Revolución mexicana<br />La Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en 1910 y terminó oficialmente en 1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, si bien hubo conflictos intestinos y rebeliones armadas hasta la década de los treinta. El movimiento armado inició como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien se mantuvo bajo una dictadura por 39 años.<br />Desde principios del siglo XX, hubo un cambio en la conciencia política de México; muchos mexicanos consideraban que era necesaria una participación del pueblo en la vida política de México, y estimaban urgente que se emprendieran reformas sociales en el país. Fue hasta 1901 cuando surgieron los llamados Clubes Liberales, en los que se agruparon jóvenes y políticos de tradición liberal jacobina. En ese mismo año se celebró el Congreso Liberal en San Luis Potosí promovido por Camilo Arriaga a través de Club Liberal “Ponciano Arriaga”..<br />Durante 1902 y 1903 se llevaron a cabo múltiples protestas contra la reelección de Díaz, que fueron violentamente reprimidas. Una de las acciones más destacadas fue la pancarta con la leyenda \"
La Constitución ha muerto...\"
 en las oficinas del periódico El hijo de El Ahuizote. La libertad de prensa y asamblea, garantizadas en la Constitución de 1857 fueron suprimidas, además de que las condiciones de miseria y explotación de obreros y campesinos eran perpetuadas por las concesiones a empresas extranjeras, latifundios y tiendas de raya fomentadas durante el Porfiriato.<br />Emiliano Zapata<br />Tras el asesinato de Francisco I. Madero y el ascenso en el poder de Victoriano Huerta, la lucha armada se exacerbó y Zapata fue uno de los jefes revolucionarios más importantes, al tiempo que introdujo importantes reformas en Morelos. Posteriormente estas posturas lo opusieron al nuevo presidente (Venustiano Carranza). Éste logró eliminarlo mandándolo asesinar.<br />Estuvo presente en la Convención de Aguascalientes de 1914, en la que los tres grupos más importantes que participaron en la Revolución Mexicana intentaron dirimir sus diferencias. Dicha Convención adoptó el Plan de Ayala y eligió como presidente provisional a Eulalio Gutiérrez Ortiz. Los grupos dirigidos por Francisco Villa y Zapata aceptaron los resultados de la Convención, no así el encabezado por el General Carranza, lo que provocó la continuación de la guerra civil.<br />

Más contenido relacionado

ODP
Une petite histoire deSherlock holmes
DOCX
Cuentos para hallowen 2013
PDF
La revolucion francesa - Características
PPT
Revolución Cubana
PPT
Frente nacional
PDF
Cuadernillo estrategias
PDF
Principito Teatro
PPTX
El bogotazo
Une petite histoire deSherlock holmes
Cuentos para hallowen 2013
La revolucion francesa - Características
Revolución Cubana
Frente nacional
Cuadernillo estrategias
Principito Teatro
El bogotazo

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Sadako y las mil grullas de papel.pdf
PPT
Gabriel gonzalez videla
PPTX
Winston churchill
PPTX
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
PPT
Breve Historia de colombia
PPT
Chile en la década de 1930
PDF
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
DOC
Cuentos de terror, Sexto Grado
PDF
El leon y el raton.
PPTX
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
DOCX
Cuentos terror I
DOCX
Hansel y gretel
DOCX
El fantasma de canterville
PPT
La revolución cubana
DOCX
Cuentos de terror
PDF
Liberalismo y nacionalismo
PPS
LOS TRES CERDITOS
PPTX
Linea Del Tiempo (1).pptx
Sadako y las mil grullas de papel.pdf
Gabriel gonzalez videla
Winston churchill
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
Breve Historia de colombia
Chile en la década de 1930
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
Cuentos de terror, Sexto Grado
El leon y el raton.
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
Cuentos terror I
Hansel y gretel
El fantasma de canterville
La revolución cubana
Cuentos de terror
Liberalismo y nacionalismo
LOS TRES CERDITOS
Linea Del Tiempo (1).pptx
Publicidad

Similar a Folleto revolución mexicana (20)

