HABITOS DE VIDA SALUDABLE Y
ACTIVIDAD FISICA
“TU MALA ALIMENTACION DE HOY
SERAN TUS PROBLEMAS DE SALUD DE
UN MAÑANA”
CONCEPTOS CLAVES:
ALIMENTACION: Es la acción de alimentarse
que comprende la elección de los alimentos,
su preparación, masticación, deglución,
digestión y absorción. Es un proceso
consciente y voluntario y por consiguiente
está en nuestras manos poder modificarlo.
ALIMENTO: Es todo producto natural o
elaborado; perecedero o no perecedero; de
origen vegetal o animal; de corta, mediana o
larga duración; que contiene uno, varios o
todos los nutrientes que el ser humano debe
ingerir para satisfacer las necesidades diarias
del organismo.
NUTRIENTES: Son sustancias químicas
orgánicas o inorgánicas que se encuentran en
los alimentos. Se consideran elementos
necesarios y esenciales porque forman parte
de nuestro organismo y cumplen funciones
vitales en el cuerpo.
NUTRICION: mecanismos fisiológicos a
través de los cuales el organismo trasforma y
utiliza las sustancias contenidas en los
alimentos mediante la digestión, que
comienza con la masticación.
EL PLATO DE LA ALIMENTACIÓN:
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES:
Los estilos de vida están determinados por
procesos sociales, tradiciones, hábitos,
conductas y comportamientos de los
individuos y grupos de población que
conllevan a la satisfacción de las necesidades
humanas para alcanzar la calidad de vida.
COMIDA CHATARRA:
La comida chatarra como las gaseosas, los
refrescos instantáneos, la gelatina, los dulces,
los productos de paquete, las sopas de sobre,
los embutidos o carnes frias, las salsas y los
mecatos son ricos en calorías y pobres en
nutrientes que ocasionan sobrepeso,
alergias, caries dental, diabetes (si hay
predisposición genética), problemas
digestivos, gastritis, irritación, inflamación del
colon, hipertensión, enfermedades
cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, entre
otros problemas de salud.
ACTIVIDAD FISICA:ACTIVIDAD FISICA:
El ejercicio fortalece el corazón y el
sistema respiratorio; mejora el
funcionamiento de los músculos, quema
calorías, reduce la grasa corporal y ayuda
a mantener el peso más conveniente,
reduce los síntomas de la artritis,
mantiene en forma el sistema inmune,
previene la osteoporosis. También
mejora el estado de ánimo, reduce el
estrés, mejora la autoestima, aleja el
insomnio, confiere positivismo, previene
el envejecimiento prematuro y alarga la
vida. La actividad física puede ser ir al
parque a jugar, caminar, correr, saltar
entre otras.
CONSUMO DE AGUA:
El agua no solo conforma el 70% de nuestro
cuerpo, también aporta minerales y
oligoelementos. El agua es un
constituyente esencial de los líquidos
corporales, resulta necesaria para
transportar los nutrientes, suavizar el
movimiento de las articulaciones, mejorar
el desempeño físico y mental.

Más contenido relacionado

PDF
Folleto: Pirámide de alimentación
PDF
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
PDF
Cartilla alimentacion saludable
DOCX
Habitos alimenticios
PPT
Nutricion infantil
DOCX
Triptico vida saludable
PDF
Folleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto: Pirámide de alimentación
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
Cartilla alimentacion saludable
Habitos alimenticios
Nutricion infantil
Triptico vida saludable
Folleto lqdsad buena_alimentacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Folleto: Alimentación y deporte
DOCX
Triptico sobre salud
PDF
Triptico salud
ODP
ALIMENTACION Y HABITOS SALUDABLES
PDF
Habitos alimentarios
PDF
Alimentación y Hábitos Saludables
PPTX
Dieta equilibrada
PPTX
Nutricion
DOCX
Triptico vida s.
PPTX
La dieta equilibrada
PPT
habitos alimenticios
PPTX
Estilo de vida saludable copia
PPTX
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
PDF
Triptico Alimentación y deporte
PPT
Hábitos saludables de alimentación infantil
PPTX
Estilos de vida saludable
PPT
Riesgos e importancia de la alimentación
PPTX
Alimentación Sana
PPTX
Habitos alimentarios
PPT
Hábitos alimentarios saludables
Folleto: Alimentación y deporte
Triptico sobre salud
Triptico salud
ALIMENTACION Y HABITOS SALUDABLES
Habitos alimentarios
Alimentación y Hábitos Saludables
Dieta equilibrada
Nutricion
Triptico vida s.
La dieta equilibrada
habitos alimenticios
Estilo de vida saludable copia
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Triptico Alimentación y deporte
Hábitos saludables de alimentación infantil
Estilos de vida saludable
Riesgos e importancia de la alimentación
Alimentación Sana
Habitos alimentarios
Hábitos alimentarios saludables
Publicidad

Destacado (8)

