentes"
que lo hacen cerca de la represa donde hay mas peligro por      a las truchas AI o Marrones de alrededor de un kilo y medio
los cambios de agua tan bruscos.                                que se pescan normalmente en el Limay Medio, nacidas tal
                                                                vez dos años antes, porque si bien residen allí, es porque
¿Quiénes son los peores enemigos de las Marrones, ya            todavía no han iniciado el viaje migratorio, pero que se irán al
que dijiste que en el Limay ésta trucha estaba casi en          lago acompañando el próximo regreso de sus hermanas
un hábitat ideal?.                                              mayores.
Creo que si. Tiene un gran refugio en el lago del Chocón,
con un enemigo terrible que son los pescadores de trolling de   Sabemos que alguna vez sacaste una marrón de casi 10
profundidad, sin mencionar alguna que otra red en su            kg. por favor comenta ¿Dónde, cuándo, con qué y
margen del Río Negro con fines comerciales. Los pescadores      cómo?
de trolling hacen mucho daño porque pescan todo el año y        Fue en la Boca del Chimehuín en abril de 1984. Era una
matan porque están autorizados. En el Chocón las pueden         trucha "vista" durante varias semanas por todos quienes



                                                                                                                      08
Magazine                                                                                           FOG N
Digital                                                                                             MOSQUERO
  Reportaje                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



gustábamos de mirar y estudiar las truchas (cosas que            había un poco de viento (así les dije).
muchos no hacían). Una tarde decidí prepararme para              Comencé a lanzar la mosca y caminar como es mi costumbre,
intentar a la mañana siguiente y así lo hice. Durante el         hasta que me di cuenta que ya me había pasado de la
atardecer en la hostería "Alejandro I" de la muy querida         posición correcta y además lanzaba la mosca demasiado
amiga "Turca René", mientras tomaba unos mates preparé           lejos, tal era mi emoción.
muy bien la línea WF Wet Head Fast II Nº 8 y rearmé y revisé     Recogí la línea y regresé sobre mis pasos, ahora lancé con
el líder varias veces, también separé las moscas que podía       cuidado prácticamente al otro lado de la piedra llamada "El
usar, aunque ya tenía en mente lanzar la Chimehuín, una          Tranvía" y tal vez no más de 20 metros, ya que sabía que la
mosca muy confiable en todo sentido, ideal para aguas            trucha estaba en el "Tronco". Creo que el pique se produjo
tranquilas como las que hay detrás del "Tranvía" en esa          entre uno y dos segundos después que cayó la mosca al
época.                                                           agua, fue en un enorme borbollón.
Por la mañana en compañía de mi amigo Manuel Enríquez
(Manolo) llegamos temprano para asegurarnos la elección del      ¿Esa es la trucha que más recuerdas?
lugar. Esperamos la luz diurna y a los demás pescadores que      No, hay muchas con mayor valor en mis recuerdos.
sin duda debían llegar armando el equipo, estirando,
suavizando y engrasando la parte de flote de la línea, cuando    ¿Por ejemplo?
llegó Roberto Sacconi y otras personas quienes tal como yo       Una Arco Iris en Correntoso que hasta hoy ostenta el record
suponía, al amanecer me pidieron que arrancara para el lago      argentino de esa especie pescada con Mosca.
que ellos "me seguirían", a lo que yo respondí que le cedía el   También algunas Sea Trout en Tierra del Fuego en
turno en el lago, que yo iba a intentar en la "Curva" ya que     condiciones difíciles, o una Marrón que perdí en "La Boca",




                                                                                                                    09
Magazine                                                                                         FOG N
Digital                                                                                          MOSQUERO
 Reportaje                                                                   www.fogon-mosquero.com.ar



una vieja y gran Arco Iris que pesqué bajo el puente de     El acceso y su control en una organización ideal, hacia la cual
madera del lado del lago Correntoso en la embocadura del    estamos orientados en algunas provincias, debe ir mucho
río, pero esas son otras historias.                         más allá de cumplir la simple necesidad del turista pescador,
                                                            sino también debe servir al control de la Fauna como parte de
¿Cuál es tu idea sobre los accesos de pesca?                un proyecto, lo que significa la fiscalización que permitiría
Debemos tener accesos estratégicamente ubicados en todos    conocer con cierta aproximación que es lo que tenemos y
los ríos y lagos. Opino que el Estado debe conseguirlos y   que es lo que perdemos o ganamos cada día, algo de lo que
responsabilizarse de su construcción, cuidado y uso         estamos lejos todavía.
adecuado, y para eso debe usar parte de lo que recauda el
recurso Turismo-Pesca.




                                                                                                                              Foto: Hernan Pereyra
 RECORD




                                                                                                                  10
Magazine
Digital                                                                                                MOSQUERO
  reporte                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar




              guas
ALTAS                                        INICIO DE TEMPORADA




                 Por Nicolás Cafaro
                 Instructor de Pesca con Mosca


Pedí permiso, mientras, el otro equipo terminaba de alistar el    por hora!! Es de creer que esto desanima a cualquiera para
segundo gomon, me pareció ver algo de actividad, detrás           arrancar pero pescando con embarcación.... y en los
de una escasa línea de vegetación a unos pocos metros de          bracitos?, ahí estaba puesta la esperanza ante estas
la costa, devorada por el agua alta, una subida.. de              circunstancias adversas, así se planteaba la salida en Bs. As.
puntillas, logre llegar vadeando hasta las axilas, y al segundo
tiro, corto, prácticamente solo la cabeza de shooting, una        Lógicamente uno inmediatamente piensa, inicio de
marrón bien producida ella, muy colorida, que no llego al         temporada aguas cristalinas, muy altas, tengo que bajar y
kilo.                                                             que llegar, que llevo?, equipo grande la #8 y la # 6, para
Deseando que este fuera un indicio de buen augurio al igual       que, solo para no cargar con todo por las dudas equipo que
que los vagos que gritaban de atrás, no se que cosas ..!          va y viene a veces como lastre, sobre todo cuando uno va en
                                                                  micro, charlado de la salida con un amigo D.F. que tiene su
 Antes de partir las noticias de Santiago, nuestro guía, decían   corazoncito en el ultralihght, como no vas a llevarte.. y
"aguas altas" el Limay medio represa Pichi Picun Leufu esta       nunca se sabe. Dilema resuelto, necesitaba un empujoncito
de bote a bote, recibe 2500 metros cúbicos por segundo y          para llevarme casi todo, como siempre, Ok., la 8' de 4
esta erogando 1400 metros cúbicos crease o no el agua esta        tramos para línea #4 , con su correspondiente reel y
corriendo en los puntos de mayor caudal de flujo a 22 Km.         carreteles etc.



                                                                                                                       11
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                                MOSQUERO
  reporte                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                  menos conspicuos los resultados fueron inmediatos y la
                                                                  confirmación de esto, la produjo Pablo el mas novel de esta
                                                                  salida, saco 5 arco iris al hilo, en un deslucido final de
                                                                  costa.., que los demás le cedieron gentilmente.

                                                                  Por la tarde, en los lugares donde "siempre hubo agua
                                                                  siempre hubo comida" en los pedreros con pozón abrupto
                                                                  de un azul profundo maravilloso, los mas centrados en el
                                                                  río, en principio las capturas mas frecuentes rondaban el
                                                                  medio kilo, con Ninfas y línea de flote y alternativamente en
                                                                  un par de estos salieron las mas grandes que superaron el
                                                                  kilo y medio ya con streamers.
                                                                   La distancia de pesca en deriva muerta fue entre los 6 y 15
                                                                  mts. de la costa en las correderas al igual que en los
El primer día de pesca realmente fue satisfactorio, con           pozones, en el medio del río.
equipo # 8 como era de suponer ante semejante
condiciones.                                                      El domingo día mejor aun que el anterior, el segundo equipo
Comencé la jornada efectuando tiros largo, con shooting 9         ya había emprendido el regreso, bueno tuve tiempo de
mts., de máxima velocidad de hundimiento, lideres lastrados,      reflexionar, y secándome al sol, pues baje mal de gomon en
con toda la anticipación posible, con todas las variantes en      la primera isla, después de tantos años , me toco, les decía
moscas y se encontraron magros resultados. No tuve un solo        ya relajado, algo mas fresco de mente y cuerpo, con buenas
pique franco cuando el shooting trabajaba a pleno en medio        capturas ya en el haber, llegue a la conclusión que toda la
de la deriva por lo general comencé a tener repuestas en los      pesca que había hecho, podría perfectamente haberla
pesqueros al final de la deriva, de arco iris de un porte entre   realizado con la #4 y por que no.? realmente impensado
los 750 a 1.250 gr. Donde, por lo general toman las mas           desde Baires
chicas, coincidimos con el guía y como le venia sucediendo
con otras excursiones las grande se hacían mas que desear.        Mientras miraba a mis compañeros, que hasta el momento
                                                                  no habían logrado resultados, siendo ya media mañana, ya
A la tarde ya me sentía incomodo con este equipo, y pase a        algo mas seco decidí armar el equipo.
una caña #6 rápida y potente, de mar con figting but con          A veces con solo parar y mirar, que no es fácil, por la carga
shooting corto de 7.80 mts. con monofilamento                     de ansiedad que uno trae y junta durante todo el año,
desmemoriado de 15 libras, si bien me sentía cómodo               deducciones tan sencillas como ver tanta cantidad de
seguía teniendo mis reservas ante tanta agua bajando el           alevinos por todos lados, en las costas por toda la superficie
equipo.                                                           inundadas de las islas no superiores a los tres cm., entonces
                                                                  no basta recurrir a lo establecido. Si los resultados no
Ya el segundo día se puso mas romántico con una luna              aparecen, algo tengo que hacer, dentro de la variedad de
preciosa, pero no para la pesca y como rezaba en el
pronóstico lunar, según me comento uno de mis
compañeros en el viaje, yo no creo, pero que las hay, fue
"regular" sumado a un tiempo espectacular despejado casi
sin viento de día y de noche con una suave brisa, soñado.!!
El hecho de salir con dos embarcaciones estar comunicados,
poder acceder y relevar los viejos y nuevos pesqueros que
se generan, nos proporcionan mas chances de encontrar
lugares con una velocidad moderada de agua donde
tendríamos mayores probabilidades de encontrarlas
alimentándose en condiciones confortables para ellas.

Los pesqueros visitados, pedreros con pozón abrupto,
playones, correderas en curvas, juntas al terminar la islita
aquí tomaron casi siempre al final del recorrido, y casi todo
lo que prometía. Los resultados, variables, no todas
rindieron, y a veces decepcionante no tener resultados con
tres o cuatro cañas probando con distintas técnicas y
artificiales en lugares de manual y sin embargo en otros



                                                                                                                       12
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                               MOSQUERO
  reporte                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar



técnicas que tenemos, en este caso focalizamos nuestra
atención en los hechos simples que nos muestra el lugar que
estamos pescando.
Nos concentrarnos en el tamaño, acción, color, brillo, ,ojos ,
forma , tipo y cantidad de material, gomas, lastre, mas allá
del orden de estos factores, y algunos otros chiches que
todos tenemos en la manga a la hora de diseñar y atar,
sumados y combinados nos dan una vasta gama de
artificiales para imitar y tentar con un grado de
especialización que esta pesca se merece.

Armado el equipo entonces, decidí probar, casi sin viento
con la #4 de acción media, achicar todo, usando un
shooting artesanal de 7.60 mts. perfectamente pesado y
balanceado con la caña construido con un runnig de una
WF6 S, hundimiento (IV) y como runnig, la desmemoriada
de siempre de 15 libras.

 Debo destacar el uso de lideres que oscilaron entre los 80 a    Técnica de pesca con deriva de punto fijo se uso poco por la
120 cm. Algunos de ellos ligeramente lastrados, con una          velocidad del agua y en algunos pesqueros fue totalmente
distribución decreciente del peso que permite un desarrollo      descartado. Tratando que el streamer nadara correctamente
normal del mismo sin golpes (este tema amerita a futuro una      avanzado por la franja de agua con una velocidad
nota técnica, para su construcción, por fáciles y económicos,    "deseada" para pasar el flanco con correcciones de línea rió
en sus distintos tipos y usos) para asegurarme en situaciones    arriba (mends ) lo mas preciso posible por el estrecho
puntuales que si pasara correctamente y no como un mirage        margen que permitía esa "zona productiva " de, repito, 6 /
por arriba de sus cabezas.                                       15 m.

Bien, resultado, varias capturas y una marrón una muy            Así resulto que, pescaba el tramo al final de la deriva una vez
plateada, temprana, según Santiago, nuestro guía, no es la       entregado todo el runnig destacado y accionando la caña
primera vez que los mini streamers salvaron el día               con un pequeño bombeo con la punta de la misma cuando
comparado con mis compañeros que con su mejor esfuerzo           la velocidad del agua lo permitía. Como verán con tanta
, que optaron por lo tradicional streamers medianos              agua puntualmente en estas condiciones y tiempo,
grandes y líneas mas pesadas que no lograron                     terminamos pescando como en un pequeño arroyo...
aparentemente, compensar la velocidad de agua en la faja         espontánea moraleja.
que trabajaron, sin lograr resultados.
                                                                 Creo que las conclusiones que se desprenden de esta sencilla
                                                                 experiencia en el Limay Medio, mas allá de la elección
                                                                 personal de cómo encarar la propia pesca, cuando los
                                                                 resultados no llegan, deberíamos "movernos" en función de
                                                                 las circunstancias, tanto en equipos, como técnicas, como en
                                                                 moscas etc. y no aferrarnos a preconceptos o solo al " hay
                                                                 que", porque las bichas están.

                                                                 El desafió que representa cambiar, buscar, creo, que
                                                                 resulta lo más interesante de esta pesca, lo bueno es
                                                                 que, Ud. podrá hacer su propia elección y reflexionar
                                                                 sin necesidad de algún del chapuzón..!

                                                                 Hasta la próxima.

                                                                 www.nicocafaro.com.ar




                                                                                                                       13
Magazine                                                                                          FOG N
Digital                                                                                            MOSQUERO
  reporte                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



Las MOSCAS ?? lo más rendidor                                 (LA ESTRELLA) Tipo Mini rabbit # 10 y 12 con tiritas cuerpo
                                                              de ardilla natural con la pata del anzuelo vestido con cristal
Ninfas: la nº 1 oreja de liebre con cubre alas de flashabu    flash multicolor y un hackle de patrige en su cabeza.
perlado tórax de pavo real y cabecita de bronce (b h) #16.

La nº 2 la infalible Prince. #16 y 14

Streamers: Las Bunny chicas # 6 y 8, flacas con poco
material en oliva y una wolly bager con cuerpo de cristal
chennille verde claro un lomo sobre el cristal ,un chenille
marrón con patas de goma barradas negra y naranja y ojitos
de cadena y también igual a la anterior toda negra.




                                                                                                                   14
Magazine                                                                                                 FOG N
Digital                                                                                                  MOSQUERO
  relevamiento                                                                       www.fogon-mosquero.com.ar




Limay                                                                      Superior


                                                                                                                                       PESCADOR: Banana Martinez
por José López Reale

El Limay superior es el tramo que va desde su Boca hasta la        pozones soñados por cualquier pescador (quien no pasó
desembocadura en el lago Alicurá, en inmediaciones de              alguna vez y cuando los vió pensó: "qué truchas habrá en ese
Confluencia Traful. Como ya ha sido descripto en su faz            lugar!!"). O el Anfiteatro que, visto desde arriba, nos hace
"técnica, geográfica e histórica" en el número anterior, voy a     soñar despiertos magnetizándonos con esos magníficos tres
tratar de darle un enfoque más piscatorio a la nota.               brazos girando entre los mimbres y la unión de su corredera
Tiene el raro privilegio de ser la única parte que quedó -de ese   final. O un poco aguas arriba (no visible desde la ruta) las
magnífico río- en estado natural, tanto en cauce como en           piedras "gemelas" que tanto temor infunden a los
vegetación. No tan así en fauna terrestre aledaña debido a         navegantes.
algunos asentamientos poblacionales.                               Esta parte del Limay, quizás debido a su cercanía con
Es posible alojarse en Dina Huapi (hostería y cabañas),            Bariloche, ha sido muy castigada por pescadores furtivos
acampar en sus orillas o pernoctar en Confluencia Traful           durante muchos años. Colaboró bastante la depredación de
(hostería y comedor).                                              otro tipo de pesca, no puedo decir "deportiva" sino más bien
Desde este lugar precisamente, iniciar el ascenso por la ruta      "extractiva", debido a la casi imposibilidad de control efectivo,
237 aguas arriba, por el Valle Encantado, es algo                  por acción negativa o por omisión.
paisajísticamente inigualable. Más aún cuando durante un           Así fue que con el paso de los años, de obtener peces récords
tramo de casi 60 kilómetros podemos verlo discurrir                pasó a tener una fauna íctica deplorable en cuanto a cantidad
meandrosamente desde la ruta formando codos que deben              y tamaño. Tuve la desgracia de ser testigo de ello ya que
ser los más fotografiados de río alguno. Curvas, correderas y      pesco en ese lugar hace más de 30 años.



                                                                                                                          15
Magazine                                                                                                     FOG N
Digital                                                                                                      MOSQUERO
  relevamiento                                                                         www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                   posee este formato de equipo. La técnica que empleo es
                                                                   lanzamiento apenas arriba de la perpendicular, y correcciones
                                                                   aguas arriba de manera constante para mantener la mosca
                                                                   delante de la línea y ésta bajo total control. Deriva muerta
                                                                   hasta el final, la tracción la realizo solamente para recoger la
                                                                   línea, o cuando deseo cambiar un poco los tiros. No es malo -
                                                                   a veces- dar pequeños tirones firmes con la caña hacia arriba.
                                                                   Con línea de flote la cosa no cambia mucho, pero al mantener
                                                                   la mosca apenas debajo del agua hay que sopesar que el
                                                                   pique es más violento.

                                                                   Lo pesco casi siempre con streamers (generalmente matukas,
                                                                   rabbits y matonas), pero grandes secas me han dado buen
                                                                   resultado. Bombers y patinadoras, terribles. Párrafo aparte
                                                                   para las Leonis, mosca que utilizaba mi desaparecido amigo
                                                                   Gustavo "Tati" Tacchini, casi diría excluyente en su caja. Cada
                                                                   vez que no puedo obtener truchas, invariablemente cambio a
Valle Encantado                                                    esta mosca y enseguida consigo un pique. Será el ánima de
                                                                   este hincha de Platense que anda dando vueltas y me
No voy a relatar los pormenores por que ya fueron escritos         ayuda??"Que las hay… las hay".
hace un tiempo por un amigo en la revista Acción de Punta en
su Nº 9. Sintéticamente, hace unos años se decidió controlarlo     Luego de su Boca, de la que largamente se ha escrito,
en serio. Con compromiso. Todos unidos detrás de una               pasando el puente viejo hay dos pozones que creo deben ser
estrategia en pos de recuperar la calidad de río que había sido    las profundidades más grandes de todo el río. Como la
históricamente. No fue fácil, pero se hizo. Presencia y Control    corriente pasa por el centro debido al "cajón" que deja esa
fue la premisa.                                                    construcción, pescar en ellos es un placer. Desde arriba de las
                                                                   embarcaciones suelen verse algunas sombras grandes en esas
Hoy, creo que es la expresión más acabada de la sabiduría de       claras aguas, no son palos ya que ellos no se mueven. Son
la madre naturaleza. No hizo falta siembra ni cosa parecida,       grandes truchas. No es fácil pescar vadeando acá.
solitas las truchas volvieron a decir presente. Y cómo!!!
Básicamente hay dos formas de pescarlo, vadeando o                 Luego el río discurre por un gran canal durante varios
flotándolo. Cada una de ellas tiene sus propias características.   kilómetros, en zona bien amesetada en sus riberas, donde
Personalmente no me agrada castear desde una balsa, pero sí        pescar de la costa es casi imposible y ya llegando al Aº
la utilizo para pescar vadeando en lugares donde de otra           Chacabuco nuevamente es posible vadear. La desembocadura
manera no llegaría jamás. Aunque debo confesar que a veces         de este arroyo es un pesquero de alta calidad, en cualquiera
trato de poner -desde la balsa- alguna mosca debajo de algún       de sus dos grandes pozones. Aguas arriba o aguas abajo de la
mimbre o de algún maitén, en especial cuando balseo con            confluencia. Entre los habitués al lugar se ha formado una
Banana Martínez o Poroto Cuello (los de las fotos con
pescados) y con el solo afán que me "guíen" (ellos lo son)         Limay Superior - Pescador Poroto Cuello
gratis. No les cuenten esto.

Siempre me ha gustado pescar en deriva muerta y lo hago
cuantas veces puedo, con lo que sea. Sin embargo, en esas
"guiadas gratis" me enseñaron a recoger rápido luego de
dejar profundizar un poco la mosca. Resultados: excelentes!!
También aprendí que los mejores lugares para depositar la
matuka es debajo de los árboles de la costa, pasándoles por
debajo. En especial si hay sombra. Es agradable el desafío de
un solo tiro en un solo lugar en un solo cast. Fantástico!!

Vadeando es posible pescarlo en toda su extensión
prácticamente. Habrá que tener en cuenta que en muchos
lugares el lanzamiento deberá ser bastante largo, motivo por
el cual utilizar shooting y monofilamento es cosa cotidiana. En
especial por la posibilidad de profundizar rápidamente que



                                                                                                                         16
Magazine                                                                                                FOG N
Digital                                                                                                  MOSQUERO
  relevamiento                                                                      www.fogon-mosquero.com.ar



costumbre, no lo vadean más que hasta apenas mojarse lo
pies, como para que la línea no apoye en las piedras. Y les da
un gran resultado.

Desde ese lugar hasta la "casa" de Rincón Chico es posible
pescar vadeando en todo el recorrido ya que hay un camino
de estancia que bordea el río y por el que se puede llegar
cómodamente al lugar elegido. Pozones como el Zanjón, el
Conde, la Curva y la Puntilla son una delicia para los buenos
lanzadores desde la costa neuquina.

Aguas debajo de Rincón Chico está el Gallinero, identificable         Segunda Angostura
por ser una piedra blanca (del lado de Neuquén), pero no por
ser su color natural sino por los excrementos de los
cormoranes. Excelente pesquero. Hay que lanzar desde el lado       Pasando las piedras gemelas y el lugar donde se pensó en
de Río Negro. La distancia depende de la altura del agua.          construír el dique de Segunda Angostura, sobre Río Negro hay
Desde la ruta, un poco más adelante, se ve un ingreso público      una casa y ahí mismo comienza la Corredera de Baruzzi que
bien señalizado, interesante lugar.                                culmina casi en el Anfiteatro con su gran flat recostado sobre
                                                                   Neuquén y sus tres brazos que se unen en la corredera
Pero el mejor -para mi gusto- es un poco más aguas abajo,          mencionada al comienzo de la nota. Lindo, lindísimo
llamado el Remolino por que el agua ingresa en una especie         pesquero.
de laguna, gira en el sentido de las agujas del reloj y vuelve a
salir de la misma. Una vez, pescando ahí, me llevé el susto de     A poco de andar más adelante, la Lonja, el Rancho y la
mi vida con la aparición de un huillín con una arco iris en su     desembocadura del Aº Corral nos anuncian que se acerca Villa
boca a tres metros míos. Pasado el chubasco, me entretuve          Llanquín con la parada de Aguirre en esa pampa de costa
viendo como el bicho salía a cazar fuera de la laguna, al rato     rionegrina. Luego de este villorio de reciente formación, el
volvía y así sucesivamente. Siempre con una truchita. Para         camino está más cerca aún y así es como podemos acceder a
esto no existen tours, hay que estar ahí, pescando. También        lugares como la Piscicultura, el pozón del Camionero, los
hay pasto natural para detenerse a almorzar y dormir un rato.      Pinos y el Cable, ya acercándonos a Rincón de Creide.
El edén que le dicen.                                              Pasando éste, cuando la ruta se aleja un poco del río está el
                                                                   Cañadón del Carbón y a metros la desembocadura del arroyo
Continuando con este viaje imaginario llegamos a un sector         homónimo. Acá empieza a notarse un cambio en la
de islas grandes (El 30) donde es posible ver un apostadero        vegetación, más tupida en sauces mimbres.
para caza de ciervos (mangrullo) y donde también es posible
ver a los mismísimos ciervos cruzando los brazos y pedreros.       Luego de dos grandes islas, el camino "toca" nuevamente el
                                                                   río y se aleja formando la hipotenusa de un triángulo en
Es cuestión de suerte. Tampoco hay tours para este avistaje.       referencia al ángulo que forma la curva de la Corredera de los
Sobre la margen rionegrina hay un juncal sobre lecho arenoso       Mimbres. Desde acá el río tiene profundidades muy
que es un desovadero de grandes truchas.                           importantes y es común ver grandes piedras costeras que
                                                                   forman pozones y remansos interesantes, con truchas de gran
                                                                   porte pero a las que no hay forma de llegar con una línea de
                                                                   mosca, ya que se conjugan la gran velocidad del agua por los
                                                                   accidentes costeros con las profundidades a las que me
                                                                   refería.

                                                                   Hasta La Lipela es común divisar botes de madera varados en
                                                                   la "costa del frente", que pertenecen a pobladores
                                                                   rionegrinos, pudiendo notarse algunos "puestos de campo"
                                                                   en el Alambre (o corredera de la ruta), el Nido y la Isla, todos
                                                                   antes del camping del paraje La Lipela. Antes del mismo y
                                                                   apenas pasándolo, existen islas con junturas de aguas por
                                                                   demás interesantes y rendidoras a la hora del pique. En un
                                                                   lugar donde el río se recuesta sobre la margen rionegrina hay
                                                                   una corredera rocosa oscura donde se han obtenido truchas
                                        Limay Superior - Gemelas   de gran porte y en la recta que se forma hacia el poniente hay



                                                                                                                         17
Magazine                                                                                                                   FOG N
Digital                                                                                                                    MOSQUERO
  relevamiento                                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar



playas de piedra fina y arenas con algunos bracitos tipo spring             Balseando, vadeando, caminando mucho para llegar a los
creeks con gran cantidad de truchas de mediano porte. Sobre                 lugares descriptos, como sea, pero hay que pescar este río en
el final de dicha recta el río tuerce a su derecha y esto nos               su único tramo de estado natural. Es un verdadero desafío por
indica que en épocas normales se acaba el río para comenzar                 las dificultades que presenta, pero en contrapartida nos
con la cola del embalse de Alicurá, no sin antes regalarnos el              permite variar equipos y técnicas como -quizás- ningún otro
último pool, la Roca.                                                       río en la Patagonia.

Si el lago está bajo, es posible pescar en las Islas de Van                 Por último desearía que todos los que pesquen en este lugar
Ditmar, ubicables desde la ruta por que están a continuación                paradisíaco asuman el compromiso de velar por el mismo
de un complejo turístico en la margen de Río Negro, con                     para que se mantenga así por toda la vida.
grandes playas de arena.
Y si está bien bajo, es posible pescar el cañadón final antes de            No nos arrepentiremos jamás.
la Confluencia con el Traful hasta el clásico Peñón. En este
lugar es donde se han obtenido las truchas de mayor porte de
la zona.




                                                                              Limay Superior - La Perca - Helada y Bruma




  Confluencia Traful




                                                 Limay Superior - Flotada     Limay Superior - La Lonja - Helada y Bruma




                                                                                                                                18
Magazine                                                            FOG N
Digital                                                             MOSQUERO
historia                                          www.fogon-mosquero.com.ar




NUESTRA
                                           lgunas veces cuando voy a la boca del Chime-




     istoria
                                  huin, me abstraigo escuchando el sonido del agua y
                                  del viento, es entonces que me parece ver el fantasma




   H
                                  de un hombre, encasquetado en una boina negra,
                                  meciendo al aire en su mano izquierda una antigua
                                  caña de bamboo y sacando cast tan perfectos como
                                  pocas veces he visto. Una extraña mosca que hace
                                  patinar sobre la superficie del agua, ejerce una
                                  atracción magnética sobre las sombras espectrales de
                                  marrones gigantes, que se agitan bajo la superficie del
DE LA PESCA CON MOSCA             río. El ruido de un auto que pasa por el camino, me
                                  vuelve a la realidad, no son fantasmas, es mi
                                  imaginación que brota en la boca de este río y que trae
                                  desde los vericuetos de mi mente el recuerdo del ya
                                  mítico Bebe Anchorena.
                                  Compenetrarme de la vida de José (Bebe) Evaristo
                                  Anchorena, fue para mi evocar tiempos remotos,
                                  donde un grupo de pescadores-aventureros
       por José Antonio Vázquez   encontraron una pasión que signó sus vidas y marcó el
                                  inicio de la pesca con mosca en Argentina. No es que
                                  el Bebe y sus amigos, hayan sido las primeras personas
                                  que pescaron con mosca en nuestro país, pues desde
                                  varios años antes, pescadores de la comunidad
                                  Británica radicados o de paso por el país, ya la
                                  practicaban.




El Bebe
                                  El Bebe casi no escribió nada, todo lo publicado sobre
                                  él fue obra de sus amigos, que nos dieron a conocer
                                  sus fascinantes aventuras de pesca, porque las
                                  compartieron con él, como Joe Brooks o Jorge
                                  Donovan, o porque el Bebe se las trasmitió de su boca,
                                  como "Joaco" Rivarola.
                                  Descubre el sur allá por la década del 40, donde hace
José Evaristo Anchorena           sus primeros intentos con spinning, que no lo
                                  satisfacen y a su regreso a Buenos Aires logra
                                  conseguir una caña de mosca Hardy, de tres tramos,
                                  con la que se inicia en la temporada siguiente.
                                  Imaginen lo difícil de conseguir algo para mosca en
                                  aquella época, casi no había nada, las pocas moscas
                                  que existían eran inglesas ahogadas, mayormente
                                  provenientes de la casa Hardy de Londres.
                                  Un momento trascendente en su desarrollo como
                                  pescador, se produce diez años después, más
                                  precisamente el 14 de enero de 1955, con la primera
                                  visita de Joe Brooks a la Argentina. Es en ese
                                  momento, que el Bebe descubre el inmenso abanico
                                  de posibilidades que la pesca con mosca podía deparar,
                                  absorbe como una esponja los conceptos del
                                  americano sobre el doble haul, los bucktails, las cañas
                                  de fibra de vidrio y las moscas secas; así, de la mano de
                                  èstos y otros conceptos, comienza la historia de las
                                  grandes capturas de salmónidos en la denominada
                                  "época de oro".



                                                                                   19
Magazine                                                                                                         FOG N
Digital                                                                                                           MOSQUERO
 historia                                                                                     www.fogon-mosquero.com.ar




                                                          Fotos: Gentileza AAPM
Fue entonces que el Bebe ya en poder de un nuevo
arsenal de técnicas, obtiene seis años mas tarde, el 1
de marzo de 1961, su famosa trucha marrón de 11,25
Kg. en su querida boca del Chimehuin, aguas abajo del
puente, lugar que quedaría para la historia con la
denominación de "la piedra de los once". Usaba en
aquel momento, una caña de fibra de vidrio Ted
Williams, de nueve pies con línea 8, en un reel Saint
John Hardy y una Honey Blonde de 10 cm. en la punta
de su líder. Esta captura ostentó el record mundial de
trucha marrón con mosca por algunos años.
La pasión del Bebe por la pesca con mosca, no se
limitó solamente a nuestra Patagonia, sino que el
mundo fue su ámbito; Islandia, Canadá, Estados
Unidos, Inglaterra o Noruega, tanto en busca del
Salmón del Atlántico, como de las combativas
SteelHead o los peleadores Bonefish; quiso probar todo                                             Joe Brooks y el Bebe
y así lo hizo.

También se preocupó por difundir esta nueva disciplina
y junto a un grupo de entusiastas fundan en el año
1974, la primera asociación de pesca con mosca de
América Latina, la Asociación Argentina de Pesca con
Mosca, de la que fue su primer Vicepresidente y años
después Presidente. De los conocimientos que adquirió
durante su vasta experiencia mosquera abrevaron
muchos aficionados, que encontraron siempre, un
hombre dispuesto a trasmitir lo que sabia, sin
mezquinos ocultamientos.

En Noruega conoció el Salmón del Atlántico y,
vislumbrando un futuro para el mismo en nuestro país,
intentó junto al Dr. Bruno Videla, su siembra. Con ovas                                        El Bebe - La trucha de los 11
traídas de Canadá, probaron en los afluentes del Río
Grande de Tierra del Fuego. Tuvieron buen comienzo
ya que eclosionaron el 80% de las 20.000 ovas
recibidas, pero la falta de apoyo terminó con el
abandono del proyecto y no se supo más sobre la
suerte corrida por esa siembra.

