6
Lo más leído
17
Lo más leído
24
Lo más leído
Matriz FODA
“Herramienta para el auto-análisis
de situaciones personales”
FODA
La capacidad de actuar profesionalmente
depende de la posibilidad personal de
desempeñarse adecuadamente.
Esta es una técnica de planeación
estratégica que permite crear o reajustar
nuestra vida personal
Faculta visualizar mi situación actual;
para obtener un diagnóstico preciso que
me permita tomar decisiones.
 Básicamente, una herramienta de auto-análisis:
 INTERNO:
• FORTALEZAS
• DEBILIDADES
 EXTERNO:
• OPORTUNIDADES
• AMENAZAS
¡¿Si?!
Entonces
COMENZEMOS…
¿Estás dispuesto a abrir tu maleta y
adentrarte
en tu mundo interior?
¿Estás dispuesto a observar el mundo que
te rodea con otros ojos y
tomar aquello que necesites?
FODA [TOWS]
Interior
Fortalezas
[Strenghts]
Debilidades
[Weaknesses]
Exterior
Oportunidades
[Oportunities]
Amenazas
[Threats]
Positivas Negativas
Fortalezas
Entendemos por fortaleza a la existencia de una capacidad o
recurso en condiciones de ser aplicado para alcanzar los
objetivos y concretar los planes y por debilidad a la falta de una
determinada capacidad o condición que puede apartar o
dificultar el logro de las metas o fines. Por ejemplo, ver:
* Para qué se tiene facilidad
* Cuáles son las cualidades sobresalientes
* Con qué competencias (talentos) se cuenta
En este sentido pueden considerarse al menos cinco aspectos,
desde la perspectiva laboral, personal, academica:
1. Estudios
2. Capacidades intelectuales
3. Habilidades interpersonales y de inteligencia emocional
“Son cualidades que funcionan como diferenciadores y son
ventajas
con respecto a la competencia”
Oportunidades
Son aquellos factores que resultan positivos, favorables,
explotables.
Permiten obtener ventajas competitivas.
Ver opciones de la vida laboral, personal, academica,
que pueden aprovecharse. Por ejemplo este es el
momento ideal para desarrollar una carrera laboral
dirigida a:
* Administración de redes mediante certificaciones
oficiales
* Desarrollo de sistemas operativos o aplicativos para
dispositivos móviles.
Pueden convertirse en Fortalezas o Amenazas
Debilidades
Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable o desventaja frente a la
competencia. recursos de los que se carece,
habilidades que no se poseen, actividades que no se
desarrollan positivamente, etc.
Este análisis es el más difícil por la dificultad de
tomar conciencia de estos aspectos. En el caso de las
debilidades, una vez detectadas, es donde más
importante resulta hacer acciones para superarlas.
Para alguien puede ser terminar o empezar estudios,
pero para otro puede ser superar un mal genio; o
para otro, superar una gran timidez que le quita
opciones de desarrollo profesional. Todas las
debilidades pueden (y deben) superarse.
Amenazas
Son aquellas situaciones que provienen del entorno y
que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia del individuo.
Requieren de un examen atento y lúcido del entorno:
* ¿qué puede afectarme en el futuro próximo?
* ¿qué cambios pueden suceder que si me descubren
sin preparación me perjudiquen?
Por ejemplo, a veces un cambio tecnológico o la fusión
de dos empresas con plataformas de desarrollo pueden a
la larga dejarte sin trabajo, la perdida o cambio de
pareja, el no aprobar una materia….
1º Paso
Analizando nuestro Mundo Interior
 Abramos nuestra maleta, observemos y hagamos una lista:
• Mis virtudes:…
• Mis talentos:…
• Mis experiencias:…
• Mis conocimientos:…
• Me apasiona:…
• Me gusta:…
• Mis defectos:… (falta de experiencia o falta de
práctica e algo para lo que no soy bueno)
• Mis aprendizajes:…
• Mi historia:…
• Mis valores:…
• Me gustaría saber / conocer:…
• Y todas aquello que creas que te definen…
2º Paso
Analizando nuestro Mundo Interior
 Es momento de ordenar
 De toda mi lista:
• ¿Cuáles son mis fortalezas?
• ¿Cuáles son mis debilidades?
FORTALEZAS DEBILIDADES
3º Paso
Analizando nuestro Mundo Exterior
Miremos a nuestro alrededor:
• Observa tu entorno más intimo (familia,
amigos…)
• Observa el lugar donde vives (tu barrio / pueblo,
ciudad)
• Observa el país donde vives
• Observa el mundo en su concepto más amplio
• ¿Qué destacas en cada entorno?
