3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
ACTIVIDAD FÍSICA
EN FAMILIA
CONSEJERÍADESALUD
PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD
INFANTIL DE ANDALUCÍA
¡sana, fácil,
divertida!
Hacer ejercicio físico es muy beneficioso para la salud en todas las
edades, pero la mayoría de las personas pasamos mucho tiempo sin
movernos. También los niños y las niñas están demasiado tiempo
sentados en el colegio, al hacer los deberes, cuando van en coche,
mientras ven la tele o usan los ordenadores.
Es muy saludable hacer actividades corrientes que supongan moverse
un poco más de lo habitual:
andar, pasear, subir y bajar escaleras
participar en las tareas de casa y de bricolage
jugar a la pelota, correr, bailar, saltar, patinar,
montar en bici….
También es necesario dedicar algún tiempo cada semana
a hacer ejercicio físico de más intensidad como ir a
nadar, ir al polideportivo o participar en alguna actividad
deportiva como el fútbol o el baloncesto.
Beneficios para la salud
de la actividad física
	Ayuda a evitar el exceso de peso en todas las edades.
	 Fortalece los huesos, aumenta la fuerza y la flexibilidad
	 del cuerpo. Ayuda a estar más ágil y a 	prevenir fracturas y
	 dolores musculares y de espalda.
	 Previene el nerviosismo, la depresión o la ansiedad.
	 Disminuye la posibilidad de tener diabetes o 				
	 enfermedades cardiovasculares.
Además...
	Contribuye a aumentar el rendimiento académico al mejorar la 	
	 concentración, la memoria y el comportamiento.
	 Ayuda a hacer amigos y amigas y a fomentar el compañerismo.
Hacer ejercicio físico de forma habitual desde la infancia
contribuye a mejorar el estado de ánimo, a mantener la
salud y a prevenir algunas enfermedades.
Algunos consejos para ser más activos
Hay que empezar poco a poco e ir aumentando el tiempo y la intensidad
del ejercicio.
El tiempo mínimo de
actividad física diaria
deber ser de 60 minutos
en la infancia y en la
adolescencia, y de 30
minutos en las personas
adultas. Se puede
conseguir ese tiempo total
en varios periodos de unos
15 minutos.
Si los padres y las madres
realizan ejercicio de forma
regular, sus hijos e hijas
también lo harán.
¡Toda la familia debe
ponerse en marcha!
Hay que aprovechar
las ocasiones para
hacer ejercicio físico y
deporte en familia o
con los amigos.
Los fines de semana,
las fiestas familiares, los
cumpleaños y las vacaciones
son un buen momento
para hacer actividades
físicas al aire libre: juegos,
senderismo, nadar, remar,
jugar a las palas…
	 Podéis buscar entre todos 		
	 las actividades que más
	 os diviertan y animaros a 	
	 ponerlas en práctica.
	 Os divertiréis juntos y 		
	 aumentará la comunicación 	
	 entre todos.
Ayuda a tus hijos e
hijas a empezar pronto
a ser activos.
¿Cómo puedes ayudar a que tus hijos
e hijas sean más activos?
	 Explícales que hacer ejercicio es bueno y necesario
	 para la salud. Intenta ser tú un buen modelo para ellos.
	 Procura que vayan andando al colegio, a las actividades
	 extraescolares, a casa de sus amigos y familiares y a hacer 		
	 recados. Siempre que puedas evita llevarles en coche
	 o en moto.
	 Cuando les hagas un regalo escoge preferentemente
	 material deportivo, balones, raquetas, patines o bicis
	 para animarles a ser más activos.
	 Proponles actividades y deja que elijan las que más les gusten.
	 Cualquier tipo de actividad es adecuada tanto para niños
	 como para niñas: puede haber chicas que quieran 			
	 jugar al fútbol y chicos que quieran bailar.
Informaros de las
posibilidades que hay para
hacer actividades físicas
recreativas o deportivas en
vuestro municipio.
Apuntaros y animaros a
acudir con regularidad.
Podéis invitar a otras
familias amigas a
compartir estas
actividades.
Recuerda que:
	 Cuando se realizan actividades al aire libre hay que protegerse 	
	 del sol, beber agua, evitar las horas de más calor en verano y 		
	 llevar ropa y calzado adecuado.
	 Es importante utilizar las medidas de protección y seguridad
	 adecuadas a cada actividad para evitar accidentes.
	 Apoya a tus hijos e hijas para participar y ser activos sin
	 presionarles para ganar siempre en las competiciones.
	 Ayudar en las tareas de la casa es una buena forma de
	 hacer actividad física tanto para chicos como para chicas.
La televisión y los ordenadores atrapan la atención y nos hacen más
sedentarios. Por eso:
	 Hay que limitar a menos de 90 minutos al día el tiempo
	 de ver la televisión o usar el ordenador.
	 La tele debe apagarse a las horas de comer.
	 Se deben evitar las teles en los dormitorios. En la infancia y
	 en la adolescencia hay que dedicar suficiente tiempo a
	 dormir y a descansar.
Es importante saber que:
	 El exceso de peso puede convertirse en un problema de salud.
	 Para mantener un peso adecuado es imprescindible hacer ejercicio y 		
	 tomar alimentos saludables.
	 Las actividades al aire libre ayudan a que niños y adolescentes no 		
	 pasen tanto tiempo delante del ordenador o del televisor.
	 Los desplazamientos andando o en bicicleta son una buena manera
	 de ser activo y de mantenerse en forma.
¡Disfruta haciendo ejercicio físico
y deporte con tu familia!