Hacía ya casi diez años que se había retirado de la
pesca por motivos de salud, cuando el 21 de
noviembre del 2004 fallece en Buenos Aires a los 89
años. No me cabe duda que el paso del tiempo irá
agrandando su caballeresca figura, hasta transformarlo
en el gigante que fue y será.
                                                                                  El Bebe, Anchorena, Joe brooks y el Príncipe Radksiwill




                                                                                                                                  20
Magazine                                                                                    FOG N
Digital                                                                                      MOSQUERO
  relevamiento                                                            www.fogon-mosquero.com.ar




por Enrique Gómez




Fin de
temporada




                                                                                                                       Foto: Hernan Pereyra
en el
Limay
Medio
Generoso, complejo como el río, Chiche
Aracena nos invitó a su campamento en
                                                           destacable. Es austero en la sonrisa, pero cuando la
una Isla frente a la Estancia Pantanito.                   entrega se sabe que para él nunca es gratis poder
Una singular experiencia.                                  ofrecerla. Cuando termina su ritual en el río y se acerca
                                                           al campamento, cada detalle es observado, es posible
Cada viaje encierra el misterio de lo que encontraremos.   que alguna vez cometa errores o se olvide de algo, pero
Muchas veces ponemos más fantasías en ello que lo que      si eso sucediera lo siente con culpa, con rabia, jamás
en realidad pueden ofrecer. Es lo normal. Este viaje al    como un error involuntario. Cuelga sus waders, y su
campamento en una isla frente a la Estancia Pantanito,     frente extendida que hace mas redonda su cara,
Limay Medio, superó lo esperado.                           muestra el recorte de su boina con el resto moreno de
                                                           su rostro. Una cascada de pelo blanco bien recortado
Un personaje imperdible                                    termina el marco de la mirada atenta y exigente del fin
Es un hombre que recorre, como parte del paisaje el        del día. Llegó el momento de su exteriorización teórica.
escenario, maravilloso del Limay en un semirigido gris     Cada palabra es sostenida con demostraciones prácticas.
vestido con waders color naranja, corta viento de tela     Explica el mejor nudo y lo muestra. Indica mi error en el
impermeable color verde, boina negra y una perra que       lanzamiento y me da una clase preparada que no
se acomoda a la imagen y la llena de carisma. Esa figura   mejora el tiro pero me muestra claramente como
repetida será el icono que transforme en inolvidable ese   edificarlo mejor. Habla de seguridad, de migraciones, de
destacable recuerdo gráfico.                               alimentos, de estancias, de perros, de familias, de
Es una secuencia precisa, invadida de fuerte y extraña     historia y todo lo que dice parece no ser discutible. Su
personalidad.                                              reciedumbre y eficiencia parecen darle ese derecho que
No es una fantasma surgido de la nada, no es el sueño      los demás aceptamos, casi, o reservamos el disenso por
de otros, ni es casualidad imaginada, es solo Luis         el respeto que alguien tan original y generoso se
"Chiche" Aracena, un hombre no muy alto, de cara           merece. Su seguridad en los conceptos es una exigencia
redonda oscurecida por el viento y el sol al que se        más que se impone a las muchas que nos muestra con
expone todos los días. El rostro redondo tiene en sus      lo hecho.
ojos oscuros, llenos de fuerza y convicción, lo más


                                                                                                           21
Magazine                                                                                       FOG N
Digital                                                                                        MOSQUERO
 relevamiento                                                                www.fogon-mosquero.com.ar




El campamento                                                Alrededor de esto, los sauces penetraban en la isla y
Una isla de la cual Chiche tomó la punta que enfrenta        debajo de ellos, espacios producidos al efecto,
al este. Dos escalones de tierra de unos tres metros         contenían las carpas de los visitantes. Con la llegada de
fueron preparados para que quienes llegan sepan que          unos canadienses que venían con sus guías y pilcheros
alguien estuvo pensando en ellos. La primer visión es un     flotando el río, conté esa noche, diez carpas grandes.
patio de tierra de aproximadamente veinte metros por         Esta cuenta dimensiona la capacidad del campamento.
cincuenta con la tierra rastrillada y lisa. A la izquierda   Todo estaba cubierto de sauces ralos. Secos por debajo
dos carpas estructurales enfrentadas son la alacena y el     y con verdes extendidos en sus copas. Una delicia visual
estar de desayunos, o si se necesitara, de las comidas       y afectuosa formaba todo el conjunto. A la noche la
del día. Dentro, a la izquierda, unas tablas hacen de        calidez del grupo, el fuego crepitando, la mesa puesta,
mesada y contienen un anafe de dos hornallas. En la          el asado o el disco crujiendo el alimento, los olores y el
pared que se formaría con los laterales de las carpas        rumor permanente del río pasando, se hacía sangre en
enfrentadas hay una estantería que parece la de un           los que pudimos disfrutar de una creatividad que nos
almacén. Dulces, caldos, mayonesas, huevos, latas,           igualaba a quienes la disfrutábamos. El cielo que se
frascos, especias, paquetes de fideos, de arroz, y lo que    distinguía entre las ramas nos cubría con su oscuridad.
se les pueda ocurrir. Todo el que llega trae en              Si buscábamos su belleza en los bordes del
abundancia y no se lleva nada. Cajas en el suelo             campamento, aparecían las estrellas, brillantes como en
contienen verdura y fruta fresca. Cajas abiertas y           ningún lado, que se aplastaban con nuestra mirada en
cerradas de vinos finos, y algunas damajuanas                la negrura infinita.
decoraban el piso y tentaban todo el día.
En el interior, a la derecha está la mesa que puede alojar   Exigencias de un río rudo
hasta diez comensales sentados. Al terminar, una             El Limay es un río exigente para el pescador con mosca.
salamandra con un horno incorporado da calor al              Cuando está bajo, las truchas son mas remisas pero
ambiente y se obtienen fácilmente tostadas crocantes y       están al alcance del lanzador, cuando, en cambio las
pizzas variadas.                                             represas largan agua y llenan el río la pesca mejora,
Frente a estas, cruzando un espacio de sombra tupida,        pero es mas complejo llegar donde puedan tomar la
una depresión de dos metros cuadrados era el lugar           mosca.
para el fuego. La provisión de leña es sencilla y            Ser un buen lanzador otorga mayores posibilidades de
abundante. Una serpentina de diez vueltas, de                alcanzarlas.
aproximadamente un metro de altura, es rozada por las        Pescadores ocasionales como yo, quienes no hacemos
llamas del fuego. Por una entrada y salida con               del lanzamiento una herramienta fundamental, somos
mangueras comunes, entra y sale el agua impulsada            castigados por esa desidia que, después de largos años
por una bomba que hace funcionar una ducha donde             de pesca, nunca habíamos pagado. Hasta aquí, la pesca
es posible bañarse debiendo regular el agua para no          siempre fue cómoda, en ríos chicos, vadeables,
quemarse.                                                    flotándolos o embarcados en lagos. Bajando en
Cercano al fuego del otro lado, una mesa, ejerce la          embocaduras o desembocaduras que siempre
función de contener las reuniones, los almuerzos y las       permitieron pescar sin preocupaciones. Si alguna vez se
cenas que el tiempo permite, las largas sobremesas y,        presentaban exigencias, como estábamos rodeados de
en este caso, cumplió de mesa de atado para aquellos         sitios que aliviaban nuestra inhabilidad, sorteábamos el
que fuimos tentados por un prolijo bolso con materiales      problema y seguíamos ignorando nuestra invalidez.
que trajo Lucas Rey, nuestro experto en vinos en el          Esos largos años de hábiles esquivos de la
Magazine del Fogón.                                          responsabilidad de un buen lanzamiento, nos



                                                                                                              22
Magazine                                                                                       FOG N
Digital                                                                                        MOSQUERO
 relevamiento                                                                www.fogon-mosquero.com.ar




proveyeron de la suficiente soberbia como para asistir al    quebradizas. Al amanecer la luz del este parece su
Limay Medio, lugar al que, por lo menos yo nunca             destino. Lucha con su belleza de azul transparencia y
había concurrido, provistos de esperanzas pero               triunfa en majestuosidad por que suma la luz que le
desconociendo la realidad.                                   llega y toma para si el amarillo intenso de los álamos
                                                             enhiestos que braman gritos sin tiempo en las costas
El río encerrado                                             más altas. Acompaña, para ponerle música a tanta
El río Limay posee un cauce sinuoso y caprichoso con         maravilla, el rumor invisible del agua rozando costas,
curvas pronunciadas y estirados veriles en ambas costas.     piedras, árboles y destinos.
Por momentos navegar por el centro del río parece lo
seguro, hasta que un sauce atravesado en su centro           Marrones y Arco Iris
mismo bambolea sus ramas como manos de salvación             Por debajo de esa imagen salvaje, las marrones esperan
para que esquivemos su fronda maltrecha o sus ramas          por su alimento. Quietas, hermosas y atentas, están allí
secas. Cuando la mano del hombre retiene el agua, el         invulnerables en la materia liquida de su reproducción
río muestra su esplendor. Lenguas de piedras se meten        futura. Esperan donde las lenguas de piedras avanzan
ansiosas en el agua que otrora las cubría. Islas de          hasta que la corriente interpuesta forma pozos en el
piedras azules, grises, pardas y negras, redondeadas por     cauce que aumenta y arremolina con su velocidad el
los siglos de rotar sobre si mismas, soportan la             recorrido eterno. Allí esperan. Los pejerreyes, que
insensibilidad eterna de la marcha del río hacia el mar.     abundan, son en todas sus etapas su principal
Aparecen como lomos de animales geológicos,                  alimentación. Desde el fin del invierno se relajan
decorando con su quietud, su marcha insensible. Las          alimentándose en el Chocón y entrado el verano
costas se alejan, y las playas de piedras se estiran         comienzan a remontar el río para su reproducción. Por
separando la tierra arenosa, cubierta de arbustos            eso, la zona del Limay Medio es ideal para pescarla en
olorosos, de la transparencia en movimiento del río.         los meses de marzo, abril y hasta donde lo permitan, en
Cuando esto sucede un paisaje se repite. Las bardas          el mes de mayo. Algunos las dividen en migratorias y
rosadas, a veces acantiladas o con formas caprichosas,       residentes pero según Luis "Chiche" Aracena, las que
son las únicas que demuestran una telúrica indiferencia.     llaman residentes, son truchas que no hay culminado su
Ellas señalan que el río no pudo superarlas, tuvo que        madurez sexual y todavía no han pasado por la zona
esquivarlas. Cuando el agua invade, obediente a la           donde se reponen y alimentan. Afirma que cuando hay
orden de las turbinas, esa parte del río asciende su nivel   cambios de colores en los ejemplares tiene que ver con
en intervalos muy cortos ocultando las piedras de las        su exposición al sol cuando llegan del lago. A medida
playas o dejando a la vista muy pocas de ellas. Los          que su cuerpo es tocado por la luz se ponen marrones
árboles que eran faros de navegación, apenas dejan           mas claras a veces casi amarillas. Su freza las embellece
afuera las copas maltrechas. El paisaje desde la             pintándoles su cuerpo con los colores de la vida que
embarcación es agreste y chato, porque el río es             están por generar.
indiferente a la rudeza de la tierra. Algunos sauces         De las Arco Iris solo voy a destacar su belleza increíble,
peleadores le luchan la costa y se asoman interesados        su lucha implacable con el pescador y la sanidad de sus
para saber el porque del tesón de esa marcha                 cuerpos gordos y plateados. Rebotan los brillos de sol y
permanente e insensible. Las islas que se atraviesan en      el agua en cada salto que dan al ser atrapadas, o
su camino, son verdes lujuriosos en la fronda alta de sus    cuando la persecución de pejerreyes las lleva, por su
árboles, pero acostumbradas a ser invadidas y                angurria, a lanzarse como torpedos de plata sobre el
despojadas en crecientes furiosas de ese vecino              agua transparente. Pareciera que por los lugares de
hermoso y cruel, tienen una base de ramas secas y            desove la disminución brusca del agua atenta a su



                                                                                                              23
Magazine                                                                                      FOG N
Digital                                                                                       MOSQUERO
 relevamiento                                                               www.fogon-mosquero.com.ar




reproducción inutilizando las huevas expuestas. Las          Chiche, luego de un lanzamiento, se pone como un
marrones parecen haber encontrado un ciclo migratorio        perro de caza. Su cuerpo agazapado y sus brazos
evolutivo con los lugares ideales para su reproducción.      extendidos parecen transformarlo, junto a su línea, en
Esto lleva a pensar que su número llegar a un equilibrio     un solo instrumento al traer con ritmo su streamer. No
con el ambiente si el hombre y la presión de pesca no lo     sorprende cuando se lo ve levantar su caña y gozar
resiente. En cambio con las Arco Iris no es posible          como un chico esa situación culminante de la pesca.
asegurar esto.                                               Trae la trucha, no la saca del agua y la acaricia como a
La proliferación y generosidad de la reproducción de         un animal de sangre caliente. La retiene, mirando
pejerreyes garantiza una alimentación abundante que          embelesado algo que debe haber visto miles de veces
asegura la permanencia de estas especies en el Limay.        pero que se le hace único cada vez. La trucha parece
Las que vi me sorprendieron por su sanidad, los colores      entender la relación porque no escapa desesperada, se
y sus pintas. La lucha que presentaban mostraba en la        queda unos segundos quieta estableciendo un hechizo
fuerza ejercida, que no solo su figura las hacía ver sanas   que parece compartir con su salvador.
y fuertes.
                                                             Las moscas que pescaron
Cada día de pesca.                                           Las moscas que obtuvieron pique fueron las que no vi
La búsqueda de los lugares de pesca era ocupación de         de Daniel, la Chimehuín de Chiche y Omar atadas muy
Chiche y Omar Bertoldi, quien a la sazón estaba en el        austeramente en color blanco con algún pelo negro
campamento. Un neuquino conocedor del río,                   como sobre ala. Esta mosca es como una Fuzzi Wuzzy
controvertido entre la prudencia y la audacia, que           con una cola de pelo de cola de ciervo blanca sin
también ayudaba a encontrar esos lugares que cada            emparejar. Omar, recibió de regalo de Julio una Big
año repiten su entrega de arco iris y marrones. Luego        Hole Demon en plateado y negro que le dio dos
llegó Daniel Racciati, un rosarino eficiente y pragmático    truchas hasta que la perdió. Julián el hijo de Julio
que sorprendió a propios y extraños por su                   Rossotti tuvo buenos resultados con Woolly Bugger
concentración, técnica y sabiduría pescando en esa           blanca, yo saqué una marrón muy linda con una
zona. Chiche alimentaba su leyenda porque, al menos          Chimehuín con sobre ala verde oliva y tuve piques en
en esta oportunidad, aunque pescara diez minutos             una Blonde de cola de pelo de ciervo blanca y ala del
pescaba su marrón. Su cuerpo achicado por la                 mismo pelo negro y verde. Al despedirnos de Chiche en
profundidad del río se movía tácticamente logrando en        la costa estaba llegando Carlos Gerasimchuk un
cada tiro la misma distancia que alcanzaba al doble de       instructor de lanzamiento y sostenedor de una escuela
casi todos nosotros. Omar lograba llegar donde quería,       de pesca en Mendoza que nos dijo que la Multi Badger,
pero era mas la sumatoria de horas de pesca que la           una mosca de cuerpo de fibras de pavo real y hackles
eficiencia de la elección y del tiro. Daniel en cambio       separados de menor a mayor con una cola de dos
lanzaba técnicamente perfecto y sus movimientos eran         plumas abiertas, le había dado excelentes resultado el
un calco. Pescaba con moscas diferentes. Solo vi una         año pasado. Resumiendo, las moscas mas usadas
que me regaló y era una ninfa con patas de la cual no        fueron streamers, la chimehuín se destacó, pero insisto
se distinguía la metamorfosis del insecto que la             en que el Limay medio tiene cantidad de truchas que
proyectó. Me aclaró, que prefiere pescar a la entrada de     están esperando para divertirnos pero, aquel que no
los pozones dejando derivar sus moscas, que a casi           lanza bien, que no ha hecho de la gimnasia de
todas ata con patas de goma. Los resultados hablan           lanzamiento una conducta, si pesca, lo hará como me
que su manejo le da resultados. La cantidad de horas         paso a mi de suerte y eso solo le gusta a los que
en el agua y sus desplazamientos, que lo hacían parecer      entienden la pesca para contarla.
incansable, también favorecían a sus capturas.


                                                                                                             24
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                               MOSQUERO
  discusiones del fogón                                                            www.fogon-mosquero.com.ar




                                             Proporciones
                                               del Hackle
Organizado
por José Antonio Vázquez




A   nte el envío de un fogonero de la famosa tablita, que         de la física y la necesidad de que esta cumpla con la forma
usamos para tomar la medida de los hackles en moscas              en que el insecto se detiene, descansa o desova en el agua.
secas, de acuerdo al tamaño de los anzuelos, surgió la            El parachute mantiene el mismo largo o sea 3/4 del ala,
incógnita sobre cómo se fijaban esas proporciones,                para que la cola siga siendo el apoyo que levante la cabeza
preguntando si las mismas correspondían a lo que surgía del       del ala.
estudio de los insectos naturales.
Veamos algunas interesantes ponencias que intentaron dar          Si apoyamos una mosca seca en una superficie lisa, esta
explicación a dicha inquietud:                                    debe sostenerse por la cola y el hackle, con las alas para
En las secas nunca un hackle debe sobrepasar el largo de las      arriba y quedar en una ángulo de 30º aproximadamente.
alas. Lo convencional y escrito dice que el hackle debe ser       Las moscas secas están diseñadas para que cumplan con el
igual al 3/4 del largo de las alas. En realidad no hay nada que   principal objetivo que es flotar, después, todo lo que pueda
diga que se pueda hacer más largo o más corto que lo              hacerse para que se parezca al natural se hará pero sin dejar
establecido.                                                      de lado lo primero.
Las proporciones de las secas son para que queden                 Una mosca seca, que sea idéntica a la natural que imita,
presentadas sin que vuelquen o sin que se recuesten en la         seguramente no flotará. El mayor porcentaje de moscas
cabeza, por lo tanto si esto se logra cumplir con otras           secas no son imitadoras.
proporciones distintas, esta bien.                                El asunto seria mas o menos así, primero se toman ciertas
La realidad no pasa por los anzuelos sino por posición que la     características relevantes del insecto (no son netamente
mosca debe tomar en el agua, dentro de la cual el anzuelo         imitativas) y luego las proporciones se amoldan a las
es una parte fundamental.                                         necesidades de flotabilidad, ya que lo más importante es que
Estas medidas tienen que ver con la forma en que al caer, se      imiten cómo se asienta el insecto en el agua y a que su
presenta la mosca en el agua. Las medidas de la cola hacen        figura se asemeje lo más posible a la realidad. Muchas veces
que esta sea base de apoyo, que el hackle sea en 3/4 de las       y poniendo de ejemplo una parachute que lanzamos al agua
alas, hace que las alas se vean claramente.                       mal atada y que se asienta de costado, las truchas no se
El hackle sirve para levantar la cabeza de la mosca, hace         acercaran y si lo hacen no la toman, si se cambia por una
como de base de palanca, si la palanca fuera la cola,             bien atada y que asiente bien, la toman.
también simula patas y sobre todo sirve para apoyarse en el       Será tal vez, que los modelos de moscas en general, tienden
menisco del agua.                                                 a imitar las perturbaciones que ocasionan en el agua los
Esas medidas son de moscas de Catsquill, que es una zona al       naturales y no su forma morfológica tal cual la vemos
norte de Nueva York y en realidad son tomadas por las leyes       nosotros?



                                                                                                                      25
Magazine                                                                                                  FOG N
Digital                                                                                                   MOSQUERO
  discusiones del fogón                                                               www.fogon-mosquero.com.ar



Si tuviéramos que decidir cual es el disparador                     Las proporciones en el atado de estas imitaciones buscan la
principal, para que una trucha se decida a tomar una                perfección en el apoyo de una adecuada cantidad de puntos
mosca seca o una ninfa, que le presentamos en forma                 estratégicamente ubicados, de esa manera se pretende que
correcta, probablemente seria:                                      el artificial asiente las barbas, la parte de abajo del anzuelo y
                                                                    la o las colas consiguiendo suficiente buen apoyo para
1. El tamaño.                                                       distribuir su peso, que no debe romper la capa de tensión
2. El color (claro u oscuro).                                       superficial del agua.
3. La forma.
                                                                    A partir del atado, sus proporciones y los materiales
Hay moscas que imitan a la perfección los insectos naturales        empleados, que si han sido bien elegidos, no es necesario ni
(realistic flies) y que se atan a pedido o bien se usan para        recomendable hacerle luego ningún tratamiento en el
exposiciones o concursos, pero estas son bastante                   sentido de "mejorar" su flotación, simplemente porque lo
complicadas de atar y demandan además de muchos                     que se busca no es que flote, sino que se mantenga sobre la
conocimientos sobre atado y mucho tiempo; por este motivo           superficie, apoyada en ésta y en este sentido cualquier
es que se simplifica el atado de las moscas comunes y se            agregado de aceites o grasas a las fibras solo le agregará
resaltan las características principales del insecto que se trate   peso inadecuado para el propósito.
y en especial se presta atención al modo de apoyarse en el
menisco (en el caso de la secas).                                   Creo que pocos pescadores de ésta modalidad, la tienen tan
                                                                    clara como la tenía el Sr. Evaristo Anchorena, quien a lo
Tal vez podríamos generalizar diciendo que casi todas las           sumo luego de tocar ligeramente con la yema del índice, una
moscas, son atractoras y su éxito o fracaso depende del             grasa adecuada y de frotarla contra el pulgar, procedía a
modo cómo se las haga pescar.                                       tocar apenas la punta de las fibras "para que no se mojen
                                                                    enseguida" decía él, pero jamás impregnaba toda la mosca y
La mayoría de las moscas que usamos fueron hechas para              mucho menos la embadurnaba.
imitar insectos de EEUU y de Europa que aquí no existen, de
entrada es muy difícil encontrar una mosca que imite                Una mosca bien proporcionada en el sentido explicado, se
exactamente a un natural Argentino.                                 mantiene apoyada en el agua mucho mejor que una mosca
Por otro lado las moscas que imitan un natural, no son copia        voluminosa del mejor pelo o pluma que pueda existir. Por
fiel, es imposible que una mosca seca sea igual al natural,         ejemplo una Adams se mantendrá mayor tiempo apoyada
porque el peso del anzuelo ya es superior al peso de un             que una Bivisible.
natural. Pensemos, un hackle cuantas fibras tiene? los
naturales no tienen tantas patas, pero son necesarias para          Desafiando lo establecido es como se crece y se mejora,
que la mosca se apoye sobre la superficie.                          aunque muchas cosas no tienen respuesta, por lo menos por
                                                                    el momento, pero se sabe que funcionan y por ahora
Si hablamos de las ninfas, en general la mayoría de las             alcanza. Sin duda que seria bueno saber que es
ninfas que encontramos son achatadas (de mayflies) y                puntualmente lo que hace que algo funcione, pero por ahí
nosotros las atamos cónicas o cilíndricas y si además de la         es medio complicado descifrarlo. Lo que si es medible es su
imitación en si, las pescas río abajo trayéndolas como un           eficiencia, quien discute la Woolly Bugger y que imita?
streamer y pescamos, entonces nos preguntamos para que
nos esforzamos atando algo lo más parecido posible, si              Si hacemos el intento de buscar alguna referencia en la
después ponemos una Prince, la traemos contracorriente y            historia de la pesca con mosca, que diera pié a poder arrimar
pescamos.                                                           algún elemento técnico para respaldar las medidas, formas,
                                                                    materiales y otras yerbas de los modernos Patterns, veremos
Quien ha visto desde lejos una efímera gigante posada sobre         que desde fines del siglo II, con don Claudius Aelianus que
el agua, por ejemplo en el lago Huechulafquen, acercándose          en su obra "De Natura Animaliun" donde describe una
lenta pero majestuosamente a la Boca, sabe que para imitar          mosca con cuerpo de lana roja y plumas de gallo beige,
a ese insecto la mosca no debe perforar la capa superficial.        hasta la muerte de George Skues en 1949, pasando por la
Hay imitaciones por ejemplo con materiales más livianos que         abadesa inglesa Dame Juliana Berners y sus "famosos doce
el agua, que jamás podrían imitar a este insecto en ese             patterns", por Isaac Walton, Robert Venables, Richard
estado, por mejor que floten, simplemente porque para               Bowlker, James Saunders, Frederic Halford, etc. etc. En todos
flotar deben desplazar fluido, esto significa que una parte de      estos autores históricos, no encontraremos una sola
ellas debe perforar la capa superficial del agua e introducirse     referencia del tema que nos ocupa.
lo suficiente hasta que el volumen de fluido desplazado
multiplicado por su densidad iguale el peso de la mosca.            O sea que en cuanto al origen preciso de las proporciones,
                                                                    no hay nada escrito, no hay nadie que se adjudique o que



                                                                                                                           26
Magazine                                                                                                                                            FOG N
Digital                                                                                                                                             MOSQUERO
  discusiones del fogón                                                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar



determine, que dichas proporciones tienen algo que ver con                                 Alguien escribió una frase que asombra por la simpleza de la
las proporciones reales de los insectos, pero la mayoría de los                            deducción: "porqué tememos que la trucha se asuste o
buenos atadores y pescadores (no hablando de realistic flies)                              rechace la imitación? si ni siquiera presta atención al gancho
convienen en lo siguiente:                                                                 de acero que tiene debajo, cuando la mosca la atrae; si esa
                                                                                           mosca ha sido bien presentada, se posa correctamente,
a) Lo más importante es la presentación, es decir, cómo el                                 respeta las mínimas características del insecto que trata de
pescador deposita la mosca en el agua y cómo la misma                                      imitar y es el indicado para esa ocasión, esa mosca pesca".
queda posada en la superficie.
b) Tratar en el atado replicar las características más notables                            Dialogaron sobre este tema: Juan Alvarez, Luis Aracena, Angus Chacra,
                                                                                           Jorge DalBianco, Rogelio Duran, Ezequiel Encinas, Juan Pablo Garcia y
del insecto que se trate, sin que afecte lo antes referido.                                Enrique Gomez .




   Carta de proporciones                   Medida y ángulo
                                             de las Alas




          Pluma
       Largo de cola                               ... .                                                                           .....
                                                                                                                                                                  ......
                                   .....


                                                                                                        .....
                                                                           ... . . ....
                                                                                 .
                                                                                 .
                                                                                 .


                                                  .... ... . . . .                                                              ......
                                 .


                                                                                                      .
                    Pelo
                Largo de cola


                                                                   Largo del Hackle




                    ... ...                                  ... ...                         ... ...                                   ... ...                             ... ...
        ......


                                              ......
                                 .....




                                                                                       ......
                                                                    .....




                                                                                                                           ......
                                                                                                        .....




                                                                                                                                                                      ......
                                                                                                                                                  .....


                                                                                                                                                                                          .....




                                                         ......                              ......                                    ......                              ......
                    ......
                         6                                     8                                10                                           12                                14

                ... ...                       .. . ...                      ... ...                       ... ...                 ... ...                  ... ...                   ... ...
           ......
                         .....




                                         ......




                                                                                                                                                                                ... ...
                                                                                                                                                                                            .....
                                                                                                                             ... ...




                                                                                                                                                      ... ...
                                                                                                                                         .....
                                                     .....




                                                                                                                                                                  .....
                                                                       ... ...




                                                                                                     ... ...
                                                                                   .....




                                                                                                                 .....




                                                                                                                                                            ... ...                   ... ...
                                                                             ... ...                       ... ...                 ... ...
                ......                        ......
                    16                        18                            20                            22                     24                       26                        28



                                                                                                                                                                                     27
Magazine                                                  FOG N
Digital                                                   MOSQUERO
Atado                                           www.fogon-mosquero.com.ar




           LA BUCKTAIL
Atado

              Atado: Jorge "Meche" Dal Bianco
              Fotografía: Pablo Cagnasso




                                                                   28
Magazine
Digital
 Atado                                                                     www.fogon-mosquero.com.ar



 Su Historia y su
 ¿Por qué?

Esta mosca es creación de Luis "Chiche" Aracena e           ALGUNAS CONSIDERACIONES DE SU ATADO
indudablemente lleva este nombre por que la boca de
ese río fue uno de los sitios preferidos de su diseñador.   En el siguiente paso a paso se muestra la receta
Esta creación surge de varias premisas que se sumaron       original, pero al final hay también alguna imagen de
para que un stremer sea eficiente en el Chimehuin, el       una versión personal algo modificada pero sin perder
Limay o en cualquier río donde se quiera tener una          la idea con la que "Chiche" la creo.
buena imitación de un alevín. De sus propias
definiciones surge un decálogo que es adaptable a           La austera cola de pelo de cola de ciervo alcanza los
muchos stremers similares y seguirlo, puede ayudar a        dos largos del anzuelo con el detalle que no debe
elegir o señalar materiales y criterios de construcción     usarse el acomodador de pelo cuando se la realiza,
cuando estemos por delante de una morsa.                    para que esta termine afinándose en forma progresiva.
                                                            En mi versión agrego unas poquitas fibras de
                                                            flashabou y dos plumas de gallo de perfil angosto, el
  1. Fácil de lanzar. Que vuele sin oponer                  cual si es un gallo común es mucho mejor ya que su
  demasiada resistencia.
  2. Que tenga poco material para romper                    quill es mas duro y sostiene mejor a la pluma, el pelo
  fácilmente la capa superficial del río.                   de ciervo por debajo también ayuda a que la cola no
  3. Que no tenga lastre para que no se hunda               se enganche en el gap del anzuelo. El cuerpo en la
  como un tornillo.
                                                            original esta formado por el material del bajo cuerpo y
  4. Que caiga con suavidad.
  5. Que imite un pequeño pez.                              el hilo de atado, yo le agrego Sparkle Braid para
  6. Que no se enrede en el anzuelo.                        agregarle un toque de brillo plateado como lo tienen
  7. Que nade sin girar sobre si misma.
                                                            los pejerreyes en su flanco. Los collares son de pelo de
  8. Que su hidrodinamia sea tal que no haga de
  timón al traerlo.                                         chivo pero se podría usar también pelo de ternero, en
  9. Que se lo pueda arrojar lejos ya que algunos           el modelo que yo realizo utilizo hackles blandos.
  lugares así lo exigen.                                    Finalmente la mosca original lleva un sobre ala de pelo
  10. Que su diseño permita atarla en anzuelo del #
                                                            de chivo del mismo color que el utilizado en la sobre
  10 al # 2
                                                            cola, el cual corre por sobre todo el cuerpo de la
                                                            mosca y llega "casi" hasta el final del sobre cola,
Estos ítem fueron respetados en los pasos evolutivos
                                                            logrando de esta manera nuevamente que la mosca
de la Bucktail Chimehuin.
                                                            finalice en un equilibrado degradé, tanto de tamaño y
En su explicación "Chiche" indica que primero la
                                                            silueta como de color.
dibujó y luego fue llevada a la morsa por su amigo
Julio Liciuk de Cipolleti. Seguramente hubo cambios y
ajustes hasta llegar a lo que hoy le ata Gustavo Parra,
pero hay detalles que la distinguen y dejan en claro la
silueta final buscada.



                                                                                                           29
Magazine
Digital
 Atado - Bucktail Chimehuin                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar



 Materiales
Anzuelo: TMC 5263 # 6
                                                                             MONTAJE
Hilo: UTC 140
Cola: pelo de cola de ciervo color blanco con
un sobre cola de pelo de chivo color negro.
Cuerpo: formado por el bajo cuerpo de
                                                                             PASO A PASO
los pelos de la cola y del primer collar para el segmento
anterior mas el hilo de atado.
Collares: pelo de chivo color blanco.
Sobre ala: pelo de chivo color negro.

                             PASO 1                                                                  PASO 2




Coloco el anzuelo, el hilo, tomo un delgado grupo de pelos de cola de   Con la parte anterior de los pelos y pisándolo con el hilo formo la
ciervo y sin emparejar hago la cola de un largo de unos 2 a 2 ½ veces   primer sección del cuerpo lo mas pareja que pueda y hasta la altura
el largo de la pata del anzuelo                                         donde calculo irá el 1º collar (aproximadamente la mitad de la pata)



                             PASO 3                                                                  PASO 4




Tomo un pequeño grupo de pelos de chivo de color negro y lo coloco      Aquí se muestra hasta donde llega la primera sección del cuerpo.
como sobre cola en un largo aproximado de la mitad de esta.




                                                                                                                                    30
Magazine
Digital
 Atado - Bucktail Chimehuin                                                                   www.fogon-mosquero.com.ar



                             PASO 5                                                                    PASO 6




Tomo un grupo de pelos de chivo blanco para formar el primer collar,   Sujeto el pelo sobre la pata y lo giro sobre esta para formar el collar.
los emparejo un poco con la mano y mido el largo necesario




                             PASO 7                                                                    PASO 8




Con la parte anterior del pelo de chivo con la que hice el collar y    Repito el paso 5 para medir el 2º collar.
pisándola con el hilo realizo la segunda sección del cuerpo.




                                                                                                                                       31
Magazine
Digital
 Atado - Bucktail Chimehuin                                                                    www.fogon-mosquero.com.ar



                              PASO 9                                                                   PASO 10




Con el mechón sujeto en la pata y antes de girarlo se puede corregir el   Giramos el pelo formando el segundo collar, cortamos el resto por
largo tirandolo hacia delante o hacia atrás.                              delante teniendo la precaución de dejar espacio para la cabeza, (una
                                                                          de las ventajas del pelo de chivo es que es muy fino y de dejar el pelo
                                                                          contra el ojo del anzuelo seguro no generara una cabeza muy
                                                                          abultada)




                             PASO 11                                                                   PASO 12




Tomamos otro mechón de pelo de chivo negro y le quitamos el               Medimos el largo del sobre ala.
dubbing.




                                                                                                                                       32
Magazine
Digital
 Atado - Bucktail Chimehuin                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar



                              PASO 13                                                               PASO 14




Algunos materiales si los mojamos nos es mas fácil observar largos,     Coloco el sobre ala, realizo la cabeza, anudo y cemento. Así queda
cantidades y siluetas, como así nos es mas fácil también colocar el     finalizada y seca.
material en el lugar correcto.(obsérvese la diferencia de apreciación
que se puede hacer de esta manera o con el pelo seco del paso
anterior)


                             OTRA VISTA                                                     VERSION PERSONAL




Así se vería bajo el agua.


                VISTA DE AMBOS MODELOS



                                                                        Versión personal.(mantiene la idea aunque incorpora un perfil un poco
                                                                        mayor y la presencia de brillo en forma mesurada.




Comparativa de los dos modelos.




                                                                                                                                   33
Magazine                                                                                                      FOG N
                        Digital                                                                                                        MOSQUERO
                              Comprando en la RED                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar



                                                                                               ............................

                                         Cabela’s
                                 http://www.cabelas.com

                                                                             Por Angus

                                                                 A muchos nos sorprende los precios que podemos ver en elementos vinculados al fly fishing en
Comprando en la Red www ...



                                                                 los sitios de Internet y en los catálogos de los negocios dedicados a esa actividad especialmente
                                                                 en EEUU; es verdad, la diferencia respecto a los de nuestro país son notables, pero… (siempre
                                                                 existe un pero…), es útil conocer ciertos aspectos que la mayoría desconoce y que muchas veces
                                          Marriot                o tienen un resultado cuasi tan oneroso como si hubiéramos adquirido esos elementos aquí o
                                  http://bobmarriotts.net/       bien nunca más nos reunimos con nuestras adquisiciones.