• ¿Cuáles son los hechos más relevantes?
• ¿Cómo se comportan las personas?
• ¿Con quién puedes contar?
• ¿Qué consideras peligroso o arriesgado?
4º Paso
Analizando nuestro mundo exterior
 Hagamos una lista de todo lo observado y
analicemos:
• ¿Qué oportunidades encuentro?
• ¿Qué amenazas encuentro?
• «Atrapemos» entonces las más importantes
para tenerlas presentes a la hora de decidir.
5º Paso
Observando el panorama global
Ya tenemos todos la información y cada
cosa en su lugar
FORTALEZAS
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
6º paso
Analizando el panorama global
 Ya tenemos una visión global y ahora
necesitamos sacar conclusiones
• ¿Qué ideas nos surgen a raíz de lo que estuvimos
analizando?
• ¿Con qué herramientas cuento para hacerlas realidad?
• ¿Puedo transformar alguna amenaza en oportunidad?
• ¿Puedo convertir una debilidad en fortaleza a través de
las oportunidades que he descubierto?
Definiendo un camino a seguir
 Probablemente hayas descubierto más de un camino
que te interese seguir.
 Busca en la maleta los recursos con los que cuentes
y analiza si tienes lo necesario para seguir adelante.
 Seguramente te encontrarás con muchos
imprevistos, pero
no olvides tu maleta., se irá transformando durante
tu viaje.
 Este es sólo el principio. Queda mucho por andar…
Un ejemplo de un FODA Personal:
FODA Personal - Estrategias
Opciones estratégicas
Para planificar las estrategias a seguir debemos
pensar
* ¿Cómo se puede detener cada debilidad?
* ¿Cómo se puede aprovechar cada fortaleza?
* ¿Cómo se puede explotar cada oportunidad?
* ¿Cómo se puede defender de cada amenaza?
La Matriz FODA indica 4 estrategias
producto de la combinación entre lo
personal (Debilidades y Fortalezas) y el
ámbito educativo,laboral,cultural etc
(Amenazas y Oportunidades)
1. Estrategia DA
(Debilidades vs. Amenazas)
El objetivo es minimizar tanto las
debilidades como las amenazas.
Se puede lograr mediante por ejemplo
adquirir nuevas habilidades a través de
la capacitación y el aprendizaje.
2. Estrategia DO
(Debilidades vs. Oportunidades)
Se intenta minimizar las debilidades y
maximizar las oportunidades.
Un profesional identificar oportunidades en el
medio ambiente externo (entorno laboral
dentro de la empresa o el mercado) pero
tener debilidades personales que le eviten
aprovechar las ventajas que ofrece.
3. Estrategia FA
(Fortalezas vs Amenazas)
Se basa en las fortalezas personales que pueden
contrarrestar las amenazas del entorno.
Esto, sin embargo, no significa necesariamente
tengamos que dedicarnos a buscar amenazas en el
medio ambiente externo para enfrentarlas.
Por lo contrario, las fortalezas deben ser usadas con
mucho cuidado y discreción.
4. Estrategia FO
(Fortalezas vs Oportunidades)
Esta es la situación ideal.
Es un indicador que estamos bien orientados en
cuanto a:
* El mercado en el que estamos inmersos
* La empresa en la cual trabajamos, la familia…
* El rol que despeñamos dentro de la escuela, de
la familia, trabajo, sociedad…
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Soy muy decidido cuando me
trazo una meta lucho hasta
alcanzarlo.
tengo iniciativa no espero a
que los de mas decidan.
me siento alegre porque
estudio y me auto educo
me gusta la responsabilidad
,respeto educado y gusta las
cosas bien hechas
Tenaz, perseverante,
luchadora, constante,
deportista, buena amiga
,buena hija, tranquila,
centrada.
Estudio la carrera de ???? y
terminando voy ah convalidar en
una universidad
Una de mis mejores oportunidades
es que soy una persona con
iniciativa
en mi centro de labor aprendí
muchas cosas y hoy me sirven día
día en mi vida
estar estudiando en la mejor
universidad de México, tener unos
papas apoyándome en todo lo que
decido, tener tiempo para mis
amigos así como para mí misma en
cuestiones espirituales pero
también para realizar actividades
que me hagan una mejor persona
día con día, rodearme de gente
increíble que me ayudan a crecer
día a día.