PPT
revolucion
DOCX
Revolucion mexicana
PPT
revolucion mexicana
DOCX
Ea ensayomet alejandramf
PPT
Revolucion Mexicana
PDF
Revolución mexicana
PPTX
Revolución mexicana
PDF
antecedentesrevolcucion.pdf .............
DOCX
20 de noviembre historia de México día de la revolución mexicana
DOCX
Ensayo revolucion
DOCX
Que es la revolución mexicana
PPT
r.mexicaan!
PPT
r.mexicaan!
PPT
Revolucion Mexicana
PPTX
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
PPTX
Redacción de carta magna
PPTX
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
DOCX
Revolución mexicana
PPT
Revolucion mexicana (1)
PPTX
Proyectos revolucionarios de nación
revolucion
Revolucion mexicana
revolucion mexicana
Ea ensayomet alejandramf
Revolucion Mexicana
Revolución mexicana
Revolución mexicana
antecedentesrevolcucion.pdf .............
20 de noviembre historia de México día de la revolución mexicana
Ensayo revolucion
Que es la revolución mexicana
r.mexicaan!
r.mexicaan!
Revolucion Mexicana
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
Redacción de carta magna
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Revolución mexicana
Revolucion mexicana (1)
Proyectos revolucionarios de nación
Publicidad

Más de Mauricio Ramírez (20)

DOCX
Pinturas rupestres
DOCX
Lampara de lava
DOCX
Comandante marcos
DOCX
PPTX
Tutorial de cómo hacer una pagina web
DOCX
Reporte quimica frijoles
DOCX
Problemas computacion
PPTX
Personajes del atletismo
XLSX
Facturas, inventario, graficas
PPTX
Open class
PPT
Medios de comunicación masiva
XLSX
Facturas, inventario, graficas
DOCX
En visite en france
DOCX
Ejercicio mecanografia
PPTX
Como buscar en google
XLSX
PPTX
Benito juárez
DOCX
Pinturas rupestres
Lampara de lava
Comandante marcos
Tutorial de cómo hacer una pagina web
Reporte quimica frijoles
Problemas computacion
Personajes del atletismo
Facturas, inventario, graficas
Open class
Medios de comunicación masiva
Facturas, inventario, graficas
En visite en france
Ejercicio mecanografia
Como buscar en google
Benito juárez

Folleto revolución mexicana

  • 1. Revolución mexicana<br />La Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en 1910 y terminó oficialmente en 1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, si bien hubo conflictos intestinos y rebeliones armadas hasta la década de los treinta. El movimiento armado inició como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien se mantuvo bajo una dictadura por 39 años.<br />Desde principios del siglo XX, hubo un cambio en la conciencia política de México; muchos mexicanos consideraban que era necesaria una participación del pueblo en la vida política de México, y estimaban urgente que se emprendieran reformas sociales en el país. Fue hasta 1901 cuando surgieron los llamados Clubes Liberales, en los que se agruparon jóvenes y políticos de tradición liberal jacobina. En ese mismo año se celebró el Congreso Liberal en San Luis Potosí promovido por Camilo Arriaga a través de Club Liberal “Ponciano Arriaga”..<br />Durante 1902 y 1903 se llevaron a cabo múltiples protestas contra la reelección de Díaz, que fueron violentamente reprimidas. Una de las acciones más destacadas fue la pancarta con la leyenda \" La Constitución ha muerto...\" en las oficinas del periódico El hijo de El Ahuizote. La libertad de prensa y asamblea, garantizadas en la Constitución de 1857 fueron suprimidas, además de que las condiciones de miseria y explotación de obreros y campesinos eran perpetuadas por las concesiones a empresas extranjeras, latifundios y tiendas de raya fomentadas durante el Porfiriato.<br />Emiliano Zapata<br />Tras el asesinato de Francisco I. Madero y el ascenso en el poder de Victoriano Huerta, la lucha armada se exacerbó y Zapata fue uno de los jefes revolucionarios más importantes, al tiempo que introdujo importantes reformas en Morelos. Posteriormente estas posturas lo opusieron al nuevo presidente (Venustiano Carranza). Éste logró eliminarlo mandándolo asesinar.<br />Estuvo presente en la Convención de Aguascalientes de 1914, en la que los tres grupos más importantes que participaron en la Revolución Mexicana intentaron dirimir sus diferencias. Dicha Convención adoptó el Plan de Ayala y eligió como presidente provisional a Eulalio Gutiérrez Ortiz. Los grupos dirigidos por Francisco Villa y Zapata aceptaron los resultados de la Convención, no así el encabezado por el General Carranza, lo que provocó la continuación de la guerra civil.<br />