                                                                 1°) Sólo tener contacto con comercios internacionalmente reconocidos o de los cuales tienen
                                                                 amplias referencias; esto les dará seguridad en la calidad, en el envío y en la garantía de la
                                                                 adquisición.
                                                                 2°) Libros, CD, y videos de deportes, educación o cultura (entre los que se incluyen los de fly
                                                                 fishing) no tienen recargos aduaneros.
                                                                 3°) Si de cañas se trata, existen empresas que si el envase tiene una longitud mayor de 1 metro
                                      Global Flyfisher
                                                                 sólo lo envían por vía terrestre, lo que tiene como consecuencia que el pedido les llegará en uno
                              http://www.globalflyfisher.com/
                                                                 o dos meses. Normalmente el envío llega en unos 15 o 20 días.
                                                                 4°) Los derechos aduaneros que se deben abonar importan el 50% del valor facturado más el
                                                                 costo de envío (sumados ambos valores); es decir que si uno adquiere una caña de U$S 100.-
                                                                 con un flete de U$S 25.-, deberá abonar un derecho equivalente al 50% de U$S 125.-
                                                                 5°) Cada persona tiene una franquicia anual de aproximadamente U$S 50.- pero como expuse
                                                                 en el punto anterior deben incluir el flete.
                                                                 6°) Cuando llega el envío, siempre que no pese más de 800 gr., el envoltorio no sea
                                         J.W. Trout              voluminoso, y su valor sea inferior a unos U$S 20.- les llegará a domicilio; caso contrario, les
                                 http://www.jwtrout.com/         llegará un ticket de Correo Argentino informando que debe retirarlo dentro de los 10 días en el
                                                                 espigón internacional que el mismo tiene en Retiro frente a la Terminal de ómnibus (deben
                                                                 armarse de paciencia porque a veces suelen tardar casi 2 horas en la entrega), en las provincias
                                                                 en las terminales de la misma empresa. No dejen vencer el plazo porque el canon por
                                                                 almacenamiento es muy caro y a los 90 se devuelve al remitente o se envía a remate.
                                                                 7°) Muchas veces, si hacemos el cálculo, podremos ver que realmente es muy poca la diferencia
                                                                 entre los precios de nuestro país y el de nuestras adquisiciones en el exterior.
                                                                 8°) Si tienen suerte y algún amigo les puede traer sus compras, recuerden que hay empresas
                                          L.L. Bean              que no hacen entregas en Mail Box o en hoteles, por lo que les conviene enviarlas a alguna
                                  http://www.llbean.com/         dirección efectiva. Normalmente en estos casos no se pagan derechos aduaneros.
                                                                 9°) Con los comerciantes de EEUU, por favor, dejemos de lado la típica “viveza criolla” que es la
                                                                 lacra que nos ha caracterizado; respetemos los tratos, ya que van a encontrar en los mismos una
                                                                 seriedad, rectitud y compromiso que aquí lamentablemente hemos olvidado.
                                                                 10°) La compra en sitios de Internet tales como Ebay, es algo más complicado ya que deben
                                                                 estar inscriptos en tales sitios y que su tarjeta de crédito sea verificada; además deben
                                                                 comprender el sistema de subasta y compra inmediata que ellos publican; generalmente los
                                          Mud Hole               vendedores prefieren no aceptar las ofertas que hacen personas que no tienen feedback que los
                                 http://shop.mudhole.com/        avale (es el resultado de compras anteriores y los comentarios a favor, neutros o en contra que
                                                                 hacen los vendedores o en su caso los compradores), contando 3 negativos se los excluye como
                                                                 compradores. En cuanto a tales comentarios, uno tiene el derecho de réplica en su defensa, y si
                                                                 tiene pruebas que esa persona mintió en su feedback, pagando un canon de U$S 7 se le retira el
                                                                 feedback negativo y se le aplica al manifestante que falseó la verdad.
                                                                 Espero haberles aclarado la mente en estas líneas respecto a este tipo de compras.

                                                                 Para quienes aún se encuentren interesados para adquirir artículos de Fly Fishing les paso
                                            Ebay                 algunos sitios seguros y responsables donde hacerlo. Todas ellas son de primer nivel en las
                               http://buy.ebay.com/fly-fishing   cuales he realizado compras sin ningún inconveniente. Les reitero que antes de decidir la
                                                                 compra, consulten con los fly shops locales.

                                                                 ¡Drinks and Flies! Un abrazo, Angus
                                                                                                                                                       34
Magazine                                                                                            FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
Recetas & Bebidas                                                              www.fogon-mosquero.com.ar



    Al FOG N                                                                                                         Lucas Rey



                                                                         Vinos del mes
   R E C E TA S & B E B I D A S



  Muslitos al                                                               Doña Paula Selección De Bodega

  Malbec
  Por Lucas rey
                                                                                                     Malbec Cosecha: 2002
                                                                                                            Botella: 750 cc
                                                                                                       Vino: Tinto/Malbec
                                                                                                              Tipo: Varietal
   Ingredientes para 4 personas                                                                        Bodega: Doña Paula

  (8)     Muslos de Pollo                                                                                     Comentarios:
  (1)     Zanahoria Grande                                                                            Vino tinto de Guarda.
  (8)     Láminas finas de panceta                                  Vino varietal, 100% Malbec. Procedente de Ugarteche,
  (1/2)   Litro de vino malbec 100% varietal                    Luján de Cuyo, Mendoza. Color rojo profundo de intensos
  (1)     Cebolla grande                                               violetas. Aromas complejos, recuerdan a frutos rojos
  (1)     Puerro                                                (ciruelas, guindas, higos maduros) con chocolate y vainilla.
  (5)     Cucharadas de aceite                                         En boca se presenta concentrado y potente. De gran
                                                                           dulzura tánica. Es un vino de Gran Personalidad.
                                                                 Ideal para acompañar carnes rojas, piezas de caza, carnes
  Preparación:                                                                 blancas muy condimentadas y quesos duros.

  Quitar la piel a los muslitos y sazonarlos con sal y una                                       Fuente: sietefincas.com.ar
  pizca de pimienta blanca, luego envolver c/u en una
  lámina de panceta, sujetarlos con un palillo y pasarlos
  por harina. En una cacerola amplia, o en el disco de
                                                                      TRUMPETER CABERNET SAUVIGNON
  arado, dorar los muslitos en aceite y retirarlos. En ese
                                                                                                           Cosecha: 2004
  mismo aceite freir la cebolla, el puerro y la zanahoria
                                                                                                            Botella: 750 cc
  previamente picados bien chiquitos. Cuando la verdura
                                                                                           Vino: Tinto/Cabernet Sauvignon
  este suave, colocar encima los muslos, verter el vino,
                                                                                                             Tipo: Varietal
  tapar y dejar hasta que los muslos esten tiernos y la
                                                                                                            Bodega: Rutini
  salsa espesa. Servir quitando el palillo y recubriendo los
  muslos con la salsa (si están en casa procesar la salsa
                                                                                                              Comentarios:
  en la procesadora antes de cubrir).
                                                                          Procedente de Maipú, Mendoza. 100% Cabernet
                                                               Sauvignon. Tiempo en barril: 50% Roble Americano nuevo,
                                                                 50% Roble Francés de 2º y 3º uso. Color rojo rubí intenso.
                            Acompañar
                                                                   En la nariz es muy complejo, con frutas rojas, de algo de
                            con un buen
                                                               frambuesas, pimienta negra, chocolate y vainilla. En la boca
                            malbec !
                                                                   es complejo, de buen cuerpo, con frutas rojas y vainillas.
                                                                                     Temperatura de Servicio: 16º a 18º C.
                                                                                          Potencial de Guarda 6 a 8 años.


                                                                                                Fuente: nectarandino.com




                                                                                                                      35
Magazine                                                                                              FOG N
Digital                                                                                                MOSQUERO
  Cuentos de fogón                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar



Relatos de un principiante                                        además con este día me voy a poner todo el equipo?, con el
                                                                  calor que está haciendo? (y con lo que me cuesta doblar la
Tito                                                              panza para calzarme las botas, agregó para sí) ni loco! Tito
                                                                  el práctico no labura al cuete; nunca entendí la paciencia de
(mosquero práctico………. y machito Argentino)                       todos esos personajes que pasaban más tiempo vistiéndose
                                                                  que pescando. Por allí se podía cruzar hacia el pedrero, un
Tito la tenía clara, de ninguna manera pescar tenía que ser       bracito angosto con no más de 40 cm. perfecto…! Tito se
un sacrificio, por eso no estaba dispuesto a trabajar             quitó los borceguíes, los ató entre sí por los cordones, se
demasiado para sacar un pescadito de morondanga,                  sacó las medias, las colocó dentro de los botines, se
frecuentemente había visto como los mosqueros pasaban             arremangó los pantalones hasta las rodillas, se colgó el
horas pertrechándose como soldados que van al combate             conjunto al cuello y caña en mano alcanzó la otra orilla. -
solo para estar unos minutos junto al río y otras tantas para     Pucha…! no parecía tan fresca el agua y las piedras bolas del
sacarse de encima el equipo de astronauta que terminaron          fondo joden un poco para caminar descalzo, pero allá en la
de ponerse minutos antes. El no estaba dispuesto a                punta voy a estar mejor y me voy a cansar de sacar pescados
semejante dislate, el era Tito, mosquero práctico y machito       en aquel pozón.
Argentino…!
                                                                  Dale Tito…! no seas maricón, si querés llegar al pozón hay
El pescaría donde lo sorprendiera el destino y solo con lo        que meterse en el agua, no está tan fría tampoco y en
puesto que caray! , al fin y al cabo quién necesita algo más      cuanto a las piedras, podes hacer una camita en el fondo
que una caña y un par de mosquitas? . El destino sorprendió       con las patas para que no te rompan la planta del pié; mirá
a Tito en la costa del río Azul casi sobre el Puelo una tarde     el día de verano que te tocó….dale Tito, no seas maricón,
de otoño increíble. Ni viento había, cuando                                      no es para tanto la cosa- Que lo tiró de las
menos 25 grados y un sol extraordinario                                          patas…!! que fría se puso de repente el
brillando a full, definitivamente una tarde                                      agua y como joden las piedras, pero vamos,
de enero en pleno abril. Lo puesto era un                                        si todos esos viejos son capaces de estar
lompa de media estación, una remera fina                                         pescando diez horas en invierno como yo no
de algodón y los eternos borcegos, no hacía                                      voy a poder estar 15 minutos con este
falta nada más; se puso los lentes colocó la                                     día….? Y si después de cada tiro levanto una
reposera abajo del pino y un blanquito                                           pata como los flamencos para que descanse
dulce en el vaso, -sos un Dandy Tito,                                            de las piedras y del agua congelada?......que
tendrías que haber traído el bronceador- se                                      vivo sos Tito.! vos si que la tenés clara…!!,
dijo a sí mismo; si hasta calor hacía!                                            mirá si te vieran los muchachos; como se
                                                                                  reirían…..! La marooooosca el agua es un
Bueno vamos a hacerle unos tiritos a las                                          cubito, que flamenco ni flamenco…! ya no
locas estas, así nomás, desde la orilla, como                                     siento los dedos y para colmo no hay ni un
quién no quiere la cosa, pa´que sepan que                                         p….. pique! me parece que tendría que
llegó Tito -. Abrió el baúl del auto y sacó la                                    haberme puesto los waders…….
caña, la armó y por supuesto le puso la WB oliva de rigor, él
por sobre todas las cosas era un mosquero práctico y no           Dejáte de joder Tito, vos no sos el mosquero práctico? No
andaría perdiendo el tiempo ni en observar el río ni en           me digas que no te bancás un poco de fresco, al final que
probar 500 moscas diferentes como hacen todos esos                clase de macho sos..?? Eso eso, no seas maricón Tito,
"sabihondos" que más que sabiduría lo que tienen es un            aguante caracho…..!!! que el fly es pa´ los hombres.
montón de mañas, - si vamos a pescar vamos a pescar-              Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr mamita! no doy más, estoy azul del
sostenía, nada de pasarse toda la tarde probando y viendo.        frío, me parece que salgo, como puede ser que con este día
Un tiro, dos, tres,……que lo tiró como baja el agua!; cuatro,      el agua venga a 30 bajo cero.? y si me bajo los pantalones
cinco, seis lances y esta amnesia de porquería que se enrosca     arremangados? Me abrigarán un poco?. No ni en broma,
en cualquier pastito; siete, ocho, nueve intentos más y quién     que carajo me van a abrigar, me dan más frío todavía, ya no
habrá puesto ese sauce justo allí?; no hay caso sentenció el      puedo ni hablar, ….!!!! Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. - Salgo un
mosquero práctico, esto está muy complicado mejor                 poquito a descansar a ver si entro en calor - , y si me hago
busquemos un lugar más simple, donde la relación                  unos masajes?, no hay caso, ahora con los pantalones abajo
esfuerzo/trucha sea más provechosa, nada de trabajar al           y mojados no los puedo arremangar de vuelta, chau
divino botón, solo el placer de la pesca. Allí, justo allí;       masajes!!!, no! no! no! no! no puedo más, listo! eso fue
cincuenta metros río arriba, sin ramitas, sin sauces, sin aguas   todo. Mantequita!, maricón, y ahora que le vas a decir a tu
como cataratas. Un lugar perfecto; un pedrero en forma de         mujer? Que te cag….. de frío y que tendrías que haberte
cuña entre dos correderas en el medio del cauce, ese era el       puesto la ropa, y que encima no sacaste nada?
lugar, ………. Allí estaba el "Titos´ Place".
                                                                  Tito tomó los botines, los volvió a cruzar al cuello, cruzó de
Sí, justo allá me están esperando, vamos Tito todavía!, solo      nuevo el bracito y volvió al auto castañeando los dientes.
hay que ir hasta donde se pueda cruzar al pedrero y volver        Como te fue? preguntó Mary …..- bi bi, bi, bi,…. bién
por el mismo hasta la punta; no te vas a poner los waders?        respondió Tito; que te pasa, Tenés frio? pa pa pa pa …..para
preguntó Mary, - estás loca?! contestó Tito, toda la              nada! creo que me bajó un poco la presión, me preparás
escafandra esa para pescar diez minutos?, sabés lo que            un mate cocido con bastante azúcar y bien ca ca ca ca
cuesta ponerse los waders, el cinturón, el copo, las botas, las   calentito por favor! Y sacaste algo? ….3 medianitas
polainas, y toda la parafernalia?, ni en p……!, me llevo el        respondió Tito, mosquero práctico y machito Argentino
chaleco para poner el alicate un par de moscas y chau; hago       mientras se ponía un lompa seco y 2 pares de medias.
dos o tres tiros saco aunque sea un par y nos vamos; -



                                                                                                                       36
Magazine                                                                                          FOG N
Digital                                                                                            MOSQUERO
humor                                                                              www.fogon-mosquero.com.ar



 La M sca indiscreta
  una luz de esperanza contra el ridículo                                                               by Zonkerfly
                                                                                               Zonkerfly@hotmail.com

FOTOS PARA LA HISTORIA



                                                   Conocíamos los recordatorios en lápidas, monumentos, mausoleos y
                                                   criptas, en placas, cuadros, pergaminos y autos de lujo, tambien en
                                                   avenidas de Hollywood, teatros de opera y yates, pero en el piso de un
                                                   destartalado puente colgante de un perdido río serrano....???
                                                   Sr. Duran,... sabemos de su fama y reconocimiento, Ud. puede aspirar a
                                                   algo más, no digo un marmol con su nombre en Beverly Hills, pero
                                                   aunque sea un cartelito en el Angus Castle...!!!

                                                   Zonkerfly



NO TODO ES SUERTE

                                    En esta última temporada nuestro querido
                                       Nikito pescó la trucha de su vida, una
                                     enorme marrón de unos 6,5 Kg en Limay
                                      Medio a la que nombró "La Pichila", la
                                       que vemos a la Izquierda. Pero no es
                                       casual, el famoso mosquero practicó
                                    durante todo el año. A la derecha unas de
                                    sus raras prácticas en su belly en la Laguna
                                                    "El Abuelo".



HUMOR




Suicidio




                                                                                                                   37
Magazine                                                                                                                                   FOG N
Digital                                                                                                                                    MOSQUERO
  entretenimiento                                                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar




                                 CRUCIGRAMA                                                                                                              por Carlos Pizzi
                                                                                                                                                    y Nicolás Maiztegui

           RESOLUCION ON LINE: http://www.mosquero.com.ar/fogon/crucigramas/CR01fogon.html

Horizontales
                                                                                           1              2
3. Bajo ala, termino que se utiliza en atado.
5. Forma de rise violento que forma la trucha en el agua al comer.
7. Quien dijo "La pesca con mosca exige un empeño armonioso                                               3
de gusto, paciencia y técnica. Son pocas las actividades con un
crecimiento duradero y sin deterioro por el paso de los años".                                                                                  4
8. material con forma de filamentos brillantes que se usa en el
atado de mosca.                                                                            5                         6
9. Palabra que se refiere al artrópodo antenado, con cuerpo
cubierto de quitina y dividido en cabeza, tórax y abdomen,
provisto de tres pares de patas y en casi todos los casos, dos pares
de alas.
13. Arbusto pequeño y espinoso, común a la vera de los rios.                7                                                              8
Calafate.
15. Mosca que imita peces, confeccionada con ala de pelo de                                               9
animal.
17. Trucha Arco iris que se vive en el mar u oceano y entra al rio a        10        11        12                                 13 14
desobar.
19. Adultos de insectos que en el momento de la eclosión poseen
restos de saco ninfal pendiendo de él.
21. Es el conjunto formado por la conicidad anterior, el cuerpo y la
                                                                            15
conicidad posterior
24. (Mapuche) Lugar del apio salvaje.
25. Apellido de un miembro del fogón que se dedica a pescar
truchas que necesitan nutricionistas.
26. Nombre del pez que se distribuye en todo el cono sur de                                                              16
América y se ha adaptado exitosamente en embalses, tranques y
lagunas templadas.                                                                              17
27. Topes de ala, termino que se utiliza en atado.
28. Forma de rise suave que forma la trucha al comer en el agua,
(eleva la superficie pero no rompe la misma).
29. Pez de aspecto pequeño, sin escamas de color plateado.
Aplochiton taeniatus.                                                                                18       19                           20
30. Forma de rise suave que forma la trucha al comer.Come a
modo de sorbos.                                                        21

Verticales                                                                                                                    22                      23

1. Bajo pelo de abrigo de los animales, usado para confeccionar                            24
cuerpos en el atado.
2. (Mapuche) lugar de los Quilquis, río de Neuquen.
4. Técnica de lanzamiento,que se usa cuando no se piede usar el                                                                       25
backcast.
6. donde hay puye = pez autóctono.                                               26
10. Organismo que consume peces.
11. Tipo de nudo.
12. Unidad en que se mide el peso de las líneas.
14. Tipo de moscas que se basan en una copia lo mas                                                                      27
aproximadamente posible a un insecto real.
16. Cumple con la tarea de contener la línea en su interior.
18. Represa que tendrá como objeto primordial la regulación de                             28
caudales del Río Mendoza y un sensible mejoramiento en la
dotación de agua potable a la población del Gran Mendoza.                                                     29
20. Técnica de unión de la línea con el leader.
22. Hilo para atar moscas de cabeza de ciervo y moscas grandes,                       30
se utiliza en número 0/3 generalmente.
23. Se llama así a los salmónidos, que migran al mar para
completar su ciclo vital.



                                                                                                                                                              38
FOGON
                                                                MOSQUERO                                                     www.fogon-mosquero.com.ar


                  "Leyendo Aguas en el Mascardi" Foto: Fernando Carranza




                                                                           Fogón
                                                                           y sociedad
                                                                           Hay pescadores a los que sólo les gusta pescar y cómo hacerlo. Y está
                                                                           bien. Pero hay verdades que de tan obvias suenan ridículas. Sin peces,
                                                                           no hay pescadores. De allí la importancia de cuidarlos y cuidar el
                                                                           lugar donde viven y donde vivimos todos. Sin accesos de pesca no
institucionales                                                            hay pescadores. De allí que debe haber leyes e instituciones que
                                                                           defiendan los derechos de estos. Sin lugares donde aprender a

      agenda                                                               pescar no hay pescadores. De allí lo imprescindible de las
                                                                           asociaciones. Sin otro pescador a quien contarle una mentira no

    denuncias                                                              hay pescadores. De allí que debemos tener lugares comunes, virtuales
                                                                           o no.

      noticias                                                             Para esto esta sección.
Magazine
Digital
 reportajes APM                                                          www.fogon-mosquero.com.ar




Reportaje Asociaciones
Uno de los primeros objetivos del Magazine del Fogón      2) ¿Qué le parece que hace o debería hacer su APM en
Mosquero es que pudiera transformarse en un lugar de      relación al cuidado de los peces y el medio ambiente?
difusión, pero fundamentalmente de encuentro de las       3) ¿Qué cantidad de socios tienen?, ¿Cuáles son las
Asociaciones de Pesca con Mosca. El alcance que en        inquietudes más frecuentes de sus socios?
estos momentos tiene la revista nos permite una           4) ¿Ud. cree que sería posible o no una entidad
llegada a miles de mosqueros que aun no conocen qué       secundaria que agrupe a todas las APMs, con el fin de
es una Institución de pesca con mosca y que hacen         lograr más fuerza política en pos de pescadores y
éstas en relación a los peces, el medio ambiente y los    medio ambiente? ¿Cuáles serían los obstáculos y
pescadores. De allí que pensamos en estos reportajes a    ventajas?
los Presidentes de la Asociaciones para arrojar un poco   5) ¿Cuál es su opinión en relación a los accesos de
de luz sobre estos temas. Iremos publicando de a uno y    pesca públicos?
esperamos que los disfruten. A todos les hemos hecho
las mismas preguntas fijas:                               Diván

1) ¿Que significa ser Presidente de esa Asociación?.      En este número entrevistamos a Fabian Baena,
¿Cuáles son sus mayores preocupaciones y logros y         Presidente de la Asociación Rosarina de Pesca con
qué proyectos tiene en mente?                             Mosca.




                                                                        Asociación Rosarina
                                                                        de Pesca con Mosca
                  Fabio Baena


Respuestas al cuestionario.                               notar cuáles son los derechos del pescador deportivo, el
                                                          número es básico… Sumar mosqueros beneficia ante
1) Presidente suena a mucho… está bien, ese es el         un reclamo, la generación de ideas, los debates, la
cargo que figura en el Estatuto y así se llamará quien    distribución de tareas, tema que agota y desgasta
encabece la lista… En realidad no me siento como tal,     cuando se realiza entre pocos. Tal vez sea uno de los
creo ser uno más del grupo. Algo así como un              objetivos elementales, a partir de éste, cualquier otro
"coordinador de voluntades".                              podría ser mas fácil de concretar.
Pero también creo que significa responsabilidad,          Entiendo que la forma de agrupar mosqueros, pasa por
trabajo, compromiso, participación, voluntad,             hacer de ARPEMO, una Institución abierta, integradora
coherencia, respeto, solidaridad, tolerancia,             y participativa.
compañerismo, amistad, etc. etc… y se imaginarán uds.     Respecto a logros yo no puedo decir mucho apenas
cuantos adjetivos más se pueden agregar a esta lista…     tengo dos meses en el cargo, en lo personal que mis
Ojalá pueda nutrirme de estos y las cosas me saldrán      compañeros de la Comisión Directiva anterior (donde
bien… para eso estarán los mosqueros que me lo harán      también participé), me hayan propuesto como
notar…                                                    presidente, para mi fue una gran satisfacción, lo
También ser presidente de ARPEMO no es poca cosa…         considero un logro personal y estimulante…
El Próximo Octubre cumplimos 20 años continuados          Aunque me gusta dejar en claro que en estas
como Asociación, con idas y vueltas, con buenos y         instituciones los cargos no se disputan, están ahí para
malos momentos, propios de una trayectoria, una           quien se anime a tomarlos…
historia… Esa mochila también me cabe.
Como Institución, me preocupa la falta de participación   2)
de los pescadores, la participación es más que            ARPEMO, hará unos 5 o 6 años atrás fundó el "Foro
necesaria… Si una institución puede ser el medio para     Rosarino por un Río Mejor". Esta entidad que agrupaba
lograr objetivos importantes como por ejemplo hacer       a instituciones, comercios, etc., se organizó para



                                                                                                         40
Magazine
Digital
 reportajes APM                                                           www.fogon-mosquero.com.ar


trabajar en lo referente a la protección del río Paraná    en relatos de experiencias de pescadores, mesas de
básicamente. Este trabajo se realizó durante un par de     discusión de temas puntuales, talleres de atado, charlas
años con buenos logros… Pero como todo lo referente        con invitados especiales, estas siempre las hacemos
a la lucha despareja, donde intervienen rivales            abiertas a los pescadores en general. En realidad,
poderosos, trae el inminente desgaste de los voluntarios   ARPEMO siempre esta abierta para cualquiera que le
y la disolución del emprendimiento… Muchos detalles        interese el tema. También organizamos campamentos,
de esto no puedo contar porque ni siquiera yo pescaba      por cierto estos son los más demandados, una especie
con mosca durante ese periodo…                             de encuentro de mosqueros pero en el "ambiente de
Hoy en esta nueva comisión tenemos claro que               pesca". Ah, me olvidaba, la actividad mas convocante
debemos sacar el tema del entorno mosquero y que           es la cena mensual de camaradería, el primer miércoles
solos no podemos ir a ninguna parte sin caer en los        de cada mes… donde alguno de los socios se luce
mismos inconvenientes…                                     preparando su menú preferido.
Hoy lo que hacemos sin dudas está orientado a nuestra      El tema que más se comenta dentro de ARPEMO es la
región, la más afectada del país me parece… Un             pesca del Dorado. Más de 20 años pescando en la
objetivo importante es hacer pescadores que pesquen        región, siendo que además todo el año nos
con las artes que les plazca, pero con actitudes de        encontramos con diferentes alternativas de pesca y
"mosqueros". Generar conciencia… esto es básico.           especies.
Educar respecto al tratamiento del "ambiente de pesca"
y por supuesto de las especies que el río contiene.        4)
Pero de luchar contra el "Monstruo grande y pisa           Ojala fuera posible, de haber algún intento de
fuerte"… ¿40 mosqueros que podemos hacer?                  agruparse me interesa participar, desde acá estamos
Acá convivimos con redes, falta de control, inacción de    necesitando una fuerza mayor de apoyo para luchar
funcionarios, poder económico, el problema social de       contra los problemas que planteo más arriba, también
los pescadores artesanales convertidos en empleados de     es una manera de llevar el problema más allá de la
frigoríficos…. con la explotación laboral, lo ilegal, la   Provincia o Región, el Estado Nacional esta ausente en
falta de conciencia… El trabajo por hacer es mucho y       nuestro Paraná.
por unos pocos…                                            Los obstáculos fundamentales son tiempo y distancia,
Algo que me gusta aclarar y que lleva a muchas             aunque hoy gracias a la facilidad de comunicarnos y
confusiones… particularmente no soy ambientalista, ni      principalmente a Internet, la distancia se acorta y por
ecologista, ni proteccionista, etc… porque no se ni        consiguiente el tiempo también.
siquiera que quiere decir cada uno de estos términos       Las ventajas creo que son claras y ya las expresé antes.
concretamente… Sí estoy seguro que debo cuidar las         Acá necesitamos sumar, dentro y fuera de ARPEMO.
zonas donde pesco, además de promover esas
actitudes. Solo soy un pescador que entiende a la          5)
naturaleza tan mía como de cualquiera. Y por eso la        No conozco el tema en profundidad para opinar, hace
respeto.                                                   poco que pesco con mosca aunque sí lo hice durante
                                                           mucho tiempo con otras artes, pero siempre en mi
3)                                                         región. Este inconveniente por aquí aun no se percibe,
Hoy ARPEMO cuenta con 40 socios, una sede alquilada        aunque debemos estar atentos. Por primera vez viajé a
donde nos encontramos cada miércoles, además de los        la Patagonia la temporada pasada, con la suerte de
domingos que realizamos las prácticas de lanzamiento       hacerlo dos veces. Por lo que me comentan es un
en el remozado piletón de Parque Norte. Y aquí me          inconveniente serio en esa región.
detengo para comentar un hecho histórico para la           Pero me atrevo a decir, que no tanto como el problema
pesca con mosca de Rosario… En la reciente reforma         que por acá estamos padeciendo. Cuando el tamaño de
del parque que contiene el piletón, se agregó por          los peces que queden en el Paraná no sea el mínimo
cuenta de la Municipalidad de Rosario un "Tótem"           necesario para reproducirse, no habrá nadie que los
donde se indican las actividades de ARPEMO, más una        siembre… y estoy hablando de especies autóctonas,
breve introducción de las funciones de la Institución.     argentinas. Dejarán de existir en el mundo.
Este hecho no es menor para nosotros, este piletón es      Entonces aquí los accesos no serán un problema.
un verdadero símbolo de nuestro deporte en la Ciudad
y para todos los mosqueros mas allá de la Institución…
Respecto a los socios, lo más perceptible es que buscan
pasar un buen rato, un espacio ameno donde compartir
experiencias, charlar con amigos, aprender y enseñar,
simplemente es esto. Para lo cual generamos
actividades programadas, más o menos encasillándolas



                                                                                                          41
Magazine
Digital
  noticias                                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar



Una reunión del                                                      de Helvecia, las denuncias de pescadores contra la policía
                                                                     por malos tratos y abuso de autoridad cuando se realizan
Consejo Provincial                                                   los secuestros de redes, y el hecho de -según miembros del

Pesquero terminó en un
                                                                     consejo- la falta de acatamiento a los cupos de
                                                                     exportación, recientemente reducidos en un 30 por ciento.

escándalo                                                            Villarreal, que dice encabezar el sindicato que representa a
                                                                     unos 400 trabajadores del rubro, puso énfasis en denunciar
                                                                     a "algunos grupos ecologistas, en alianza con algún sector
Liliana Moggia, titular de Recursos                                  político, que se han adueñado prácticamente del Consejo
Naturales, suspendió el encuentro luego de                           Pesquero”.
hacer intervenir a la policía                                        La situación de extrema tensión planteada en el organismo
                                                                     asesor pesquero dejó en evidencia que existe una fuerte
Santa Fe.- En un verdadero escándalo concluyó ayer la                disputa intersectorial en torno a la producción icticola entre
reunión ordinaria convocada por el Consejo Provincial                quienes sostienen que la explotación del recurso natural,
Pesquero, como consecuencia de un virulento                          en particular la pesca del sábalo, está vaciando al río
enfrentamiento entre varios representantes de                        Paraná y quienes afirman que de ninguna manera eso esté
organizaciones y Juan Villarreal, el titular del Sindicato de        ocurriendo -tal como lo demuestra el reciente estudio dado
Pescadores de Rosario, a quien se le solicitó su retiro por no       a conocer por Medio Ambiente de la provincia- y que en
contar su entidad con personería jurídica como lo requiere           cambio lo que se intenta es destruir a la industria pesquera
el reglamento del organismo asesor, lo que posteriormente            y condenar a los pescadores de la costa en el sector que va
fue desmentido.                                                      desde Santa Fe hasta al sur santafesino.
En esta oportunidad, los temas a considerarse hicieron
estallar la reunión antes de que el encuentro se iniciara. Se        FUENTE: LA CAPITAL / FECHA: 08 DE JUNIO
debía tratar el pedido de clausura de los frigoríficos en            AMPLIAR:
infracción como es el caso de los instalados en la localidad         http://www.lacapital.com.ar/2006/06/08/region/noticia_300163.shtml




   Preocupa el riesgo de sobreexplotación del sábalo
   a lo largo del río Paraná
   Un experto del Conicet dijo que la reducción                   oficial de que existe sobreexplotación es importante
   drástica de la talla media es un síntoma de                    porque, por ejemplo, la ley de pesca Nº 12.112 de Santa Fe
   captura desmedida.                                             expresa taxativamente en su artículo 15 que, en el caso de
                                                                  haberla, debe cesar la pesca industrial", destacó.
   El riesgo de sobreexplotación del sábalo en el río Paraná,     Baigún advirtió que por el momento, "se reconoce que hay
   evidenciado por los intentos para reducir la talla mínima en   sobreexplotación pero no se suspende la pesca industrial,
   que su captura es permitida, genera debate entre expertos      como obliga la ley                       . Aquí es donde se
   ictícolas. El sábalo es una especie clave para toda la         nota que las provincias todavía no disponen de estructuras
   pesquería en el Paraná, ya que de su abundancia                de gestión adecuadas que fijen pautas de manejo
   dependen la mayor parte de los otros peces de importancia      racionales", señaló el especialista en diálogo con la
   económica, alimentaria y comercial. Asimismo es el más         Fundación Proteger, dedicada a la defensa del ambiente.
   explotado por los frigoríficos exportadores de pescado.        A la falta de conciencia con respecto al tamaño y cantidad
   Claudio Baigún, investigador del Conicet y experto en          de los peces que se pueden obtener, se suma la creciente
   manejo de pesquería fluvial, estimó que los estudios           contaminación que afecta las aguas del Paraná, que está
   oficiales en relación con el sábalo "tienen sus aspectos       provocando la desaparición de determinadas especies.
   positivos porque las autoridades están reconociendo que        Considerable aumento
   hay sobreexplotación", y que "aceptan y demuestran que         "El consumo promedio de sábalo en las décadas del 70 y el
   ha existido una reducción drástica de la talla media, algo     80 era de 10.000 toneladas por año en todo el país,
   que los biólogos reconocemos como un síntoma                   aproximadamente. Hoy se exporta a países como
   inequívoco de una captura desmedida".                          Colombia, Nigeria, Bolivia y Brasil con volúmenes de
   El experto dijo que este fenómeno "empíricamente se            40.000 toneladas entre todas las especies de pesca
   corrobora cuando los pescadores se quejan de la falta de       continental, 90% de las cuales salen de Entre Ríos y Santa
   sábalos mayores a 42-45 centímetros. "El reconoci-miento       Fe, y el 89% es sábalo.
   oficial de que existe sobreexplotación es importante           FUENTE: LA CAPITAL / FECHA: LUNES 12 DE JUNIO
   porque, por ejemplo, la ley de pesca Nº 12.112 de Santa Fe     AMPLIAR:http://www.lacapital.com.ar/2006/06/12/region/noticia_301356.shtml




                                                                                                                                         42
Magazine
Digital
  noticias                                                                                  www.fogon-mosquero.com.ar



La Cámara Federal de Bahía Blanca en un fallo
histórico protege la fauna de nuestro mar.
Bahía San Blas es un lugar de muchísima riqueza en                     juez de primera instancia en su sentencia definitiva rechaza
materia de biodiversidad y estaba protegido por ser                    el amparo. Pero el 11 de mayo de 2006 la Cámara Federal
reserva natural - declarada por ley - de la actividad que              de Apelaciones de Bahía Blanca declara la
más daño le provocaba: la pesca artesanal o                            inconstitucionalidad de la ley que permitió pescar y protege
comercial. En el año 2000 el mismo ministerio que                      a la biodiversidad del lugar, con enorme compromiso por
debería velar por la integridad de la reserva                          las generaciones futuras.
(Agricultura y Pesca de la provincia de Buenos Aires),                  Ha sido opinión de los expertos que para el ecosistema de
permitió la pesca en la zona a pesar de la prohibición                 la Bahía San Blas esa actividad resulta ser fuente de un
y del daño.                                                            daño ambiental. La pesca incidental de especies de
                                                                       biodiversidad provocada por las redes de arrastre se da con
El Consejo de Desarrollo Turístico de San Blas inicia un               o sin ley que prohíba la actividad. La Cámara a instancia del
amparo para que se haga realidad la prohibición legal y se             Fiscal y apoyado en los argumentos técnicos aportados por
detenga un daño ambiental enorme. La justicia hace lugar               dos "Amigos del Tribunal" ha protegido un sector que los
al mismo. Pero en el interín la provincia deroga la ley que            científicos denominan "la joya de la plataforma
prohibía la pesca. La justicia levanta la medida cautelar y el         continental".