PDF
folleto de sexualidad
PDF
Triptico consulta nutricion
PPT
Folleto alimentacion
DOCX
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
DOCX
Triptico alimentacion niños jovenes
DOCX
Triptico alimentacion saludable
PDF
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
DOC
Hábitos para una vida sana
folleto de sexualidad
Triptico consulta nutricion
Folleto alimentacion
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Triptico alimentacion niños jovenes
Triptico alimentacion saludable
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Hábitos para una vida sana
Publicidad

Similar a Folleto capacitacion Escuela Familiar (20)

PDF
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
PPTX
Presentación4
PPTX
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Estilos de vida saludable
PDF
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
PPT
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
PPTX
Proyecto vida saludable terminado 4
PPT
Come bien come_de_todo
PDF
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
PDF
Alimentación define tu salud física y mental
PPTX
Piramide nutricional
PPTX
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
PPTX
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
PDF
VIVIR EN SALUD. CLAVES PARA ESTAR BIEN. Guía para familias
PDF
Guia salud“VIVIR EN SALUD: CLAVES PARA ESTAR BIEN. Guía para las familias”
DOCX
La alimentación
DOCX
La alimentación
PDF
Nutricion y salud
PPTX
Obtencion de una alimentacion saludable
PPTX
Hábitos y estilos de vida saludable
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Presentación4
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
Estilos de vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
Proyecto vida saludable terminado 4
Come bien come_de_todo
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
Alimentación define tu salud física y mental
Piramide nutricional
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
VIVIR EN SALUD. CLAVES PARA ESTAR BIEN. Guía para familias
Guia salud“VIVIR EN SALUD: CLAVES PARA ESTAR BIEN. Guía para las familias”
La alimentación
La alimentación
Nutricion y salud
Obtencion de una alimentacion saludable
Hábitos y estilos de vida saludable

Más de proyectosdecorazon (20)

DOC
Asociación asopromontemar estatutos
PDF
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
PPTX
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
DOCX
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
DOC
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PDF
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
PDF
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
PDF
Manual de cuentos_y_fabulas
PPT
PPT
PARA HACER
PPT
PARA EVALUAR
PPTX
PARA COMPARTIR
DOC
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
DOC
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
DOC
Estequiometria
PPTX
Cómo hacer radio (1)
PPTX
Televisión
PPTX
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
DOCX
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
DOC
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Asociación asopromontemar estatutos
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Manual de cuentos_y_fabulas
PARA HACER
PARA EVALUAR
PARA COMPARTIR
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Estequiometria
Cómo hacer radio (1)
Televisión
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio No 3 Biomoléculas

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Folleto capacitacion Escuela Familiar

  • 1. HABITOS DE VIDA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA “TU MALA ALIMENTACION DE HOY SERAN TUS PROBLEMAS DE SALUD DE UN MAÑANA” CONCEPTOS CLAVES: ALIMENTACION: Es la acción de alimentarse que comprende la elección de los alimentos, su preparación, masticación, deglución, digestión y absorción. Es un proceso consciente y voluntario y por consiguiente está en nuestras manos poder modificarlo. ALIMENTO: Es todo producto natural o elaborado; perecedero o no perecedero; de origen vegetal o animal; de corta, mediana o larga duración; que contiene uno, varios o todos los nutrientes que el ser humano debe ingerir para satisfacer las necesidades diarias del organismo. NUTRIENTES: Son sustancias químicas orgánicas o inorgánicas que se encuentran en los alimentos. Se consideran elementos necesarios y esenciales porque forman parte de nuestro organismo y cumplen funciones vitales en el cuerpo. NUTRICION: mecanismos fisiológicos a través de los cuales el organismo trasforma y utiliza las sustancias contenidas en los alimentos mediante la digestión, que comienza con la masticación. EL PLATO DE LA ALIMENTACIÓN: ESTILOS DE VIDA SALUDABLES: Los estilos de vida están determinados por procesos sociales, tradiciones, hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar la calidad de vida. COMIDA CHATARRA: La comida chatarra como las gaseosas, los refrescos instantáneos, la gelatina, los dulces, los productos de paquete, las sopas de sobre, los embutidos o carnes frias, las salsas y los mecatos son ricos en calorías y pobres en nutrientes que ocasionan sobrepeso, alergias, caries dental, diabetes (si hay predisposición genética), problemas digestivos, gastritis, irritación, inflamación del colon, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, entre otros problemas de salud. ACTIVIDAD FISICA:ACTIVIDAD FISICA: El ejercicio fortalece el corazón y el sistema respiratorio; mejora el funcionamiento de los músculos, quema calorías, reduce la grasa corporal y ayuda a mantener el peso más conveniente, reduce los síntomas de la artritis, mantiene en forma el sistema inmune, previene la osteoporosis. También mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, mejora la autoestima, aleja el insomnio, confiere positivismo, previene el envejecimiento prematuro y alarga la vida. La actividad física puede ser ir al parque a jugar, caminar, correr, saltar entre otras. CONSUMO DE AGUA: El agua no solo conforma el 70% de nuestro cuerpo, también aporta minerales y oligoelementos. El agua es un constituyente esencial de los líquidos corporales, resulta necesaria para transportar los nutrientes, suavizar el movimiento de las articulaciones, mejorar el desempeño físico y mental.