Como soy muy hiperactivo suelo
decidir rápido las cosas y me
aventuro
soy desconfiado
inseguro
dudar de mi misma, estresarme
mucho, preocuparme de más,
enojarme muy fácil por tonterías,
nunca aceptar mis errores, creer
que tengo que ser perfecta,
explosiva.
El temor de hablar en público
(cómo te percibes a ti mismo, así
como la manera que otros te
perciben, recabando la opinión de
otros cuando sea necesario. La lista
de debilidades debe incluir aquellas
características que pueden afectar
negativamente tu carrera
profesional, tales como malos
hábitos de trabajo o la falta de
conocimientos de gestión, educación
o experiencia. )
El ser renegón
tengo miedo ah dejar de
estudiar por falta de economía
tengo miedo que pasara más
adelante
amistades que pueden resultar
que están conmigo por interés,
dudar de mi carrera, dejar las
cosas para después, no planear
con tiempo situaciones que lo
requieren como lo son eventos
importantes de mi
carrera como intercambios o
elección de modalidad y también
eventos importantes ya en mi
vida profesional .
( acontecimientos externos que
pueden tener un impacto
negativo en ti profesionalmente,
en particular los que están
fuera de tu control.)ejm.
recorte de personal....

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
PPS
Aprendizaje cooperativo
PPT
Análisis FODA
PPT
Solución de problemas
DOCX
Informe de helados
PPT
El debate
DOCX
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Aprendizaje cooperativo
Análisis FODA
Solución de problemas
Informe de helados
El debate
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Trabajo en equipo exposicion
PPT
Presentacion motivacion
PPTX
Mision y vision personal y profesional
PPTX
Qué es un líder
PPTX
LIDERAZGO
PPTX
Habilidades blandas
PPTX
Emprendimiento diapositiva
PPT
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
PDF
Liderazgo y trabajo en equipo
PPTX
FODA PERSONAL
PPTX
Desarrollo Personal
PPT
Baja autoestima
PDF
Escucha activa
PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
PPTX
Emprendimiento
PPTX
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
PPTX
PPTX
La personalidad
PPT
Power point la motivacion
Trabajo en equipo exposicion
Presentacion motivacion
Mision y vision personal y profesional
Qué es un líder
LIDERAZGO
Habilidades blandas
Emprendimiento diapositiva
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Liderazgo y trabajo en equipo
FODA PERSONAL
Desarrollo Personal
Baja autoestima
Escucha activa
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Emprendimiento
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
La personalidad
Power point la motivacion
Publicidad

Similar a Foda personal (20)

PPTX
fodapersonal-1709092rrrrrrrrrrt22214.pptx
DOCX
DOFA De Creatividad Evidencia1 Actividad 1 Último.docx
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Clase N°3 - El Poder de convertir las debilidades en fortalezas.pptx
PDF
Sesión 5. emprendedores
PDF
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
PPTX
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
PPT
Promoción-del-Curso-Plan-de-Vida-EN_A.ppt
PDF
Universidad Europea Valencia colabora con SERVEF. Impulsa-t
PPTX
PPT
U0 4 liderazgo
PPT
1ra sem emprendimiento y empresa
DOCX
Autoconocimiento adrian dugarte
DOCX
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
PDF
Autoconocimiento
PDF
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
PDF
¿Quién SOY? es la pregunta inicial para potenciar mi desarrollo personal
PPTX
SESION 1 COACHINGUCT 20234 COMPUTACION .pptx
fodapersonal-1709092rrrrrrrrrrt22214.pptx
DOFA De Creatividad Evidencia1 Actividad 1 Último.docx
Proyecto de vida
Clase N°3 - El Poder de convertir las debilidades en fortalezas.pptx
Sesión 5. emprendedores
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Promoción-del-Curso-Plan-de-Vida-EN_A.ppt
Universidad Europea Valencia colabora con SERVEF. Impulsa-t
U0 4 liderazgo
1ra sem emprendimiento y empresa
Autoconocimiento adrian dugarte
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Autoconocimiento
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
¿Quién SOY? es la pregunta inicial para potenciar mi desarrollo personal
SESION 1 COACHINGUCT 20234 COMPUTACION .pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPTX
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
PPT
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
PDF
Los_Ecosistemas_humanos_y_sus_características[1].pdf
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
PPT
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPT
Farmacos AntiMigrañosos en la practica medica
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
Emergencia-planetaria-y-transicion-socioecologica (1).pptx
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
PDF
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
Los_Ecosistemas_humanos_y_sus_características[1].pdf
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
6. Fertilidad_____________________________________
Farmacos AntiMigrañosos en la practica medica
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
Emergencia-planetaria-y-transicion-socioecologica (1).pptx
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf

Foda personal

  • 1. Matriz FODA “Herramienta para el auto-análisis de situaciones personales”
  • 2. FODA La capacidad de actuar profesionalmente depende de la posibilidad personal de desempeñarse adecuadamente. Esta es una técnica de planeación estratégica que permite crear o reajustar nuestra vida personal Faculta visualizar mi situación actual; para obtener un diagnóstico preciso que me permita tomar decisiones.