 En un siglo se redujo                                                 La actividad arrocera
 un 90% la cantidad de                                                 impacta en los Esteros
 peces                                                                 del Iberá
 Varios especialistas coinciden en que la                              La producción arrocera en la región del Iberá conlleva
 sobrepesca está despoblando los océanos                               efectos negativos, tanto para el ambiente como para las
                                                                       comunidades que de él dependen, señala un Estudio de
 El volumen de peces en los océanos se ha reducido más                 Evaluación Económica, realizado por Juan José Neiff, de la
 del 90 por ciento en el último siglo, y el porcentaje de              Fundación Bariloche.
 biodiversidad marina protegida es inferior al 0,1 por
 ciento del total, advirtió el científico, Carlos Duarte,              La siembra de arroz requiere el quemado y eliminación de
 profesor del Consejo Superior de Investigaciones                      la cobertura vegetal, la construcción de obras hidráulicas, la
 Científicas de España.                                                aplicación de fertilizantes y herbicidas y la toma de agua
 La cifra contrasta con el nivel de protección de la                   para inundado y riego de los cultivos. Estas actividades
 biodiversidad terrestre, con tasas que se aproximan al                provocan efectos adversos que impactan en el agua, el
 10 por ciento, según Duarte, para quien se debe                       suelo, la fauna, el paisaje y, sobre todo, en los procesos
                                                                       ecológicos.
 "revertir esta situación y llegar a un mejor equilibrio del
 esfuerzo de investigación en biodiversidad marina y
                                                                       De todos los cultivos que se realizan en la región del Iberá,
 terrestre".                                                           el arroz es uno de los que mayores daños ambientales
 Por un lado, alertó sobre "la sobreexplotación de los                 produce, ya que ocasiona una total destrucción del paisaje
 océanos por el exceso de pesca", lo que ha provocado                  natural, debido a la magnitud de las modificaciones
 que la abundancia de poblaciones en el océano, es                     necesarias para su cultivo.
 decir, la biomasa de peces, haya disminuido más del 90
 por ciento en el último siglo.                                        El agua utilizada para inundación y riego, al ser drenada
 Por otro lado, advirtió de "amenazas importantes" a                   hacia otros sitios, transporta agroquímicos, contaminando a
 causa del calentamiento global con impactos sobre los                 su vez otros cursos de agua y lagunas con químicos que, en
 ecosistemas marinos, y se refirió también al problema                 algunos casos, permanecen más de 13 años, afectando el
 de la acidificación del océano, "algo que se está                     suelo y la vida acuática y terrestre.
 poniendo de manifiesto últimamente".
                                                                       FUENTE: LA REPUBLICA / FECHA: 27 DE JUNIO
 FUENTE: LA CAPITAL / FECHA: 23 DE JUNIO                               AMPLIAR:
 AMPLIAR:                                                              http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=103339&f=2006-06-27
 http://www.lacapital.com.ar/2006/06/23/general/noticia_304352.shtml




                                                                                                                                         43
Magazine
Digital
  noticias                                                                          www.fogon-mosquero.com.ar




    Evalúan propuestas                                           Andes, el funcionario destacó el aporte que realizan
                                                                 guías, entidades que agrupa a los pescadores, cámaras
    para el reglamento de                                        de turismo y ONGs.

    pesca                                                        Propuestas

    Los técnicos y ONGs comenzaron a                             "El encuentro permitió escuchar las propuestas de los
    trabajar en la normativa para esa                            pescadores locales respecto de las modificaciones al
    actividad.                                                   reglamento de pesca local", comentó Dómina y aclaró
                                                                 que "la mayoría de ellas tiene que ver con temas
    Reglamento                                                   deportivos, como permitir acampar en la ribera de los
                                                                 ríos, en el arroyo Pocahúyo en invierno y pescar con
    Desde la cartera de Turismo se indicó que como es            doble mosca".
    habitual, se viene avanzando en la elaboración del           Agregó que a partir de ahora se evaluarán todas estas
    reglamento de pesca continental, la que se iniciará en       propuestas y "si corresponde serán incorporadas al
    noviembre próximo.                                           nuevo Reglamento en el anexo Neuquén para la
    Para eso, explicó Urrutia, se intenta consensuar junto los   temporada que se iniciará en noviembre próximo". La
    distintos actores vinculados a la actividad sobre las        pesca deportiva es uno de los principales productos
    restricciones y flexibilizaciones que se incorporarán a la   turísticos que se desarrollan en Neuquén, abarcando
    normativa.                                                   diferentes puntos del territorio provincial
    En cuanto a la reunión de días atrás en Junín de los



          Quieren facilitar a los pescadores el acceso a
          las costas de los ríos. Analizan alternativas
          para ingresar por campos privados.
NEUQUEN (AN).- El problema de los accesos es de vieja            Con ese argumento es que le han propuesto a Ted Turner,
data y ha generado innumerables conflictos entre los             el empresario norteamericano dueño de la estancia Collon
pescadores y los dueños de los campos. Con la creación de        Cura, a Martín Zimerman, apoderado de la estancia
reglamentaciones la actividad ha ido respondiendo a las          Quemquemtreu, también propiedad de inversores
exigencias que plantea el cada vez mayor número se               extranjeros, y a Mario del Campo, de la estancia Balsa
aficionados que llegan, no sólo de la región y el país, sino     Vieja, un convenio para realizar los trabajos y las
del extranjero.                                                  instalaciones.

Puntualmente abordaron uno de los ríos por excelencia            Los empresarios no han respondido aún y recientemente se
para la pesca, el Collon Cura, en el tramo que va desde el       los ha vuelto a consultar sobre la iniciativa. "La idea es
puente de La Rinconada al puente de desembocadura en el          hacer accesos de buena transitabilidad, con alambrado y
Limay, en el camino a Bariloche.                                 señalizaciones, que permitan acceder a puntos donde los
                                                                 pescadores puedan iniciar o finalizar las excursiones",
A los propietarios de tres campos se les ha propuesto            explicaron. La propuesta está co en un convenio de
construir los caminos de acceso a determinados lugares,          servidumbre de paso, que se ha puesto a consideración de
donde también se montaría la infraestructura necesaria           los propietarios.
para la instalación de los guardafaunas que harían los
controles. "Ahora que disponemos de los instrumentos
para controlar el desarrollo de la actividad, con
fiscalizadores, un tribunal de faltas, asesoramiento,
reglamentaciones, entre otras cosas, no hay razones para         FUENTE: RIO NEGRO ON LINE / FECHA: 20 DE JUNIO
impedir que los aficionados accedan a los ríos", dijeron los     AMPLIAR: http://rionegro.com.ar/diario/2006/06/20/20066r20f10.php
funcionarios.




                                                                                                                            44
Magazine
Digital
  noticias                                                                              www.fogon-mosquero.com.ar




    PROYECTO DE LEY PARA
    EXPROPIACION DE ACCESOS
    AL COLLON CURA
    La AAPM informo del proyecto de ley que están                      usar bienes del dominio público como son los ríos,
    impulsando la Cámara de Comercio de Junín de los                   lagos y sus riberas y ha manifestado ya su plena
    Andes y la Asociación de Guías Profesionales de Pesca              adhesión al mismo.
    de la Provincia del Neuquén, a través del cual se                  Todos aquellos que quieran manifestar su apoyo a las
    pretende la expropiación de callejones para accesos de             medidas propuestas les pasamos las direcciones de
    pesca en el Río Collon Cura.                                       correo electrónico de las entidades mencionadas que
                                                                       son: camara@fronteradigital.net.ar
    La Asociación Argentina de Pesca con Mosca, entiende                y camaguiasneuquen@hotmail.com
    que el proyecto de mención coincide con sus
    postulados a favor de los accesos públicos de pesca                 FUENTE: CARTA AAPM
    para garantizar a todos los pescadores el derecho de               FECHA: 29 DE JUNIO




                   Curso de Guardafaunas en Córdoba
La Agencia Córdoba Turismo en conjunto con la Agencia Córdoba Ambiente y la Federación de Caza y Pesca de Córdoba,
realizaron los días 1 y 2 de junio, el “Curso de Guardafaunas Provinciales Honorarios”. El curso dió inicio el jueves 1º de junio, en
la sede de la Agencia Córdoba Ambiente, y se enmarcó dentro de una serie de actividades en la Semana del Ambiente.
En tanto, los requisitos y condiciones para poder realizar este curso de “Guardafaunas Provinciales Honorarios” son:


                                                    Edad de 21 años a 60 años

                                            Se admitirán tanto varones como mujeres

                                              Certificado policial de buena conducta

                                         Deberá ser avalado por el club de caza y pesca

                                                 Certificado de salud psico-físico.


     Para mayor información e inscripciones comunicarse con la Agencia Córdoba Ambiente S.E. al 0351-4343310/14 int.
     219 o al e-mail: guardafaunashonorarios@gmail.com / agenciacordobaambiente@cba.gov.ar ; a la Agencia Córdoba
     Turismo al 0351-4348260/64 o al e-mail: agencia.turismo@cba.gov.ar ; y a la FECAPES al 0351-4567514.




                                                                                                                            45
Magazine
Digital
 institucionales                                                               www.fogon-mosquero.com.ar




InfoAsociaciones
Este espacio esta reservado para que las Instituciones Mosqueras puedan difundir sus actividades. Para enviarnos
información rogamos escribir a
• magazinefogon@gruposyahoo.com.ar
• martin.arnal@gmail.com




                      La Asociacion Necochense de Pesca con Mosca se complace en invitarlos
                              a la clínica que realizará Marcelo Morales el 29 de julio.




           La Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi informa que en vistas de la próxima
           Asamblea a realizarse en el mes de agosto, está actualizando su base de datos, por lo que convoca a
           sus socios, a acercarse a la sede social para poner al día sus cuotas sociales.

           Consultas: de lunes a viernes de 10 a 15 en la Sede Social, Av. 12 de Octubre y Onelli o al 421515.
           Email: apcnh@bariloche.com.ar

  Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi
  Av.12 de Octubre y Onelli
  (8400) San Carlos de Bariloche - Río Negro
  TE (02944) 421515 - FAX (02944) 436210
  Horario de Atención: lunes a viernes de 10 a 15
  apcnh@bariloche.com.ar




                                                                                                                 46
Magazine
Digital
  institucionales                                                               www.fogon-mosquero.com.ar




                                                                  Fogonero nuevo
 Correo de Lectores                                               del mes
Invitamos a acercarnos sus sugerencias                            Carlos Alejandro Pizzi
y comentarios a : magazinefogon@gruposyahoo.com.ar
                                                                  Nací en Capital Federal en Octubre del 1966. Mi
                                                                  infancia y juventud la pasé en mi querida ciudad de
Me olvidé de felicitar y agradecer el esfuerzo y                  Haedo. Me dedico al desarrollo de sistemas
el tiempo dedicado, a quienes han llevado adelante el
Magazine.Una publicación de gran nivel y cuidadísima              informáticos.
presentación.
Felicitaciones.                                                   Hace 13 años que estoy casado con mi amada Alicia y
Leonardo. leonardo@almeidapelaez.com.ar                           asentamos nuestro hogar en la ciudad de Ituzaingó, en
                                                                  Buenos Aires. Tenemos 2 hijas, Micaela (10) y Mailén
Muy buen numero Gerardo, especialmente para los que               (8), 4 perras y un gato.
recien empezamos ya que es uno de los destinos que tengo
planeado ir este año.                                             Mis primeras incursiones de pesca las hice gracias a mi
Vi que hacen incapie en que el rio limay medio es muy             abuelo materno cuando era chico, alrededor de los 10
bueno para fin de temporada por el tamaño de las                  años. Pero de estas salidas no nació el amor a la pesca,
marrones, la pregunta es que tal es este rio en la apertura.
                                                                  eran tomadas como salidas de paseo más que de
Saludos, Marcelo                                                  pesca. Crecí. Se cortaron las "salidas de pesca" con el
Foro de Pescanautas                                               abuelo y no pesque más hasta el año 2001.
Primero quiero felicitarlos por el nuevo número, la verdad es     Por mi actual trabajo comienzo a viajar, en el 2001, a
que está excelente, pero les voy a compartir la sensación
que tuve esta vez. Los números 1 y 2 que obviamente               Ushuaia, Tierra del Fuego. En aquel año comencé a
tuvieron su contenido extra por ser los primeros y en los que     pescar con la famosa cucharita, pero era como
tuve la suerte y satisfacción de participar, y el número 3 en     aquellos años de chico, una salida de paseo.
el cual no participe pero estaba suscripto en el foro del
magazine y recibí algunas notas, fotos y demás, pero este         Cuando comenzó la temporada 2002 un compañero
número 4 lo "vivi" completamente desde afuera y a esto
quería llegar.... primero que me sorprendió la salida, es         de oficina me invita a ir de pesca, pero la condición era
decir, no estaba pendiente de ver cuando lo sacaban y             que se pescaba con mosca únicamente, me presta un
demás, seguramente por no estar participando, y la                equipo y ahí nos fuimos al río Ewans, 125 km al norte
sorpresa fue uno de los factores que antes no tuve. En            de Ushuaia. Obviamente no pesqué nada, pero esa
cuanto al contenido, me pareció excelente todo, las               salida fue la que me marcó e hizo que despertara la
entrevista al gallego, toda la descripción que hicieron, divan,
el potro y meche... y todo lo que hay. Pude leer y                pasión por el fly cast y acá estamos tratando de
sorprenderme y degustar esta maravilla del magazine como          aprender.
seguramente lo hacen las 800 personas que lo bajan.
Entiendo el sentimiento de ustedes de estar haciendolo y el
esfuerzo que se que le ponen todos para tener el resultado
que está a la vista, pero verlo desde afuera, epa! salió el
magazine, a ver... y leer, y querer volver a leer todo... sepan
que realmente su esfuerzo y laburo valen la pena, y
como!!!!!!! E X C E L E N T E ! ! !
Felicitaciones para todos...

Juan E. Alvarez



Al fin, nueva lectura, con el mundial no alcanza, ahora si mi
vida esta completa, mi sonrisa se dibuja de este a oste y mi
mujer pregunta por que tanta alegría? jejejeje, no sabe,
saludos y sigan adelante que la verdad hay que sacarse el
sombrero ante tamaño esfuerzo por parte de todos Uds.
Laughing Laughing Laughing

EL GAITA, Foro de Fly Fishing Argentina



                                                                                                                    47
Magazine
Digital
agenda          www.fogon-mosquero.com.ar




           Agenda

                                   48
Magazine
Digital
  agenda 01                                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar




Agenda
Agenda
En esta sección consignamos el listado de instituciones vinculadas con la Pesca con Mosca.
Hay muchos listados en la red. La ventaja de esta es que la información consignada ha sido
chequeada una por una y actualizada. A medida que las Asociaciones nos sigan escribiendo
como lo están haciendo, en próximos números las iremos ampliando. Escribir a
magazinefogon@gruposyahoo.com.ar




                                            AAPM                                            APMMdP
                                            Asociación Argentina de Pesca con Mosca         Asociación Pesca con Mosca de Mar del Plata
                                            aapm@aapm.org.ar                                apmmdp@yahoo.com.ar
                                            Tel/Fax 4773-0821                               TEL: 0223-479-6031
                                            Lerma 452 - Ciudad de Buenos Aires              Francia 1964 - 7600 - Mar del Plata
                                            http://www.aapm.org.ar/


                                            ACPU                                            APMN
                                            Asociación de Caza y Pesca de Ushuaia           Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén
                                            cazapescush@infovia.com.ar                      apmn@neunet.com.ar
                                            TEL: (02901) 423168                             Telefax 54 299 442-5013
                                            Av. Maipú 822 - 9410 -Ushuaia                   Independencia 832 - P.B. Of. 4 (8300) Neuquén
                                            Tierra del Fuego                                http://www.apmn.org.ar


                A.M.B.A
                                            AMBA                                            APMRN
    so
                                            Asociación Mosqueros de Buenos Aires            Asociación de Pesca Mosca del Río Negro
                                       ir
    A




                                      es




         cia
                                    sA
            ción
                 Mosqueros de Bueno         amba@mosqueros.org.ar                           yayosm@rnonline.com.ar
                                            TEL: 4566-3546 y 15 5956-6248                   TEL: (02920) 430981
                                            Artigas 1925 (1416) Capital Federal             Villarino 646. 8500 - Viedma
                                            http://www.mosqueros.org.ar


                                            ANPM                                            APMSJ
                                            Asociación Necochense de Pesca con Mosca        Asociación de Pesca con Mosca de San Juan
                                            asnecpemo@yahoo.com.ar                          sanjorgeflies@yahoo.com.ar
                                            TEL: 02262-430147                               TEL.: 0264-4231201 Cel: 0264-154166312.
                                            Calle 69 Nº 1633 - Necochea                     Santa Maria de Oro 82 Sur - Desamparados -
                                            http://www.truchasdenecochea.com.ar/            5400 - San Juan


                                            APCNH                                           APPM
                                            Asociación Pesca y Caza Nahuel Huapi            Asociación Platense de Pescadores con Mosca
                                            TEL: 02944-421515 / Fax 02944-436210            aplatensepm@gmail.com
                                            12 de Octubre y Onelli - 8400 -Bariloche Río    TEL: (0221) 421-0306
                                            Negro                                           8 nº 120 (Guardería Náutica El Ancla) entre 34
                                            apcnh@bariloche.com.ar                          y 35 - 1900 La Plata
                                                                                            http://www.mosqueroplatense.com.ar/

                                            APMA                                            ARPEMO
                                            Asociación Pesca con Mosca de Azul              Asociación Rosarina de Pesca con Mosca
                                            apmaazul@yahoo.com.ar                           arpemo.rosario@gmail.com
                                            TEL: 02281-15652956 /02281-15652143             Servando Bayo 865 - 2000 - Rosario - Santa Fe
                                            Moreno 861 - Azul
                                            http://www.flyaddiction.netfirms.com/apma.htm



                                                                                                                                 49
Magazine
Digital
agenda 02                                                         www.fogon-mosquero.com.ar




Agenda
Agenda
            Asociación Tucumán*
            TEL: 0381-154060184
            orfeo@tucbbs.com.ar
            pabloorfeo@gmail.com
            25 de Mayo # 710 4"C" - San Miguel de
            Tucumán * En formación


            CCMVP Club Mapu Vey Puudu
            clubcazamapu@cpenet.com.ar
            J. V. González 30 - Santa Rosa - La Pampa
            http://www.clubdecaza.org.ar/pesca/default.htm



            Circulo de Pescadores con Mosca de Córdoba
            cpm@linea4.com.ar        egbuhler@argentina.com
            Sede ciudad: David Luque 42, Bº General Paz,
            Córdoba
            Sede Río Grande: Estancia la Victoria, Paraje Pinar
            de los Ríos, Yacanto de Calamuchita, Provincia de
            Córdoba, Radioteléfono: 03546-498661
            (int. 71 CPM)
            http://www.linea4.com.ar/cpm.htm


            Club San Huberto. Escuela de Pesca con Mosca
            mosca@clubsanhuberto.com.ar
            TE.: 4658-4341 / 9972
            http://www.clubsanhuberto.com.ar/actividades/
            mosca/ingremosca.htm


            Fundación Salmónidos de Angostura
            info@fundacionsalmonidos.org.ar
            TE: 02944 15 50-6475
            Los Robles 140 - Villa La Angostura (8407) -
            Neuquén
            http://www.fundacionsalmonidos.org.ar


            Mesa Directiva Honoraria de Pesca Deportiva del
            Alto Valle
            mesadepesca@yahoo.com.ar
            0299-4996590/4996787
            Avenida Cipolletti 321 - Fernández Oro
            Rio Negro


            AJUPEM - Asociación Jujeña de Pesca con Mosca
            Lote 41 Manzana 106 Barrio La Rural - 4600
            S.S. de Jujuy
            ajupem@hotmail.com




                                                                                     50
Magazine
Digital
abstracts                             www.fogon-mosquero.com.ar

                        Abstracts del Magazine
                         or Fernando Carranza




                        MAGAZINE 1
                         esca con mosca en San Juan. Por Roberto Rivero.
                         elevamiento de un ámbito poco conocido con datos
                        muy precisos, moscas y mapas de la zona

                        Reportaje a José Luis "Potro" Reale. Por Divan.
                         eportaje.

                        Atado. Pancora y Huevo. Por Jorge Montane. Una
                        mosca muy sencilla de atar y muy pescadora (según su
                         utor)

                         l doble Haul. Por Lefty Kreh. Traducido por Alejandro
                        Martello. Una herramienta muy importante para la pesca
                         n determinados lugares de la Patagonia.

                         uento. El Pescador solitario. Por Enrique Gómez. Un
                         ermoso cuento sobre la fantasía de muchos pescadores,
                         onvertirse en naturaleza.



                        MAGAZINE 2
                        Reportaje. Angus. Por Divan. Reportaje

                        Relato. Una bande de fogoneros. Por Juanito Álvarez.
                         elato de pesca en la zona de Junín y San Martín de los
            Abstracts
                        Andes muy completo describiendo los ríos de la zona, las
                        moscas utilizadas y las distintas técnicas de pesca.

                        Atado. La anatomía y la selección de los materiales.
                        Por Meche del Bianco. Distintos tipos de pelos y su
                        utilización en los distintos tipos de moscas.

                        Dossier. Pesca con mosca y fotografiá digital. Por Divan
                        y Seba Leonardi. Una importante ayuda a la hora de sacar
                        fotos digitales.

                        Pesca en Sierra de la Ventana. Por Tito López. Un
                        completo resumen de pesca con mosca del difícil ámbito
                        de la comarca serrana, con descripción de equipos,
                        técnicas y moscas para truchas muy selectivas.

                        Atado. Efímeras emergentes. Por Julio Rossotti, Enrique
                        Gómez y con el aporte del recordado Gurú Scrivano.
                        Montaje de la Mayfly Dun Emerger, una sorprendete y
                        efectiva mosca que no debe faltarnos.

                        Cuento. Similitudes. Por Marcelo Migota. Un hermoso
                        relato sobre un pescador y su compañera de pesca, la
                        trucha.




                                                                          51
Magazine
Digital
 abstracts                                                                 www.fogon-mosquero.com.ar


MAGAZINE 3                                                   Cuentos de Fogón. Por Divan. Extractos del libro "Nada
                                                             es para siempre" de Norman McLenhan
Reportaje. Carlos Ingrassia. Por José Vazquez. Reportaje
                                                             Denuncias. Crisis pesquera en el Paraná. Por Lia
Meteorología. Tiempo al Tiempo. Por Walter Ruíz.             Masjoan. Diario El Litoral. Exigen mas controles para
Como tratar de predecir el clima para nuestra próxima        frenar la depredación inctícola en el Paraná.
salida de pesca, gracias a internet.                         Denuncia. Dentro de unos años ni truchas van a quedar.
                                                             Por Hernán Caire. Diario Río Negro. Denuncia por la
Reportaje. Pablo Orfeo. Por Divan y Jose Vazquez.            construcción de un hotel en la Boca del Río Chimehuin.
Reportaje.
                                                             Institucionales. La Mesa Directiva Honoraria de Pesca
Dossier. Parte 2. Pesca con mosca y fotografía digital. La   Deportiva del Alto Valle. Por Hugo Monti. Una síntesis
edición. Por Divan y Seba Leonardo. Una completa guía        sobre que es la "Mesa", como trabaja, quienes la
para hacer que nuestras fotografiás parezcan imágenes        componen y sus logros, los cuales, co muchos
de exposición.                                               conocemos.

Atado. Cabeza Andino. Por Carlos Ingrassia. Compilador       Reportaje a asociaciones. Reportaje al presidente de la
Divan. Una mosca con historia, especial para dorados,        AAPM. Por Divan.
con su montaje paso a paso.

Cuento. El viejo y el río. Por Juan Pablo García. Un




                                                                                           Abstracts
cuento con mucho sentimiento.

Leyes y denuncias. Por Enrique Gómez. Los medios, la
pesca y el consumo. Una nota que nos lleva a reflexionar
y a pensar acerca de la pesca deportiva.
Publicación de la Ley de Regulación de Pesca de
Salmónidos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.


MAGAZINE 4
Dossier. Parte 3. Pesca con mosca y fotografía digital.
Por Divan y Seba Leonardo. Guia para principiantes de
cómo mandar fotos por internet a traves del correo
electrónico, y no tener problemas con los destinatarios,
por el peso de las mismas.

Reportaje. Juan Pablo "Gallego" García (Inventor del
Stripping clip) Por Divan. Reportaje.

Información. Río Limay. Por Divan y José L. López Reale.
Información muy completa y útil osbre el Limay en toda
su extensión, dividido por sectores, y para cada uno de
ellos, los accesos, mapas y características de la zona.

Reporte de pesca. Piedra del Aguila, marzo de 2006.
Por Meche del Bianco. Un completo relato de pesca, junto
con información útil para los que quiera visitar este
pesquero, con mapas de accesos al Limay medio y al
embalse Pichi Picun Leufu.

Técnicas. Las moscas del Limay medio. Por Nicolás
Maiztegui. Las 10 moscas mas rendidoras del Limay
medio, sus recetas de atado, junto con consejos y
sugerencias de pesca.

Atado. Muti Budger. Por Julio Rossoti y Enrique Gómez
(del libro Vistiendo Anzuelos) Una mosca para grandes
marrones, con su receta y el paso a paso.



                                                                                                            52
Magazine
Digital
Bagrecito de río tamaño aprox 9 cm, Limay Medio estancia Pantanito, Abril de 2006
                                                       FOTO : CHICHE ARACENA




                                                                          FOG N
                                                                                    MOSQUERO
                                                                                    www.fogon-mosquero.com.ar

                                                                                                                          Digitally signed by Gerardo

                                                                                                                Gerardo   Herreros
                                                                                                                          DN: cn=Gerardo Herreros,
                                                                                                                          c=AR, o=GRH,
                                                                                                                          email=webmaster@fogon-
                                                                                                                Herrero   mosquero.com.ar
                                                                                                                          Reason: I attest to the
                                                                                                                          accuracy and integrity of this

                                                                                                                s         document
                                                                                                                          Date: 2006.07.16 20:18:45
                                                                                                                          -03'00'

Más contenido relacionado

PPT
Plasmodium
PDF
Presentation 19: Covert Mortality Nodavirus (CMNV): the pathogen, pathogenesi...
PDF
Entamoeba hartmanni.pdf
PPTX
Fungal Infection (pharmacology and rehab)
PPTX
Microbiology of water, air and milk
PDF
Taxonomy and Biodiversity of Sandfly in India By Rameshwari Ratna.pdf
PPTX
Fisheries Plant Management and Operation.pptx
PDF
Medical Microbiology Laboratory (Clostridium spp.)
Plasmodium
Presentation 19: Covert Mortality Nodavirus (CMNV): the pathogen, pathogenesi...
Entamoeba hartmanni.pdf
Fungal Infection (pharmacology and rehab)
Microbiology of water, air and milk
Taxonomy and Biodiversity of Sandfly in India By Rameshwari Ratna.pdf
Fisheries Plant Management and Operation.pptx
Medical Microbiology Laboratory (Clostridium spp.)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Non infectious diseases of fish
PPTX
Filarial tissuenematodes
PPTX
Acanthamoeba
PPTX
Cryptococcosis
PPTX
Nematodoses10
PPTX
Collection of fungal samples Lab manual
PPT
Nematodes
PPTX
Infectious Hypo dermal and Haematopoietic necrosis virus (IHHNV).
PDF
Water distillation unit quartz
PPT
Enterobius vermicularis
PDF
Does armadillos follow the Bergmann's Rule?
PDF
Presentation 14: Progress in research on EMS/AHPND (Prof. Timothy W. Flegel, ...
PPT
Opportunistic mycoses
PPTX
Viral diseases in shellfish--shrimp-virus
PPT
Giardia and Trichomonas.ppt
PPTX
BSA Summary And Ofac Risk Assessment Considerations Of Nov 2009 Pub Aug 2010
PDF
Economic activity
DOCX
life cycle of protozoan fish parasite
PPTX
DENGUE VIRUS
Non infectious diseases of fish
Filarial tissuenematodes
Acanthamoeba
Cryptococcosis
Nematodoses10
Collection of fungal samples Lab manual
Nematodes
Infectious Hypo dermal and Haematopoietic necrosis virus (IHHNV).
Water distillation unit quartz
Enterobius vermicularis
Does armadillos follow the Bergmann's Rule?
Presentation 14: Progress in research on EMS/AHPND (Prof. Timothy W. Flegel, ...
Opportunistic mycoses
Viral diseases in shellfish--shrimp-virus
Giardia and Trichomonas.ppt
BSA Summary And Ofac Risk Assessment Considerations Of Nov 2009 Pub Aug 2010
Economic activity
life cycle of protozoan fish parasite
DENGUE VIRUS
Publicidad

Destacado (15)

PDF
La Pesca Del Lucio Tony Whieldon Tutor
PDF
La Pesca De La Trucha Con Mosca En Lago Y Embalse
PDF
La pesca en el rio ( de la a a la z )
PDF
Fly magazine mosquero nº 8
PDF
La pesca en el rio de la a a la z
DOC
Afiche Alga Invasora
PDF
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
PDF
Fly magazine mosquero nº 23
PDF
Pescando Fino Con Ninfas 2
PPT
Fly fishing a comprehensive english learning and training tool
PDF
Magazine # 32
PDF
Tearfund paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
DOC
Como transformar una parabólica de tvsat en wi
PPT
Pesca montaña
PPT
Diseño de tanques circulares para cultivo de pecesv
La Pesca Del Lucio Tony Whieldon Tutor
La Pesca De La Trucha Con Mosca En Lago Y Embalse
La pesca en el rio ( de la a a la z )
Fly magazine mosquero nº 8
La pesca en el rio de la a a la z
Afiche Alga Invasora
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
Fly magazine mosquero nº 23
Pescando Fino Con Ninfas 2
Fly fishing a comprehensive english learning and training tool
Magazine # 32
Tearfund paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
Como transformar una parabólica de tvsat en wi
Pesca montaña
Diseño de tanques circulares para cultivo de pecesv
Publicidad

Similar a Fly magazine mosquero nº 5 (20)

PDF
Fly magazine mosquero nº 7
PDF
Fly magazine mosquero nº 6
PDF
Fly magazine mosquero nº 13
PDF
Fly magazine mosquero nº 19
PDF
Fly magazine mosquero nº 18
PDF
Fly magazine mosquero nº 12
PDF
Fly magazine mosquero nº 9
PDF
Fly magazine mosquero nº 20
PDF
Fly magazine mosquero nº 10
PDF
Fly magazine mosquero nº 11
PDF
Fly magazine mosquero nº 17
PDF
Fly magazine mosquero nº 14
PDF
Fly magazine mosquero nº 4
PDF
Fly magazine mosquero nº 16
PDF
Fly magazine mosquero nº 15
PDF
Fly magazine mosquero nº 49
PDF
Fly magazine mosquero nº 44
PDF
Fly magazine mosquero nº 2
PDF
Fly magazine mosquero nº 45
PDF
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 7
Fly magazine mosquero nº 6
Fly magazine mosquero nº 13
Fly magazine mosquero nº 19
Fly magazine mosquero nº 18
Fly magazine mosquero nº 12
Fly magazine mosquero nº 9
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 10
Fly magazine mosquero nº 11
Fly magazine mosquero nº 17
Fly magazine mosquero nº 14
Fly magazine mosquero nº 4
Fly magazine mosquero nº 16
Fly magazine mosquero nº 15
Fly magazine mosquero nº 49
Fly magazine mosquero nº 44
Fly magazine mosquero nº 2
Fly magazine mosquero nº 45
Fly magazine mosquero nº 25

Más de Martin Cardozo (20)

PDF
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
PDF
Fly magazine mosquero nº 48
PDF
Fly magazine mosquero nº 47
PDF
Fly magazine mosquero nº 46
PDF
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
PDF
Reglamento pesca 2011 2012
PDF
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
PDF
Lineas para pejerrey
PDF
Reglamento Pesca San Luis
PDF
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
PDF
Fly magazine mosquero nº 40
PDF
Fly magazine mosquero nº 42
PDF
Fly magazine mosquero nº 41
PDF
Fly magazine mosquero nº 40
PDF
Fly magazine mosquero nº 39
PDF
Fly magazine mosquero nº 38
PDF
Fly magazine mosquero nº 37
PDF
Fly magazine mosquero nº 36
PDF
Fly magazine mosquero nº 43
PDF
Fly magazine mosquero nº 34
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Fly magazine mosquero nº 48
Fly magazine mosquero nº 47
Fly magazine mosquero nº 46
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Reglamento pesca 2011 2012
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
Lineas para pejerrey
Reglamento Pesca San Luis
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 42
Fly magazine mosquero nº 41
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 39
Fly magazine mosquero nº 38
Fly magazine mosquero nº 37
Fly magazine mosquero nº 36
Fly magazine mosquero nº 43
Fly magazine mosquero nº 34

