2
Lo más leído
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR
COMPLEMENTARIA
AUTOCUIDADO
LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA
La comunicación en familia está
guiada por los sentimientos y por
la información que transmitimos y
comprendemos. La comunicación
nos sirve para establecer contacto
con las personas, para dar o recibir
información, para expresar o
comprender lo que pensamos,
para transmitir nuestros
sentimientos, comunicar algún
pensamiento, idea, experiencia o
información con el otro, y para
unirnos o vincularnos por el afecto.
PRINCIPALES DIFICULTADES POR LAS QUE NO ENTABLAMOS UNA BUENA
COMUNICACIÓN
1. Cuando no escuchamos al otro u otra con atención.
2. Cuando mandamos un doble mensaje y este termina siendo
contradictorio.
3. Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa y siente la otra
persona.
LOS BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA
Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede
afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de
unión y afecto en la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que hay
un respeto mutuo y unos valores bien asentados que dan el origen a las
buenas relaciones.
CONCLUSIONES EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR:
• Al dar una información, busca que siempre sea de una forma
positiva.
• Empatizar o ponernos en el lugar del otro.
• Dar mensajes consistentes y no contradictorios.
• Escuchar con atención e interés.
• Crear un clima emocional que facilite la comunicación.
• Pedir el parecer y la opinión a los demás.
• Expresar y compartir sentimientos.
• Ser claros a la hora de pedir algo
ACTIVIDAD LOS REFRANES
“Los refranes”: de los siguientes refranes escoge con el que más te
identificas y por qué:
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR
COMPLEMENTARIA
AUTOCUIDADO
“Hablando se entiende la gente”
“A mucho hablar, mucho errar”
“El que calla otorga”
“El que mucha calla, mucho guarda”
“En baca cerrada no entra moscas”
“Quien no tiene pelos en la lengua dice la verdad”
“Cada uno dueño de su silencio y esclavo de sus palabras”
Reúnete con tus familiares y escriban que mensaje les deja ese refrán.
Recuerda tomar una foto y compartirla con tu facilitador.
“FELIZ Y BENDECIDA SEMANA”

Más contenido relacionado

PPT
Familia y escuela 1
PPTX
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
PPTX
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
PPTX
Taller de familias FVG Modificación de conductas
PPT
Taller Disciplina Con Amor
PPT
Todos Juntos Por El Buen Trato
PPTX
Escuela para padres sesion 1
PDF
afecto y comunicacion
Familia y escuela 1
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller Disciplina Con Amor
Todos Juntos Por El Buen Trato
Escuela para padres sesion 1
afecto y comunicacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
La sobreprotección
PPTX
Escuela de padres
PDF
Crear ruleta interactiva con wheel of names
PPTX
Diapositivas escuela para padres
PPTX
Taller del respeto
PPTX
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
PPTX
Escuela para padres calidad de tiempo
PDF
Convivencia escolar.
PPTX
presentacion-abrazando-las-diferencias.pptx
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
PPTX
La Magia del Buen Trato en Nuestra Escuela.pptx
PPTX
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
PPT
Ppt Disciplina y autoridad
PPTX
Vinculos afectivos
PPTX
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
PDF
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
PDF
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
PPTX
Establecer normas y límites
PDF
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
PPTX
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La sobreprotección
Escuela de padres
Crear ruleta interactiva con wheel of names
Diapositivas escuela para padres
Taller del respeto
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Escuela para padres calidad de tiempo
Convivencia escolar.
presentacion-abrazando-las-diferencias.pptx
Taller para padres - Valores y límites
La Magia del Buen Trato en Nuestra Escuela.pptx
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Ppt Disciplina y autoridad
Vinculos afectivos
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Establecer normas y límites
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
Publicidad

Similar a Folleto autocuidado la comunicación en familia (20)

PPT
Comunicacion en familia
PPT
Taller padres comunicación 1
PDF
Comunicacion en la familia
PPTX
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
PPT
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
PPTX
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
PPTX
Grupo no, 6
PPTX
La familia
PPT
La Comunicacion Familiar
PPT
La Comunicacion Familiar
PDF
Comunicación efectiva en familia
PPTX
Valores de la familia
PDF
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
PDF
TEMA PARA TALLER DE PADRES _ DICIEMBRE _ MOPPEZHITO.pdf
PDF
Comunicación familiar
PPTX
Comunicacinasertiva humanismo-
PPTX
comunicación asertiva humanismo
PDF
Comunicacion asertiva
PDF
55 comunicacion
PDF
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
Comunicacion en familia
Taller padres comunicación 1
Comunicacion en la familia
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
Grupo no, 6
La familia
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
Comunicación efectiva en familia
Valores de la familia
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
TEMA PARA TALLER DE PADRES _ DICIEMBRE _ MOPPEZHITO.pdf
Comunicación familiar
Comunicacinasertiva humanismo-
comunicación asertiva humanismo
Comunicacion asertiva
55 comunicacion
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
Publicidad

Más de JornadaEscolarComple (13)

DOCX
Folleto futbol recreativo
DOCX
Remate y recepción de balón en el voleibol..
DOCX
Guia de recepción voleibol
DOCX
Manejo y control de balón en voleibol.
PDF
Folleto podemos responder a las burlas
DOCX
Reglamento y posiciones del voleibol
DOCX
Folleto pases cortos y largos.
DOCX
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
PDF
Hombres y mujeres de mi comunidad
PDF
Desplazamiento y dominio de balon.
DOCX
Folleto reglas de juego en el futbol
DOCX
Folleto de ejercicios isométricos pasivos y activos.
Folleto futbol recreativo
Remate y recepción de balón en el voleibol..
Guia de recepción voleibol
Manejo y control de balón en voleibol.
Folleto podemos responder a las burlas
Reglamento y posiciones del voleibol
Folleto pases cortos y largos.
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
Hombres y mujeres de mi comunidad
Desplazamiento y dominio de balon.
Folleto reglas de juego en el futbol
Folleto de ejercicios isométricos pasivos y activos.

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Folleto autocuidado la comunicación en familia

  • 1. CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA AUTOCUIDADO LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA La comunicación en familia está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia o información con el otro, y para unirnos o vincularnos por el afecto. PRINCIPALES DIFICULTADES POR LAS QUE NO ENTABLAMOS UNA BUENA COMUNICACIÓN 1. Cuando no escuchamos al otro u otra con atención. 2. Cuando mandamos un doble mensaje y este termina siendo contradictorio. 3. Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa y siente la otra persona. LOS BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que hay un respeto mutuo y unos valores bien asentados que dan el origen a las buenas relaciones. CONCLUSIONES EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR: • Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva. • Empatizar o ponernos en el lugar del otro. • Dar mensajes consistentes y no contradictorios. • Escuchar con atención e interés. • Crear un clima emocional que facilite la comunicación. • Pedir el parecer y la opinión a los demás. • Expresar y compartir sentimientos. • Ser claros a la hora de pedir algo ACTIVIDAD LOS REFRANES “Los refranes”: de los siguientes refranes escoge con el que más te identificas y por qué:
  • 2. CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA AUTOCUIDADO “Hablando se entiende la gente” “A mucho hablar, mucho errar” “El que calla otorga” “El que mucha calla, mucho guarda” “En baca cerrada no entra moscas” “Quien no tiene pelos en la lengua dice la verdad” “Cada uno dueño de su silencio y esclavo de sus palabras” Reúnete con tus familiares y escriban que mensaje les deja ese refrán. Recuerda tomar una foto y compartirla con tu facilitador. “FELIZ Y BENDECIDA SEMANA”