  • 3.  Básicamente, una herramienta de auto-análisis:  INTERNO: • FORTALEZAS • DEBILIDADES  EXTERNO: • OPORTUNIDADES • AMENAZAS
  • 4. ¡¿Si?! Entonces COMENZEMOS… ¿Estás dispuesto a abrir tu maleta y adentrarte en tu mundo interior? ¿Estás dispuesto a observar el mundo que te rodea con otros ojos y tomar aquello que necesites?
  • 6. Fortalezas Entendemos por fortaleza a la existencia de una capacidad o recurso en condiciones de ser aplicado para alcanzar los objetivos y concretar los planes y por debilidad a la falta de una determinada capacidad o condición que puede apartar o dificultar el logro de las metas o fines. Por ejemplo, ver: * Para qué se tiene facilidad * Cuáles son las cualidades sobresalientes * Con qué competencias (talentos) se cuenta En este sentido pueden considerarse al menos cinco aspectos, desde la perspectiva laboral, personal, academica: 1. Estudios 2. Capacidades intelectuales 3. Habilidades interpersonales y de inteligencia emocional “Son cualidades que funcionan como diferenciadores y son ventajas con respecto a la competencia”
  • 7. Oportunidades Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables. Permiten obtener ventajas competitivas. Ver opciones de la vida laboral, personal, academica, que pueden aprovecharse. Por ejemplo este es el momento ideal para desarrollar una carrera laboral dirigida a: * Administración de redes mediante certificaciones oficiales * Desarrollo de sistemas operativos o aplicativos para dispositivos móviles. Pueden convertirse en Fortalezas o Amenazas
  • 8. Debilidades Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable o desventaja frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. Este análisis es el más difícil por la dificultad de tomar conciencia de estos aspectos. En el caso de las debilidades, una vez detectadas, es donde más importante resulta hacer acciones para superarlas. Para alguien puede ser terminar o empezar estudios, pero para otro puede ser superar un mal genio; o para otro, superar una gran timidez que le quita opciones de desarrollo profesional. Todas las debilidades pueden (y deben) superarse.
  • 9. Amenazas Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia del individuo. Requieren de un examen atento y lúcido del entorno: * ¿qué puede afectarme en el futuro próximo? * ¿qué cambios pueden suceder que si me descubren sin preparación me perjudiquen? Por ejemplo, a veces un cambio tecnológico o la fusión de dos empresas con plataformas de desarrollo pueden a la larga dejarte sin trabajo, la perdida o cambio de pareja, el no aprobar una materia….
  • 10. 1º Paso Analizando nuestro Mundo Interior  Abramos nuestra maleta, observemos y hagamos una lista: • Mis virtudes:… • Mis talentos:… • Mis experiencias:… • Mis conocimientos:… • Me apasiona:… • Me gusta:… • Mis defectos:… (falta de experiencia o falta de práctica e algo para lo que no soy bueno) • Mis aprendizajes:… • Mi historia:… • Mis valores:… • Me gustaría saber / conocer:… • Y todas aquello que creas que te definen…
  • 11. 2º Paso Analizando nuestro Mundo Interior  Es momento de ordenar  De toda mi lista: • ¿Cuáles son mis fortalezas? • ¿Cuáles son mis debilidades? FORTALEZAS DEBILIDADES
  • 12. 3º Paso Analizando nuestro Mundo Exterior Miremos a nuestro alrededor: • Observa tu entorno más intimo (familia, amigos…) • Observa el lugar donde vives (tu barrio / pueblo, ciudad) • Observa el país donde vives • Observa el mundo en su concepto más amplio • ¿Qué destacas en cada entorno? • ¿Cuáles son los hechos más relevantes? • ¿Cómo se comportan las personas? • ¿Con quién puedes contar? • ¿Qué consideras peligroso o arriesgado?
  • 13. 4º Paso Analizando nuestro mundo exterior  Hagamos una lista de todo lo observado y analicemos: • ¿Qué oportunidades encuentro? • ¿Qué amenazas encuentro? • «Atrapemos» entonces las más importantes para tenerlas presentes a la hora de decidir.