Fly magazine mosquero nº 5

  • 1. FOGON Magazine Digital 05 año 1 MOSQUERO www.fogon-mosquero.com.ar reportaje Luis CHICHE Aracena • Asociaciones ARPEMO relevamiento Limay Superior Fin de temporada Limay medio relato Aguas Altas atado La Bucktail Chimehuin historia El Bebe en busca de marrones PARTE 2 relatos - atado - agenda - actividades del foro - eventos - denuncias - ámbitos de pesca - reportajes - humor ...
  • 2. FOG N Magazine MOSQUERO Digital www.fogon-mosquero.com.ar FOG N Indice MOSQUERO Fogón Mosquero - Magazine Digital Es una revista gratuita de distribución mensual realizada por miembros del Fogón Mosquero, lista de distribución sobre pesca con mosca alojada en http://ar.groups.yahoo.com/group/fogon-mosquero/ Página Web del Fogón: http://www.fogon-mosquero.com.ar Para bajar la revista: http://www.fogon-mosquero.com.ar/magazine/index.htm Para suscribirse al Fogón: [email protected] Editorial Para enviar artículos, sugerencias o comentarios a la Reportaje :: Luis CHICHE Aracena revista, enviar el artículo adjunto a: [email protected] Aguas Altas :: Limay Sugerimos que el mismo sea envíado en formato word con las fotos aparte. Limay Superior Consejo de Redacción del Magazine # 5 Nuestra Historia :: El Bebe Diván José María Míguez Enrique Gómez Pablo Orfeo Fin de temporada en el Limay Medio Guillermo Tusini Nicolás Maiztegui José Antonio Vázquez Tincho Arnal Discusiones del Fogón :: Proporciones de Hackle José L. “Potro” López Reale Jorge “Meche” Dal Bianco Atado :: La Bucktail Chimehuin Colaboraron en este número Angus Lucas Rey Chiche Aracena Nicolás Cafaro Comprando en la Red Ezequiel Encinas Nikito Fabio Baena Pablo Cagnasso Al Fogón :: Recetas y Bebidas Fernando Carranza Rogelio Durán Juan Alvarez Juan Pablo García Cuentos de Fogón Magazine Digital del Fogón Mosquero es una publicación mensual de distribución gratuita. Humor :: Zonkerfly Diseño gráfico: KGD Disegno - E-mail: [email protected] Editores Responsables: Diván - Guillermo Javier Tusini Entretenimiento Registro de la propiedad intelectual en trámite. Autores y entrevistados son responsables de sus opiniones. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente Fogón y Sociedad e informando a los editores. Agenda CONCURSO FOTOGRAFICO FOTO TAPA: CHICHE ARACENA Abstracts 02
  • 3. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Editorial www.fogon-mosquero.com.ar Editorial Por estos días el fogón está ardiendo fuerte, llevar a la práctica, es la opción que de todas cosa que en lo personal me alegra porque se que - maneras todos queremos que se consolide, pero como siempre- deja cosas buenas. En referencia al volviendo a la realidad, y mas que a la realidad, al tema no voy a dar mi opinión, aunque la tengo, presente del proyecto, hoy por hoy el borrador sino que me parece mas justo y mas productivo solo habla de aperturas de accesos y la gran presentarles todas las cartas sobre la mesa y que pregunta es ¿qué hacemos? Qué es lo mas justo usted las acomode como mejor le parezca. El para nosotros, para el río, para las truchas y para punto de discusión y análisis, (porque hay de ambos), es el todos los que de una forma u otra esto los toque, ¿dejamos proyecto de ley que se pretende presentar en Neuquén para todo como está? Vemos si podemos generar el control junto crear accesos de pesca al río Collon Curá, al primer golpe de con la apertura de los accesos?, permitimos los accesos y vista usted estará pensando ¿qué tiene que discutirse al ganamos esta batalla y la guerra la seguimos librando contra respecto que no sea su aprobación inmediata?, pues los que tienen la responsabilidad de brindar el control que lamento desilusionarlo pero ahí solo nace el problema, ¿y todos queremos sobre nuestros ríos y lagos para garantizar cual es el problema?, para eso si tengo una respuesta y se lo la continuidad y la mejora del recurso, matamos al perro o paso a comentar..... nadie discute que es importante el curamos la rabia?.....así está planteado el tema hoy por hoy, disponer de accesos públicos pero la cuestión es ¿cómo? ¿a y lo que me enorgullece de esto es justamente que está qué precio? sin control garantizado por el estado donde se planteado, esto refleja la capacidad de identificar un transforme en una zona liberada para que los furtivos hagan problema, de algo que no está funcionando, algo que lo que siempre hacen???.....No!!! bajo ese contexto estamos convencidos que podría ser mejor pero todavía no dejemos las cosas como están y seguiremos mirando desde definimos cómo?, pero que genera la reacción y la acción, afuera y a la distancia ya que los propietarios de los campos que demuestra un compromiso de muchos por algo que es no permiten el ingreso de pescadores a no ser....que usted de todos...por eso y mas allá de este asunto en particular sea un extranjero con muchos billetes y haya comprado el quiero invitarlo a unirse al fogón a que participe, cada palito paquete de pesca que le ofrecí en mi bonita pagina de que usted arrime alimenta la llama, esa llama que está en Internet donde le aseguré que usted pescaría en ríos todos lados a través de cada uno de nosotros y atentos a privados....... defender lo que queremos, prontos a disfrutar los que nos gusta y abiertos a compartir lo suyo, lo mío y lo nuestro. Hay una tercera opción... generemos los accesos y el control Le mando un gran abrazo y espero disfrute el Magazine de manera similar, en tiempo y forma, esta es la que nadie discute pero la que todo el mundo duda de que sea factible Jorge "Meche" Dal Bianco / Julio 2006 03
  • 4. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar Foto: Hernan Pereyra Luis CHICHE Aracena por Enrique Gómez Un patagónico pescador con mosca con una vida y blanca que sube y baja del bote como si hubiese profundamente dedicada a este deporte, a su nacido en el río, estará frente a Chiche Aracena. Si desarrollo, al estudio de las especies y a volcar en no puede pescar, pregúntele, si su tiro es deficiente, los demás todos sus conocimientos como pescador déjese llevar por sus consejos, si necesita quien lo y como hombre. Hoy, su figura en el Limay Medio ayude en ese río duro y cambiante no dude que comienza a ser legendaria, como lo fue antes en la este hombre estará dispuesto a ayudarlo sin pedirle boca del Chimehuin o en Tierra del Fuego. nada a cambio. Indagamos un poco en su vida, preguntamos por sus experiencias y nos extendimos De fuerte personalidad, obsesivo, de argumentos a sus dolores en su larga vida como pescador y difícilmente reversibles pero de una generosidad y docente natural de nuestro deporte. No es ni el honestidad que muestra dos hombres en uno. mejor, ni el más dotado y seguro que no es el más Ambos imperdibles a la hora de encontrar al sabio, pero está cerca de poder ostentar esas personaje. consideraciones y siempre dispuesto al aporte justo que llene la necesidad de mejorar la pesca en el Si Ud. anda por el Limay Medio y ve un semirigido Limay Medio, un río que parece dibujarlo en su gris, con un señor de boina negra y una perra negra paisaje. 04
  • 5. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar Chiche lanzando ¿Chiche, por favor cuéntanos una breve referencia de tu bajo el Puente viejo vida? del Correntoso Nací en un campamento petrolero de la Royal Dutch Shell que en realidad es un pueblo que se llama Diadema Argentina en Comodoro Rivadavia. Está a unos 25 km del océano Atlántico. Tuve una infancia muy linda con un padre y una madre muy trabajadores. Mi casa era la más prolija, la mejor pintada y la más provista. Los vecinos siempre venían por huevos, acelga, lechuga, tomates, que nosotros teníamos gracias al esfuerzo de mis padres, quienes cultivaban una huerta y criaban gallinas. Allí hice mi escuela primaria. La secundaria la comencé en Diadema pero la terminé en Río Gallegos en la Escuela Fábrica Gral. D. J. de San Martín, una escuela nueva en la que no solo fui uno de los primeros alumnos sino que ayudé a su ofrecer esas cosas yo estaba de casualidad en casa. Entre ellas construcción. Influyó en mi vida por que me desarrollé en había una caja de madera muy vistosa y bonita, parecía la caja mecánica y electrónica. Empecé a trabajar en Halliburton, una de un arma, de un rifle. Cuando la abrí quedé asombrado. empresa de servicios técnicos petroleros donde estuve 40 Adentro había una hermosa caña de Bambú con dos años desempeñando diversos cargos en diferentes lugares de punteras, un reel DAM que todavía tengo, maravilloso, con varios países, pero siempre enseñando. una ingeniería extraordinaria en el sistema de frenos que nunca he vuelto a ver, y creo que hoy se podría aplicar a ¿Cómo empezó esto de la pesca en tu vida? carretes modernos. Esa fue mi primera caña. "Con esto voy a Yo pescaba en el mar. Por los años 60, unos compañeros tirar kilómetros la cucharita Toby". Dije, pensando que tenía norteamericanos me llevaron a pescar por primera vez truchas en mis manos una caña de spinning. Había potes de grasa, al lago Fontana. Al nacimiento del Río Senguer con spinning. cremas, rollos de líneas trenzadas, líneas de crin de caballo, Tenían unos equipos extraordinarios, muy livianos y lujosos, de moscas, líderes. Había de todo. Ese fue mi equipo. En 1965 la lo mejor que se podía conseguir en EEUU. Casi todas las empresa me ofrece traslado a Neuquén, un lugar con truchas. cucharitas estaban bañadas en oro 14. No lo pensé mucho y enseguida acepté. Aquí desarrollé la pesca con mosca. Cuando en 1971 la empresa me traslada a ¿Y cuándo descubriste la mosca? Tierra del Fuego a Río Grande ya era un avezado pescador de En el año 62, con unos amigos entusiasmados con las truchas, mosca. descubrí la mosca. Tenía en mi caja de pesca mezcladas con las cucharas, una mosca de Pepe Navas que si no me ¿En esa época ya no se mataba o esa alternativa de la equivoco era algo así como la Pato. Estábamos en un buen pesca fue posterior? lugar sin pescar, las truchas no picaban y caminábamos sin Cuando fui a Tierra del Fuego pescaba con la Morin de Navas. suerte el río Senguer, entonces se me ocurrió tirar esa Pescaba truchas de las más grandes que se podían pescar en mosquita, que era la única que tenía. Le até un plomito como ese momento. Casi no mataba ninguna. Una para comer. Con a tres metros de la punta del hilo, tal vez un 0,25 mm, corté el 7 u 8 kilos de trucha dentro de la heladera, con mi esposa no esmerillón y até directamente la mosca. Recogía hasta que el queríamos saber más nada, así que no matábamos, ni yo ni plomito llegaba hasta la puntera de la caña, tomaba la mosca mis amigos. En el año 1972 comencé a enseñar en Tierra del con la punta de los dedos y la arrojaba alcanzando unos 15 o Fuego. Nunca dejé en las vacaciones de venir a pescar a mi 20 mts. de distancia. En todo ese tramo que no habíamos querida boca del Chimehuín y a la del Correntoso. tenido ni un pique con cuchara tuve un pique de una En el Correntoso fui el primer pescador que devolvía todas las hermosa trucha que tomo esa mosquita. Entonces comenzó truchas que pescaba. Desde el hotel me aplaudían cada mi entusiasmo por la mosca, Comencé a asociar ideas, la trucha que yo devolvía mientras que los "habitúes" del lugar cucharita si uno para de recoger se hunde como un tornillo, no devolvían nunca. Por ese ejemplo se vieron forzados a pero la mosca no, desde aquel entonces tengo la idea de que hacerlo. El primer día de pesca allí fue en el año 1973. Desde las moscas no deben ser lastradas y toda mi vida giró las 10 de la mañana hasta las 15 hs. logré capturar veintiún alrededor de esa idea. Arco Iris grandes y todas las regresé sanas, y entonces ellos también comenzaron a devolver las truchas. ¿Cuál fue tu primer equipo?. Fue una casualidad. Un vecino de papá fallece, allá por el año ¿Fuiste creador de una escuela de Pesca con Mosca.? 1962, el hijo y la madre deciden vender todo e irse del país. En 1975 vine a Neuquén de vacaciones y me contacté con Yo ya trabajaba por supuesto y ese día en que vinieron a algunas personas que querían aprender y organizamos una 05
  • 6. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar respetábamos mucho. Llegamos a ser amigos. El me dio todas las llaves de la estancia y yo circulaba por ella libremente. Quienes me acompañaban no tenían problema. En ese entonces no había guías ni pescadores con mosca. Algunas veces compartí agradables momentos pescando junto al Sr. Evaristo Anchorena, de quien recuerdo un acertado comentario referente a las extraordinarias truchas que pescábamos allí, cuando dijo: "Con el paso de los años, vas a ver que estas truchas serán cada vez más grandes y también la cantidad va a ir en aumento", y hoy después de más de treinta años vemos que fue una predicción correcta. ¿Cuándo se te ocurrió la creación de tu primer mosca? Río Correntoso Foto: Hernan Pereyra Hace ya algunos años. Mi deseo era tener una mosca que se deje lanzar bien, que vuele fácil, que permita lanzarla lejos y escuela. En marzo de1976 la pusimos en marcha y ya ese se presente bien, que tenga poco material para que ni bien invierno teníamos egresados, diplomados de la primera toque el agua rompa la capa superficial y se hunda Escuela de Pesca con Mosca, publica, gratuita y masiva que se naturalmente, que no se hunda como un tornillo, por eso no hizo en Neuquén y estoy convencido que fue la primera que debería tener lastre y al mismo tiempo tener movimientos ser constituyó en el país. Hasta ese momento no había nada suaves, sensuales, para imitar el atractivo de peces y tentar a parecido. las grandes marrones. Al principio no la llamaba Chimehuín, la primera creación fue el diseño en dibujo. En la morsa la ¿Tuviste contacto con esos pescadores que han realizó el amigo Julio Lisiuk de Cipolletti. Luego fue sufriendo institucionalizado la pesca con mosca? modificaciones hasta ser lo que es hoy . Con muchos de ellos. De esa escuela hoy hay maestros que Quien a mi me las ata es el Sr. Gustavo Parra. Lo interesante surgieron de allí y otros que han sido alumnos de maestros de es que cumpla todas las condiciones. Que no se enrede ni el esa escuela. ala ni la cola en el anzuelo, que caiga al agua con suavidad pero a pesar de lo liviana rompa la capa de tensión superficial ¿A los pescadores de la AAPM que pescaban con vos en del agua y también que caiga suavemente. Que se deje traer esa época los conocías?. sin girar sobre si misma porque su hidrodinámia sea tal que no Si conocí a muchos. En Tierra del fuego en 1975 era haga de timón. Esa fue la búsqueda y se consiguió. Hoy la representante oficial nombrado por su presidente, entonces usamos con un éxito enorme acá en el Limay y también en el D. Julio Roca Rivarola. Me presenté en la Estancia Maria Chimehuín. Permite atarse en anzuelos chicos. Yo la ataba en Behety y ante las autoridades de Turismo para que supieran anzuelos del 10 hasta el 2. He usado anzuelos 10 de ninfa que representaba a esa entidad Recuperando una Marrón ¿Cuál era su actuación como representante de esa Río Limay institución. ? Intervenía oficialmente recogiendo datos, aportando información, ayudaba a todos aquellos que iban a pescar con mosca. En 1972 llevé por dos días a Mel Krieger y otro norteamericano. El estaba en el hotel Yaganes del ACA y el administrador me pidió si los podía ayudar, por supuesto me ofrecí con gusto. Al otro día desayunamos y salimos a pescar al Río Grande dos días seguidos. El ya había venido a Tierra del Fuego y a la Argentina. ¿Cuántos años estuviste en Tierra del Fuego?. Desde 1971 hasta 1976. ¿Era tan caro y dificultoso pescar en Tierra del Fuego como hoy.? La Estancia Maria Behety no estaba concesionada. El Sr. Charles Menéndez Behety , a la sazón uno de los propietarios y quien pasaba más tiempo allí , me apreciaba y nos 06
  • 7. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar para esta mosca y logré una Steel Head de 7 Kilos. Gracias a todas estas virtudes permite arrojarla lejos, condición que algunos pozones exigen. ¿Para vos el lanzamiento es elemental. ? Yo diría fundamental. En la pesca uno de los objetivos debe ser la búsqueda de la excelencia en el lance. No puede ser que uno no se sienta incentivado a mejorar constantemente. Esos logros son parte de la satisfacción. La superación debe ser una necesidad. Uno va caminando y al ver un obstáculo, en lugar de sortearlo debe intentar vencerlo. Renovarse en cada caso para vencer la dificultad, es complementario del buen pescador. Cuando uno la vence y logra al pez, la satisfacción Boca del Chimehuin es completa. Saliendo de esa parte dolorosa ¿Qué vocación te lleva a ¿Qué consejo le darías a alguien que empieza? crear un campamento en el Limay Medio. ? Vayan a la boca del Chimehuín, súbanse a la loma y miren No ha sido una vocación. Es una necesidad lógica en mí por horas, horas y horas a las truchas sin tener la caña. Miren. Lo aprender más sobre las truchas marrones. Hace más de 30 que aprendan les va a llenar la vida de pescador. años que aprendo sobre ellas. Estoy feliz de lo que conozco. Eso me ha permitido pescar mas y mejor. El hecho de crear un ¿Qué son para vos el Limay Medio y la Boca del campamento y poder pescar obedece al deseo de seguir Chimehuín.? aprendiendo, y en menor medida a pescar. Para estar cómodo El Limay medio para mi es mi casa, mi hogar, pero muy he realizado estas instalaciones que están a la vista. Entonces escondido en el fondo de mi alma siento un dolor muy yo no voy a negar que vengan amigos y compartan todo esto grande de no estar en la Boca del Chimehuín. No lo puedo conmigo. Eso es todo. hacer porque la boca del Chimehuín está ocupada. Cuando uno llega a tu campamento se da cuenta de tu ¿Por qué esta ocupada, si allí se sigue pescando? vocación de servicio que es mucho más que solo el Es verdad, se sigue pescando pero entre casas, entre hoteles y hecho de compartir una comodidad. ¿Cuánta gente ha eso significa que hay gente que vive y pesca de noche, que se visitado el campamento este año? bañan en el río con jabón. Ya nada volverá a ser lo mismo en Desde el 08 de marzo hasta hoy 28 de abril, han visitado el la boca del Chimehuín. campamento 50 o 60 pescadores. Vienen amigos que no son pescadores que vienen por estar, por compartir. Creo que les Y entonces en la boca del Correntoso que existe una gusta cocinar, por ejemplo, hay personas que han venido a hostería hace tantos años y un puente por el que pasan hacer empanadas. En el otro campamento, el año pasado, autos y gente constantemente. ¿No es lo mismo? hicieron ravioles, hicieron tallarines, pizzas. Acá hacemos El hotel le dio fama a la boca del Correntoso pero la Boca del también pero son compradas. Tenemos un horno que se Chimehuín es la que le va a dar la fama al hotel. La boca fue aprovecha para hacerlas. Hay amigos que han venido a amasar. un altar y debió mantenerse inmaculada. Yo creo que en el Tal es el gusto de compartir. Así que se pasan momentos muy mundo, no existe un lugar que sirva como Escuela tanto como lindos. Tenemos una buena relación con todos los lugareños y la boca del Chimehuín. Uno puede ver las truchas cuando y tres o cuatro estancias y puestos cercanos, tenemos una como ingresan, porqué en ese momento, adonde se paran, relación muy linda. No vacilo en cruzar el río cuando tengo que como se separan en parejas y eligen su hábitat, porqué lo trasladarlos. A veces los traigo, me llaman y los voy a buscar. eligen, porqué cambian tanto hasta que encuentran el Esa gente no tiene movilidad y para moverse hacen un preferido, porqué se detuvieron en un lugar un mes entero sacrificio muy grande, yo me pongo en lugar de ellos. Por cuando pasaron por tantos en los cuales solo estuvieron supuesto que si ellos me venden un chivo o un cordero les minutos o alguna hora hasta encontrar el definitivo. pago, pero por ahí aparecen con una bolsa de tortas fritas. Verlas como suben y toman arriba algo que cae o que viene Que yo valoro porque para ellos es un esfuerzo grande. flotando, o como llega a la mosca y no la toma mientras tal vez el pescador no se dio cuenta. Uno lo está viendo. Esa ¿Cuál es el mejor mes para venir al Limay Medio?. escuela, creo que en el mundo debe haber pocas, por lo Desde fin de enero ya hay mucha trucha en esta parte baja menos con truchas de 5 a 10 kg. Desgraciadamente se ha del río Limay Medio, pero fundamentalmente desde principio convertido en un pueblo. de febrero hasta fines de mayo todo el Limay Medio está lleno de Marrones grandes que es personalmente el pez que me interesa. 07
  • 8. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar matar en septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero, que son los meses en los cuales la trucha Marrón del Limay Medio recorre ese lago para alimentarse especialmente de moluscos y crustáceos. La trucha mas castigada en este ambiente creo que es la Arco Iris, porque durante la postura de los huevos ocurren los mayores cambios de caudales producidos por las lluvias de fines de invierno, que aceleran el deshielo. Con 10.000 truchas en el Chocón ¿pueden los pescadores de trolling hacer tanto daño? . En un fin de semana largo puede haber 30 o 40 lanchas además de todos los pescadores de orilla.DEL pescador con BOCA Un CHIMEHUIN Foto: Hernan Pereyra suerte puede pescar hasta 10 truchas en una tarde de trolling y a lo mejor ese pescador las mata todas. ¿Cómo es la migración de la trucha Marrón? Digamos que estas truchas Marrones que remontaron hasta Junio, desovan en el Limay durante julio y agosto. Luego en agosto y septiembre vuelven al Chocón a alimentarse. Esa es su migración. Desde ese momento y hasta entrado enero permanecen en el lago alimentándose. A fines de enero se acarduman acá, cerca de la boca del Río Limay para empezar a subir. Se hacen inmensos cardúmenes. Si se vuela en helicóptero se pueden ver en manchas oscuras que ennegrecen el fondo. Yo calculo que deben ser entre 5.000 a 10.000 Marrones las que remontan. Después la mayoría de ellas regresan al lago. Es interesante destacar que no todas las truchas remontan el río, ni todas regresan al lago. Por ejemplo en el lago existen truchas muy grandes que ya no sienten el deseo de reproducirse, probablemente porque son tan viejas que ya no tienen aparato reproductor, tal vez son truchas de 10 a 12 años en adelante. Mientras que en el río pueden quedarse a vivir truchas que se siente cómodas donde se encuentra mucho alimento, como por ejemplo en la zona muy cercana a la represa de P. P. Leufú. Pero el grueso de la población cumple la migración año tras año. No debemos olvidar que la Entran desde febrero hasta junio desde el Chocón migración en un sentido se origina por una necesidad de remontando el Limay, no todas llegan hasta el puente de alimentación, y en otro por la de procrear. Pichi Picún Leufú. Hay muchos lugares útiles y adecuados Otro comentario merece el tema tan polémico que surge para desovar, lo hacen en varios sitios del Limay. Las que cada vez que se menciona el término "Truchas Residentes". desovan por acá abajo seguramente tienen más éxito que las Yo como principio niego que sea correcto llamar "residentes" que lo hacen cerca de la represa donde hay mas peligro por a las truchas AI o Marrones de alrededor de un kilo y medio los cambios de agua tan bruscos. que se pescan normalmente en el Limay Medio, nacidas tal vez dos años antes, porque si bien residen allí, es porque ¿Quiénes son los peores enemigos de las Marrones, ya todavía no han iniciado el viaje migratorio, pero que se irán al que dijiste que en el Limay ésta trucha estaba casi en lago acompañando el próximo regreso de sus hermanas un hábitat ideal?. mayores. Creo que si. Tiene un gran refugio en el lago del Chocón, con un enemigo terrible que son los pescadores de trolling de Sabemos que alguna vez sacaste una marrón de casi 10 profundidad, sin mencionar alguna que otra red en su kg. por favor comenta ¿Dónde, cuándo, con qué y margen del Río Negro con fines comerciales. Los pescadores cómo? de trolling hacen mucho daño porque pescan todo el año y Fue en la Boca del Chimehuín en abril de 1984. Era una matan porque están autorizados. En el Chocón las pueden trucha "vista" durante varias semanas por todos quienes 08
  • 9. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar gustábamos de mirar y estudiar las truchas (cosas que había un poco de viento (así les dije). muchos no hacían). Una tarde decidí prepararme para Comencé a lanzar la mosca y caminar como es mi costumbre, intentar a la mañana siguiente y así lo hice. Durante el hasta que me di cuenta que ya me había pasado de la atardecer en la hostería "Alejandro I" de la muy querida posición correcta y además lanzaba la mosca demasiado amiga "Turca René", mientras tomaba unos mates preparé lejos, tal era mi emoción. muy bien la línea WF Wet Head Fast II Nº 8 y rearmé y revisé Recogí la línea y regresé sobre mis pasos, ahora lancé con el líder varias veces, también separé las moscas que podía cuidado prácticamente al otro lado de la piedra llamada "El usar, aunque ya tenía en mente lanzar la Chimehuín, una Tranvía" y tal vez no más de 20 metros, ya que sabía que la mosca muy confiable en todo sentido, ideal para aguas trucha estaba en el "Tronco". Creo que el pique se produjo tranquilas como las que hay detrás del "Tranvía" en esa entre uno y dos segundos después que cayó la mosca al época. agua, fue en un enorme borbollón. Por la mañana en compañía de mi amigo Manuel Enríquez (Manolo) llegamos temprano para asegurarnos la elección del ¿Esa es la trucha que más recuerdas? lugar. Esperamos la luz diurna y a los demás pescadores que No, hay muchas con mayor valor en mis recuerdos. sin duda debían llegar armando el equipo, estirando, suavizando y engrasando la parte de flote de la línea, cuando ¿Por ejemplo? llegó Roberto Sacconi y otras personas quienes tal como yo Una Arco Iris en Correntoso que hasta hoy ostenta el record suponía, al amanecer me pidieron que arrancara para el lago argentino de esa especie pescada con Mosca. que ellos "me seguirían", a lo que yo respondí que le cedía el También algunas Sea Trout en Tierra del Fuego en turno en el lago, que yo iba a intentar en la "Curva" ya que condiciones difíciles, o una Marrón que perdí en "La Boca", 09
  • 10. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.fogon-mosquero.com.ar una vieja y gran Arco Iris que pesqué bajo el puente de El acceso y su control en una organización ideal, hacia la cual madera del lado del lago Correntoso en la embocadura del estamos orientados en algunas provincias, debe ir mucho río, pero esas son otras historias. más allá de cumplir la simple necesidad del turista pescador, sino también debe servir al control de la Fauna como parte de ¿Cuál es tu idea sobre los accesos de pesca? un proyecto, lo que significa la fiscalización que permitiría Debemos tener accesos estratégicamente ubicados en todos conocer con cierta aproximación que es lo que tenemos y los ríos y lagos. Opino que el Estado debe conseguirlos y que es lo que perdemos o ganamos cada día, algo de lo que responsabilizarse de su construcción, cuidado y uso estamos lejos todavía. adecuado, y para eso debe usar parte de lo que recauda el recurso Turismo-Pesca. Foto: Hernan Pereyra RECORD 10
  • 11. Magazine Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar guas ALTAS INICIO DE TEMPORADA Por Nicolás Cafaro Instructor de Pesca con Mosca Pedí permiso, mientras, el otro equipo terminaba de alistar el por hora!! Es de creer que esto desanima a cualquiera para segundo gomon, me pareció ver algo de actividad, detrás arrancar pero pescando con embarcación.... y en los de una escasa línea de vegetación a unos pocos metros de bracitos?, ahí estaba puesta la esperanza ante estas la costa, devorada por el agua alta, una subida.. de circunstancias adversas, así se planteaba la salida en Bs. As. puntillas, logre llegar vadeando hasta las axilas, y al segundo tiro, corto, prácticamente solo la cabeza de shooting, una Lógicamente uno inmediatamente piensa, inicio de marrón bien producida ella, muy colorida, que no llego al temporada aguas cristalinas, muy altas, tengo que bajar y kilo. que llegar, que llevo?, equipo grande la #8 y la # 6, para Deseando que este fuera un indicio de buen augurio al igual que, solo para no cargar con todo por las dudas equipo que que los vagos que gritaban de atrás, no se que cosas ..! va y viene a veces como lastre, sobre todo cuando uno va en micro, charlado de la salida con un amigo D.F. que tiene su Antes de partir las noticias de Santiago, nuestro guía, decían corazoncito en el ultralihght, como no vas a llevarte.. y "aguas altas" el Limay medio represa Pichi Picun Leufu esta nunca se sabe. Dilema resuelto, necesitaba un empujoncito de bote a bote, recibe 2500 metros cúbicos por segundo y para llevarme casi todo, como siempre, Ok., la 8' de 4 esta erogando 1400 metros cúbicos crease o no el agua esta tramos para línea #4 , con su correspondiente reel y corriendo en los puntos de mayor caudal de flujo a 22 Km. carreteles etc. 11
  • 12. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar menos conspicuos los resultados fueron inmediatos y la confirmación de esto, la produjo Pablo el mas novel de esta salida, saco 5 arco iris al hilo, en un deslucido final de costa.., que los demás le cedieron gentilmente. Por la tarde, en los lugares donde "siempre hubo agua siempre hubo comida" en los pedreros con pozón abrupto de un azul profundo maravilloso, los mas centrados en el río, en principio las capturas mas frecuentes rondaban el medio kilo, con Ninfas y línea de flote y alternativamente en un par de estos salieron las mas grandes que superaron el kilo y medio ya con streamers. La distancia de pesca en deriva muerta fue entre los 6 y 15 mts. de la costa en las correderas al igual que en los El primer día de pesca realmente fue satisfactorio, con pozones, en el medio del río. equipo # 8 como era de suponer ante semejante condiciones. El domingo día mejor aun que el anterior, el segundo equipo Comencé la jornada efectuando tiros largo, con shooting 9 ya había emprendido el regreso, bueno tuve tiempo de mts., de máxima velocidad de hundimiento, lideres lastrados, reflexionar, y secándome al sol, pues baje mal de gomon en con toda la anticipación posible, con todas las variantes en la primera isla, después de tantos años , me toco, les decía moscas y se encontraron magros resultados. No tuve un solo ya relajado, algo mas fresco de mente y cuerpo, con buenas pique franco cuando el shooting trabajaba a pleno en medio capturas ya en el haber, llegue a la conclusión que toda la de la deriva por lo general comencé a tener repuestas en los pesca que había hecho, podría perfectamente haberla pesqueros al final de la deriva, de arco iris de un porte entre realizado con la #4 y por que no.? realmente impensado los 750 a 1.250 gr. Donde, por lo general toman las mas desde Baires chicas, coincidimos con el guía y como le venia sucediendo con otras excursiones las grande se hacían mas que desear. Mientras miraba a mis compañeros, que hasta el momento no habían logrado resultados, siendo ya media mañana, ya A la tarde ya me sentía incomodo con este equipo, y pase a algo mas seco decidí armar el equipo. una caña #6 rápida y potente, de mar con figting but con A veces con solo parar y mirar, que no es fácil, por la carga shooting corto de 7.80 mts. con monofilamento de ansiedad que uno trae y junta durante todo el año, desmemoriado de 15 libras, si bien me sentía cómodo deducciones tan sencillas como ver tanta cantidad de seguía teniendo mis reservas ante tanta agua bajando el alevinos por todos lados, en las costas por toda la superficie equipo. inundadas de las islas no superiores a los tres cm., entonces no basta recurrir a lo establecido. Si los resultados no Ya el segundo día se puso mas romántico con una luna aparecen, algo tengo que hacer, dentro de la variedad de preciosa, pero no para la pesca y como rezaba en el pronóstico lunar, según me comento uno de mis compañeros en el viaje, yo no creo, pero que las hay, fue "regular" sumado a un tiempo espectacular despejado casi sin viento de día y de noche con una suave brisa, soñado.!! El hecho de salir con dos embarcaciones estar comunicados, poder acceder y relevar los viejos y nuevos pesqueros que se generan, nos proporcionan mas chances de encontrar lugares con una velocidad moderada de agua donde tendríamos mayores probabilidades de encontrarlas alimentándose en condiciones confortables para ellas. Los pesqueros visitados, pedreros con pozón abrupto, playones, correderas en curvas, juntas al terminar la islita aquí tomaron casi siempre al final del recorrido, y casi todo lo que prometía. Los resultados, variables, no todas rindieron, y a veces decepcionante no tener resultados con tres o cuatro cañas probando con distintas técnicas y artificiales en lugares de manual y sin embargo en otros 12
  • 13. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar técnicas que tenemos, en este caso focalizamos nuestra atención en los hechos simples que nos muestra el lugar que estamos pescando. Nos concentrarnos en el tamaño, acción, color, brillo, ,ojos , forma , tipo y cantidad de material, gomas, lastre, mas allá del orden de estos factores, y algunos otros chiches que todos tenemos en la manga a la hora de diseñar y atar, sumados y combinados nos dan una vasta gama de artificiales para imitar y tentar con un grado de especialización que esta pesca se merece. Armado el equipo entonces, decidí probar, casi sin viento con la #4 de acción media, achicar todo, usando un shooting artesanal de 7.60 mts. perfectamente pesado y balanceado con la caña construido con un runnig de una WF6 S, hundimiento (IV) y como runnig, la desmemoriada de siempre de 15 libras. Debo destacar el uso de lideres que oscilaron entre los 80 a Técnica de pesca con deriva de punto fijo se uso poco por la 120 cm. Algunos de ellos ligeramente lastrados, con una velocidad del agua y en algunos pesqueros fue totalmente distribución decreciente del peso que permite un desarrollo descartado. Tratando que el streamer nadara correctamente normal del mismo sin golpes (este tema amerita a futuro una avanzado por la franja de agua con una velocidad nota técnica, para su construcción, por fáciles y económicos, "deseada" para pasar el flanco con correcciones de línea rió en sus distintos tipos y usos) para asegurarme en situaciones arriba (mends ) lo mas preciso posible por el estrecho puntuales que si pasara correctamente y no como un mirage margen que permitía esa "zona productiva " de, repito, 6 / por arriba de sus cabezas. 15 m. Bien, resultado, varias capturas y una marrón una muy Así resulto que, pescaba el tramo al final de la deriva una vez plateada, temprana, según Santiago, nuestro guía, no es la entregado todo el runnig destacado y accionando la caña primera vez que los mini streamers salvaron el día con un pequeño bombeo con la punta de la misma cuando comparado con mis compañeros que con su mejor esfuerzo la velocidad del agua lo permitía. Como verán con tanta , que optaron por lo tradicional streamers medianos agua puntualmente en estas condiciones y tiempo, grandes y líneas mas pesadas que no lograron terminamos pescando como en un pequeño arroyo... aparentemente, compensar la velocidad de agua en la faja espontánea moraleja. que trabajaron, sin lograr resultados. Creo que las conclusiones que se desprenden de esta sencilla experiencia en el Limay Medio, mas allá de la elección personal de cómo encarar la propia pesca, cuando los resultados no llegan, deberíamos "movernos" en función de las circunstancias, tanto en equipos, como técnicas, como en moscas etc. y no aferrarnos a preconceptos o solo al " hay que", porque las bichas están. El desafió que representa cambiar, buscar, creo, que resulta lo más interesante de esta pesca, lo bueno es que, Ud. podrá hacer su propia elección y reflexionar sin necesidad de algún del chapuzón..! Hasta la próxima. www.nicocafaro.com.ar 13