Más contenido relacionado

PPTX
Beneficios del ejercicio_fisico
PPT
Actividad Fisica y vida saludable
PPTX
Actividad fisica en el niño
DOCX
TEST DE BURPEE.docx
PDF
La Actividad Física como hábito para un estilo de vida saludable
PPT
Actividad física
DOC
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
DOCX
Programaciòn anual 1° Sec 2024 VI CICLO
Beneficios del ejercicio_fisico
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad fisica en el niño
TEST DE BURPEE.docx
La Actividad Física como hábito para un estilo de vida saludable
Actividad física
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
Programaciòn anual 1° Sec 2024 VI CICLO

La actualidad más candente (19)

PPT
Actividad FíSica Y Salud
PPT
Diapositivas de actividad fisica
DOC
Plan anual educacion fisica y salud
PDF
Alimentacion saludable
PDF
programacion-anual-2024-educacion-fisica.pdf
PPT
Actividad Fisica
PPTX
Importancia de la actividad física para la salud
PPTX
Actividad física adolescencia
PDF
Manejo del estrés
PDF
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
PPTX
cultura fisica
PDF
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
PPTX
La autoestima
DOCX
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
PDF
Folleto beneficios actividad fisica
PPTX
Biografía de un familiar
PPTX
Estilos de comunicacion
PDF
Deporte adaptado
PPTX
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Actividad FíSica Y Salud
Diapositivas de actividad fisica
Plan anual educacion fisica y salud
Alimentacion saludable
programacion-anual-2024-educacion-fisica.pdf
Actividad Fisica
Importancia de la actividad física para la salud
Actividad física adolescencia
Manejo del estrés
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
cultura fisica
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
La autoestima
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Folleto beneficios actividad fisica
Biografía de un familiar
Estilos de comunicacion
Deporte adaptado
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Profesores dieta mediterránea
PPT
Violencia entre iguales
DOC
Información a las familias despierta desayuna.
PDF
Triptico espalda
PDF
Tebeo de la espalda
PPT
Muévete con Coco.
PDF
Comer colores
PDF
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
PDF
Dieta mediterránea
DOC
Desayuno alfares
PDF
Presentación médica del eoe
PPT
Registro desayuno.
PDF
Detección y prevención aula
Profesores dieta mediterránea
Violencia entre iguales
Información a las familias despierta desayuna.
Triptico espalda
Tebeo de la espalda
Muévete con Coco.
Comer colores
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Dieta mediterránea
Desayuno alfares
Presentación médica del eoe
Registro desayuno.
Detección y prevención aula
Publicidad

Similar a Folleto actividad fisica_famila (20)