  • 14. 5º Paso Observando el panorama global Ya tenemos todos la información y cada cosa en su lugar FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 15. 6º paso Analizando el panorama global  Ya tenemos una visión global y ahora necesitamos sacar conclusiones • ¿Qué ideas nos surgen a raíz de lo que estuvimos analizando? • ¿Con qué herramientas cuento para hacerlas realidad? • ¿Puedo transformar alguna amenaza en oportunidad? • ¿Puedo convertir una debilidad en fortaleza a través de las oportunidades que he descubierto?
  • 16. Definiendo un camino a seguir  Probablemente hayas descubierto más de un camino que te interese seguir.  Busca en la maleta los recursos con los que cuentes y analiza si tienes lo necesario para seguir adelante.  Seguramente te encontrarás con muchos imprevistos, pero no olvides tu maleta., se irá transformando durante tu viaje.  Este es sólo el principio. Queda mucho por andar…
  • 17. Un ejemplo de un FODA Personal:
  • 18. FODA Personal - Estrategias Opciones estratégicas Para planificar las estrategias a seguir debemos pensar * ¿Cómo se puede detener cada debilidad? * ¿Cómo se puede aprovechar cada fortaleza? * ¿Cómo se puede explotar cada oportunidad? * ¿Cómo se puede defender de cada amenaza?
  • 19. La Matriz FODA indica 4 estrategias producto de la combinación entre lo personal (Debilidades y Fortalezas) y el ámbito educativo,laboral,cultural etc (Amenazas y Oportunidades)
  • 20. 1. Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas) El objetivo es minimizar tanto las debilidades como las amenazas. Se puede lograr mediante por ejemplo adquirir nuevas habilidades a través de la capacitación y el aprendizaje.
  • 21. 2. Estrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades) Se intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades. Un profesional identificar oportunidades en el medio ambiente externo (entorno laboral dentro de la empresa o el mercado) pero tener debilidades personales que le eviten aprovechar las ventajas que ofrece.
  • 22. 3. Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas) Se basa en las fortalezas personales que pueden contrarrestar las amenazas del entorno. Esto, sin embargo, no significa necesariamente tengamos que dedicarnos a buscar amenazas en el medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas deben ser usadas con mucho cuidado y discreción.
  • 23. 4. Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades) Esta es la situación ideal. Es un indicador que estamos bien orientados en cuanto a: * El mercado en el que estamos inmersos * La empresa en la cual trabajamos, la familia… * El rol que despeñamos dentro de la escuela, de la familia, trabajo, sociedad…
  • 24. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Soy muy decidido cuando me trazo una meta lucho hasta alcanzarlo. tengo iniciativa no espero a que los de mas decidan. me siento alegre porque estudio y me auto educo me gusta la responsabilidad ,respeto educado y gusta las cosas bien hechas Tenaz, perseverante, luchadora, constante, deportista, buena amiga ,buena hija, tranquila, centrada. Estudio la carrera de ???? y terminando voy ah convalidar en una universidad Una de mis mejores oportunidades es que soy una persona con iniciativa en mi centro de labor aprendí muchas cosas y hoy me sirven día día en mi vida estar estudiando en la mejor universidad de México, tener unos papas apoyándome en todo lo que decido, tener tiempo para mis amigos así como para mí misma en cuestiones espirituales pero también para realizar actividades que me hagan una mejor persona día con día, rodearme de gente increíble que me ayudan a crecer día a día. Como soy muy hiperactivo suelo decidir rápido las cosas y me aventuro soy desconfiado inseguro dudar de mi misma, estresarme mucho, preocuparme de más, enojarme muy fácil por tonterías, nunca aceptar mis errores, creer que tengo que ser perfecta, explosiva. El temor de hablar en público (cómo te percibes a ti mismo, así como la manera que otros te perciben, recabando la opinión de otros cuando sea necesario. La lista de debilidades debe incluir aquellas características que pueden afectar negativamente tu carrera profesional, tales como malos hábitos de trabajo o la falta de conocimientos de gestión, educación o experiencia. ) El ser renegón tengo miedo ah dejar de estudiar por falta de economía tengo miedo que pasara más adelante amistades que pueden resultar que están conmigo por interés, dudar de mi carrera, dejar las cosas para después, no planear con tiempo situaciones que lo requieren como lo son eventos importantes de mi carrera como intercambios o elección de modalidad y también eventos importantes ya en mi vida profesional . ( acontecimientos externos que pueden tener un impacto negativo en ti profesionalmente, en particular los que están fuera de tu control.)ejm. recorte de personal....