  • 14. Magazine FOG N Digital MOSQUERO reporte www.fogon-mosquero.com.ar Las MOSCAS ?? lo más rendidor (LA ESTRELLA) Tipo Mini rabbit # 10 y 12 con tiritas cuerpo de ardilla natural con la pata del anzuelo vestido con cristal Ninfas: la nº 1 oreja de liebre con cubre alas de flashabu flash multicolor y un hackle de patrige en su cabeza. perlado tórax de pavo real y cabecita de bronce (b h) #16. La nº 2 la infalible Prince. #16 y 14 Streamers: Las Bunny chicas # 6 y 8, flacas con poco material en oliva y una wolly bager con cuerpo de cristal chennille verde claro un lomo sobre el cristal ,un chenille marrón con patas de goma barradas negra y naranja y ojitos de cadena y también igual a la anterior toda negra. 14
  • 15. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar Limay Superior PESCADOR: Banana Martinez por José López Reale El Limay superior es el tramo que va desde su Boca hasta la pozones soñados por cualquier pescador (quien no pasó desembocadura en el lago Alicurá, en inmediaciones de alguna vez y cuando los vió pensó: "qué truchas habrá en ese Confluencia Traful. Como ya ha sido descripto en su faz lugar!!"). O el Anfiteatro que, visto desde arriba, nos hace "técnica, geográfica e histórica" en el número anterior, voy a soñar despiertos magnetizándonos con esos magníficos tres tratar de darle un enfoque más piscatorio a la nota. brazos girando entre los mimbres y la unión de su corredera Tiene el raro privilegio de ser la única parte que quedó -de ese final. O un poco aguas arriba (no visible desde la ruta) las magnífico río- en estado natural, tanto en cauce como en piedras "gemelas" que tanto temor infunden a los vegetación. No tan así en fauna terrestre aledaña debido a navegantes. algunos asentamientos poblacionales. Esta parte del Limay, quizás debido a su cercanía con Es posible alojarse en Dina Huapi (hostería y cabañas), Bariloche, ha sido muy castigada por pescadores furtivos acampar en sus orillas o pernoctar en Confluencia Traful durante muchos años. Colaboró bastante la depredación de (hostería y comedor). otro tipo de pesca, no puedo decir "deportiva" sino más bien Desde este lugar precisamente, iniciar el ascenso por la ruta "extractiva", debido a la casi imposibilidad de control efectivo, 237 aguas arriba, por el Valle Encantado, es algo por acción negativa o por omisión. paisajísticamente inigualable. Más aún cuando durante un Así fue que con el paso de los años, de obtener peces récords tramo de casi 60 kilómetros podemos verlo discurrir pasó a tener una fauna íctica deplorable en cuanto a cantidad meandrosamente desde la ruta formando codos que deben y tamaño. Tuve la desgracia de ser testigo de ello ya que ser los más fotografiados de río alguno. Curvas, correderas y pesco en ese lugar hace más de 30 años. 15
  • 16. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar posee este formato de equipo. La técnica que empleo es lanzamiento apenas arriba de la perpendicular, y correcciones aguas arriba de manera constante para mantener la mosca delante de la línea y ésta bajo total control. Deriva muerta hasta el final, la tracción la realizo solamente para recoger la línea, o cuando deseo cambiar un poco los tiros. No es malo - a veces- dar pequeños tirones firmes con la caña hacia arriba. Con línea de flote la cosa no cambia mucho, pero al mantener la mosca apenas debajo del agua hay que sopesar que el pique es más violento. Lo pesco casi siempre con streamers (generalmente matukas, rabbits y matonas), pero grandes secas me han dado buen resultado. Bombers y patinadoras, terribles. Párrafo aparte para las Leonis, mosca que utilizaba mi desaparecido amigo Gustavo "Tati" Tacchini, casi diría excluyente en su caja. Cada vez que no puedo obtener truchas, invariablemente cambio a Valle Encantado esta mosca y enseguida consigo un pique. Será el ánima de este hincha de Platense que anda dando vueltas y me No voy a relatar los pormenores por que ya fueron escritos ayuda??"Que las hay… las hay". hace un tiempo por un amigo en la revista Acción de Punta en su Nº 9. Sintéticamente, hace unos años se decidió controlarlo Luego de su Boca, de la que largamente se ha escrito, en serio. Con compromiso. Todos unidos detrás de una pasando el puente viejo hay dos pozones que creo deben ser estrategia en pos de recuperar la calidad de río que había sido las profundidades más grandes de todo el río. Como la históricamente. No fue fácil, pero se hizo. Presencia y Control corriente pasa por el centro debido al "cajón" que deja esa fue la premisa. construcción, pescar en ellos es un placer. Desde arriba de las embarcaciones suelen verse algunas sombras grandes en esas Hoy, creo que es la expresión más acabada de la sabiduría de claras aguas, no son palos ya que ellos no se mueven. Son la madre naturaleza. No hizo falta siembra ni cosa parecida, grandes truchas. No es fácil pescar vadeando acá. solitas las truchas volvieron a decir presente. Y cómo!!! Básicamente hay dos formas de pescarlo, vadeando o Luego el río discurre por un gran canal durante varios flotándolo. Cada una de ellas tiene sus propias características. kilómetros, en zona bien amesetada en sus riberas, donde Personalmente no me agrada castear desde una balsa, pero sí pescar de la costa es casi imposible y ya llegando al Aº la utilizo para pescar vadeando en lugares donde de otra Chacabuco nuevamente es posible vadear. La desembocadura manera no llegaría jamás. Aunque debo confesar que a veces de este arroyo es un pesquero de alta calidad, en cualquiera trato de poner -desde la balsa- alguna mosca debajo de algún de sus dos grandes pozones. Aguas arriba o aguas abajo de la mimbre o de algún maitén, en especial cuando balseo con confluencia. Entre los habitués al lugar se ha formado una Banana Martínez o Poroto Cuello (los de las fotos con pescados) y con el solo afán que me "guíen" (ellos lo son) Limay Superior - Pescador Poroto Cuello gratis. No les cuenten esto. Siempre me ha gustado pescar en deriva muerta y lo hago cuantas veces puedo, con lo que sea. Sin embargo, en esas "guiadas gratis" me enseñaron a recoger rápido luego de dejar profundizar un poco la mosca. Resultados: excelentes!! También aprendí que los mejores lugares para depositar la matuka es debajo de los árboles de la costa, pasándoles por debajo. En especial si hay sombra. Es agradable el desafío de un solo tiro en un solo lugar en un solo cast. Fantástico!! Vadeando es posible pescarlo en toda su extensión prácticamente. Habrá que tener en cuenta que en muchos lugares el lanzamiento deberá ser bastante largo, motivo por el cual utilizar shooting y monofilamento es cosa cotidiana. En especial por la posibilidad de profundizar rápidamente que 16
  • 17. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar costumbre, no lo vadean más que hasta apenas mojarse lo pies, como para que la línea no apoye en las piedras. Y les da un gran resultado. Desde ese lugar hasta la "casa" de Rincón Chico es posible pescar vadeando en todo el recorrido ya que hay un camino de estancia que bordea el río y por el que se puede llegar cómodamente al lugar elegido. Pozones como el Zanjón, el Conde, la Curva y la Puntilla son una delicia para los buenos lanzadores desde la costa neuquina. Aguas debajo de Rincón Chico está el Gallinero, identificable Segunda Angostura por ser una piedra blanca (del lado de Neuquén), pero no por ser su color natural sino por los excrementos de los cormoranes. Excelente pesquero. Hay que lanzar desde el lado Pasando las piedras gemelas y el lugar donde se pensó en de Río Negro. La distancia depende de la altura del agua. construír el dique de Segunda Angostura, sobre Río Negro hay Desde la ruta, un poco más adelante, se ve un ingreso público una casa y ahí mismo comienza la Corredera de Baruzzi que bien señalizado, interesante lugar. culmina casi en el Anfiteatro con su gran flat recostado sobre Neuquén y sus tres brazos que se unen en la corredera Pero el mejor -para mi gusto- es un poco más aguas abajo, mencionada al comienzo de la nota. Lindo, lindísimo llamado el Remolino por que el agua ingresa en una especie pesquero. de laguna, gira en el sentido de las agujas del reloj y vuelve a salir de la misma. Una vez, pescando ahí, me llevé el susto de A poco de andar más adelante, la Lonja, el Rancho y la mi vida con la aparición de un huillín con una arco iris en su desembocadura del Aº Corral nos anuncian que se acerca Villa boca a tres metros míos. Pasado el chubasco, me entretuve Llanquín con la parada de Aguirre en esa pampa de costa viendo como el bicho salía a cazar fuera de la laguna, al rato rionegrina. Luego de este villorio de reciente formación, el volvía y así sucesivamente. Siempre con una truchita. Para camino está más cerca aún y así es como podemos acceder a esto no existen tours, hay que estar ahí, pescando. También lugares como la Piscicultura, el pozón del Camionero, los hay pasto natural para detenerse a almorzar y dormir un rato. Pinos y el Cable, ya acercándonos a Rincón de Creide. El edén que le dicen. Pasando éste, cuando la ruta se aleja un poco del río está el Cañadón del Carbón y a metros la desembocadura del arroyo Continuando con este viaje imaginario llegamos a un sector homónimo. Acá empieza a notarse un cambio en la de islas grandes (El 30) donde es posible ver un apostadero vegetación, más tupida en sauces mimbres. para caza de ciervos (mangrullo) y donde también es posible ver a los mismísimos ciervos cruzando los brazos y pedreros. Luego de dos grandes islas, el camino "toca" nuevamente el río y se aleja formando la hipotenusa de un triángulo en Es cuestión de suerte. Tampoco hay tours para este avistaje. referencia al ángulo que forma la curva de la Corredera de los Sobre la margen rionegrina hay un juncal sobre lecho arenoso Mimbres. Desde acá el río tiene profundidades muy que es un desovadero de grandes truchas. importantes y es común ver grandes piedras costeras que forman pozones y remansos interesantes, con truchas de gran porte pero a las que no hay forma de llegar con una línea de mosca, ya que se conjugan la gran velocidad del agua por los accidentes costeros con las profundidades a las que me refería. Hasta La Lipela es común divisar botes de madera varados en la "costa del frente", que pertenecen a pobladores rionegrinos, pudiendo notarse algunos "puestos de campo" en el Alambre (o corredera de la ruta), el Nido y la Isla, todos antes del camping del paraje La Lipela. Antes del mismo y apenas pasándolo, existen islas con junturas de aguas por demás interesantes y rendidoras a la hora del pique. En un lugar donde el río se recuesta sobre la margen rionegrina hay una corredera rocosa oscura donde se han obtenido truchas Limay Superior - Gemelas de gran porte y en la recta que se forma hacia el poniente hay 17
  • 18. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar playas de piedra fina y arenas con algunos bracitos tipo spring Balseando, vadeando, caminando mucho para llegar a los creeks con gran cantidad de truchas de mediano porte. Sobre lugares descriptos, como sea, pero hay que pescar este río en el final de dicha recta el río tuerce a su derecha y esto nos su único tramo de estado natural. Es un verdadero desafío por indica que en épocas normales se acaba el río para comenzar las dificultades que presenta, pero en contrapartida nos con la cola del embalse de Alicurá, no sin antes regalarnos el permite variar equipos y técnicas como -quizás- ningún otro último pool, la Roca. río en la Patagonia. Si el lago está bajo, es posible pescar en las Islas de Van Por último desearía que todos los que pesquen en este lugar Ditmar, ubicables desde la ruta por que están a continuación paradisíaco asuman el compromiso de velar por el mismo de un complejo turístico en la margen de Río Negro, con para que se mantenga así por toda la vida. grandes playas de arena. Y si está bien bajo, es posible pescar el cañadón final antes de No nos arrepentiremos jamás. la Confluencia con el Traful hasta el clásico Peñón. En este lugar es donde se han obtenido las truchas de mayor porte de la zona. Limay Superior - La Perca - Helada y Bruma Confluencia Traful Limay Superior - Flotada Limay Superior - La Lonja - Helada y Bruma 18
  • 19. Magazine FOG N Digital MOSQUERO historia www.fogon-mosquero.com.ar NUESTRA lgunas veces cuando voy a la boca del Chime- istoria huin, me abstraigo escuchando el sonido del agua y del viento, es entonces que me parece ver el fantasma H de un hombre, encasquetado en una boina negra, meciendo al aire en su mano izquierda una antigua caña de bamboo y sacando cast tan perfectos como pocas veces he visto. Una extraña mosca que hace patinar sobre la superficie del agua, ejerce una atracción magnética sobre las sombras espectrales de marrones gigantes, que se agitan bajo la superficie del DE LA PESCA CON MOSCA río. El ruido de un auto que pasa por el camino, me vuelve a la realidad, no son fantasmas, es mi imaginación que brota en la boca de este río y que trae desde los vericuetos de mi mente el recuerdo del ya mítico Bebe Anchorena. Compenetrarme de la vida de José (Bebe) Evaristo Anchorena, fue para mi evocar tiempos remotos, donde un grupo de pescadores-aventureros por José Antonio Vázquez encontraron una pasión que signó sus vidas y marcó el inicio de la pesca con mosca en Argentina. No es que el Bebe y sus amigos, hayan sido las primeras personas que pescaron con mosca en nuestro país, pues desde varios años antes, pescadores de la comunidad Británica radicados o de paso por el país, ya la practicaban. El Bebe El Bebe casi no escribió nada, todo lo publicado sobre él fue obra de sus amigos, que nos dieron a conocer sus fascinantes aventuras de pesca, porque las compartieron con él, como Joe Brooks o Jorge Donovan, o porque el Bebe se las trasmitió de su boca, como "Joaco" Rivarola. Descubre el sur allá por la década del 40, donde hace José Evaristo Anchorena sus primeros intentos con spinning, que no lo satisfacen y a su regreso a Buenos Aires logra conseguir una caña de mosca Hardy, de tres tramos, con la que se inicia en la temporada siguiente. Imaginen lo difícil de conseguir algo para mosca en aquella época, casi no había nada, las pocas moscas que existían eran inglesas ahogadas, mayormente provenientes de la casa Hardy de Londres. Un momento trascendente en su desarrollo como pescador, se produce diez años después, más precisamente el 14 de enero de 1955, con la primera visita de Joe Brooks a la Argentina. Es en ese momento, que el Bebe descubre el inmenso abanico de posibilidades que la pesca con mosca podía deparar, absorbe como una esponja los conceptos del americano sobre el doble haul, los bucktails, las cañas de fibra de vidrio y las moscas secas; así, de la mano de èstos y otros conceptos, comienza la historia de las grandes capturas de salmónidos en la denominada "época de oro". 19
  • 20. Magazine FOG N Digital MOSQUERO historia www.fogon-mosquero.com.ar Fotos: Gentileza AAPM Fue entonces que el Bebe ya en poder de un nuevo arsenal de técnicas, obtiene seis años mas tarde, el 1 de marzo de 1961, su famosa trucha marrón de 11,25 Kg. en su querida boca del Chimehuin, aguas abajo del puente, lugar que quedaría para la historia con la denominación de "la piedra de los once". Usaba en aquel momento, una caña de fibra de vidrio Ted Williams, de nueve pies con línea 8, en un reel Saint John Hardy y una Honey Blonde de 10 cm. en la punta de su líder. Esta captura ostentó el record mundial de trucha marrón con mosca por algunos años. La pasión del Bebe por la pesca con mosca, no se limitó solamente a nuestra Patagonia, sino que el mundo fue su ámbito; Islandia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra o Noruega, tanto en busca del Salmón del Atlántico, como de las combativas SteelHead o los peleadores Bonefish; quiso probar todo Joe Brooks y el Bebe y así lo hizo. También se preocupó por difundir esta nueva disciplina y junto a un grupo de entusiastas fundan en el año 1974, la primera asociación de pesca con mosca de América Latina, la Asociación Argentina de Pesca con Mosca, de la que fue su primer Vicepresidente y años después Presidente. De los conocimientos que adquirió durante su vasta experiencia mosquera abrevaron muchos aficionados, que encontraron siempre, un hombre dispuesto a trasmitir lo que sabia, sin mezquinos ocultamientos. En Noruega conoció el Salmón del Atlántico y, vislumbrando un futuro para el mismo en nuestro país, intentó junto al Dr. Bruno Videla, su siembra. Con ovas El Bebe - La trucha de los 11 traídas de Canadá, probaron en los afluentes del Río Grande de Tierra del Fuego. Tuvieron buen comienzo ya que eclosionaron el 80% de las 20.000 ovas recibidas, pero la falta de apoyo terminó con el abandono del proyecto y no se supo más sobre la suerte corrida por esa siembra. Hacía ya casi diez años que se había retirado de la pesca por motivos de salud, cuando el 21 de noviembre del 2004 fallece en Buenos Aires a los 89 años. No me cabe duda que el paso del tiempo irá agrandando su caballeresca figura, hasta transformarlo en el gigante que fue y será. El Bebe, Anchorena, Joe brooks y el Príncipe Radksiwill 20
  • 21. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar por Enrique Gómez Fin de temporada Foto: Hernan Pereyra en el Limay Medio Generoso, complejo como el río, Chiche Aracena nos invitó a su campamento en destacable. Es austero en la sonrisa, pero cuando la una Isla frente a la Estancia Pantanito. entrega se sabe que para él nunca es gratis poder Una singular experiencia. ofrecerla. Cuando termina su ritual en el río y se acerca al campamento, cada detalle es observado, es posible Cada viaje encierra el misterio de lo que encontraremos. que alguna vez cometa errores o se olvide de algo, pero Muchas veces ponemos más fantasías en ello que lo que si eso sucediera lo siente con culpa, con rabia, jamás en realidad pueden ofrecer. Es lo normal. Este viaje al como un error involuntario. Cuelga sus waders, y su campamento en una isla frente a la Estancia Pantanito, frente extendida que hace mas redonda su cara, Limay Medio, superó lo esperado. muestra el recorte de su boina con el resto moreno de su rostro. Una cascada de pelo blanco bien recortado Un personaje imperdible termina el marco de la mirada atenta y exigente del fin Es un hombre que recorre, como parte del paisaje el del día. Llegó el momento de su exteriorización teórica. escenario, maravilloso del Limay en un semirigido gris Cada palabra es sostenida con demostraciones prácticas. vestido con waders color naranja, corta viento de tela Explica el mejor nudo y lo muestra. Indica mi error en el impermeable color verde, boina negra y una perra que lanzamiento y me da una clase preparada que no se acomoda a la imagen y la llena de carisma. Esa figura mejora el tiro pero me muestra claramente como repetida será el icono que transforme en inolvidable ese edificarlo mejor. Habla de seguridad, de migraciones, de destacable recuerdo gráfico. alimentos, de estancias, de perros, de familias, de Es una secuencia precisa, invadida de fuerte y extraña historia y todo lo que dice parece no ser discutible. Su personalidad. reciedumbre y eficiencia parecen darle ese derecho que No es una fantasma surgido de la nada, no es el sueño los demás aceptamos, casi, o reservamos el disenso por de otros, ni es casualidad imaginada, es solo Luis el respeto que alguien tan original y generoso se "Chiche" Aracena, un hombre no muy alto, de cara merece. Su seguridad en los conceptos es una exigencia redonda oscurecida por el viento y el sol al que se más que se impone a las muchas que nos muestra con expone todos los días. El rostro redondo tiene en sus lo hecho. ojos oscuros, llenos de fuerza y convicción, lo más 21
  • 22. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar El campamento Alrededor de esto, los sauces penetraban en la isla y Una isla de la cual Chiche tomó la punta que enfrenta debajo de ellos, espacios producidos al efecto, al este. Dos escalones de tierra de unos tres metros contenían las carpas de los visitantes. Con la llegada de fueron preparados para que quienes llegan sepan que unos canadienses que venían con sus guías y pilcheros alguien estuvo pensando en ellos. La primer visión es un flotando el río, conté esa noche, diez carpas grandes. patio de tierra de aproximadamente veinte metros por Esta cuenta dimensiona la capacidad del campamento. cincuenta con la tierra rastrillada y lisa. A la izquierda Todo estaba cubierto de sauces ralos. Secos por debajo dos carpas estructurales enfrentadas son la alacena y el y con verdes extendidos en sus copas. Una delicia visual estar de desayunos, o si se necesitara, de las comidas y afectuosa formaba todo el conjunto. A la noche la del día. Dentro, a la izquierda, unas tablas hacen de calidez del grupo, el fuego crepitando, la mesa puesta, mesada y contienen un anafe de dos hornallas. En la el asado o el disco crujiendo el alimento, los olores y el pared que se formaría con los laterales de las carpas rumor permanente del río pasando, se hacía sangre en enfrentadas hay una estantería que parece la de un los que pudimos disfrutar de una creatividad que nos almacén. Dulces, caldos, mayonesas, huevos, latas, igualaba a quienes la disfrutábamos. El cielo que se frascos, especias, paquetes de fideos, de arroz, y lo que distinguía entre las ramas nos cubría con su oscuridad. se les pueda ocurrir. Todo el que llega trae en Si buscábamos su belleza en los bordes del abundancia y no se lleva nada. Cajas en el suelo campamento, aparecían las estrellas, brillantes como en contienen verdura y fruta fresca. Cajas abiertas y ningún lado, que se aplastaban con nuestra mirada en cerradas de vinos finos, y algunas damajuanas la negrura infinita. decoraban el piso y tentaban todo el día. En el interior, a la derecha está la mesa que puede alojar Exigencias de un río rudo hasta diez comensales sentados. Al terminar, una El Limay es un río exigente para el pescador con mosca. salamandra con un horno incorporado da calor al Cuando está bajo, las truchas son mas remisas pero ambiente y se obtienen fácilmente tostadas crocantes y están al alcance del lanzador, cuando, en cambio las pizzas variadas. represas largan agua y llenan el río la pesca mejora, Frente a estas, cruzando un espacio de sombra tupida, pero es mas complejo llegar donde puedan tomar la una depresión de dos metros cuadrados era el lugar mosca. para el fuego. La provisión de leña es sencilla y Ser un buen lanzador otorga mayores posibilidades de abundante. Una serpentina de diez vueltas, de alcanzarlas. aproximadamente un metro de altura, es rozada por las Pescadores ocasionales como yo, quienes no hacemos llamas del fuego. Por una entrada y salida con del lanzamiento una herramienta fundamental, somos mangueras comunes, entra y sale el agua impulsada castigados por esa desidia que, después de largos años por una bomba que hace funcionar una ducha donde de pesca, nunca habíamos pagado. Hasta aquí, la pesca es posible bañarse debiendo regular el agua para no siempre fue cómoda, en ríos chicos, vadeables, quemarse. flotándolos o embarcados en lagos. Bajando en Cercano al fuego del otro lado, una mesa, ejerce la embocaduras o desembocaduras que siempre función de contener las reuniones, los almuerzos y las permitieron pescar sin preocupaciones. Si alguna vez se cenas que el tiempo permite, las largas sobremesas y, presentaban exigencias, como estábamos rodeados de en este caso, cumplió de mesa de atado para aquellos sitios que aliviaban nuestra inhabilidad, sorteábamos el que fuimos tentados por un prolijo bolso con materiales problema y seguíamos ignorando nuestra invalidez. que trajo Lucas Rey, nuestro experto en vinos en el Esos largos años de hábiles esquivos de la Magazine del Fogón. responsabilidad de un buen lanzamiento, nos 22
  • 23. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar proveyeron de la suficiente soberbia como para asistir al quebradizas. Al amanecer la luz del este parece su Limay Medio, lugar al que, por lo menos yo nunca destino. Lucha con su belleza de azul transparencia y había concurrido, provistos de esperanzas pero triunfa en majestuosidad por que suma la luz que le desconociendo la realidad. llega y toma para si el amarillo intenso de los álamos enhiestos que braman gritos sin tiempo en las costas El río encerrado más altas. Acompaña, para ponerle música a tanta El río Limay posee un cauce sinuoso y caprichoso con maravilla, el rumor invisible del agua rozando costas, curvas pronunciadas y estirados veriles en ambas costas. piedras, árboles y destinos. Por momentos navegar por el centro del río parece lo seguro, hasta que un sauce atravesado en su centro Marrones y Arco Iris mismo bambolea sus ramas como manos de salvación Por debajo de esa imagen salvaje, las marrones esperan para que esquivemos su fronda maltrecha o sus ramas por su alimento. Quietas, hermosas y atentas, están allí secas. Cuando la mano del hombre retiene el agua, el invulnerables en la materia liquida de su reproducción río muestra su esplendor. Lenguas de piedras se meten futura. Esperan donde las lenguas de piedras avanzan ansiosas en el agua que otrora las cubría. Islas de hasta que la corriente interpuesta forma pozos en el piedras azules, grises, pardas y negras, redondeadas por cauce que aumenta y arremolina con su velocidad el los siglos de rotar sobre si mismas, soportan la recorrido eterno. Allí esperan. Los pejerreyes, que insensibilidad eterna de la marcha del río hacia el mar. abundan, son en todas sus etapas su principal Aparecen como lomos de animales geológicos, alimentación. Desde el fin del invierno se relajan decorando con su quietud, su marcha insensible. Las alimentándose en el Chocón y entrado el verano costas se alejan, y las playas de piedras se estiran comienzan a remontar el río para su reproducción. Por separando la tierra arenosa, cubierta de arbustos eso, la zona del Limay Medio es ideal para pescarla en olorosos, de la transparencia en movimiento del río. los meses de marzo, abril y hasta donde lo permitan, en Cuando esto sucede un paisaje se repite. Las bardas el mes de mayo. Algunos las dividen en migratorias y rosadas, a veces acantiladas o con formas caprichosas, residentes pero según Luis "Chiche" Aracena, las que son las únicas que demuestran una telúrica indiferencia. llaman residentes, son truchas que no hay culminado su Ellas señalan que el río no pudo superarlas, tuvo que madurez sexual y todavía no han pasado por la zona esquivarlas. Cuando el agua invade, obediente a la donde se reponen y alimentan. Afirma que cuando hay orden de las turbinas, esa parte del río asciende su nivel cambios de colores en los ejemplares tiene que ver con en intervalos muy cortos ocultando las piedras de las su exposición al sol cuando llegan del lago. A medida playas o dejando a la vista muy pocas de ellas. Los que su cuerpo es tocado por la luz se ponen marrones árboles que eran faros de navegación, apenas dejan mas claras a veces casi amarillas. Su freza las embellece afuera las copas maltrechas. El paisaje desde la pintándoles su cuerpo con los colores de la vida que embarcación es agreste y chato, porque el río es están por generar. indiferente a la rudeza de la tierra. Algunos sauces De las Arco Iris solo voy a destacar su belleza increíble, peleadores le luchan la costa y se asoman interesados su lucha implacable con el pescador y la sanidad de sus para saber el porque del tesón de esa marcha cuerpos gordos y plateados. Rebotan los brillos de sol y permanente e insensible. Las islas que se atraviesan en el agua en cada salto que dan al ser atrapadas, o su camino, son verdes lujuriosos en la fronda alta de sus cuando la persecución de pejerreyes las lleva, por su árboles, pero acostumbradas a ser invadidas y angurria, a lanzarse como torpedos de plata sobre el despojadas en crecientes furiosas de ese vecino agua transparente. Pareciera que por los lugares de hermoso y cruel, tienen una base de ramas secas y desove la disminución brusca del agua atenta a su 23
  • 24. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.fogon-mosquero.com.ar reproducción inutilizando las huevas expuestas. Las Chiche, luego de un lanzamiento, se pone como un marrones parecen haber encontrado un ciclo migratorio perro de caza. Su cuerpo agazapado y sus brazos evolutivo con los lugares ideales para su reproducción. extendidos parecen transformarlo, junto a su línea, en Esto lleva a pensar que su número llegar a un equilibrio un solo instrumento al traer con ritmo su streamer. No con el ambiente si el hombre y la presión de pesca no lo sorprende cuando se lo ve levantar su caña y gozar resiente. En cambio con las Arco Iris no es posible como un chico esa situación culminante de la pesca. asegurar esto. Trae la trucha, no la saca del agua y la acaricia como a La proliferación y generosidad de la reproducción de un animal de sangre caliente. La retiene, mirando pejerreyes garantiza una alimentación abundante que embelesado algo que debe haber visto miles de veces asegura la permanencia de estas especies en el Limay. pero que se le hace único cada vez. La trucha parece Las que vi me sorprendieron por su sanidad, los colores entender la relación porque no escapa desesperada, se y sus pintas. La lucha que presentaban mostraba en la queda unos segundos quieta estableciendo un hechizo fuerza ejercida, que no solo su figura las hacía ver sanas que parece compartir con su salvador. y fuertes. Las moscas que pescaron Cada día de pesca. Las moscas que obtuvieron pique fueron las que no vi La búsqueda de los lugares de pesca era ocupación de de Daniel, la Chimehuín de Chiche y Omar atadas muy Chiche y Omar Bertoldi, quien a la sazón estaba en el austeramente en color blanco con algún pelo negro campamento. Un neuquino conocedor del río, como sobre ala. Esta mosca es como una Fuzzi Wuzzy controvertido entre la prudencia y la audacia, que con una cola de pelo de cola de ciervo blanca sin también ayudaba a encontrar esos lugares que cada emparejar. Omar, recibió de regalo de Julio una Big año repiten su entrega de arco iris y marrones. Luego Hole Demon en plateado y negro que le dio dos llegó Daniel Racciati, un rosarino eficiente y pragmático truchas hasta que la perdió. Julián el hijo de Julio que sorprendió a propios y extraños por su Rossotti tuvo buenos resultados con Woolly Bugger concentración, técnica y sabiduría pescando en esa blanca, yo saqué una marrón muy linda con una zona. Chiche alimentaba su leyenda porque, al menos Chimehuín con sobre ala verde oliva y tuve piques en en esta oportunidad, aunque pescara diez minutos una Blonde de cola de pelo de ciervo blanca y ala del pescaba su marrón. Su cuerpo achicado por la mismo pelo negro y verde. Al despedirnos de Chiche en profundidad del río se movía tácticamente logrando en la costa estaba llegando Carlos Gerasimchuk un cada tiro la misma distancia que alcanzaba al doble de instructor de lanzamiento y sostenedor de una escuela casi todos nosotros. Omar lograba llegar donde quería, de pesca en Mendoza que nos dijo que la Multi Badger, pero era mas la sumatoria de horas de pesca que la una mosca de cuerpo de fibras de pavo real y hackles eficiencia de la elección y del tiro. Daniel en cambio separados de menor a mayor con una cola de dos lanzaba técnicamente perfecto y sus movimientos eran plumas abiertas, le había dado excelentes resultado el un calco. Pescaba con moscas diferentes. Solo vi una año pasado. Resumiendo, las moscas mas usadas que me regaló y era una ninfa con patas de la cual no fueron streamers, la chimehuín se destacó, pero insisto se distinguía la metamorfosis del insecto que la en que el Limay medio tiene cantidad de truchas que proyectó. Me aclaró, que prefiere pescar a la entrada de están esperando para divertirnos pero, aquel que no los pozones dejando derivar sus moscas, que a casi lanza bien, que no ha hecho de la gimnasia de todas ata con patas de goma. Los resultados hablan lanzamiento una conducta, si pesca, lo hará como me que su manejo le da resultados. La cantidad de horas paso a mi de suerte y eso solo le gusta a los que en el agua y sus desplazamientos, que lo hacían parecer entienden la pesca para contarla. incansable, también favorecían a sus capturas. 24