PPT
Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
DOCX
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
PPTX
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
PPTX
PDF
Vivesano 17feb11
PDF
Taller Hábitos Saludables NEE PIE 2021.pdf
PDF
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
PDF
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
PDF
Un poco sobre actividad fisica
PPT
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
ODP
DIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
PPT
Actividad física y salud
PPT
Promover un estilo de vida saludable
PPT
Guía de envejecimiento saludable parte 1
PPTX
Hábitos saludables en niñoas de la primera infancia
PPTX
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
PDF
Comunicación ef
DOC
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
PDF
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
PDF
Recreación en Tiempo Libre LSI
Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Vivesano 17feb11
Taller Hábitos Saludables NEE PIE 2021.pdf
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
Un poco sobre actividad fisica
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
DIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
Actividad física y salud
Promover un estilo de vida saludable
Guía de envejecimiento saludable parte 1
Hábitos saludables en niñoas de la primera infancia
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Comunicación ef
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
Recreación en Tiempo Libre LSI

Más de Alfaresbilingual (20)

PDF
discurso desfile XII Jornadas Culturales
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Orgánico Marrón y Beige.pdf
PPTX
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Orgánico Marrón y Beige.pptx
PPTX
Presentacion cono We live in a democracy (2).pptx
PPTX
Presentacion cono We live in a democracy.pptx
PDF
Beige and Brown Vintage Illustrative History Project Presentation.pdf
PDF
COMUNICADO Situacion Incidencia Electrica.pdf
PDF
COMUNICADO 12-05-2025 Cambio menú ISE ALFARES.pdf
PDF
A MORE SUSTAINABLE WORLD UNIT Science 6th
PDF
Unit 10 Science 5We live in a democracy.pdf
PDF
UNIT 12.21st CENTURY 6thlevel Sciencedocx.pdf
PDF
COMUNICADO 12-02-2025 Cambio menú ISE.pdf
PDF
Unit 4 Science The Earth's surface 6th.pdf
PDF
Manifiesto 25de Noviembre de 6º 2023.pdf
PDF
Manifiesto para leer el 25 Novie 24.pdf
PDF
Folleto tríptico Voto Electrónicos.pdf
PDF
Unit 11- 20th Century Science 6th revisado.pdf
PDF
Unit 9 Science 6th level revisado .pdf
PDF
Unit 10 Science 5thh level revisado .pdf
PDF
5th level Science Unit doce revisado.pdf
discurso desfile XII Jornadas Culturales
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Orgánico Marrón y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Orgánico Marrón y Beige.pptx
Presentacion cono We live in a democracy (2).pptx
Presentacion cono We live in a democracy.pptx
Beige and Brown Vintage Illustrative History Project Presentation.pdf
COMUNICADO Situacion Incidencia Electrica.pdf
COMUNICADO 12-05-2025 Cambio menú ISE ALFARES.pdf
A MORE SUSTAINABLE WORLD UNIT Science 6th
Unit 10 Science 5We live in a democracy.pdf
UNIT 12.21st CENTURY 6thlevel Sciencedocx.pdf
COMUNICADO 12-02-2025 Cambio menú ISE.pdf
Unit 4 Science The Earth's surface 6th.pdf
Manifiesto 25de Noviembre de 6º 2023.pdf
Manifiesto para leer el 25 Novie 24.pdf
Folleto tríptico Voto Electrónicos.pdf
Unit 11- 20th Century Science 6th revisado.pdf
Unit 9 Science 6th level revisado .pdf
Unit 10 Science 5thh level revisado .pdf
5th level Science Unit doce revisado.pdf

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Folleto actividad fisica_famila