  • 25. Magazine FOG N Digital MOSQUERO discusiones del fogón www.fogon-mosquero.com.ar Proporciones del Hackle Organizado por José Antonio Vázquez A nte el envío de un fogonero de la famosa tablita, que de la física y la necesidad de que esta cumpla con la forma usamos para tomar la medida de los hackles en moscas en que el insecto se detiene, descansa o desova en el agua. secas, de acuerdo al tamaño de los anzuelos, surgió la El parachute mantiene el mismo largo o sea 3/4 del ala, incógnita sobre cómo se fijaban esas proporciones, para que la cola siga siendo el apoyo que levante la cabeza preguntando si las mismas correspondían a lo que surgía del del ala. estudio de los insectos naturales. Veamos algunas interesantes ponencias que intentaron dar Si apoyamos una mosca seca en una superficie lisa, esta explicación a dicha inquietud: debe sostenerse por la cola y el hackle, con las alas para En las secas nunca un hackle debe sobrepasar el largo de las arriba y quedar en una ángulo de 30º aproximadamente. alas. Lo convencional y escrito dice que el hackle debe ser Las moscas secas están diseñadas para que cumplan con el igual al 3/4 del largo de las alas. En realidad no hay nada que principal objetivo que es flotar, después, todo lo que pueda diga que se pueda hacer más largo o más corto que lo hacerse para que se parezca al natural se hará pero sin dejar establecido. de lado lo primero. Las proporciones de las secas son para que queden Una mosca seca, que sea idéntica a la natural que imita, presentadas sin que vuelquen o sin que se recuesten en la seguramente no flotará. El mayor porcentaje de moscas cabeza, por lo tanto si esto se logra cumplir con otras secas no son imitadoras. proporciones distintas, esta bien. El asunto seria mas o menos así, primero se toman ciertas La realidad no pasa por los anzuelos sino por posición que la características relevantes del insecto (no son netamente mosca debe tomar en el agua, dentro de la cual el anzuelo imitativas) y luego las proporciones se amoldan a las es una parte fundamental. necesidades de flotabilidad, ya que lo más importante es que Estas medidas tienen que ver con la forma en que al caer, se imiten cómo se asienta el insecto en el agua y a que su presenta la mosca en el agua. Las medidas de la cola hacen figura se asemeje lo más posible a la realidad. Muchas veces que esta sea base de apoyo, que el hackle sea en 3/4 de las y poniendo de ejemplo una parachute que lanzamos al agua alas, hace que las alas se vean claramente. mal atada y que se asienta de costado, las truchas no se El hackle sirve para levantar la cabeza de la mosca, hace acercaran y si lo hacen no la toman, si se cambia por una como de base de palanca, si la palanca fuera la cola, bien atada y que asiente bien, la toman. también simula patas y sobre todo sirve para apoyarse en el Será tal vez, que los modelos de moscas en general, tienden menisco del agua. a imitar las perturbaciones que ocasionan en el agua los Esas medidas son de moscas de Catsquill, que es una zona al naturales y no su forma morfológica tal cual la vemos norte de Nueva York y en realidad son tomadas por las leyes nosotros? 25
  • 26. Magazine FOG N Digital MOSQUERO discusiones del fogón www.fogon-mosquero.com.ar Si tuviéramos que decidir cual es el disparador Las proporciones en el atado de estas imitaciones buscan la principal, para que una trucha se decida a tomar una perfección en el apoyo de una adecuada cantidad de puntos mosca seca o una ninfa, que le presentamos en forma estratégicamente ubicados, de esa manera se pretende que correcta, probablemente seria: el artificial asiente las barbas, la parte de abajo del anzuelo y la o las colas consiguiendo suficiente buen apoyo para 1. El tamaño. distribuir su peso, que no debe romper la capa de tensión 2. El color (claro u oscuro). superficial del agua. 3. La forma. A partir del atado, sus proporciones y los materiales Hay moscas que imitan a la perfección los insectos naturales empleados, que si han sido bien elegidos, no es necesario ni (realistic flies) y que se atan a pedido o bien se usan para recomendable hacerle luego ningún tratamiento en el exposiciones o concursos, pero estas son bastante sentido de "mejorar" su flotación, simplemente porque lo complicadas de atar y demandan además de muchos que se busca no es que flote, sino que se mantenga sobre la conocimientos sobre atado y mucho tiempo; por este motivo superficie, apoyada en ésta y en este sentido cualquier es que se simplifica el atado de las moscas comunes y se agregado de aceites o grasas a las fibras solo le agregará resaltan las características principales del insecto que se trate peso inadecuado para el propósito. y en especial se presta atención al modo de apoyarse en el menisco (en el caso de la secas). Creo que pocos pescadores de ésta modalidad, la tienen tan clara como la tenía el Sr. Evaristo Anchorena, quien a lo Tal vez podríamos generalizar diciendo que casi todas las sumo luego de tocar ligeramente con la yema del índice, una moscas, son atractoras y su éxito o fracaso depende del grasa adecuada y de frotarla contra el pulgar, procedía a modo cómo se las haga pescar. tocar apenas la punta de las fibras "para que no se mojen enseguida" decía él, pero jamás impregnaba toda la mosca y La mayoría de las moscas que usamos fueron hechas para mucho menos la embadurnaba. imitar insectos de EEUU y de Europa que aquí no existen, de entrada es muy difícil encontrar una mosca que imite Una mosca bien proporcionada en el sentido explicado, se exactamente a un natural Argentino. mantiene apoyada en el agua mucho mejor que una mosca Por otro lado las moscas que imitan un natural, no son copia voluminosa del mejor pelo o pluma que pueda existir. Por fiel, es imposible que una mosca seca sea igual al natural, ejemplo una Adams se mantendrá mayor tiempo apoyada porque el peso del anzuelo ya es superior al peso de un que una Bivisible. natural. Pensemos, un hackle cuantas fibras tiene? los naturales no tienen tantas patas, pero son necesarias para Desafiando lo establecido es como se crece y se mejora, que la mosca se apoye sobre la superficie. aunque muchas cosas no tienen respuesta, por lo menos por el momento, pero se sabe que funcionan y por ahora Si hablamos de las ninfas, en general la mayoría de las alcanza. Sin duda que seria bueno saber que es ninfas que encontramos son achatadas (de mayflies) y puntualmente lo que hace que algo funcione, pero por ahí nosotros las atamos cónicas o cilíndricas y si además de la es medio complicado descifrarlo. Lo que si es medible es su imitación en si, las pescas río abajo trayéndolas como un eficiencia, quien discute la Woolly Bugger y que imita? streamer y pescamos, entonces nos preguntamos para que nos esforzamos atando algo lo más parecido posible, si Si hacemos el intento de buscar alguna referencia en la después ponemos una Prince, la traemos contracorriente y historia de la pesca con mosca, que diera pié a poder arrimar pescamos. algún elemento técnico para respaldar las medidas, formas, materiales y otras yerbas de los modernos Patterns, veremos Quien ha visto desde lejos una efímera gigante posada sobre que desde fines del siglo II, con don Claudius Aelianus que el agua, por ejemplo en el lago Huechulafquen, acercándose en su obra "De Natura Animaliun" donde describe una lenta pero majestuosamente a la Boca, sabe que para imitar mosca con cuerpo de lana roja y plumas de gallo beige, a ese insecto la mosca no debe perforar la capa superficial. hasta la muerte de George Skues en 1949, pasando por la Hay imitaciones por ejemplo con materiales más livianos que abadesa inglesa Dame Juliana Berners y sus "famosos doce el agua, que jamás podrían imitar a este insecto en ese patterns", por Isaac Walton, Robert Venables, Richard estado, por mejor que floten, simplemente porque para Bowlker, James Saunders, Frederic Halford, etc. etc. En todos flotar deben desplazar fluido, esto significa que una parte de estos autores históricos, no encontraremos una sola ellas debe perforar la capa superficial del agua e introducirse referencia del tema que nos ocupa. lo suficiente hasta que el volumen de fluido desplazado multiplicado por su densidad iguale el peso de la mosca. O sea que en cuanto al origen preciso de las proporciones, no hay nada escrito, no hay nadie que se adjudique o que 26
  • 27. Magazine FOG N Digital MOSQUERO discusiones del fogón www.fogon-mosquero.com.ar determine, que dichas proporciones tienen algo que ver con Alguien escribió una frase que asombra por la simpleza de la las proporciones reales de los insectos, pero la mayoría de los deducción: "porqué tememos que la trucha se asuste o buenos atadores y pescadores (no hablando de realistic flies) rechace la imitación? si ni siquiera presta atención al gancho convienen en lo siguiente: de acero que tiene debajo, cuando la mosca la atrae; si esa mosca ha sido bien presentada, se posa correctamente, a) Lo más importante es la presentación, es decir, cómo el respeta las mínimas características del insecto que trata de pescador deposita la mosca en el agua y cómo la misma imitar y es el indicado para esa ocasión, esa mosca pesca". queda posada en la superficie. b) Tratar en el atado replicar las características más notables Dialogaron sobre este tema: Juan Alvarez, Luis Aracena, Angus Chacra, Jorge DalBianco, Rogelio Duran, Ezequiel Encinas, Juan Pablo Garcia y del insecto que se trate, sin que afecte lo antes referido. Enrique Gomez . Carta de proporciones Medida y ángulo de las Alas Pluma Largo de cola ... . ..... ...... ..... ..... ... . . .... . . . .... ... . . . . ...... . . Pelo Largo de cola Largo del Hackle ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...... ...... ..... ...... ..... ...... ..... ...... ..... ..... ...... ...... ...... ...... ...... 6 8 10 12 14 ... ... .. . ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...... ..... ...... ... ... ..... ... ... ... ... ..... ..... ..... ... ... ... ... ..... ..... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...... ...... 16 18 20 22 24 26 28 27
  • 28. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Atado www.fogon-mosquero.com.ar LA BUCKTAIL Atado Atado: Jorge "Meche" Dal Bianco Fotografía: Pablo Cagnasso 28
  • 29. Magazine Digital Atado www.fogon-mosquero.com.ar Su Historia y su ¿Por qué? Esta mosca es creación de Luis "Chiche" Aracena e ALGUNAS CONSIDERACIONES DE SU ATADO indudablemente lleva este nombre por que la boca de ese río fue uno de los sitios preferidos de su diseñador. En el siguiente paso a paso se muestra la receta Esta creación surge de varias premisas que se sumaron original, pero al final hay también alguna imagen de para que un stremer sea eficiente en el Chimehuin, el una versión personal algo modificada pero sin perder Limay o en cualquier río donde se quiera tener una la idea con la que "Chiche" la creo. buena imitación de un alevín. De sus propias definiciones surge un decálogo que es adaptable a La austera cola de pelo de cola de ciervo alcanza los muchos stremers similares y seguirlo, puede ayudar a dos largos del anzuelo con el detalle que no debe elegir o señalar materiales y criterios de construcción usarse el acomodador de pelo cuando se la realiza, cuando estemos por delante de una morsa. para que esta termine afinándose en forma progresiva. En mi versión agrego unas poquitas fibras de flashabou y dos plumas de gallo de perfil angosto, el 1. Fácil de lanzar. Que vuele sin oponer cual si es un gallo común es mucho mejor ya que su demasiada resistencia. 2. Que tenga poco material para romper quill es mas duro y sostiene mejor a la pluma, el pelo fácilmente la capa superficial del río. de ciervo por debajo también ayuda a que la cola no 3. Que no tenga lastre para que no se hunda se enganche en el gap del anzuelo. El cuerpo en la como un tornillo. original esta formado por el material del bajo cuerpo y 4. Que caiga con suavidad. 5. Que imite un pequeño pez. el hilo de atado, yo le agrego Sparkle Braid para 6. Que no se enrede en el anzuelo. agregarle un toque de brillo plateado como lo tienen 7. Que nade sin girar sobre si misma. los pejerreyes en su flanco. Los collares son de pelo de 8. Que su hidrodinamia sea tal que no haga de timón al traerlo. chivo pero se podría usar también pelo de ternero, en 9. Que se lo pueda arrojar lejos ya que algunos el modelo que yo realizo utilizo hackles blandos. lugares así lo exigen. Finalmente la mosca original lleva un sobre ala de pelo 10. Que su diseño permita atarla en anzuelo del # de chivo del mismo color que el utilizado en la sobre 10 al # 2 cola, el cual corre por sobre todo el cuerpo de la mosca y llega "casi" hasta el final del sobre cola, Estos ítem fueron respetados en los pasos evolutivos logrando de esta manera nuevamente que la mosca de la Bucktail Chimehuin. finalice en un equilibrado degradé, tanto de tamaño y En su explicación "Chiche" indica que primero la silueta como de color. dibujó y luego fue llevada a la morsa por su amigo Julio Liciuk de Cipolleti. Seguramente hubo cambios y ajustes hasta llegar a lo que hoy le ata Gustavo Parra, pero hay detalles que la distinguen y dejan en claro la silueta final buscada. 29
  • 30. Magazine Digital Atado - Bucktail Chimehuin www.fogon-mosquero.com.ar Materiales Anzuelo: TMC 5263 # 6 MONTAJE Hilo: UTC 140 Cola: pelo de cola de ciervo color blanco con un sobre cola de pelo de chivo color negro. Cuerpo: formado por el bajo cuerpo de PASO A PASO los pelos de la cola y del primer collar para el segmento anterior mas el hilo de atado. Collares: pelo de chivo color blanco. Sobre ala: pelo de chivo color negro. PASO 1 PASO 2 Coloco el anzuelo, el hilo, tomo un delgado grupo de pelos de cola de Con la parte anterior de los pelos y pisándolo con el hilo formo la ciervo y sin emparejar hago la cola de un largo de unos 2 a 2 ½ veces primer sección del cuerpo lo mas pareja que pueda y hasta la altura el largo de la pata del anzuelo donde calculo irá el 1º collar (aproximadamente la mitad de la pata) PASO 3 PASO 4 Tomo un pequeño grupo de pelos de chivo de color negro y lo coloco Aquí se muestra hasta donde llega la primera sección del cuerpo. como sobre cola en un largo aproximado de la mitad de esta. 30
  • 31. Magazine Digital Atado - Bucktail Chimehuin www.fogon-mosquero.com.ar PASO 5 PASO 6 Tomo un grupo de pelos de chivo blanco para formar el primer collar, Sujeto el pelo sobre la pata y lo giro sobre esta para formar el collar. los emparejo un poco con la mano y mido el largo necesario PASO 7 PASO 8 Con la parte anterior del pelo de chivo con la que hice el collar y Repito el paso 5 para medir el 2º collar. pisándola con el hilo realizo la segunda sección del cuerpo. 31
  • 32. Magazine Digital Atado - Bucktail Chimehuin www.fogon-mosquero.com.ar PASO 9 PASO 10 Con el mechón sujeto en la pata y antes de girarlo se puede corregir el Giramos el pelo formando el segundo collar, cortamos el resto por largo tirandolo hacia delante o hacia atrás. delante teniendo la precaución de dejar espacio para la cabeza, (una de las ventajas del pelo de chivo es que es muy fino y de dejar el pelo contra el ojo del anzuelo seguro no generara una cabeza muy abultada) PASO 11 PASO 12 Tomamos otro mechón de pelo de chivo negro y le quitamos el Medimos el largo del sobre ala. dubbing. 32
  • 33. Magazine Digital Atado - Bucktail Chimehuin www.fogon-mosquero.com.ar PASO 13 PASO 14 Algunos materiales si los mojamos nos es mas fácil observar largos, Coloco el sobre ala, realizo la cabeza, anudo y cemento. Así queda cantidades y siluetas, como así nos es mas fácil también colocar el finalizada y seca. material en el lugar correcto.(obsérvese la diferencia de apreciación que se puede hacer de esta manera o con el pelo seco del paso anterior) OTRA VISTA VERSION PERSONAL Así se vería bajo el agua. VISTA DE AMBOS MODELOS Versión personal.(mantiene la idea aunque incorpora un perfil un poco mayor y la presencia de brillo en forma mesurada. Comparativa de los dos modelos. 33
  • 34. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Comprando en la RED www.fogon-mosquero.com.ar ............................ Cabela’s http://www.cabelas.com Por Angus A muchos nos sorprende los precios que podemos ver en elementos vinculados al fly fishing en Comprando en la Red www ... los sitios de Internet y en los catálogos de los negocios dedicados a esa actividad especialmente en EEUU; es verdad, la diferencia respecto a los de nuestro país son notables, pero… (siempre existe un pero…), es útil conocer ciertos aspectos que la mayoría desconoce y que muchas veces Marriot o tienen un resultado cuasi tan oneroso como si hubiéramos adquirido esos elementos aquí o http://bobmarriotts.net/ bien nunca más nos reunimos con nuestras adquisiciones. 1°) Sólo tener contacto con comercios internacionalmente reconocidos o de los cuales tienen amplias referencias; esto les dará seguridad en la calidad, en el envío y en la garantía de la adquisición. 2°) Libros, CD, y videos de deportes, educación o cultura (entre los que se incluyen los de fly fishing) no tienen recargos aduaneros. 3°) Si de cañas se trata, existen empresas que si el envase tiene una longitud mayor de 1 metro Global Flyfisher sólo lo envían por vía terrestre, lo que tiene como consecuencia que el pedido les llegará en uno http://www.globalflyfisher.com/ o dos meses. Normalmente el envío llega en unos 15 o 20 días. 4°) Los derechos aduaneros que se deben abonar importan el 50% del valor facturado más el costo de envío (sumados ambos valores); es decir que si uno adquiere una caña de U$S 100.- con un flete de U$S 25.-, deberá abonar un derecho equivalente al 50% de U$S 125.- 5°) Cada persona tiene una franquicia anual de aproximadamente U$S 50.- pero como expuse en el punto anterior deben incluir el flete. 6°) Cuando llega el envío, siempre que no pese más de 800 gr., el envoltorio no sea J.W. Trout voluminoso, y su valor sea inferior a unos U$S 20.- les llegará a domicilio; caso contrario, les http://www.jwtrout.com/ llegará un ticket de Correo Argentino informando que debe retirarlo dentro de los 10 días en el espigón internacional que el mismo tiene en Retiro frente a la Terminal de ómnibus (deben armarse de paciencia porque a veces suelen tardar casi 2 horas en la entrega), en las provincias en las terminales de la misma empresa. No dejen vencer el plazo porque el canon por almacenamiento es muy caro y a los 90 se devuelve al remitente o se envía a remate. 7°) Muchas veces, si hacemos el cálculo, podremos ver que realmente es muy poca la diferencia entre los precios de nuestro país y el de nuestras adquisiciones en el exterior. 8°) Si tienen suerte y algún amigo les puede traer sus compras, recuerden que hay empresas L.L. Bean que no hacen entregas en Mail Box o en hoteles, por lo que les conviene enviarlas a alguna http://www.llbean.com/ dirección efectiva. Normalmente en estos casos no se pagan derechos aduaneros. 9°) Con los comerciantes de EEUU, por favor, dejemos de lado la típica “viveza criolla” que es la lacra que nos ha caracterizado; respetemos los tratos, ya que van a encontrar en los mismos una seriedad, rectitud y compromiso que aquí lamentablemente hemos olvidado. 10°) La compra en sitios de Internet tales como Ebay, es algo más complicado ya que deben estar inscriptos en tales sitios y que su tarjeta de crédito sea verificada; además deben comprender el sistema de subasta y compra inmediata que ellos publican; generalmente los Mud Hole vendedores prefieren no aceptar las ofertas que hacen personas que no tienen feedback que los http://shop.mudhole.com/ avale (es el resultado de compras anteriores y los comentarios a favor, neutros o en contra que hacen los vendedores o en su caso los compradores), contando 3 negativos se los excluye como compradores. En cuanto a tales comentarios, uno tiene el derecho de réplica en su defensa, y si tiene pruebas que esa persona mintió en su feedback, pagando un canon de U$S 7 se le retira el feedback negativo y se le aplica al manifestante que falseó la verdad. Espero haberles aclarado la mente en estas líneas respecto a este tipo de compras. Para quienes aún se encuentren interesados para adquirir artículos de Fly Fishing les paso Ebay algunos sitios seguros y responsables donde hacerlo. Todas ellas son de primer nivel en las http://buy.ebay.com/fly-fishing cuales he realizado compras sin ningún inconveniente. Les reitero que antes de decidir la compra, consulten con los fly shops locales. ¡Drinks and Flies! Un abrazo, Angus 34
  • 35. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Recetas & Bebidas www.fogon-mosquero.com.ar Al FOG N Lucas Rey Vinos del mes R E C E TA S & B E B I D A S Muslitos al Doña Paula Selección De Bodega Malbec Por Lucas rey Malbec Cosecha: 2002 Botella: 750 cc Vino: Tinto/Malbec Tipo: Varietal Ingredientes para 4 personas Bodega: Doña Paula (8) Muslos de Pollo Comentarios: (1) Zanahoria Grande Vino tinto de Guarda. (8) Láminas finas de panceta Vino varietal, 100% Malbec. Procedente de Ugarteche, (1/2) Litro de vino malbec 100% varietal Luján de Cuyo, Mendoza. Color rojo profundo de intensos (1) Cebolla grande violetas. Aromas complejos, recuerdan a frutos rojos (1) Puerro (ciruelas, guindas, higos maduros) con chocolate y vainilla. (5) Cucharadas de aceite En boca se presenta concentrado y potente. De gran dulzura tánica. Es un vino de Gran Personalidad. Ideal para acompañar carnes rojas, piezas de caza, carnes Preparación: blancas muy condimentadas y quesos duros. Quitar la piel a los muslitos y sazonarlos con sal y una Fuente: sietefincas.com.ar pizca de pimienta blanca, luego envolver c/u en una lámina de panceta, sujetarlos con un palillo y pasarlos por harina. En una cacerola amplia, o en el disco de TRUMPETER CABERNET SAUVIGNON arado, dorar los muslitos en aceite y retirarlos. En ese Cosecha: 2004 mismo aceite freir la cebolla, el puerro y la zanahoria Botella: 750 cc previamente picados bien chiquitos. Cuando la verdura Vino: Tinto/Cabernet Sauvignon este suave, colocar encima los muslos, verter el vino, Tipo: Varietal tapar y dejar hasta que los muslos esten tiernos y la Bodega: Rutini salsa espesa. Servir quitando el palillo y recubriendo los muslos con la salsa (si están en casa procesar la salsa Comentarios: en la procesadora antes de cubrir). Procedente de Maipú, Mendoza. 100% Cabernet Sauvignon. Tiempo en barril: 50% Roble Americano nuevo, 50% Roble Francés de 2º y 3º uso. Color rojo rubí intenso. Acompañar En la nariz es muy complejo, con frutas rojas, de algo de con un buen frambuesas, pimienta negra, chocolate y vainilla. En la boca malbec ! es complejo, de buen cuerpo, con frutas rojas y vainillas. Temperatura de Servicio: 16º a 18º C. Potencial de Guarda 6 a 8 años. Fuente: nectarandino.com 35
  • 36. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Cuentos de fogón www.fogon-mosquero.com.ar Relatos de un principiante además con este día me voy a poner todo el equipo?, con el calor que está haciendo? (y con lo que me cuesta doblar la Tito panza para calzarme las botas, agregó para sí) ni loco! Tito el práctico no labura al cuete; nunca entendí la paciencia de (mosquero práctico………. y machito Argentino) todos esos personajes que pasaban más tiempo vistiéndose que pescando. Por allí se podía cruzar hacia el pedrero, un Tito la tenía clara, de ninguna manera pescar tenía que ser bracito angosto con no más de 40 cm. perfecto…! Tito se un sacrificio, por eso no estaba dispuesto a trabajar quitó los borceguíes, los ató entre sí por los cordones, se demasiado para sacar un pescadito de morondanga, sacó las medias, las colocó dentro de los botines, se frecuentemente había visto como los mosqueros pasaban arremangó los pantalones hasta las rodillas, se colgó el horas pertrechándose como soldados que van al combate conjunto al cuello y caña en mano alcanzó la otra orilla. - solo para estar unos minutos junto al río y otras tantas para Pucha…! no parecía tan fresca el agua y las piedras bolas del sacarse de encima el equipo de astronauta que terminaron fondo joden un poco para caminar descalzo, pero allá en la de ponerse minutos antes. El no estaba dispuesto a punta voy a estar mejor y me voy a cansar de sacar pescados semejante dislate, el era Tito, mosquero práctico y machito en aquel pozón. Argentino…! Dale Tito…! no seas maricón, si querés llegar al pozón hay El pescaría donde lo sorprendiera el destino y solo con lo que meterse en el agua, no está tan fría tampoco y en puesto que caray! , al fin y al cabo quién necesita algo más cuanto a las piedras, podes hacer una camita en el fondo que una caña y un par de mosquitas? . El destino sorprendió con las patas para que no te rompan la planta del pié; mirá a Tito en la costa del río Azul casi sobre el Puelo una tarde el día de verano que te tocó….dale Tito, no seas maricón, de otoño increíble. Ni viento había, cuando no es para tanto la cosa- Que lo tiró de las menos 25 grados y un sol extraordinario patas…!! que fría se puso de repente el brillando a full, definitivamente una tarde agua y como joden las piedras, pero vamos, de enero en pleno abril. Lo puesto era un si todos esos viejos son capaces de estar lompa de media estación, una remera fina pescando diez horas en invierno como yo no de algodón y los eternos borcegos, no hacía voy a poder estar 15 minutos con este falta nada más; se puso los lentes colocó la día….? Y si después de cada tiro levanto una reposera abajo del pino y un blanquito pata como los flamencos para que descanse dulce en el vaso, -sos un Dandy Tito, de las piedras y del agua congelada?......que tendrías que haber traído el bronceador- se vivo sos Tito.! vos si que la tenés clara…!!, dijo a sí mismo; si hasta calor hacía! mirá si te vieran los muchachos; como se reirían…..! La marooooosca el agua es un Bueno vamos a hacerle unos tiritos a las cubito, que flamenco ni flamenco…! ya no locas estas, así nomás, desde la orilla, como siento los dedos y para colmo no hay ni un quién no quiere la cosa, pa´que sepan que p….. pique! me parece que tendría que llegó Tito -. Abrió el baúl del auto y sacó la haberme puesto los waders……. caña, la armó y por supuesto le puso la WB oliva de rigor, él por sobre todas las cosas era un mosquero práctico y no Dejáte de joder Tito, vos no sos el mosquero práctico? No andaría perdiendo el tiempo ni en observar el río ni en me digas que no te bancás un poco de fresco, al final que probar 500 moscas diferentes como hacen todos esos clase de macho sos..?? Eso eso, no seas maricón Tito, "sabihondos" que más que sabiduría lo que tienen es un aguante caracho…..!!! que el fly es pa´ los hombres. montón de mañas, - si vamos a pescar vamos a pescar- Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr mamita! no doy más, estoy azul del sostenía, nada de pasarse toda la tarde probando y viendo. frío, me parece que salgo, como puede ser que con este día Un tiro, dos, tres,……que lo tiró como baja el agua!; cuatro, el agua venga a 30 bajo cero.? y si me bajo los pantalones cinco, seis lances y esta amnesia de porquería que se enrosca arremangados? Me abrigarán un poco?. No ni en broma, en cualquier pastito; siete, ocho, nueve intentos más y quién que carajo me van a abrigar, me dan más frío todavía, ya no habrá puesto ese sauce justo allí?; no hay caso sentenció el puedo ni hablar, ….!!!! Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. - Salgo un mosquero práctico, esto está muy complicado mejor poquito a descansar a ver si entro en calor - , y si me hago busquemos un lugar más simple, donde la relación unos masajes?, no hay caso, ahora con los pantalones abajo esfuerzo/trucha sea más provechosa, nada de trabajar al y mojados no los puedo arremangar de vuelta, chau divino botón, solo el placer de la pesca. Allí, justo allí; masajes!!!, no! no! no! no! no puedo más, listo! eso fue cincuenta metros río arriba, sin ramitas, sin sauces, sin aguas todo. Mantequita!, maricón, y ahora que le vas a decir a tu como cataratas. Un lugar perfecto; un pedrero en forma de mujer? Que te cag….. de frío y que tendrías que haberte cuña entre dos correderas en el medio del cauce, ese era el puesto la ropa, y que encima no sacaste nada? lugar, ………. Allí estaba el "Titos´ Place". Tito tomó los botines, los volvió a cruzar al cuello, cruzó de Sí, justo allá me están esperando, vamos Tito todavía!, solo nuevo el bracito y volvió al auto castañeando los dientes. hay que ir hasta donde se pueda cruzar al pedrero y volver Como te fue? preguntó Mary …..- bi bi, bi, bi,…. bién por el mismo hasta la punta; no te vas a poner los waders? respondió Tito; que te pasa, Tenés frio? pa pa pa pa …..para preguntó Mary, - estás loca?! contestó Tito, toda la nada! creo que me bajó un poco la presión, me preparás escafandra esa para pescar diez minutos?, sabés lo que un mate cocido con bastante azúcar y bien ca ca ca ca cuesta ponerse los waders, el cinturón, el copo, las botas, las calentito por favor! Y sacaste algo? ….3 medianitas polainas, y toda la parafernalia?, ni en p……!, me llevo el respondió Tito, mosquero práctico y machito Argentino chaleco para poner el alicate un par de moscas y chau; hago mientras se ponía un lompa seco y 2 pares de medias. dos o tres tiros saco aunque sea un par y nos vamos; - 36
  • 37. Magazine FOG N Digital MOSQUERO humor www.fogon-mosquero.com.ar La M sca indiscreta una luz de esperanza contra el ridículo by Zonkerfly [email protected] FOTOS PARA LA HISTORIA Conocíamos los recordatorios en lápidas, monumentos, mausoleos y criptas, en placas, cuadros, pergaminos y autos de lujo, tambien en avenidas de Hollywood, teatros de opera y yates, pero en el piso de un destartalado puente colgante de un perdido río serrano....??? Sr. Duran,... sabemos de su fama y reconocimiento, Ud. puede aspirar a algo más, no digo un marmol con su nombre en Beverly Hills, pero aunque sea un cartelito en el Angus Castle...!!! Zonkerfly NO TODO ES SUERTE En esta última temporada nuestro querido Nikito pescó la trucha de su vida, una enorme marrón de unos 6,5 Kg en Limay Medio a la que nombró "La Pichila", la que vemos a la Izquierda. Pero no es casual, el famoso mosquero practicó durante todo el año. A la derecha unas de sus raras prácticas en su belly en la Laguna "El Abuelo". HUMOR Suicidio 37
  • 38. Magazine FOG N Digital MOSQUERO entretenimiento www.fogon-mosquero.com.ar CRUCIGRAMA por Carlos Pizzi y Nicolás Maiztegui RESOLUCION ON LINE: http://www.mosquero.com.ar/fogon/crucigramas/CR01fogon.html Horizontales 1 2 3. Bajo ala, termino que se utiliza en atado. 5. Forma de rise violento que forma la trucha en el agua al comer. 7. Quien dijo "La pesca con mosca exige un empeño armonioso 3 de gusto, paciencia y técnica. Son pocas las actividades con un crecimiento duradero y sin deterioro por el paso de los años". 4 8. material con forma de filamentos brillantes que se usa en el atado de mosca. 5 6 9. Palabra que se refiere al artrópodo antenado, con cuerpo cubierto de quitina y dividido en cabeza, tórax y abdomen, provisto de tres pares de patas y en casi todos los casos, dos pares de alas. 13. Arbusto pequeño y espinoso, común a la vera de los rios. 7 8 Calafate. 15. Mosca que imita peces, confeccionada con ala de pelo de 9 animal. 17. Trucha Arco iris que se vive en el mar u oceano y entra al rio a 10 11 12 13 14 desobar. 19. Adultos de insectos que en el momento de la eclosión poseen restos de saco ninfal pendiendo de él. 21. Es el conjunto formado por la conicidad anterior, el cuerpo y la 15 conicidad posterior 24. (Mapuche) Lugar del apio salvaje. 25. Apellido de un miembro del fogón que se dedica a pescar truchas que necesitan nutricionistas. 26. Nombre del pez que se distribuye en todo el cono sur de 16 América y se ha adaptado exitosamente en embalses, tranques y lagunas templadas. 17 27. Topes de ala, termino que se utiliza en atado. 28. Forma de rise suave que forma la trucha al comer en el agua, (eleva la superficie pero no rompe la misma). 29. Pez de aspecto pequeño, sin escamas de color plateado. Aplochiton taeniatus. 18 19 20 30. Forma de rise suave que forma la trucha al comer.Come a modo de sorbos. 21 Verticales 22 23 1. Bajo pelo de abrigo de los animales, usado para confeccionar 24 cuerpos en el atado. 2. (Mapuche) lugar de los Quilquis, río de Neuquen. 4. Técnica de lanzamiento,que se usa cuando no se piede usar el 25 backcast. 6. donde hay puye = pez autóctono. 26 10. Organismo que consume peces. 11. Tipo de nudo. 12. Unidad en que se mide el peso de las líneas. 14. Tipo de moscas que se basan en una copia lo mas 27 aproximadamente posible a un insecto real. 16. Cumple con la tarea de contener la línea en su interior. 18. Represa que tendrá como objeto primordial la regulación de 28 caudales del Río Mendoza y un sensible mejoramiento en la dotación de agua potable a la población del Gran Mendoza. 29 20. Técnica de unión de la línea con el leader. 22. Hilo para atar moscas de cabeza de ciervo y moscas grandes, 30 se utiliza en número 0/3 generalmente. 23. Se llama así a los salmónidos, que migran al mar para completar su ciclo vital. 38
  • 39. FOGON MOSQUERO www.fogon-mosquero.com.ar "Leyendo Aguas en el Mascardi" Foto: Fernando Carranza Fogón y sociedad Hay pescadores a los que sólo les gusta pescar y cómo hacerlo. Y está bien. Pero hay verdades que de tan obvias suenan ridículas. Sin peces, no hay pescadores. De allí la importancia de cuidarlos y cuidar el lugar donde viven y donde vivimos todos. Sin accesos de pesca no institucionales hay pescadores. De allí que debe haber leyes e instituciones que defiendan los derechos de estos. Sin lugares donde aprender a agenda pescar no hay pescadores. De allí lo imprescindible de las asociaciones. Sin otro pescador a quien contarle una mentira no denuncias hay pescadores. De allí que debemos tener lugares comunes, virtuales o no. noticias Para esto esta sección.
  • 40. Magazine Digital reportajes APM www.fogon-mosquero.com.ar Reportaje Asociaciones Uno de los primeros objetivos del Magazine del Fogón 2) ¿Qué le parece que hace o debería hacer su APM en Mosquero es que pudiera transformarse en un lugar de relación al cuidado de los peces y el medio ambiente? difusión, pero fundamentalmente de encuentro de las 3) ¿Qué cantidad de socios tienen?, ¿Cuáles son las Asociaciones de Pesca con Mosca. El alcance que en inquietudes más frecuentes de sus socios? estos momentos tiene la revista nos permite una 4) ¿Ud. cree que sería posible o no una entidad llegada a miles de mosqueros que aun no conocen qué secundaria que agrupe a todas las APMs, con el fin de es una Institución de pesca con mosca y que hacen lograr más fuerza política en pos de pescadores y éstas en relación a los peces, el medio ambiente y los medio ambiente? ¿Cuáles serían los obstáculos y pescadores. De allí que pensamos en estos reportajes a ventajas? los Presidentes de la Asociaciones para arrojar un poco 5) ¿Cuál es su opinión en relación a los accesos de de luz sobre estos temas. Iremos publicando de a uno y pesca públicos? esperamos que los disfruten. A todos les hemos hecho las mismas preguntas fijas: Diván 1) ¿Que significa ser Presidente de esa Asociación?. En este número entrevistamos a Fabian Baena, ¿Cuáles son sus mayores preocupaciones y logros y Presidente de la Asociación Rosarina de Pesca con qué proyectos tiene en mente? Mosca. Asociación Rosarina de Pesca con Mosca Fabio Baena Respuestas al cuestionario. notar cuáles son los derechos del pescador deportivo, el número es básico… Sumar mosqueros beneficia ante 1) Presidente suena a mucho… está bien, ese es el un reclamo, la generación de ideas, los debates, la cargo que figura en el Estatuto y así se llamará quien distribución de tareas, tema que agota y desgasta encabece la lista… En realidad no me siento como tal, cuando se realiza entre pocos. Tal vez sea uno de los creo ser uno más del grupo. Algo así como un objetivos elementales, a partir de éste, cualquier otro "coordinador de voluntades". podría ser mas fácil de concretar. Pero también creo que significa responsabilidad, Entiendo que la forma de agrupar mosqueros, pasa por trabajo, compromiso, participación, voluntad, hacer de ARPEMO, una Institución abierta, integradora coherencia, respeto, solidaridad, tolerancia, y participativa. compañerismo, amistad, etc. etc… y se imaginarán uds. Respecto a logros yo no puedo decir mucho apenas cuantos adjetivos más se pueden agregar a esta lista… tengo dos meses en el cargo, en lo personal que mis Ojalá pueda nutrirme de estos y las cosas me saldrán compañeros de la Comisión Directiva anterior (donde bien… para eso estarán los mosqueros que me lo harán también participé), me hayan propuesto como notar… presidente, para mi fue una gran satisfacción, lo También ser presidente de ARPEMO no es poca cosa… considero un logro personal y estimulante… El Próximo Octubre cumplimos 20 años continuados Aunque me gusta dejar en claro que en estas como Asociación, con idas y vueltas, con buenos y instituciones los cargos no se disputan, están ahí para malos momentos, propios de una trayectoria, una quien se anime a tomarlos… historia… Esa mochila también me cabe. Como Institución, me preocupa la falta de participación 2) de los pescadores, la participación es más que ARPEMO, hará unos 5 o 6 años atrás fundó el "Foro necesaria… Si una institución puede ser el medio para Rosarino por un Río Mejor". Esta entidad que agrupaba lograr objetivos importantes como por ejemplo hacer a instituciones, comercios, etc., se organizó para 40
  • 41. Magazine Digital reportajes APM www.fogon-mosquero.com.ar trabajar en lo referente a la protección del río Paraná en relatos de experiencias de pescadores, mesas de básicamente. Este trabajo se realizó durante un par de discusión de temas puntuales, talleres de atado, charlas años con buenos logros… Pero como todo lo referente con invitados especiales, estas siempre las hacemos a la lucha despareja, donde intervienen rivales abiertas a los pescadores en general. En realidad, poderosos, trae el inminente desgaste de los voluntarios ARPEMO siempre esta abierta para cualquiera que le y la disolución del emprendimiento… Muchos detalles interese el tema. También organizamos campamentos, de esto no puedo contar porque ni siquiera yo pescaba por cierto estos son los más demandados, una especie con mosca durante ese periodo… de encuentro de mosqueros pero en el "ambiente de Hoy en esta nueva comisión tenemos claro que pesca". Ah, me olvidaba, la actividad mas convocante debemos sacar el tema del entorno mosquero y que es la cena mensual de camaradería, el primer miércoles solos no podemos ir a ninguna parte sin caer en los de cada mes… donde alguno de los socios se luce mismos inconvenientes… preparando su menú preferido. Hoy lo que hacemos sin dudas está orientado a nuestra El tema que más se comenta dentro de ARPEMO es la región, la más afectada del país me parece… Un pesca del Dorado. Más de 20 años pescando en la objetivo importante es hacer pescadores que pesquen región, siendo que además todo el año nos con las artes que les plazca, pero con actitudes de encontramos con diferentes alternativas de pesca y "mosqueros". Generar conciencia… esto es básico. especies. Educar respecto al tratamiento del "ambiente de pesca" y por supuesto de las especies que el río contiene. 4) Pero de luchar contra el "Monstruo grande y pisa Ojala fuera posible, de haber algún intento de fuerte"… ¿40 mosqueros que podemos hacer? agruparse me interesa participar, desde acá estamos Acá convivimos con redes, falta de control, inacción de necesitando una fuerza mayor de apoyo para luchar funcionarios, poder económico, el problema social de contra los problemas que planteo más arriba, también los pescadores artesanales convertidos en empleados de es una manera de llevar el problema más allá de la frigoríficos…. con la explotación laboral, lo ilegal, la Provincia o Región, el Estado Nacional esta ausente en falta de conciencia… El trabajo por hacer es mucho y nuestro Paraná. por unos pocos… Los obstáculos fundamentales son tiempo y distancia, Algo que me gusta aclarar y que lleva a muchas aunque hoy gracias a la facilidad de comunicarnos y confusiones… particularmente no soy ambientalista, ni principalmente a Internet, la distancia se acorta y por ecologista, ni proteccionista, etc… porque no se ni consiguiente el tiempo también. siquiera que quiere decir cada uno de estos términos Las ventajas creo que son claras y ya las expresé antes. concretamente… Sí estoy seguro que debo cuidar las Acá necesitamos sumar, dentro y fuera de ARPEMO. zonas donde pesco, además de promover esas actitudes. Solo soy un pescador que entiende a la 5) naturaleza tan mía como de cualquiera. Y por eso la No conozco el tema en profundidad para opinar, hace respeto. poco que pesco con mosca aunque sí lo hice durante mucho tiempo con otras artes, pero siempre en mi 3) región. Este inconveniente por aquí aun no se percibe, Hoy ARPEMO cuenta con 40 socios, una sede alquilada aunque debemos estar atentos. Por primera vez viajé a donde nos encontramos cada miércoles, además de los la Patagonia la temporada pasada, con la suerte de domingos que realizamos las prácticas de lanzamiento hacerlo dos veces. Por lo que me comentan es un en el remozado piletón de Parque Norte. Y aquí me inconveniente serio en esa región. detengo para comentar un hecho histórico para la Pero me atrevo a decir, que no tanto como el problema pesca con mosca de Rosario… En la reciente reforma que por acá estamos padeciendo. Cuando el tamaño de del parque que contiene el piletón, se agregó por los peces que queden en el Paraná no sea el mínimo cuenta de la Municipalidad de Rosario un "Tótem" necesario para reproducirse, no habrá nadie que los donde se indican las actividades de ARPEMO, más una siembre… y estoy hablando de especies autóctonas, breve introducción de las funciones de la Institución. argentinas. Dejarán de existir en el mundo. Este hecho no es menor para nosotros, este piletón es Entonces aquí los accesos no serán un problema. un verdadero símbolo de nuestro deporte en la Ciudad y para todos los mosqueros mas allá de la Institución… Respecto a los socios, lo más perceptible es que buscan pasar un buen rato, un espacio ameno donde compartir experiencias, charlar con amigos, aprender y enseñar, simplemente es esto. Para lo cual generamos actividades programadas, más o menos encasillándolas 41
  • 42. Magazine Digital noticias www.fogon-mosquero.com.ar Una reunión del de Helvecia, las denuncias de pescadores contra la policía por malos tratos y abuso de autoridad cuando se realizan Consejo Provincial los secuestros de redes, y el hecho de -según miembros del Pesquero terminó en un consejo- la falta de acatamiento a los cupos de exportación, recientemente reducidos en un 30 por ciento. escándalo Villarreal, que dice encabezar el sindicato que representa a unos 400 trabajadores del rubro, puso énfasis en denunciar a "algunos grupos ecologistas, en alianza con algún sector Liliana Moggia, titular de Recursos político, que se han adueñado prácticamente del Consejo Naturales, suspendió el encuentro luego de Pesquero”. hacer intervenir a la policía La situación de extrema tensión planteada en el organismo asesor pesquero dejó en evidencia que existe una fuerte Santa Fe.- En un verdadero escándalo concluyó ayer la disputa intersectorial en torno a la producción icticola entre reunión ordinaria convocada por el Consejo Provincial quienes sostienen que la explotación del recurso natural, Pesquero, como consecuencia de un virulento en particular la pesca del sábalo, está vaciando al río enfrentamiento entre varios representantes de Paraná y quienes afirman que de ninguna manera eso esté organizaciones y Juan Villarreal, el titular del Sindicato de ocurriendo -tal como lo demuestra el reciente estudio dado Pescadores de Rosario, a quien se le solicitó su retiro por no a conocer por Medio Ambiente de la provincia- y que en contar su entidad con personería jurídica como lo requiere cambio lo que se intenta es destruir a la industria pesquera el reglamento del organismo asesor, lo que posteriormente y condenar a los pescadores de la costa en el sector que va fue desmentido. desde Santa Fe hasta al sur santafesino. En esta oportunidad, los temas a considerarse hicieron estallar la reunión antes de que el encuentro se iniciara. Se FUENTE: LA CAPITAL / FECHA: 08 DE JUNIO debía tratar el pedido de clausura de los frigoríficos en AMPLIAR: infracción como es el caso de los instalados en la localidad http://www.lacapital.com.ar/2006/06/08/region/noticia_300163.shtml Preocupa el riesgo de sobreexplotación del sábalo a lo largo del río Paraná Un experto del Conicet dijo que la reducción oficial de que existe sobreexplotación es importante drástica de la talla media es un síntoma de porque, por ejemplo, la ley de pesca Nº 12.112 de Santa Fe captura desmedida. expresa taxativamente en su artículo 15 que, en el caso de haberla, debe cesar la pesca industrial", destacó. El riesgo de sobreexplotación del sábalo en el río Paraná, Baigún advirtió que por el momento, "se reconoce que hay evidenciado por los intentos para reducir la talla mínima en sobreexplotación pero no se suspende la pesca industrial, que su captura es permitida, genera debate entre expertos como obliga la ley . Aquí es donde se ictícolas. El sábalo es una especie clave para toda la nota que las provincias todavía no disponen de estructuras pesquería en el Paraná, ya que de su abundancia de gestión adecuadas que fijen pautas de manejo dependen la mayor parte de los otros peces de importancia racionales", señaló el especialista en diálogo con la económica, alimentaria y comercial. Asimismo es el más Fundación Proteger, dedicada a la defensa del ambiente. explotado por los frigoríficos exportadores de pescado. A la falta de conciencia con respecto al tamaño y cantidad Claudio Baigún, investigador del Conicet y experto en de los peces que se pueden obtener, se suma la creciente manejo de pesquería fluvial, estimó que los estudios contaminación que afecta las aguas del Paraná, que está oficiales en relación con el sábalo "tienen sus aspectos provocando la desaparición de determinadas especies. positivos porque las autoridades están reconociendo que Considerable aumento hay sobreexplotación", y que "aceptan y demuestran que "El consumo promedio de sábalo en las décadas del 70 y el ha existido una reducción drástica de la talla media, algo 80 era de 10.000 toneladas por año en todo el país, que los biólogos reconocemos como un síntoma aproximadamente. Hoy se exporta a países como inequívoco de una captura desmedida". Colombia, Nigeria, Bolivia y Brasil con volúmenes de El experto dijo que este fenómeno "empíricamente se 40.000 toneladas entre todas las especies de pesca corrobora cuando los pescadores se quejan de la falta de continental, 90% de las cuales salen de Entre Ríos y Santa sábalos mayores a 42-45 centímetros. "El reconoci-miento Fe, y el 89% es sábalo. oficial de que existe sobreexplotación es importante FUENTE: LA CAPITAL / FECHA: LUNES 12 DE JUNIO porque, por ejemplo, la ley de pesca Nº 12.112 de Santa Fe AMPLIAR:http://www.lacapital.com.ar/2006/06/12/region/noticia_301356.shtml 42
  • 43. Magazine Digital noticias www.fogon-mosquero.com.ar La Cámara Federal de Bahía Blanca en un fallo histórico protege la fauna de nuestro mar. Bahía San Blas es un lugar de muchísima riqueza en juez de primera instancia en su sentencia definitiva rechaza materia de biodiversidad y estaba protegido por ser el amparo. Pero el 11 de mayo de 2006 la Cámara Federal reserva natural - declarada por ley - de la actividad que de Apelaciones de Bahía Blanca declara la más daño le provocaba: la pesca artesanal o inconstitucionalidad de la ley que permitió pescar y protege comercial. En el año 2000 el mismo ministerio que a la biodiversidad del lugar, con enorme compromiso por debería velar por la integridad de la reserva las generaciones futuras. (Agricultura y Pesca de la provincia de Buenos Aires), Ha sido opinión de los expertos que para el ecosistema de permitió la pesca en la zona a pesar de la prohibición la Bahía San Blas esa actividad resulta ser fuente de un y del daño. daño ambiental. La pesca incidental de especies de biodiversidad provocada por las redes de arrastre se da con El Consejo de Desarrollo Turístico de San Blas inicia un o sin ley que prohíba la actividad. La Cámara a instancia del amparo para que se haga realidad la prohibición legal y se Fiscal y apoyado en los argumentos técnicos aportados por detenga un daño ambiental enorme. La justicia hace lugar dos "Amigos del Tribunal" ha protegido un sector que los al mismo. Pero en el interín la provincia deroga la ley que científicos denominan "la joya de la plataforma prohibía la pesca. La justicia levanta la medida cautelar y el continental". En un siglo se redujo La actividad arrocera un 90% la cantidad de impacta en los Esteros peces del Iberá Varios especialistas coinciden en que la La producción arrocera en la región del Iberá conlleva sobrepesca está despoblando los océanos efectos negativos, tanto para el ambiente como para las comunidades que de él dependen, señala un Estudio de El volumen de peces en los océanos se ha reducido más Evaluación Económica, realizado por Juan José Neiff, de la del 90 por ciento en el último siglo, y el porcentaje de Fundación Bariloche. biodiversidad marina protegida es inferior al 0,1 por ciento del total, advirtió el científico, Carlos Duarte, La siembra de arroz requiere el quemado y eliminación de profesor del Consejo Superior de Investigaciones la cobertura vegetal, la construcción de obras hidráulicas, la Científicas de España. aplicación de fertilizantes y herbicidas y la toma de agua La cifra contrasta con el nivel de protección de la para inundado y riego de los cultivos. Estas actividades biodiversidad terrestre, con tasas que se aproximan al provocan efectos adversos que impactan en el agua, el 10 por ciento, según Duarte, para quien se debe suelo, la fauna, el paisaje y, sobre todo, en los procesos ecológicos. "revertir esta situación y llegar a un mejor equilibrio del esfuerzo de investigación en biodiversidad marina y De todos los cultivos que se realizan en la región del Iberá, terrestre". el arroz es uno de los que mayores daños ambientales Por un lado, alertó sobre "la sobreexplotación de los produce, ya que ocasiona una total destrucción del paisaje océanos por el exceso de pesca", lo que ha provocado natural, debido a la magnitud de las modificaciones que la abundancia de poblaciones en el océano, es necesarias para su cultivo. decir, la biomasa de peces, haya disminuido más del 90 por ciento en el último siglo. El agua utilizada para inundación y riego, al ser drenada Por otro lado, advirtió de "amenazas importantes" a hacia otros sitios, transporta agroquímicos, contaminando a causa del calentamiento global con impactos sobre los su vez otros cursos de agua y lagunas con químicos que, en ecosistemas marinos, y se refirió también al problema algunos casos, permanecen más de 13 años, afectando el de la acidificación del océano, "algo que se está suelo y la vida acuática y terrestre. poniendo de manifiesto últimamente". FUENTE: LA REPUBLICA / FECHA: 27 DE JUNIO FUENTE: LA CAPITAL / FECHA: 23 DE JUNIO AMPLIAR: AMPLIAR: http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=103339&f=2006-06-27 http://www.lacapital.com.ar/2006/06/23/general/noticia_304352.shtml 43
  • 44. Magazine Digital noticias www.fogon-mosquero.com.ar Evalúan propuestas Andes, el funcionario destacó el aporte que realizan guías, entidades que agrupa a los pescadores, cámaras para el reglamento de de turismo y ONGs. pesca Propuestas Los técnicos y ONGs comenzaron a "El encuentro permitió escuchar las propuestas de los trabajar en la normativa para esa pescadores locales respecto de las modificaciones al actividad. reglamento de pesca local", comentó Dómina y aclaró que "la mayoría de ellas tiene que ver con temas Reglamento deportivos, como permitir acampar en la ribera de los ríos, en el arroyo Pocahúyo en invierno y pescar con Desde la cartera de Turismo se indicó que como es doble mosca". habitual, se viene avanzando en la elaboración del Agregó que a partir de ahora se evaluarán todas estas reglamento de pesca continental, la que se iniciará en propuestas y "si corresponde serán incorporadas al noviembre próximo. nuevo Reglamento en el anexo Neuquén para la Para eso, explicó Urrutia, se intenta consensuar junto los temporada que se iniciará en noviembre próximo". La distintos actores vinculados a la actividad sobre las pesca deportiva es uno de los principales productos restricciones y flexibilizaciones que se incorporarán a la turísticos que se desarrollan en Neuquén, abarcando normativa. diferentes puntos del territorio provincial En cuanto a la reunión de días atrás en Junín de los Quieren facilitar a los pescadores el acceso a las costas de los ríos. Analizan alternativas para ingresar por campos privados. NEUQUEN (AN).- El problema de los accesos es de vieja Con ese argumento es que le han propuesto a Ted Turner, data y ha generado innumerables conflictos entre los el empresario norteamericano dueño de la estancia Collon pescadores y los dueños de los campos. Con la creación de Cura, a Martín Zimerman, apoderado de la estancia reglamentaciones la actividad ha ido respondiendo a las Quemquemtreu, también propiedad de inversores exigencias que plantea el cada vez mayor número se extranjeros, y a Mario del Campo, de la estancia Balsa aficionados que llegan, no sólo de la región y el país, sino Vieja, un convenio para realizar los trabajos y las del extranjero. instalaciones. Puntualmente abordaron uno de los ríos por excelencia Los empresarios no han respondido aún y recientemente se para la pesca, el Collon Cura, en el tramo que va desde el los ha vuelto a consultar sobre la iniciativa. "La idea es puente de La Rinconada al puente de desembocadura en el hacer accesos de buena transitabilidad, con alambrado y Limay, en el camino a Bariloche. señalizaciones, que permitan acceder a puntos donde los pescadores puedan iniciar o finalizar las excursiones", A los propietarios de tres campos se les ha propuesto explicaron. La propuesta está co en un convenio de construir los caminos de acceso a determinados lugares, servidumbre de paso, que se ha puesto a consideración de donde también se montaría la infraestructura necesaria los propietarios. para la instalación de los guardafaunas que harían los controles. "Ahora que disponemos de los instrumentos para controlar el desarrollo de la actividad, con fiscalizadores, un tribunal de faltas, asesoramiento, reglamentaciones, entre otras cosas, no hay razones para FUENTE: RIO NEGRO ON LINE / FECHA: 20 DE JUNIO impedir que los aficionados accedan a los ríos", dijeron los AMPLIAR: http://rionegro.com.ar/diario/2006/06/20/20066r20f10.php funcionarios. 44
  • 45. Magazine Digital noticias www.fogon-mosquero.com.ar PROYECTO DE LEY PARA EXPROPIACION DE ACCESOS AL COLLON CURA La AAPM informo del proyecto de ley que están usar bienes del dominio público como son los ríos, impulsando la Cámara de Comercio de Junín de los lagos y sus riberas y ha manifestado ya su plena Andes y la Asociación de Guías Profesionales de Pesca adhesión al mismo. de la Provincia del Neuquén, a través del cual se Todos aquellos que quieran manifestar su apoyo a las pretende la expropiación de callejones para accesos de medidas propuestas les pasamos las direcciones de pesca en el Río Collon Cura. correo electrónico de las entidades mencionadas que son: [email protected] La Asociación Argentina de Pesca con Mosca, entiende y [email protected] que el proyecto de mención coincide con sus postulados a favor de los accesos públicos de pesca FUENTE: CARTA AAPM para garantizar a todos los pescadores el derecho de FECHA: 29 DE JUNIO Curso de Guardafaunas en Córdoba La Agencia Córdoba Turismo en conjunto con la Agencia Córdoba Ambiente y la Federación de Caza y Pesca de Córdoba, realizaron los días 1 y 2 de junio, el “Curso de Guardafaunas Provinciales Honorarios”. El curso dió inicio el jueves 1º de junio, en la sede de la Agencia Córdoba Ambiente, y se enmarcó dentro de una serie de actividades en la Semana del Ambiente. En tanto, los requisitos y condiciones para poder realizar este curso de “Guardafaunas Provinciales Honorarios” son: Edad de 21 años a 60 años Se admitirán tanto varones como mujeres Certificado policial de buena conducta Deberá ser avalado por el club de caza y pesca Certificado de salud psico-físico. Para mayor información e inscripciones comunicarse con la Agencia Córdoba Ambiente S.E. al 0351-4343310/14 int. 219 o al e-mail: [email protected] / [email protected] ; a la Agencia Córdoba Turismo al 0351-4348260/64 o al e-mail: [email protected] ; y a la FECAPES al 0351-4567514. 45
  • 46. Magazine Digital institucionales www.fogon-mosquero.com.ar InfoAsociaciones Este espacio esta reservado para que las Instituciones Mosqueras puedan difundir sus actividades. Para enviarnos información rogamos escribir a • [email protected][email protected] La Asociacion Necochense de Pesca con Mosca se complace en invitarlos a la clínica que realizará Marcelo Morales el 29 de julio. La Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi informa que en vistas de la próxima Asamblea a realizarse en el mes de agosto, está actualizando su base de datos, por lo que convoca a sus socios, a acercarse a la sede social para poner al día sus cuotas sociales. Consultas: de lunes a viernes de 10 a 15 en la Sede Social, Av. 12 de Octubre y Onelli o al 421515. Email: [email protected] Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi Av.12 de Octubre y Onelli (8400) San Carlos de Bariloche - Río Negro TE (02944) 421515 - FAX (02944) 436210 Horario de Atención: lunes a viernes de 10 a 15 [email protected] 46
  • 47. Magazine Digital institucionales www.fogon-mosquero.com.ar Fogonero nuevo Correo de Lectores del mes Invitamos a acercarnos sus sugerencias Carlos Alejandro Pizzi y comentarios a : [email protected] Nací en Capital Federal en Octubre del 1966. Mi infancia y juventud la pasé en mi querida ciudad de Me olvidé de felicitar y agradecer el esfuerzo y Haedo. Me dedico al desarrollo de sistemas el tiempo dedicado, a quienes han llevado adelante el Magazine.Una publicación de gran nivel y cuidadísima informáticos. presentación. Felicitaciones. Hace 13 años que estoy casado con mi amada Alicia y Leonardo. [email protected] asentamos nuestro hogar en la ciudad de Ituzaingó, en Buenos Aires. Tenemos 2 hijas, Micaela (10) y Mailén Muy buen numero Gerardo, especialmente para los que (8), 4 perras y un gato. recien empezamos ya que es uno de los destinos que tengo planeado ir este año. Mis primeras incursiones de pesca las hice gracias a mi Vi que hacen incapie en que el rio limay medio es muy abuelo materno cuando era chico, alrededor de los 10 bueno para fin de temporada por el tamaño de las años. Pero de estas salidas no nació el amor a la pesca, marrones, la pregunta es que tal es este rio en la apertura. eran tomadas como salidas de paseo más que de Saludos, Marcelo pesca. Crecí. Se cortaron las "salidas de pesca" con el Foro de Pescanautas abuelo y no pesque más hasta el año 2001. Primero quiero felicitarlos por el nuevo número, la verdad es Por mi actual trabajo comienzo a viajar, en el 2001, a que está excelente, pero les voy a compartir la sensación que tuve esta vez. Los números 1 y 2 que obviamente Ushuaia, Tierra del Fuego. En aquel año comencé a tuvieron su contenido extra por ser los primeros y en los que pescar con la famosa cucharita, pero era como tuve la suerte y satisfacción de participar, y el número 3 en aquellos años de chico, una salida de paseo. el cual no participe pero estaba suscripto en el foro del magazine y recibí algunas notas, fotos y demás, pero este Cuando comenzó la temporada 2002 un compañero número 4 lo "vivi" completamente desde afuera y a esto quería llegar.... primero que me sorprendió la salida, es de oficina me invita a ir de pesca, pero la condición era decir, no estaba pendiente de ver cuando lo sacaban y que se pescaba con mosca únicamente, me presta un demás, seguramente por no estar participando, y la equipo y ahí nos fuimos al río Ewans, 125 km al norte sorpresa fue uno de los factores que antes no tuve. En de Ushuaia. Obviamente no pesqué nada, pero esa cuanto al contenido, me pareció excelente todo, las salida fue la que me marcó e hizo que despertara la entrevista al gallego, toda la descripción que hicieron, divan, el potro y meche... y todo lo que hay. Pude leer y pasión por el fly cast y acá estamos tratando de sorprenderme y degustar esta maravilla del magazine como aprender. seguramente lo hacen las 800 personas que lo bajan. Entiendo el sentimiento de ustedes de estar haciendolo y el esfuerzo que se que le ponen todos para tener el resultado que está a la vista, pero verlo desde afuera, epa! salió el magazine, a ver... y leer, y querer volver a leer todo... sepan que realmente su esfuerzo y laburo valen la pena, y como!!!!!!! E X C E L E N T E ! ! ! Felicitaciones para todos... Juan E. Alvarez Al fin, nueva lectura, con el mundial no alcanza, ahora si mi vida esta completa, mi sonrisa se dibuja de este a oste y mi mujer pregunta por que tanta alegría? jejejeje, no sabe, saludos y sigan adelante que la verdad hay que sacarse el sombrero ante tamaño esfuerzo por parte de todos Uds. Laughing Laughing Laughing EL GAITA, Foro de Fly Fishing Argentina 47
  • 48. Magazine Digital agenda www.fogon-mosquero.com.ar Agenda 48
  • 49. Magazine Digital agenda 01 www.fogon-mosquero.com.ar Agenda Agenda En esta sección consignamos el listado de instituciones vinculadas con la Pesca con Mosca. Hay muchos listados en la red. La ventaja de esta es que la información consignada ha sido chequeada una por una y actualizada. A medida que las Asociaciones nos sigan escribiendo como lo están haciendo, en próximos números las iremos ampliando. Escribir a [email protected] AAPM APMMdP Asociación Argentina de Pesca con Mosca Asociación Pesca con Mosca de Mar del Plata [email protected] [email protected] Tel/Fax 4773-0821 TEL: 0223-479-6031 Lerma 452 - Ciudad de Buenos Aires Francia 1964 - 7600 - Mar del Plata http://www.aapm.org.ar/ ACPU APMN Asociación de Caza y Pesca de Ushuaia Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén [email protected] [email protected] TEL: (02901) 423168 Telefax 54 299 442-5013 Av. Maipú 822 - 9410 -Ushuaia Independencia 832 - P.B. Of. 4 (8300) Neuquén Tierra del Fuego http://www.apmn.org.ar A.M.B.A AMBA APMRN so Asociación Mosqueros de Buenos Aires Asociación de Pesca Mosca del Río Negro ir A es cia sA ción Mosqueros de Bueno [email protected] [email protected] TEL: 4566-3546 y 15 5956-6248 TEL: (02920) 430981 Artigas 1925 (1416) Capital Federal Villarino 646. 8500 - Viedma http://www.mosqueros.org.ar ANPM APMSJ Asociación Necochense de Pesca con Mosca Asociación de Pesca con Mosca de San Juan [email protected] [email protected] TEL: 02262-430147 TEL.: 0264-4231201 Cel: 0264-154166312. Calle 69 Nº 1633 - Necochea Santa Maria de Oro 82 Sur - Desamparados - http://www.truchasdenecochea.com.ar/ 5400 - San Juan APCNH APPM Asociación Pesca y Caza Nahuel Huapi Asociación Platense de Pescadores con Mosca TEL: 02944-421515 / Fax 02944-436210 [email protected] 12 de Octubre y Onelli - 8400 -Bariloche Río TEL: (0221) 421-0306 Negro 8 nº 120 (Guardería Náutica El Ancla) entre 34 [email protected] y 35 - 1900 La Plata http://www.mosqueroplatense.com.ar/ APMA ARPEMO Asociación Pesca con Mosca de Azul Asociación Rosarina de Pesca con Mosca [email protected] [email protected] TEL: 02281-15652956 /02281-15652143 Servando Bayo 865 - 2000 - Rosario - Santa Fe Moreno 861 - Azul http://www.flyaddiction.netfirms.com/apma.htm 49
  • 50. Magazine Digital agenda 02 www.fogon-mosquero.com.ar Agenda Agenda Asociación Tucumán* TEL: 0381-154060184 [email protected] [email protected] 25 de Mayo # 710 4"C" - San Miguel de Tucumán * En formación CCMVP Club Mapu Vey Puudu [email protected] J. V. González 30 - Santa Rosa - La Pampa http://www.clubdecaza.org.ar/pesca/default.htm Circulo de Pescadores con Mosca de Córdoba [email protected] [email protected] Sede ciudad: David Luque 42, Bº General Paz, Córdoba Sede Río Grande: Estancia la Victoria, Paraje Pinar de los Ríos, Yacanto de Calamuchita, Provincia de Córdoba, Radioteléfono: 03546-498661 (int. 71 CPM) http://www.linea4.com.ar/cpm.htm Club San Huberto. Escuela de Pesca con Mosca [email protected] TE.: 4658-4341 / 9972 http://www.clubsanhuberto.com.ar/actividades/ mosca/ingremosca.htm Fundación Salmónidos de Angostura [email protected] TE: 02944 15 50-6475 Los Robles 140 - Villa La Angostura (8407) - Neuquén http://www.fundacionsalmonidos.org.ar Mesa Directiva Honoraria de Pesca Deportiva del Alto Valle [email protected] 0299-4996590/4996787 Avenida Cipolletti 321 - Fernández Oro Rio Negro AJUPEM - Asociación Jujeña de Pesca con Mosca Lote 41 Manzana 106 Barrio La Rural - 4600 S.S. de Jujuy [email protected] 50
  • 51. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar Abstracts del Magazine or Fernando Carranza MAGAZINE 1 esca con mosca en San Juan. Por Roberto Rivero. elevamiento de un ámbito poco conocido con datos muy precisos, moscas y mapas de la zona Reportaje a José Luis "Potro" Reale. Por Divan. eportaje. Atado. Pancora y Huevo. Por Jorge Montane. Una mosca muy sencilla de atar y muy pescadora (según su utor) l doble Haul. Por Lefty Kreh. Traducido por Alejandro Martello. Una herramienta muy importante para la pesca n determinados lugares de la Patagonia. uento. El Pescador solitario. Por Enrique Gómez. Un ermoso cuento sobre la fantasía de muchos pescadores, onvertirse en naturaleza. MAGAZINE 2 Reportaje. Angus. Por Divan. Reportaje Relato. Una bande de fogoneros. Por Juanito Álvarez. elato de pesca en la zona de Junín y San Martín de los Abstracts Andes muy completo describiendo los ríos de la zona, las moscas utilizadas y las distintas técnicas de pesca. Atado. La anatomía y la selección de los materiales. Por Meche del Bianco. Distintos tipos de pelos y su utilización en los distintos tipos de moscas. Dossier. Pesca con mosca y fotografiá digital. Por Divan y Seba Leonardi. Una importante ayuda a la hora de sacar fotos digitales. Pesca en Sierra de la Ventana. Por Tito López. Un completo resumen de pesca con mosca del difícil ámbito de la comarca serrana, con descripción de equipos, técnicas y moscas para truchas muy selectivas. Atado. Efímeras emergentes. Por Julio Rossotti, Enrique Gómez y con el aporte del recordado Gurú Scrivano. Montaje de la Mayfly Dun Emerger, una sorprendete y efectiva mosca que no debe faltarnos. Cuento. Similitudes. Por Marcelo Migota. Un hermoso relato sobre un pescador y su compañera de pesca, la trucha. 51
  • 52. Magazine Digital abstracts www.fogon-mosquero.com.ar MAGAZINE 3 Cuentos de Fogón. Por Divan. Extractos del libro "Nada es para siempre" de Norman McLenhan Reportaje. Carlos Ingrassia. Por José Vazquez. Reportaje Denuncias. Crisis pesquera en el Paraná. Por Lia Meteorología. Tiempo al Tiempo. Por Walter Ruíz. Masjoan. Diario El Litoral. Exigen mas controles para Como tratar de predecir el clima para nuestra próxima frenar la depredación inctícola en el Paraná. salida de pesca, gracias a internet. Denuncia. Dentro de unos años ni truchas van a quedar. Por Hernán Caire. Diario Río Negro. Denuncia por la Reportaje. Pablo Orfeo. Por Divan y Jose Vazquez. construcción de un hotel en la Boca del Río Chimehuin. Reportaje. Institucionales. La Mesa Directiva Honoraria de Pesca Dossier. Parte 2. Pesca con mosca y fotografía digital. La Deportiva del Alto Valle. Por Hugo Monti. Una síntesis edición. Por Divan y Seba Leonardo. Una completa guía sobre que es la "Mesa", como trabaja, quienes la para hacer que nuestras fotografiás parezcan imágenes componen y sus logros, los cuales, co muchos de exposición. conocemos. Atado. Cabeza Andino. Por Carlos Ingrassia. Compilador Reportaje a asociaciones. Reportaje al presidente de la Divan. Una mosca con historia, especial para dorados, AAPM. Por Divan. con su montaje paso a paso. Cuento. El viejo y el río. Por Juan Pablo García. Un Abstracts cuento con mucho sentimiento. Leyes y denuncias. Por Enrique Gómez. Los medios, la pesca y el consumo. Una nota que nos lleva a reflexionar y a pensar acerca de la pesca deportiva. Publicación de la Ley de Regulación de Pesca de Salmónidos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. MAGAZINE 4 Dossier. Parte 3. Pesca con mosca y fotografía digital. Por Divan y Seba Leonardo. Guia para principiantes de cómo mandar fotos por internet a traves del correo electrónico, y no tener problemas con los destinatarios, por el peso de las mismas. Reportaje. Juan Pablo "Gallego" García (Inventor del Stripping clip) Por Divan. Reportaje. Información. Río Limay. Por Divan y José L. López Reale. Información muy completa y útil osbre el Limay en toda su extensión, dividido por sectores, y para cada uno de ellos, los accesos, mapas y características de la zona. Reporte de pesca. Piedra del Aguila, marzo de 2006. Por Meche del Bianco. Un completo relato de pesca, junto con información útil para los que quiera visitar este pesquero, con mapas de accesos al Limay medio y al embalse Pichi Picun Leufu. Técnicas. Las moscas del Limay medio. Por Nicolás Maiztegui. Las 10 moscas mas rendidoras del Limay medio, sus recetas de atado, junto con consejos y sugerencias de pesca. Atado. Muti Budger. Por Julio Rossoti y Enrique Gómez (del libro Vistiendo Anzuelos) Una mosca para grandes marrones, con su receta y el paso a paso. 52
  • 53. Magazine Digital Bagrecito de río tamaño aprox 9 cm, Limay Medio estancia Pantanito, Abril de 2006 FOTO : CHICHE ARACENA FOG N MOSQUERO www.fogon-mosquero.com.ar Digitally signed by Gerardo Gerardo Herreros DN: cn=Gerardo Herreros, c=AR, o=GRH, email=webmaster@fogon- Herrero mosquero.com.ar Reason: I attest to the accuracy and integrity of this s document Date: 2006.07.16 20:18:45 -03'00'