  • 1. ACTIVIDAD FÍSICA EN FAMILIA CONSEJERÍADESALUD PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL DE ANDALUCÍA ¡sana, fácil, divertida!
  • 2. Hacer ejercicio físico es muy beneficioso para la salud en todas las edades, pero la mayoría de las personas pasamos mucho tiempo sin movernos. También los niños y las niñas están demasiado tiempo sentados en el colegio, al hacer los deberes, cuando van en coche, mientras ven la tele o usan los ordenadores. Es muy saludable hacer actividades corrientes que supongan moverse un poco más de lo habitual: andar, pasear, subir y bajar escaleras participar en las tareas de casa y de bricolage jugar a la pelota, correr, bailar, saltar, patinar, montar en bici…. También es necesario dedicar algún tiempo cada semana a hacer ejercicio físico de más intensidad como ir a nadar, ir al polideportivo o participar en alguna actividad deportiva como el fútbol o el baloncesto.
  • 3. Beneficios para la salud de la actividad física Ayuda a evitar el exceso de peso en todas las edades. Fortalece los huesos, aumenta la fuerza y la flexibilidad del cuerpo. Ayuda a estar más ágil y a prevenir fracturas y dolores musculares y de espalda. Previene el nerviosismo, la depresión o la ansiedad. Disminuye la posibilidad de tener diabetes o enfermedades cardiovasculares. Además... Contribuye a aumentar el rendimiento académico al mejorar la concentración, la memoria y el comportamiento. Ayuda a hacer amigos y amigas y a fomentar el compañerismo. Hacer ejercicio físico de forma habitual desde la infancia contribuye a mejorar el estado de ánimo, a mantener la salud y a prevenir algunas enfermedades.
  • 4. Algunos consejos para ser más activos Hay que empezar poco a poco e ir aumentando el tiempo y la intensidad del ejercicio. El tiempo mínimo de actividad física diaria deber ser de 60 minutos en la infancia y en la adolescencia, y de 30 minutos en las personas adultas. Se puede conseguir ese tiempo total en varios periodos de unos 15 minutos. Si los padres y las madres realizan ejercicio de forma regular, sus hijos e hijas también lo harán. ¡Toda la familia debe ponerse en marcha!
  • 5. Hay que aprovechar las ocasiones para hacer ejercicio físico y deporte en familia o con los amigos. Los fines de semana, las fiestas familiares, los cumpleaños y las vacaciones son un buen momento para hacer actividades físicas al aire libre: juegos, senderismo, nadar, remar, jugar a las palas… Podéis buscar entre todos las actividades que más os diviertan y animaros a ponerlas en práctica. Os divertiréis juntos y aumentará la comunicación entre todos. Ayuda a tus hijos e hijas a empezar pronto a ser activos.
  • 6. ¿Cómo puedes ayudar a que tus hijos e hijas sean más activos? Explícales que hacer ejercicio es bueno y necesario para la salud. Intenta ser tú un buen modelo para ellos. Procura que vayan andando al colegio, a las actividades extraescolares, a casa de sus amigos y familiares y a hacer recados. Siempre que puedas evita llevarles en coche o en moto. Cuando les hagas un regalo escoge preferentemente material deportivo, balones, raquetas, patines o bicis para animarles a ser más activos. Proponles actividades y deja que elijan las que más les gusten. Cualquier tipo de actividad es adecuada tanto para niños como para niñas: puede haber chicas que quieran jugar al fútbol y chicos que quieran bailar. Informaros de las posibilidades que hay para hacer actividades físicas recreativas o deportivas en vuestro municipio. Apuntaros y animaros a acudir con regularidad. Podéis invitar a otras familias amigas a compartir estas actividades.
  • 7. Recuerda que: Cuando se realizan actividades al aire libre hay que protegerse del sol, beber agua, evitar las horas de más calor en verano y llevar ropa y calzado adecuado. Es importante utilizar las medidas de protección y seguridad adecuadas a cada actividad para evitar accidentes. Apoya a tus hijos e hijas para participar y ser activos sin presionarles para ganar siempre en las competiciones. Ayudar en las tareas de la casa es una buena forma de hacer actividad física tanto para chicos como para chicas. La televisión y los ordenadores atrapan la atención y nos hacen más sedentarios. Por eso: Hay que limitar a menos de 90 minutos al día el tiempo de ver la televisión o usar el ordenador. La tele debe apagarse a las horas de comer. Se deben evitar las teles en los dormitorios. En la infancia y en la adolescencia hay que dedicar suficiente tiempo a dormir y a descansar.
  • 8. Es importante saber que: El exceso de peso puede convertirse en un problema de salud. Para mantener un peso adecuado es imprescindible hacer ejercicio y tomar alimentos saludables. Las actividades al aire libre ayudan a que niños y adolescentes no pasen tanto tiempo delante del ordenador o del televisor. Los desplazamientos andando o en bicicleta son una buena manera de ser activo y de mantenerse en forma. ¡Disfruta haciendo ejercicio físico y deporte con tu familia!